Antropologia Linea Del Tiempo

3
1er momento: Fines del siglo XIX 2do momento: Entre guerras (1918- 1939) 3er momento: Luego de la 2da Guerra Mundial (1945-…) Antropología = Ciencia Revolución Industrial Encuentro europeos-otras culturas. Pregunta: ¿por qué estos hombres son distintos? Evolucionismo. Hombre y su dualidad: cuerpo y espíritu Renacimient o División trabajo científico. Historia y Sociología: sociedades complejas. División de la ciencia en Esc. Nacionales. Inglaterra: estructuralismo y funcionalismo. (presente, colonias de áfrica y Oceanía) EE. UU: particularismo Críticas al Evolucionismo: Técnica: Observación participante. (info. de 1era mano) Método comparativo : Relativismo Diferenciación A. Social: organización de los hombres. Británica: relación con Sociología) A. Cultural: manera en Dos tipos de transformaciones Transformación de Sociedades Primitivas: Occidentalización. (cambió la mirada sobre el “otro”) Colonización: desigualdad entre culturas. Modificación de las Prácticas de los A. de Salvataje: “primitivas”. (estructuralismo francés, diversidad) C. Lévi-Strauss “partículas y fragmentos de restos que aún se pueden reunir”. Tres momentos; etnografía, etnología y A. estructural Preguntas: ¿quién es ahora el otro? ¿dónde vemos lo distinto? Observación participante :

description

Antropologia Linea Del Tiempo

Transcript of Antropologia Linea Del Tiempo

Page 1: Antropologia Linea Del Tiempo

1er momento: Fines del siglo XIX 2do momento: Entre guerras (1918-1939) 3er momento: Luego de la 2da Guerra Mundial (1945-…)

Antropología = Ciencia

Revolución Industrial(1880-1914)

Encuentro europeos-otras culturas.Pregunta: ¿por qué estos hombres son distintos?

Evolucionismo.Hombre y su dualidad: cuerpo y espíritu(antropología Física – antropología cultural)

Renacimiento

División trabajo científico.Historia y Sociología: sociedades complejas.Antropología: sociedades primitivas

División de la ciencia en Esc. Nacionales.Inglaterra: estructuralismo y funcionalismo. (presente, colonias de áfrica y Oceanía)EE. UU: particularismo histórico. (pasado de “sus indígenas”)Alemania: Esc. Histórico-cultural

Críticas al Evolucionismo:Técnica: Observación participante. (info. de 1era mano)Método comparativo : Relativismo (cada cultura es distinta, diversidad cultural)

DiferenciaciónA. Social: organización de los hombres.Británica: relación con Sociología)A. Cultural: manera en cómo viven y piensan. (EE. UU, relación Psicología e Historia)

Dos tipos de transformacionesTransformación de Sociedades Primitivas: Occidentalización. (cambió la mirada sobre el “otro”)Colonización: desigualdad entre culturas.

Modificación de las Prácticas de los AntropólogosEspecialización: en problemas de “toda” sociedad. (A. económica, simbólica, política, urbana, rural, etc.)

A. de Salvataje: “primitivas”. (estructuralismo francés, diversidad)

C. Lévi-Strauss “partículas y fragmentos de restos que aún se pueden reunir”. Tres momentos; etnografía, etnología y A. estructural

Marxismo

Preguntas: ¿quién es ahora el otro? ¿dónde vemos lo distinto?

Observación participante: Extrañamiento

Page 2: Antropologia Linea Del Tiempo

1er momento: Fines del siglo XIX 2do momento: Entre guerras (1918-1939) 3er momento: Luego de la 2da Guerra Mundial (1945-…)

Antropología = Ciencia

Revolución Industrial (1880-1914)

Encuentro europeos-otras culturas. Pregunta: ¿por qué estos hombres son distintos?

Evolucionismo. Hombre y su dualidad: cuerpo y espíritu (antropología Física – antropología cultural)

Renacimiento

División trabajo científico. Historia y Sociología: sociedades complejas. Antropología: sociedades primitivas

División de la ciencia en Esc. Nacionales. Inglaterra: estructuralismo y funcionalismo. (presente, colonias de áfrica y Oceanía) EE. UU: particularismo histórico. (pasado de “sus indígenas”) Alemania: Esc. Histórico-cultural

Críticas al Evolucionismo: Técnica: Observación participante. (info. de 1era mano) Método comparativo: Relativismo (cada cultura es distinta, diversidad cultural)

Diferenciación A. Social: organización de los hombres. Británica: relación con Sociología) A. Cultural: manera en cómo viven y piensan. (EE. UU, relación Psicología e Historia)

Dos tipos de transformaciones Transformación de Sociedades Primitivas: Occidentalización. (cambió la mirada sobre el “otro”) Colonización: desigualdad entre culturas. Modificación de las Prácticas de los Antropólogos Especialización: en problemas de “toda” sociedad. (A. económica, simbólica, política, urbana, rural, etc.)

A. de Salvataje: “primitivas”. (estructuralismo francés, diversidad) C. Lévi-Strauss “partículas y fragmentos de restos que aún se pueden reunir”. Tres momentos; etnografía, etnología y A. estructural Marxismo

Preguntas: ¿quién es ahora el otro? ¿dónde vemos lo distinto? Observación participante: Extrañamiento