Animales de extincion

4
SPRING 2012 INFOGRAFIA PINGUINOS Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de arboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extincion no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios. En los últimos tiempos, el hombre, se convirtió en una enorme amenaza para los animales, debido a que muchos de los Mauris at suspendisse, neque aliquam. Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State

Transcript of Animales de extincion

Page 1: Animales de extincion

SPRING 2012

INFOGRAFIA

PINGUINOS

Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de arboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extincion no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios.

En los últimos tiempos, el hombre, se convirtió en una enorme amenaza para los animales, debido a que muchos de los animales en peligro han desaparecido porque destruimos su hábitat natural de vida e incluso hasta los matamos.

Biológicamente, para mantenerse vivos en los distintos ecosistemas y que no hayan animales extintos, las especies desarrollaron como estrategia mantener la biodiversidad; no obstante, hoy en

Mauris at suspendisse, neque aliquam.

Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State

Page 2: Animales de extincion

día, esta estrategia no es lo suficiente buena como para contrarrestar los efectos de la obra humana (acción antrópica) lo que nos lleva a una serie de consecuencias terriblemente nocivas para elequilibro de los ecosistemas y la vida en el planeta Tierra.

Mauris at suspendisse, neque aliquam.

Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando todos los miembros vivos de dicho taxón están en peligro de desaparecer. Esto se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recurso del cual depende su vida, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de hechos fortuitos (como desastres naturales) o por cambios graduales del clima.En la versión 2009 de la Lista Roja de la UICN, se encuentran bajo la categoría «En Peligro» 2448 taxones de animales,1 y 2280 de plantas,2 a los que se acoplan los encuadrados bajo la categoría «En peligro crítico», los que comprenden 1665 taxones de animales,1 y 1575 de plantas.2

Mauris at suspendisse, neque aliquam.

A continuacion, enviamos las mejores fotos de animales en peligro de extincion, animales en peligro y especies en critico peligro de extincion en el mundo. Es animales lamentablemente estan al borde de la extincion, esperemos que el riesgo pueda disminuir en los proximos años.

Maauris t suspendisse, neque aliquam.

Bibendum quis dapibusUt enim ad minim veniam, quis nostrud exe. Irure dolor in reprehend incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State

Page 3: Animales de extincion

Bibendum quis dapibusUt enim ad minim veniam, quis nostrud exerc. Irure dolor in reprehend incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse molestaie cillum.

Officia deserunt mollit anim id est laborum Et harumd dereud.

Bibendum quis dapibusConsectetuer arcu ipsum ornare pellentesque vehicula, in vehicula diam, ornare magna erat felis wisi a risus. Justo fermentum id.

Malesuada eleifend, tortor molestie, a fusce a vel et.

Consectetuer arcu ipsum ornare pellentesque vehicula, in vehicula diam, ornare magna erat felis wisi a risus. Justo fermentum id.

Malesuada eleifend, tortor molestie, a fusce a vel et.

Mauris at suspendisse, neque aliquam.

Mauris at suspendisse, neque aliquam faucibus adipiscing, vivamus in.

Consectetuer arcu ipsum ornare pellentesque vehicula, in vehicula diam, ornare magna erat felis wisi a risus. Justo fermentum id. Malesuada eleifend, tortor molestie, a fusce a vel et. Mauris at suspendisse, neque aliquam faucibus adipiscing, vivamus in.

Mauris at suspendisse, neque aliquam faucibus adipiscing, vivamus in. Consectetuer arcu ipsum ornare pellentesque vehicula, in vehicula diam, ornare magna erat felis wisi a risus. Justo fermentum id. Malesuada eleifend, tortor molestie, a fusce a vel et. Mauris at suspendisse, neque aliquam faucibus adipiscing, vivamus in.

Mauris at suspendisse, neque aliquam faucibus adipiscing, vivamus in.Consectetuer arcu ipsum ornare pellentesque vehicula, in vehicula diam, ornare magna erat felis wisi a risus. Justo fermentum id. Malesuada eleifend, tortor molestie, a fusce a vel et. Mauris at suspendisse, neque aliquam faucibus adipiscing, vivamus in.

Bibendum quis dapibusConsectetuer arcu ipsum ornare pellentesque vehicula, in vehicula diam, ornare magna erat felis wisi a risus. Justo fermentum id.

Malesuada eleifend, tortor molestie, a fusce a vel et.

Consectetuer arcu ipsum ornare pellentesque vehicula, in vehicula diam, ornare magna erat felis wisi a risus. Justo fermentum id.

Malesuada eleifend, tortor molestie, a fusce a vel et.

Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State