Anuario2015

32
ANUARIO 2015

description

Guía de Prestadores de la Salud de la provincia de Córdoba presenta el ANUARIO 2015 -

Transcript of Anuario2015

Page 1: Anuario2015

ANUARIO2015

Page 2: Anuario2015
Page 3: Anuario2015

Proporcionar el cuidado para los adultos mayores que queremos puede ser una experiencia muy satisfac-toria. Pero también puede ser agotadora. Ya sea que estés proporcionando el cuidado personalmente, con-tratando a alguien que lo haga o seleccionando una institución, siempre querrás hacerlo bien.El cuidado de los adultos mayores puede significar una amplia gama de arreglos. La edad y las enferme-dades afectan distinto a cada persona. Ya que todos envejecemos distinto, el nivel de atención necesario es diferente. Averiguar aquello que realmente se necesita puede ser muy difícil y estresante. Los responsables del cuidado también se enfrentan al desafío constante de equilibrar sus obligaciones y su vida privada. (Co-noce más acerca del suministro de cuidados)El cuidado de los adultos mayores es normalmen-te considerado un cuidado a largo plazo. El nivel de atención depende del nivel de necesidad. En algunas ocasiones se necesita únicamente por el período de duración de un proceso de rehabilitación. Algunas otras veces durará por el resto de la vida del paciente.

EnvEjECErvisión defectuosa, rodillas que rechinan, articula-ciones artríticas, lapsos de memoria. Aún aquellas personas que mantienen un estilo de vida saludable se ven afectadas por el proceso de envejecimiento. En algún momento necesitarán ayuda. En algunos casos los problemas físicos o las enfermedades crónicas causarán que se necesite contar con cuidado personal y ayuda para transportación. La adaptación es todo un reto.Problemas cognoscitivosEs posible que a cierta edad desarrollen discapacida-

des cognoscitivas: se vuelven olvidadizos o se confunden fácilmente. Estas circunstancias les requieren que vivan en instala-ciones de vida asistida o en una residencia de la tercera edad.Sin importar cuál sea el caso, se necesitan los servicios de cuidado para adultos mayores para mantener la calidad de vida que de otra forma no sería posible. atacar una crisis y dejarte a cargo de tomar algunas de-cisiones difíciles. De repente estás a cargo del cuidado de un ser querido.Cuando tengas que decidir qué tipo de cuidados obtener y a quién solicitar ayuda es importante que no lo hagas apresuradamente. Durante una crisis podrías considerar que tienes que tomar una decisión inmediatamente. Que no hay tiempo que perder. Pero hay tiempo para educar-se. Habla con los amigos, familiares, vecinos y cualquier otra persona que tenga experiencia en el cuidado de

adultos mayores. Pídeles su opinión y consejo a los pro-veedores de cuidados de salud. Investiga. En el Internet puedes encontrar mucha información con respecto a varios instituciones o agencias.Has lo mejor que puedas para cuidar de tu ser querido de modo que esté de acuerdo con lo que desea.recuerda de cuidarte a ti mismo. La carga emocional y el estrés de cuidar a un ser querido u organizar sus cuidados pueden ser abrumadores. recuerda de obte-ner el apoyo que necesites. no trates de lograr todo por ti mismo. Existe ayuda disponible.Al término de la vidaAsegúrate de escuchar a tu ser querido. En sus últimos momentos, dales la oportunidad de decir adiós y que puedan dar por concluidas las partes importantes de su vida. La muerte es una parte natural del ciclo de vida, Ayúdales a irse bien.

¿Qué es el cuidado de adultos mayores?AnUArIO 2015

Page 4: Anuario2015
Page 5: Anuario2015
Page 6: Anuario2015

jerónimo Luis de Cabrera 6815001 Córdoba0351 444-2315

Page 7: Anuario2015

PREVENCION EBOLALa subdirectora general de la Or-ganización Mundial de la Salud, Marie Paule Kieny, anunció ayer en Ginebra que, mientras se ponen en marcha pruebas clínicas para probar la seguridad y eficacia de potenciales vacunas contra el ébola, en las próximas semanas empezará a utilizarse en Liberia plasma de pacientes ya recuperados para tratar a los enfermos.

Esta estrategia es ni más ni menos que la desarrollada en la Argentina contra la fiebre hemorrágica ar-gentina (o mal de los rastrojos) por el doctor julio Maiztegui. En los últimos meses, los técnicos e inves-tigadores del instituto que lleva su nombre transfirieron a la OMS toda la tecnología y los protocolos para la producción del llamado “plasma hiperinmune”, que consiste en un

concentrado de anticuerpos de los pacientes que sobrevivieron al ata-que de la enfermedad.Éste, precisamente, fue el tratamien-to que se administró a la enfermera española Teresa romero, que, según se difundió ayer, tras quince días de sufrimiento está curada del mal. Ella recibió suero de una religiosa que había contraído el mal previamente en África.

Page 8: Anuario2015
Page 9: Anuario2015
Page 10: Anuario2015
Page 11: Anuario2015
Page 12: Anuario2015
Page 13: Anuario2015
Page 14: Anuario2015
Page 15: Anuario2015

HORSE COACHING DESCUBRIENDO LA MAGIA DE LOS CABALLOS……….

DESDE HACE MAS DE 20 AÑOS EE.UU. Y TAM-BIEN EN ESPAÑA SE PRACTICA UN TIPO DE EN-TRENAMIENTO PERSONAL O GRUPAL, ASISTIDO CON CABALLOS.

BENEFICIOS: QUIEN O QUIENES LO HACEN RECIBEN UN FEED-BACK (RESPUESTA O RETRO ALIMENTA-CION) MUY PRECISA ACERCA DE ASPECTOS TALES COMO LA COMUNICACIÓN, LA COHE-RENCIA, LA PRESENCIA, LA CONFIANZA O LA AU-TENTICIDAD. TOLERANCIA AL ESTRÉS, EL AUTO-CONTROL, LA CONFIANZA, LA ORIENTACION AL LOGRO, EL LIDERAZGO, LA EMPATIA Y LA COMU-NICACIÓN NO VERBAL A LA VEZ QUE SE DISFRU-TA DE LA COMPAÑÍA DE UN PRECIOSO ANIMAL,

SE SIENTE TODO SU PODER Y SE CONECTA CON EL SER INTERIOR QUE TODOS SOMOS. ¿QUIENES PUEDEN HACERLO? TODAS LAS PERSONAS PUEDEN BENEFICIARSE CON ESTE METODO DE FEED-BACK. LOS CABA-LLOS SON GRANDES , FUERTES ,PODEROSOS Y A LA VEZ ELEGANTES, BELLOS Y ARMONIOSOS. TRANSPORTAN A LAS PERSONAS A UN PROFUN-DO AUTOCONOCIMIENTO EN UN PERIODO DE TIEMPO MUY CORTO. LOS O EL PARTICIPANTE DE UN TALLER DE HORSE COACHING VAN A TRABAJAR EN UN AMBIENTE DISTENDIDO EN EL QUE COMPARTIR CON SUS COMPAÑEROS LA EMOCION Y EL IMPACTO DE UNA SITUACION FUERA DE LA COTIDIANEIDAD

, INTERACTUAR CON CABALLOS Y APRENDER JUNTO A ELLOS IMPACTA DIRECTAMENTE EN NUESTRA MEMORIA EMOCIONAL.

GENTILEZACASONA DEL PRADO

ASOCIACION CIVIL CENTRO RECREATIVO PARA PERSONAS

CON CAPACIDADES O NECESIDADES ESPECIALES

PERS. JURID. RES. 023”A”/08 TELEFONO: 0351-157554494/4807272

Page 16: Anuario2015
Page 17: Anuario2015
Page 18: Anuario2015
Page 19: Anuario2015
Page 20: Anuario2015

Integrado por Psicólogos y Psiquia-tras trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de los pacientes viviendo con VIH.NeurologíaAsistencia de pacientes con mani-festaciones neurológicas, secun-darias o no, por una enfermedad infecciosa.NutricióNLa cronificación de infecciones como el VIH/SIDA hace que perso-nas que conviven con el virus pue-dan tener otras comorbilidades, no siempre asociadas a la infección, como hipertensión arterial o diabe-tes, que hacen necesario el manejo adecuado de la alimentación.giNecologíaPrevención, tratamiento y segui-miento de Enfermedades Gineco-lógicas para mujeres viviendo o no con VIH, métodos anticonceptivos, estudios para evitar el Cáncer de Útero y tratamiento correspondien-te.asesoramieNto legalOrientación jurídica sobre proble-mas administrativos o legales, con-secuencia de situaciones surgidas en el diagnóstico o tratamiento de un infección.

grupos psicoterapéuticos

- Para personas que conviven con HIV/SIDALa Psicoterapia de Grupo es un espacio terapéutico que ofrece un marco de contención, incluyendo componentes psicoeducativos, so-porte social y expresión emocional. Además, facilita el apoyo mutuo, y permite un espacio para compartir experiencias personales y poder re-flexionar, favoreciendo procesos de cambios interpersonales.- Para familiaresTiene el propósito de brindar a los familiares de personas que convi-ven con HIV/SIDA un espacio de apertura emocional y máxima li-bertad para expresar sus percepcio-nes, emociones y pensamientos en relación a dicha situación, permi-tiendo la facilitación de estrategias de afrontamiento adaptativas.

OTrOS SErVICIOS

iNfectologíaDiagnóstico y tratamiento integral de infecciones. Asesoramiento so-bre infecciones prevenibles.Salud Mental

¿ eN qué podemos ayudarte ?

Pedro Frías 130 - Bº Quintas de Santa Ana - Córdoba ArgentinaTel: 0351-4386144 // Cel: 0351-155-911498

E-mail: [email protected]

Page 21: Anuario2015
Page 22: Anuario2015
Page 23: Anuario2015

Hacer ejercicios es bueno a cualquier edad. Pero para los que pasan de los 65 años, correr o trotar tiene un beneficio adicional: es menos probable que sufran de problemas al caminar relacionados con la edad, que si se limitan a caminar como una forma de cumplir su “cuota” semanal de ejercicio. Un estudio reciente, realizado en Humboldt State University y la Universidad de Colorado, en Boul-der, halló un beneficio inesperado para las personas mayores que acostumbraban trotar.El estudio, que se publicó en línea en la revista profesional PLOS OnE el pasado noviembre, examinó a adultos de más de 65 años. Algunos de ellos reportaron que se ejerci-taban caminando, y otros que se ejercitaban tro-tando. Los investigadores descubrieron que los que trotaban eran menos propensos a experimentar el deterioro al caminar relacionado con la edad que el

grupo que sólo caminaba.Según justus Ortega, pro-fesor de Humboldt State University, el estudio halló que los adultos mayores que realizaban actividades aeróbicas intensas (correr en particular) tenían un costo metabólico más bajo que los adultos mayores sedentarios. El costo metabólico es la cantidad de energía nece-saria para moverse, y normalmente aumenta con la edad.Un costo metabólico alto produce más can-sancio y hace, por lo tanto, más difícil la acción de caminar. El deterioro en la habilidad de caminar es frecuente en los adultos mayores.Los investigadores examinaron a los corredores mayores de 65 años que trotaban al menos por 30 minutos al día tres veces por semana. Y también a los que caminaban por 30 minutos tres veces por semana.Se les pidió a los participantes que caminaran en una estera a tres velocidades diferentes (1.6, 2.8 y 3.9 millas por hora/ 2.57, 4.50 y 6,27 km por hora). Mientras tanto, los investigadores medían su consumo de oxígeno y su producción de dióxido de carbono.En general, la proporción de los corredores mayores fue de 7% a 10% más eficiente al caminar que los que no co-rrían. Aun más, el costo metabólico de los corredo-res al caminar era similar al de los adultos de entre 20 y 29 años de edad.Los investigadores no están seguros de qué hace que los corredores sean más eficientes para caminar que los caminadores, pero piensan que quizás tenga que ver con la mitocon-dria, que son las partículas que le proporcionan la energía a las células. Al parecer, las personas que hacen ejercicios vigorosos tienen una mitocondria

más saludable en las células del tejido muscular.Pero aunque no se conozca exactamente la razón, como indica el doctor rodger Kram, profesor de la Uni-versidad de Colorado y coautor del estudio, lo más importante a tener en cuenta es: que trotar hace que la persona se mantenga más joven.En la actualidad se están planeando estudios en el futuro para ana-lizar si otras actividades aeróbicas intensas, como nadar y montar en bicicleta, también reducen el de-terioro físico causado por la edad.De todos modos, a pesar de sus beneficios, no te apresures a empezar de un día para otro a trotar si nunca lo has hecho. Primero consulta con tu médico para que te dé su autorización. Después, ve poco a poco para que tu cuerpo se acostumbre al ejercicio nuevo. Aumenta gradualmente la distancia y la velocidad hasta llegar a la meta que hayan fijado entre tú y tu médico. Esa es la mejor manera de cosechar todos los beneficios de trotar sin perjudicar tu organismo.

Doctora Aliza

Trotar te mantiene joven ¿Cuándo empiezas?

Page 24: Anuario2015
Page 25: Anuario2015

Telefonos : 0351-4717495 /4744251/155438361

Page 26: Anuario2015
Page 27: Anuario2015

Dimax SRL - Alimentos Sin GlutenCochabamba 1143 – B Pueyrredon

Tel. 0351-4227309 / 156798472

Page 28: Anuario2015
Page 29: Anuario2015
Page 30: Anuario2015
Page 31: Anuario2015

CDE TrASLADOS

Page 32: Anuario2015