Anuncia AMLO entre emoción de la Verdad y preocupación

8
Estado de México MARTES 31 DE AGOSTO DE 2021 // ESTADO DE MÉXICO // AÑO 1 // NÚMERO 92 // PRECIO 10 PESOS LA JORNADA NACIONAL EN ESTE EJEMPLAR El retornó a las aulas provocó ansiedad en los padres por miedo a contagios D E S C A R G A El alcalde electo de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, alertó a la población sobre una red de estafadores que ofrecen jefaturas de departamento en el gobierno que encabezará. La junta de Caminos del Estado de México realiza trabajos de reposición de la carpeta asfáltica, así como bacheo en esta vialidad que concluirán en 30 días. En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó la creación de este organismo. MIRIAM VIDAL / P. 3 ISABEL BLANCAS / P. 4 REDACCIÓN / P. 3 N U E S T R A A P P Regreso a clases entre emoción y preocupación Alertan por falsa venta de plazas laborales en Neza Repavimentan Paseo Tollocan todo septiembre Anuncia AMLO una Comisión de la Verdad En algunas escuelas, como en la primaria Guillermo Prieto de Chiconautla, Ecatepec, hubo una ceremonia virtual y anunciaron que no habrá clases presenciales Por sobrecupo y para evitar aglomeraciones en los salones, regresaron a varios niños a sus casas; en las zonas rurales respetaron medidas de prevención Los niños estaban emocionados por ver a sus compañeros; en las zonas urbanas los protocolos de sanidad fueron estrictos a pesar de poca afluencia CON INFORMACIÓN DE ALMA RÍOS, GERARDO GARCÍA, MIRIAM VIDAL, ISABEL BLANCAS Y ALEJANDRA REYES / P. 5 Severas inundaciones, caídas de árboles y hasta una mujer arrastrada por la corriente es el saldo que dejó la lluvia que ayer se abatió sobre la Sierra de Guadalupe y que afectó colonias de ambos municipios. En el fraccionamiento Jorge Jiménez Cantú varios puestos de un tianguis fueron arrasados por la corriente del agua. Protección Civil rescató a seis personas, entre ellas una niña. Foto especial l Graves afectaciones deja la lluvia en Ecatepec y Tlalnepantla

Transcript of Anuncia AMLO entre emoción de la Verdad y preocupación

Page 1: Anuncia AMLO entre emoción de la Verdad y preocupación

Estado de MéxicoMARTES 31 DE AGOSTO DE 2021 // ESTADO DE MÉXICO // AÑO 1 // NÚMERO 92 // PRECIO 10 PESOSLA JO

RNADA NACIONAL

EN ESTE EJEM

PLAR

El retornó a las aulas provocó ansiedad en los padres por miedo a contagios

DESCARGA

El alcalde electo de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, alertó a la población sobre una red de estafadores que ofrecen jefaturas de departamento en el gobierno que encabezará.

La junta de Caminos del Estado de México realiza trabajos de reposición de la carpeta asfáltica, así como bacheo en esta vialidad que concluirán en 30 días.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó la creación de este organismo.

MIRIAM VIDAL / P. 3

ISABEL BLANCAS / P. 4

REDACCIÓN / P. 3

NUESTRA APP

Regreso a clasesentre emoción y preocupación

Alertan por falsa venta de plazas laborales en Neza

Repavimentan Paseo Tollocan todo septiembre

Anuncia AMLO una Comisión de la Verdad

En algunas escuelas, como en la primaria Guillermo Prieto de Chiconautla, Ecatepec, hubo una ceremonia virtual y anunciaron que no habrá clases presenciales

Por sobrecupo y para evitar aglomeraciones en los salones, regresaron a varios niños a sus casas; en las zonas rurales respetaron medidas de prevención

Los niños estaban emocionados por ver a sus compañeros; en las zonas urbanas los protocolos de sanidad fueron estrictos a pesar de poca afluencia

CON INFORMACIÓN DE ALMA RÍOS, GERARDO GARCÍA, MIRIAM VIDAL, ISABEL BLANCAS Y ALEJANDRA REYES / P. 5

Severas inundaciones, caídas de árboles y hasta una mujer arrastrada por la corriente es el saldo que dejó la lluvia que ayer se abatió sobre la Sierra de Guadalupe y que afectó colonias de ambos municipios. En el fraccionamiento Jorge Jiménez Cantú varios puestos de un tianguis fueron arrasados por la corriente del agua. Protección Civil rescató a seis personas, entre ellas una niña. Foto especial

l Graves afectaciones deja la lluvia en Ecatepec y Tlalnepantla

Page 2: Anuncia AMLO entre emoción de la Verdad y preocupación

LA JORNADA ESTADO DE MÉXICOMartes 31 de agosto de 20212 POLÍTICA

DIRECTORIO

Directora GeneralCarmen Lira SaadeDirector FundadorCarlos Payán Velver

LA JORNADA ESTADO DE MEXICO

Editor ResponsableRafael María de la Cruz Cardona Sandoval

Subdirector General EditorialMiguel Pérez

Subdirector de OperacionesJorge González Correa

Director EditorialCristian Ampudia

Coordinadora GeneralFabiola González Ceballos

https://estadode mexico.jornada. com.mx

Twitter: @JornadaEdomex

Facebook: @LaJornadaEdoMEx

CONTACTO COMERCIAL

[email protected]

Tel: 558951 0821

[email protected]

Domicilio de la publicaciónIndependencia No. 106 Poniente, Despacho 207, Col. Centro, C.P. 50000, Toluca de Lerdo, Estado de México.

Impresión:Imprenta de Medios, S.A. de C.V., Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02670, Cdmx.

Distribución: Distribuidora y Comercializadora de Medios, S.A. de C.V., Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02670, Cdmx.

Certificado de Licitud de Título y Contenido, 17430 del 21/07/2021 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-111712383352-101

Publicación diaria, 1 junio 2021

PAN, PRI y PRD concretan alianza para la LegislaturaLos coordinadores parlamentarios establecen bases de colaboración

Se mantendrá libre de compromisos hasta la elección de 2023

Elías Rescala Jiménez, del PRI; Enrique Vargas del Villar, del PAN y Omar Ortega, del PRD. Foto Especial

ALEJANDRA REYES

PRI, PAN y PRD sellaron el pacto para trasladar la alianza electoral “Va por el Estado de México” a la 61 Legislatura que inicia labores el 5 de septiembre.

La reunión fue encabezada por los próximos coordinado-res parlamentarios de dichos partidos. Del PRI, Elías Res-cala Jiménez; del PAN, En-rique Vargas del Villar y del PRD, Omar Ortega Álvarez.

La entidad mexiquense no estará secuestrada en la próxima legislatura, que fue lo que hizo Morena con sus ocurrencias, afirmó Enrique Vargas del Villar,

Graves afectaciones deja lluvia en Tlalnepantla y Ecatepec

MIRIAM VIDAL

Severas inundaciones, caídas de árboles y hasta una mujer arrastra-da por la corriente, es el saldo que dejaron las lluvias en los munici-pios de Tlalnepantla y Ecatepec.

La intensa precipitación pluvial con granizo que azotó la tarde de ayer al Valle de México provocó que, desde la parte alta de la Sierra de Guadalu-pe, las aguas afectaran considerable-mente a ambas localidades.

Protección Civil de Tlalnepantla rescató a seis personas, entre ellos una menor de edad, que fueron arrastradas por el escurrimiento pluvial cuando se encontraban en un tianguis de la colonia Jorge Ji-ménez Cantú.

Se recibió el reporte de que en la comunidad Jiménez Cantú la co-rriente arrastró cerca de cien pues-tos de un tianguis y a seis personas.

Los cuerpos de emergencia del municipio realizaron recorridos de prevención en avenida Jesús Reyes Heroles en su cruce con Periférico, avenida Gustavo Baz, Carretera a Lago de Guadalupe,

Varios puestos de un tianguis fueron arrastrados por las aguas

Elementos del Grupo Tláloc acudieron al lugar para tratar de liberar los drenajes. Foto Especial

autopista México-Pachuca, pue-blo Xocoyohualco, colonia Cons-titución de 1917, Santa Mónica y la unidad habitacional Barrientos.

Por otra parte, Mario Luna Es-canamé, director del Sistema de Agua Potable de Ecatepec (SAPA-SE), precisó que las afectaciones se dieron sobre todo en vía Mo-relos, en el tramo del hospital 76 del IMSS y el Centro de Servicios Administrativos.

Añadió que la tormenta pro-vocó la caída de 11 árboles en las colonias Jardines de Morelos, Lla-no de los Báez, Jardines de Casa Nueva, Héroes Ecatepec Primera Sección, La Purísima, San Cristó-bal Centro, Hogares Mexicanos y San Carlos, entre otras.

También se registró un deslave de tierra en la barranca de la co-lonia Hank González, lo que dejó expuestos los cimientos de una vivienda cercana.

Por segundo día consecutivo cayó lluvia intensa en Ecatepec, principalmente en la zona de la Sierra de Guadalupe, por lo que el agua se acumuló en las zonas bajas del municipio y saturó vialidades principales, lo que provocó tránsito lento e inclu-so en algunos puntos vehículos quedaron varados.

El funcionario indicó que se ac-tivó el Plan Mixtli para atender las emergencias, brindar ayuda a las personas afectadas y agilizar el desalojo del líquido.

Cierra PVEM puerta a alianzas legislativas

GERARDO GARCÍA

La próxima bancada legislativa del Verde Ecolo-gista (PVEM) pintó su raya ante cualquier alianza legislativa en la 61 Legislatura, por lo que trabajará sola y según su justificación votarán las iniciativas, priorizando a los mexiquenses.

Este grupo estará coordinado por la diputada ree-lecta María Luisa Mendoza Mondragón, quien estará acompañada por Claudia Desiree Morales.

En la presentación de la agenda legislativa, el di-rigente estatal del PVEM José Alberto Couttolenc Buentello recalcó que mantendrán la línea indepen-diente en el Congreso Local, pese a existir un acerca-miento en el Congreso federal con Morena.

En este sentido, votarán a favor o en contra, no importando el partido que sea, siempre que sea en beneficio de la población.

“Siempre hemos manifestado en el Estado de Mé-xico una línea independiente, que es reconocida por los ecologistas mexiquenses, que nos ha favorecido y nos ha hecho crecer al partido en números históricos y nos mantendremos bajo esa línea”, confirmó.

Couttolenc Buentello recordó que en 2018 y en este 2021, el PVEM rechazó la alianza con el PRI o More-na, y sacaron la mayor votación en su historia, inclu-so, en la del 6 de junio rompieron su propio récord.

Adelantó que esta postura también la manten-drán en la elección a gobernador, pero ahora les toca trabajar.

“Nos toca trabajar, falta año y medio, dos años para la elección de 2023. Ahorita la gente quiere ver resultados porque ya nos dio el voto de con-fianza”, enfatizó.

La próxima coordinadora María Luisa Mendoza respaldó la postura de Couttolenc Buentello, porque están primero los mexiquenses. Recordó que tener una línea independiente ha sido su emblema.

coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la 61 Legislatura.

Agregó: “tenemos que decirles por qué vamos jun-tos, porque Vamos por un mejor Estado de México”.

La 61 Legislatura será histórica y cercana a los ciudadanos, y de la mano de la alianza “Va por el Estado de México” será la número uno en el país. “Somos el mejor estado, pero en los últimos tres años estuvo secuestrado”.

Omar Ortega Alvarez afirmó que el motivo del encuentro es para reafir-mar la alianza legislativa durante la 61 Legislatura local, aunque aún no de-

finirán los temas comunes, sino hasta la primera quin-cena de septiembre.

El líder legislativo de la bancada del Sol Azteca puntualizó que su agenda de izquierda no estará en detrimento del acuerdo al que lleguen con PRI y PAN.

Destacó que la foto de este evento es histórica, por el mo-mento que se vive en el país y en el Estado de México, aquí hay tres hombres con mucha experiencia política, además de mujeres y hombres que han recorrido el Estado.

Elías Rescala Jiménez aseguró que se tiene que trabajar en unidad, “Va por México pasó por muchas etapas, muchas horas de trabajo político, “los votos están muy claros, votaron por nosotros, ahora tene-mos que darle resultados a la ciudadanía”.

Page 3: Anuncia AMLO entre emoción de la Verdad y preocupación

3LA JORNADA ESTADO DE MÉXICOMartes 31 de agosto de 2021 POLÍTICA

Este documento tiene el único efecto de admitir y dar trámite a las solicitudes que cuentan con pronunciamientos de la CODHEM

Delincuentes ofrecen cargos en el nuevo gobierno municipal por cantidades de 15 a 25 mil pesos

SOSTUVO UNA REUNIÓN

CON INTEGRANTES DE

COLECTIVOS

REDACCIÓN

En el marco del Día Internacio-nal de las Víctimas de Desaparicio-nes Forzadas, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador informó la decisión de crear una comisión de la verdad.

El mandatario informó, a través de su cuenta de Twitter, que sostu-vo una reunión con integrantes de colectivos con quienes concretó el acuerdo para investigar las desa-pariciones forzadas de personas durante el periodo conocido como guerra sucia en México.

El anuncio lo acompañó con una fotografía en la que apareció rodeado de familiares y sobrevi-vientes de dicho periodo, así como

del recién nombrado secretario de Gobernación, Adán Augusto Ló-pez Hernández, además de Ale-jandro Encinas, subsecretario de gobernación.

"Hoy que se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas nos reunimos con familiares y sobre-vivientes de la guerra sucia. Lle-gamos al acuerdo de crear una comisión presidencial de verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición", escribió el presidente en su anuncio en la red social.

Ayer, el Gobierno de México pre-sentó un grupo coordinador para poner en marcha el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense y anunció que el Comité contra la Desaparición Forzada de

MIRIAM VIDAL

El alcalde electo de Nezahual-cóyotl, Adolfo Cerqueda, alertó de una red de estafadores que ofrecen plazas laborales para el gobierno municipal que enca-bezará a partir del primero de enero de 2022.

Mediante sus redes sociales, el aún funcionario municipal indi-có que supo del hecho mediante grupos de mensajería instantá-nea de whatsApp y Telegram hechos para jóvenes y gamers.

Es por ello que se trasladó a un domicilio de la avenida Tex-coco, en los límites de Nezahual-cóyotl y la Ciudad de México, donde se ubicaban los presuntos reclutadores.

“En cuanto supe del hecho acu-dí al lugar para verificarlo; me dijeron que ahí no era, pero ya interpusimos la denuncia penal correspondiente”, explicó.

Detalló que de acuerdo con dos víctimas que recurrieron a él, los supuestos estafadores ofrecen la garantía de que serán contrata-dos para laborar en la nueva ad-ministración a partir del primero de enero próximo.

“Lo que no voy a permitir es que dañen a la gente y se apro-vechen de su necesidad”, señaló.

Expuso que estas personas pi-den entre 15 mil y 25 mil pesos con la promesa de obtener alguna jefatura en el servicio público.

ALMA RÍOS

El presidente del Tribunal Su-perior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, in-formó que se dará cumplimiento a la sentencia de amparo otorga-da por el Poder Judicial Federal a favor de 25 personas privadas de la libertad.

Explicó que este amparo tiene el único efecto de admitir y dar trámite a las solicitudes que cuen-tan con pronunciamientos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, que habían sido desechadas.

Informó que a partir de esta semana, comenzará el análisis “caso por caso” y a profundidad, de entre 23 y 25 presos acusados por delitos de alto impacto que buscan la amnistía.

Sodi Cuellar recordó que el viernes pasado se abrió una mesa de diálogo interinstitucio-nal con los representantes del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, como se comprometió con los familiares que mantienen una huelga de hambre y un plantón en Toluca.

Refirió que estas reuniones se-rán permanentes y contarán con la participación de la Comisión Especial de la Ley de Amnistía del Congreso Local, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

“Vamos a tener una reunión permanente, vamos a fijar una agenda y empezamos esta semana el estudio de caso por caso”, dijo.

Pidió a los huelguistas que con-fíen en las instituciones, pues los

Revisará Judicatura caso por caso de reos amparados

Alertan de falsa venta de plazas en gobierno de Nezahualcóyotl

Adolfo Cerqueda acudió a un domicilio de la avenida Texcoco, donde se supone operaban los reclutadores. Foto Especial

l l lA través de redes sociales, el alcalde electo se enteró de estos hechos

procedimientos de amnistía por delitos de alto impacto se deben atender con más cuidado que los de delitos no graves, pues están de por medio las víctimas, que también tie-nen derecho a ser escuchadas.

Explicó que la aplicación de la Ley de Amnistía del Estado de México es un tema sin prece-dentes y es distinta a la federal, por lo que no se puede poner un plazo para atender todos los ca-sos, aunque por el momento se ha otorgado este beneficio a mil 104 personas.

“La Ley de Amnistía ha funcio-nado muy bien y el Poder Judicial ha cumplido cabalmente con su obligación de decretar las amnis-tías. Los delitos de alto impacto de-ben tener una reflexión y una ma-duración mayor, porque además la Ley exige más requisitos, tales como opiniones de comisiones de derechos humanos, federal y esta-tal, que realmente fundamenten y motiven una petición, no basta una simple recomendación”, dijo.

Sodi Cuellar argumentó que la justicia no es infalible por lo

que se deben aplicar mecanis-mos para poner en libertad a las personas que acrediten que son inocentes.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi Cuellar, dijo que en este momento 104 mil personas han recibido el beneficio de la amnistía. Foto Especial

AMLO anuncia Comisión de la Verdad

la ONU visitará por primera vez México cuando la pandemia de coronavirus lo permita.

Por la mañana, familiares de personas desaparecidas se ma-nifestaron afuera de Palacio Na-cional en demanda para que el Estado mexicano tome acciones urgentes para encontrar a las más de 90 mil personas desaparecidas en México.

Los manifestantes solicitaron una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el nuevo secretario de Goberna-ción (Segob), Adán Augusto López, para establecer acciones urgentes

para encontrar a las más de 90 mil personas desaparecidas y un diálo-go constante con las familias.

Los integrantes del Movimiento Nacional por Nuestros Desapare-cidos (MNND), integrado por 60 organizaciones, pintaron, con ro-pa de los desaparecidos, en el Zó-calo de la Ciudad de México la ci-fra 90 mil desaparecidos, además de la pregunta “¿Dónde están?”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con familiares y sobrevivientes de la guerra sucia. Foto Especial

l l lEl viernes pasado se instaló una mesa de diálogo con el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero

Concretan acuerdo para investigar las desapariciones forzadas durante el periodo conocido como guerra sucia

Page 4: Anuncia AMLO entre emoción de la Verdad y preocupación

REDACCIÓN

El presidente Municipal, Ricardo Núñez Aya-la, encabezó el regreso a clases presenciales para el ciclo escolar 2021-2022 y dio la bienve-nida a niñas, niños y padres de familia quienes durante más de un año trabajaron de manera virtual debido a la pandemia por COVID-19.

El alcalde destacó que el inicio de clases es-tablecido por el gobierno Federal, se realiza de manera voluntaria para las niñas y niños del país con todas las medidas sanitarias.

Aseguró que se deben contemplar las nuevas normas con las que acudirán los estudiantes, así como la forma de interactuar entre ellos, “la sana distancia es una forma de estar cer-ca”, dijo.

Ricardo Núñez Ayala comentó que estar presente en el inicio de clases representa más que un evento protocolario, es conocer las in-quietudes y la manera de enfrentar la Nueva Normalidad escolar, de la cual las y los maes-tros forman parte esencial.

En representación del gobernador del Esta-do de México, Luis Alejandro Montes de Oca Acevedo, comisionado Municipal de Cuautitlán Izcalli y director general de Movilidad Zona II,

precisó que este inicio de clases es uno de los retos más grandes que ha vivido la humanidad por la pandemia a causa del COVID-19, que ha hecho sacar lo mejor de cada persona para salir adelante.

Aseguró que hoy todos deben repensar, reorganizar y reinventar las formas en que se llevan a cabo todas las actividades. Enfa-tizó que las instituciones en conjunto con los padres de familia, serán los que decidan la mejor alternativa para un regreso seguro, gradual y escalonado que genere un entorno escolar de convivencia sana.

La directora de la Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec”, ubicada en la colo-nia Colinas del Lago, Heidi Verónica Rivera Paredes reconoció el trabajo de la comunidad por su compromiso, responsabilidad y traba-jo colaborativo. Agregó que se inicia el ciclo escolar con ímpetu y deseos de llevarlo a cabo con mucho éxito.

Al arranque del ciclo escolar también asistie-ron Juan Carlos Márquez Fascinetto, director general de Movilidad; María de Lourdes Sán-chez Luna, representante de la Secretaría de Educación; Ana María Vega García, superviso-ra Escolar de la Zona y el presidente de la Aso-ciación de Padres de Familia, César Jiménez.

LA JORNADA ESTADO DE MÉXICOMartes 31 de agosto de 2021REGIÓN4

El llamado de la naturalezaPOR CRISTIAN AMPUDIA

CONVERSANDO

México debe estar muy atento del llamado de la naturaleza, al igual que

el resto del mundo. Y es que no es fortuito que en las últimas sema-nas el país haya experimentado la entrada de dos huracanes que deja-ron daños en el territorio nacional: “Delta” y “Nora”.

Al momento de escribir estas líneas, “Delta” dejó daños consi-derables en Veracruz y Quintana Roo, mientras que Nora aún deja una estela de destrucción en la cos-ta del Pacífico, principalmente en

Jalisco y Michoacán.Si bien los huracanes son una

especie de “aire acondicionado” para la Tierra, pues ayudan a bajar la temperatura de los mares y por ende contribuyen a que se desace-lere el derretimiento de los polos, la realidad es que los huracanes se han convertido en un asunto de mucho cuidado para nuestro país, y esto no puede desconectarse del cambio climático.

Y es que la temperatura del planeta sube paulatinamente sin que realmente exista un freno, por ello surgió en 2016 la iniciativa del Acuerdo de París, cuyo objetivo global es mantener el incremento

de la temperatura de la tierra por debajo de los dos grados centígra-dos, respecto de los niveles prein-dustriales y buscar esfuerzos para limitar el aumento a 1.5 grados.

Para lograr lo anterior, todos los países firmantes del acuerdo (que en total son 195), entre ellos Méxi-co, deben cumplir con una serie de compromisos, los cuales lastimo-samente para el país no están en vías de cumplirse.

Cosa de ver que la Secretaría de Energía (Sener) reconoció en la más reciente edición del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctri-co Nacional que el país incumplirá con algunos de los compromisos del Acuerdo de París.

Sólo por poner un ejemplo, México se comprometió a que en 2024 el 35 % de la energía gene-rada en el país sería producida con tecnologías limpias, el propio Gobierno federal estima que para

ese año solo se generará mediante ese tipo de tecnología el 31% de la electricidad.

Para poner en contexto, la generación de energía por medio de los métodos tradicionales, es la segunda causa en el país de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a la contaminación ambiental y a que se incremente la temperatura en la Tierra con las conocidas repercusiones que eso tiene.

Además, no cumplir los com-promisos del Acuerdo de París, no sólo pasará factura con el descon-tento de la comunidad internacio-nal, sino que cobrará factura a los mexicanos en los costos que ten-drá que enfrentar el país, cada vez más altos, con fenómenos como los huracanes.

Es difícil para muchos gobier-nos entender la importancia del Acuerdo de París por los costos

que ello implica (tan es así que Do-nald Trump sacó a EU del mismo y Joe Biden lo volvió a incluir), pero es prioritario incluir en la agenda mexicana el cumplimiento de los compromisos, no somos ajenos a lo que pasa en el mundo y debemos entender que somos parte de un todo. La pandemia de Covid-19 ya debió haber dejado claro el punto.

Es así que bien vale la pregunta: ¿hasta cuándo vamos a atender el llamado de la naturaleza para hacer de la Tierra un mejor lugar para vivir? El no hacerlo, derivará en costos millonarios para el país -muchos más que si hubiéramos apostado desde un principio a las energías limpias-, y todos, para la reconstrucción por desastres natu-rales, en lugar de gastar inteligen-temente el dinero en la prevención de problemas y no en la corrección de los mismos.Twitter:@campudia

Las obras corresponden a reencarpetado y bacheo, informó la Junta de Caminos

En los planteles deben contemplar las nuevas normas y medidas sanitarias para garantizar la salud de todos

Trabajos de Paseo Tollocan finalizarán a inicios de octubre

ISABEL BLANCAS

La Junta de Caminos del Estado de México realiza trabajos de re-posición de la carpeta asfáltica en Paseo Tollocan, así como bacheo, obras que finalizarán los primeros días de octubre.

Mauricio Vázquez González, di-rector de la Junta de Caminos del Estado de México, dio a conocer que estos trabajos se llevan a cabo bajo el esquema de PPS (Proyecto para la Prestación de Servicios) y quien los realiza es la empresa Mexiquense Conservadora de Vialidades S. A. de C. V., misma que tiene una licencia de 20 años y de la cual ya lleva la mitad, pues inició en 2011.

Destacó que esta empresa está

obligada a cubrir los baches; sin embargo, derivado del deterioro de la vialidad, se solicitó atender a fondo las condiciones con el apoyo del gobierno mexiquense.

En una primera etapa, estará considerado solo un sentido que es de la Ciudad de México hacia Toluca, para después hacerlo en el otro.

Vázquez González explicó que los trabajos constan de un reencarpe-tado con un grosor de 7.5 centíme-tros de ancho de mezcla asfáltica, siendo que en total se aplicarán 3 mil 200 metros cúbicos para los carriles centrales.

Los trabajos se llevan a cabo por las noches para evitar tránsito vehi-cular en una de las principales via-lidades por lo que se lleva a cabo de 22:00 a 5:30 de la mañana.

Las actividades se realizan en la noche para no afectar la circulación. Foto especial

La reincorporación de alumnos será paulatina. Foto especial

Regreso a clases presenciales es voluntario: Cuautitlán Izcalli

Page 5: Anuncia AMLO entre emoción de la Verdad y preocupación

5LA JORNADA ESTADO DE MÉXICOMartes 31 de agosto de 2021

REDACCIÓN

En el Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), autoridades de la Secretaría de Cultura y Turismo inauguraron la exposición “Ánima- Forma”, de Al-berto Castro Leñero, conformada por una serie de 40 grabados, óleos, esculturas y maquetas en metal.

“Ánima-Forma” se divide en núcleos temáticos en un formato

tridimensional y bidimensional, principalmente pertenecientes a la corriente del arte abstracto: Conste-lación, Estridentópolis y Utopías.

El autor agradeció la oportuni-dad de exponer su obra en el Museo del CCMB y agregó que la muestra se originó al ser parte del Festival de las Almas en Valle de Bravo, y su concepción fue usar la dicotomía entre el ánima y las formas.

Comentó que se compone de tres ejes: las esculturas como

una congregación de elementos de una constelación, las maquetas que son una especie de utopías y finalmente los grabados, basados en el texto del filósofo Salvador Gallardo Cabrera y relacionados con el movimiento estridentista.

Mientras que la secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas, señaló que en la exposición se logra un diálogo entre las maquetas, escultura y grabados, pues en cada una de

Ánima-Forma, una dicotomía artísticaLa muestra está integrada por 40 piezas entre óleos, grabados, esculturas y maquetas en metal

las piezas se puede ver el alma del artista.

Enfatizó que se ha trabajado ar-duamente para traer exposiciones y dar más impulso al CCMB, pues una de las directrices que se ha planteado es que “cada minuto dedicado he invertido en la cultu-ra, es un minuto robado al odio y a la violencia”.

En tanto, la Directora de Pat-rimonio Cultural del Valle de Los Volcanes, Estíbaliz Aguayo Ortiz, apuntó que el Centro Cultural está de fiesta, ya que pronto será el décimo aniversa-rio del recinto y esta exposición forma parte de estos festejos.

El Museo sigue los protocolos sanitarios: toma de temperatura y lavado de manos al entrar al recinto, es obligatorio el uso de cubrebocas durante toda la estan-cia, conservar la sana distancia, y habrá gel antibacterial disponible en varios puntos.

El horario es de martes a sába-do de 10:00 a 18:00 horas y do-mingo de 10:00 a 15:00 horas.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco kilómetro 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

REDACCIÓN

Dentro de las actividades arte-sanales que se desarrollan en el Estado de México se encuentra la herrería artística, actividad tras-cendental en la que el experto busca dar forma al fierro.

Dichos elementos del metal, al ser expuestos al calor y deforma-dos a golpes culminan en figuras o abstracciones bien logradas que adornan desde modestas viviendas hasta lujosos hoteles de descanso, que permiten a los visitantes admirar un trabajo de texturas martilladas.

La herrería artística es una de las sub-ramas de la metalistería, se realiza a través de un martillado y forjado al rojo vivo, soldándose en un material cordial, de gran resist-encia a la tensión, que tolera ser estirado y doblado.

El proceso consiste en calentar las partes del hierro o el acero que se habrá de moldear con instru-mentos como el martillo, las téc-nicas pueden variar dependiendo la región; la herrería artística es un trabajo que requiere de fuerza, habilidad y arte para dar al metal la forma necesaria y que cada una de las piezas cumplan la función para las cuales fueron creadas.

Los acabados son de suma im-portancia en cada obra, ya que éstos le dan un aspecto agradable.

Entre más detalles se encuen-tren, más tiempo y trabajo fue requerido, por lo tanto, su valor es más alto, pero a la vez la pieza es más atractiva.

La entidad mexiquense cuenta con valiosos y creativos expo-nentes en diversos municipios como Chalco, Papalotla, Jocoti-tlán, Toluca, Zinacantepec, Valle de Bravo, Ecatepec y Tecámac.

Artesanas y artesanos se dedi-can a la fabricación de muebles, barandales, ventanas, percheros y faroles, entre otras piezas, que cumplen funciones utilitarias y decorativas.

Al rojo vivo Artesanos del hierro y acero crean barandales, muebles, ventanas y percheros, entre otras piezas más

CULTURA

Page 6: Anuncia AMLO entre emoción de la Verdad y preocupación

LA JORNADA ESTADO DE MÉXICOMartes 31 de agosto de 2021REGIÓN6

ISABEL BLANCAS

La aplicación de protocolos de sanidad fue el primer paso para que los niños de las zonas urbanas del Valle de Toluca pudieran ingresar a las escuelas.

Toma de temperatura, aplicación de gel y cuestionario a los pequeños fueron las pri-meras acciones.

Además, a la entrada se les revisa el kit de salvamento que consta de gel antibac-terial, jabón, desinfectante, trapo y cubre-bocas y se le pregunta a los pequeños si han presentado dolor de garganta, tos, o algún otro síntoma.

Más de 4.5 millones de alumnas y alumnos mexiquenses, tuvieron la opción de retornar a sus clases en las aulas tanto de escuelas pú-

blicas como privadas durante este primer día del nuevo ciclo escolar 2021-2022.

El gobernador Alfredo Del Mazo Maza al poner en marcha el Ciclo Escolar, en la Secundaria Oficial número 5, en Toluca, des-tacó que el retorno a los planteles educativos será voluntario, con base en un modelo con horarios escalonados y apegado a los proto-colos sanitarios.

El reporte de la Unión de Padres de Fa-milia es que la asistencia fue de aproxima-damente 30 por ciento de alumnos; sin em-bargo, en escuelas como la Juan Fernández Albarrán fue de apenas 17 por ciento.

Así lo informó Luz del Carmen Hernán-dez Méndez, directora de la primaria, quien explicó que este porcentaje sin lugar a duda será mayor, pues ya están recibiendo llama-das de padres de familia que quieren que sus hijos tomen clases de manera presencial.

“Sí hemos visto interés por parte de los padres de familia, sobre todo de los que tra-bajan y algunos quieren ver cómo nos va los primeros días para ver si deciden regresar-los o seguir en línea”.

El mandatario estatal reiteró que para te-ner un regreso más seguro a los salones, la asistencia será escalonada, con algunos días de forma presencial, y que los estudiantes acudirán voluntariamente.

Además, antes de ingresar al salón pasa-rán por tres filtros: en casa, en el acceso de la escuela, y a la entrada del aula, ya que el objetivo es asegurar el cumplimiento de las medidas preventivas, detectar síntomas, y atender oportunamente cualquier contagio.

Cómo lo pidió la autoridad, dijo la direc-tora escolar, por la cantidad de alumnos presenciales los que tengan apellidos que inicien de la A a la L asisten los lunes y miér-coles, de la M a la Z asisten martes y jueves, los viernes atienden a niños a distancia.

“Los maestros revisarán trabajos y harán observaciones por alumno, buscando la re-troalimentación, también si es necesario que dejen trabajos extras, lo harán”, dijo.

Maura Ivonne Garcia Cuevas, madre de dos pequeños, dijo sentirse nerviosa por no saber exactamente en qué condiciones se encontrarían sus pequeños de 6 y 7 años; sin embargo, consideró que ya han aprendido a cuidarse, así que confió en que no habrá contagios y este regreso a clases será bené-fico para todos.

Por sobrecupo regresan a estudiantes a su casa En escuela de San Cristóbal Huichochitlán ALMA RÍOS/GERARDO GARCÍA

Para evitar aglomeraciones en los salones que pudieran propagar contagios de Co-vid-19, directivos y profesores de la escuela Antonio de Mendoza número 264, de San Cristóbal Huichochitlán, en Toluca, regre-saron a casa a varios alumnos en su primer día de clases presenciales.

De acuerdo a los padres de familia, la falta de comunicación entre ellos y los docentes generó que llegaran más alumnos de los es-perados, lo que ocasionó en las aulas un afo-ro mayor al autorizado por las autoridades educativas y sanitarias.

Además, varios papás no inscribieron a sus hijos por falta de dinero y desinformación, y los llevaron a la escuela este lunes, con la esperanza de que los recibieran.

Algunos alumnos salieron tristes y hasta con lágrimas, debido a que fueron regresa-dos a casa, mientras las mamás expresaban su molestia.

“Estuvimos preparando todo para hoy y no se quedaron. Nos dijeron que se sobre-pobló el salón y van a recibir solo a la mitad, ahora a mi niña le toca hasta la otra semana. Había como 25 alumnos en su salón y dicen que tenían que ser la mitad, yo creo se van a quedar como quince”, dijo Paula Romero, madre de alumna.

En zonas rurales también regresanEl retorno a las aulas presenciales tam-

bién se dio en comunidades rurales. En San Miguel de Los Cajones, en Temascaltepec, no hay miedo al Covid-19 porque no tienen ningún caso registrado, pero sí respeto para la protección de los alumnos.

Rodeadas por bosques y riachuelos, estas escuelas también dispusieron de filtros sani-tarios en la entrada.

Los niños apresuraron el paso para entrar a las aulas con sus cubrebocas.

En esta comunidad no habrá problemas

sobre la matrícula para impartir clases, pues en el caso del preescolar apenas son siete niños y en los demás salones y grados un promedio de 20.

Los niños ya querían regresar a clases, pues el encierro les ha afectado y la forma-ción en Televisión es un reto, pues es una tecnología que les es ajena.

Hablar de internet o teléfonos móviles es otra limitante, porque ni siquiera hay señal.

Los familiares de los estudiantes recono-cieron que es mejor que vayan a las aulas, aunque sea en medio de la pandemia.

Ellos han tomado la prevención de enviar a sus hijos con los cubrebocas, además de estar de acuerdo que al entrar a las escuelas y una vez en las aulas se tengan filtros.

En esta comunidad, para llegar a la escue-la los alumnos invierten entre media hora y una hora.

Gabriela González tiene tres hijos, en preescolar, primaria y otro en la secunda-ria. Afirmó que están dispuestos a regresar a clases, pues apenas compraron una tele y se les dificultó el ciclo escolar pasado cumplir con su formación.

“Nada más estudiaron con lo básico que les dieron, con las guías porque no había otro recurso de cómo estudiar … es un orgullo porque con estos meses de la epidemia se retrasaron mucho”, dijo.

Preocupación de padres; emoción en alumnosRetornó sólo el 20 por ciento en el Valle de México: Frente Nacional de Padres de Familia

Largas filas se hicieron en algunos planteles; otras permanecieron cerradas. Foto especial

ALEJANDRA REYES

El Frente Nacional de Padres de Familia informó que sólo regresó de manera presencial 20 por ciento de alumnos en el Valle de México.

El retorno a las aulas se vio enmarcado en la preocupación de tutores por los contagios de Covid-19 y, en cambio, emoción en los alumnos por el reencuen-tro con sus amigos.

Jair Martínez, vocero del Fren-te, informó que tuvieron juntas con directivos de las escuelas y se acordaron tres formas de trabajo: presencial, virtual e híbrido.

Comentó que la mayoría de los padres que llevaron a sus hijos lo hicieron preocupados, porque, aunque llevan cubrebocas, careta y gel, “los niños son un poco más descuidados”.

Dijo que en primaria los maestros

fueron más flexibles y permitieron que los pequeños tuvieran clases virtuales, pero cumpliendo con la cuota escolar, dado que tienen que pagar el internet y mantenimiento del plantel.

En secundaria fue más difícil, porque los maestros preferían el retorno a clases de manera pre-sencial, porque les falla mucho el internet y llevan más materias.

La mayoría de los niños y ado-lescentes que regresaron de ma-nera presencial lo hicieron muy optimistas y contentos, porque vieron a sus maestros y compa-ñeros de clases.

Verónica López dijo que llevó a su niña a la escuela muy preocu-pada por tanto contagio, “pero lo tuve que hacer porque mi niña, que va en quinto grado de primaria, ya no quiso quedarse en casa”.

Pedro Cazares, padre de familia, dijo que su hijo no quiso quedarse

en clases virtuales porque dice que no le entiende a la maestra y que prefiere las clases presenciales.

Ceremonia virtualAlumnos y docentes de la pri-

maria Guillermo Prieto, en el asentamiento irregular La Lagu-na de Chiconautla, en Ecatepec, no tomarán clases presenciales e iniciaron el ciclo escolar con una ceremonia cívica virtual.

Encabezados por la directo-ra del plantel, Laura Quevedo Badillo, los asistentes al evento en línea, rindieron honores a la bandera y leyeron las efeméri-des, como ocurriría en el patio de la escuela.

“Hoy tenemos la oportunidad de iniciar el ciclo escolar 2021-2022 de una forma diferente, con trabajo a distancia, privilegiando la seguridad y salud de ustedes”,

Añadió que la pandemia ha reestructurado la docencia y aseguró que los profesores de la institución han salido avantes ante esta adversidad.

Optan por las clases virtuales Junto a la ventana, los padres

de Héctor Fernando prepararon el espacio para que tuviera su pri-mera clase de quinto grado, como alumno del colegio Frida Kahlo, en Teotihuacán.

Desde muy temprano desayunó

y se puso su uniforme para asistir a su primera clase de inglés.

Aunque la escuela tiene aulas es-paciosas y áreas verdes, sus padres optaron por las clases a distancia.

“Está más seguro en casa y tra-tamos de acondicionar el espacio para que no se distraiga”, indicaron.

Muchos alumnos fueron regresados a sus casas para no exceder el cupo en los salones. Foto Alma Ríos

Aplican protocolos de sanidad

En escuelas de la zona urbana del Valle de Toluca se respetaron los protocolos de sanidad. Foto Alma Ríos

Page 7: Anuncia AMLO entre emoción de la Verdad y preocupación

7LA JORNADA ESTADO DE MÉXICOMartes 31 de agosto de 2021 DEPORTES

REDACCIÓN

Con el objetivo de fortalecer el boxeo amateur en el Estado de México y motivar a las y los pú-giles mexiquenses, los días 4 y 5 de septiembre, se desarrollará un Dual Meet entre el Valle de Toluca y el Valle México, en el Gimnasio Multidisciplinario de la Ciudad Deportiva Edoméx.

Esto gracias al esfuerzo en con-junto entre la Dirección General de Cultura Física y Deporte y la Asociación de Boxeo del Estado de

REDACCIÓN

La corredora mexiquense Ari-say Cruz Salinas se prepara pa-ra participar en el Campeonato Mundial de Montaña, que se de-sarrollará en Tailandia el 14 de noviembre, y donde participará en la distancia de 80 kilómetros.

La atleta detalló que, para lle-gar a esta competencia, logró dar la marca en un evento que se desa-rrolló en San Luis Potosí, donde co-rrió 65 kilómetros, registrando un tiempo de 7 horas con 50 minutos.

Cruz Salinas señaló que para encarar los 80 kilómetros ha in-crementado las distancias, con el mismo procedimiento que ha llevado a cabo, entrenado todos los días de la semana en lugares como La Marquesa, el Nevado de Toluca y el Centro Ceremonial Otomí, entre otros.

“El Estado de México es un buen lugar para entrenar, lo más alto es en el Nevado de Toluca, pero es un procedimiento, es em-pezar de menos a más, lo que ha-cemos son cinco horas ahí como preparación”, indicó la corredora.

La originaria de San Mateo Atenco dijo que a ella siempre le ha gustado correr y que su entrenador Bernardo Segura, la ha motivado para encarar estas distancias.

“Sí me siento nerviosa, son mu-chos kilómetros, pero entrenando con disciplina y constancia sé que se va a lograr un buen lugar y voy a eso, a que se tenga una buena participación”, comentó Cruz Salinas acerca de los objetivos que tiene para este compromiso deportivo.

Boxeadores realizan Dual Meet

Intensifica supreparaciónpara carrerade montaña

México (ABEM), la cual tiene como misión, incentivar a los involucra-dos en el pugilismo para desarro-llar el boxeo de forma organizada.

Este evento ha convocado a los entrenadores mexiquenses afilia-dos a la Asociación y que tienen deportistas entrenados para en-carar combates directos entre boxeadores del Valle de México, contra los del Valle de Toluca.

Con la intención de hacer en-frentamientos equilibrados, el sá-bado, a partir de las 15:00 horas, inicia la función de boxeadores clasificados y para el domingo, a

partir de las 12:00, se enfrentarán los novatos.

Alfredo Castillo Torres, presiden-te de la ABEM, detalló que la invita-ción se hizo directa a los entrenado-res mexiquenses y que se convocó a las cinco categorías existentes y a sus respectivas divisiones.

El responsable del boxeo mexi-quense puntualizó que no se hizo una convocatoria abierta, ya que se deben de respetar el protoco-lo de sanidad para funciones de boxeo, el cual se formuló desde el año pasado en el Estado de Méxi-co, pero sin detener el desarrollo

de este deporte en la entidad.“Queremos ayudarle al entrena-

dor que está haciendo un esfuerzo en condiciones complicadas, con un grupo de jóvenes desmotivados se complica más, tenemos activos, en-tonces esta es una de varias accio-nes que esperamos repetir después de que pase esta edición”, declaró.

Finalmente, indicó que ésta será parte de una serie de estra-tegias para fortalecer el boxeo y mantener el buen nivel de los mexiquenses, por lo que se espe-ra repetir estas acciones en lo que resta del año.

El objetivo es fortalecer el pugilismo mexiquense. Foto Especial

Convocan a entrenadores de la Asociación del Edomex a presentar a sus pupilos

La fondista Arisay Cruz participará en distancia de 80 kilómetros

Page 8: Anuncia AMLO entre emoción de la Verdad y preocupación

VitralEn el Congreso,

todos para uno; y, ¿uno solo para la

gubernatura?

Revisará Judicatura cadacaso de reos amparados

ALMA RÍOS / P. 3

La protección federal sólo tiene el efecto de admitir y dar trámite a las solicitudes de amnistía que cuentan con pronunciamiento de la Comisión de Derechos Humanos

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, dijo que atenderán a detalle los expedientes de 25 personas

Abrió una mesa de diálogo con el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, como lo ofreció a las personas que mantienen una huelga de hambre en el Zócalo

CIFRAS COVID-19 30 mil 506 7 mil 533+24

Defunciones ActivosE N E D O M E X

Esta

do d

e M

éxic

o

www.estadodemexico.jornada.com.mx

MA

RTE

S 31

DE

AGO

STO

DE

2021

COLUMNAS

Cristian AmpudiaP. 4

Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense, pidió a familiares de internos que permanecen en huelga de hambre que confíen en las instituciones, pues los procedimientos por delitos de alto impacto deben atenderse con más cuidado. Foto Archivo Agencia MVT

La exposición “Ánima-Forma” consta de 40 obras y está dividida en núcleos temáticos en formatos bidimensional y tridimensional, de la serie de arte abstracto.

Estos partidos sellaron el pacto para trasladar la alianza electoral “Va por el Estado de México” a la 61 Legislatura que inicia labores el 5 de septiembre.

ADRIANA FONSECA / P. 6 GERARDO GARCÍA / P. 2

Grabados, óleos y esculturas De Castro Leñero en el CCMB

Concretan alianza legislativaPAN, PRI y PRD en Congreso