ANUAL ORIENTACION.docx

3
PLANIFICACIÓN ANUAL ENSEŇANZA BÁSICA - 2016 NOMBRE PROFESOR(A): Sandra Arce / María Inés Rojas ASIGNATURA: Orientación CURSO: Cuartos Años Básicos A - B TOTAL HORAS/SEMANAS: 1 hora NOMBRE UNIDAD OBJETIVOS DE APRENDIZAJE HABILIDADES Unidad N° 1 Observar, describir y valorar sus características, habilidades y fortalezas (en lo familiar, afectivo, académico y social, entre otros) y proponerse acciones concretas para las aspectos que requiera superar. Identifican y comunican cualidades propias y de sus compañeros. › Describen las principales características de su desenvolvimiento en los ámbitos social, académico, físico u otros. › Explican de qué manera sus cualidades personales les ayudan a desenvolverse en los ámbitos académico, familiar, recreativo y con sus pares y amistades. › Identifican aspectos posibles de superar en lo personal, académico y social y proponen sugerencias para ello. › Identifican ámbitos de tareas o acciones que les resulten más difíciles y desafiantes. › Se comprometen a desarrollar acciones específicas para COLEGIO CORAZÓN DE MARÍA Educando con la claridad y ternura de su Corazón

Transcript of ANUAL ORIENTACION.docx

Page 1: ANUAL ORIENTACION.docx

PLANIFICACIÓN ANUAL ENSEŇANZA BÁSICA - 2016

NOMBRE PROFESOR(A): Sandra Arce / María Inés Rojas

ASIGNATURA: Orientación CURSO: Cuartos Años Básicos A - B TOTAL HORAS/SEMANAS: 1 hora

NOMBRE UNIDAD

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE HABILIDADES

Unidad N° 1 Observar, describir y valorar sus características, habilidades y fortalezas (en lo familiar, afectivo, académico y social, entre otros) y proponerse acciones concretas para las aspectos que requiera superar.

Resolver conflictos entre pares en forma guiada y aplicar estrategias diversas de resolución de problemas, tales como escuchar, describir los sentimientos del otro y buscar un acuerdo

Identifican y comunican cualidades propias y de sus compañeros. › Describen las principales características de su desenvolvimiento en los ámbitos social, académico, físico u otros. ›

Explican de qué manera sus cualidades personales les ayudan a desenvolverse en los ámbitos académico, familiar, recreativo y con sus pares y amistades. › Identifican aspectos posibles de superar en lo personal, académico y social y proponen sugerencias para ello. › Identifican ámbitos de tareas o acciones que les resulten más difíciles y desafiantes. › Se comprometen a desarrollar acciones específicas para superarse en algún aspecto que reconozcan como más difícil o desafiante, dadas sus características personales.

Identifican y describen conflictos en situaciones dadas (como juego en el patio, actividades no dirigidas, trabajo en grupo, turnos de baño, filas, entre otros) y postulan algunas causas posibles. › Aplican estrategias para la resolución de conflicto, incluyendo la identificación de alternativas de solución, la selección

COLEGIO CORAZÓN DE MARÍAEducando con la

claridad y ternura de su Corazón

Page 2: ANUAL ORIENTACION.docx

que satisfaga a ambas partes. de una de éstas y la implementación de la alternativa seleccionada. › Reconocen verbalmente que los conflictos son parte de la vida diaria y que pueden resolverse. › Piden ayuda a un adulto o a un tercero en caso de necesitarlo para solucionar un conflicto.

Unidad N° 2 Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás y practicar estrategias personales de manejo emocional (por ejemplo: esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto en los demás).

Reconocer y valorar la sexualidad como expresión de amor, vínculo e intimidad entre dos personas y como gestora de su propia vida.

Describen las emociones que experimentan ante situaciones que los afectan negativa o positivamente. › Reconocen algunas manifestaciones físicas de las emociones.Proponen diversas formas de expresar una misma emoción.Distinguen entre formas apropiadas e inapropiadas de expresar emociones en una situación determinada. › Identifican de qué manera las diversas formas de expresar una emoción pueden impactar positiva o negativamente a otras personas, por medio de estrategias.Usan estrategias para manejar sus emociones, como considerar las consecuencias de lo que harán, escuchar a otros, esperar un tiempo.

Demuestran comprender que todas las personas nacen como resultado del encuentro entre un hombre y una mujer.Identifican atributos positivos que pueden estar asociados a la sexualidad humana (por ejemplo: intimidad, amor, compañerismo, compromiso, etc.). › Reconocen las características afectivas y de intimidad que permite la gestación de una nueva vida (por ejemplo: relación entre adultos, exclusiva entre dos personas, vinculada con el amor que siente el uno hacia el otro).Diferencian la relación afectiva de pareja de otros tipos de relaciones afectivas: relaciones de amistad y relaciones padres-hijos.