Antiguedad gs059 jun2012

2
7 EL CONFLICTO SOBRE LA ANTIGÜEDAD Nº 59 // Junio 2012 Hagamos un poco de historia: En el año 2004, después de que los trabajadores de EDS ganaran un juicio en el que se sentenciaba que no se puede absorber la antigüedad, un grupo de delegados de Atos ODS Origin en Barcelona se pusieron también manos a la obra para denunciar a la empresa por esa misma práctica. Comenzó esta historia preguntando a los diferentes sindicatos y a sus abogados si alguno nos podía llevar esta denuncia. Desde UGT la respuesta fue no. Simplemente era una causa perdida. La respuesta de CCOO fue “que no” y que “mejor que no lo hiciéramos”. Los únicos que dijeron que sí a denunciar esa absorción ilegal fueron los abogados de CGT. Por otra parte delegados de CGT en SchlumbergerSema, conocedores también de la sentencia de EDS, comenzaron los trámites para denunciar la absorción. Corría el año 2005, se fusionaron SchlumbergerSema y Atos ODS Origin, y pasamos todos a llamarnos Atos Origin. La CGT denunció a Atos Origin de manera colectiva por la ilegalidad que cometía absorbiendo la antigüedad. CGT no esperó 7 años a que un grupo de trabajadores ganase una sentencia con todos los costes pagados de su bolsillo. Lo intentó porque para eso están los sindicatos, para intentar que a los trabajadores no se les quite lo poco que tienen. CGT perdió el juicio presentado de manera colectiva porque, gran ejemplo de la justicia de este país, el juez consideró que había trabajadores que estaban de acuerdo en perder esa antigüedad. A partir de ese momento las denuncias tenían que presentarse de modo individual. Teníamos para elegir a abogados de momento las denuncias tenían que presentarse de modo individual. Teníamos para elegir a abogados de CGT y el bufete SENRA. Dado que SENRA había ganado el juicio de EDS optamos por ellos. No explicaremos todos los intentos de CCOO y UGT de torpedear esta denuncia, pero os aseguramos que fue vergonzoso y calificable de pura chusma sindical. Al cabo de un tiempo nos enteramos del por qué: La antigüedad era una pieza clave para las negociaciones del convenio para UGT y CCOO. Estaban vendiendo nuestra antigüedad y nuestro dinero ROBADO por la empresa a cambio de unos “beneficios” en el convenio, entre ellos algunos beneficios sólo para los liberados de UGT y CCOO. No para liberados sindicales, que podría ser de cualquier sindicato. Sólo CCOO y UGT. En cuanto al tema que nos ocupa actualmente, 9 trabajadores deciden asumir los riesgos y denuncian. En el 2008 SENRA presenta una denuncia en el juzgado por la absorción ilegal. Se gana en primera instancia. La empresa recurre al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya y volvemos a ganar los trabajadores. Por último la empresa presenta recurso en el Tribunal Supremo y vuelve a perder. Nueve trabajadores y un bufete de 3 abogados, derrotan a la MULTINACIONAL ATOS, el bufete de abogados GARRIGUES y dos sindicatos mayoritarios. Esta es la situación actual de los nueve trabajadores que denunciaron: - La empresa tiene que restaurar a los 9 trabajadores en sus nóminas, las antigüedades y cambios de categoría absorbidas. TODAS. Sentenciado. - La empresa no puede volver a absorber las antigüedades y cambios de categoría a los 9 trabajadores. - Los 9 trabajadores, reclamarán, con denuncias particulares, los importes absorbidos por la empresa POSTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE LA DENUNCIA. - Los 9 trabajadores NO VERAN UN EURO DE ESTA ÚLTIMA DENUNCIA POR CULPA DE LA DENUNCIA PRESENTADA POR UGT. Hasta que un juzgado haga toda la burocracia y les diga a estos “defensores” de sus propios intereses, que esto ya fue denunciado por CGT hace 7 años y no es conflicto colectivo.

Transcript of Antiguedad gs059 jun2012

Page 1: Antiguedad gs059 jun2012

7

EL CONFLICTO SOBRE LA ANTIGÜEDAD

�������������� �������� ��� ������������� � �����

Nº 59 // Junio 2012

Hagamos un poco de historia:

En el año 2004, después de que los trabajadores de EDS ganaran un juicio en el que se sentenciaba que nose puede absorber la antigüedad, un grupo de delegados de Atos ODS Origin en Barcelona se pusierontambién manos a la obra para denunciar a la empresa por esa misma práctica. Comenzó esta historiapreguntando a los diferentes sindicatos y a sus abogados si alguno nos podía llevar esta denuncia. DesdeUGT la respuesta fue no. Simplemente era una causa perdida. La respuesta de CCOO fue “que no” y que“mejor que no lo hiciéramos”. Los únicos que dijeron que sí a denunciar esa absorción ilegal fueron losabogados de CGT.

Por otra parte delegados de CGT en SchlumbergerSema, conocedores también de la sentencia de EDS,comenzaron los trámites para denunciar la absorción.

Corría el año 2005, se fusionaron SchlumbergerSema y Atos ODS Origin, y pasamos todos a llamarnos AtosOrigin. La CGT denunció a Atos Origin de manera colectiva por la ilegalidad que cometía absorbiendo laantigüedad. CGT no esperó 7 años a que un grupo de trabajadores ganase una sentencia con todos loscostes pagados de su bolsillo. Lo intentó porque para eso están los sindicatos, para intentar que a lostrabajadores no se les quite lo poco que tienen.

CGT perdió el juicio presentado de manera colectiva porque, gran ejemplo de la justicia de este país, el juezconsideró que había trabajadores que estaban de acuerdo en perder esa antigüedad. A partir de esemomento las denuncias tenían que presentarse de modo individual. Teníamos para elegir a abogados demomento las denuncias tenían que presentarse de modo individual. Teníamos para elegir a abogados deCGT y el bufete SENRA. Dado que SENRA había ganado el juicio de EDS optamos por ellos.

No explicaremos todos los intentos de CCOO y UGT de torpedear esta denuncia, pero os aseguramos quefue vergonzoso y calificable de pura chusma sindical. Al cabo de un tiempo nos enteramos del por qué: Laantigüedad era una pieza clave para las negociaciones del convenio para UGT y CCOO. Estaban vendiendonuestra antigüedad y nuestro dinero ROBADO por la empresa a cambio de unos “beneficios” en el convenio,entre ellos algunos beneficios sólo para los liberados de UGT y CCOO. No para liberados sindicales, quepodría ser de cualquier sindicato. Sólo CCOO y UGT.

En cuanto al tema que nos ocupa actualmente, 9 trabajadores deciden asumir los riesgos y denuncian.

En el 2008 SENRA presenta una denuncia en el juzgado por la absorción ilegal. Se gana en primerainstancia. La empresa recurre al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya y volvemos a ganar lostrabajadores. Por último la empresa presenta recurso en el Tribunal Supremo y vuelve a perder. Nuevetrabajadores y un bufete de 3 abogados, derrotan a la MULTINACIONAL ATOS, el bufete de abogadosGARRIGUES y dos sindicatos mayoritarios.

Esta es la situación actual de los nueve trabajadores que denunciaron:

- La empresa tiene que restaurar a los 9 trabajadores en sus nóminas, las antigüedades y cambios decategoría absorbidas. TODAS. Sentenciado.

- La empresa no puede volver a absorber las antigüedades y cambios de categoría a los 9 trabajadores.

- Los 9 trabajadores, reclamarán, con denuncias particulares, los importes absorbidos por la empresaPOSTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE LA DENUNCIA.

- Los 9 trabajadores NO VERAN UN EURO DE ESTA ÚLTIMA DENUNCIA POR CULPA DE LA DENUNCIAPRESENTADA POR UGT. Hasta que un juzgado haga toda la burocracia y les diga a estos “defensores” desus propios intereses, que esto ya fue denunciado por CGT hace 7 años y no es conflicto colectivo.

Page 2: Antiguedad gs059 jun2012

8�������������� �������� ��� ������������� � �����

Nº 59 // Junio 2012

¿Cuál es la situación actual de los trabajadores de Atos?:

- La empresa está absorbiendo los importes de antigüedad y cambios de categoría. Hay algunos casos enlos que se hace ¿con la conformidad del trabajador?, como dictó el Juez de la Audiencia Nacional.

- Los trabajadores piensan que hay un gran sindicato que ha presentado una gran denuncia de un granconflicto colectivo y en un primer momento parece bueno, pero cuando valoras los distintos aspectos estopuede ser una jugada en toda regla

¿Qué puedes hacer si te da igual que te roben la antigüedad?:

- Puedes mirar cada tres años cómo hay un cambio de importes en los conceptos de la nómina que poneAntigüedad/Categoría y el importe de Complemento personal. Lo que desaparece de uno, aparece en el otro.

¿Cuáles son las acciones que pueden realizar los trabajadores que no están conformes con lasabsorciones?:

- Preparar la documentación de sus nóminas donde se ve la absorción del concepto. Normalmente, es lanómina de Diciembre y la de Enero del año siguiente.

- El contrato.

- Si no tienes las nóminas y hace más de 4 años que te lo absorben, pide en la Seguridad Social tu historialde cotizaciones.

EL CONFLICTO SOBRE LA ANTIGÜEDAD (2)

de cotizaciones.

- Si no tienes las nóminas pide copias a la empresa. Está obligada a darte las de los últimos 4 años.

- Poner toda esta información y tu denuncia reclamando la antigüedad absorbida en manos de un bufete deabogados SERIO Y QUE YA HA GANADO ESTE CONFLICTO, que sabes que van a luchar por ello. No enmanos de unos aprovechados que, si antes no sabían que la absorción es ilegal, menos lo van a saberahora.

¿Cuáles son las acciones de los “sindicatos responsables y mayoritarios” ahora?:

- Apuntarse el tanto de “nosotros antes no... pero ahora si, pero claro que... pero como vienen las eleccionesy no hemos pegado palo al agua...., tenemos que...”.

- Presentar un conflicto colectivo para joder a los 9 trabajadores que presentaron la denuncia y para joder alos trabajadores que quieran reclamarlo. Lo podríamos llamar daños colaterales.

¿Cuáles son las acciones del “sindicato irresponsable y minoritario” ahora?:

- Al existir un conflicto colectivo presentado por un sindicato, presentaremos otro, pero con el bufete SENRA,no con nuestros abogados de CGT. Esto nos lo han aconsejado los abogados para que UGT no puedamonopolizar.

- ESTAMOS OBLIGADOS A ELLO. Si no presentamos el conflicto y la justicia les da la razón, el bufete deabogados SENRA, que ha llevado todo el trabajo, no participaría.

- Pedir a los trabajadores que no están conformes con la absorción, que denuncien PARTICULARMENTE,YA.