Ante proyecto

15

description

ante proyecto

Transcript of Ante proyecto

Page 1: Ante proyecto
Page 2: Ante proyecto

PROPUESTA PARA ESTABLECER ACCESOS A DISCAPACITADOS EN LA INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUALBRAVO

KEVIN OCAMPO GUZMAN

NSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MEDELLÍN

2015

Page 3: Ante proyecto

PROPUESTA PARA ESTABLECER ACCESOS A DISCAPACITADOS EN LA INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUALBRAVO

KEVIN OCAMPO GUZMAN

Anteproyecto metodología a la investigación

Banessa Osorio Castaño

Economista especialista en gerencia financiera

NSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MEDELLÍN

Page 4: Ante proyecto

Nota de aceptación:

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

Firma del presidente del jurado

_________________________________

Firma del jurado

_________________________________

Firma del jurado

Page 5: Ante proyecto

TABLA DE CONTENIDO

Page 6: Ante proyecto

LISTAS

Page 7: Ante proyecto

GLOSARIO

Page 8: Ante proyecto

INTRODUCCION

Este proyecto surge con la necesidad de ayudar a aquellas personas que tienen dificultad con la movilidad de sus cuerpos (Discapacitados), haciendo una propuesta para hacer adecuaciones en la institución pública Pascual Bravo.

Esta investigación consta de varias etapas las cuales se distribuyen en conocer, identificar, investigar, y establecer una propuesta de solución.

La primera de las etapas consiste en identificar las falencias con respecto al acceso de los discapacitados a la institución pública Pascual Bravo

La segunda etapa consiste en establecer las causas por las cuales la universidad, siendo una institución de carácter público, no tiene los accesos necesarios para el ingreso a las diferentes instalaciones del campus por parte de las personas discapacitadas.

La tercera etapa consiste en presentar una propuesta de solución a esta situación que tenga en cuenta los recursos que pueda aplicar la institución

Los resultados de esta investigación deberán orientar a las directivas de la universidad, para darle una solución adecuada a la situación planteada y en esas condiciones lograr mejorar los accesos y darles mejor comodidad a todas aquellas personas que por una u otra razón deban ingresar a las diferentes instalaciones de la universidad.

Page 9: Ante proyecto

1. PROBLEMA

1.1 IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

A medida que transcurre el tiempo parece ser que nuestra institución no se ha detenido a analizar y a detectar algunos problemas que tiene dentro de su campus, como por ejemplo la infraestructura adecuada para el ingreso y permanencia de las personas discapacitadas; lo cual podría tener un efecto negativo tanto en el corto como en el mediano y largo plazo.

El campus universitario Pascual Bravo se convierte, por así decirlo, en vivienda para toda la comunidad adscrita a él.

Tanto el campus como las instalaciones deben ser cómodas y agradables para quienes en ella habitan.

La mayor oferta educativa que ofrece la universidad hace que su población año tras año aumente lo que implica adecuaciones y modernizaciones no solo en sus plantas físicas si no en las diferentes áreas del conocimiento que ella imparte e investiga.

En síntesis con esta investigación pretendemos buscar la solución a los problemas de accesibilidad, no solamente para las personas que poseen una integridad física, sino específicamente para aquellas que presentan discapacidades físico o motor.

1.2 PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA

La situación actual de la institución universitaria pascual bravo respecto al tema de En la actualidad nuestra institución universitaria Pascual Bravo adolece de accesos adecuados a sus diferentes instalaciones, para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad. Esta situación podría causarles diversos tipos de accidentes o desmotivarlos para mantenerse y continuar con sus estudios, lo cual también afecta la calidad de la educación y formación que aquí se imparte.

Las causas de este problema parece ser que no han sido estudiadas e identificadas, ya que cuando se construyeron sus instalaciones no existía suficiente conciencia acerca de las necesidades y derechos de los discapacitados, lo cual implica que en la actualidad nuestra institución debe modernizarse en este sentido, estableciendo los correctivos necesarios.

Page 10: Ante proyecto

1.3 FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Es posible mejorar los accesos a todas las dependencias de nuestra universidad por parte de las personas discapacitadas?

Page 11: Ante proyecto

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Identificar las falencias que presenta la institución con respecto al acceso de las personas discapacitadas a las diferentes instalaciones de la universidad y darle una solución práctica y cómoda para este tipo de personas, como lo serian ascensores, rampas, etc.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar las falacias que tiene la universidad con respecto a la movilidad de los discapacitados

Diseñar una solución real para estas falencias.

Proponer correcciones a la infraestructura o adicionar implementos para el acceso de los discapacitados a las diferentes instalaciones de la universidad.

Page 12: Ante proyecto

3. JUSTIFICACION

Esta investigación identificar las falencias en la movilidad en los discapacitados y plantear posibles soluciones prácticas al respecto.

En una observación desprevenida no se encuentran accesos para que las personas discapacitados hagan uso de las instalaciones de la universidad.

Buscamos mejorar de la universidad para que todos los estudiantes se sientas en igualdad de condiciones, se sientan valorados, reconocidos como seres humanos, se elimine la discriminación, para que la universal sea más atractiva para futuros estudiantes

Los beneficiados serían primeramente los discapacitados, sus familias, la comunidad universitaria, la universidad como institución y por ende la sociedad en general

Con esta investigación los beneficios serian la salud mental de aquellas personas que hacen uso ´permanente de la universidad, reducción de tiempos para aquellas personas con poca movilidad, menos estrés, más comodidad, más posibilidades de concentración en el estudio y mejora del servicio que presta la universidad.

Page 13: Ante proyecto