Animales Peligro Extincion 30

5
EL IRBIS La onza, irbis, gatopardo, o leopardo de las nieves (Uncia uncia) es un gran felino nativo de las montañas de Asia central. Foto mapa Nombre común Pantera o leopardo de las nieves Clasificación científica Reino : Animalia Filo : Chordata Subfilo: Vertebrata Clase : Mammalia Infraclase: Placentalia Orden : Carnivora Suborden: Feliformia Familia : Felidae Subfamilia: Pantherinae Género : Uncia Gray , 1854 Especie : U. uncia Nombre cientifico Uncia uncia Foto cola Este felino tiene entre 1 y 1.5 m. de longitud; el cuerpo está cubierto de un espeso pelaje color gris pálido con rosetas negras ,las partes inferiores son blancuzcas; La piel es muy gruesa, y la cola muy larga y gruesa en comparación con la de otros felinos, usándola para mantener el equilibrio y para protegerse el cuerpo, la nariz y la boca cuando la temperatura en muy baja. Sus patas también son muy grandes y peludas para no hundirse en la nieve ni hacerse daño al pisar piedras. A diferencia de otros felinos, estos no rugen debido a la

description

trabajo

Transcript of Animales Peligro Extincion 30

Page 1: Animales Peligro Extincion 30

EL IRBIS

La onza, irbis, gatopardo, o leopardo de las nieves (Uncia uncia) es un gran felino nativo de las montañas de Asia central.

Foto mapa

Nombre común Pantera o leopardo de las nieves

Clasificación científicaReino: AnimaliaFilo: ChordataSubfilo: VertebrataClase: MammaliaInfraclase: PlacentaliaOrden: CarnivoraSuborden: FeliformiaFamilia: FelidaeSubfamilia: PantherinaeGénero: Uncia

Gray, 1854

Especie: U. unciaNombre cientifico

Uncia uncia

Foto cola

Este felino tiene entre 1 y 1.5 m. de longitud; el cuerpo está cubierto de un espeso pelaje color gris pálido con rosetas negras ,las partes inferiores son blancuzcas; La piel es muy gruesa, y la cola muy larga y gruesa en comparación con la de otros felinos, usándola para mantener el equilibrio y para protegerse el cuerpo, la nariz y la boca cuando la temperatura en muy baja. Sus patas también son muy grandes y peludas para no hundirse en la nieve ni hacerse daño al pisar piedras.

A diferencia de otros felinos, estos no rugen debido a la carencia de unas modificaciones de la laringe que permiten rugir a otros grandes felinos. Sin embargo, producen leves gemidos y sonidos.

Son principalmente nocturnos aunque son más activos al comienzo del día que al atardecer. Tienen una gran musculatura y agilidad, pudiendo realizar saltos de hasta 15 m. de longitud. Es muy fuerte, capaz de cazar animales que triplican su tamaño, tiene uno de los saltos más largos, entre los felinos. Está acostumbrado a caminar por montañas rocosas y aprovecha esto para camuflarse y así acechar a

Page 2: Animales Peligro Extincion 30

sus presas. Posee un instinto territorial muy fuerte por lo que puede ser muy agresivo.De media pesa de 35 a 55 kg. siendo las hembras algo menos pesadas; son ligeramente menores que un leopardo. Puede vivir en la naturaleza de 15 a 18 años, y en cautividad vive hasta 20 años. Es el segundo gato más grande

foto noche

Caza de día y ataca a todo tipo de animales salvajes, así como al ganado.

El período de gestación es de aproximadamente 100 días, teniendo normalmente 2

cachorros, aunque puede tener un máximo de 5 crías. Se los considera adultos a los

2 años.

Se desconoce la cantidad de ejemplares que quedan en estado salvaje, aunque se

estima que habrá apenas 5.000 ejemplares, por lo tanto se trata de una especie en

peligro de extinción.

La alimentación de Uncia uncia consiste EN mamíferos, pequeños y medianos. Interesante de esta especie entre los félidos es que come hierba.

Incluye entre sus presas diversas especies tales como conejos, ardillas, cabras

salvajes, venados, pájaros como el pinzón, chovas de montaña, gamuzas,

musarañas, marmotas montañesas e íbices de montaña.

El leopardo de las nieves generalmente habita en alturas entre los 2.000 y los

4.000 metros, aunque en el Himalaya ha sido encontrado hasta a 6.000 metros.

Estos animales muy pocas veces llegan a encontrarse con un ser humano y en tales

casos, se oculta ayudado de su excelente camuflaje. Esto hace difícil a los

naturalistas encontrarlos y estudiarlos, por eso es que se sabe muy poco de este

magnífico animal.

Durante mucho tiempo se han estado cazando en las zonas montañosas de Asia

central ungulados que son un antiguo grupo de mamíferos que se apoyan y

caminan con el extremo de los dedos que están revestidos de una pezuña, como

por ejemplo el caballo y la cabra.

Foto de ungulado

lo que ha provocado una disminución del alimento de los leopardos, éstos entonces atacan a los ganados y los ganaderos les persiguen para matarlos.

Existe demanda por los huesos de estos hermosos animales para usarlos como sustitutos de los huesos de tigre en la medicina tradicional china.

Se le caza por su hermosa piel, la cual se comercia de manera ilegal.

Foto pelaje

Page 3: Animales Peligro Extincion 30

HÁBITAT Y ÁREA GEOGRÁFICA El leopardo de las nieves necesita el frío al que está adaptado. Se extiende en las zonas montañosas de Asia central desde el noroeste de China al Tíbet y el Himalaya.

Mapa verde

MEDIDAS DE CONSERVACIÓN La caza está prohibida en las zonas protegidas de Bután (en el sur de Asia), en China, India, Kazajstán, Kirguistán, Nepal, Pakistán, Rusia, Tayiskitán y Uzbekistán. En 1981 se creó la ONG Asociación internacional del leopardo de las nieves (the International Snow Leopard Trust) en Seattle para conservar al leopardo y su hábitat. También existe un estudio de la especie en su medio mediante colocación de collares de radioseguimiento.

El lugar de estudio cercano al desierto de Gobi incluye a una de las más ricas poblaciones de leopardos de las nieves de Mongolia. El centro de investigación está en las montañas del macizo de Altai (cordillera de Asia central).

Desierto gobi

El Parque Nacional Sagarmatha es quizas la esencia pura del Himalaya. Allí residen pueblos legendarios como El famoso pueblo Sherpa, cuyas vidas se entrelazan con las enseñanzas del budismo, y especies también muy preciadas como el leopardo de las nieves, tigres y también es la cuna de historias milenarias y leyendas como la del yeti. El Parque Nacional Sagarmatha se extiende por un área de 1.148 km². Fue creado en el año 1976 y se encuentra emplazado en la zona del Himalaya en la región de Khumbu de Nepal.

everest

nepal

en el se encuentran las mayores alturas del mundo, cuyo pico máximo es el Sagarmatha (Monte Everest) de 8.848 m sobre el nivel del mar. Por sus características naturales este parque fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1979.

EL LEOPARDO DE LAS NIEVES EN EL ARTE

“CARAVANA Y LEOPARDO DE LAS NIEVES”

Page 4: Animales Peligro Extincion 30

cuadro

Tenzin Norbu Lama nació en 1971 en Bantsang, en Dolpo, Nepal. Su pueblo se encuentra a 4.500 metros de altitud. Algunas de sus pinturas están realizadas con pigmentos de piedra machacada sobre tela.Su obra ha aparecido en publicaciones internacionales y ha expuesto en Nepal y en Francia.

El Leopardo de las Nieves (fue un premio soviético de montañismo que se concedía

a los montañistas que ascendían las cimas más altas de la Unión Soviética: como el

Pico Lenin

Mapa monte

EL IRBIS EN LA LITERATURA

Matthiessen ha escrito muchos libros. En 1973 ganó el Nacional Book Award por éste.

libro

UN SELLO DE LA UNION SOVIETICA

sello

MONEDAS DE MONEDAS DE KAZAKHSTAN KAZAKHSTAN 10 Tenge = 0,05 EUROS(GOLDEN IRBIS)10 Tenge = 0,05 EUROS(GOLDEN IRBIS)5 Tenge = 0,02 EUROS(SILVER IRBIS)5 Tenge = 0,02 EUROS(SILVER IRBIS)

monedasmoneda

Page 5: Animales Peligro Extincion 30