ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar...

18
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA Y EL DESEMPEÑO TUTORAL Instructivo de aplicación DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA Septiembre,2019

Transcript of ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar...

Page 1: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

UNIVERSIDAD

NACIONAL

AUTÓNOMA

DE MÉXICO

POSGRADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA

EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA Y EL DESEMPEÑO TUTORAL

Instructivo de aplicación

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

Septiembre,2019

Page 2: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular Dr. Melchor Sánchez Mendiola

Dirección de Evaluación Educativa Dr. Adrián Martínez González

Subdirección de Evaluación de Procesos y Programas Académicos

Mtra. Laura Rojo

Page 3: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

POSGRADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA Y EL DESEMPEÑO TUTORAL

OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN – Conocer las características del desempeño de los profesores y tutores e identificar sus fortalezas, así

como las áreas que, en opinión de los alumnos, requieren de un reforzamiento institucional, a través

de cursos y talleres para contribuir a la mejora continua de la enseñanza y la tutoría.

INSTRUMENTOS DEL PROCESO

Cuestionarios

A partir de la propuesta de perfiles de la docencia y de la tutoría

elaborados por la Dirección de Evaluación Educativa (DEE) para el

Posgrado en Ciencias de la Tierra (PCT), se integraron, los tres

cuestionarios que permitirán valorar su desempeño.

El cuestionario de la docencia está conformado por 19 reactivos, el de

tutoría de maestría por 15 y el de doctorado por 20 (ver anexo A). Todos

cuentan cinco opciones de respuesta, para permitir al alumno o tutorado

manifestar su opinión sobre la frecuencia con la que observaron la

conducta descrita en cada reactivo. Estas opciones forman una escala con

cinco intervalos en la que 1 equivale a nunca, 2 a casi nunca, 3 a algunas

veces, 4 a frecuentemente, y 5 a siempre.

Page 4: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

Hojas de respuestas

Son dos formatos de hojas de lectura óptica, una para docencia y otra para tutoría, en donde los

alumnos registrarán sus respuestas a los cuestionarios.

En el caso de la evaluación de la docencia,

es importante verificar que los alumnos

anoten, con base en el cartel de

identificación, el nombre completo del

profesor, el nombre de la asignatura, la clave

del profesor, la clave de la asignatura, la

clave del grupo, y la clave de la entidad.

Adicionalmente deberán marcar el tipo de

programa, su género y edad.

Para la evaluación de la tutoría, los tutorados

deberán anotar el nombre y clave del tutor,

el tipo de programa, su género y edad.

Las opciones de respuesta deben ser

llenadas en correspondencia con el número

de cada reactivo de cada cuestionario que

resuelvan.

Para la adecuada lectura de las hojas de respuesta es importante:

No doblarlas

No engraparlas

No colocarles clips o ligas

No dejarlas en lugares soleados o húmedos

Guardarlas en un sobre

Formulario de opinión abierta

Es un instrumento que permitirá conocer las

sugerencias de los alumnos para mejorar el

proceso de enseñanza-aprendizaje en cada

una de las asignaturas valoradas y la

asesoría brindada por los tutores.

Los alumnos deberán responderlo al mismo

tiempo que el cuestionario y en el caso de

evaluación de la docencia únicamente

anotarán el nombre del profesor y de la

asignatura, para tutoría especificarán el

grado que cursan y el nombre del tutor.

Page 5: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

Bitácora de aplicación

Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación.

Se deben registrar los incidentes, dudas y/o comentarios de los alumnos con respecto al proceso y

los instrumentos de evaluación.

Es necesario utilizar una bitácora por cada aplicación, es decir, en cada grupo donde se apliquen

los cuestionarios de docencia.

En el caso de la tutoría, la bitácora deberá usarse si la aplicación se realiza grupalmente o si algún

tutorado tuviera alguna duda o comentario con respecto al proceso.

A continuación, se presentan los tres formatos de bitácora, uno para docencia y dos para tutoría

(maestría y doctorado).

Page 6: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

Cartel de identificación

Es un instrumento que se utilizará únicamente para la evaluar la docencia, servirá para que los

alumnos escriban correctamente las claves en su hoja de respuesta y para identificar los

sobres que contienen dichas hojas de respuesta.

Se elabora tomando como base el listado de profesores que serán evaluados en el semestre

2019-1 el cual fue validado por las autoridades del PCT y que se remitió a la DEE.

El coordinador de la aplicación será quien deberá elaborar los carteles de identificación (de

preferencia en tamaño doble carta y con un tamaño de letra visible desde cualquier lugar del

salón).

Es importante verificar que los datos del profesor sean correctos, esto asegurará la obtención

de información válida sobre los profesores que serán evaluados. A continuación, se presenta

un ejemplo:

*Nota: Este cartel sólo representa un ejemplo de los datos que debe contener, la

información real será proporcionada por el coordinador del proceso de evaluación.

Page 7: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

Cuestionario de descripción de la aplicación

Es un instrumento que debe contestar el coordinador del

proceso, en él se recaba información sobre todo el proceso

de aplicación. Además, permite valorar cómo se llevó a

cabo y así realizar los ajustes pertinentes para mejorar el

proceso.

TAREAS DE LA COORDINACIÓN

Antes de la aplicación

– Informar a profesores, tutores y alumnos (días antes de la aplicación) del proceso que se

seguirá para evaluar la docencia y la tutoría destacando los objetivos del mismo. Esto puede

hacerse a través de carteles.

– A partir de la base de datos de los profesores que serán evaluados, preparar carteles con los

datos de identificación para cada uno, así como un listado de tutores para proporcionar

personalmente los datos al tutorado.

– Informar a los aplicadores los horarios y los salones a los que deberá asistir.

Durante la aplicación

– Entregar el material a los aplicadores: hojas de respuesta, cuestionarios, bitácora de

aplicación, sobres, lápices, carteles de identificación e información sobre horarios y salones a

los que deberá asistir a realizar la aplicación.

– Resguardar las hojas de respuesta que se han contestado.

– Resolver dudas sobre el proceso de evaluación, así como atender incidentes durante la

aplicación.

Page 8: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

Después de la aplicación

– Resolver el cuestionario de descripción de la aplicación enviado por la DEE.

– Remitir a la DEE las hojas de respuesta, y las bitácoras de aplicación diferenciando la

evaluación de la docencia, de la tutoría de maestría y de doctorado, con oficio dirigido al Dr.

Melchor Sánchez Mendiola, con copia al Dr. Adrián Martínez y a la Mtra. Laura Rojo.

– El envío debe hacerse de la siguiente forma:

TAREAS DEL APLICADOR

Antes de la aplicación

– Verificar que esté completo el paquete de material entregado por la coordinación del proceso

(hojas de respuesta, cuestionarios, bitácoras de aplicación, carteles de identificación, sobres y

lápices).

– Ubicar los horarios y salones de los grupos en donde se aplicará el cuestionario y planear la

estrategia de aplicación (cuántos grupos, qué días, en qué horarios).

– Organizar los materiales cuestionarios, y hojas de respuesta de acuerdo al número de

alumnos que evaluarán a los docentes o tutores.

– Contar con lápices del 2 o 2½ suficientes para todos los alumnos.

Page 9: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

Durante la aplicación – Presentarse con el profesor 30 minutos antes de que termine su clase y solicitar tiempo para

aplicar el cuestionario a los alumnos.

– Preguntar al profesor cuántos alumnos asisten regularmente a clase y anotarlo en la bitácora

de aplicación, esto con el propósito de determinar la representatividad de la respuesta.

– En caso de que no esté presente el porcentaje mínimo requerido de alumnos para hacer la

aplicación del cuestionario, se le dirá al profesor que ésta se debe reprogramar.

Alumnos que asisten regularmente a clases % mínimo

requerido

Más de 30 alumnos 60%

De 21 a 30 alumnos 80%

De 16 a 20 alumnos 90%

15 alumnos o menos 100%

– Procurar que el profesor o tutor no esté presente durante la evaluación.

– Explicar a los alumnos el propósito de la evaluación y la importancia de su participación para

obtener resultados confiables, que sean útiles para mejorar la docencia y la tutoría en el PCT.

– Recordar a los alumnos que la opinión que expresen en el cuestionario y es anónima.

– Pegar en el pizarrón el cartel de identificación (que contiene los datos de identificación del

profesor evaluado).

– Leer en voz alta las instrucciones del cuestionario.

– Entregar el cuestionario y la hoja de respuestas.

– Subrayar a los alumnos que no deben dejar ningún reactivo sin contestar, y que deben marcar

correctamente los alveolos con el lápiz del 2 o 2½

– Aclarar las dudas de los alumnos.

– Mantener orden durante la aplicación, procurando que los alumnos no platiquen ni sean

interrumpidos mientras contestan el cuestionario.

– Recoger todos los cuestionarios, hojas de respuesta y lápices.

– Verificar que en las hojas de respuesta los datos estén completos.

– Revisar el llenado de las hojas de respuesta y si alguno de los círculos está rellenado de forma

incorrecta o muy tenue, pedir a los alumnos que lo rellenen correctamente.

– Registrar en la bitácora de aplicación los problemas, si es que los hubo, o comentarios de los

alumnos sobre el cuestionario.

Después de la aplicación

– Empacar las hojas de respuesta en un sobre y pegar en la parte frontal el cartel con los datos

de identificación del profesor evaluado. Anotar en la bitácora de aplicación el número de

cuestionarios contestados y verificar que esté asentado el número de alumnos que asisten a

clase regularmente (dato que se le preguntó al profesor al inicio de la aplicación).

Page 10: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

– Entregar a la Coordinación los sobres de hojas de respuesta contestadas, por día de aplicación

y el material sobrante.

– En el caso de la evaluación de la tutoría es importante separar las hojas de maestría y

doctorado en sobres diferentes.

– Al empacar las hojas de respuesta es de suma importancia no maltratarlas.

Recomendaciones adicionales

– En caso de que algún alumno no quiera contestar el cuestionario, se sugiere explicarle la

importancia de su participación para el mejoramiento de la docencia o la tutoría, si su decisión

es no hacerlo se debe respetar su deseo y anotarlo en la bitácora de aplicación

correspondiente al profesor-grupo o tutor donde se suscitó el incidente.

– Los alumnos no pueden quedarse con el cuestionario debido a que será reutilizado en otros

grupos.

– Llevar hojas de respuesta y cuestionarios adicionales.

– Procurar concluir en dos semanas, como máximo, la aplicación de los cuestionarios.

– Si tiene alguna duda puede comunicarse a la Dirección de Evaluación Educativa (5622 0406)

con la Mtra. Laura Rojo ([email protected]) o con la Mtra. Claudia Victoria Sánchez

([email protected]).

Notas:

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

Page 11: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,
Page 12: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

l

Anexo A

Cuestionarios

Page 13: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

______________________________________

______________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO

POSGRADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA

Cuestionario de evaluación de la docencia

_____________________________________

Page 14: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

Posgrado en Ciencias de la Tierra

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA

Las autoridades del Posgrado en Ciencias de la Tierra están

interesadas en conocer la opinión de los estudiantes sobre la

enseñanza en las asignaturas con el fin de identificar los

aspectos que deben mejorarse. La información que

proporciones contribuirá al logro de este propósito.

Es muy importante que respondas sinceramente todas las

preguntas de este cuestionario. Rellena los círculos

correspondientes en la hoja de respuestas con lápiz número 2

o 2½.

El conjunto de preguntas que aparecen a continuación tiene

cinco opciones de respuesta. Selecciona la que refleje mejor tu

experiencia con el profesor en el aula. Tu respuesta es

anónima.

Nunca Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

1 2 3 4 5

1. Emplea materiales didácticos diversos

2. Explica claramente los temas del curso

3. Vincula los temas estudiados con aspectos prácticos de la

disciplina

4. Emplea diversos métodos para discutir los temas

5. Es puntual

6. Mantiene un ambiente de confianza en el aula

7. Fomenta la participación de los alumnos en clase

8. Muestra dominio de los temas de la clase

9. Es empático

10. Es responsable

11. Planea la clase

12. Resuelve las dudas de los alumnos

13. Sus conocimientos están actualizados

14. Fomenta el desarrollo de habilidades específicas del campo

de las Ciencias de la Tierra

15. Evalúa el aprendizaje objetivamente

16. Se relaciona de manera respetuosa con los alumnos

17. Mantiene buena comunicación con los alumnos

18. Establece previamente los criterios de la evaluación

19. Muestra interés en el aprendizaje de los alumnos

Gracias por tu participación

Page 15: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

______________________________________

______________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA

Cuestionario de evaluación de la tutoría

_____________________________________

Page 16: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

Maestría en Ciencias de la Tierra

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE LA TUTORÍA

Las autoridades del Posgrado en Ciencias de la Tierra

están interesadas en conocer la opinión de los

estudiantes sobre la tutoría en la maestría con el fin

de identificar los aspectos que deben mejorarse. La

información que proporciones contribuirá al logro de

este propósito.

Es muy importante que respondas sinceramente todas

las preguntas de este cuestionario. Rellena los círculos

correspondientes en la hoja de respuestas con lápiz

número 2 o 2½.

El conjunto de preguntas que aparecen a continuación

tiene cinco opciones de respuesta. Selecciona la que

refleje mejor tu experiencia con tu tutor. Tu

respuesta es anónima.

Nunca Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

1 2 3 4 5

1. La asesoría del tutor es útil para el desarrollo de tu

proyecto

2. Da seguimiento a los avances de tu proyecto

3. Tiene disposición de tiempo para asesorarte

4. Es puntual

5. Explica con claridad

6. Está comprometido con su labor como tutor

7. Muestra dominio del tema de tu proyecto

8. Establece un plan de trabajo que cumple

9. Es responsable

10. Comparte herramientas que apoyan tu

desarrollo académico (estrategias de estudio,

material de lectura, actividades académicas, etc.)

11. Se desempeña como un buen líder académico en

su labor como tutor

12. Es comprensivo

13. Mantiene buena comunicación

14. Se relaciona respetuosamente

15. Se interesa por tu aprendizaje

Gracias por tu participación

Page 17: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

______________________________________

______________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA

Cuestionario de evaluación de la tutoría

_____________________________________

Page 18: ANTES DE LA APLICACIÓN...Bitácora de aplicación Es un instrumento que permite recabar información con respecto al contexto de la evaluación. Se deben registrar los incidentes,

Doctorado en Ciencias de la Tierra

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE LA TUTORÍA

Las autoridades del Posgrado en Ciencias de la Tierra están

interesadas en conocer la opinión de los estudiantes sobre la

tutoría en el doctorado con el fin de identificar los aspectos

que deben mejorarse. La información que proporciones

contribuirá al logro de este propósito.

Es muy importante que respondas sinceramente todas las

preguntas de este cuestionario. Rellena los círculos

correspondientes en la hoja de respuestas con lápiz número 2

o 2½.

El conjunto de preguntas que aparecen a continuación tiene

cinco opciones de respuesta. Selecciona la que refleje mejor tu

experiencia con tu tutor. Tu respuesta es anónima.

Nunca Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

1 2 3 4 5

1. La asesoría del tutor es útil para el desarrollo de tu

proyecto

2. Da seguimiento a los avances de tu proyecto

3. Tiene disposición de tiempo para asesorarte

4. Resuelve las dudas

5. Se desempeña éticamente

6. Explica con claridad

7. Está comprometido con su labor como tutor

8. Se relaciona respetuosamente

9. Muestra dominio del tema de tu proyecto

10. Es responsable

11. Cuenta con recursos que pone a tu disposición para el

desarrollo de tu proyecto

12. Propone ideas innovadoras para el desarrollo de tu

proyecto

13. Comparte herramientas que apoyan tu desarrollo

académico (estrategias de estudio, material de lectura,

actividades académicas, etc.)

14. Te motiva

15. Entrega las revisiones del proyecto en los tiempos

establecidos

16. Se desempeña como un buen líder académico en su labor

como tutor

17. Fortalece que establezcas redes académicas con otros

investigadores

18. Es comprensivo

19. Enfoca las asesorías a tu formación científica

20. Mantiene buena comunicación

Gracias por tu participación