Antropología teológica

3

Click here to load reader

Transcript of Antropología teológica

Page 1: Antropología teológica

Antropología teológica 1

Antropología teológica

La creación del hombre, de Miguel Ángel.

Véase mujer y varón.

.Antropología teológica o antropología cristiana es una rama de lateología dogmática cristiana que estudia al hombre desde el punto devista de la revelación, en especial la Sagrada Escritura, estableciendo elconcepto cristiano del hombre.

Ha estado desde siempre presente dentro de las ramas de la teologíaaunque la neoescolástica lo haya fusionado con el tratado De Deocreante, De Deo elevante y De gratia, donde más que dilucidar lacondición humana desde la revelación se intentaba encontrar en laBiblia y en la Tradición las pruebas o sostén de la antropologíafilosófica propia de la escolástica.

Desde el Concilio Vaticano II (en ámbito católico), este tratado afronta el problema del hombre en cuanto destinadoa participar de la naturaleza divina, del hombre en cuanto, según la revelación, está llamado a ser hijo de Dios.

Los principales temas de los que se ocupa esta disciplina son los siguientes:• La justicia original o el estado en que se habrían encontrado Adán y Eva antes del pecado original.• El pecado original.• La doctrina de la justificación.• La inhabitación de Dios en el alma o la gracia divina.• Su dimensión sobrenatural.• La divinización del hombre o su condición de hijo de Dios.

Conceptos teológicos• Cristología (Cristo-hombre, Dios y hombre verdadero u hombre perfecto)•• Hijo del Hombre•• Creación del hombre• Dualismo (alma-cuerpo)• Teología del Cuerpo (Juan Pablo II)• Ley de complejidad-conciencia y Punto Omega (concepto trascendente de la evolución humana para Teilhard de

Chardin -considerados heterodoxos-)

Bibliografía• M. FLICK – Z. ALSZEGHY, Antropología teológica [1], Ediciones Sígueme, Salamanca 1971.• LUIS LADARIA, Introducción a la antropología teológica, Editorial Verbo Divino, Pamplona 1998, ISBN

84-7151-930-5• Miguel Benzo (1978). Hombre profano, hombre sagrado: tratado de antropología teológica [2]. Ediciones

Cristiandad. ISBN 9788470572470.• Gianni Colzani (1997). Antropología teológica [3]. Secretariado Trinitario. ISBN 9788488643711.• Juan Luis Ruiz de la Peña (2001). Imagen de Dios: antropología teológica [4]. Editorial Sal Terrae. ISBN

9788429308129.• Juan Luis Ruiz de la Peña (1991). El don de Dios: antropología teológica especial [5]. Editorial Sal Terrae. ISBN

9788429309119.

Page 2: Antropología teológica

Antropología teológica 2

• Juan Luis Lorda (1999). Para una idea cristiana del hombre: aproximación teológica a la antropología [6].Ediciones Rialp. ISBN 9788432132353.

Enlaces externos• Antropología cristiana [7]

Referencias[1] http:/ / www. mercaba. org/ Antropologia/ SUMARIO_flick. htm[2] http:/ / books. google. com/ books?id=iS3FDU6PeEIC[3] http:/ / books. google. com/ books?id=xEd1B5Hs6F0C[4] http:/ / books. google. com/ books?id=MVTP5XpdJdkC[5] http:/ / books. google. com/ books?id=GxcK9Zqb-nMC[6] http:/ / books. google. com/ books?id=faLs0Cx-sLwC[7] http:/ / www. mercaba. org/ DicTF/ TF_antropo_cristiana. htm

Page 3: Antropología teológica

Fuentes y contribuyentes del artículo 3

Fuentes y contribuyentes del artículoAntropología teológica  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=68991341  Contribuyentes: Egaida, Elwood80, Genteamable, Gerwoman, Leonpolanco, Pla y Grande Covián,RoyFocker, Ángel Luis Alfaro, 4 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesFile:Michelangelo, Creation of Adam 03.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Michelangelo,_Creation_of_Adam_03.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes:Sailko

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/