Antecedentes históricos

2
Antecedentes históricos Algunos pueblos de Meso América tenían la costumbre de adorar bultos hechos con objetos sagrados colocados en altares familiares, en los que se guardaban los restos óseos de antepasados, los consagraban igual que a las representaciones de sus deidades y les prodigaban cultos familiares, cita el etnólogo Jesús Chamorro Cortés en el libro “Los orígenes del culto en México”(1998). Desde sus inicios, la cultura mexicana ha mantenido una relación cercana y hasta reverente hacia la muerte, relación que con el tiempo se convirtió en un culto que llegó a extenderse por muchos rincones y civilizaciones del México antiguo, entre ellos la de los mexicas. El culto a la muerte existe en México desde hace más de tres mil años. los antiguos pobladores de lo que hoy es la república mexicana concebían a la muerte como algo necesario y que le ocurre a todos los seres en la naturaleza. Tenían por seguro que los ciclos en la naturaleza como la noche y el día, la época de secas y lluvias eran el equivalente a la vida y la muerte. Comenzaron a representar a la vida y la muerte en figuras humanas descarnadas por la mitad. Estas imágenes simbolizaron la dualidad entre lo vivo y lo muerto, lo que llevamos dentro y fuera, la luna y el sol. Podemos decir que es entonces cuando comienza un culto a la muerte que se extiende por todos los rincones del México antiguo y son devotos muchísimas culturas como los mayas, zapotecos, mixtecos, totonacas y otras más. Pero uno de los pueblos dónde el culto a la muerte adquirió más fuerza fue el de los mexicas o aztecas. Este pueblo considerado

description

santa

Transcript of Antecedentes históricos

Antecedentes histricos

Algunos pueblos de Meso Amrica tenan la costumbre de adorar bultos hechos con objetos sagrados colocados en altares familiares, en los que se guardaban los restos seos de antepasados, los consagraban igual que a las representaciones de sus deidades y les prodigaban cultos familiares, cita el etnlogo Jess Chamorro Corts en el libro Los orgenes del culto en Mxico(1998).Desde sus inicios, la cultura mexicana ha mantenido una relacin cercana y hasta reverente hacia la muerte, relacin que con el tiempo se convirti en un culto que lleg a extenderse por muchos rincones y civilizaciones del Mxico antiguo, entre ellos la de los mexicas.

El culto a la muerte existe en Mxico desde hace ms de tres mil aos. los antiguos pobladores de lo que hoy es la repblica mexicana conceban a la muerte como algo necesario y que le ocurre a todos los seres en la naturaleza. Tenan por seguro que los ciclos en la naturaleza como la noche y el da, la poca de secas y lluvias eran el equivalente a la vida y la muerte.

Comenzaron a representar a la vida y la muerte en figuras humanas descarnadas por la mitad. Estas imgenes simbolizaron la dualidad entre lo vivo y lo muerto, lo que llevamos dentro y fuera, la luna y el sol. Podemos decir que es entonces cuando comienza un culto a la muerte que se extiende por todos los rincones del Mxico antiguo y son devotos muchsimas culturas como los mayas, zapotecos, mixtecos, totonacas y otras ms.

Pero uno de los pueblos dnde el culto a la muerte adquiri ms fuerza fue el de los mexicas o aztecas. Este pueblo considerado como uno de los ms aguerridos de que se tenga noticia llev a los extremos la devocin a la muerte.