Anorexia y bulimia

22

Transcript of Anorexia y bulimia

Page 1: Anorexia y bulimia
Page 2: Anorexia y bulimia

NUESTRA APARIENCIA FÍSICA NO LO ES TODO!!!

Page 3: Anorexia y bulimia

¿DE DÓNDE PROVIENE ESTA IDEA?

La anorexia ha existido desde la Edad Media, pero no era tan común

como en nuestros días, ya que el sobrepeso se consideraba signo de

salud y belleza, cuando las clases altas eran las únicas que se

permitían comer lo suficiente.

La anorexia se daba comúnmente en religiosas.

Es en el siglo XVII Richard Morton le da el primer nombre de

"consunción nerviosa“.

Setenta y seis años más adelante, Robert Whytt la llama atrofia

nerviosa.

En 1873, Charles Lasegue, llama a la anorexia, "anorexia

histérica“.

William Gull en 1874, le llamó “anorexia nerviosa”

Page 4: Anorexia y bulimia

Proviene del griego α (no) y ὀρέξις(apetito)– es un trastorno alimentario, que

se caracteriza por la falta anormal de

apetito.

Puede deberse a causas fisiológicas, o bien a

causas psicológicas.

Se presenta normalmente en la adolescencia (14-18 años ) pero en otros

casos en edades más tardías (20-40 años). Normalmente aparece en las

mujeres, pero también se dan casos masculinos.

Page 5: Anorexia y bulimia

Se considera como una enfermedad física y psicológica,consiste en una alteración grave de la conducta alimentaríaque se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporalen los valores mínimos normales, miedo intenso a ganar pesoy una alteración de la percepción del cuerpo.

Las personas que padecen de anorexiatienen una imagen distorsionada desu cuerpo ( se ven gordos, aun cuandopresentan un estado de extremadelgadez.).

La falta de aceptación y amor propiopueden desembocar en esta enfermedad,donde la paciente no se encuentra nuncasatisfecha consigo misma, ni se amaincondicionalmente.

Page 6: Anorexia y bulimia

TIPOS DE ANOREXIA:

Anorexia nerviosa primaria: sólo existe el miedo a subir de peso. Anorexia de tipo restrictivo, conocida como anorexia nerviosa, que limita severamente la ingestión de alimentos.Anorexia nerviosa secundaria, consecuencia de una enfermedad psiquiátrica como la esquizofrenia o la depresión.

•Anorexia nerviosa primaria: sólo existe el miedo a subir de peso. •Anorexia nerviosa primaria: sólo existe el miedo a subir de peso.

Purgativa y con ingesta compulsiva, también llamada bulimia.Vigorexia, aquella en que el enfermo, presenta una preocupación obsesiva y una distorsión del cuerpo que le lleva a una adicción a la actividad física .

Page 7: Anorexia y bulimia

• Rechazo a mantener el peso corporal.• Adopción de dietas, que dan a la persona

enferma sentimiento de poder y control.• Posee un único objetivo, “ser delgado”.• El carácter es irritable.• Sobreviene la depresión.• Realización de actividad física intensa.• Miedo intenso al aumento de peso.• Preocupación por la imagen .• Abundancia de trampas y mentiras.• Preocupación por la preparación de las

comidas.

Page 8: Anorexia y bulimia

CONSECUENCIAS TRATAMIENTO

Consecuencias y tratamiento

Soledad o rabia. Depresión grave. Dolencias y enfermedades. pérdida del cabello. Ansiedad. Decadencia en el sistema nervioso y cardiaco. Produce impotencia en los hombres. irregularidad menstrual. La muerte.

El tratamiento busca restaurar el peso corporal ideal, estabilizar al organismo, mejorar su estado nutricional y restablecer los hábitos alimenticios.

Hospitalización

Como último recurso en los casos más severos, se llega a practicar neurocirugía.

Page 9: Anorexia y bulimia
Page 10: Anorexia y bulimia
Page 11: Anorexia y bulimia

¿A QUE LLAMAMOS BULIMIA?

Desorden alimenticio causado por la ansiedad y por unapreocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico.Es una enfermedad que aparece más en las mujeres que en loshombres, y que normalmente lo hacen en la adolescencia ydura muchos más años.

Ésta produce desarreglos en la ingestade alimentos con periodos decompulsión para comer, con otros dedietas abusivas, asociado a vómitos y laingesta de diversos medicamentos(laxantes y purgas).

Page 12: Anorexia y bulimia

PROVIENE DE…

"Bulimia" proviene del latín būlīmia, que esto a su vez

proviene del griego βουλῑμια (boulīmia), que a su vez se

compone de βούλομαι (Bulomai), dejar + λῑμος (līmos),

hambre.

TIPOS DE BULIMIA…

Tipo purgativoTipo no purgativo

TRATAMIENTO…

o La psicoterapia individual o

en grupos.

o Medidas dietéticas.

o Medicina. (antidepresivos)

Page 13: Anorexia y bulimia

SINTOMAS DE LA BULIMIA

Se comienza con dietas para mejorar el aspecto físico. Los sentimientos de ira, cansancio, ansiedad, soledad o aburrimiento provocan la aparición de ingesta compulsivas. Después de un acceso se siente una gran culpa o se ensayan diferentes métodos para eliminar lo ingerido (vómitos provocados, laxantes, etc.). Ansiedad o compulsión para comer.Vómitos. Seguimiento de dietas diversas. Deshidratación. Alteraciones menstruales. Aumento y descensos depeso bruscos.

Page 14: Anorexia y bulimia

BULIMIA

Page 15: Anorexia y bulimia
Page 16: Anorexia y bulimia

CÁLCULOS Y ESTADÍSTICAS

La Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de

Colombia concluyeron que cerca de 80.000 jóvenes entre 14

y 19 años padecen anorexia o bulimia.

En Bogotá: entre el 10 y el 12%

de jóvenes sufren de anorexia.

En Medellín: se descubrió que el

17.7% entre 12 y 21 años,

padecen la enfermedad.

Page 17: Anorexia y bulimia
Page 18: Anorexia y bulimia

PORCENTAJE DESCRIPCIÓN

77% Les aterra la idea de subir de peso.

33% se siente culpable después de comer.

16% siente que la comida controla su vida.

8% se induce el vómito.

35% cree que la actividad física es importante para controlar el peso.

75% cree que toda dieta debe ir acompañada de actividad física.

46% practica actividad física por estética.

De acuerdo con el estudio realizado por la Universidad de Antioquia con 972 alumnas de cinco colegios de la ciudad de Medellín, se encontró lo siguiente:

Page 19: Anorexia y bulimia

LA SITUACIÓN EN SANTANDER

Por otra parte la Universidad Autónoma de Bucaramanga,

encuestó a 247 jóvenes ( 2 colegios públicos y 1 privado).

El 29% de la muestra, equivalente a 72

jóvenes, padece alguna irregularidad en la conducta

alimentaria.

El 2% anorexia.

El 5% bulimia.

Page 20: Anorexia y bulimia
Page 21: Anorexia y bulimia
Page 22: Anorexia y bulimia