antropología médica

download antropología médica

If you can't read please download the document

Transcript of antropología médica

Antropologa MdicaIntroduccin a la AntropologaLa antropologa permite saber slo ciertos aspectos del hombre. El ser humano: indeterminado, necesita plasmarse una existencia, se abre al mundo, no se gua por instintos (por ello debe crear un plan de vida basado en la libertad). Existen 3 campos del saber acerca del hombre: Filosofa antropolgica: da cuenta de la esencia del humano desde el pensamiento. Antropologas cientficas: en base a datos recogidos gracias al trabajo constante de una perspectiva determinada Antropologa filosfica: quiere incorporar a las ciencias para crear una imagen universal de lo humano. Lo importante es entender al hombre en accin: lenguaje, interacciones, historia. La compleja interaccin del hombre con su entorno lo obliga a planificar sus actividades, reemplazando algunas de ellas por smbolos: significados que asignan sucedneos inmateriales (significantes) a la realidad (significados) El humano reemplaza actos por smbolos, para lograr una mejor cooperacin social, naciendo as la cultura. La antropologa estudia la capacidad del hombre para crear los significantes.

Etnografa: resea acuciosa del modo de vida y del despliegue cultural de los grupos humanos. Antropologa mdica se ha ido formando como una versin especializada de ver al ser humano desde la ptica de la enfermedad. Antropologas aplicadas: participan den debates y acciones

multiculturales y estn en riesgo de caer en redundancias La filosofa ha intentado definir al ser humano, reconociendo asimismo que carece de los referentes para lograrlo. La antropologa se propone identificar los atributos que son especficos de lo humano. El ms plausible de ellos es la indeterminacin caracterstica de la existencia que siempre est por hacerse. La filosofa antropolgica reflexiona sobre lo humano, las antropologas especficas sealan lo propiamente humano en un campo determinado, y la antropologa filosfica intenta aunar informacin emprica con sistematizacin global. Para realizar su existencia, el ser humano crea smbolos representativos a los cuales asigna valores. Smbolos y valores conforman la cultura, siendo la antropologa la disciplina que estudia al ser humano en cuanto cultural.

Cuestionamientos del Modelo Cientfico-Natural. Antecesores de la Antropologa Mdica.Antropologa mdica se basa en la importancia del sujeto en la medicina y una constante preocupacin por los riesgos a los que est expuesto. Krehl: no existen enfermedades sino enfermos.

El nfasis en la persona de origen a la medicina antropolgica Antropologa mdica significa textualmente teora del ser humano enfermo. La antropologa mdica busca superar el dualismo entre cuerpo y mente (dualismo cartesiano) Tres periodos en cuanto a la filosofa de la medicina: un primer periodo de tradicin epistemolgica (empirismo experimental; el mdico debe actuar como persona y ejercer la medicina como un arte); un segundo periodo antropolgico, que insisten en rechazar el dualismo cartesiano; un tercer periodo centrado en la tica mdica y en la emergente biotica. El ser humano, por lo tanto, se entiende incompletamente a travs de las ciencias naturales. El dualismo cartesiano separa al ser humano en sustancia material y sustancia pensante. La modernidad resignifica la realidad: los sujetos son objetivados, mientras que los objetos son considerados subjetividades valiosas. La medicina antropolgica impuls el acercamiento al paciente como persona, recalcando la interaccin de psiquis y soma. Los veloces cambios en las prcticas mdicas han sobrepasado la reflexin terica acerca de la medicina, haciendo necesario el desarrollo de las humanidades mdicas.

El mbito de la Antropologa MdicaLa antropologa mdica como tal nace a partir de los estudios de Charles Leslie, quien se enfoc sobre los sistemas mdicos asiticos.

3 premisas conceptuales de la antropologa: Lo fundamental de ligar las experiencias humanas a enfermedad y sanacin. La enfermedad representa un aspecto del medioambiente influido por conductas humanas Los aspectos culturales de los sistemas de salud influyen en la

aceptabilidad, afectividad y mejoramiento de la atencin mdica. La antropologa reconoci que las enfermedades anclan de manera distinta en determinadas culturas, por lo que los diagnsticos no pueden ser trasladados de una sociedad a otra. 2 premisas de la antropologa basadas en la etnografa: La biomedicina cientfica no ha podido erigirse como nico

paradigma mdico parte importante de las mejoras sanitarias y del control de enfermedades se debe a procesos no mdicos. La enfermedad tiene manifestaciones culturales (sufrimiento,

significado, valoracin, interpretacin) estudiadas por la antropologa y dimensiones biolgicas (desorden del organismo), estudiadas por la medicina. 5 modos de acometer el desarrollo del saber antropolgico aplicado a lo mdico: Enfoque etnomdico: cmo una cultura entiende una enfermedad Enfoque biomdico: estudios inmunolgicos, , anlisis bioqumicos, etc Perspectiva ecolgica: analiza la modulacin cultural sobre las interacciones entre el agente patgeno, medio ambiente y husped,

como tambin los cambios culturales que modifican la prevalencia de enfermedades. Antropologa mdica de corte crtico: de orden poltico-

econmico (reconoce las influencias sociales en la medicina, dimensionndolas a nivel de sistemas polticos-econmicos), y de orden epistemolgico (critica los presupuestos cognitivos de la medicina occidental, acusndola de establecer un modelo biomdico) Antropologa mdica clnica (explora las diferencias entre las percepciones que mdicos y pacientes tienen de la enfermedad y de enfermar) y salubrista (programas de atencin primaria)

Reflexiones en torno de la Antropologa MdicaLa medicina cientfico-natural entiende al enfermo como un objeto a estudiar segn parmetros biolgicos, pero para ste, su enfermedad es ms que un desperfecto del cuerpo. La medicina debe constituirse en una relacin antropolgica con el otro, donde el paciente y el mdico son sujetos significantes. La enfermedad repercute en el sistema de vida de las personas (sociedad, cultura). La enfermedad produce en el individuo una influencia sobre las relaciones interpersonales y un cambio en la percepcin de s mismo.

Antropologa EtnomdicaSegn la etnografa, los conceptos, las creencias y las interpretaciones dependen de la cultura; por lo tanto, las nociones de enfermedad, de terapia, son propias de cada cultura y diferentes entre s.

La antropologa mdica de orientacin etnogrfica estudia los modos cmo diversos grupos sociales enfrentan la enfermedad de sus miembros, y los modos teraputicos que usan para sanarlos. 2 grandes tensiones de la antropologa etnomdica: su respeto por las culturas locales, y su intento de alcanzar generalidades conceptuales de validez transcultural. La antropologa mdica impulsa una poltica sanitaria que busca su eficiencia a travs de un acercamiento cultural. 2 aportes de la antropologa etnomdica a la biomedicina: La etnomedicina ofrece una visin sin prejuicios acerca de las medicinas alternativas, y la incorporacin de algunos de sus elementos a la teraputica establecida. El lenguaje interpretativo de la antropologa mdica ayuda a la cooperacin entre las civilizaciones desarrolladas y las comunidades autctonas, que interactan de forma creciente y no armnica (migraciones de enfermedades a otros lugares del planeta)