ANTECEDENTES - sefincoahuila.gob.mx...... EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, EN LO SUCESIVO "EL...

10
CONVENIO APOYO FINANCIERO EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE EXPANSIÓN EN LA OFERTA EDUCATIVA DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DESCENTRALIZADOS, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, EN LO SUCESIVO "EL TECNOLÓGICO", REPRESENTADO POR EL MTRO. MANUEL QUINTERO QUINTERO, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENEPvAL, ASISTIDO POR EL LIC. LORENZO OCTAVIO HERNÁNDEZ ROBLES ARENAS, SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL Y POR LA LIC. BLANCA GLORIA MORENO PÉREZ, DIRECTORA DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN E INFRAESTRUCTURA FÍSICA; POR OTRA PARTE, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, EN LO SUCESIVO "EL GOBIERNO DEL ESTADO", REPRESENTADO POR RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ, EN SU CARÁCTER DE GOBERNADOR CONSTITUCIONAL CON LA ASISTENCIA DE VÍCTOR MANUEL ZAMORA RODRÍGUEZ, SECRETARIO DE GOBIERNO, JESÚS JUAN OCHOA GALINDO, SECRETARIO DE EDUCACIÓN E ISMAEL_EUGEN1Q RAMOS FLORES, SECRETARIO DE FINANZAS; Y POR i "-4HBlMÉVMmiBB^B^^HdmM^^^^^^Mii^A * ULTIMO, EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MUZQUJZ/EN LO SUCESIVO "EL INSTITUTO", 'REPRESENTADO POR MARCO AHTONtO'CARDOZO'-MONTOYA. EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL; Y CUANDO ACTÜEN DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ COMO "LAS PARTES", DE CONFORMIDAD CON LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: ANTECEDENTES En el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 se prevé como estrategia general elevar la productividad para llevar a México a su máximo potencial, y establece que una de las cinco metas nacionales es lograr un México con Educación de Calidad, cuyo propósito es garantizar el desarrollo integral de todos los mexicanos y contar con un capital humano preparado, que sea fuente de innovación y ¡leve a todos los estudiantes a su mayor potencial humano; que en ¡a educación superior, el país encuentra una de sus principales riquezas para el desarrollo social, político y económico, mismo que resulta con un sistema de educación superior diversificado y con amplia presencia nacional. 2. El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, establece en el objetivo 3.2. Garantizar la inclusión y la equidad en el Sistema Educativo, las estrategias 3.2.1. y 3,2.3. plantean ampliar las oportunidades de acceso a la educación, permanencia y avance en los estudios a todas las regiones y sectores de la población, así como crear nuevos servicios educativos, ampliar los existentes y aprovechar la capacidad instalada de los planteles. 3. El Programa Sectorial de Educación 2013-2018, prevé en su objetivo 3, asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa, a fin de fortalecer la planeación y mejorar la organización del Sistema Educativo Nacional para aumentar con eficiencia la cobertura en distintos contextos, de conformidad con lo dispuesto en las estrategias 3.1. y 3.4., bajo las líneas de acción 3.1.1.,' 3.1.2., 3.1.3., 3.1.4., 3.1.5., 3.1.6., 3.1.10. y 3.4.2., la Secretaria de Educación Pública considera prioritario continuar coadyuvando en la ampliación de la cobertura de la educación de tipo superior, considerando que se requiere de una adecuada planeación del crecimiento del servicio a fin de obtener el mayor beneficio en el uso de los recursos disponibles. 4. El Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018, dispone en su objetivo 2, incrementar la cobertura, promover la inclusión y la equidad educativa, mediante una educación incluyente que dé oportunidad a todos los grupos de la población, tanto para la construcción de \a sociedad más justa, como para incidir significativamente en la democratización de la \, conforme lo d y 2.1.4., que señalan fomentar la creación de extensiones o nuevos Institutos Tecnológicos, Página 1 de 10

Transcript of ANTECEDENTES - sefincoahuila.gob.mx...... EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, EN LO SUCESIVO "EL...

CONVENIO DÉ APOYO FINANCIERO EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE EXPANSIÓN EN LAOFERTA EDUCATIVA DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DESCENTRALIZADOS, QUECELEBRAN POR UNA PARTE, EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, EN LO SUCESIVO "ELTECNOLÓGICO", REPRESENTADO POR EL MTRO. MANUEL QUINTERO QUINTERO, EN SUCARÁCTER DE DIRECTOR GENEPvAL, ASISTIDO POR EL LIC. LORENZO OCTAVIO HERNÁNDEZROBLES ARENAS, SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLOINSTITUCIONAL Y POR LA LIC. BLANCA GLORIA MORENO PÉREZ, DIRECTORA DEPROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN E INFRAESTRUCTURA FÍSICA; POR OTRA PARTE, ELGOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, EN LO SUCESIVO "EL GOBIERNO DELESTADO", REPRESENTADO POR RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ, EN SU CARÁCTER DEGOBERNADOR CONSTITUCIONAL CON LA ASISTENCIA DE VÍCTOR MANUEL ZAMORARODRÍGUEZ, SECRETARIO DE GOBIERNO, JESÚS JUAN OCHOA GALINDO, SECRETARIO DEEDUCACIÓN E ISMAEL_EUGEN1Q RAMOS FLORES, SECRETARIO DE FINANZAS; Y PORi "-4HBlMÉVMmiBB^B^ HdmM^ ^ ^ Mii A *

ULTIMO, EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MUZQUJZ/EN LO SUCESIVO "ELINSTITUTO", 'REPRESENTADO POR MARCO AHTONtO'CARDOZO'-MONTOYA. EN SU CARÁCTERDE DIRECTOR GENERAL; Y CUANDO ACTÜEN DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁCOMO "LAS PARTES", DE CONFORMIDAD CON LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES YCLÁUSULAS SIGUIENTES:

A N T E C E D E N T E S

En el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 se prevé como estrategia general elevar laproductividad para llevar a México a su máximo potencial, y establece que una de las cinco metasnacionales es lograr un México con Educación de Calidad, cuyo propósito es garantizar eldesarrollo integral de todos los mexicanos y contar con un capital humano preparado, que seafuente de innovación y ¡leve a todos los estudiantes a su mayor potencial humano; que en ¡aeducación superior, el país encuentra una de sus principales riquezas para el desarrollo social,político y económico, mismo que resulta con un sistema de educación superior diversificado y conamplia presencia nacional.

2. El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, establece en el objetivo 3.2. Garantizar la inclusión yla equidad en el Sistema Educativo, las estrategias 3.2.1. y 3,2.3. plantean ampliar lasoportunidades de acceso a la educación, permanencia y avance en los estudios a todas lasregiones y sectores de la población, así como crear nuevos servicios educativos, ampliar losexistentes y aprovechar la capacidad instalada de los planteles.

3. El Programa Sectorial de Educación 2013-2018, prevé en su objetivo 3, asegurar mayorcobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para laconstrucción de una sociedad más justa, a fin de fortalecer la planeación y mejorar la organizacióndel Sistema Educativo Nacional para aumentar con eficiencia la cobertura en distintos contextos,de conformidad con lo dispuesto en las estrategias 3.1. y 3.4., bajo las líneas de acción 3.1.1.,'3.1.2., 3.1.3., 3.1.4., 3.1.5., 3.1.6., 3.1.10. y 3.4.2., la Secretaria de Educación Pública consideraprioritario continuar coadyuvando en la ampliación de la cobertura de la educación de tiposuperior, considerando que se requiere de una adecuada planeación del crecimiento del servicioa fin de obtener el mayor beneficio en el uso de los recursos disponibles.

4. El Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018, dispone en su objetivo 2,incrementar la cobertura, promover la inclusión y la equidad educativa, mediante una educaciónincluyente que dé oportunidad a todos los grupos de la población, tanto para la construcción de

\a sociedad más justa, como para incidir significativamente en la democratización de la \, conforme lo dispone la estrategia 2.1., en cohesión con las líneas de acción 2,1.1., '1

y 2.1.4., que señalan fomentar la creación de extensiones o nuevos Institutos Tecnológicos,Página 1 de 10

5.

G.

7.

9.

10,

particularmente en las regiones de mayor rezago; y gestionar los recursos materiales y humanosnecesarios para atender el rezago e incrementar la cobertura en sus diferentes modalidades.

En el año 2007 inició operaciones el "Fondo para Incremento de Matrícula de Educación Superior"y en 2008 ei "Fondo para Ampliación de la Oferta Educativa" fusionándose en 2011 en el "Fondopara Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa en Educación Superior".

En los últimos cinco años las Instituciones de Educación Superior han logrado en promedio uncrecimiento de matrícula de al menos cuatro por ciento al cual se pretende darle continuidad en2015 con el "Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Medía Superiory Superior, 2015".

Que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015, prevé un monto de$6'157'872,534.00 (Seis mil ciento cincuenta y siete millones ochocientos setenta y dos milquinientos treinta y cuatro pesos 00/100 IV!,N.) para el "Programa de Expansión en Ja OfertaEducativa en Educación Media Superior y Superior, 2015", del cual $2'524'294,139.00 (Dosmil quinientos veinticuatro millones doscientos noventa y cuatro mil ciento treinta y nuevepesos 00/100 M.N.), se destinará para Educación Superior, de estos, $1'178'514J375.00 (Un milciento setenta y ocho millones quinientos catorce mil trescientos setenta y cinco pesos00/100 M,N.}se asignan para aplicar por el Tecnológico Nacional de México (TecNM),

El artículo 42 del citado Presupuesto de Egresos dispone que los programas de la Secretaria deEducación Pública (SEP), destinados a fomentar la expansión de la oferta educativa del nivelsuperior, establecerán mecanismos que permitan disminuir el rezago en el índice de cobertura enaquellas entidades federativas que estén por debajo del promedio nacional.

Para otorgar los recursos referidos, se publicó el 30 de enero de 2015, en la página electrónicade Ja Subsecretaría de Educación Superior de la S.E.P., la Convocatoria que prevé los"Lincamientos para la presentación de proyectos", del "Programa de Expansión en la OfertaEducativa en Educación Media Superior y Superior, 2015".

Con el propósito de asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad en la educación superior detodas las regiones y a todos los sectores de la población, mediante la creación de nuevosservicios educativos y ampliación de los existentes donde lo justifique, la Subsecretaría deEducación Superior, por medio del Tecnológico Nacional de México, publicó el día 27 de febrerode 2015, la Convocatoria a los Institutos Tecnológicos Federales, Descentralizados y Centrosespecializados, para presentar un Proyecto Institucional de Fortalecimiento de los InstitutosTecnológicos (PIFIT).

D E C L A R A C I O N E S

I.-De "EL TECNOLÓGICO":

i

1.1.- Que es un Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, con /autonomía técnica, académica y de gestión, de conformidad con lo establecido en el artículo 1o. del '-iDecreto de creación publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de julio de 2014.

I.2.- Que de conformidad con e! artículo 2o., del Decreto referido, tiene como parte de su objeto, entreotros: Prestar, desarrollar, coordinar y orientar servicios de educación superior tecnológica, a través delos institutos tecnológicos, unidades y centros de investigación, docencia y desarrollo de educaciónsuperior tecnológica, en lo sucesivo "LOS INSTITUTOS, UNIDADES Y CENTROS", en los niveles de

Página 2 de 10

técnico superior universitario, licenciatura y posgrado, en fas modalidades escolarizada, noescolarizada a distancia y mixta; así como de educación continua y otras formas de educación quedetermine "EL TECNOLÓGICO", con sujeción a los principios de laicidad, gratuidad y de conformidadcon los fines y criterios establecidos en el articulo 3o. de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos; así como, formar profesionales e investigadores aptos para la aplicación y generación deconocimientos que les proporcionen fas habilidades para la solución de problemas, con pensamientocrítico, sentido ético, actitudes emprendedoras, Je innovación y capacidad creativa para laincorporación de los avances científicos y tecnológicos que contribuyan al desarrollo nacional yregional.

I.3.- Que de acuerdo con lo establecido en el artículo 3o., del Decreto, que se menciona, para elcumplimiento de su objeto, tiene, entre otras atribuciones, establecer, en términos de las disposicionesaplicables, la coordinación que resulte necesaria con los gobiernos de las entidades federativas ymunicipios para la mejor prestación de los servicios de educación superior tecnológica de sucompetencia.

1.4.- Que de conformidad con el artículo 6, del Decreto que crea el Instituto Tecnológico de México, ladirección estará a cargo de un Director General y cuenta con las suficientes facultades legales parasuscribir el presente documento, de conformidad con el artículo 8 fracción f l deí mismo Decreto.

1.5.- Que en término de lo dispuesto en los artículos 21 y 23 de la Ley para la Coordinación de laEducación Superior, corresponde al Gobierno Federal, apoyar Ja educación superior mediante laasignación de recursos públicos, dentro de sus posibilidades presupuéstales, para promover, fomentary coordinar las acciones programáticas que vinculen h planeación institucional de la educación superiorcon los objetivos, ios lineamieníos y las prioridades que demande el desarrollo integral del País.

I.6.- Que de conformidad con el artículo 25 de la Ley General de Educación, concurre con "ELGOBIERNO DEL ESTADO" para contribuir en el mejoramiento de la calidad, fa pertinencia, ladiversificacíón y la ampliación de la oferta educativa en beneficio de la educación superior, a través del"Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior, 2015".

I.7.- Que cuenta con los recursos públicos federales extraordinarios no regularizares necesarios parala suscripción del presente convenio, en su presupuesto autorizado en e! Ejercicio Fiscal 2015, concargo a la clave presupuestaria: 11 MOO 2 5 03 00 005 U079 43801 2 1 05.

I.8.- Que para todo lo relacionado con el presente convenio, señala como su domicilio el ubicado enel inmueble marcado con el número 79, de la calle Arcos de Belén, Piso 3, Colonia Centro, DelegaciónCuauhtémoc, México, Distrito Federal, Código Postal 06010.

II.- De "EL GOBIERNO DEL ESTADO":

11.1.- Que el Estado de Coahuüa de Zaragoza es una entidad que forma parte integrante de laFederación, de conformidad con lo establecido en los artículos 40, 42 fracción I, 43, 115 y 116 de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y 1° de la Constitución Política del Estado deCoahuila de Zaragoza.

II.2.- Que Rubén Ignacio Moreira Valdez, es el Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila deZaragoza, y cuenta con las suficientes facultades legales para suscribir el presente Convenio, deacuerdo con lo establecido por los artículos 75 y 82 fracción V de la Constitución Política del Estado deCoahuüa de Zaragoza; y 2, 5 y 9 apartado B fracción V de la Ley Orgánica de la Administración Públicadel Estado de Coahuila de Zaragoza.

flPágina 3 de 10

'H.3.- Que los Secretarios de Estado que intervienen en e! presente documento, cuentan con lassuficjentes facultades legales para suscribir este instrumento, de conformidad con los artículos 86 dela Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza; y 1, 4, 20 fracciones I, VI y Vil, 21 fracciónXX, 23, 28 y 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública de! Estado de Co'ahuila de Zaragoza.

H.4.- Que suscribe el presente convenio en términos de lo que establece el artículo 25 de la Ley Genera!de Educación, y del Convenio de Coordinación para la creación, operación y apoyo financiero quesuscribió con la Secretaría de Educación Pública, a fin de contribuir a impulsar y consolidar losprogramas de desarrollo de la educación superior tecnológica en la entidad.

II.5.- Que cuenta con ios recursos financieros necesarios para la celebración del presente convenio.

H.6.- Que para los efectos del presente convenio, señala como su domicilio el ubicado en Palacio deGobierno, 1er. Piso, H ¡dalgo y Juárez S/N, Zona Centro, C.P. 25000, en la Ciudad de Saltillo, Coahuilade Zaragoza.

III.-De "EL INSTITUTO":

III.1,- Que es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Estado deCoahuila de Zaragoza sectorizado a la Secretaría de Educación con patrimonio y personalidad jurídicapropia, de conformidad con el artículo 1° de su Decreto de Creación, publicado en el Periódico Oficialdel Estado número 21, Primera Sección, en fecha 12 de marzo del 2010 y reformado por la misma víaen el Periódico Oficial número 34, Primera Sección, del día 26 de abril de 2013.

III.2.- Que tiene por objeto entre otros formar profesionistas e investigadores en los diversos camposde la ciencia y la tecnología, de acuerdo con !os requerimientos del estado así como ampliar lasposibilidades de la ecuación tecnológica a toda la sociedad.

III.3.- Que el Titular de la Dirección General, cuenta con las suficientes facultades legales, deconformidad con los artículos 18 fracción ! y 19 fracción ) de la Ley de Entidades Paraestatales deiEstado de Coahuila de Zaragoza y décimo sexto fracción X! del Decreto de Creación.

III.4.- Que tiene interés en recibir los recursos públicos que le aportarán el Tecnológico Nacional deMéxico, y "EL GOBIERNO DEL ESTADO", para llevar a cabo los proyectos y acciones materia delpresente convenio, encaminados a impulsar y consolidar los programas de desarrollo de la educaciónsuperior tecnológica de la entidad, en el marco del "Programa de Expansión en la Oferta Educativaen Educación Media Superior y Superior", 2015.

III,5.- Que para los efectos del presente convenio señala como su domicilio el ubicado en carreteraMúzquiz-Rosita Km, 3, Colonia Infonavit, C.P. 26340, en el municipio de Múzquiz, Coahuila deZaragoza.

IV.- De "EL TECNOLÓGICO" y "EL GOBIERNO DEL ESTADO":

(V.1.* Que conocen los proyectos que inciden positivamente en ¡a calidad educativa deINSTITUTO", los cuales son congruentes con sus objetivos, estrategias y líneas de acción.

"EL

IV.2.- Que es su voluntad conjuntar esfuerzos y recursos para apoyar financieramente por partes¡ iguales a "EL INSTITUTO", con el propósito de contribuir a la realización de sus proyectos que inciden

A en la ampliación de la oferta educativa consistentes con los programas institucionales de innovación-y4 desarrollo.

Página 4 oe 10

V.- DE "LAS PARTES":

ÚNICA.- Que se reconocen la personalidad jurídica con la que se ostentan en el presente documentojurídico,

En mérito de los antecedentes y declaraciones antes referidas, las partes acuerdan celebrar el presenteconvenio, al tenor de fas siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- El presente convenio tiene por objeto establecer las bases conforme a las cuales "ELTECNOLÓGICO" con recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal2015, y "EL GOBIERNO DEL ESTADO", proporcionarán apoyo financiero a "EL INSTITUTO", duranteel Ejercicio Fiscal 2015, para que lo destine al cumplimiento de los objetivos, metas y acciones de losproyectos descritos en el Anexo de Ejecución, el cual forma parte integrante del presente instrumento.Los proyectos no podrán ser modificados sin la autorización por escrito de la Dirección Genera! de "ELTECNOLÓGICO", previa presentación de la justificación correspondiente.

SEGUNDA.- En cumplimiento al objeto de este convenio, "EL TECNOLÓGICO", con base en sudisponibilidad presupuestaria, y "EL GOBIERNO DEL ESTADO", proporcionarán apoyo financiero a"EL INSTITUTO", conforme a ¡o siguiente: "EL TECNOLÓGICO" la cantidad de $1'987,000.00 (Unmillón novecientos ochenta y siete mil pesos 00/100 M.N.), y "EL GOBIERNO DEL ESTADO" lacantidad de $1'987,000.00 (Un millón novecientos ochenta y siete mil pesos 00/100 M.N.).

TERCERA.- "EL TECNOLÓGICO", entregará su aportación contra entrega del recibo oficialcorrespondiente, y mediante depósito a nombre de "EL GOBIERNO DEL ESTADO" a la cuenta quepara tal efecto gestione, y éste a su vez, se obliga, dentro de un plazo de 10 (diez) días naturalessiguientes a la recepción del recurso federal, a realizar su aportación referida en la CLÁUSULASEGUNDA del presente convenio a dicha cuenta, así como, a transferir a "EL INSTITUTO" el montototal de ambas aportaciones y los productos financieros que generen, dentro de los 5 (cinco) díasnaturales siguientes al.plazo mencionado, en la cuenta señalada en eí inciso A) de la CLÁUSULACUARTA de este instrumento.

"EL INSTITUTO" deberá informar a "EL TECNOLÓGICO", de acuerdo a la caiendarizacíón: el inicio,avance y conclusión de las acciones de cumplimiento, contenidas en el Anexo de Ejecución, en casocontrarío, "EL TECNOLÓGICO" podrá llevar a cabo el procedimiento que corresponda para larecuperación de la aportación de los recursos federales,

CUARTA.- "EL INSTITUTO1' se obliga a:

A).-Aperturar en una institución bancaria legalmente autorizada, una cuenta productiva específica parala administración y ejercicio de los recursos, que con motivo de este convenio le aporten "ELTECNOLÓGICO" y "EL GOBIERNO DEL ESTADO", y los productos financieros que generen,estableciendo subcuentas para diferenciar los recursos de origen federal de otros recursos;

B}.- Administrar eficientemente los recursos financieros que le aporten "EL TECNOLÓGICO" y "ELGOBIERNO DEL ESTADO", destinándolos exclusivamente en los términos de este convenio y suAnexo de Ejecución; así como, a conservar en su poder la documentación original que acredite quedichos recursos se aplicaron únicamente a objeto del presente convenio;

C).~ Enviar para su seguimiento a "EL TECNOLÓGICO", en un plazo no mayor a 15 (quince) díashábiles posteriores a la fecha de firma de este convenio, los proyectos aprobados descritos en su

•\Anexo de Ejecución; r\a 5 de 10

D).- Remitir trimestralmente a "EL TECNOLÓGICO" y a "EL GOBIERNO DEL ESTADO" los informessobre el compromiso, devengue, ejercicio, y pago de ios recursos financieros que reciba con motivo deeste convenio, hasta el finiquito de los mismos, y respecto al ayance^ejrel desarrollo de los provectosdescritos en el Anexo de Ejecución; así como, a proporcionar la~informaciórTeñ los términos yperiodicidad que se exigen en el artículo 42 del Presupuesto de Egresos de la Federación para elEjercicio Fiscal 2015;

E).- incorporar a partir de la firma de este instrumento en su página electrónica, en el marco de !a LeyFedera! de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y en su caso, la ley localrespectiva en la materia, !a información relacionada con los proyectos y los recursos financierosautorizados, en particular, el registro, la asignación, los avances técnicos y/o académicos y elseguimiento del ejercicio de dichos recursos, manteniendo dicha información actualizada y acumuladacon una periodicidad trimestral y disponible de forma permanente para su consulta;

F).- Facilitar la fiscalización de los recursos federales que reciba, que realice la Auditoría Superior dela Federación, en términos de lo establecido en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de laFederación, así como, rendir cuentas de su ejercicio en los términos de las disposiciones aplicables;

G).- Ajustarse, en lo que corresponda, a los procedimientos previstos por as leyes de carácter federalen materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, y de obras públicas y servicios relacionadoscon las mismas, según corresponda;

H).- En caso de existir o haber existido auditorías en los últimos tres años sobre algún fondoextraordinario federal recibido por "EL INSTITUTO", el titular de éste, deberá informar a "ELTECNOLÓGICO" de la solventación en tiempo y forma de las observaciones emitidas por el órganofiscalizador correspondiente; e

I).- Dar cumplimiento a las obligaciones pactadas en el presente convenio, así como, a todas y cadauna de las establecidas en la normatividad vigente aplicable.

En caso de que "EL INSTITUTO" incumpla con las anteriores obligaciones, "EL TECNOLÓGICO" y"EL GOBÍERNO DEL ESTADO" podrán exigirle el reintegro de las cantidades que no se ejerzan enlos términos del presente instrumento jurídico.

QUINTA.- Para la coordinación, seguimiento, evaluación y cumplimiento del presente convenio, en elámbito de sus correspondientes atribuciones y obligaciones, las partes acuerdan designar comoresponsables: por "EL TECNOLÓGICO" a los titulares de la Secretaría de Planeación, Evaluación yDesarrollo Institucional y de la Dirección de Programación, Presupuestaron e Infraestructura Física-por "EL GOBIERNO DEL ESTADO" al titular de la Secretaría de Educación o la persona que para talefecto designe; y por "EL INSTITUTO" a su propio Director General o su equivalente, quienes seránlas personas responsables del desarrollo y ejecución de ios objetivos, metas y acciones materia de esteconvenio y de su Anexo de Ejecución.

SEXTA.- "LAS PARTES" acuerdan que "EL TECNOLÓGICO", verificará el cumplimiento del ejerciciode los recursos financieros a que se refiere este convenio y, de ser el caso, informará lo conducente ala instancia de control correspondiente, para que en el ámbito de su competencia realice las accionesde seguimiento, control y auditoría interna sobre el ejercicio de dichos recursos, la ejecución y eldesarrollo de los proyectos materia del presente instrumento.>

.¿SÉPTIMA.- La vigencia de este convenio iniciará a partir de la fecha de su firma y hasta el total.óümplimiento de las acciones objeto del mismo; en el entendido de que sólo se refiere a la aplicación

Página 6 de 10

de ios recursos públicos federales extraordinarios no reguiarizables del Ejercicio Fiscal 2015, por lo queno compromete recursos de los subsecuentes ejercicios fiscales.

OCTAVA.- El presente convenio podrá ser modificado y/o adicionado por acuerdo escrito entre laspartes o darse por terminado anticipadamente de común acuerdo, mediante aviso por escrito de unaparte a la otra, con al menos 10 (diez) dias de anticipación. En este caso, las partes tomarán lasmedidas necesarias a efecto de que las acciones que se hayan iniciado en el marco del presenteinstrumento se desarrollen hasta su total conclusión.

NOVENA.- El personal de cada una de las partes que intervenga en las actividades motivo de esteconvenio, no modifica por ello su relación laboral y por lo mismo, la otra parte no se convertirá en patrónsustituto o solidario ni de ninguna'otra especie, quedando bajo la responsabilidad de cada una, losasuntos laborales relacionados con su personal.

DÉCIMA.- "LAS PARTES" manifiestan que el presente convenio es producto de la buena fe, por loque en caso de presentarse alguna duda respecto de su interpretación o cumplimiento, ésta seráresuelta por escrito de mutuo acuerdo y, en caso de no conseguirse !o anterior, se someterán a lajurisdicción de los Tribunales Federales competentes.

Enteradas "LAS PARTES" del contenido y alcance de este convenio, lo firman de conformidad encuatro ejemplares originales en la Ciudad de México, Distrito Federal, el día 26 de mayo de 2015.

Por: "EL TECNOLÓGICO"

Mtro. Manuel Quintero QuinteroDirector General del Tecnológico

Nacional de México

1 GOBIERNO DEL ESTADO"

/ Rubérvlgnacio Moreira Valdez/ Gobernador Constitucional del

Estado de Coahuila de Zaragoza

1/Líe. Lorenzo Octavio Hernántiez Robles Arenas

Secretaría de Planeación, Evaluación yDesarrollo Institucional del Tecnológico

Nacional de México

\a lanuel Zamora Rodríguezkretario de Gobierno

Página 7 de 10

Lie. Blanca GloriaDirectora de Programao

oreno PérezPresupuestaron e

. , ,

Jesús Juan.Ochoa.GalindoSecretario deJEduc'ación

Infraestructura Física del Tecnológico Nacionalde México

Por:

Ismael Eugenio Ramos FloresSecretario de Finanzas

Marco Antonio Cardozo MoníoyaDirector General

LTIMA HOJA DEL CONVENJO DE APOYO FINANCIERO EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE EXPANSIÓN EN LA OFERTA EDUCATIVA¿E LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DESCENTRALIZADOS, QUE CELEBRAN EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, ELGOBIERNO DEL ESTADO OE COAHUILA DE ZARAGOZA Y EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MÚZQUÍZ, DE FECHA 26 DEMAYO DE 2015. CONSTA DÉ ANEXO DE EJECUCIÓN.

Página 8 de 10

ANEXO ÚNICO DE EJECUCIÓNQUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL CONVENIO DE APOYO FINANCIERO EN EL MARCO DELPROGRAMA DE EXPANSIÓN EN LA OFERTA EDUCATIVA DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOSDESCENTRALIZADOS, QUE CELEBRAN EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, EL GOBIERNO DELESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Y EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MÚZQUIZ.

DESCRIPCIÓN

EQUIPAMIENTO: ESPECTROFOTÓMETRO. 2CROMATÓGRAFOS. Y EQUIPO KJELDAHL

TOTAL

APORTACIÓNFEDERAL ,

$1,987,000.00

$1,987,000.00

APORTACIÓNESTATAL

$1,987,000.00

$1,987,000.00

TOTAL

$ 3,974,000.00

$ 3,974,000.00

Enteradas ¡as partes del contenido, alcance y efectos del presente Anexo de Ejecución, lo ratifican yfirman de conformidad en cuatro tantos originales en la Ciudad de México, Distrito Federal, el 26 demayo de 2015.

Por: "EL TECNOLÓGICO"

Miro. Manuel Quintero QuinteroDirector General del Tecnológico

Nacional de México/i•4

Líe. Lorenzo QctísVio Hernández Robles ArenasSecretaría de Planeador!', Evaluación y

Desarrollo Institucional del Tecnológico Nacionalde A/léxico

Lie. Blanca Gloria ffloreno PérezDirectora de Programafciom, Presupuestación eInfraestructura Física d.ei Tecnológico Nacional

de México

Por: "EL GOBIERNO DEL ESTADO"

ibéfrffmteio Moreira Vaídezf GobernaoorConstttucional del

Estado de Coahuila de Zaragoza

\l Zamora RodríguezSecretario de Gobierno

Jesús Juari^QcJioa Galindo.'v Secretario Üe EducaciónM f

\l Eugenio Ramos Flores

Secretario de Finanzas

Pagina 9 de 10

Por: "EL INSTITUTO"

Marco Antonio Cardozo MoníoyaDirector General

ÚLTilMAHOJA DEL ANEXO DE EJECUCIÓN QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL CONVENIO DE APOYO FINANCIERO EN EL MARCO DEL PROGRAMADÉ 'EXPANSIÓN EN LA OFERTA EDUCATIVA DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DESCENTRALIZADOS, QUE CELEBRAN EL TECNOLÓGICONACIONAL DE MÉXICO, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Y EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MÚZQUIZ, OEFECHA 26 DE MAYO DE 2015

Página 10 de 10