Anual. Matematicas Noveno

download Anual. Matematicas Noveno

If you can't read please download the document

description

documento

Transcript of Anual. Matematicas Noveno

C:\Users\ADMIN-MINEDUC\Pictures\logo san juan.png

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN2015-2016

PLAN CURRICULAR ANUAL

1. DATOS INFORMATIVOS

REA/ASIGNATURAMATEMATICASNOMBRE DEL DOCENTELIC. NIXAN ALAVA

AO/CURSONOVENO

CARGA HORARIA SEMANAL6CARGA HORARIA ANUAL200PARALELOB-C

2. ESTNDARES DE APRENDIZAJE

NIVELDOMINIO AReconoce, interpreta, evala y analiza funciones lineales a partir de tablas de valores y grficos. Representa nmeros reales en la recta numrica. Establece relaciones de orden. Expresa nmeros racionales en notacin fraccionaria o decimal y nmeros reales en notacin cientfica. Diferencia las unidades del Sistema Internacional15con las de otros sistemas16y conoce sus equivalencias.

DOMINIO BIdentifica los elementos y la notacin bsica de expresiones algebraicas. Reconoce y describe los elementos42de polgonos. Comprende las propiedades de la semejanza de tringulos. Caracteriza cuerpos geomtricos43. Determina las razones trigonomtricas en el tringulo rectngulo. Reconoce, diferencia y relaciona medidas en grados y radianes de ngulos notables en los cuatro cuadrantes. Conoce los teoremas de Tales y Pitgoras.

4DOMINIO CElabora e interpreta informacin estadstica en tablas de frecuencias51 y diagramas52 con datos discretos y continuos. Identifica las caractersticas de las medidas de tendencia central y el rango. Reconoce la probabilidad de que un suceso ocurra.

3. OBJETIVOS

OBJETIVOS DE AOOBJETIVOS DE REA

Reconocer y aplicar las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva, las cuatro operaciones bsicas y la potenciacin para la simplificacin de polinomios a travs de la resolucin de problemas.

Factorizar polinomios y desarrollar productos notables para determinar sus races a travs de material concreto, procesos algebraicos o grficos.

Aplicar y demostrar procesos algebraicos por medio de la resolucin de ecuaciones de primer grado para desarrollar un razonamiento lgico matemtico.

Aplicar las operaciones bsicas, la radicacin y la potenciacin en la resolucin de problemas con nmeros enteros, racionales e irracionales para desarrollar un pensamiento crtico y lgico.

Resolver problemas de reas de polgonos regulares e irregulares, de sectores circulares, reas laterales y de volmenes de prismas, pirmides y cilindros, y analizar sus soluciones para profundizar y relacionar conocimientos matemticos.

Aplicar el teorema de Pitgoras en la resolucin de tringulos rectngulos para el clculo de permetros yrecolectar, representar y analizar datos estadsticos en diagramas de tallo y hojas, para calcular la media, mediana, moda y rango.

Demostrar eficacia, eficiencia, contextualizacin, respeto y capacidad de transferencia al aplicar el conocimiento cientfico en la solucin y argumentacin de problemas por medio del uso flexible de las reglas y modelos matemticos para comprender los aspectos, conceptos y dimensiones matemticas del mundo social, cultural y natural.

Crear modelos matemticos, con el uso de todos los datos disponibles, para la resolucin de problemas de la vida cotidiana.

Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigacin para desarrollar el gusto por la Matemtica y contribuir al desarrollo del entorno social y natural.

4. RELACIN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

4.1. EJES A SER DESARROLLADOS

EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL REAEJE DE APRENDIZAJEEJE TRANSVERSAL

Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar y resolver problemas de la vidaEL razonamiento matemtico.- Es un hbito mental que permite buscar conjeturas, patrones, regularidades, en diversos contextos ya sean reales o hipotticos.

La demostracin matemtica.-Es la manera formal de expresar tipos particulares de razonamiento, argumentos y justificaciones propios para cada ao de Educacin General Bsica

La comunicacin.-Consiste en realizar conjeturas, aplicar informacin, descubrir y comunicar ideas.

Las conexiones.-Consiste en enlazar las diferentes ideas y conceptos matemticos en un mismo bloque curricular, entre bloques, con las dems reas del currculo, y con la vida cotidiana.

La representacin.-Consiste en la forma en que el estudiante selecciona, organiza, registra, o comunica situaciones o ideas matemticas, a travs de material concreto, semiconcreto, virtual o de modelos matemticos

El reconocimiento a la diversidad de manifestaciones tnico-culturales en las esferas local, regional, nacional y planetaria, desde una visin de respeto y valoracin.

4.2. TEMPORALIZACIN

BLOQUESCURRICULAR/MDULONMERO DE SEMANAS LABORABLES

NMERO DE SEMANAS DESTINADAS AL BLOQUE/MDULONMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE LA PROGRAMACIN

NMERO DE PERIODOS SEMANALESNMERO TOTALDE PERIODOSNMERO DE PERIODOS PARA EVALUACIONES E IMPREVISTOSNMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE BLOQUE/MDULO

BLOQUE CURRICULAR 1:

7642438periodos

BLOQUE CURRICULAR 2:

6636432periodos

BLOQUE CURRICULAR 3:

7642438periodos

BLOQUE CURRICULAR 4:

6636432periodos

BLOQUE CURRICULAR 5:

7642438periodos

BLOQUE CURRICULAR 6:7642438periodos

TOTAL40TOTAL240periodos

4.3. DESARROLLO DE BLOQUES CURRICULARES

TTULO DEL BLOQUEDESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO A DESARROLLARSE

BLOQUE 1:NMEROSRACIONALES. MEDIDASDETENDENCIACENTRALLeery escribirnmerosracionalesdeacuerdoconsudefinicin.Representarnmerosracionalesennotacindecimalyfraccionaria.Ordenarycompararnmerosracionales.Resolveroperacionescombinadasdeadicin,sustraccin,multiplicacinydivisinexactaconnmerosracionales.

Simplificarexpresionesdenmerosracionales conla aplicacinde lasreglasdepotenciacin yderadicacin.Efectuaraproximacionesdenmerosdecimalesycalcularelerrorcometido.Calcularlamedia,medianaymodadeunconjuntodedatosestadsticoscontextualizadosenproblemaspertinentes.Reconocer yvalorarlautilidaddelasfraccionesydecimalespararesolversituacionesdelavidacotidiana.

BLOQUE 2:NMEROSIRRACIONALES.PERMETROSYREASDEPOLGONOSLeeryescribirnmerosirracionalesdeacuerdoconsudefinicin.RepresentargrficamentenmerosirracionalesconelusodelteoremadePitgoras.Ordenar,compararyubicarenlarectanumricanmerosirracionalesconelusodelaescalaadecuada.Resolveroperacionescombinadasdeadicin,sustraccin,multiplicacinydivisinexactaconnmerosirracionales.Deducirlasfrmulasparaelclculodereasdepolgonosregularesporladescomposicinentringulos.Aplicarlasfrmulasdereasdepolgonosregularesenlaresolucindeproblemas.Utilizar elteoremadePitgorasenla resolucindetringulosrectngulos.

BLOQUE 3:NMEROSREALES.POLINOMIOSSimplificar expresiones denmerosrealesconla aplicacindelasoperacionesbsicas.Resolverlascuatrooperacionesbsicasconnmerosreales.Interpretaryutilizarlosnmerosrealesendiferentescontextos,eligiendolanotacinylaaproximacinadecuadasencadacaso.UtilizarlasTICpararealizaroperacionesconcualquiertipodeexpresinnumrica.Desarrollarestrategiasdeclculomental.Calcularel errorcometidoconaproximacionesdenmerosreales.Simplificar polinomios con laaplicacindelasoperacionesydesuspropiedades.Representarpolinomiosdehastasegundogradoconmaterialconcreto.Factorizarpolinomiosydesarrollarproductosnotables.

BLOQUE 4:NMEROSREALES.PATRONESDECRECIMIENTOLINEALSimplificarexpresionesdenmerosrealesconexponentesnegativosconlaaplicacindelareglasdepotenciacinyradicacin.Reconocerpatronesdecrecimientolinealentablasdevaloresygrficos.Graficarpatronesdecrecimientolinealapartirdesutabladevalores.Presentardemaneraclara yordenadalosejerciciosrealizados.Confiaren laspropiascapacidadesparaefectuaroperacionesmatemticas.Usarlacalculadoradeformaracionalparaoperarconpotencias.

BLOQUE 5:ECUACIONESEINECUACIONESDE1ERGRADO.DIAGRAMADETALLOYHOJAResolverecuacionesdeprimergradoconprocesosalgebraicos.Resolverinecuacionesdeprimergradoconunaincgnitaconprocesosalgebraicos.Utilizarellenguajealgebraicoparageneralizarpropiedadesysimbolizarrelacionesencontextosdiversoscomolavidacotidianaylosmbitossocioeconmico,cientficoysocial.Resolverproblemasdelavidacotidianautilizandoecuacioneseinecuaciones.Tenerpredisposicinparacomprobarlosresultadosobtenidosenlaresolucindeproblemas.Utilizarlossmbolospropiosdelasdesigualdadesas comosusprincipalescaractersticas.Representardatosestadsticosendiagramasdetalloyhojas.Valorarlautilidaddellenguajealgebraicoparaexpresardiferentessituacionesdelavidacotidiana.

BLOQUE 6:LNEASDESIMETRA.REAS.MEDIDASENGRADOSDENGULOSNOTABLESReconocerlneasdesimetraenfigurasgeomtricas.Construirpirmidesyconosapartirdepatronesendosdimensiones.Calcularreaslateralesdeprismasycilindrosenlaresolucindeproblemas.Reconocermedidasengradosdengulosnotablesenloscuatrocuadrantesconelusodeinstrumentalgeomtrico.Afrontarproblemasgeomtricosconconfianzaenlaspropiascapacidades.

5. RECURSOS

PARA LOS ESTUDIANTESPARA LOS DOCENTES

Recursos humanosEstudiantes

Recursos materiales:

Libro deMatemtica9

RecursosdelmedioRecursos humanosDocentes

Autoridades institucionales

Padres de familia

Invitadosespeciales

Comunidad

Recursos materiales:Pizarra

Marcadores

Borrador

Computador

6. METODOLOGA

MTODOS PROPUESTOSTCNICASINSTRUMENTOS

Cientfico y practico

PruebaInforme

7. BIBLIOGRAFA/ WEBGRAFA:8. OBSERVACIONES

MINISTERIODEEDUCACIN,ActualizacinyFortalecimientoCurriculardelaEducacinBsica,Quito,2010.MINISTERIODEEDUCACIN,Guaparadocentes.Matemtica9.Quito,2011.

ELABORADOREVISADOAPROBADO

DOCENTE: LIC. NIXAN ALAVA

NOMBRE:NOMBRE:

Firma:Firma:Firma:

Fecha:Fecha:Fecha: