Aníbal José Mendoza Pérez

2
Aníbal José Mendoza Pérez Aníbal Mendoza coordina el Grupo Eureka en la Universidad del Norte, buscando metodologías novedosas para enseñar la ciencia de manera creativa. Graduado en la Escuela Normal de Corozal, en Sucre Inició su carrera universitaria que lo llevaría luego a realizar una Maestría en Educación que la Universidad del Norte ofrecía en convenio con la Universidad Javeriana, y luego el Doctorado en Educación, Currículo y Enseñanza en la Universidad de Puerto Rico, en San Juan. La "pregunta guía" El profesor Mendoza coordina hoy en día el énfasis de Ciencias Naturales de la Maestría en Educación en la Universidad del Norte, en Barranquilla. Con los integrantes de su grupo de investigación, Eureka, clasificado por Colciencias en la categoría A, trabaja un nuevo método pedagógico que se basa en una pregunta guía, que también

Transcript of Aníbal José Mendoza Pérez

Page 1: Aníbal José Mendoza Pérez

Aníbal José Mendoza Pérez

Aníbal Mendoza coordina el Grupo Eureka en la Universidad del Norte, buscando metodologías novedosas para enseñar la ciencia de manera creativa.

Graduado en la Escuela Normal de Corozal, en Sucre

Inició su carrera universitaria que lo llevaría luego a realizar una Maestría en Educación que la Universidad del Norte ofrecía en convenio con la Universidad Javeriana, y luego el Doctorado en Educación, Currículo y Enseñanza en la Universidad de Puerto Rico, en San Juan. 

La "pregunta guía" 

El profesor Mendoza coordina hoy en día el énfasis de Ciencias Naturales de la Maestría en Educación en la Universidad del Norte, en Barranquilla. Con los integrantes de su grupo de investigación, Eureka, clasificado por Colciencias en la categoría A, trabaja un nuevo método pedagógico que se basa en una pregunta guía, que también denomina "la pregunta orientadora".

“Se trata de saber cómo el niño, a través de una pregunta guía, comienza a indagar, a recopilar datos e información, a analizarlos y llega a conclusiones”, explica. “Aprender de memoria no es aprender; eso es recibir información que se olvida después de un tiempo. Pero si el niño vive la experiencia, con la explicación

Page 2: Aníbal José Mendoza Pérez

y la orientación del docente, le quedará como un aprendizaje eficiente. Esto es lo que busca este método”.