Aniversario de apopa

2
APOPA, DE LA INSEGURIDAD Y LA FRUSTRACIÓN A LA ESPERANZA. Hace un año, el 9 de marzo de 2013, en ocasión de celebrarse el 1° aniversario del Proceso de Tregua y de Paz, el Municipio de Apopa lo celebro en grande, sus autoridades, líderes locales y referentes de las diferentes Pandillas con presencia en el lugar: Maquina, Barrio 18 y MS13, suscribieron el “Pacto local por la vida y por la Paz para Apopa” incorporándose de esa forma al Proceso de Municipios Libres de Violencia, que es la estrategia con la cual los facilitadores buscan superar los niveles de violencia que agobian al País, desde los territorios, donde sus Líderes locales se convierten en protagonistas directos de su propio Proceso de Paz. En dicho evento, como muestra de Buena Voluntad, las Pandillas hicieron entrega de un importante Lote de Armas de Guerra. El Municipio de Apopa, con 131,286 habitantes, es uno de los Municipios más Poblados del País y uno de los más Violentos, para finales del año 2,011, registraba una tasa de homicidios de 102 muertos por cada cien mil habitantes por año; Gracias al Proceso de Tregua y de Paz, para finales de 2,013 la tasa de Homicidios había sufrido una importante disminución a 55 fallecidos por cada cien mil habitantes, lo cual representa, casi una disminución del 50 % en la pérdida de vidas humanas, lo cual ha permitido dotar de Esperanza y Optimismo al Municipio, ya que de seguir por el mismo camino y contando con los apoyos necesarios, en 3 años más, el Problema de Violencia que agobia a Apopa podría ser algo plenamente superado. Con ejemplos como el que esta dando Apopa, queda más que demostrado que la Violencia es un Problema que si podemos superar, siempre y cuando se

Transcript of Aniversario de apopa

Page 1: Aniversario de apopa

APOPA, DE LA INSEGURIDAD Y LA FRUSTRACIÓN A LA ESPERANZA.

Hace un año, el 9 de marzo de 2013, en ocasión de celebrarse el 1° aniversario del Proceso de Tregua y de Paz, el Municipio de Apopa lo celebro en grande, sus autoridades, líderes locales y referentes de las diferentes Pandillas con presencia en el lugar: Maquina, Barrio 18 y MS13, suscribieron el “Pacto local por la vida y por la Paz para Apopa” incorporándose de esa forma al Proceso de Municipios Libres de Violencia, que es la estrategia con la cual los facilitadores buscan superar los niveles de violencia que agobian al País, desde los territorios, donde sus Líderes locales se convierten en protagonistas directos de su propio Proceso de Paz. En dicho evento, como muestra de Buena Voluntad, las Pandillas hicieron entrega de un importante Lote de Armas de Guerra.

El Municipio de Apopa, con 131,286 habitantes, es uno de los Municipios más Poblados del País y uno de los más Violentos, para finales del año 2,011, registraba una tasa de homicidios de 102 muertos por cada cien mil habitantes por año; Gracias al Proceso de Tregua y de Paz, para finales de 2,013 la tasa de Homicidios había sufrido una importante disminución a 55 fallecidos por cada cien mil habitantes, lo cual representa, casi una disminución del 50 % en la pérdida de vidas humanas, lo cual ha permitido dotar de Esperanza y Optimismo al Municipio, ya que de seguir por el mismo camino y contando con los apoyos necesarios, en 3 años más, el Problema de Violencia que agobia a Apopa podría ser algo plenamente superado.

Con ejemplos como el que esta dando Apopa, queda más que demostrado que la Violencia es un Problema que si podemos superar, siempre y cuando se implementen las estrategias y las tácticas adecuadas y se cuente con los apoyos necesarios para abrir oportunidades, potenciar el desarrollo de las comunidades históricamente excluidas, humanizar los Centros de Reclusión e invertir estratégicamente en la Juventud Salvadoreña.

Adelante apopenses, la situación de violencia que nos agobia es algo que solo podrá ser superado con la participación de todos y de todas, ustedes nos están enseñando que las fórmulas mágicas no existen.

UN PUEBLO TAN SUFRIDO COMO EL NUESTRO SE MERECE PAZ.

San Salvador, 09 de Marzo de 2014