Antártida

26
Ant€rtida 1 Ant€rtida Ant€rtida Superficie Total: 14 000 000 km‚ •rea libre de hielo durante el verano: 280 000 km‚ Poblaci‚n Temporalmente 1000-4000 hab. Densidad  <0,1 hab./km‚ Gentilicio Ant€rtico/a Paƒses Islas entre la convergencia ant€rtica y el paralelo 60ƒ Sur (de situaci„n ant€rtica discutida) Sin reclamo con reserva Reclamos territoriales Instalaciones cientƒficas Zona horaria Todas Internet TLD .aq Organizaciones regionales Tratado Ant€rtico Emblema adoptado en 2002 para representar al Tratado Ant€rtico. La Ant€rtida (del adjetivo latino antarcticus, y …ste a su vez del griego €•‚€ƒ„‚…„†‡  ˆantarktikos‰, 'opuesto al †rtico'; con la terminaci„n -da, surgida en analog‡a con top„nimos como Nueva Zelanda y Atl€ntida), tambi…n denominada Ant€rtica en Chile o continente ant€rtico, es el continente sobre el cual se encuentra el Polo Sur. La definici„n tradicional coincide con la definici„n pol‡tica, en la cual la Ant€rtida comprende los territorios al sur del paralelo 60ˆ S, los que est€n bajo el Tratado Ant€rtico. Atendiendo m€s a la geograf‡a f‡sica, el l‡mite estar‡a en la Convergencia Ant€rtica, incluyendo entonces tambi…n a las islas Georgias del Sur, Sandwich del Sur, la isla Bouvet, el archipi…lago de Kerguelen y las islas Heard y McDonald. Tiene una forma casi circular de 4500 km de di€metro sobre la que sobresale una angosta pen‡nsula en forma de ‰SŠ, proyectada hacia el extremo austral de Sudam…rica. Conocido tambi…n como sexto continente, es, si se toma el nivel superficial sobre el nivel del mar actual promedio de su inlandsis, el continente m€s elevado de la Tierra, con una altitud promedio de 2000 msnm. Alberga alrededor del 80 % del agua dulce del planeta. Es tambi…n el continente con el promedio de humedad m€s bajo de la Tierra y el de

Transcript of Antártida

  • 5/28/2018 Antrtida

    1/26

    Antrtida 1

    Antrtida

    Antrtida

    Superficie Total: 14 000 000 km

    rea libre de hielo durante el verano: 280 000 kmPoblacin Temporalmente 1000-4000 hab.

    Densidad

  • 5/28/2018 Antrtida

    2/26

    Antrtida 2

    temperatura promedio ms baja.

    El punto ms alto del continente es el macizo Vinson con 4900 msnm. El monte Erebus es un volcn activo de la

    Antrtida situado en la costa oriental de isla de Ross. Su elevacin es de 3794 msnm.

    Parte de la Antrtida se encuentra cubierta por un gigantesco indlandsis; el espesor promedio del hielo que cubre el

    continente es de 2500 m; el mximo espesor registrado es de 4776 m, en la Cuenca Astrolabio de la Tierra Adelia

    (6954S 13512E [1]), lo que equivale a casi 5 km de hielo sobre algunos lugares de la estructura rocosa de laAntrtida. Al indlandsis o casquete glaciar de la Antrtida corresponde aproximadamente el 90% de la crisfera del

    planeta Tierra.

    En ciertas zonas, el manto glaciar supera ampliamente los lmites del continente, formando extensas barreras de

    hielo permanente sobre las grandes bahas del Ocano Glaciar Antrtico. Las ms importantes son la barrera de hielo

    de Ross, la barrera de Ronne, la barrera de Filchner y la Barrera de hielo Larsen; aunque de esta ltima slo persiste

    la porcin ms austral denominada "Larsen C", las secciones A y B de esta barrera colapsaron durante la dcada de

    1990 y 2000, respectivamente, debido al incremento de la temperatura a lo largo de toda la Pennsula Antrtica. En

    ciertas zonas de contacto del lmite exterior de las mencionadas barreras se forman zonas de aguas ocenicas

    superficiales relativamente clidas, llamadas polinias. Este fenmeno se debe a la ascensin de las corrientes

    relativamente clidas sumergidas en la Convergencia Antrtica, que, al chocar con estas barreras, se encuentran

    forzadas a subir. Una de las polinias ms conocidas es la que se ubica en el sureste del Mar de Weddell.

    Toponimiartico proviene del vocablo griego arktikos, 'de la osa', en referencia a la constelacin boreal llamada

    Osa Menor, en la que se encuentra la Estrella Polar, que seala al Polo Norte, mientras que

    antarktikos significa 'opuesto a la osa'; es decir, se alude al Polo Sur, que se encuentra ubicado en este continente.

    Se considera que quien primero utiliz el nombre Antarctica para denominar al entonces "nuevo" continente fue el

    cartgrafo escocs John George Bartholome en 1890.

    Geografa

    Hielo austral.

    La Antrtida es el cuarto continente ms grande, despus de Asia,

    Amrica y frica, con 14 000 000 km. Su forma es aproximadamente

    circular y se ubica casi completamente al sur del crculo polar

    antrtico.

    Su extremo norte en la Pennsula Antrtica se encuentra a slo

    1000 km de Sudamrica, mientras que las distancias de las costas ms

    cercanas respecto a frica son de 3800 km, de Tasmania 2530 km, de

    Australia unos 3135 km y de Nueva Zelanda 2200 km.

    Se divide en Antrtida Occidental o Menor, ms pequea, y Antrtida

    Oriental o Mayor, el resto del continente. Ambas zonas se encuentran

    parcialmente separadas por una escotadura que se ubica entre el Mar de Weddell y el Mar de Ross; tal escotadura es

    llamada Antrtida Hundida y se trata de una gran cuenca subglaciar delimitada por los Antartandes y los Montes

    Ellsworth al oeste y los Montes Transantrticos al este, as como por la Meseta Polar en el sur. Se ha hipotetizado

    que, en efecto, gran parte de la llamada Antrtida Hundida se encuentra algunos metros bajo el nivel del mar debido

    al enorme

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_Transant%C3%A1rticoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_Ellsworthhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_Ellsworthhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antartandeshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mar_de_Rosshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mar_de_Weddellhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ant%C3%A1rtida_Orientalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ant%C3%A1rtida_Orientalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ant%C3%A1rtida_Occidentalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kmhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%ADrculo_polar_ant%C3%A1rticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%ADrculo_polar_ant%C3%A1rticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Km%C2%B2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%81fricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Am%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Asiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AAustral-Ice.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1890http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=John_George_Bartholomehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polo_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polo_Nortehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estrella_Polarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Osa_Menorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Constelaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mar_de_Weddellhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polinia_%28glaciolog%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barrera_de_hielo_Larsenhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barrera_de_hielo_Filchnerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barrera_de_hielo_Ronnehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barrera_de_hielo_de_Rosshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barrera_de_hielo_de_Rosshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cri%C3%B3sferahttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=69_54_S_135_12_E_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tierra_Adeliahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cuenca_Astrolabiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Indlandsishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Altitudhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Isla_de_Rosshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Monte_Erebushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Macizo_Vinson
  • 5/28/2018 Antrtida

    3/26

    Antrtida 3

    La Antrtida vista desde el espacio.

    Mapa de la Antrtida y continentes cercanos.

    Temperatura de la superficie antrtica en invierno

    y en verano.

    peso de la calota glacial, que tiene espesores de ms de 2000 m. Al este

    del Mar de Ross y al oeste del Mar de Weddell, los dos mares ms

    importantes y que ms penetran hacia el Polo Sur, el resto del

    continente. Destaca la Pennsula Antrtica, en la parte Occidental, al

    sur del continente americano.

    El Polo Sur de Inaccesibilidad se ubica en la Antrtida, relativamentecerca del Polo Sur geogrfico. Este Polo de Inaccesibilidad es el ms

    inaccesible de todos los del planeta Tierra y se ubica en la coordenadas

    (8258S 5440E [2]). A una altura de 3718 msnm, en sus adyacencias

    se ha ubicado la base rusa Vostok.

    Orografa

    La Antrtida es uno de los seis continentes de la Tierra. Est situada

    sobre el Polo Sur y representa casi el 9 % de las tierras emergidas. Su

    superficie real se encuentra rebasada por la indlandsis, la espesa capade hielo que la cubre. Se calcula que el volumen de la indlandsisllega

    a 20 millones de km, y el espesor a 2000 m; por eso slo los picos ms

    elevados sobresalen entre la superficie helada.

    Por su extensin, la cordillera ms prolongada es la de los montes

    Trasantrticos, aunque las mayores altitudes se registran en los

    Antartandes, especialmente en el ramal macizo Vinson. Entre los

    Antartandes (los cuales se encuentran ubicados casi en las costas ms

    occidentales y recorriendo la pennsula Antrtica) y los montes

    Trasantrticos, se ubican cordilleras intermedias como los montes

    Pensacola y los montes Ellsworth. Ya en las proximidades del Polo Sur

    se eleva la meseta Polar, que tiene como anexo a una importante

    cordillera casi totalmente cubierta por el hielo: la cordillera

    Gamburtsev. La mayora de las cordilleras o montes de la Antrtida se

    encuentran en los bordes del cratn precmbrico de la Antrtida

    Oriental; entre estos se encuentran los montes (cordilleras) Sor

    Rondane (cuya cumbre es el Verterkaka de 3630 msnm), Napier,

    Wholthat, Admiralty, Horlick, Mhgllg-Hoffmann, Britannia, montes

    de la Reina Maud, etc. Por otra parte, existen gigantescas montaas de

    hielo como el Domo A, que alcanza los 4093 msnm, y sastruguis

    (especies de "dunas" de hielo y nieve), integrados por estratos de hielo

    arqueano, muchos de ellos de un intenso color azulado.

    Hay diferencias sustanciales en el relieve de la Antrtida Oriental y el

    de la Antrtida Occidental.

    Antrtida Occidental: tiene un relieve muy accidentado con costas irregulares. Est constituido por rocas

    sedimentarias plegadas de la Edad Mesozoica y Cenozoica. Esta parte de la Antrtida posee islas que son una

    prolongacin de la cordillera de los Andes (Cordillera Antartandes). En la Antrtida Occidental, bajo la corriente

    de hielo

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corriente_de_hielo_Ferrignohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corriente_de_hielo_Ferrignohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cordillera_de_los_Andeshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Era_Cenozoicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Era_Mesozoicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sastruguihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Domo_Ahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_de_la_Reina_Maudhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_de_la_Reina_Maudhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_Britanniahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_M%C3%BChgllg-Hoffmannhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_Horlickhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_Admiraltyhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_Wholthathttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_Napierhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Verterkakahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_Sor_Rondanehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_Sor_Rondanehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Prec%C3%A1mbricohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Crat%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cordillera_Gamburtsevhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cordillera_Gamburtsevhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Meseta_Polarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_Ellsworthhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_Pensacolahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montes_Pensacolahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antartandeshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Monta%C3%B1as_Transant%C3%A1rticashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Monta%C3%B1as_Transant%C3%A1rticashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Indlandsishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Continentehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Vostokhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Msnmhttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=82_58_S_54_40_E_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polo_de_inaccesibilidad%23Polo_sur_de_Inaccesibilidad_%28o_de_de_la_Ant%C3%A1rtida%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pen%C3%ADnsula_Ant%C3%A1rticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mar_de_Weddellhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mar_de_Rosshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AAntarctic_surface_temperature.pnghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AMapa_de_la_Antartida-es.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AAntarctica_6400px_from_Blue_Marble.jpg
  • 5/28/2018 Antrtida

    4/26

    Antrtida 4

    Precipitaciones anuales en mm, las reas prpuras

    y violetas indican nulas o muy escasas

    precipitaciones; es decir, un desierto nival en el

    centro del continente.

    Ferrigno en la zona de las tierras altas subglaciales Ellsworth se

    ubica el que quizs sea el can ms gigantesco de la superficie

    terrestre con profundidades de 1500 m a 3000 m, una longitud de

    aproximadamente 300 km y anchuras de 25 km. [3] Tal can se

    debera principalmente a la erosin y parece ser una de las causas

    principales (junto al calentamiento global) de la gran prdida dehielos que est ocurriendo en gran parte de la Antrtida Occidental.

    Antrtida Oriental: est constituido por una enorme meseta tabular.

    Est compuesto por rocas precmbricas y paleozoicas y se

    encuentran montaas que alcanzan los 3000 msnm. Existen algunos

    volcanes en actividad, como el monte Erebus, de 3794 msnm.

    Paleogeografa

    La Antrtida es una masa continental que ocupa el Polo Sur geogrfico de nuestro planeta. Hasta hace 160 millones

    de aos la Antrtida estuvo unida a la India, frica, Australia, Nueva Zelanda y Sudamrica, formando el

    supercontinente llamado Gondwana. Al fragmentarse Gondwana, los continentes se fueron desplazando; durante

    mucho tiempo la Antrtida y Australia estuvieron unidas y fueron desplazndose hacia el sur, hasta que la Antrtida

    acab separndose de Australia definitivamente hace unos 80 millones de aos al derivar Australia hacia el norte,

    ubicndose en su posicin actual y formndose lo que hoy es.

    Hidrografa

    En la superficie slo existen algunos arroyos quecorrenen los das ms clidos del verano en el extremo norte de la

    pennsula Antrtica, todo el resto de las aguas visibles se encuentra en estado slido (hielo) formando ya sea el

    enorme inlandsis o calota de hielo, dentro del hielo continental antrtico se incluyen glaciares gigantescos, los ms

    grandes del planeta Tierra, entre tales glaciares destacan elLambert, el Denman, el Mertz y el glaciar Scott, entre

    otros muchos que discurren casi radialmente desde el centro del continente hacia las costas en donde forman barreras

    de hielo o directamente forman icebergs. En el presente (ca. ao 2013) la Antrtida tiene aproximadamente 26,5

    millones de km de hielo y si se incluye el hielo de las banquisas la cifra se eleva a aproximadamente 27 millones de

    km de hielo[4]

    ; en la Cuenca Astrolabio se encuentra la capa de hielo ms gruesa del planeta Tierra. Bajo la cubiertade "hielos eternos"se han encontrado varios lagos subglaciales como el Vostok o tambin el Ellsworth; la existencia

    de tales lagos se debe a calentamiento geotrmico y / o a la gran presin que en ellos existe, presin que hace fluidas

    sus aguas pese a estar en muchos grados por debajo de los 0 C o punto normal de solidificacin del agua al nivel del

    mar, esto permite que exista todo el tiempo un fluido "sistema hdrico" subglacial bajo el fro, congelado, inlandsis

    antrtico.

    La laguna de Don Juan ubicada en el valle llamado en la cartografa angloparlante v alle Wright, recin conocida en

    el 2012, resulta ser el lago superficial ms salado del planeta Tierra, debido a su elevadsima concentracin de sales

    en forma de hidrosoles, sus aguas permanecen en estado lquido hasta una temperatura de -56 C.[5]

    Otro fenmeno hdrico interesante es la existencia de polinias en algunos de los mares, como la del mar de Weddell.

    Las polinias son zonas de mar que se mantienen libres de hielo, esto debido al resurgir tras chocar contra elcontinente de aguas clidas que se haban sumergido en la zona de convergencia Antrtica.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Convergencia_Ant%C3%A1rticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Iceberghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Circahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kil%C3%B3metro_c%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Banquisahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cuenca_Astrolabiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lago_subglacialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lago_Vostokhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lago_Ellsworthhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Geotermiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Grado_Celsiushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_de_Don_Juanhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Valle_Wrighthttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hidrosolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polinia_%28glaciolog%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Convergencia_Ant%C3%A1rticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Convergencia_Ant%C3%A1rticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polinia_%28glaciolog%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hidrosolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Salhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Valle_Wrighthttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_de_Don_Juanhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Grado_Celsiushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Geotermiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lago_Ellsworthhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lago_Vostokhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lago_subglacialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cuenca_Astrolabiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Banquisahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kil%C3%B3metro_c%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Circahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Iceberghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Glaciar_Scotthttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Glaciar_Mertzhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Glaciar_Denmanhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Glaciar_Lamberthttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Glaciarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gondwanahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sudam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nueva_Zelandahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Australiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%81fricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Indiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polo_surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Monte_Erebushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Era_Paleozoicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Prec%C3%A1mbricohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A1ramo_%28geomorfolog%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Calentamiento_globalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ca%C3%B1%C3%B3n_%28geograf%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tierras_altas_subglaciales_Ellsworthhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corriente_de_hielo_Ferrignohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3ADgv-surfbal.gif
  • 5/28/2018 Antrtida

    5/26

    Antrtida 5

    El continente pulsante

    Durante el verano, el continente antrtico tiene una superficie de 14 millones de km. Durante el invierno, el mar

    adyacente se congela, dando lugar a una banquisa, y su superficie aumenta hasta los 30 millones de km2. Esta

    caracterstica, que se repite ao a ao con el cambio de las estaciones, le ha valido a la Antrtida el nombre de

    "Continente Pulsante". Durante el verano austral (hacia enero) menos del 3% del territorio queda libre de hielos (este

    deshielo ocurre principalmente en la Pennsula Antrtica).En promedio el inlandsis o calota glacial-nival de la Antrtida tiene una extensin de 22 millones de km, lo cual

    supone el 90% de los hielos superficiales existentes en el planeta Tierra y el 70% del agua dulce de la Tierra. Si esta

    calota se derritiera el nivel de los ocanos se elevara entre 45 a 60 metros. Por su parte, como en otros mares

    polares, el agua del Ocano Glaciar Antrtico puede mantenerse lquida a una temperatura de cerca de -2 C porque

    el agua salada tiene un punto de solidificacin (o congelacin) inferior al agua pura.

    En cuanto a las barreras de hielo (como la de Ross, Filchner, Larsen etc.), stas han posedo discontinuidades en

    diversas pocas geolgicas. Estas barreras (o plataformas) de hielos han desaparecido y reaparecido naturalmente

    segn los ciclos de Milankovitch (pequeas variaciones del eje del planeta Tierra que ocurren cada 20 000, 40 000, y

    100 000 aos).

    Clima

    Temperatura

    Supuesto aspecto de la Antrtida sin la calota glacial. Este mapa no considera las

    reas que se inundaran casi inmediatamente si la calota se derritiese y con ello se

    elevara el nivel del mar, tampoco considera las reas que por isostasia -tras decenas

    de miles de aos- se elevaran ya que actualmente se encuentran hundidas por el

    enorme peso de los hielos.

    Sobre casi toda la superficie del continente

    impera el clima polar, donde la temperatura

    promedio del mes ms clido no supera los

    0 C. El clima llamado de tundra, donde el

    promedio del mes ms clido supera los

    0 C, se presenta slo en las zonas costerasms septentrionales, como en la Pennsula

    Antrtica, islas adyacentes e islas

    subantrticas. La temperatura media de esta

    regin es de -17 Celsius, y las temperaturas

    ms bajas que se han registrado se han

    ubicado en la estacin antrtica rusa de

    Vostok, el 21 de julio de 1983, cuando el

    termmetro marc -89,3 C, y luego en

    2013 en la base japonesa Domo Fuji a 3786

    msnm baj hasta los -91,2C,[6] y pocodespus el 31 de julio del 2013 en un punto

    a poca distancia del Domo Argos en

    direccin al Domo Fuji se registr el record

    histrico de menor temperatura de la Tierra

    con -93,0C [7], es decir: las temperaturas

    ms bajas de la Antrtida y de toda la

    superficie del planeta Tierra parecen

    ubicarse en el Domo Argos o en sus

    proximidades. Estas bajas temperaturas se

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Domo_Argoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Domo_Fujihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1983http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Vostokhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Grado_Celsiushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Islas_subant%C3%A1rticashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Islas_subant%C3%A1rticashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pen%C3%ADnsula_Ant%C3%A1rticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pen%C3%ADnsula_Ant%C3%A1rticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tundrahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Clima_polarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AAntarcticBedrock2.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ciclos_de_Milankovitchhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Grado_Celsiushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Oc%C3%A9ano_Glaciar_Ant%C3%A1rticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Agua_dulcehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Banquisahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Km%C2%B2
  • 5/28/2018 Antrtida

    6/26

    Antrtida 6

    Tendencia de calentamiento debido 1957-2006.

    Mapa topogrfico de la Antrtida despus de

    quitar el hielo, actualizar el equilibrio y el nivel

    del mar. Por tanto este mapa muestra como

    podra ser la Antrtida hace 35 Ma, cuando la

    tierra era lo suficientemente clida para que se

    formara permafrost en Antrtida.

    deben, no slo a su ubicacin en la zona polar, sino a su gran

    altura media y la poca radiacin solar que recibe. Adems,

    entre el 80% y el 90% de la radiacin que recibe es reflejada

    por el hielo merced a su albedo, evitando el calentamiento de

    la superficie. Es precisamente el albedo antrtico el que le da

    gran importancia al clima de este continente ya que, al reflejarel color blanco de los extensos hielos el calor solar y

    devolverlo parcialmente hacia el espacio, se dice

    apropiadamente que la Antrtida es "la refrigeradora de la

    Tierra".

    Una investigacin de un equipo de la Universidad de

    Washington dirigido por Eric Steig, integrado tambin por

    Michael Mann, el clebre creador del estudio conocido como

    el palo de hockey, largamente desacreditado ya por su

    metodologa lindante con el fraude cientfico, (segn lo

    demostr el Informe Wegman al congreso estadounidense en

    2006), publicado por la revista Nature en enero de 2009,

    intent probar que toda la Antrtida habra experimentado un

    aumento de temperaturas de 0,5 C en el periodo 19572006.

    Finalmente se comprob que el estudio de Stieg et al. adoleca

    del mismo tipo de anlisis estadstico defectuoso que el palo

    de hockey de Mann, Hughes & Bradley 1998. Hasta se

    demostr que la estacin automtica Harry, as como otras

    ms cuyos datos eran vitales para el estudio, estaba enterrada

    tres metros en la nieve y el hielo enviando seales de

    temperatura de 0 C cuando la temperatura ambiente exterior

    era inferior a los -50 C. El asunto est profundamente

    discutido y explicado en el sitio web de Steve McIntyre,[8]

    precisamente uno de los cientficos que desenmascar los

    errores del palo de hockey de Michael Mann.

    Por s sola el rea de la Pennsula Antrtica habra tenido entre

    aproximadamente los 1950 y el 2009 un incremento de temperaturas promedio ubicado en los 3 C, lo cual explica la

    presencia de lluvias y el fuerte deshielo actual de tal zona. La causa parece radicar en una alteracin del patrn de

    vientos que traen ahora vientos ms clidos desde el oeste y noroeste, como lo informa R. Bintanja en Antactic

    Science.[9] En realidad, la Pennsula Antrtica representa el 2% del continente antrtico, y el calentamiento

    observado no alcanza a compensar el fuerte y sostenido enfriamiento que viene presentando la Antrtida desde hace

    varias dcadas, como est registrado en la informacin de las bases Scott, Amundsen, Vostok y otras.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Naturehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Informe_Wegmanhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eric_Steighttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Universidad_de_Washingtonhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Universidad_de_Washingtonhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Albedohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AAntarctica_Without_Ice_Sheet.pnghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Permafrosthttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ma_%28unidad_de_tiempo%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AAntarcticaTemps_1957-2006.jpg
  • 5/28/2018 Antrtida

    7/26

    Antrtida 7

    Cubierta de hielos

    Topografa y batimetra subglacial de la Antrtida.

    En la Antrtida se encuentra la mayor parte de la actual

    crisfera terrestre. Menos del 3% del continente

    antrtico se halla libre de hielos durante la poca ms

    clida del verano austral (en enero) y, de tan exigua

    parte, el 90% corresponde a las reas msseptentrionales de la Pennsula Antrtica.

    Sin embargo, debido al calentamiento global, la

    Antrtida pierde unos 152 km de hielo/ao, lo que

    supone un aumento del nivel del mar de unos 0,4 mm.

    Posiblemente, los datos de meteorologa y de

    climatologa de Antrtida [10], no den los promedios

    de temperaturas necesarios para fundir hielo continental

    (el nico que puede hacer ascender muy notoriamente

    el nivel del mar), debido al calentamiento global en el

    verano meridional de 2002 se fragment y derriti laBarrera de Hielos Larsen B que posea un rea de

    3240 km y una antigedad de aproximadamente

    10 000 aos.

    Partes descubiertas de hielo en las proximidades

    de la estacin cientfica argentina Base

    Primavera.

    Aunque algunas zonas -como la occidental- estn experimentando una

    prdida de hielo, los ltimos estudios[11] muestran un crecimiento del

    hielo marino antrtico muy superior a dicha prdida; una tendencia,

    adems, en oposicin a la que se vena dando desde la ltima

    glaciacin.[12] Segn Curt Davis, la Antrtida es "el nico gran cuerpo

    de hielo terrestre que est ganando masa en lugar de perderla".[13] Sinembargo mapas satelitales de la NASA indican que el calentamiento

    global en el perodo 19982008 ha acelerado un 75% el deshielo del

    continente antrtico; tal deshielo se presenta ms patentemente en las

    zonas de latitudes y altitudes ms bajas, las cuales se encuentran en la

    Antrtida Occidental. Estos datos aparentemente contradictorios tienen

    una explicacin: 1) los cambios observados en el hielo marino no

    necesariamente son los mismos que suceden con los glaciares terrestres y, 2) las zonas costeras estn sufriendo una

    acelerada fusin de los hielos[14], mientras que, contrariamente, las reas centrales del continente antrtico parecen

    estar teniendo un incremento en los mismos. Esto ltimo se explicara, paradjicamente, por el aumento global

    promedio de las temperaturas: al haber unos pocos grados ms de temperatura es posible que el centro del continenteantrtico est recibiendo flujos mayores de humedad atmosfrica que rpidamente precipitan en forma de nieve y

    luego se transforman en capas estratificadas de hielo nuevo.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ant%C3%A1rtida_Occidentalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Calentamiento_globalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Calentamiento_globalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=NASAhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3ABase_Primavera_Foto_Miguel_Angel_Otero_Soli%C3%B1o.JPGhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Primaverahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Primaverahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barrera_de_Hielos_Larsen_Bhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=2002http://data.giss.nasa.gov/cgi-bin/gistemp/gistemp_station.py?id=701889680005&data_set=1&num_neighbors=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pen%C3%ADnsula_Ant%C3%A1rticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cri%C3%B3sferahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AAntarcticBedrock.jpg
  • 5/28/2018 Antrtida

    8/26

    Antrtida 8

    El movimiento del hielo en la Antrtida. (en ingls)

    La Antrtida tiene una caracterstica muy

    especial: las flores de hielo. Estas se

    forman sobre capas de hielo marino, a partir

    de vapores de agua que se escapan de las

    fisuras y huecos en la capa de hielo

    superficial. Al entrar en contacto con el airefro estos vapores se congelan, y la sal en la

    superficie comienza a cristalizar, sirviendo

    de ncleo para que comience a formarse la

    "flor".

    Precipitacin

    Otra singularidad antrtica es que se trata del continente ms seco del mundo. [15] Aproximadamente el 90% de su

    territorio se trata de un desierto nival, esto es, un rea fra con escasa presencia de vida y una aparentemente

    paradjica gran sequedad del aire; sequedad que llega a superar la de los desiertos clidos. Que la atmsfera tengacasi nula humedad en casi toda la Antrtida y que en las reas del Polo Sur geogrfico casi nunca se registren

    precipitaciones (ni siquiera en forma de nieve) tiene una explicacin evidente: debido a las bajsimas temperaturas

    constantes del interior antrtico el agua se encuentra naturalmente en estado slido, faltando por ello brumas,

    neblinas, nubes, lluvias o nieves. La Antrtica presenta hoy una media aproximada de 166 mm de precipitacin

    lquida al ao.

    La Antrtida es, en la mayor parte de su extensin, en cuanto a su humedad atmosfrica -paradjicamente- el lugar

    ms seco de la Tierra (excepto las zonas costeras e insulares de la Antrtida), ya que al estar las temperaturas casi

    siempre bajo 0 Celsius el agua se encuentra cristalizada y el aire, que es extremadamente fro, apenas retiene

    humedad.

    Punta Renier.

    Un fenmeno trmico caracterstico de la Antrtida es el llamado

    Kernlose winter; es decir, las temperaturas medias durante el invierno

    tienen variaciones muy pequeas, en las zonas cercanas a las costas

    son frecuentes las nevascas, en la Pennsula Antrtica las nevadas y,

    actualmente (2008), tambin las lluvias durante el breve verano, los

    fuertes vientos son frecuentes ya que sobre el centro de la Antrtida se

    ubica permanentemente un rea de alta presin (anticicln) que hace

    fluir (acorde con las fuerzas de Coriolis) corrientes elicas a gran

    velocidad desde el sur hacia el norte y noreste, estos vientos alcanzan

    velocidades de 200 km/h provocando en el interior del continente

    temporales llamados sordos ya que carecen de truenos y relmpagos.

    En la Antrtida tambin se han registrado los vientos ms intensos de la superficie terrestre: 327 km/h, en julio de

    1972, en la estacin cientfica francesaDumont d'Urville.

    La meteorologa en la Antrtida se ve completada con la presencia de curiosos fenmenos pticos en la atmsfera:

    espejismos (debidos a reflejos del hielo y a la refraccin por diferencia de las temperaturas en las capas de aire),

    antelias: halos iridiscentes en torno a la luz de los astros (en especial en torno a la luz solar) debidos a cristales de

    hielo flotando en la atmsfera, parhelios ; auroras polares debidas al viento solar interactuando con la magnetosfera y

    la atmsfera (las auroras polares son ms intensas durante cada maximum solar, es decir durante cada ciclo en que se

    intensifican las manchas solares, esto casi siempre cada 11 aos.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mancha_solarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Maximum_solarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Magnetosferahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Viento_solarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aurora_polarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Parheliohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anteliahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Espejismohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Meteorolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estaci%C3%B3n_Dumont_d%27Urvillehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1972http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kil%C3%B3metro_por_horahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fuerza_de_Coriolishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anticicl%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lluviahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=2008http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nievehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nevascahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kernlose_winterhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3ARenier.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Desierto_nivalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flores_de_hielohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AFlow_of_Ice_Across_Antarctica.ogv
  • 5/28/2018 Antrtida

    9/26

    Antrtida 9

    Iluminacin de la Tierra por el Sol en el solsticio de diciembre. En este perodo, puede

    verse que, independientemente de la rotacin de la Tierra, en la Antrtida es siempre deda.

    Das y noches

    En pleno verano austral (enero), los

    das en la Antrtida tienen luz casi las

    24 h del da, a medianoche el Sol

    "baja" hasta la lnea del horizonte paraluego volver a "subir" en un

    movimiento sinusoidal aparente (slo

    existe desde la perspectiva), en el

    breve verano antrtico las horas en que

    el sol est ms prximo al horizonte

    son llamadas noches blancas, mientras

    que durante el extenso invierno los

    das permanecen en una prolongada

    penumbra. Al sur del crculo polar

    antrtico hay al menos un da en queno se pone completamente el sol

    (solsticio de verano) y al menos una noche en que no sale completamente el sol (solsticio de invierno). En el polo sur

    geogrfico el da dura 6 meses y la noche los otros 6 meses. Esto se debe a que el eje de rotacin de la Tierra est

    inclinado con respecto al plano de la rbita de la Tierra alrededor del Sol.

    Agujero de la capa de ozono

    En el presente la mayor parte de la atmsfera que cubre a la Antrtida y zonas adyacentes sufre un importante dficit

    de ozono lo cual posibilita que se incremente la radiacin UV; tal rea con dficit de ozono es llamada agujero de

    ozono y su incrementacin se debe principalmente a la emisin de gases clorofluorocarbonos por las accionesindustriales presentes principalmente en Europa, EE.UU., Rusia, Japn, China y Brasil.

    Recursos minerosLa presencia de muchos recursos mineros ha sido revelada por estudios geolgicos detallados. Se han verificado la

    existencia de yacimientos de carbn. Los Montes Transantrticos contienen parte de lo que puede ser el manto

    carbonfero ms grande del mundo y existen grandes reservas de hierro en los montes Prncipe Carlos, cerca de la

    costa de la Antrtida Oriental. Tambin se ha descubierto antimonio, cromo, oro, molibdeno, uranio y petrleo - ste

    en las zonas litorales de la Antrtida Occidental-; pero hasta el momento ha sido antieconmico explotarlos como

    tambin potencialmente daino para el frgil medio ambiente. Las condiciones climticas, la gruesa capa de hielo, ylas restricciones del Tratado Antrtico mantienen muy limitadas las prospecciones. En 1990 se acord prohibir la

    explotacin minera por 50 aos.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tratado_Ant%C3%A1rticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Uraniohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Molibdenohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Orohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cromohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antimoniohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hierrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carb%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carb%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Brasilhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rep%C3%BAblica_Popular_Chinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jap%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rusiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=EE.UU.http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Europahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=CFChttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Agujero_de_ozonohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Agujero_de_ozonohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ultravioletahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ozonohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polo_surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inviernohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Veranohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Solsticiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%ADrculo_polar_ant%C3%A1rticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%ADrculo_polar_ant%C3%A1rticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Noches_blancas_%28fen%C3%B3meno%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Enerohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AEarth-lighting-winter-solstice_ES.pnghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rotaci%C3%B3n_de_la_Tierrahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Solsticio
  • 5/28/2018 Antrtida

    10/26

    Antrtida 10

    Vida en la Antrtida

    La NASA halla vida a 190 metros de profundidad

    en la Antrtida.

    Hasta hace unos 55 millones de aos la mayor parte de la Antrtida se

    ubicaba (por la deriva continental) en latitudes menos elevadas (en este

    caso, ms al norte) y por tanto ms clidas, esto y merced a una

    inclinacin menor que la actual del eje de la Tierra facilit que este

    extenso territorio se encontrara cubierto por densas forestas, segn losinvestigadores hace unos 52 millones de aos la Antrtida estaba

    cubierta por densas forestas clidas que incluan palmeras.[16][17] Los

    primeros registros actualmente conocidos (julio de 2008) de plantas en

    el continente antrtico datan de hace unos 400 millones de aos

    (perodo Devnico). Despus, durante el Paleozoico, proliferaron

    bosques de helechos arborescentes llamados glossopteridales. El

    Mesozoico se caracteriz por la presencia de helechos Dicroidium

    mientras que en el Cretcico aparecieron plantas con flores (Angiospermas).

    Hace unos 100 millones de aos, durante el Trisico, el territorio de la Antrtida se separ por primera vez de laPatagonia al formarse una cuenca marina llamada Cuenca Rocas Verdes, tal cuenca se cerr hace unos 85 millones

    de aos volviendo a reunirse entonces la Antrtida con la Patagonia, esto explica la existencia de alguna

    diferenciacin de especies de flora y fauna durante ese periodo.

    cormornantrtico.

    Durante el Cenozoico y hace unos 60 millones de aos

    -cuando an el actual continente antrtico estaba unido a

    Gondwana- abundaron bosques de gigantescos rboles

    (principalmente fagceas caducifolias) y helechos

    arborescentes entre los cuales proliferaba una fauna de

    monotremas, marsupiales, y reptiles primitivos de la familia

    de la tutara (Sphenodontidaes). El paisaje habra sido muysemejante al actual del sur de la Tierra del Fuego, Tasmania y

    Nueva Zelanda. Hace unos 37 millones de aos que la

    Antrtida comenz a quedar gradualmente cubierta por hielos.

    Hace 23 millones de aos se origin la actual corriente marina

    Circumpolar Antrtica la cual, junto a la deriva tectnica hacia el polo sur del continente, facilit an ms el

    enfriamiento de estos territorios. Sin embargo hasta hace solo 3,5 millones de aos crecan an algunos bosques a

    casi 500 km del Polo Sur. Recientes investigaciones sugieren que los fros actuales bosques antiboreales del sur de

    Argentina y Chile, con presencia de conferas, fagaceas, caducifolias etc. tienen su origen en las antiguas forestas de

    la Antrtida antes de que sta se congelara. Es de notar que segn algunos autores tales formaciones arbreas noseran exclusivamente bosques (es decir foresta con el predominio de una sola especie) sino selvas fras (forestas con

    imbrincacin de varias especies arbreas y presencia de importante sotobosque).[18]

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sotobosquehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Con%C3%ADferahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bosque_antiborealhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tect%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corriente_Circumpolar_Ant%C3%A1rticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nueva_Zelandahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tasmaniahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archipi%C3%A9lago_de_Tierra_del_Fuegohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sphenodontidaehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tu%C3%A1tarahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Marsupialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Monotremahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Helechohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Caducifoliahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fag%C3%A1ceahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gondwanahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cenozoicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AShag_%28js%291.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Phalacrocorax_bransfieldensishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Phalacrocoraxhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cuenca_Rocas_Verdeshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tri%C3%A1sicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Angiospermahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cret%C3%A1cicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dicroidiumhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mesozoicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Glossopteridalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Helechohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bosquehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Paleozoicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dev%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Deriva_continentalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3ALa_NASA_halla_vida_a_190_metros_de_profundidad_en_la_Ant%C3%A1rtida.ogvhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=NASA
  • 5/28/2018 Antrtida

    11/26

    Antrtida 11

    Montaas Transantrticas.

    Flora

    En la actualidad, debido a las condiciones extremas del

    clima, en la Antrtida existe poca vegetacin, y de formas

    muy simples, como algas, musgos (como el Saniania

    uncinata), y lquenes (como el Xantonia elegans), sinembargo la zona costera septentrional de la Pennsula

    Antrtica y las Antillas del Sur poseen dos plantas

    autctonas vasculares y fanergamas: el clavel antrtico

    y el pasto antrtico, ambas plantas crecen formando

    tundras y (en las zonas ms septentrionales de las islas)

    pequeos colchones de tussoks; laDeschampia antarctica

    se destaca por su resistencia a las radiaciones ultravioletas y, por los compuestos que sintetiza se estudia su uso

    teraputico para distintos tipos de cncer de piel.

    Aparte de la flora vegetal, que prospera principalmente en las islas y en las costas de la dicha pennsula, tambin se

    pueden encontrar en la misma zona antrtica especies del filo hongo (Deschapmsia, Cephalosporium balanoides,Acrostalagnus etc.).

    Entre las bacterias llaman la atencin las extremfilas del gnero Deinococcus capaces de resistir altos niveles de

    radiacin.

    Fauna

    el pinginopapaantrtico.

    La fauna es muy escasa en el continente, pero en el ocano que lo rodea,

    cuyas aguas estn a una temperatura apenas por encima del punto de

    congelacin del agua marina (es decir sobre los -1.8 C), abunda en el esto la

    fauna marina, pues este ecosistema es muy propicio para la productividad

    biolgica gracias a la mayor cantidad de horas de luz fruto de los largos

    "das" del verano polar. El leopardo marino, las focas de Weddell y los

    pinginos son ejemplos de la fauna en la Antrtida. Llaman especialmente la

    atencin peces adaptados a vivir bajo el 0 C como los pertenecientes a la

    familia de los Nototheniidae y de esta particularmente las especies bacalao

    antrtico, Trematomus bernacchii y Trematomus hansoni cuya sangre y

    dems humores poseen glicoprotenas anticongelantes. Tambin poseen estas

    cualidades los peces zorcidos que viven a ms de 550 metros de profundidad

    en zonas abisales del Mar de Bellingshausen entre los que se destaca el

    anguiliforme Gosztonyia antarctica.

    Las aguas casi heladas que rodean a la Antrtida son el hbitat del mayor de los animales conocidos de todas las

    pocas: la ballena azul, y tambin del mayor de los invertebrados conocido: el calamar colosal. Este calamar puede

    llegar a pesar unos 500 kg y tener (con los tentculos) una longitud de ms de 15 metros. Se suele llamar tambin

    calamar gigante o kraken.

    El aumento de slo 1 C debido al calentamiento global en las aguas del Ocano Glacial Antrtico amenaza con

    provocar un importante y brusco cambio del ecosistema, especialmente en las aguas de las Antillas del Sur y en las

    aguas ocenicas que rodean el norte de la Pennsula Antrtica con la irrupcin de especies depredadoras que hasta

    hace poco se mantenan alejadas por el fro. Ya se observa a inicios del siglo XXI dicha irrupcin de cangrejos y

    ms espordicamente tiburones.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Selachimorphahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cangrejohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antillas_del_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Krakenhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mesonychoteuthis_hamiltonihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Invertebradoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gosztonyia_antarcticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mar_de_Bellingshausenhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zo%C3%A1rcidohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Glicoprote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trematomus_hansonihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trematomus_bernacchiihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dissostichus_mawsonihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dissostichus_mawsonihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nototheniidaehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Peceshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Grado_Celsiushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Oc%C3%A9ano_Ant%C3%A1rticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Faunahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3APygoscelis_papua.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pygoscelis_papua_ellsworthiihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pygoscelis_papuahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Deinococcushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acrostalagnushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cephalosporium_balanoideshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Deschapmsiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hongohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Radiaciones_ultravioletashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Deschampia_antarcticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tussokhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tundrahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Deschampsia_antarcticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Colobanthus_quitensishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Faner%C3%B3gamahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tracheobiontahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antillas_del_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Xantonia_eleganshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Liquenhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Saniania_uncinatahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Saniania_uncinatahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Musgohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Algahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3ATransantarctic_mountain_hg.jpg
  • 5/28/2018 Antrtida

    12/26

    Antrtida 12

    En la Pennsula Antrtica, y tambin en las islas subantrticas, se encuentran las skas, aves rapaces pertenecientes a

    dos especies distintas: el esca pardo y el esca antrtico, ambos son depredadores de peces y de otras aves como

    los petreles. Entre los cetceos abundan las orcas, las ballenas francas australes, ballenas minkes, cachalotes, y la

    ballena azul. Entre las aves podemos encontrar especies como el cormornantrtico, petreles como elpetrel gigante

    y el blanco, albatros, la gaviota dominicanaantrtica, el gaviotnantrtico, y lapaloma antrtica.

    el lobo marino antrtico.

    cra defoca de Weddell.

    Las dems especies slo ocupan la zona costera que sedescubre de hielo en verano, a veces en forma de grandes

    colonias de varios miles de ejemplares, pero cuando

    empieza el invierno migran debido al casquete de hielo

    que se forma al congelarse el mar adyacente al

    continente. Algunas de estas especies son: pinnpedos

    como el lobo marino antrtico, el leopardo marino, la

    foca de Weddell, la foca cangrejera, y la foca de Ross;

    aves voladoras, y aves no voladoras como los pinginos

    de barbijo, el de vincha o papa antrtico, y el de ojo

    blanco o deAdelia.

    El nico representante de la fauna que pasa el invierno

    antrtico sobre el hielo es el mayor de los pinginos, el

    pingino emperador, cuyos machos permanecen

    incubando los huevos puestos por las hembras, que

    vuelven al ocano.

    En las zonas continentales septentrionales de la Antrtida

    el principal depredador es Raghidia gerlachei un caro

    que se alimenta de pequeos insectos colmbolos como el

    Cryptopygus antarcticus y Friesea grisea o moscas novoladoras como la Paruchlis steineniis o la Belgica

    antarctica, mientras que el insecto ms difundido es un

    pequeo mosquito no volador de solo 0,5 mm de

    longitud. En la regin de la pennsula Antrtica tambin

    se encuentra aAlaskozetes antarcticus, un caro.

    En el desierto nival de la zona polar interior el nico

    animal autctono conocido es un diminuto caro llamado

    Nanorchestes antarcticus.

    Krill

    Entre las especies que viven en el Ocano Antrtico, destaca el krill, un pequeo crustceode 4 cm de longitud que

    es la base de la cadena ecolgica antrtica y la fuente alimenticia original de casi todas las dems especies (lobos

    marinos, focas, ballenas, aves, pinginos, etc).

    Uno de los programas de investigacin que se realizan es la evaluacin de la abundancia del krill y su fauna asociada

    en los alrededores de las Islas Shetland del Sur, en el marco de un Programa Internacional para evaluar la abundancia

    del krill en el Ocano Antrtico.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Islas_Shetland_del_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cent%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Crustaceahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Euphausiaceahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Oc%C3%A9ano_Ant%C3%A1rticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nanorchestes_antarcticushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%81carohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acarihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alaskozetes_antarcticushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pen%C3%ADnsula_Ant%C3%A1rticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mil%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mosquitohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Belgica_antarcticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Belgica_antarcticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Paruchlis_steineniishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Friesea_griseahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cryptopygus_antarcticushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Collembolahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acarihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Raghidia_gerlacheihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aptenodytes_forsterihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pygoscelis_adeliaehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pygoscelis_papua_ellsworthiihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pygoscelis_papuahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pygoscelis_antarcticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Spheniscidaehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aveshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ommatophoca_rossiihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lobodon_carcinophagushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Leptonychotes_weddelliihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hydrurga_leptonyxhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Arctocephalus_gazellahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pinnipediahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AB%C3%A9b%C3%A9_Phoque_de_Weddell_-_Baby_Weddell_Seal.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Leptonychotes_weddelliihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AAntarctic%2C_sea_lion_%28js%29_64.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Arctocephalus_gazellahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chionis_albahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sterna_vittatahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sternahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Larus_dominicanus_austrinushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Larus_dominicanushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diomedeidaehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pagodroma_niveahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Macronectes_giganteushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Phalacrocorax_bransfieldensishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Phalacrocoraxhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aveshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Balaenoptera_musculushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Physeter_macrocephalushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Balaenoptera_acutorostratahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eubalaena_australishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Orcinus_orcahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cet%C3%A1ceoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Procellariidaehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Stercorarius_maccormickihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Stercorarius_antarcticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Stercorariidae
  • 5/28/2018 Antrtida

    13/26

    Antrtida 13

    TurismoLa Antrtida, el ltimo continente de la Tierra en ser descubierto y el ms riguroso y extico, recibe turismo desde

    los aos 1950, aunque el turismo regular se viene desarrollando desde la segunda mitad de los aos 1960 cuando la

    empresa estatal naviera ELMA inaugur los cruceros tursticos a la Antrtida Argentina; en la actualidad son

    bastante frecuentes los cruceros que hacen como ltima escala preantrtica en Ushuaia, en las Malvinas y en Punta

    Arenas (todos lugares del Cono Sur ms extremo), estos cruceros son casi siempre, hasta el presente, de cabotaje,visitando por mar las costas y bases de la Pennsula Antrtica y la gran multitud de archipilagos anexos (por

    ejemplo las Antillas del Sur).

    Investigacin

    Krill antrtico.

    A raz del Tratado Antrtico prcticamente (al menos

    formalmente) todas las actividades humanas

    (exceptuando un limitado turismo y una limitada pesca)

    se reducen a la investigacin cientfica, centrada

    principalmente en la meteorologa y climatologa, aunqueel abanico de ciencias se ha ampliado: el ecosistema

    antrtico es importante para estudiar los organismos

    extremfilos incluso con proyecciones a la exobiologa,

    existen en diversas zonas del continente antrtico lagos

    subglaciales, esto es cuencas de agua lquida cubiertas

    perennemente por capas de hielo de al menos 5 m de

    espesor, el agua de tales lagos subglaciales se suele

    mantener lquida por el calentamiento derivado de

    fenmenos volcnicos, uno de los aspectos ms

    interesantes de estas cuencas es la existencia de vida psicrfila ("amante del fro"). Uno de los tipos de vidaextremfila que pudiera tener semejanzas con las posibles formas de vida extraterrestre en astros donde las

    temperaturas dominantes son inferiores al punto de congelacin del agua. Investigaciones publicadas en la revista

    Science en noviembre de 2009 afirmaban la existencia de ms de 10.000 formas de virus en el lago limnopolar.[19]

    La atmsfera de las reas centrales de la Antrtida es la ms translcida de la Tie rra por lo que all se encuentran

    instalados observatorios astronmicos. El indlandsis o calota de hielo abarcala mayorparte de la criosfera terrestre y

    sus hielos en las capas profundas tienen antigedades de millares de aos, por lo que en ellos se pueden hacer

    registros paleoclimticos (principalmente observando las burbujas de aire atrapadas en el hielo antiguo). Esos

    mismos hielos suelen conservar casi intactos pequeos y medianos meteoritos como el famoso ALH84001 que

    procede de Marte. Bajo la capa de hielo se considera que existen grandes crteres de impacto como el posiblementegigantesco Crter de la Tierra de Wilkes; el hielo adquiere caractersticas tan cristalinas y difanas que en la base del

    Polo Sur se ha establecido un profundo observatorio astrofsico subglaciar para detectar neutrinos (el Antartic

    Impulse Trasient Antenna/Antena Antrtica de Impulso Transitivo o ANITA y el IceCube). Tambin resulta capital

    el estudio de la actividad magntica al encontrarse en la Antrtida el Polo Sur Magntico e influir este en la

    formacin de auroras polares o en las modificaciones de la ionosfera. Por otra parte la atmsfera en la Antrtida al

    ser la ms seca del planeta Tierra es tambin la ms difana motivo por lo que se ha instalado un gran observatorio

    con telescopio ptico en la base Amundsen-Scott. Dicho telescopio explora y cartografa la bveda celeste del

    Hemisferio Sur.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antartic_Impulse_Trasient_Antennahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ANITAhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polo_Sur_Magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ionosferahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polo_Sur_Magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ionosferahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Telescopiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Amundsen-Scotthttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Telescopiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Amundsen-Scotthttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Amundsen-Scotthttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Telescopiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ionosferahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polo_Sur_Magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IceCubehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ANITAhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antartic_Impulse_Trasient_Antennahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antartic_Impulse_Trasient_Antennahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Neutrinohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cr%C3%A1ter_de_la_Tierra_de_Wilkeshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Marte_%28planeta%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ALH84001http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Meteoritohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Paleoclimatolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Criosferahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Astronom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lago_limnopolarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Virushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sciencehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psicr%C3%B3filohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lagohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Exobiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Extrem%C3%B3filohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ecosistemahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Climatolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Meteorolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AKrill666.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antillas_del_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cabotajehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cono_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Punta_Arenashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Punta_Arenashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Malvinashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ushuaiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Crucero_de_placerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ELMA
  • 5/28/2018 Antrtida

    14/26

    Antrtida 14

    Bases antrticas

    Mapa de la Antrtida, mostrando los sectores reclamados por Argentina,

    Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido (clicar paraampliar).

    La mayora de los pases miembros del

    Tratado Antrtico mantienen estaciones de

    investigacin cientfica en la Antrtida.

    Algunas de ellas operan durante todo el ao,

    mientras otras son de carcter temporario yoperan slo en verano. Existe una notable

    concentracin de las bases en la mitad norte

    de la zona de la Pennsula Antrtica. La ms

    antigua en operacin continua es la estacin

    argentina Orcadas (desde el 22 de febrero de

    1904 (110 aos). La Base McMurdo de

    Estados Unidos (ubicada al sur de Nueva

    Zelanda), que dispona hasta hace unos aos

    de una microcentral atmica, es la mayor de

    todas. La estacin estadounidenseAmundsen-Scott est situada casi en el Polo

    Sur geogrfico (8959'51"S - 13916'22"E),

    mientras que la rusa Vostok (7828'00"S -

    10648'00"E) y la franco-italiana Concordia

    (7506'06"S, 12323'43"E) son las ms

    cercanas al polo geomagntico sur.

    Durante el invierno austral de 2006, 40 bases

    de 20 naciones operaron en la Antrtida y

    otros 6 pases se sumaron en el veranoantrtico. Estas bases pertenecen a:

    Alemania: Neumayer III (703800S 081548O [20]), al cesar sus actividades por encontrarse cubierta de

    hielo la base Georg von Neumayer ha sido abandonada y substituida por la Neumayer II y en febrero de 2009 por

    la Neumayer III.

    Argentina: Belgrano II, Esperanza, Jubany, Marambio, Orcadas, San Martn.

    Australia: Casey, Davis, Mawson.

    Brasil: Comandante Ferraz (620500S 582328O [21]).

    Chile: Escudero, Frei, O'Higgins, Prat.

    China: Gran Muralla, Zhongshan, Kunlun.

    Corea del Sur: King Sejong. (621324S 584721O [22])

    Estados Unidos: Amundsen-Scott, McMurdo, Palmer.

    Francia: Dumont D'Urville, Concordia, operada en conjunto con Italia.

    India: Maitri (704557S 114409E [23]).

    Italia: Concordia (750606S 1232343E [24]), operada en conjunto con Francia.

    Japn: Syowa (690025S 393501E [25]).

    Noruega: Troll 7207S 2322E [26]

    Nueva Zelanda: Scott (7751

    00

    S 16645

    46

    E

    [27]

    ). Polonia: Henryk Arctowski (620945S 582745O [28])

    http://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=62_09_45_S_58_27_45_W_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Henryk_Arctowskihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Poloniahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Poland.svghttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=77_51_00_S_166_45_46_E_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Scotthttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nueva_Zelandahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_New_Zealand.svghttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=72_0_7_S_2_32_2_E_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Trollhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Noruegahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Norway.svghttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=69_00_25_S_39_35_01_E_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Syowahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jap%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Japan.svghttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=75_06_06_S_123_23_43_E_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Concordiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Italiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Italy.svghttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=70_45_57_S_11_44_09_E_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Maitrihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Indiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_India.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Concordiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Dumont_D%27Urvillehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Franciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_France.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Palmerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Planta_de_McMurdohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Amundsen-Scotthttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_United_States.svghttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=62_13_24_S_58_47_21_W_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Rey_Sejonghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corea_del_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_South_Korea.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Kunlunhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Zhongshanhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Gran_Murallahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rep%C3%BAblica_Popular_Chinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_People%27s_Republic_of_China.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Prathttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_O%27Higginshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Freihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Escuderohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chilehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Chile.svghttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=62_05_00_S_58_23_28_W_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Comandante_Ferrazhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Brasilhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Brazil.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Mawsonhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Davishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Caseyhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Australiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Australia.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_San_Mart%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Orcadashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Marambiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Jubanyhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Esperanzahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Belgrano_IIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Argentinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Argentina.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Neumayer_IIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Georg_von_Neumayerhttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=70_38_00_S_08_15_48_W_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Neumayer_IIIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alemaniahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Germany.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=2006http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hemisferio_Australhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Concordiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Vostokhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rusiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Amundsen-Scotthttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Microcentral_at%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nueva_Zelandahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nueva_Zelandahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_McMurdohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1904http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=22_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Orcadashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pen%C3%ADnsula_Ant%C3%A1rticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AAntarctica.CIA.svg
  • 5/28/2018 Antrtida

    15/26

    Antrtida 15

    Reino Unido: Halley, Rothera

    Rumania: Law-Racovi

    Rusia: Bellingshausen, Mirny, Molodezhnaya, Novolazarevskaya, Progress, Vostok

    Sudfrica: SANAE IV (714025S 24944O [29])

    Ucrania: Base Vernadsky (651443S 641524O [30]). Antigua base britnicaFaraday, transferida a

    Ucrania el 6 de febrero de 1996. Uruguay: Base Artigas, en la Isla Rey Jorge (621104S 585409O [31]) y ECARE en baha Esperanza.

    Venezuela: Base Artigas, en la Isla Rey Jorge (621104S 585409O [31]) en conjunto con Uruguay.

    Otros pases operan estaciones cientficas solamente en verano austral, como:

    Bulgaria: San Clemente de Ohrid (623829S 602153O [32])

    Ecuador: Pedro Vicente Maldonado (622656S 594429O [33])

    Espaa: Juan Carlos I, Gabriel de Castilla

    Finlandia: Aboa unida a la base sueca Wasa

    Suecia: Wasa unida a la base finesa Aboa

    Pakistn: Jinnah Per: Machu Picchu (620529S 582816O [34])

    Entre las bases de verano operadas por pases que tambin mantienen bases en invierno, se encuentran:

    Alemania: Kohnen

    Argentina: Brown, Cmara, Decepcin, Matienzo, Melchior, Petrel, Primavera

    Chile: Boonen Rivera, Carvajal, Gonzlez Videla, Guesalaga, Huneeus, Parodi, Ripamonti, Risopatrn,

    Shirreff, Yankee Bay, Yelcho

    Historia

    Mapamundi de Abraham Ortelius (1570). En el sur la Terra Australis Incognita.

    En la Antigedad los pensadoresgriegos dedujeron que si la Tierra era

    esfrica, por simetra, deba tener una

    contrapartida continental a la masa

    continental de Hemisferio Norte en el

    Hemisferio Sur hacia latitudes polares,

    de este modo el cosmgrafo Claudio

    Ptolomeo confecciono un clebre

    planisferio en el cual apareca un

    inmenso territorio que en latn fue

    llamado Terra Australis Incognita(Tierra Austral Desconocida), cabe

    aclarar que la extensin dada a tal

    supuesto continente inclua zonas que

    corresponden no solo a la Antrtida

    propiamente dicha sino tambin a

    Australia, Nueva Zelanda y grandes extensiones ocenicas. En 1520 Magallanes al descubrir el estrecho que lleva

    hoy su nombre crey que la isla de Tierra del Fuego era un sector de la Terra Australis Incognita. La exploracin de

    Francisco de Hoces descubri el gran pasaje martimo que separa Amrica de la Antrtida y posteriormente el

    nombre de Terra Australis Incognita qued reservado para Australia.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Australiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Francisco_de_Hoceshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archipi%C3%A9lago_de_Tierra_del_Fuegohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estrecho_de_Magallaneshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fernando_de_Magallaneshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Terra_Australishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Claudio_Ptolomeohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Claudio_Ptolomeohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Polohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hemisferio_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hemisferio_Nortehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Simetr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antigua_Greciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AOrteliusWorldMap1570.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Abraham_Orteliushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mapamundihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Yelchohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Yankee_Bayhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Shirreffhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Luis_Risopatr%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Julio_Ripamontihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Teniente_Parodihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Antonio_Huneeushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Comodoro_Guesalagahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Presidente_Gabriel_Gonz%C3%A1lez_Videlahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Carvajalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Refugio_General_Jorge_Boonen_Riverahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chilehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Chile.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Primaverahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Petrelhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Melchiorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Matienzohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Decepci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_C%C3%A1marahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Brownhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Argentinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Argentina.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Kohnenhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alemaniahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Germany.svghttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=62_05_29_S_58_28_16_W_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Machu_Picchuhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Peru.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Ant%C3%A1rtica_Jinnahhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pakist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Pakistan.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Wasahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sueciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Sweden.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Aboahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Finlandiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Finland.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Ant%C3%A1rtica_Gabriel_de_Castillahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Ant%C3%A1rtica_Juan_Carlos_Ihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Spain.svghttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=62_26_56_S_59_44_29_W_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Pedro_Vicente_Maldonadohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ecuadorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Ecuador.svghttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=62_38_29_S_60_21_53_W_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_San_Clemente_de_Ohridhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bulgariahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Bulgaria.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Uruguayhttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=62_11_04_S_58_54_09_W_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Isla_Rey_Jorgehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Artigashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Venezuelahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Venezuela.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ECAREhttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=62_11_04_S_58_54_09_W_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Isla_Rey_Jorgehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Artigashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Uruguayhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Uruguay.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1996http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=6_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Faradayhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Reino_Unidohttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=65_14_43_S_64_15_24_W_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Vernadskyhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ucraniahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Ukraine.svghttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?language=es&pagename=Ant%C3%A1rtida&params=71_40_25_S_2_49_44_W_http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_SANAE_IVhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sud%C3%A1fricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_South_Africa.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Vostokhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Progresshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Novolazarevskayahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Molodi%C3%B3zhnayahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Mirnyhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Bellingshausenhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rusiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Russia.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Law-Racovi%C5%A3%C4%83_Stationhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rumaniahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Romania.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Rotherahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Base_Halleyhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Reino_Unidohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_United_Kingdom.svg
  • 5/28/2018 Antrtida

    16/26

    Antrtida 16

    La Antrtida es el ltimo continente del planeta Tierra en ser descubierto y poblado por el Homo sapiens. El

    descubrimiento del continente podra corresponder alexplorador espaol Gabriel de Castilla, en 1603, quien habra

    llegado a los 64Sy avistado tierra en esas latitudes (que podra ser alguna de las islas Shetland del Sur), de acuerdo

    con el testimonio de 1607 de un marinero holands que navegara con l, y una publicacin tambin holandesa de

    1622. Ya en el siglo XVIII era frecuente que 'foqueros' (cazadores de focas) espaoles y sudamericanos (procedentes

    de los territorios que hoy corresponden a Chile y Argentina) llegasen a las Antillas del Sur y a las costas de lapennsula Antrtica durante los veranos. Testimonio de ello son las ruinas de pequeos refugios que construyeron.

    Sin embargo, la divulgacin de la existencia concreta de este continente se efectu a principios del siglo XIX, por

    parte de cazadores de focas y ballenas, que slo permanecan el tiempo necesario para sus actividades de

    recoleccin, y luego salan antes del inicio del invierno polar.

    Segn algunos historiadores, el holands Dirk Gerritsz fue posiblemente el primero que vio superficie antrtica, al

    navegar al sur del mar de Hoces (o Pasaje Drake) en el rea de las islas Shetland del Sur en 1599. Mejor

    documentado es el descubrimiento de las islas Georgias del Sur por el comerciante de Londres Anthony de la Roch.

    Su nave se desvi de su curso en una tormenta, y se refugi en una de las bahas de la isla en abril de 1675.

    En 1772 el ingls James Cook circunnaveg la Antrtida por mares subantrticos y antrticos, pero sin divisar tierras

    ms all del paralelo 60 Sur.

    El foquero ingls William Smith, a bordo del bergantn mercantil Williams, fue el primero en descubrir, de forma

    confirmada, tierra al sur del paralelo 60 S, mientras navegaba a Valparaso, desviado de su ruta en el sur del cabo de

    Hornos, el 19 de febrero de 1819 avist la extremidad nordestal de la isla Livingston, punta Williams.

    En septiembre de 1819 el navo de lnea espaol "San Telmo", de 74 caones y 644 hombres de tripulacin,

    desapareci en las tormentosas aguas al sur del cabo de Hornos, tras separarse de dos fragatas, con las que formaba

    una divisin con destino al Callao. Se cree, por los restos encontrados en la actualidad, y los testimonios de los

    balleneros ingleses y norteamericanos que pisaron aquellas tierras antrticas entre 1820 y 1821, que el " San Telmo"

    pudo llegar a esas inhspitas tierras, e incluso pudo haber sobrevivido, durante un cierto tiempo, parte de su

    tripulacin.

    Miembros de la Expedicin Nimrod realizada entre 1907 y

    1909.

    El capitn Smith volvi al archipilago Shetland del Sur en

    octubre de 1819, descubri la isla Desolacin cerca de punta

    Williams, despus desembarc en la isla Rey Jorge el 16 de

    octubre de 1819 y tomando posesin de ella en nombre del

    Reino Unido y descubri tambin la isla Smith. Smith visit

    las Islas Shetland del Sur por tercera vez entre diciembre de

    1819 y enero de 1820. Su nave fue comisionada por el capitn

    William Shirreff, jefe naval britnico en el ocano Pacfico

    con base en Chile, y Smith fue acompaado por el teniente

    Edward Bransfield, fue enviado por la marina de guerrabritnica para examinar y cartear las tierras nuevas.

    El 28 de enero de 1820 la expedicin rusa comandada por

    Fabian Gottlieb von Bellingshausen y Mijail Petrovich

    Lazarev, que circunnaveg el continente y realiz un

    reconocimiento del litoral, alcanz un punto a 20 millas

    nuticas del territorio continental. Casi simultneamente, el 30 de enero, el foquero estadounidense Nathaniel Palmer

    avist tierra; y el mencionado Bransfield desembarc en el extremo norte de la Pennsula Antrtica. En 1823, el

    brtnico James Weddell descubri las islas Orcadas del Sur y lo que llam mar del rey Jorge IV, hoy conocido como

    el mar de Weddell).

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=James_Weddellhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Islas_Orcadas_del_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jorge_IVhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mar_de_Weddellhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mar_de_Weddellhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jorge_IVhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Islas_Orcadas_del_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=James_Weddellhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1823http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nathaniel_Palmerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=30_de_enerohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Milla_n%C3%A1uticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Milla_n%C3%A1uticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mijail_Petrovich_Lazarevhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mijail_Petrovich_Lazarevhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fabian_Gottlieb_von_Bellingshausenhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rusiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1820http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=28_de_enerohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Edward_Bransfieldhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chilehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=William_Shirreffhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Isla_Smithhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Reino_Unidohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Isla_Rey_Jorgehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Isla_Desolaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Islas_Shetland_del_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AShackleton_nimrod_53.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Expedici%C3%B3n_Nimrodhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1821http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1820http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Callaohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fragatahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cabo_de_Hornoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ca%C3%B1%C3%B3n_%28artiller%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=San_Telmo_%281788%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nav%C3%ADo_de_l%C3%ADneahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1819http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Isla_Livingstonhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cabo_de_Hornoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cabo_de_Hornoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Valpara%C3%ADsohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=William_Smith_%28marino%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=James_Cookhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1772http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1675http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anthony_de_la_Roch%C3%A9http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Georgias_del_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1599http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Islas_Shetland_del_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pasaje_Drakehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mar_de_Hoceshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dirk_Gerritszhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Balaenidaehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Focahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Siglo_XIXhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antillas_del_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Siglo_XVIIIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Islas_Shetland_del_Surhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1603http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gabriel_de_Castilla
  • 5/28/2018 Antrtida

    17/26

    Antrtida 17

    Punta Williams, descubierto el 19 de febrero de 1819.

    La estacin Amundsen-Scott, en el Polo Sur.

    Entre 1839 y 1843, el capitn James Clark Ross comand una

    expedicin britnica al mando de los navos Erebus y Terror.

    Ross cartografi una buena parte de la costa antrtica. En

    1841 descubri el mar de Ross, La Tierra Victoria y los

    volcanes monte Erebus y monte Terror. Posteriormente, la

    barrera de hielo conocida como barrera de la Reina Victoriapasara a llamarse barrera de Ross en su honor.

    En 1900, el Reino Unido volvi a enviar una expedicin a la

    Antrtida, bajo el mando del capitn Robert Falcon Scott. La

    expedicin fue popularmente conocida por el nombre de su

    navo, el Discovery. La expedicin explor el Mar de Ross y

    la tierra de Eduardo VII, y alcanz el punto ms meridional

    que ningn hombre haba alcanzado hasta la fecha, cuando el

    31 de diciembre de 1902 Scott, Ernest Shackleton y el doctor

    Edward Adrian Wilson alcanzaron la latitud 8217'.

    En 1902, el sueco Otto Nordenskjld, el noruego Carl Anton

    Larsen y el argentino Jos Mara Sobral quedan atrapados en

    el continente, separados cada uno con su grupo

    expedicionario, cuando el buque Antartic de la Expedicin

    Antrtica Sueca queda encallado. Tras sobrevivir al invierno

    antrtico y posteriormente reagruparse, son rescatados en

    1903 por la corbeta argentina Uruguay al mando del capitn

    argentino Julin Irzar.

    En 1907 Shackleton volvi a la Antrtida al mando de su propia expedicin, conocida comoExpedicin Nimrod. Elobjetivo principal de la expedicin era la conquista del Polo Sur. Si bien este objetivo no fue cumplido (los

    expedicionarios llegaron a 180 kilmetros del polo), tuvo varios otros logros, como la realizacin de la primera

    ascensin al Monte Erebus, la localizacin del Polo Sur Magntico por Mawson, David y McKay o los

    descubrimientos del Glaciar Beardmore y de la Meseta Antrtica.

    Un avin del ejrcito estadounidense aterrizando en el

    glaciar Shackleton.

    En 1910 dos expediciones ms se dirigieron a la Antrtida con

    el mismo objetivo, alcanzar el Polo Sur. Una de ellas era una

    expedicin noruega comandada por Roald Amundsen, que

    aos atrs haba sido el primer hombre en franquear el Paso

    del Noroeste. La otra fue una expedicin britnica,

    comandada de nuevo por el capitn Scott. En el verano australde 1911 ambas expediciones se dirigieron al Polo. Roald

    Amundsen utiliz como fuerza motriz perros groenlande