Antiacidos

18
ANTIACIDOS Categoría terapéutica

Transcript of Antiacidos

Page 1: Antiacidos

ANTIACIDOS

Categoría terapéutica

Page 2: Antiacidos

1. INHIBIDORES DE LA SECRECIÓN GASTRICA

SUBCATEGORIA

Page 3: Antiacidos

GRUPO 1.1INHIBIDORES DE LOS RECEPTORES

HISTAMINICOS H2

RANITIDINA

FAMOTIDINACIMETIDINA

Page 4: Antiacidos

RANITIDINA

USO CLÍNICO

ULCERA PEPTICA

ENFERMEDAD POR REFLUJO

GASTROESOFAGICO

HEMORRAGIAS ESOFÁGICAS Y

GÁSTRICAS CON HIPERSECRECIÓN

HIPERACIDEZ GASTRICA

CONTRAINDICACIONES

• ALERGIA AL MEDICAMENTO

• PRECAUCIÓN EN INSUFICIENCIA RENAL, HEPÁTICA

• EMBARAZO Y LACTANCIA

EFECTOS COLATERALES

• CEFALEA• NÁUSEAS• VÓMITOS• DIARREA• ESTREÑIMIENTO

Es un antagonista de la histamina en el

receptor H2, similar a la cimetidina y la

famotidina

Page 5: Antiacidos

• FORMA FARMACÉUTICA 1 COMPRIMIDO

150 MG Y 300 MG

1 AMPOLLA CON SOLUCIÓN

INYECTABLE 50 MG

• FARMACODINAMIA

Los receptores H2 se localizan en las células parietales, las cuales son las células epiteliales del estómago que secretan ácido gástrico; por ende, los

inhibidores histamínicos H2 bloquean la acción de la histamina, de manera que el ácido gástrico no se secrete y la mucosa del estómago no se erosione.

Page 6: Antiacidos

Producción y liberación de histamina

Unión a receptores histamínicos H2 en C.P.

Activación de enzima H+/K+ ATPasa (Bomba de

protones)

Liberación de protones en forma de H+ al medio

interno gástrico

Formación del HCl

Factores estimulantes de la secreción de gastrina

Estimula a las células

enterocromafines

Inicio de la secreción de

gastrina

Viaja por TS

Inicio de actividades enzimáticas

Unión a receptores de gastrina en C.P.

Acidez estomacal, reflujo gastroesofágico, vómitos

Inhibidores de receptores

histamínicos H2

Page 7: Antiacidos

GRUPO 1.2INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES

OMEPRAZOL

LANSOPRAZOL

ESOMEPRAZOL

PANTOPRAZOL

Page 8: Antiacidos

OMEPRAZOL

Es un inhibidor de la bomba de protones,

que actúa al bloquear el paso final de la

producción de ácido gástrico

CONTRAINDICACIONES

EFECTOS COLATERALES• CÓLICO• NÁUSEA• CEFALEA• ERITEMA• PRURITO

• HIPERSENSIBILIDAD AL OMEPRAZOL

• PRECAUCIÓN EN INSUFICIENCIA HEPÁTICA

• ÚLCERA GÁSTRICA MALIGNA

USO CLINICO

ULCERA GASTRO-DUODENAL

ESOFAGITIS POR REFLUJO

ZOLLINGER-ELLISON.

ULCERA GASTRODUODENAL POR HELICOBACTER

PYLORI.

PROFILAXIS DE ÚLCERA GASTRO-DUODENAL INDUCIDA POR AINES

Page 9: Antiacidos

• FORMA FARMACÉUTICA

• FARMACODINAMIA

1 CÁPSULA 20 MG

1 FRASCO ÁMPULA CON

POLVO LIOFILIZADO

PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 40

MG

Actúan inhibiendo de manera irreversible la enzima H+/K+ ATPasa (bomba de protones) de las células parietales de la mucosa gástrica, e impiden la

formación del ácido al actuar en el último eslabón fisiológico del proceso. Aunque la semivida en plasma es corta (de 1 a 2 horas) su efecto es más

prolongado debido a que la inhibición irreversible requiere la síntesis de nuevas bombas de protones para reanudar la secreción ácida.

Page 10: Antiacidos

Producción y liberación de histamina

Unión a receptores histamínicos H2 en C.P.

Activación de enzima H+/K+ ATPasa (Bomba de

protones)

Liberación de protones en forma de H+ al medio

interno gástrico

Formación del HCl

Factores estimulantes de la secreción de gastrina

Estimula a las células

enterocromafines

Inicio de la secreción de

gastrina

Viaja por TS

Inicio de actividades enzimáticas

Unión a receptores de gastrina en C.P.

Acidez estomacal, reflujo gastroesofágico, vómitos

Inhibidores de receptores

histamínicos H2

Page 11: Antiacidos

2. NEUTRALIZADORES O ABSORBENTESSUBCATEGORIA

Page 12: Antiacidos

MAALOX

MYLANTA

TUMS

LECHE MAGNESIA

Page 13: Antiacidos

MAALOX

Contiene los principios activos hidróxido de

aluminio e hidróxido de magnesio, que actúan neutralizando el ácido

clorhídrico que se produce en el estómago y que es el

que provoca la acidez

USO CLÍNICO

SINTOMATOLOGÍA PROVOCADA POR ÚLCERA PÉPTICA

REFLUJO GASTROESOFÁGICO

ESOFAGITIS PÉPTICA Y PIROSIS

INDIGESTIÓN

EFECTOS COLATERALESNEUROTOXICIDADHIPERMAGNESEMIA URTICARIA ANGIOEDEMA REACCIONES ANAFILÁCTICAS

CONTRAINDICACIONES

• SI ES ALÉRGICO AL HIDRÓXIDO DE MAGNESIO O HIDRÓXIDO DE ALUMINIO

• INSUFICIENCIA RENAL • OBSTRUCCIÓN EN EL

INTESTINO • SI PRESENTA SANGRADO

GASTROINTESTINAL O DE RECTO SIN DIAGNOSTICAR

• APENDICITIS O SÍNTOMAS DE APENDICITIS

Page 14: Antiacidos

FORMA FARMACÉUTICA

5ML DE SUSPENSIÓN

GEL DE HIDRÓXIDO DE ALUMINIO

EQUIVALENTE A 185 MG

HIDRÓXIDO DE MAGNESIO 200

MG

1 TABLETA MASTICABLE

GEL DE HIDRÓXIDO DE ALUMINIO

EQUIVALENTE A 306 MG

HIDRÓXIDO DE MAGNESIO 400

MG

Los hidróxidos de magnesio y aluminio tienen acción

antiácida. Ambos neutralizan, por reacción química, la

cantidad de ácido existente en el estómago, pero no tienen

efecto directo sobre su liberación. Incrementan el valor de pH estomacal e

intraesofágico, aliviando los síntomas de hiperacidez y

disminuyen la actividad de la pepsina.

FARMACODINAMIA

Page 15: Antiacidos

Producción y liberación de histamina

Unión a receptores histamínicos H2 en C.P.

Activación de enzima H+/K+ ATPasa (Bomba de

protones)

Liberación de protones en forma de H+ al medio

interno gástrico

Formación del HCl

Factores estimulantes de la secreción de gastrina

Estimula a las células

enterocromafines

Inicio de la secreción de

gastrina

Viaja por TS

Inicio de actividades enzimáticas

Unión a receptores de gastrina en C.P.

Acidez estomacal, reflujo gastroesofágico, vómitos

Neutralizadores del HCl

pH

Page 16: Antiacidos

3.PROTECTORES GASTRICOSSUBCATEGORIA

Page 17: Antiacidos

CARBENOXOLONA SUCRALFATO

Page 18: Antiacidos

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!