Anlisis y diseño del espacio que habitamos

3
Tellez Aragón Ivan Felix N°Cta 30330055 9 ANLISIS Y DISEÑO DEL ESPACIO QUE HABITAMOS. LA DIALÉCTICA DEL DENTRO Y DEL DENTRO Y DEL AFUERA. La arquitectura se compone de barreras y pasos; de muros y pasajes, de separaciones y comunicaciones, los conceptos dialecticos del dentro y fuera de un espacio. El espacio delimita espacialmente el dentro (espacio interno) precisamente en cuanto existe un fuera, un espacio externo. El exterior es un hecho intrínseco en lo interior, no lo niega sino que lo enfatiza, uno sería incomprensible sin el otro. Podríamos decir que la arquitectura, más que cualquier arte, que es el patrimonio de la dialéctica del dentro- fuera, la arquitectura siempre ha propuesto formas de integración entre el dentro y el fuera; está hecha de presencias “fuera” que son parte y estructura de ese “dentro” en el que nos encontramos.

Transcript of Anlisis y diseño del espacio que habitamos

Page 1: Anlisis y diseño del espacio que habitamos

Tellez Aragón Ivan Felix N°Cta 303300559

ANLISIS Y DISEÑO DEL ESPACIO QUE HABITAMOS.

LA DIALÉCTICA DEL DENTRO Y DEL DENTRO Y DEL

AFUERA.

La arquitectura se compone de barreras y pasos; de muros y

pasajes, de separaciones y comunicaciones, los conceptos

dialecticos del dentro y fuera de un espacio. El espacio delimita

espacialmente el dentro (espacio interno) precisamente en cuanto

existe un fuera, un espacio externo.

El exterior es un hecho intrínseco en lo interior, no lo niega sino

que lo enfatiza, uno sería incomprensible sin el otro.

Podríamos decir que la arquitectura, más que cualquier arte, que

es el patrimonio de la dialéctica del dentro-fuera, la arquitectura

siempre ha propuesto formas de integración entre el dentro y el

fuera; está hecha de presencias “fuera” que son parte y estructura

de ese “dentro” en el que nos encontramos. 

La arquitectura antes del Movimiento Moderno, se valía de

materiales y sistemas constructivos tradicionales para crear esta

dialéctica del dentro y fuera, comunicando al usuario mediante

alusiones o mediante elementos simbólicos. Después de este

movimiento se generalizo la adopción de nuevos materiales como

el plástico o el vidrio, puede decirse que se unificaron, por lo

menos en términos de percepción visual. 

.

Page 2: Anlisis y diseño del espacio que habitamos

Tellez Aragón Ivan Felix N°Cta 303300559

 Partiendo de lo anterior podemos vislumbrar a la arquitectura

como un conjunto de dos elementos fundamentales: los pasos y las

barreras. Entendiendo por barrera, cualquier elemento de

delimitación del espacio, de cualquier forma o material, debe

delimitar un espacio y hacerlo impermeable al paso de personas,

cosas, ruidos, luz.  Y por pasos: cualquier interrupción de la barrera

que permita la comunicación del ambiente delimitado con el

exterior o con otro ambiente delimitado, es permeable a estos

fenómenos y facilita la continuidad entre lo que está dentro de la

barrera y lo que esta fuera.

En la planeación del hábitat actual, la dialéctica dentro-fuera está

contenida y realizada mediante pocos elementos: la ventana, el

balcón, la galería, la terraza, hasta la escalera, el pórtico, el patio,

el espacio verde, atreves de estos elementos se introduce al

ambiente externo al ambiente interno y se determina su

continuidad. 

Dentro del la política de planeación de viviendas actuales, esta

comprensión de la dialéctica dentro-fuera está dada por muy

pocos elementos, estos se van empobreciendo en cuanto su

calidad de transición por motivos de apremiar la economía antes

que la esencia de la arquitectura.

Considero que el análisis y la reflexión sobre estos temas es muy

importante dentro de nuestra formación, ya que hablan de la

materia principal de nuestro ámbito, el espacio, es un tema que al

Page 3: Anlisis y diseño del espacio que habitamos

Tellez Aragón Ivan Felix N°Cta 303300559

ser tan abstracto lo damos por entendido, aunque a veces no es

así.