ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf

6
7/23/2019 ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-la-comunicacion-corporativapdf 1/6 ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, entre la organización y su medio; o bien, influir en las opiniones, aptitudes y conductas de los públicos internos y externos de la organización, todo ello con el fin de que ésta última cumpla mejor y más rápido los objetivos". LAS RELACIONES PUBLICAS R.R.P.P: Disciplina planificada y deliberada que se lleva a cabo de modo estratégico, es una forma de comunicación bidireccional, puesto que no sólo se dirige a su público (tanto interno como externo) sino que también lo escucha y atiende sus necesidades. Funciona como una potente ventaja competitiva a la hora de pretender un posicionamiento. FUNCIONESGestión De Las Comunicaciones Internas:   Es de suma importancia conocer a los recursos humanos de la institución y que éstos a su vez conozcan las políticas institucionales, ya que no se puede comunicar aquello que se desconoce.  Gestión De Las Comunicaciones Externas  Toda institución debe darse a conocer a sí misma y a su accionariado. Esto se logra a través de la vinculación con otras instituciones, tanto industriales como financieras, gubernamentales y medios de comunicación.  Funciones Humanísticas  Resulta fundamental que la información que se transmita sea siempre veraz, ya que la confianza del público es la que permite el crecimiento  La Comunicación Interna La comunicación interna está determinada por la interrelación que se desarrolla entre el personal de la institución.  Tipos de Comunicación Interna La interrelación personal puede ser catalogada de acuerdo a su tipología en:  Formal: Es aquella comunicación cuyo contenido está referido a aspectos laborales. En general, ésta comunicación utiliza la escritura como medio (Comunicados, memorando, etc.. La velocidad es lenta debido a que tiene que cumplir todas las formalidades burocráticas.  VERTICAL: Es aquella comunicación que se genera en las áreas directivas de la empresa y desciende utilizando los canales oficiales. En una comunicación corporativa óptima, debería existir la comunicación vertical ascendente.  HORIZONTAL: Se desarrolla entre los empleados de un mismo nivel corporativo. Muy pocas veces utiliza las canales oficiales y es totalmente informal. También es conocida como comunicación plana.

Transcript of ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf

Page 1: ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf

7/23/2019 ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-la-comunicacion-corporativapdf 1/6

ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

COMUNICACIÓN  ORGANIZACIONAL “Conjunto de técnicas y actividades encaminadas a

facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, entre

la organización y su medio; o bien, influir en las opiniones, aptitudes y conductas de los

públicos internos y externos de la organización, todo ello con el fin de que ésta última cumplamejor y más rápido los objetivos".

LAS RELACIONES PUBLICAS R.R.P.P: Disciplina planificada y deliberada que se lleva a cabo

de modo estratégico, es una forma de comunicación bidireccional, puesto que no sólo se

dirige a su público (tanto interno como externo) sino que también lo escucha y atiende sus

necesidades. 

Funciona como una potente ventaja competitiva a la hora de pretender un posicionamiento.

FUNCIONESGestión De Las Comunicaciones Internas: 

  Es de suma importancia conocer a los recursos humanos de la institución y que éstos a

su vez conozcan las políticas institucionales, ya que no se puede comunicar aquello

que se desconoce.

 

Gestión De Las Comunicaciones Externas 

 

Toda institución debe darse a conocer a sí misma y a su accionariado. Esto se logra a

través de la vinculación con otras instituciones, tanto industriales como financieras,

gubernamentales y medios de comunicación.

 

Funciones Humanísticas 

 

Resulta fundamental que la información que se transmita sea siempre veraz, ya que la

confianza del público es la que permite el crecimiento

  La Comunicación Interna La comunicación interna está determinada por la

interrelación que se desarrolla entre el personal de la institución.

  Tipos de Comunicación Interna La interrelación personal puede ser catalogada de

acuerdo a su tipología en:

 

Formal: Es aquella comunicación cuyo contenido está referido a aspectos laborales.

En general, ésta comunicación utiliza la escritura como medio (Comunicados,

memorando, etc.. La velocidad es lenta debido a que tiene que cumplir todas las

formalidades burocráticas.

  VERTICAL: Es aquella comunicación que se genera en las áreas directivas de la

empresa y desciende utilizando los canales oficiales. En una comunicación corporativa

óptima, debería existir la comunicación vertical ascendente.

 

HORIZONTAL: Se desarrolla entre los empleados de un mismo nivel corporativo. Muy

pocas veces utiliza las canales oficiales y es totalmente informal. También es conocidacomo comunicación plana.

Page 2: ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf

7/23/2019 ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-la-comunicacion-corporativapdf 2/6

  Informal: Es aquel tipo de comunicación cuyo contenido, a pesar de ser de aspectos

laborales, utiliza canales no oficiales. (Reunión en el área de del cafetín, encuentros

en los pasillos, etc.). Es más veloz que la formal. En periodismo se reconoce como

extraoficial 

 

La Comunicación Externa Todas aquellas comunicaciones que están dirigidas a suspúblicos externos, con el fin de mantener o perfeccionar las relaciones públicas y así

proyectar mejor la imagen corporativa de la organización.

  La Comunicación Corporativa Es el conjunto de mensajes que una institución

(empresa, fundación, universidad, ONG, etc.) proyecta a un público determinado

(Público/target) a fin de dar a conocer su misión y visión, y lograr establecer una

empatía entre ambos.

 

Unidad 02 

Los Públicos de los Asuntos Públicos

  Públicos activos y de interés, que reconocen los mismos problemas que la organización

y perciben una vinculación con temas o problemas que preocupan a la organización.

Consejos comunales, gremios, sindicatos

 

Públicos activistas, que rechazan una o más consecuencias de las acciones de la

organización, como la contaminación o productos insalubres, y trasladan sus quejas a

la arena política. Ong’s, militantes de partidos

  Públicos gubernamentales, legisladores, reguladores, y miembros de la rama ejecutiva

que hacen de intermediarios de las solicitudes de organizaciones y los públicos, y luego

formulan, defienden o ejecutan a la política pública.Ampliar

AMBITO DE ACCIÓN

ACCIÓN INTERNA

Marco de Actuación de las RRPP  

  Dentro de la Empresa (ámbito interno):

 

Accionistas.

 

Administradores.

 

Personal.

 

Acogida de Visitantes:

 

Recepciones.

  Visitas a establecimientos.

  Visitas a fábricas.

Page 3: ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf

7/23/2019 ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-la-comunicacion-corporativapdf 3/6

RELACIONES CON LOS EMPLEADOS.

Acciones: Envío de información, de la dirección hacia el empleado.

Medios: - cartas-- circulares internas.

Apoyo informativo.

Medios: - house organ, - tablón anuncios- - carteles.

Recogida de información.

Medios: - buzón de sugerencias.

Formación. Medios: - manual de empleado- - charlas informativas- - formación continuada.

Incentivos.

Medios: - programas de ascensos y promoción interna

- participación en beneficios

- ventajas en servicios y productos de la entidad.

Otras.

Medios: - asesoramiento en temas de créditos, seguridad

- servicios adicionales

- organización de actos de ocio.

COMUNICACIÓN MIXTA /RELACIONES CON LOS ACCIONISTAS.

  Fuera de la Empresa:

 

Autoridades Públicas.

 

Personas morales (medios, docentes…)

 

Competidores.

  Clientes.

  Medios de Comunicación.

  Gran público.

Acciones:

Envío de información.

Medios: - memorias o informes anuales

Page 4: ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf

7/23/2019 ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-la-comunicacion-corporativapdf 4/6

- balance e informes económicos financieros

Reuniones informativas.

Establecimiento de los cauces para la participación en toma de decisiones.

Asambleas anuales de accionistas.

Regalos de empresas.

ACCIÓN EXTERNA/ RELACIONES CON LOS PROVEEDORES.

Acciones:

Políticas de pago puntual.

Contactos periódicos: - reuniones periódicas

- comidas de trabajo.

Visitas a la empresa.

Envío de información cartas.

RELACIONES CON LOS DISTRIBUIDORES  /Acciones: contactos periódicos: - reuniones

periódicas, - comidas de trabajo, envío de información: - cartas, apoyo informativo: - revistas

de clientes, participación en actos: - ferias, organización de actos dirigidos al cliente: -

presentaciones de productos.

RELACIONES CON LOS CONSUMIDORES/ Acciones: envío de información sobre la

organización: - cartas, apoyo informativo: - revista del cliente, atención al consumidor: -

formación personal del servicio, - sistema de canalización de quejas, sugerencias, resolución de

posibles crisis, organización de actos: fiestas, presentaciones.

Programas de visitas. Jornada de puertas abiertas.

OTRAS ACCIONES/ -. 1.- Organización de eventos

Page 5: ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf

7/23/2019 ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-la-comunicacion-corporativapdf 5/6

Acciones: Seminarios, Congresos

2-. Participación Eventos.

Acciones: Ferias, Debates públicos, Mesas redondas, Actos públicos, Seminarios, Congresos

3-. Patrocinio y mecenazgo.

4-. Publicidad institucional algunas acciones y/o instrumentos: Videos, Folletos

  Algunas Acciones:

  Envío de información, de la dirección hacia el empleado.

  Medios: - cartas

 

- circulares internas.  Apoyo informativo.

 

Medios: - house organ

 

- tablón anuncios

 

- carteles.

  Recogida de información.

  Medios: - buzón de sugerencias.

  Formación.

  Medios: - manual de empleado

 

- charlas informativas

 

- formación continuada.

 

Incentivos.

Las relaciones públicas trabajan con diversos intangibles:

Identidad: Es el ser de la organización, aquello que la caracteriza y diferencia del resto. Sobre

esta identidad trabajan las relaciones públicas, básicamente gestionando otros dos intangibles:

la cultura organizacional y la filosofía.

IDENTIDAD CORPORATIVA

 

Es el conjunto de símbolos,  comunicación y comportamiento de una empresa,

basados en la visión y misión de la misma.

  Es la primera herramienta diferenciadora de la empresa 

  Es decir, la identidad corporativa es la personalidad de la empresa. 

Page 6: ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf

7/23/2019 ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-la-comunicacion-corporativapdf 6/6

FILOSOFIA DE GESTION INSTITUCIONAL

Filosofía: Plantea el objetivo global de la organización y el modo de llegar a él. Establece una

misión (el beneficio que la organización proporciona a su público), valores (por los cuales se

rige la organización) y visión (a donde quiere llegar, que debe ser un objetivo difícil de alcanzar

pero no utópico).

Cultura: Se da por el proceder o modo de actuar de la organización en su conjunto. Tiene que

ver con los valores que se fomenten y el modo de orientar la actuación de la organización.

Imagen: Es aquella representación que la organización desea construir en los stakeholders con

los cuales la organización se relaciona o construye vínculos comunicativos.

Reputación: Es aquella representación mental que se hace el público sobre una organización a

través de las experiencias (directas o indirectas) que hayan tenido con la misma y de la forma

como la organización se comunica con sus relacionados o stakeholders.

IMAGEN CORPORATIVA

  Es el resultado de la interacción de creencias, ideas, sentimientos e impresiones que

una persona tiene sobre un objeto". (Dowling, 1996)

 

Una imagen se forma como resultado de una serie de estímulos que un perceptor

recibe de un emisor directa o indirectamente, y su interpretación o evaluación 

pueden estar influenciados por muchos factores psico/sociales.

 

Es la forma como los públicos perciben una empresa.

 

Es la imagen de lo que la empresa significa para sus públicos.

 

Es la carta de presentación