Antecedentes del Periodismo Cibernetico

20
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Ileana Andrea Díaz de la vega Ramírez. Matricula 237271 Periodismo Digital. Antecedentes del periodismo Cibernético.

description

 

Transcript of Antecedentes del Periodismo Cibernetico

Page 1: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Ileana Andrea Díaz de la vega Ramírez.

Matricula 237271

Periodismo Digital.

Antecedentes del periodismo Cibernético.

Page 2: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

ANTECEDENTES DEL PERIODISMO CIBERNÉTICO

Tarea 3

Page 3: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

Uno de los objetivos principales del periodismo es informar y es indispensable tener presente a quién van dirigidos los contenidos. Con el ciberperiodismo este aspecto es más

amplio que en los medios tradicionales, pues es necesario pensar que la información cada vez le llega a más personas y

no sólo a nivel local sino a lectores de cualquier lugar del planeta.

Page 4: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

Las incidencias que el sistema de la

información electrónica tiene directamente al mundo del periodismo se trataran con análisis

y desarrollo de una nueva forma de

periodismo, que ha adoptado diferentes

nombres (quizá por el hecho de marcar una diferencia constante),

como “periodismo electrónico”,

“periodismo digital”, “periodismo temático”, “periodismo de tercera

generación”, “periodismo del nuevo

milenio” o “ciberperiodismo”, entre

otros.

Page 5: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

FASES DE INFORMATIZACIÓN

La informatización del producto (esto es, se informatizan las redacciones y el soporte pasa a ser el ordenador).

La información del proceso productivo (esto es, cuando se informatizan las redacciones pero el soporte final sigue siendo el papel).

Page 6: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

Los ordenadores centrales en 1985 fueron sustituidos por sistemas modulares y ordenadores personales que permitian el tratamiento de texto, el acceso a bancos de datos, a programas

de diagramación y recepcion de fotografias.-

50´s En la década de los cincuenta se utilizaban programas que justificaban las líneas que estaban compuestas por linotipia (Máquina de componer textos tipográficos, que saca la línea de letras en una sola pieza).

60´s

En los años sesenta Estados Unidos y en los setenta Europa crean los primeros equipos que eliminan la composición en plomo e introducen la fotocomposición. Llegada del offset y

sustitución del procedimiento tipográfico.

De 1970 a 1985 se implementan la Informatización de las redacciones que eran grandes ordenadores a los que se conectaban terminales, como lectores tópicos, video terminales, impresoras y fotocomponedoras.

70´s

80´s

Page 7: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

LA INFORMATIZACIÓN DEL PRODUCTO

Page 8: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

El videotext es un acceso normalizado que parte de terminales u ordenadores personales provistos de emuladores a otros ordenadores proveedores de servicios,

El Teletexto transmite por ondas y se recibe en la pantalla del televisor. Su característica es que emitir

textos breves, organizado por secciones, y se produce a una mínima interactividad.

considerablemente.

En tanto que el audio tex, su uso de las comunicaciones telefónicas transmite información previamente grabada en un ordenador, su uso ha descendido

Page 9: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

El Fax es una version que permitiá la reducción de periodicos impresos o servicios de agencias, fue considerado un hibrido de medios impresos y electronicos. Este aparato surgio para atender informativamente a comunidades alejadas, aunque representaba un alto costo.

El CD-Rom (soporte magneto-optico) o disquete (soporte magnético), es el servicio que mas

productos ha puesto en el mercado para casi todos los sistemas operativos como Windows

3.0, 3.11, 95, 97, NT, DOS, Mac, OS/2, Unix, entre otros.

Page 10: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

EL INTERNET EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Page 11: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

La Comision Europea (CE) considera que la sociedad de la informacion existe cuando la informatica (ordenadores, robotica, etc.) se combina con las telecomunicaciones (redes telefonicas, comunicaciones por cable, RDSI).

Hasta hace poco, el concepto de sociedad de la informacion era tan nuevo que se podia

considerar como una panacea que engendrara una nueva era democratica, o

visto como una caja de Pandora que encierra un nuevo tipo de sociedad desigual.

La introduccion en red de la informacion se encuentra en el origen del concepto de sociedad de la informacion.

Page 12: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

Cada vez que se produce un nuevo adelanto tecnológico, su potencial solo se desarrolla en la medida en que los individuos eligen ponerlo en practica y utilizarlo. 

Países o comunidades que disponen de una infraestructura limitada podrán saltar algunas etapas del desarrollo

tecnológico y encontrarse inmediatamente en la puerta del progreso. 

Page 13: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

El ordenador facilita la

comunicación, que

es el motor de

la sociedad e

la informació

n. 

 Y la comunicación será mucho mas que una buena presentación verbal, pues no solo

incluirá palabras sino también imágenes y sonido.

Page 14: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

INTERNET COMO NUEVO CANAL DE LA INFORMACIÓN

Page 15: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

El medio Internet nos permite acercarnos, en cuestión de nano

segundos o micro segundos a sitios y lugares virtuales y

recabar información que antes solo se lograba con gran esfuerzo. Internet

crece cada vez mas y el mundo analógico se hace cada vez

mas pequeño, convirtiéndose en

una aldea digital, en una sociedad informatizada.

Page 16: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Según indican los creadores de Internet (en la revista Cuadernos Novatica), la primera descripcion documentada acerca de las interacciones sociales que podrian ser propiciadas a traves del networking (trabajo en Red) esta contenida en una serie de memorandums escritos por J. C. R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales el

autor discutre sobre su concepto de Galactic Network (red galactica).

Page 17: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

Los hechos que han marcado una epoca dentro de la concepcion de Internet, hasta llegar a su

actual estado: A finales de los sesenta: El departamento de

Defensa de Estados Unidos desarrolla un proyecto denominado Darpa, cuyo objetivo era la construccion

de un sistema de comunicación entre ordenadores altamente flexible y dinamico, que permitiera utilizar cualquier tipo de medio y tecnologia de transmision

y que siguiera funcionando incluso ante la eventulidad de la destruccion de algunas de sus

partes de la Red. 1969: como consecuencia del proyecto Arpa, nace

la red Arpa-Net que interconecta cuatro grandes ordenadores localizados en distintos sitios.

1970: La red Arpanet va creciendo lentamente. Se utiliza como banco de datos para la investigacion y

el desarrollo (I+D).

Page 18: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

1973-1974: La red Arpanet empieza a utilizar el protocolo TCP/IP (control de transferencia de protocolos/protocolo Internet) como neceisdad de establecer un protocolo de comunicaciones estandar. Casi al mismo tiempo empieza a desarrollarse el UNIX (microprocesadores), por lo que TCP/IP se convirtio casi en un sinonimo de UNIX.

1980: La red Arpanet cuenta con unos cien ordenadores.

1981: En este año aparece Usenet News System, un servicio de informacion y foro de debate de la red Internet.

1982: El TCP/IP se convierte oficialmente en el protocolo estandar.

1983: Arpanet se interconecta con Milnet (red militar en Estados Unidos) y CSNet (red cientifica). A esta interconexion se le considera como el momento historico del nacimiento de la red Internet.

Page 19: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

1986: En este año nace la red NNFnet (Fundacion Nacional de las Ciencias), con el objeto de facilitar a toda la comunidad cientifica americana y a cinco grandes centros de supercomputacion la interconexion de datos.

1990: Se crea la Internet Society (ISOC) con el fin de promocionar la Internet como solucion universal para la comunicación de datos.

1991: En la Universidad de Minnesota hace su debut el Gopher de Internet. El Gopher es un servicio de distribucion de documentos e informacion que permite a los usuarios explorar, buscar y recuperar informacion residente en bancos de datos de forma facil a la vez que potente.

Page 20: Antecedentes del Periodismo Cibernetico

1993: Aparece el servicio de informacion www (World Wide Web) lanzado por el Laboratorio Europeo de Fisica de Particulas (CERN), situado en Ginebra (Suiza). El vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, potencia las superautopistas de la información, basandose en la red Internet

1995: Se inicia el proceso de privatizacion de los troncos principales (Nodos) de la red Internet en Estados Unidos.Aparece un numero importante de proveedores de acceso a Internet en España.

1997: Se acentuan e intestifican los valores añadidos de la información con base en Internet.