Antimicoticos

61
FARMACOLOGIA ANTIMICOTICOS

Transcript of Antimicoticos

Page 1: Antimicoticos

FARMACOLOGIAANTIMICOTICOS

Page 2: Antimicoticos

ANTIMICOTICO. Es toda sustancia que tiene la

capacidad de evitar el crecimiento de algunos tipos de hongos o incluso de provocar su muerte.

Eucariotas Paredes celulares únicas:

DEFINICIÓNHONGO.

Page 3: Antimicoticos

INFECCIONES MICÓTICAS.Pacientes con riesgo: Cáncer. Avances en la cirugía. Trasplantes de órganos

solidos y medula ósea. Infección por VIH. Antimicrobianos de amplio

espectro.

INTRODUCCION

Page 4: Antimicoticos

CLASIFICACIONES

Page 5: Antimicoticos

SISTÉMICOS (ORALES O

PARENTERALES)• INFECCIONES

SISTEMICAS.

VÍA ORAL

• INFECCIONES MUCOCUTANEAS

TÓPICOS

• INFECCIONES MUCOCUTANEAS

ANTIMICOTICOS ACTUALMENTE DISPONIBLES:

Page 6: Antimicoticos

SEGÚN SU ESTRUCTURA:

Page 7: Antimicoticos

SEGÚN SU MECANISMO DE ACCIÓN:

Page 8: Antimicoticos

División celular y el metabolismo.

Esteroles 25%.Células: Mamíferos – colesterol.Fúngicas – ergosterol.Polienos, azoles y

alilaminas.

MEMBRANA CITOPLASMÁTICA

Page 9: Antimicoticos

Lipopeptidos: Inhiben la síntesis de glucanos.Inactivación:Enzima 1-3 beta - glucano sintetasa.Pared celular:Debilita.No soporta el estrés osmótico.Célula madre muere.

PARED DE LAS CÉLULAS FÚNGICAS

Page 10: Antimicoticos

Pirimidinas fluoradas:Anti metabolitos. Fluocitosina o 5-fluorocitosina:Inhibe el crecimiento y reproducción. Se convierte:5-fluorouracilo (5-FU), el cual es fosforilado e incorporado al ARN, convirtiéndose en un dexosinucleotido.Inhibe a la timidilato sintetasa e impide la síntesis de proteínas de la célula.

NÚCLEO DE LA CÉLULA

Page 11: Antimicoticos

ANFOTERICINA BNISTATINA

POLIENOS

Page 12: Antimicoticos

Producida por:Streptomyces nodosus.

ANFOTERICINA B

Page 13: Antimicoticos

Se une al ergosterol en la membrana de hongos sensibles.

Forman canales o poros que incrementan la permeabilidad de la membrana.

El poro permite la salida de iones intracelulares y macromoléculas.

La muerte celular.

Mecanismo de acción.

Page 14: Antimicoticos

Infecciones micoticas que amenazan la vida.

Tratamiento inicial contra una infección micotica severa. Reemplazada por el grupo azol (durante terapéutica crónica o prevención de recaídas).

Pacientes: Inmunocomprometidos.Neumonía micotica grave.Meningitis criptococica grave.Histoplasmosis.Coccidioidomicosis.

INDICACIONES:

Page 15: Antimicoticos

Tratamiento intratecal:

En infecciones micoticas del sistema nervioso central.

INDICACIONES:Ulceras corneales micoticas.Queratitis micoticas.Artritis micotica.

Page 16: Antimicoticos

EFECTOS ADVERSOSTOXICIDAD RELACIONADA CON LA ADMINISTRACION EN SOLUCION.FIEBRE.ESCALOFRIOS.ESPASMOS MUSCULARES.VOMITO.CEFALEA. HIPOTENSION.

TOXICIDAD ACUMULATIVA.DANO RENAL.Acidosis tubular renal.Perdida de potasio y magnesio. AnemiaTratamiento intratecal:Convulsiones.Aracnoiditis química.

Page 17: Antimicoticos

FARMACO CINETICAABSORCION: MAL TUBO DIGESTIVO.DISTRIBUCION:SE UNE EN MAS DE 90% A PROTEINAS SERICAS.EXCRESION:ORINA.

Page 18: Antimicoticos

DOSIFICIACION INYECCION

INTRAVENOSA:0,6 mg/kg día. PREPARACIÓN:Suspensión coloidal de anfotericina B y desoxicolato de sodio.

Page 19: Antimicoticos

NISTATINAProducida por:Streptomyces noursei.Uso:Tópico.Puede ser:Fungostatico.Fungicida.No se absorbe en la piel ni

mucosas o el tubo digestivo.Toxicidad:Poca

Page 20: Antimicoticos

INDICACIONES:CANDIDIASIS

MUCOCUTANEA:ORAL ESOFAGICAVAGINALCUTANEA

Activa contra casi todas las levaduras del genero Cándida.

Page 21: Antimicoticos

VIA ORAL: 100000 y 1000000 U cada 6 horas (candidiasis orofaríngea e intestinal).CUTANEA:Pomada cada 8-12 horas durante 2-4 semanas.VAGINAL:Comprimidos antes de acostarse cada 12-24 horas durante 14 semanas.

DOSIFICIACION

Page 22: Antimicoticos

EFECTOS ADVERSOSVía oral:NauseasVómitosDiarreaTópica:Irritación cutánea

Toxicidad:Poca

Page 23: Antimicoticos

COMPUESTOS AZOLICOS

Fármacos fungistáticos sintéticos

Imidazoles

• Limitado espectro de actividad• Escasa biodisponibilidad• Efectos secundarios graves

Triazoles

• Mayor espectro antifúngicos• Menos efectos secundarios

Page 24: Antimicoticos

Mecanismo de acciónInhibicion de la enzima

14α-desmetilasaImpide la conversión de lanosterol en ergosterol

Altera la permeabilidad de la membrana

Acumulación de peróxidos

Page 25: Antimicoticos
Page 26: Antimicoticos

KetoconazolMecanismo de acción:

Inhibición de la 14α-desmetilasa

Page 27: Antimicoticos

Farmacocinética*Se absorbe bien en el estomago*Su biodisponibilidad depende del Ph acido gástrico*Biodisponibilidad fármacos que bloquean los receptores H2-histaminérgicos

*Se metaboliza en el hígado

Ketoconazol

Page 28: Antimicoticos

*Excreción por la bilis y heces ( 20 al 65%), el resto por la orina

*Se administra con las comidas o después de ellas.

*Amplia distribución por los fluidos corporales

*Mínima penetración en el SNC.

Ketoconazol

Page 29: Antimicoticos

Blastomicosis

Histoplasmosis

Coccidioidomicosis 

Candidiasis Vulvovaginitis por Candida

Candidiasis mucocutánea crónica

Indicaciones

Ketoconazol

Page 30: Antimicoticos

Contraindicaciones

Embarazadas

Durante la lactancia

Alteraciones hepáticas

Niños menores a 2 años

Ketoconazol

Page 31: Antimicoticos

Presentación

Crema 2%Tabletas 200mgJarabe 100mg/5mL

Dosis

Niños: 5-7 mg/kg/día 1 toma diaria

Adultos: 200 mg/día. Dosis máxima: 800 mg/día en 2

tomas

Aplicación Local: aplicar cada 24 horas

Ketoconazol

Page 32: Antimicoticos

Efectos adversos

Nauseas Anorexia Vomito Erupción alérgica

Anormalidades endocrinas

Ketoconazol

Page 33: Antimicoticos

Ginecomastia

Disminución de la libido y la potencia sexual

Irregularidades menstruales

Ketoconazol

Page 34: Antimicoticos

FLUCONAZOLMecanismo de acción:

Impide la conversión del lanosterol en ergosterol

Page 35: Antimicoticos

FarmacocinéticaFluconazol

Biodisponibilidad del 90%

Metabolismo en el hígadoDistribución amplia en tejidos y fluidos corporales

Page 36: Antimicoticos

Eliminación renal 90%

Concentración plasmática pico 1 a 2 horas

Vida media de 20 a 40 horas

Fluconazol

Page 37: Antimicoticos

Indicaciones

Coccidioidomicosis

Candidiasis orofaríngea

Meningitis micótica

Blastomicosis

Candidiasis vulvovaginal Histoplasmosis

Fluconazol

Page 38: Antimicoticos

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al fármaco

Toxicidad hepática severa

Embarazadas y durante la lactancia

Fluconazol

Page 39: Antimicoticos

Interacciones medicamentosas

Aumenta el tiempo de protrombina

Aumenta la concentración plasmática

Aumenta la concentración plasmática

Fluconazol

Page 40: Antimicoticos

Presentación

Tabletas 50, 150, 200mg

Frasco 50mg/5ml

Dosis

Adultos: 150mg dosis

única por semana

Niños: 3-12mg/kg/día

Fluconazol

Page 41: Antimicoticos

Efectos adversos

Cefaleas

Vómito

Náuseas

Dolor abdominal

Fluconazol

Page 42: Antimicoticos

ITRACONAZOL Antifun

gico

Triazolico

sintetico

Menos efectos

adversos

Aspergillus

Mecanismo de acción Inhibe el sistema enzimático citocromo

P-450 fúngico

Actúa interrumpiendo la síntesis de ergosterol

Reduce la actividad de las enzimas ligadas

Page 43: Antimicoticos

INDICACIONES

POSOLOGIA Capsulas 100 mg 12-24 h 15 días.

Aspergilosis

Blastomicosis

Page 44: Antimicoticos

FARMACOCINETICAAbsorcion: digestivo Excreción: heces mayor

Orina menor

Necesita

Itraconazol

Page 45: Antimicoticos

REACCIONES ADVERSAS

CONTRAINDICACIONES

http://www.vademecum.es/principios-activos-itraconazol-j02ac02

Page 46: Antimicoticos

FLUCITOSINA

ANTIFÚNGICO SINTÉTICO

ANÁLOGO FLUORADO CITOSINA

BASE PIRIMIDÍNICA FLUORADA

Page 47: Antimicoticos

MECANISMO DE ACCIÓN

5-FU 5-

FLUOROURIDINA TRIOFOSFATO

SE INCORPORA

AL ARN

5-FLUORODEOXIURIDIN

A MONOFOSFATO TIMIDATO

SINTETASA INTERFIERE ADN

Page 48: Antimicoticos

SE ABSORBE BIEN POR VÍA

ORAL

UN 20% CIRCULA UNIDA A

PROTEINAS PLASMÁTICAS

85% DEL FARMACO SE ELIMINA SIN

METABOLIZAR POR VÍA RENAL

FARMACOCINETICA

VIDA MEDIA 3-5 HORAS

Page 49: Antimicoticos

INDICACIONES

CROMOBLASTOMICOSIS

CRIPTOCOCOSIS

ALGUNAS CEPAS DE

ASPERGILLUS

Page 50: Antimicoticos

POSOLOGÍA VIA ORAL: 50-150mg/kg/día, c/6 horas (Adultos)

Infecciones muy severas 100-150mg/kg/día, c/6 horas

Combinación con Anfotericina B 75-100mg/kg/día c/ 6 horas(paciente con SIDA)

Page 51: Antimicoticos

EFECTOS ADVERSOS

NEUTROPENIA ALOPECIA ALTERACIONES

GASTROINTESTINALES

LEUCOPENIA ENTEROCOLITIS

Page 52: Antimicoticos

TERBINAFINAFungicida

Queratinófila, Lipófila

Se usa por vía sistémica y tópica

Page 53: Antimicoticos

MECANISMO DE ACCIÓN

Interfiere con la

síntesis del ergosterol

Inhibe la enzima

Escualeno Epoxidasa

Tiene escasa

afinidad por P-450

Page 54: Antimicoticos

INDICACIONES Tratamiento de Dermatofitosis

Tratamiento de Onicomicosis

Page 55: Antimicoticos

PRESENTACIÓN

VÍA ORAL

• 250MG/DÍA-ADULTOS

NIÑOS MAYORES DE

4 AÑOS

• <25Kg: 125mg/24h, 25-35Kg: 187.5mg/24h

• >35Kg:250mg/24h(Dosis Igual que Adultos)

VÍA TOPICA

• Cada 100g contienen un 1g de Clorhidrato de Terbinafina

Page 56: Antimicoticos

EFECTOS ADVERSOS MOLESTIAS GRASTROINTESTINALES

CEFALEA

Page 57: Antimicoticos

GRISEOFULVINA

ANTIFÚNGICO NATURAL

PENICILIUM GRISEOFULVU

M

ACCIÓN FUNGISTÁTIC

A

Page 58: Antimicoticos

MECANISMO DE ACCIÓN PARALIZA LA METAFASE DE LOS HONGOS

ALTERA LA ESTABILIDAD DE LOS MICROTUBULOS AL UNIRSE A LA TUBULINA

INHIBE LA FORMACIÓN DEL HUSO MITÓTICO

Page 59: Antimicoticos

SE ABSORBE BIEN POR VÍA ORAL • MEJORA SOBRE TODO CON LAS COMIDAS GRASAS• ALCANZA SU CONCENTRACIÓN MAXIMA A LAS 5

HORAS

SE METABOLIZA EN EL HIGADO CON UNA VIDA MEDIA DE 24-36 HORAS

LA GRISEOFULVINA SE INCORPORA CON GRAN AFINIDAD A LAS CELULAS PROFUNDAS DE LA PIEL RECIEN FORMADAS

FARMACOCINÉTICA

Page 60: Antimicoticos

INDICACIONES TRATAMIENTO

SISTEMICO DE LAS DEMARTOFITOSIS TRATAMIENTO DE

INFECCIONES DE PIEL Y PELO

TRATAMIENTO DE INFECCIONES UNGUEALES

Page 61: Antimicoticos

EFECTOS ADEVRSOS

Cefalea Fotosensibilidad

Molestias Gastrointestinal

es

Mareos Insomnio