ANTEPROYECTO IGEM fracaso de las pymes

6
PORTADA Introduccion Este proyecto tiene un objetivo fundamental, realizar una investigación ahora de campo en la región de el municipio de linares enfocándonos a las pequeñas y medianas empresas y autónomos para obtener las técnicas de como obtuvieron beneficios en sus negocios, y realizar un censo de estrategias y tácticas que funcionan y producen resultados positivos durante los primeros 2 años de vida de la empresa obviamente será realizado en empresas que estén aun en funcionamiento por mas de dos años para obtener una información más verídica y poder asi llegar a una conclusión de cual estrategia es la más eficaz en una empresa de este tipo pequeña y mediana independientemente de que tipo de giro manejen. En la actualidad las pymes están fracasando en gran cantidad, y es muy importante conocer muy bien las oportunidades que el gobierno nos brinda al momento de iniciar una empresa/negocio, pero más sin embargo no basta con solo conocer las oportunidades, si no saber utilizarlas a nuestro favor y es por ese motivo que el presente trabajo de investigación pretende mostrar las principales estrategias y técnicas para poder hacer crecer o subsistir tu pyme. Para lograr este objetivo es necesario abarcar los diferentes tipos de giro empresarial, los cuales son sector comercial, sector industrial y de servicio, los cuales son de gran importancia para la economía del municipio. Por tal motivo se ha creado este documento, porque puede ser muy

description

anteproyecto de las pymes en linares en el instituto tecnologico de linares

Transcript of ANTEPROYECTO IGEM fracaso de las pymes

PORTADAIntroduccionEste proyecto tiene un objetivo fundamental, realizar una investigacin ahora de campo en la regin de el municipio de linares enfocndonos a las pequeas y medianas empresas y autnomos para obtener las tcnicas de como obtuvieron beneficios en sus negocios, y realizar un censo de estrategias y tcticas que funcionan y producen resultados positivos durante los primeros 2 aos de vida de la empresa obviamente ser realizado en empresas que estn aun en funcionamiento por mas de dos aos para obtener una informacin ms verdica y poder asi llegar a una conclusin de cual estrategia es la ms eficaz en una empresa de este tipo pequea y mediana independientemente de que tipo de giro manejen.

En la actualidad las pymes estn fracasando en gran cantidad, y es muy importante conocer muy bien las oportunidades que el gobierno nos brinda al momento de iniciar una empresa/negocio, pero ms sin embargo no basta con solo conocer las oportunidades, si no saber utilizarlas a nuestro favor y es por ese motivo que el presente trabajo de investigacin pretende mostrar las principales estrategias y tcnicas para poder hacer crecer o subsistir tu pyme.Para lograr este objetivo es necesario abarcar los diferentes tipos de giro empresarial, los cuales son sector comercial, sector industrial y de servicio, los cuales son de gran importancia para la economa del municipio. Por tal motivo se ha creado este documento, porque puede ser muy til y revelador para muchos empresarios sobre cmo funcionan las cosas y por qu unos consiguen hacer de su empresa algo rentable y porque no hacerla crecer. Por eso si tras leerlo conoce a alguien a quien cree que puede serle til este informe, no dude en envirselo, muy probablemente se lo agradecer.

ObjetivoGenerar informacin referente a nacimientos y crecimientos entre la Poblacin de establecimientos micro, pequeos y medianos, ubicados en toda la regin del municipio de linares, para los Sectores de Industrias Manufactureras, Comercio y Servicios Privados no Financieros, con un Personal ocupado de 0 a 100 personas.

Objetivo General: Describir la calidad de los productosEl objetivo general de este proyecto es darnos cuenta que tcnicas se estn implementando en las pymes de el municipio de linares para no formar parte de la estadstica de el fracaso de las pymes en mexico como realizan esas tcnicas y en que parte de el ao las ultilizan ya que es cuando las ventas bajan o si es manufacturera tambin disminuye la produccin. Objetivos Especficos: Investigar que tcnicas utilizan estas pymes de el municipio de linares para que no fracasen Hacer un listado de esas tcnicas que se aplican en dichas empresas que evitan su descenso Darlas a conocer a las empresas que hallan fracasado o que se encuentren en crisis econmica para que puedan implementarlas y asi salvar su negocio.

Problema de investigacin: fracaso de las pymes en el municipio de linares Enunciar el problemaActualmente las pequeas y medianas empresas (PyMES) estn pasando por un alto ndice de mortalidad en los primeros aos de vida en Mxico y lo peor es que esta cifra significativa sigue mantenindose durante el paso de los aos.La estadstica es realmente preocupante ya que se menciona que solamente el 10% de las empresas maduran y logran tener xito y llegar a crecer, tambin est mencionndose en otras fuentes por medio de porcentajes en donde se dice que el 75% de las nuevas empresas mexicanas debe cerrar sus operaciones apenas despus de dos aos en el mercado o sea que solamente el 25% continua despus del segundo ao.Estas cifras que se mencionan anteriormente estn generalizando a nivel pas y ahora en este proyecto investigaremos las cifras significativas de el municipio de linares y ver porque logran sobrevivir dichas empresas que obtienen xito en su negocio. Formulacin del problemaDado los problemas anteriores llegamos a las siguientes preguntas1.- Qu tcnicas o estrategias utilizan las empresas que logran tener xito en la regin ?2.- en que poca de el ao se utilizan dichas estrategias y el porque la necesidad de utilizarlas?3.- Qu pasara si estas estrategias no se implementaran y dejaran a la suerte el negocio? 4.-Cuntas de estas empresas fueron iniciadas por algn programa de gobierno y cuantas por inversin propia?CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:actividadFecha

1Identificar y recaudar nombre de las pymes de linares que superan a los 2 aos de estar establecidas

2Escoger __ empresas que estn estables actualmente

3Asistir con esas empresas para verificar que estrategias utilizaron para sobrevivir

4Realizar hiptesis que hubiese pasado si no se realizaran esas empresas

5Realizar el borrador del proyecto para entregar

6Mandar a revisin en borrador

7Crear e imprimir el proyecto para entregar

CONCLUSIONSe realizara estudio de campo en la ciudad de linares para asi poder invcestigar primero que nada cuantas empresas pymes que son de 1 a 100 trabajadores en la ciudad.De ese listado de empresas se tendrn que separar en dos tipos las que fueron apoyadas por el gobierno y las que fueron comenzadas con una inversin propia.Ahora ya que tenemos los dos listados comenzaremos a indagar que tcnicas fueron utilizadas para no fracasar como negocio en los dos casos. Siendo el caso de la empresa apoyada por el gobierno que pasa cuando se ve en crisis aun acta el gobierno? O ya es responsabilidad total del patrn.Se realizaran las hiptesis de que pasara si no se utilizaran esas tcnicas en la pyme que entra en crisis.Se mostrara a la maestra la informacin para que ella de su punto de vista.