Anteproyecto

10
ANTEPROYECTO: La Depresión Vanesa Vásquez Sañudo Informática Médica Facultad de Medicina

Transcript of Anteproyecto

Page 1: Anteproyecto

ANTEPROYECTO: La Depresión

Vanesa Vásquez SañudoInformática Médica

Facultad de Medicina

Page 2: Anteproyecto

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y ANÁLISIS DE NECESIDADES

. Es un trastorno mental que afecta a más de 350 millones de personas en el mundo y la principal causa mundial de discapacidad.

. Contribuye de forma muy importante a la carga mundial de morbilidad y puede llevar al suicidio.

. Puede convertirse en un problema de salud serio cuando es de larga duración e intensidad grave, puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares.

Page 3: Anteproyecto

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y ANÁLISIS DE NECESIDADES

. Aunque hay tratamientos eficaces para la depresión, más de la mitad de los afectados en todo el mundo no reciben esos tratamientos.

. Entre los obstáculos a una atención eficaz se encuentran la falta de recursos y de personal sanitario capacitados, además de la estigmatización de los trastornos mentales y la evaluación clínica inexacta.

. La carga mundial de depresión y de otros trastornos mentales está en aumento. En una resolución de la Asamblea Mundial de la Salud de mayo de 2012 se abogó por una respuesta integral y coordinada de los países al problema de los trastornos mentales.

Page 4: Anteproyecto

OBJETIVOS EDUCATIVOS

. Con la realización de este proyecto, se busca ofrecer ayuda a personas que quieran conocer más sobre esta importante enfermedad, que en la actualidad es muy sobreestimada y cada vez más común. Es una fuente de información importante principalmente para personas que sospechen de su padecimiento o del padecimiento de esta enfermedad por parte de alguna persona cercana.

. Se busca también invitar a las personas a que tomen hábitos de vida saludables para la prevención de esta enfermedad que está muy ligada a la relación del individuo con su entorno.

Page 5: Anteproyecto

DESTINATARIOS

Este trabajo va dirigido a todo tipo de público que requiera información sobre esta enfermedad, pero principalmente a la población más vulnerable como :

. Adolescentes.

. Ancianos.

. Personas con baja autoestima.

Page 6: Anteproyecto

DEFINICIONES

REDES SOCIALES Y SALUD

Son una ayuda efectiva para la difusión de información nueva, de importancia o que requiere conocimiento general. Además fomenta la relación entre médico y paciente o entre dos pcientes, a través de la internet, como una página para el intercambio de información  acerca de la educación en la salud y la prevención, promoción y tratamiento de distintas enfermedades.

Page 7: Anteproyecto

E - PACIENTE

Son considerados con este nombre, las personas con conocimiento del manejo de la tecnologías en redes sociales y comunicación, están muy bien informados e interesados en su enfermedad utilizando los recursos de la red. Por lo tanto, hacen parte de la toma de decisiones para la solución de algunos problemas respecto a su patología.

Page 8: Anteproyecto

E - PROFESIONALES

Este término abarca a todos los profesionales en salud que se comunican con los e-pacientes a través de las redes sociales relacionadas con temas de la salud para brindarles apoyo e información respecto a las enfermedades de interés de los participantes de la página web.

Page 9: Anteproyecto

OPINIÓN PERSONAL

Considero que las redes sociales han sido un importante apoyo para la rápida difusión de información y para la solución de problemas relacionados con la salud. Además los pacientes se pueden comunicar con otras personas que padezcan la misma enfermedad para darse mutuo apoyo. Sin embargo, para que estas sean utilizadas verdaderamente como un mecanismo útil, la persona que busca la información debe saber diferenciar las fuentes confiables porque hay mucha cantidad de información errónea que puede llegar a ser muy delicada a la hora de tomar una decisión importante.

Page 10: Anteproyecto

BIBLIOGRAFÍA

. Redacción. Redes sociales y Salud: Un nuevo hábitat para especialistas, médicos y pacientes. [Consultado el 22/05/2015]. Disponible e: http://www.puromarketing.com/16/13766/sociales-salud-nuevo-habitat-para-especialistas-medicos-pacientes.html

. Organización Mundial de la Salud. La Depresión. [Consultado en 22/05/2015]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs369/es/