ANÁLISIS DE POLEN CORBICULAR - · PDF fileBizkarlatza, Aranguren, Elorretako Haitza...

36
ANÁLISIS DE POLEN CORBICULAR RECOLECTADO DURANTE LOS AÑOS 2002 Y 2003 EN LOS COLMENARES DE ESTUDIO ECO- ETOLÓGICO DE OÑATI Y GOIZUETA Isabel Telleria Aseginolaza Mikel Sarasola Bastarrika 0

Transcript of ANÁLISIS DE POLEN CORBICULAR - · PDF fileBizkarlatza, Aranguren, Elorretako Haitza...

ANÁLISIS

DE POLEN CORBICULAR

RECOLECTADO DURANTE LOS AÑOS 2002 Y

2003 EN LOS COLMENARES DE ESTUDIO ECO-

ETOLÓGICO DE OÑATI Y GOIZUETA

Isabel Telleria Aseginolaza

Mikel Sarasola Bastarrika

0

ÍNDICE

1.- PRESENTACIÓN: GENERALIDADES DEL ESTUDIO ECO-ETOLÓGICO ................................ 1

2.- DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO DE LOS COLMENARES EN ESTUDIO .................................... 4

2.1.- OÑATI-ARANTZAZU ..................................................................................................................... 4

2.2.- GOIZUETA ....................................................................................................................................... 5

3.- EL POLEN .................................................................................................................................. 7

3.1.- RECOLECCIÓN DEL POLEN POR LAS ABEJAS .................................................................... 7

3.2.- MORFOLOGÍA POLÍNICA ........................................................................................................... 8

4.- FLORA APÍCOLA .................................................................................................................................. 9

5.- LA PALINOLOGÍA Y SU ESTUDIO LABORATORIAL ................................................................. 11

5.1.-PALINOTECA DE REFERENCIA ............................................................................................... 11

6.- METODOLOGÍA DE RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS MUESTRAS DE POLEN 13

7.- METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS POLÍNICO CORBICULAR .................................................... 15

7.1.- CLASIFICACIÓN Y PESADO DEL POLEN CORBICULAR ............................................... 15

7.2.- ESTUDIO MICROSCÓPICO E IDENTIFICACIÓN POLÍNICA .......................................... 16

7.2.1.- Método acetolítico ................................................................................................................ 18

7.2.2.- Método natural ..................................................................................................................... 19

8.- RESULTADOS ....................................................................................................................................... 20

8.1.- ANALÍTICA CUANTITATIVA ........................................................................................................ 20

8.2.- ANALÍTICA CUALITATIVA ........................................................................................................... 22

8.2.1.- Tablas de resultados ......................................................................................................................... 22

8.2.2.- Porcentajes gráficos .......................................................................................................................... 23

8.2.3.- Relación de Táxones encontrados ................................................................................................. 23

9.- CONCLUSIONES............................................................................................................................... 24

10.- RECURSOS ESTRUCTURALES Y HUMANOS.................................................................... ........ 27

10.- BIBLIOGRAFÍA

ANEXO I : Fotos de pólenes al microscopio .............................................................................................. 31

ANEXO II: Caracterización del polen mediante colorímetro.................................................................. 35

1

1.- PRESENTACIÓN. GENERALIDADES DEL ESTUDIO ECO-ETOLÓGICO

El estudio analítico de polen que presentamos a continuación forma parte del

estudio eco-etológico de las poblaciones de abeja local de Oñati y Goizueta que han

realizando técnicos de la asociación de apicultores de Gipuzkoa (GEE) y el

Departamento de Genética Animal de la UPV/EHU.

El objetivo de este estudio eco-etológico es conocer el ciclo biológico de las

poblaciones de abeja de Oñati y Goizueta, y definir, si las hubiera, las características

genético-específicas de adaptación al medio, es decir, definir si existe un ecotipo.

Las líneas de actuación han sido las siguientes:

a) Obtener la curva de producción de 10 a 15 colonias en cada población

mediante pesada periódica de las colmenas a fin de medir la recolecta de

néctar en relación a las distintas floraciones.

b) Establecer la curva de la puesta en relación a las distintas floraciones.

Determinación de la forma y distribución de la cría, mediante medidas

periódicas del área de puesta de las colonias en estudio.

c) Analizar cualitativamente y cuantitativamente el polen recolectado en

relación a las distintas floraciones mediante recolecta semanal.

A fin de conocer si las características eco-etológicas observadas están

determinadas genéticamente, el estudio ha tenido una duración mínima de 2 años. Así,

primero se ha hecho un seguimiento del ciclo anual de la colmena en su lugar de origen,

para contrastarlo después, con el ciclo anual de la misma colmena en un entorno

diferente.

2

Así, en total se inició el estudio e el 2002 con 21 colmenas en cada uno de los

dos colmenares en estudio, 6 colmenas de A.m.iberica y 15 colmenas de abeja local

(poblaciones de Arantzazu-Oñati y Goizueta).

En el 2003 hubo que sustituir las colmenas de A.m.iberica que murieron por

otras que se adquirieron de Córdoba. A consecuencia de las duras condiciones

meteorológicas a que han estado sometidos en los colmenares de estudio el número de

colmenas ha ido disminuyendo durante los dos años de estudio.

3

2.- DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO DE LOS COLMENARES EN ESTUDIO

2.1.- OÑATI-ARANTZAZU

El colmenar de Arantzazu está situado en Gomiztegi, a unos 700 m de altitud,

en el extremo sudoeste de Gipuzkoa. Al sur, está la cuenca de la regata de Arantzazu,

totalmente rodeada por cadenas montañosas. De norte a oeste discurren las cordilleras

de Aloña y Aizkorri (900-1551 m). Cerrando el oeste se encuentran los montes

Bizkarlatza, Aranguren, Elorretako Haitza (1100-1146 m).

El clima es atlántico, generalmente con bajas temperaturas debido a la altitud

en la que se encuentra.

El sustrato es en su mayoría calizo, predominando un paisaje típicamente

kárstico. Así, los suelos son generalmente ricos en bases, pero también hay zonas

pobres en bases (suelos más ácidos) bien porque la roca madre está constituida por

areniscas, o bien causada por una fuerte lixibación.

4

Flora predominante del entorno: unos pocos ejemplares de Bardaguera (Salix

atrocinerea), Dientes de león (Taraxacum officinale), Cerezos (Prunus avium),

Endrinos (Prunus spinosa), Espino albar (Crataegus monogyna), Arce menor (Acer

campestre), Tilos (Tilia sp), Biércoles (Erica vagans), Brezos (Erica sp), Brecinas

(Calluna vulgaris), Argomas (Ulex sp), agrupaciones herbaceas,.....

2.2.- GOIZUETA

El segundo colmenar de estudio está ubicado en Goizueta. El territorio abarca

el tercio del término de municipal de Navarra y oeste de Gipuzkoa. Parte de la cabecera

del Añarbe, afluente del Urumea, que discurre entre los macizos de Cinco Villas y

Peñas de Aya.

El relieve, accidentado y abrupto, corresponde a las últimas estribaciones de la

cadena pirenaica.

5

La climatología es de tipo atlántico, muy húmeda y templada. Este enclave del

vértice geográfico del golfo de Bizkaia es una de las zonas más lluviosas de Europa,

oscilando los 2700mm./año en el fondo de la cuenca y los más de 3000 mm. calculados

en las cimas de las montañas.

Predominan los suelos silíceos (granitos, esquistos y pizarra) con pendientes

pronunciadas, por lo que los suelos son principalmente de tierra parda lavada y ácida.

Así, son especies acidófilas las dominantes en el territorio.

Flora predominante del entorno: existen un monocultivo de pinos (Pinus sp)

por lo que predomina un gran pinar. No obstante se encuentran ejemplares de Castaños

(Castanea sativa), Cerezos (Prunus avium), Acacias (Robinia pseudoacacia), Espino

albar (Crataegus monogyna Brezos (Erica sp), Argomas (Ulex sp), agrupaciones

herbaceas,.....

6

3.- EL POLEN

El polen es un minúsculo polvillo que sirve para la fecundación de las flores, se

encuentra en las anteras de los estambres y las abejas lo recogen para alimentarse.

Por su contenido en hidratos de carbono, proteína, lípidos, sales minerales y

vitaminas, representa una fuente insustituible en la alimentación de las larvas y abejas

jóvenes, siendo indispensable para su crecimiento (Muniategui et al., 1993).

3.1.- RECOLECCIÓN DEL POLEN POR LAS ABEJAS

Las abejas para la recolección del polen utilizan sus piezas bucales, los tres

pares de patas y la capa de pelos que recubre su cuerpo, ya que todos ellos quedan

impregnados de polen cuando la abeja se introduce en una flor. Este polen, después de

humedecido con néctar y secreciones salivares, se dispone en forma de gránulos tras una

serie de movimientos (Root, 1976; Stanley y Linskens, 1974).

Las abejas estudian atentamente las flores, muerden con sus mandíbulas las

anteras y las aproximan hacia su cuerpo para espolvorearse de polen (Baño Breis et al.,

1994). Tras esto, con los cepillos que poseen las abejas en las patas posteriores,

desprenden de su cuerpo el polvillo polínico. Después, por medio del peine rasposo, que

se halla en la base de la tibia, saca el polen del cepillo de la pata opuesta, alternando la

pata derecha y la izquierda; de este modo el polvo floral cuelga en el peine, pero sólo

por un instante, ya que, por una hábil presión de la aurícula, el polen es empujado a

través de una hendidura hacia la parte exterior de la tibia y de ahí hasta la cestilla del

polen. De esta manera, carga tras carga, la pelota aumenta su tamaño, siendo empujada

cada vez más arriba hasta que la cestilla este completamente llena. Es por esta cestilla,

también llamada corbícula, que a la pelota de polen que forma la abeja se le denomina

polen corbicular (Frilli y Sensidoni, 1983; Baño Breis et al, 1993).

De este proceso resultan unos gránulos de 1 a 5 mm y forma redondeada

irregular, cuyo color predominante suele ser el amarillo aunque según las especies hay

pólenes de gran diversidad de colores y tonos: rojo, azul, castaño o verde (Root, 1976).

7

El color del polen corbicular viene dado fundamentalmente por su origen botánico, pero

puede estar modificado por el contenido en elementos minerales del néctar utilizado

para aglutinar el polen, por el contenido en agua, por el procedimiento de secado y por

el ataque de hongos entre otros factores (Serra et al., 1985).

3.2.- MORFOLOGÍA POLÍNICA

El grano de polen se forma por división meiótica de las células madres de los

sacos polínicos (microesporangios) y constituye la microspora de los espermatófitos. El

grano de polen es el encargado de realizar la fecundación del óvulo (Baño Breis et al.,

1990; Ortiz et al., 1996).

Una vez formados, los granos se liberan normalmente por separado (mónadas),

si bien en algunos grupos (Ericaceae, Empetraceae, Juncaceae) se libera en grupos,

formando tétrades, o bien, se libera el saco polínico entero formando entonces las

polinias (Orchidaceae) (Socorro y Espinar, 1998).

Las células que forman los granos de polen están provistas de una pared muy

compleja denominada esporodermis, la cual por su estructura y composición química es

idéntica a la de las esporas de los Pteridofítos. Esta pared polínica o esporodermis

consta de dos capas concéntricas: en el interior, la íntina, delicada, de composición

celuloso-péctinica, que envuelve de forma continua al protoplasto; en el exterior, la

exina, gruesa, constituida por esporopolenina, siendo ésta una de las sustancias

vegetales conocidas más resistentes a los agentes químicos y degradaciones enzimáticas

(Socorro y Espinar, 1998).

Las características morfológicas del grano de polen tales como polaridad,

tamaño, textura, ornamentación de la exina, número y tipo de aperturas entre otras, es

típico de cada especie vegetal y es la herramienta metodológica que se utiliza para

distinguir un polen de otro.

8

4.- FLORA APÍCOLA

Se entiende por flora melífera o flora apícola de una región, al conjunto de las

especies vegetales de las que las abejas obtienen néctar, mielatos, polen u otros

productos útiles para la colmena.

Apis mellifera puede obtener su alimento de gran variedad de plantas, sin

embargo, en su actividad diaria y periódica muestran un alto grado de constancia y son

altamente selectivas (Free,1963) utilizando como fuente de polen, néctar o ambos

solamente algunas de las especies en flor disponibles (Montenegro et al., 1989; Sempe

et al., 1989; Montenegro et al. 1990, 1992a, 1992b).

En cada uno de sus viajes recolectores, visitan mayoritariamente un

determinado tipo de flor (Waddington y Holden, 1979). Parece ser que algunos factores

como: tamaño del grano de polen (Montenegro et al, 1992b), morfología de los órganos

florales, simetría floral, color de la corola (Montenegro et al., 1990) y sobre todo de la

cantidad y calidad del néctar y/o polen (Montenegro et al, 1994a y 1994b), influyen

sobre el atractivo que las distintas especies de flores ejercen sobre las abejas,

dependiendo de ello también el número de visitas que ellas realizan a cada especie floral

(Rollo García, 1986).

La flora aprovechable por las abejas se puede clasificar en función de la

utilidad que para ellas representa en: flora de continuidad y flora convertible. La

primera corresponde a aquellas especies vegetales que constituyen el sustento de las

colonias de abejas y sus recursos de supervivencia en diferentes épocas del año, sin

posibilidades de acumulación, mientras que la flora convertible representa, por su

masiva abundancia, por las especiales características del néctar segregado o del polen

emitido, la oferta que puede llegar a transformarse en excedentes o reservas y por tanto,

en producto cosechable.

En cuanto a la flora de continuidad, se estima que es muy necesaria su

presencia en los aledaños del colmenar como seguro de viabilidad para la colmena. La

9

presencia sucesiva de varias especies de este tipo de flora, reviste mucha más

importancia de lo que, a primera vista, pudiera parecer; además de posibilitar el

desarrollo de la colonia, si su presencia es notoria y notable, asegura el mantenimiento

de altos niveles de población en la colmena dispuestos a recolectar una inminente

cosecha de alto interés melífero cuyo origen sea la flora convertible (Robles y

Salvachúa, 2000).

10

5.- LA PALINOLOGÍA Y SU ESTUDIO LABORATORIAL

La palinología es la ciencia que estudia el polen y las esporas. En un principio

se desarrolló como auxiliar de la geología, pero poco a poco fue independizándose para

cobrar una entidad propia y ser aplicada a la descripción de plantas, ya que la

morfología del polen es un carácter fijo para cada especie vegetal, fácilmente accesible

para quien lo estudie a través de técnicas de microscopía óptica y electrónica.

El estudio de la palinología aplicado a este proyecto no sólo nos permitirá

identificar el polen corbicular que recogen las abejas dentro del marco de su

comportamiento eco-etológico, sino que también conoceremos mejor las apetencias que

tienen las abejas frente a determinadas especies vegetales, las épocas preferentes de

polinización y el impacto que la polinización tiene sobre la zona de estudio.

En todo estudio de palinología es necesario la realización de una palinoteca de

referencia, en la que se incluyan todos los pólenes de plantas de interés para las abejas

en el acopio de sus colmenas, para así facilitar la identificación posterior por

microscopía.

Para la creación de esta palinoteca y el desarrollo del proyecto, es necesario

hacer una prospección de la flora de interés melífero y polinífero en la zona de estudio,

con el fin de conocer la vegetación circundante a las colmenas en las que se está

analizando su comportamiento eco-etológico.

5.1.-PALINOTECA DE REFERENCIA

El trabajo de la creación de la palinoteca comienza con la clasificación botánica

de las especies recolectadas en la zona de estudio en la que se enmarca el proyecto.

Una vez identificadas las especies, se realizan preparaciones a microscopía

óptica con el polen de las especies que se encuentran en flor, con el fin de utilizarlos

como referencia durante la identificación del polen corbicular.

11

Para ello se utilizan los métodos desarrollado por Mauricio, (1975) y Gómez-

Ávila (1992).

Con las especies de interés apícola recolectadas en el campo se realizará un

herbario de referencia, de interés tanto para este estudio como para posteriores

aplicaciones.

12

6.- METODOLOGÍA DE RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS

MUESTRAS DE POLEN

La recogida del polen se ha realizado mediante cazapólenes: las abejas que

retornan a la colmena deben pasar por una rejilla recolectora con perforaciones de 4,5

mm de diámetro, suficiente para dejar pasar el cuerpo de la abeja pero que impide el

paso de las cargas de polen, que caen en un cestillo inferior de recolección. El

rendimiento normal de un cazapolén es del 10 -15%.

El polen recolectado semanalmente se ha secado en un armario de secado por

circulación de aire caliente. Una vez seco el polen se limpia de restos vegetales, restos

de abejas, etc., Para terminar, antes de ser envasados, se han pesado el total de cada

muestra de polen recolectado semanalmente por cada colmena a estudiar.

Se han situado 6 cazapólenes, 3 cazapólenes en cada colmenar, uno para cada

población de abeja a estudiar; poblaciones de Oñati, Goizueta e ibérica. La recogida de

se inició el 14 de marzo del 2002, y se a realizado semanalmente, tanto en Goizueta

como en Oñati, y hasta el 14 de noviembre. En el 2003 se han intercambiado las

colonias experimentales de un entorno a otro y se ha repetido igualmente la recogida del

polen.

13

Las colonias que han fallecido debido al los rigores del tiempo y el

debilitamiento producido por la aplicación continua de los cazapólenes, se han

sustituido por otras de la misma población. Al final del estudio, al ser reducido el

número de colonias sobrevivientes a estudiar, se optó por mantener únicamente dos

cazapólenes por cada colmenar de estudio

14

7.- METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS POLÍNICO CORBICULAR

La finalidad de este análisis polínico, además de la determinación del origen

floral de las pelotas de polen recolectadas, es la de determinar en que proporción se

encuentran los granos de polen de las distintas especies en cada muestra recolectada.

Para llegar a ello, hemos seguido la siguiente metodología:

7.1.- CLASIFICACIÓN Y PESADO DEL POLEN CORBICULAR

El polen corbicular es un gran gránulo de polen que las abejas moldean con sus

patas tras visitar varias flores. Son unas pelotas de 1 a 5mm de forma redondeada

irregular, cuyo color fundamentalmente viene dada por su origen botánico.

La identificación de los gránulos de polen recolectados, se ha realizado

asumiendo que las abejas son monoespecíficas en sus visitas a las flores, es decir, que

en cada viaje visitan solo una especie (Free, 1963) de modo que los cúmulos que

obtienen también en su mayoría son monoespecíficos.

Así, la muestra de polen corbicular obtenida mediante la trampa cazapólenes se

mezcla bien para lograr una buena homogenización, de cada muestra, se extrae 1 g de

polen para su clasificación.

15

Las bolitas de polen se separan tomando como referencia principal el color que

presentan, dado principalmente por la especie a la que pertenecen. Estos colores se

contrastan con una tabla internacional de colores (pantone Color Formula Guide) con

fin de proceder a caracterizarlos y darles número correspondiente al color. La

adjudicación de este color es subjetiva ya que depende de cada observador, pero sirve

para una primera identificación.

El color de las cargas de polen es debido fundamentalmente a la especie

botánica de la que proceden y está influenciado por múltiples factores que determinan la

variación de tonalidades dentro de una misma especie: unas debidas a las condiciones

del polen en el momento de recolección por la abeja, como puede ser la presencia de

polvo o esporas de hongos en las flores, etc., y otras a la cantidad de mezcla de néctar y

secreciones salivares utilizadas por la abeja en su formación (Louveaux, 1958-59;

Hodges, 1974).

A la hora de clasificar los acúmulos de polen, además del color también se

tienen en cuenta la forma y textura de las pelotas.

Posteriormente se pesan los distintos grupos de cúmulos corbiculares por

colores, para determinar a través de la biomasa los porcentajes con los que contribuye

cada especie en el total de la muestra de polen colectado con la trampa.

7.2.- ESTUDIO MICROSCÓPICO E IDENTIFICACIÓN POLÍNICA

Una vez que los pólenes corbiculares se separan por colores se realizan las

preparaciones a microscopía óptica, al menos cuatro por cada color.

En primer lugar hay que comprobar al microscopio que cada grupo de color

corresponda a una única especie botánica, si no es así, habrá que volver a realizar la

separación por colores más minuciosamente. Si no es posible la distinción de las

especies por el color, se analizan al microscopio diferentes bolitas de un mismo grupo

para hacer una estimación de la proporción de las diferentes especies presentes en el

mismo grupo.

16

A su vez, ocurre también, que una misma especie botánica tenga diferentes

matices de color. Por lo que, en estos casos, habrá que juntar aquellos grupos de una

misma especie que inicialmente habíamos separado.

Esta problema a la hora de separar los pólenes por colores se acentúa cuando la

muestra de polen presenta un mal estado de conservación.

Los granos de polen se identifican a través de microscopio óptico

comparándolos con los pólenes de las preparaciones de la palinoteca de referencia

realizada y utilizando claves morfológicas (Heusser,1971; Erdtman, 1986).

Los métodos aplicados en la preparación de los pólenes para su posterior estudio

microscópico se adaptarán a la dificultad, a la exigencia y a la especificación en la

determinación de las especies a medida que se desarrolle el proyecto.

Para el análisis polínico del polen corbicular se utilizan dos tipos de métodos:

polen acetolizado y polen al natural. El primero consiste en someter la muestra de

polen corbicular a un proceso denominado acetolisis desarrollado por Erdman (1969) y

ligeramente modificado por Hideux (1972). Este método en esencia consiste en la

destrucción de todo material excepto la capa externa del polen o exina.

Esta es la técnica comúnmente utilizada por los palinólogos, ya que permite

observar el tamaño, la forma y la exina del grano con toda claridad, así como conservar

la preparación microscópica indefinidamente. La ventaja de este método es que la

técnica está perfectamente homologada y los atlas polinológicos están confeccionados

con polen acetolizado. El inconveniente es que la técnica es más laboriosa y requiere

más tiempo que al natural.

En el montaje al natural existen diferentes metodologías desarrolladas por

varios autores como las descritas por Mauricio (1930 sec. Mauricio, 1979); Loveaux,

Mauricio y Vorwhol (1978) modificado por Sainz et al., (1980); Terradillos, Simal y

Huidobro, (1989); Baño Breis, (1990). Este método es más sencillo de realizar, pero su

durabilidad es menor y es más difícil la determinación al no poderse hacer

comparándose con ciertas publicaciones ya que estas están confeccionadas con polen

acetolizado.

17

Estos dos métodos sirven tanto para la elaboración de la palinoteca como para

la identificación del polen corbicular.

En cuanto ala observación microscópica, se emplea casi exclusivamente el

microscopio óptico, ya que se trata de identificar el tipo polínico más que un estudio

profundo de la estructura y ornamentación de su esporodermis.

7.2.1.- Método acetolítico

Como se ha apuntado mediante este proceso se elimina el contenido celular

vivo del grano de polen, de modo que se favorece notablemente la visualización

microscópica detallada de la exina.

Se utiliza el método acetolítico propuesto inicialmente por Erdtman en 1969.

Se suspende el material polinífero en ácido acético glacial, se centrífuga a 2500 r.p.m y

se decanta. Al sedimento se le añaden 5ml de mezcla acetolítica (una parte de ácido

sulfúrica y nueve partes de anhídrido acético puro). En una campana de gases, esta

mezcla se calienta al baño Maria hasta ebullición, procurando agitarla con una varilla de

vidrio. De dos a cuatro minutos después de alcanzar la temperatura de ebullición del

agua, se detiene el calentamiento y durante cinco minutos se centrífuga. Posteriormente

se decanta y se le añaden 5ml de ácido acético glacial para eliminar los restos de mezcla

acetolítica. Tras un nuevo filtrado y decantado, se lava la muestra dos o tres veces. A

continuación, (con el fin de evitar el desarrollo de microorganismos) se añade a los

granos acetolizados 12 gotas de mezcla de glicerina y agua destilada a partes iguales, se

agita y se deja en reposo durante 15 minutos. Se centrífuga y finalmente se decantan los

tubos.

Para montar las preparaciones sobre un portaobjetos se transfiere un poco de

sedimento polínico y sobre una placa calefactora se deja que se evapore el agua de la

muestra. Posteriormente se la añade una gota de glicerogelatina y se coloca el

cubreobjetos. Las preparaciones hay que mantenerlas boca abajo durante al menos 24

horas y posteriormente sellarlas con laca de uñas para su conservación indefinida.

18

7.2.2.- Método natural

Se utiliza el método desarrollado por Mauricio, (1975). Este consiste en

colocar la muestra sobre un portaobjetos y disolverlo con alcohol etílico de 96º

disgregando el material con ayuda de una aguja de disección. Posteriormente se deja

secar y luego se agrega una gota de fucsina básica la cual tiñe de forma diferencial la

exina de los granos de polen. Nuevamente se deja secar y posteriormente se coloca

encima un trocito de glicerogelatina que se derrite sobre una placa calefactora. Es

importante que la glicerogelatina no hierva, pues esto podría causar rotura de granos de

polen. Después se cubre la muestra con un cubreobjetos, se presiona levemente para

evitar formación de burbujas y se deja secar 24 horas boca abajo. Se limpia el porta y se

sella la preparación con laca de uñas.

19

8.- RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS POLÍNICOS

8.1.- ANALÍTICA CUANTITATIVA

En las siguientes 2 tablas y 4 gráficas reflejamos la cantidad de polen en gramos

recolectado mediante cazapólenes en cada colmena durante los años 2002 y 2003 en los

colmenares de estudio de Goizueta y Oñati (Arantzazu).

RECOLECTA DE POLEN SEMANAL EN GRAMOS (2002)

GOIZUETA 2002 OÑATI 2002 Colmena Colmena Colmena Colmena Colmena Colmena Fecha O1 (g) I3 (g) G8 (g) O7 (g) I4 (g) G4 (g) lll-21 65 15 35 270 50 25 lll-28 30 10 25 250 75 20 lV-04 30 15 5 190 70 65 lV-11 20 10 1 90 30 40 lV-18 5 5 1 50 5 25 lV-25 145 125 25 380 170 210 V-2 40 115 35 220 190 160 V-9 V-16 520 545 20 720 240 390 V-23 95 85 5 550 330 2 V-30 60 35 1 145 60 55 Vl-6 70 45 1 580 300 150 Vl-13 200 105 5 1010 240 155 Vl-20 560 630 5 970 600 140 G6 Vl-27 330 440 390 255 470 200 Vll-4 165 220 570 140 290 155 Vll-10 200 300 610 280 480 215 Vll-18 120 105 180 550 510 290 Vll-25 410 540 290 320 400 70 Vlll-1 390 310 370 370 370 55 Vlll-8 200 215 360 420 420 270 Vlll-15 205 130 340 45 35 35 Vlll-22 540 530 540 410 690 630 Vlll-29 245 15 20 15 20 20 lX-5 100 10 75 230 205 200 lX-12 85 40 65 105 180 85 lX-19 50 60 45 150 5 65 lX-26 5 10 15 35 5 35 X-3 5 15 15 55 30 55 X-10 5 10 5 50 60 40 X-17 10 20 5

20

RECOLECTA DE POLEN SEMANAL EN GRAMOS (2003) GOIZUETA 2003 OÑATI 2003 Colmena Colmena Colmena Colmena Colmena Colmena Fecha K3 (g) O7 (g) G4 (g) O1 (g) K2 (g) G6 (g) lV-3 410 20 20 1 60 1 lV-10 105 1 1 1 50 1 lV-17 530 25 40 105 5 lV-24 375 10 15 80 5 V-1 390 10 15 60 1 V-8 540 20 20 40 1 V-15 Colmena V-22 590 105 95 G3 (g) 15 1 V-29 155 105 115 240 115 1 Vl-5 105 50 145 160 260 Vl-12 175 85 230 280 280 Vl-19 310 55 265 155 145 Vl-26 145 55 180 125 180 Vll-3 175 55 165 80 80 Vll-10 70 10 25 90 135 Vll-17 40 15 25 40 80 Vll-24 25 1 10 60 30 Vll-30 45 30 Vlll-4 Vlll-13 210 15 60 125 60 Vlll-21 65 1 15 70 40 Vlll-27 65 25 40 55 lX-4 15 5 10 10 lX-11 15 5 40 25 lX-18 75 30 55 70 lX-25 40 20 35 25 X-2 30 15 30 20 X-9 15 5 1 1 X-16 65 20 5 15 X-23 10 2 1 1

21

8.2.- ANALÍTICA CUALITATIVA

8.2.1.- Tablas de resultados

En las siguientes tablas de resultados se presentan las especies botánicas

identificadas y las proporciones de cada uno en las muestras de polen corbicular

analizados . La explicación de los términos utilizados es la siguiente:

- Fecha: intervalo de días (una semana) en la que se ha recolectado la muestra

de polen.

- Colmenas: clave de la colonia de abejas que ha realizado la recolección del

polen.

O: población originaria de Oñati.

G: población originaria de Goizueta

I: población Ibérica (originaria de Aragón)

K: población Ibérica (originaria de Córdoba). Traídas el 2003 para

sustituir a las Ibéricas fallecidas.

- Muestra total: el total del polen recolectado (en gramos) mediante el

cazapolen durante la semana.

- Muestra analizada: la muestra de polen en miligramos analizado.

- Especies detectadas:

- mg: peso en miligramos de las bolitas de polen de la

especie botánica en la muestra analizada.

- %: porcentaje de la especie botánica respecto al total de

la muestra analizada.

- Total: Suma de las muestras y media de los porcentajes correspondientes a

cada semana.

22

8.2.2.- Porcentajes gráficos

A continuación se presentan gráficamente las medias de los porcentajes de polen

recolectados por las tres colmenas en cada época del año.

23

9.- CONCLUSIONES

La abeja es responsable del 70-80% de la polinización entomófila de nuestros

ecosistemas. Esta polinización no tendría efectividad si la abeja encargada de la

recolección del polen trabajase aleatoriamente de flor en flor sin tener en cuenta su

origen botánico.

Del estudio del polen corbicular recogido por estas abejas situadas en los

colmenares de Oñati- Goizueta, podemos decir que la pecoreadora de polen trabaja con

fidelidad sobre una determinada especie, favoreciendo así la polinización cruzada de la

flora del entorno natural donde se ubican las colmenas. Esto se demuestra ya que en la

práctica totalidad de pelotas de polen analizadas, los granos de polen que la forman

tienen un mismo origen botánico.

Las cantidades de polen totales recogidas de cada especie botánica, demuestran

también, que hasta que no finaliza la floración de esa especie parte de las abejas siguen

trabajando sobre ella.

En la tabla de resultados se observa que hay floraciones con un mayor porcentaje

de recogida a lo largo del calendario apícola. Se ha observado que en Goizueta a lo

largo del año las mayores floraciones productoras de polen han sido: Salix sp., Quercus

sp., Crataegus monogyna, Ligustrum vulgare, Rubus sp., Castanea sativa, Erica sp.,

Ulex Gallii, Hedera helix.

En Oñati, las floraciones dominantes son: Ulex europaeus, Taraxacum officinale,

Crataegus monogyna, Trifolium sp., Rubus sp., Plantago sp., Calluna vulgaris, Erica

vagans, Ulex Gallii, Hedera helix.

Los porcentajes de peso menores en recogida de polen de otras especies no son

menos importantes, ya que el impacto de polinización sobre cada especie botánica es

efectiva puesto que son floraciones no tan masivas como las de otras especies con

24

mayores porcentajes de recogida (Laurus nobilis, Narcissus, Asphodelus albus, Sinapis

alba, Juglans regia, Jasione montana, Silene vulgaris...)

Hay que añadir sobre este punto, que los orígenes botánicos clasificados en este

trabajo no son los únicos sobre los que ha trabajado la abeja en la zona de los

colmenares situados en Oñati y Goizueta, ya que habrá pólenes (siempre en pequeña

cantidad) que hayan sido incluidos en otros grupos al tener igual color o que al coger el

porcentaje de muestra del lote, por probabilidad, no se hayan incluido en el análisis.

También hay que tener en cuenta que las abejas no solo polinizan las plantas con

la recogida del polen corbicular sino que en la pecorea de néctar la polinización también

es efectiva. Así que en este trabajo el impacto de la polinización resultante del acopio de

néctar no está reflejada, puesto que hay especies botánicas que son principalmente, o

únicamente, nectaríferas produciendo un polen menos atractivo para las abejas. Por

ejemplo: la acacia, el tilo, el arce, el acebo,....

Al contrario, se ha comprobado que hay especies botánicas que no son

frecuentadas por su nectar pero sí por su polen: los Ulex, los Quercus, Plantago sp.,...

También hay especies botánicas muy frecuentadas por las abejas tanto por su

néctar como por su polen: los brezos, el castaño, el espino, las zarzas, los frutales,...

El comportamiento ecoetológico respecto a la recogida del polen de las distintas

poblaciones de abeja estudiados, se está procesando informáticamente junto a otros

parámetros, para demostrar si las diferencias que se observan en esta analítica

corresponden o no a un comportamiento especifico de la abeja local.

Sobre la metodología de separación del polen por color, en la mayoría de los

casos, la diferencia de coloración del polen nos indica un distinto origen botánico. Esto

se complica en cierta manera, cuando especies distintas pueden tener colores muy

similares o una misma especie presenta tonalidades distintas. Debido a este factor es

necesario a la hora de separar los pólenes por color, y siempre antes de su pesaje,

25

analizar microscopicamente estos lotes de color para que esta clasificación por color

vaya paralela a su clasificación botánica, ya que debido también a factores de

conservación del polen estos colores pueden ser variables.

La conservación del polen es muy importante a la hora de la clasificación por

color, por que cuanto mejor sea el estado del polen, la separación será mas fácil y fiable.

La mala conservación del polen dificulta mucho el trabajo y es por tanto necesario que

el método de secado sea el correcto ya que los pólenes húmedos o excesivamente secos

tienen distintas tonalidades de lo esperado.

En el estado del polen también hay que incluir factores ambiéntales mientras el

polen se encuentra en el caza-pólenes. El polen recién recolectado por las abejas ese

mismo día, siempre será de mejor calidad para su posterior estudio que un polen que

lleva en el caza- pólenes unos días recolectado.

Respecto a la identificación microscópica de los pólenes es de gran importancia

tener una palinoteca de referencia de las floraciones de la zona de estudio.

Se ha utilizado principalmente el método natural en la preparación de los portas

puesto que en el trabajo de diferenciación de los pólenes por color el seguimiento

microscópico ha sido constante, y hubiese sido inviable por el ritmo de trabajo aplicar

el método de acetolizar los pólenes para la preparación de los portas en todas las

muestras realizadas en este proyecto. No obstante, cara a la identificación polínica si

que se han acetolizado pólenes.

26

10 - RECURSOS ESTRUCTURALES Y HUMANOS

Este estudio analítico promovido por la Asociación de Apicultores de

Gipuzkoa (G.E.E.), ha sido diseñado y desarrollado por los siguientes técnicos:

- Isabel Telleria Aseginolaza: Licenciada en Veterinaria, apicultora y responsable

del laboratorio apícola de Eltso-Ultzama.

- Mikel Sarasola Bastarrika: Licenciado en Biología y participante del proyecto de

recuperación de la abeja local.

El análisis polínico se ha llevado a cabo en el Laboratorio de Analítica

Apícola de la Casa Ezkurdi ubicado en Eltso-Ultzama (Navarra).

27

10.- BIBLIOGRAFÍA AIZPURUA, M. (1987) Zarautz inguruko erleen polen-ekarpenaren azterketa.

AIZPURU, I. (2000) “Claves ilustradas de la FLORA DEL PAÍS VASCO y

territorios limítrofes”. Gobierno Vasco.

BAÑO BREIS, F. (1990) “Atlas del polen” Consejería de Cultura Región de Murcia.

BARNETO, C.; CANDAU, P. ... (1987) “Atlas polínico de Andalucía Occidental” Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Sevilla.

BENEDETTI, L.; PIERALLI, L. (1988) “Apicultura”. Ediciones OMEGA, S.A.

CARRETERO, J. L. (1989) “Análisis polínico de la miel” Ediciones Multiprensa.

ERDTMAN, G. (1945) “Pollen morghology and plant taxonomy III. Morina L.

with an addition on pollen-morphological terminology” Scensk Bot. Tidskr 39:187-191. (Citado por Socorro y Espinar, 1998).

ERDTMAN, G. (1966), (1971) “Pollen morphology and plan taxonomy.

Angiosperms (As introduction to palynology, I.)” Hafner Publ. Co. New York, London (Citado por Socorro y Espinar, 1998).

ERDTMAN, G. (1969) “Handbook of Palynology. An introduction to the study of

pollen grains and spores” Munksgaard. Copenhagen. (Citado por Socorro y Espinar, 1998).

ERDTMAN, G. (1986) “Pollen morphology and plant taxonomy. Angiosperms. An

introduction to palinology” E. J. Brill. Leiden. The Netherlands.

ESPINAR Y MORENO, C. (1996) “Flora apícola, polen y mieles de las provincias Granada y Almería. Tesis doctoral. Publicada en microfichas por el Serv. de Publ. De la Universidad de Granada. (Citado por Socorro y Espinar, 1998).

GONZALBEZ, F. (1984) “El polen apícola español. Composición botánica y

características fisicoquímicas” El Campo del Banco Bilbao. Apicultura, enero-febrero 93, Bilbao. (Citado por Muniategui, 19993).

LOUVEAUX, J. (1968) “L’Analyse pollinique des miels” In: R. Chauvin (ed.)

Traité de biologie de l’abeille. Masson et Cie. Paris (Citado por Carretero, 1989).

LOUVEAUX, J. (1970) “Atlas photographique d’analyse pollinique des miels” Serv. Répr. Frandes contrôle Qualité. Mére. Agriculture. Paris. (Citado por Carretero, 1989).

28

LOUVEAUX, J.; MAURIZIO, A.; VORWOHL, G. (1978) “Methods of

Melissopalynology” Bee World, nº59 (4) pp 139-157. (Citado por Carretero, 1989; La-Serna et al., 1997; Socorro y Espinar, 1998).

MAURIZIO, A y J. LOUVEAUX, (1965) “Pollenes de plantes melliféres

d’Europe” Union des Groupements Apicoles Français. Paris. (Citado por Carretero, 1989).

MAURICIO, A. (1975) “Microscopy of honey” In: E. Crane (ed). Honey: a

comprehensive survery. London. 240-257. (Citado por Montenegro y Ávila, 1995).

SANCHO ORTIZ, M. T. (1990) “Estudio de las mieles producidas en la Comunidad Autónoma del País Vasco” Universidad de Santiago. Servicio Central de publicaciones del Gobierno Vasco.

USANOS M. (2001) “Diagnóstico del origen botánico de la miel y del polen corbicular de comunidades de concentración mapuche de las comunas de Villarrica y Panguipulli – Chile”. Universidad Pública de Navarra.

TELLERIA I.; USANOS M. (2002) “Tipificación de las mieles de Navarra”.

Ezkurdi Laboratorio Apícola – Proyecto I+D.

PEREZ ZABALZA, A. (1989) “Estudio palinológico de las mieles de Navarra” Universidad de Navarra.

HODGES D. (1984) “The pollen loads of the honeybee” London International Bee

Research Association.

D. J Kirk. W. (1994) “A colour guide to pollen loads of the honey bee” International Bee Research Association.

PEREZ GARCÍA, F.; GÓMEZ PAJUELO, A.; MOLINS MARÍN, J.L. “Origen

floral y coloración de las pelotas de polen” Vida Apícola.

RIOLOBOS, S.; SÁNCHEZ-ESCOBERO, Mª D. (1997) “Miel y polen de Extremadura” Junta de Extremadura.

LA-SERNA RAMOS, I. MÉNDEZ PÉREZ, B.; GÓMEZ FERRERAS, C. (1997)

“Aplicación de Nuevas tecnologías en MIELES CANARIAS para su tipificación y control de calidad” Editorial confederación de Cajas de Ahorros de Canarias.

SOCORRO Y ESPINAR “Estudio del polen con interés en Apiterapia” Editorial Comares.

29

GARIN, F. (1986) “Guía de plantas silvestres del parque de Pagoeta”. Diputación

Foral de Guipúzcoa.

FOMBELLA BLANCO, M. A.; FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, D.; VALENCIA BARRERA, R. M. (1998) “Palinología: Diversidad Y Aplicaciones”. Universidad de León. Secretariado de Publicaciones.

PIANA, G.; RICCIARDELLI D’ALBORE, G.; ISOLA, A. (1989) “La miel”.

Ediciones Mundi-Prensa.

JEAN-PROST, P. (1989) “Apicultura”. Mundi-Prensa.

SABOT, J. (1980) “150 Plantes Melliferes culture multiplication”. La Maison

Rustique.

SÁINZ LAÍN, C.; GÓMEZ FERRERAS, C. (2000) “ Mieles Españolas”. Mundi-

Prensa.

30

ANEXO 1

CARACTERIZACIÓN DEL POLEN MEDIANTE COLORÍMETRO

31

CARACTERIZACIÓN DEL POLEN MEDIANTE COLORIMETRO

La mayor parte de la información bibliográfica de la que se dispone sobre la

clasificación del polen corbicular por el color, trata de unas tablas o “pantone” de

colores donde los diferentes autores dan su propias claves identificativas de color-origen

floral.

Estas tablas de color nos han orientado y ayudado en nuestro proyecto pero

considerándolas insuficientes, subjetivas y atendiendo a que en algunas ocasiones no

coinciden exactamente los datos entre distintos autores nos preguntábamos si no habría

algún medio de medir el color del polen con mas objetividad. En colaboración con la

Universidad Publica de Navarra tuvimos la oportunidad de realizar un estudio sobre el

color del polen nunca antes realizado mediante un colorímetro.

Este colorímetro, CR-200 de MINOLTA, convierte todos los colores

comprendidos dentro del rango de percepción humana en códigos numéricos comunes

con la finalidad de que se pueda decir exactamente con que color se está tratando.

Esta medición de color se codifica en tres parámetros: L*: Es claridad e intensidad

y croma son expresados por a* y b* conjuntamente. Cuando los colores están

codificados es posible expresar pequeñas diferencias con las que se podrían diferenciar.

Este punto es importante resaltar en nuestro proyecto ya que la mayoría del polen

corbicular estudiado se encuentra en la gama de los amarillos- naranjas.

La medición del color del polen corbicular por este método se considera pionera

ya que no tenemos constancia de que se haya realizado anteriormente.

Para realizar el estudio se tomaron lotes de distintos pólenes identificados

previamente.

32

Para la medición del polen con el colorímetro, la primera tarea fue la de encontrar

el mejor modo de estas mediciones para que fuesen uniformes y fiables. Finalmente,

tras consultarlo con Begoña Hernández, profesora de física en la U.P.N.A. especialista

en temas de óptica se vio que el método que daba los mejores resultados es el de moler

el polen y colocarlo en un recipiente de tal manera que quedara enrasado, ligeramente

comprimido y con la superficie exterior lisa. De esta forma lo que se pretendió es evitar

que las características superficiales de las bolitas de polen modificasen la reflexión del

haz de luz y con ellos se distorsionaran los valores medidos. Además, de esta forma se

consigue diluir en toda la masa las posibles contaminaciones con restos de polen de

otras flores que hubiera sobre la superficie de estos gránulos.

Las mediciones se realizaron colocando el polen molido en una cajita de cartulina

de color blanco de sección cuadrada de dos cm de lado. Esta dimensión se tomó

teniendo en cuenta que el orificio por el que se proyecta el haz de luz del colorímetro es

una circunferencia de 1,1 cm de diámetro; se buscó una solución de compromiso entre

tener una superficie lo más reducida posible para que la cantidad de muestra necesaria

fuera igualmente pequeña y el tener una superficie de muestra suficientemente extensa

para dar cierto margen a la colocación del aparato sobre la muestra de forma que todo el

haz de luz cayera sobre el polen.

La profundidad de esta cajita debía ser suficiente para no interferir en el color de

polen con la superficie del color de fondo. En un principio se consideró necesario

disponer de una profundidad de 5 mm., pero posteriormente, las mediciones hechas con

una profundidad de 3 mm. por no disponer de una cantidad de muestra suficiente, no

han arrojado peores resultados.

En lo referente al número de mediciones de cada muestra se decidió realizar tres

repeticiones y cinco mediciones dentro de cada repetición: es decir, se colocaba la

muestra del polen molido, ligeramente compacto y con la superficie exterior lisa en la

cajita de cartulina y se tomaban 5 mediciones, moviendo la posición del colorímetro

pero sin modificar las condiciones superficiales de la muestra.

33

Para el tratamiento de los datos se realizó en primer lugar la media de cada

repetición y posteriormente la media de estas tres repeticiones. Para la estimación de

intervalos de confianza para la media se tuvo en cuenta únicamente la variabilidad entre

repeticiones y no la de dentro de cada repetición, ya que en general estas medidas eran

mucho más uniformes, como se ha comentado anteriormente. Por tanto, el intervalo

estimado significa que en el 95% de los casos, la media de las cinco mediciones

tomadas sobre la superficie de la muestra estará dentro de esos valores.

En cuanto a los resultados finales creemos que en general son bastante aceptables

en cuanto a su precisión, aunque en algunos casos la variabilidad es mayor. De cara a

distinguir entre distintas especies no suele haber coincidencias de valores, sobre todo si

tenemos en cuenta las tres ordenadas conjuntamente, a pesar de predominar las

tonalidades amarillentas-naranjas.

Con este método lo que se pretende es poder clasificar el color del polen

objetivamente mediante unas coordenadas numéricas y que éstas pudiesen ser fiables

cara a una posterior clasificación.

En este estudio se analizaron 20 polenes de orígenes botánicos distintos, de los

que aquí apuntamos algunos:

II G24 = Asphodelus albus, III G1 = Rubus sp., III G21 = Gramineaceae, V G22 =

Erica vagans, III G11 = Salix caprea, IV G16 = Castanea sativa, II G25 = Ulex sp., IV

G18 = Ligustrum sp., G1 23 = Salix atrocinerea…

34

ANEXO 2

FOTOS DE PÓLENES AL MICROSCOPIO

35