Animadores de Colonias Vacacionales Salesianas

12
EN SUS MARCAS 1. Ser Guía de Colonia Salesiana Implica: (Espacio para sacar las características de un guía. Tres círculos para respuesta, una personal y dos de los otros, las que más le llamen la atención. Una línea para escribir un lema.) Recomendaciones Fórmate. Lee algo sobre psicología infantil para que te hagas una idea de por qué los niños y niñas actúan como actúan. Parte de tu liderazgo está en la formación que te des a ti mismo, ya que uno no puede dar de lo que no tiene o no sabe. Empápate. Dedica algo de tiempo a conocer a cada uno de los niños y niñas; asegúrate de preguntarles sobre sus intereses, las cosas que les gustan y las que no y sus metas. Así sabrás cómo ayudarles mejor. Ama. Sé amable, atento y comprensivo con tu grupo a cargo. Un buen líder juvenil adora trabajar con el grupo, y siempre les da a los miembros la atención y la inspiración que necesitan para crecer, aprender y sentirse amados. Invita. Haz que los niños y niñas se involucren con la Colonia. Intenta pensar formas creativas para mantenerlos interesados y motivados. Por ejemplo, quizás puedas llevar al grupo a un día de campo o a ver una película. Acompaña. Comprométete a pasar todo el tiempo posible con el grupo, para ayudarlo a formarse. Esto puede significar un sacrificio extra; pero recuerda que durante este tiempo tu principal objetivo es atender a los niños y niñas y asegurarte de que pasen una experiencia inolvidable. Diviértete! No necesitas recomendación para esto.

description

Guía de preparación para Animadores de Colonias Vacacionales Salesianas

Transcript of Animadores de Colonias Vacacionales Salesianas

Page 1: Animadores de Colonias Vacacionales Salesianas

EN SUS MARCAS

1. Ser Guía de Colonia Salesiana

Implica: (Espacio para sacar las características de un guía. Tres círculos para respuesta, una personal y dos de los otros, las que más le llamen la atención. Una línea para escribir un lema.)

Recomendaciones

Fórmate. Lee algo sobre psicología infantil para que te hagas una idea de por qué los niños y niñas actúan como actúan. Parte de tu liderazgo está en la formación que te des a ti mismo, ya que uno no puede dar de lo que no tiene o no sabe.

Empápate. Dedica algo de tiempo a conocer a cada uno de los niños y niñas; asegúrate de preguntarles sobre sus intereses, las cosas que les gustan y las que no y sus metas. Así sabrás cómo ayudarles mejor.

Ama. Sé amable, atento y comprensivo con tu grupo a cargo. Un buen líder juvenil adora trabajar con el grupo, y siempre les da a los miembros la atención y la inspiración que necesitan para crecer, aprender y sentirse amados.

Invita. Haz que los niños y niñas se involucren con la Colonia. Intenta pensar formas creativas para mantenerlos interesados y motivados. Por ejemplo, quizás puedas llevar al grupo a un día de campo o a ver una película.

Acompaña. Comprométete a pasar todo el tiempo posible con el grupo, para ayudarlo a formarse. Esto puede significar un sacrificio extra; pero recuerda que durante este tiempo tu principal objetivo es atender a los niños y niñas y asegurarte de que pasen una experiencia inolvidable.

Diviértete! No necesitas recomendación para esto.

http://www.ehowenespanol.com/buen-lider-juvenil-como_175270/

2. Soy Guía de Colonia Salesiana porque…

(Tres recuadros para escribir las respuestas de los demás y una para escribir sus propias motivaciones. Entrevistar a tres personas más)

Y esto daré en esta Colonia:(Una hoja para expresar en un dibujo el compromiso asumido para la colonia)

Page 2: Animadores de Colonias Vacacionales Salesianas

3. Como el Buen Pastor

Juan 10, 11 – 15

Yo soy el buen pastor; el buen pastor pone su vida por las ovejas. Pero el asalariado, que no es el pastor, y a quien no le pertenecen las ovejas, ve que viene el lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo arrebata y esparce las ovejas. Huye porque es asalariado, y a él no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor y conozco mis ovejas, y las mías me conocen. Como el Padre me conoce, yo también conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas.

Tres características del Buen Pastor

(Tres recuadros para escribir las respuestas)

4. Amor incluyente

Me diferencio del resto porque yo:(Un recuadro para escribir la respuesta)

Así arreglaría yo un problema de acoso entre pares.(Un recuadro para escribir la respuesta)

Juan 8, 1 – 11

Jesús, por su parte, se fue al monte de los Olivos. Al amanecer estaba ya nuevamente en el Templo; toda la gente acudía a él, y él se sentaba para enseñarles. Los maestros de la Ley y los fariseos le trajeron una mujer que había sido sorprendida en adulterio. La colocaron en medio y le dijeron: «Maestro, esta mujer es una adúltera y ha sido sorprendida en el acto. En un caso como éste la Ley de Moisés ordena matar a pedradas a la mujer. Tú ¿qué dices?» Le hacían esta pregunta para ponerlo en dificultades y tener algo de qué acusarlo. Pero Jesús se inclinó y se puso a escribir en el suelo con el dedo.

Como ellos insistían en preguntarle, se enderezó y les dijo: «Aquel de ustedes que no tenga pecado, que le arroje la primera piedra.» Se inclinó de nuevo y siguió escribiendo en el suelo. Al oír estas palabras, se fueron retirando uno tras otro, comenzando por los más viejos, hasta que se quedó Jesús solo con la mujer, que seguía de pie ante él. Entonces se enderezó y le dijo: «Mujer, ¿dónde están? ¿Ninguno te ha condenado?» Ella contestó: «Ninguno, Señor.» Y Jesús le dijo: «Tampoco yo te condeno. Vete y en adelante no vuelvas a pecar.»

Page 3: Animadores de Colonias Vacacionales Salesianas

LISTOS

1. Viva la Innovación!

Partir de un test de inteligencia para elaborar grupos que desarrollen un encuentro innovador

TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLESNo todos aprendemos igual, descubre tu manera de hacerlo. Pon una X al lado de las que consideres verdaderas para ti.

1. Prefiero hacer un mapa que explicarle a alguien como tiene que llegar.2. Si estoy enojado(a) o contento (a) generalmente sé exactamente por

qué.3. Sé tocar (o antes sabía tocar) un instrumento musical.4. Asocio la música con mis estados de ánimo.5. Puedo sumar o multiplicar mentalmente con mucha rapidez6. Puedo ayudar a un amigo a manejar sus sentimientos porque yo lo

pude hacer antes en relación a sentimientos parecidos.7. Me gusta trabajar con calculadoras y computadores.8. Aprendo rápido a bailar un baile nuevo9. No me es difícil decir lo que pienso en el curso de una discusión o

debate.10. Disfruto de una buena charla, discurso o sermón.11. Siempre distingo el norte del sur, esté donde esté.12. Me gusta reunir grupos de personas en una fiesta o en un evento

especial.13. La vida me parece vacía sin música.14. Siempre entiendo los gráficos que vienen en las instrucciones de

equipos o instrumentos.15. Me gusta hacer rompecabezas y entretenerme con juegos electrónicos16. Me fue fácil aprender a andar en bicicleta. ( o patines)17. Me enojo cuando oigo una discusión o una afirmación que parece

ilógica.18. Soy capaz de convencer a otros que sigan mis planes19. Tengo buen sentido de equilibrio y coordinación.20. Con frecuencia veo configuraciones y relaciones entre números con

más rapidez y facilidad que otros.21. Me gusta construir modelos ( o hacer esculturas)22. Tengo agudeza para encontrar el significado de las palabras.23. Puedo mirar un objeto de una manera y con la misma facilidad verlo.24. Con frecuencia hago la conexión entre una pieza de música y algún

evento de mi vida.25. Me gusta trabajar con números y figuras

Page 4: Animadores de Colonias Vacacionales Salesianas

26. Me gusta sentarme silenciosamente y reflexionar sobre mis sentimientos íntimos

27. Con sólo mirar la forma de construcciones y estructuras me siento a gusto.

28. Me gusta tararear, silbar y cantar en la ducha o cuando estoy sola.29. Soy bueno(a) para el atletismo.30. Me gusta escribir cartas detalladas a mis amigos.31. Generalmente me doy cuenta de la expresión que tengo en la cara32. Me doy cuenta de las expresiones en la cara de otras personas.33. Me mantengo “en contacto” con mis estados de ánimo. No me cuesta

identificarlos.34. Me doy cuenta de los estados de ánimo de otros.35. Me doy cuenta bastante bien de lo que otros piensan de mí.

HOJA DE PROCESAMIENTOHaz un círculo en cada uno de los ítems que señalaste con la X. Suma los totales. Un total de 4 en cualquiera de las categorías indica el tipo de inteligencia y habilidad.

A B C D E F G9

10172230

57

152025

111142327

816192129

34

132428

26

263133

1218323435

TOTALA: Inteligencia Verbal/ Lingüística.B: Inteligencia Lógico/ MatemáticaC: Inteligencia Visual/EspacialD: Inteligencia Kinestésica/CorporalE: Inteligencia Musical/ RítmicaF: Inteligencia IntrapersonalG: Inteligencia Interpersonal

Fuente:http://www.cima.edu.pe/academia/images/enlaces_interes/test-de-inteligencias-multiples.pdf

De una!Preparar un encuentro innovador sobre el tema propuesto.

Temas1. Respeto a la diferencia2. Comer saludablemente3. Amistad verdadera4. Uso prudente de las Redes Sociales5. Cuidado del medio ambiente

Page 5: Animadores de Colonias Vacacionales Salesianas

6. Este es mi cuerpo7. Somos cristianos8. La santidad consiste en estar alegres9. La solidaridad10. Los derechos de los niños

Secuencia1. Objetivo 2. Lluvia de ideas3. Elección y orden de ideas4. Planeación5. Búsqueda de materiales6. Ejecución 7. Evaluación

Cuadros para preparar encuentrosCon HaremosPara Lo haremos asíUsaremos esto

Evaluación____ sí logró lo que se quería porque _______________________Esto aprendí hoy:____________________________________________Para la próxima tomaré en cuenta: ________________________

2. A la cacería de material online!

Criterios de búsqueda:Para quienes_____Para qué__________Qué________________

Recomendación Es bueno que sepas las extensiones de los formatos, así especificas la clase de

archivo que quieres descargar: o .o pdf, o .ppt, o .pptx, o .doc, o .docx, o .epub,

o .mp3,o .wma, o .mp4, o .avi,o .flv

Page 6: Animadores de Colonias Vacacionales Salesianas

Descargar vídeos de YouTube

aTube Catcher

Desde la pantalla principal de aTube Catcher tienes acceso a su función principal, que es la de descargar vídeos desde una URL (Localizador Uniforme de Recursos) determinada. Normalmente es YouTube.

Desde el resto de pestañas también tienes acceso a otras funcionas del programa, como el conversor de archivos de vídeo, compatible con todos los formatos de vídeo que existen; el capturador de pantalla, con el que puedes grabar todo lo que ocurre en tu equipo; y un grabador de DVD y BluRay.

Incluye además opciones avanzadas para personalizar el proceso de conversión. Opciones para definir la calidad y resolución del vídeo, el formato de la ventana.

Fuente: http://atube-catcher.dsnetwb.com/video/

Video DownloadHelper

Es una herramienta del navegador Firefox para la extracción de contenido de vídeo e imágenes de diferentes sitios.

Simplemente navegas en la web del modo en que lo hace habitualmente, cuando DownloadHelper detecte que puede hacer algo, el icono se volverá animado y un menú le permitirá descargar los archivos simplemente pulsando sobre un elemento.

Fuente: https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/video-downloadhelper/

3. Contraseña para la buena vida

Encuentros 1, 3 y 4.Dividir el grupo en un número de subgrupos múltiplo de 3. (12 o 15 subgrupos de 3 o cuatro personas)Cada grupo recibe un número de encuentro y una letra. Hay 20 minutos para leer el material y preparar una o dos actividades de las propuestas en el encuentro. Luego, se juntan los subgrupos según la letra para hacer la(s) actividad(es) escogida(s). 20 minutos.Evaluación y reflexión de los temas.

Fuente: CASAS, Alicia, REDAELL, Nora, Contraseña para la Buena Vida, Programa Claves, Montevideo, Uruguay.

4. Campañas en la Colonia

Page 7: Animadores de Colonias Vacacionales Salesianas

Puedes guiarte en esta plantilla

EstrategiaPreparación

Nosotros/as somosQueremos hacer una campaña sobreQueremos lograrNuestra campaña se llama asíAsí estamos organizadosNuestra campaña es para estas personasAsí está la situaciónCostes y financiación

Desarrollo de la campañaActividades de sensibilización / informaciónActividades de movilizaciónActividades de incidenciaActividades de comunicaciónActividades de formación

Cierre y evaluaciónContinuidad

Mecanismos de evaluación

Page 8: Animadores de Colonias Vacacionales Salesianas

FUERA! 1. Rompiendo el hieloAnexo 1

Mi_Perfil

Esta frase me identifica

YONOMBRE

Yo sueño…

Lo que más me

ALEGRA

Lo que más me ENOJA

LA VIDA SE TRATA DE …

Un pedacito especial de

la canción que más me

gusta

Page 9: Animadores de Colonias Vacacionales Salesianas

2. Juegos no violentos

Implica: (Espacio p

3. Flashmob

Es una rutina organizada de un grupo de artistas que trabajan juntos en una gran escala para sorprender y divertir al público general por un período de tiempo temporal con una actuación espontánea. Pueden incluir bailes, canciones o incluso intentos de romper un record. Aunque hacer algo con muchas personas en una gran escala puede ser difícil, si consigues sacar un flashmob, puede ser muy gratificante para quienes participan y quienes lo observan.

De BaileEste tal vez sea el tipo de flashmob más común que se desarrolla y con frecuencia crea el más grande espectáculo.

1. Elige una canción. ¿Quieres que sea algo de ritmo rápido o más suave? ¿Quieres algo conocido o algo que muestre un cierto estilo de música, como la ópera?

2. Encuentra a alguien capaz de coreografiar. Si eres tú, genial. Si no, consigue a alguien que sepa cómo ayudar a convertir un grupo de baile en algo espectacular.

3. Elige tu lugar para el baile. Un parque en una gran ciudad es un buen lugar, especialmente durante la hora de comida o después del trabajo cuando todos se dirigen a su casa.

4. Reúne un grupo de bailarines. Los bailes de flashmob pueden tener cualquier cantidad de personas, pero intenta que sean por lo menos 50-75. Puede sonar como muchos para organizar, pero entre más personas tengas, será más efectivo el baile del flashmob.

5. Enséñales todo el baile en grupos pequeños de 4-30. De esta manera no tienes demasiadas personas en la misma habitación o área a la vez y también pueden entretener al público desde diferentes perspectivas. Esto es bueno para las personas que no pueden ver la escena completa enfrente de ellos.

6. Elige un líder para el flashmob. Este será el mejor bailarín del grupo, la persona que ponga el ritmo y proporcione un punto de continuación para los bailarines restantes. El líder puede empezar la rutina con un movimiento de baile solo, después atraer al siguiente grupo de 9 a 15 bailarines que se unirán con el siguiente movimiento. Después, duplica el tamaño del grupo con 16 a 30 bailarines uniéndose. El truco para un buen flashmob es involucrar gradualmente a todos los bailarines en la rutina. Haz que el resto de ellos se una en la última parte de la canción para que el grupo entero finalmente esté involucrado.

Page 10: Animadores de Colonias Vacacionales Salesianas

7. Pretende que nada ha pasado. Tan pronto como se termine la canción, los bailarines deben dispersarse como miembros normales del público para actuar como si nada hubiera pasado.

Fuente: http://es.wikihow.com/organizar-un-flashmob

4. Comisión de la Felicidad

Soy el campeón en /Soy la campeona en

Este ingrediente haría mi vida más feliz

El círculo de confort

Esto haré para que en la Colonia la pase auténticamente feliz