Ante proyecto rebobinado de motor de fase partida

3
Mantenimiento de Máquinas Eléctricas 2014 Anteproyecto: Rebobinado de un motor de fase partida Unidad de estudio: Mantenimiento de máquinas eléctricas Alumno: Alexandra Maroto Romero Sección: 5-9 JUSTIFICACION Para el proyecto del Segundo trimestre de Mantenimiento de Maquinas eléctricas; se realizara el rebobinado un motor de fase partida en mal estado. El rebobinado del motor se hará a mano, ya que es una de las técnicas mas rápidas y sencillas que existen para realizar este proceso. Cuando este la maquina este rebobinada, se le realizaran las pruebas, como por ejemplo la “Prueba: contacto a masa”, la temperatura, deberá conectarse durante 10 min para asegurarse de su buen o mal funcionamiento. Si el motor sobrepasa los 50·C, se procederá a desconectarlo y revisarlo nuevamente. MARCO TEORICO Motor de Fase Partida. El motor de Fase partida es un motor de corriente alterna de potencia equivalente a una fracción de caballo. Se emplea para accionar aparatos como: Lavadoras. Quemadores de aceites pesados. Pequeñas bombas… Este tipo d motor, cuenta con cuatro partes principales que son: Rotor: Parte giratoria de la maquina. Se compone de tres partes fundamentales: Núcleo, El eje y la tercera parte es: el arrollamiento llamado “Jaula de ardilla”. Estator: Es la parte fija. Se compone de un núcleo de chapas de acero con ranuras semicerradas, de una pesada carcasa. Dos escudos o placas terminales: que se encuentran sujetos a la carcasa del estator (mediante tornillos o pernos). Están fijados a la carcasa del 1 Alexandra Maroto 5-9

description

Rebobinado

Transcript of Ante proyecto rebobinado de motor de fase partida

Page 1: Ante proyecto rebobinado de motor de fase partida

Mantenimiento de Máquinas Eléctricas 2014

Anteproyecto: Rebobinado de un motor de fase partidaUnidad de estudio: Mantenimiento de máquinas eléctricasAlumno: Alexandra Maroto RomeroSección: 5-9

JUSTIFICACION

Para el proyecto del Segundo trimestre de Mantenimiento de Maquinas eléctricas; se realizara el rebobinado un motor de fase partida en mal estado.El rebobinado del motor se hará a mano, ya que es una de las técnicas mas rápidas y sencillas que existen para realizar este proceso.Cuando este la maquina este rebobinada, se le realizaran las pruebas, como por ejemplo la “Prueba: contacto a masa”, la temperatura, deberá conectarse durante 10 min para asegurarse de su buen o mal funcionamiento. Si el motor sobrepasa los 50·C, se procederá a desconectarlo y revisarlo nuevamente.

MARCO TEORICOMotor de Fase Partida.El motor de Fase partida es un motor de corriente alterna de potencia equivalente a una fracción de caballo.Se emplea para accionar aparatos como:

Lavadoras. Quemadores de aceites pesados. Pequeñas bombas…

Este tipo d motor, cuenta con cuatro partes principales que son: Rotor: Parte giratoria de la maquina. Se compone de tres partes fundamentales:

Núcleo, El eje y la tercera parte es: el arrollamiento llamado “Jaula de ardilla”. Estator: Es la parte fija. Se compone de un núcleo de chapas de acero con ranuras

semicerradas, de una pesada carcasa. Dos escudos o placas terminales: que se encuentran sujetos a la carcasa del

estator (mediante tornillos o pernos). Están fijados a la carcasa del estator por medio de tornillos o pernos, su misión principal es mantener el eje del rotor en posición invariable.

Interruptor centrífugo: Se encuentra en la parte interior del motor. Va montado en el interior del motor.

Su misión principal es desconectar el arrollamiento de arranque.

Esta máquina se conecta normalmente a una red monofásica.Su par de arranque es moderado.

1 Alexandra Maroto 5-9

Page 2: Ante proyecto rebobinado de motor de fase partida

Mantenimiento de Máquinas Eléctricas 2014

PRUEBAS NECESARIAS PARA IDENTIFICAR Y LOCALIZAR LAS POSIBLEA AVERIAS DE UN MOTOR

Inspeccionar visualmente el motor.Ver si los arrollamientos están quemados.Comprobar si los cojinetes se hallan en buen estado.Prueba de tierra o de masa.Poner el motor en marcha.

REBOBINADO DE UN MOTOR DE FASE PARTIDA

Antes de desmontar el motor conviene marcar con un punzón los escudos y la carcasa.Despues de marcar la carcasa y los escudos se desmonta, se toman todos los datos que sean necesarios, tales como, los datos de la placa característica que trae el motor, las averias que tiene, el estado en el que se encuentra y seguidamente se empieza con la enumeración de las ranuras y se realiza un diagrama del bobinado para a la hora de conectar las bobinas no cometer errores. Se retira el bobinado y se cuentan las vueltas de este junto con los aislantes de las ranuras. Luego, se empieza a bobinar de acuerdo al diagrama realizado anteriormente. Por ultimo, se pone en barniz durante 15 min cada lado. Al secarse el barniz se monta el estator con el rotor y los escudos para asi ser probado.

2 Alexandra Maroto 5-9