Anteproyecto, POR: MARIA TERESA CASTRO REYES

5
Licenciatura en Planeación y Evaluación Educativa Unidad 2: TÍTULO DEL TRABAJO: ANTEPROYECTO POR: MARIA TERESA CASTRO REYES ASIGNATURA: PRACTICAS PROFESIONALES 1 CUATRIMESTRE: XI

Transcript of Anteproyecto, POR: MARIA TERESA CASTRO REYES

Page 1: Anteproyecto, POR: MARIA TERESA CASTRO REYES

Licenciatura en Planeación y Evaluación Educativa

Unidad 2:

TÍTULO DEL TRABAJO: ANTEPROYECTO

POR: MARIA TERESA CASTRO REYES

ASIGNATURA:

PRACTICAS PROFESIONALES 1

CUATRIMESTRE: XI

TUTOR: MTRO. GUSTAVO ARCILA ROY

MORELIA, MICHOACÁN, MÉXICO. JUNIO DE 2015.

Page 2: Anteproyecto, POR: MARIA TERESA CASTRO REYES

ANTEPROYECTO

Título del proyecto: la Planeación operativa anual institucional. (Ruta de mejora).

Objeto de estudio. (Responde al qué, dónde, cuándo, en quién/es),

Llevar a cabo la planeación de la ruta de mejora escolar en el Jardín de Niños “GENERAL DE DIVISION FELIX IRETA VIVEROS”, del fraccionamiento Cosmos, en Morelia, Michoacán, perteneciente a la zona escolar 088, del sector 02 de preescolar, durante el periodo del 25 de mayo al 25 de septiembre del 2015. En este proyecto se verá involucrado el personal docente, incluyendo al de educación musical y educación física y al directivo, así como el personal de apoyo en coordinación con la practicante de la licenciatura de planeación y evaluación educativa, de la UNIVIM, para el logro de competencias en los alumnos planteados en los seis campos formativos del programa de educación preescolar.

Planteamiento del problema (idea a investigar para obtener un problema específico, susceptible de estudiarse con procedimientos científicos).

En este plantel del nivel preescolar, se ha detectado que el colectivo docente ha tenido problemática para la elaboración de una planeación operativa anual efectiva (ruta de mejora escolar) que les permita lograr los objetivos propuestos, observándose que la evaluación diagnostica realizada no corresponde al enfoque solicitado en el programa de educación preescolar y las guías de apoyo de la ruta de mejora escolar emitidas por la SEP, dejando de lado la función directiva especialmente en el rubro del liderazgo pedagógico, además que las acciones que se ejecutaron, no atendían a los necesidades más sentidas del colectivo, por lo que se requiere que esta planeación se replantee para el ciclo escolar próximo.

Justificación (razones para realizar el estudio y beneficios potenciales; proponemos cinco sub-apartados: magnitud y trascendencia del problema e impacto, factibilidad y vulnerabilidad del proyecto).

La planeación en el ámbito educativo es un eje central que permite el logro del buen desempeño de los alumnos razón de ser de los planteles educativos de cualquier nivel, por tal motivo considero que este proyecto de la ruta de mejoramiento en el jardín de niños es un tema que incide en forma general en la eficiencia y eficacia tanto en las aulas, como en los diferentes ámbitos escolares. Mi interés en este tema especifico, se centra en la necesidad de mejorar el desempeño del centro educativo ya que mi profesión de docente lo desarrollo en el nivel preescolar y el hecho de considerar que cuando se tiene una buena planeación que incluya una buena autoevaluación/autodiagnostico, detecta necesidades y prioridades educativas, objetivos, metas, acciones y

Roy, 04/06/15,
La Planeación Anual Institucional, aspecto fundamental para la Ruta de Mejora Escolar.
Roy, 04/06/15,
forma impersonal
Roy, 04/06/15,
Hay que escribir en forma impersonal, es decir, en tercera persona del singular. Podría quedar: “La elección del presente tema, se centra . . . .
Roy, 04/06/15,
Sería importante agregar citas de autores que definan la “planeación”.
Roy, 04/06/15,
las
Roy, 04/06/15,
diagnóstica
Roy, 04/06/15,
Podría quedar mejor: “detectando”
Roy, 04/06/15,
dicho
Roy, 04/06/15,
Podría iniciar de la siguiente manera: El presente proyecto tiene como propósito llevar a cabo . . . .
Page 3: Anteproyecto, POR: MARIA TERESA CASTRO REYES

compromisos, implementación, seguimiento y evaluación se podrán hacer la rendición de cuentas de forma transparente y con resultados exitosos. Esta planeación permite la articulación e integración del colectivo docente en torno a una misión y visión, y como compromiso institucional, basado en la autogestión. Este proyecto será factible de aplicar puesto que lo que se requiere es solamente centrar las acciones en las cuarto prioridades de la educación básica y porque es una necesidad del colectivo de la institución ya que es un documento rector administrativamente, fundamentado en el artículo 3º constitucional y el acuerdo 717 en el cual se emiten los lineamientos para formular los programas de gestión escolar y de gran utilidad para optimizar recursos humanos y financieros así como de tiempo.

Impacto del proyecto

El resultado del proyecto conlleva implicaciones prácticas para la institución y a la vez impactar en el colectivo del consejo técnico de la zona escolar 088, al compartir su experiencia exitosa.

Grandes interrogantes (preguntas sobre aspectos esenciales del problema que no serán contestadas en este proyecto).

El proyecto no pretende resolver problemática como la planeación en el aula, ni la intervención docente en su práctica cotidiana. Estos aspectos son una interrogante continua y permanente en la docencia por los contextos y especificidades que implica, así como la complejidad del hecho educativo.

Pregunta específica. (Guía el estudio) ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quiénes?

¿Es un problema del colectivo docente jardín de niños General de división FELIX IRETA VIVEROS del fraccionamiento Cosmos, la planeación adecuada de la ruta de mejora, por no haber obtenido los logros esperados en sus alumnos?

QUE TE PARECE DE ESTA FORMA:¿Será realmente un problema del colectivo del Jardín de Niños de división Felix Ireta Viveros, por no haber obtenido los logros esperados en sus alumnos, a falta de una planeación adecuada de la ruta de mejora?

Roy, 04/06/15,
problemáticas
Roy, 04/06/15,
No es necesario que vaya en negritas todo el párrafo.
Roy, 04/06/15,
No es necesario que vaya en negritas todo el párrafo.
Roy, 04/06/15,
cuatro
Roy, 04/06/15,
Se requiere
Roy, 04/06/15,
dejar un espacio.
Roy, 04/06/15,
permitirá
Page 4: Anteproyecto, POR: MARIA TERESA CASTRO REYES

Bibliografía:

Guía para elaborar un anteproyecto de investigación. VIZMANOS LAMOTTE, BÁRBARA. Et. al.

Orientaciones para establecer la Ruta de mejora escolar Educación Básica Preescolar • Primaria • Secundaria Ciclo escolar 2014 – 2015. http://basica.sep.gob.mx/OFI_Rutademejora.pdf

Guía para la elaboración del Programa Operativo Anual. http://www.uan.edu.mx/d/a/udi/poa2015/FT-PI-01.pdf