Año I No. 362 Año XXXIX No. 13,619 MIÉRCOLES 11 DE ... › impresos › 092013 ›...

12
MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00 ¥La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) reportó seis puntos colapsados en las colonias Payo Obispo, Forjadores, Fidel Velázquez y uno de consideración grave, de cinco metros, en la avenida Insurgentes, frente a la gasolinera. El daño a la red de drenaje sanitario se debe al reblandecimiento del piso, provocado por las lluvias. Info. Pág. |4 Foto | Harold Alcocer Lluvias colapsan piso frente a gasolinera ¥ ¥ ¥ Peligra tradicional ‘Grito’en la capital Benjamín Pat E l secretario de Go- bierno, Gabriel Mendicuti Loría, detalló que tras la ruptura de negociaciones con maestros paristas para que re- gresen a las aulas, esperan ins- trucciones a nivel federal para destrabar el asunto, después de que ayer el presidente, En- rique Peña, promulgara las le- yes secundarias de la Reforma Educativa. Incluso, se baraja suspender los festejos patrios en la capi- tal, para evitar algún hecho que arriesgue la integridad de los chetumaleños, ya que el Palacio de Gobierno continúa sitiado. Por la mañana, personal de la Escuela Normal de Felipe Ca- rrillo Puerto marchó en apoyo a los maestros. Para hoy, los paris- tas pretenden una nueva “mega- marcha”, a las 10 horas, saliendo frente a la Secretaría de Educa- ción de Quintana Roo. El Comité de Lucha Estatal Magisterial aseguró que los pro- fesores recuperarán los días de clases perdidos, e incluso se re- partirán guías de estudio entre los padres de familia. Info. Pág. |3 Afilan guillotina final en ayuntamiento > Más despidos de burócratas en Othón P. Blanco; 128 para cerrar septiembre Enrique Mena E l próximo lunes, 38 trabaja- dores más del ayuntamien- to de Othón P. Blanco causarán baja definitiva; además, en los 13 días posteriores, 90 personas, entre directores generales, sub- directores, coordinadores y jefes de departamento deberán pre- sentar su renuncia voluntaria, para alcanzar una plantilla de dos mil 200 trabajadores a de- jar a la próxima administración, que encabezará Eduardo Espi- nosa Abuxapqui, como parte de la reingeniería administrativa y operativa que se aplica desde el 4 de septiembre de 2012. RECORTE: Hasta el 31 de agosto se mantenía en nómina a dos mil 357 trabajadores, 977 de base, mil 177 de confianza y 203 eventuales. PERMISO: De no haberse aprobado la extensión se suspendería el servi- cio, pues el plazo venció el 30 de agosto, al cumplirse 70 días autorizados. Foto | Harold Alcocer Foto | Harold Alcocer Se debe finalizar el ciclo con 842 personas despedidas, anun- ció el síndico municipal, Pablo Jesús Moreno Povedano. El protocolo de la entrega-re- cepción obliga al Ayuntamiento saliente a solicitar la renuncia voluntaria de todo el personal de confianza, alrededor de 90 personas. Info. Pág. |5 > El gobierno del estado espera indicaciones de la federación para destrabar conflicto docente; se baraja la posibilidad de suspender festejos patrios para evitar riesgos a la población; Palacio estatal sigue sitiado Limones, sin policías por lío de docentes Local Pág. | 10 ¥ ¥ ACUSAN VECINOS ‘OLEADA’ DE ROBOS Última ampliación para transporte urbano > Los concesionarios cuentan con un nuevo permiso para los 19 últimos días del mes Enrique Mena E l cabildo othonense autori- zó un último permiso pro- visional por 19 días a los dos concesionarios del transporte urbano que subsisten en Chetu- mal, para el mismo número de rutas, heredando al próximo go- bierno municipal la obligación de analizar, adecuar y aprobar, en su caso, el reglamento del ra- mo, que no viera su publicación en el Periódico Oficial del Es- tado para entrar en vigencia o continuar dinámica de autori- zación por lapsos de tres meses. Por unanimidad de votos de los 15 concejales, uno del síndi- co y uno del munícipe se aprobó el nuevo plazo para los dos con- cesionarios en las rutas Calde- ritas y del Bosque. Se mantie- ne la tarifa de cinco pesos para usuario general y estudiantes, y dos pesos con cincuenta centa- vos para adultos mayores. Info. Pág. |4 Benjamín Pat E l director del Colegio de Bachilleres de Quinta- na Roo, Juan Carlos Azueta Cárdenas, aseguró que a fi- nales de este mes el gobierno del estado y la federación li- berarán cerca de 36 millones de pesos para cubrir adeudos que se mantienen con alrede- dor de 800 docentes, por con- cepto de retroactivo del incre- mento salarial y becas acadé- micas entre otros conceptos. Desde el jueves pasado, maestros de 48 planteles se declararon en paro para exi- gir el pago de los conceptos que se arrastran desde el año pasado. La medida no ha per- mitido volver a las aulas a 18 mil bachilleres. El líder del sindicato, Román Miguel Bri- ceño Dzib, dijo que el movi- miento seguirá hasta cobrar. Info. Pág. |3 PAGOS: Dice director que a fin de mes les liberarán $36 Mlls. Foto | Harold Alcocer Esperan en Cobaqroo ‘luz verde’ a peticiones Hoy escriben Julián Puente Humberto Repetto ¥ ¥ Opiniones Pág. |2 Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 12.68 13.28 17.13 17.65 Dólar Año I No. 362 Promulga Peña leyes secundarias El País y el Mundo Pág. | 1 ¥ ¥ SE AFIANZA LA REFORMA EDUCATIVA Exhibe EU a México y califica al Mundial Deportes Pág. | 1 ¥ ¥ EL TRI, UN DESASTRE EN COLUMBUS

Transcript of Año I No. 362 Año XXXIX No. 13,619 MIÉRCOLES 11 DE ... › impresos › 092013 ›...

Page 1: Año I No. 362 Año XXXIX No. 13,619 MIÉRCOLES 11 DE ... › impresos › 092013 › 110913401d66383.pdfnosa Abuxapqui, como parte de la reingeniería administrativa y operativa que

MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00Año XXXIX No. 13,619

¥La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) reportó seis puntos colapsados en las colonias Payo Obispo, Forjadores, Fidel Velázquez y uno de consideración grave, de cinco metros, en la avenida Insurgentes, frente a la gasolinera. El daño a la red de drenaje sanitario se debe al reblandecimiento del piso, provocado por las lluvias. Info. Pág.|4

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Lluvias colapsan piso frente a gasolinera¥¥

¥

Peligra tradicional ‘Grito’en la capital

Benjamín Pat

E l secretario de Go-bierno, Gabriel Mendicuti Loría, detalló que tras la

ruptura de negociaciones con maestros paristas para que re-gresen a las aulas, esperan ins-trucciones a nivel federal para destrabar el asunto, después de que ayer el presidente, En-rique Peña, promulgara las le-yes secundarias de la Reforma Educativa.

Incluso, se baraja suspender los festejos patrios en la capi-tal, para evitar algún hecho que arriesgue la integridad de los chetumaleños, ya que el Palacio de Gobierno continúa sitiado.

Por la mañana, personal de la Escuela Normal de Felipe Ca-rrillo Puerto marchó en apoyo a los maestros. Para hoy, los paris-tas pretenden una nueva “mega-marcha”, a las 10 horas, saliendo frente a la Secretaría de Educa-ción de Quintana Roo.

El Comité de Lucha Estatal Magisterial aseguró que los pro-fesores recuperarán los días de clases perdidos, e incluso se re-partirán guías de estudio entre los padres de familia.

Info. Pág.|3

Afilan guillotina final en ayuntamiento> Más despidos de burócratas en Othón P. Blanco; 128 para cerrar septiembre

Enrique Mena

E l próximo lunes, 38 trabaja-dores más del ayuntamien-

to de Othón P. Blanco causarán baja definitiva; además, en los 13 días posteriores, 90 personas, entre directores generales, sub-directores, coordinadores y jefes de departamento deberán pre-sentar su renuncia voluntaria, para alcanzar una plantilla de dos mil 200 trabajadores a de-jar a la próxima administración, que encabezará Eduardo Espi-nosa Abuxapqui, como parte de la reingeniería administrativa y operativa que se aplica desde el 4 de septiembre de 2012.

recOrte: Hasta el 31 de agosto se mantenía en nómina a dos mil 357 trabajadores, 977 de base, mil 177 de confianza y 203 eventuales.

PerMIsO: De no haberse aprobado la extensión se suspendería el servi-cio, pues el plazo venció el 30 de agosto, al cumplirse 70 días autorizados.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

rF

oto

| H

aro

ld A

lco

cer

Se debe finalizar el ciclo con 842 personas despedidas, anun-ció el síndico municipal, Pablo Jesús Moreno Povedano.

El protocolo de la entrega-re-cepción obliga al Ayuntamiento

saliente a solicitar la renuncia voluntaria de todo el personal de confianza, alrededor de 90 personas.

Info. Pág.|5

> El gobierno del estado espera indicaciones de la federación para destrabar conflicto docente; se baraja la posibilidad de suspender festejos patrios para evitar riesgos a la población; Palacio estatal sigue sitiado

Limones, sin policías por lío de docentes

Local Pág.|10

¥¥ ACUSAN VECINOS ‘OLEADA’ DE ROBOS

Última ampliación para transporte urbano> Los concesionarios cuentan con un nuevo permiso para los 19 últimos días del mes

Enrique Mena

E l cabildo othonense autori-zó un último permiso pro-

visional por 19 días a los dos concesionarios del transporte urbano que subsisten en Chetu-mal, para el mismo número de rutas, heredando al próximo go-bierno municipal la obligación de analizar, adecuar y aprobar,

en su caso, el reglamento del ra-mo, que no viera su publicación en el Periódico Oficial del Es-tado para entrar en vigencia o continuar dinámica de autori-zación por lapsos de tres meses.

Por unanimidad de votos de los 15 concejales, uno del síndi-co y uno del munícipe se aprobó el nuevo plazo para los dos con-cesionarios en las rutas Calde-ritas y del Bosque. Se mantie-ne la tarifa de cinco pesos para usuario general y estudiantes, y dos pesos con cincuenta centa-vos para adultos mayores.

Info. Pág.|4

Benjamín Pat

E l director del Colegio de Bachilleres de Quinta-

na Roo, Juan Carlos Azueta Cárdenas, aseguró que a fi-nales de este mes el gobierno del estado y la federación li-berarán cerca de 36 millones de pesos para cubrir adeudos que se mantienen con alrede-dor de 800 docentes, por con-cepto de retroactivo del incre-mento salarial y becas acadé-micas entre otros conceptos.

Desde el jueves pasado, maestros de 48 planteles se declararon en paro para exi-gir el pago de los conceptos que se arrastran desde el año pasado. La medida no ha per-mitido volver a las aulas a 18 mil bachilleres. El líder del sindicato, Román Miguel Bri-ceño Dzib, dijo que el movi-miento seguirá hasta cobrar.

Info. Pág.|3

PagOs: Dice director que a fin de mes les liberarán $36 Mlls.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Esperan en Cobaqroo ‘luz verde’ a peticiones

Hoy escribenJulián PuenteHumberto repetto

¥¥

Opiniones Pág.|2

Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.68 13.28

17.13 17.65

Dóla

r

Año I No. 362

Promulga Peña leyes secundarias el País y el Mundo Pág.|1

¥¥ SE AFIANZA LA REFORmA EDUCAtIVA

Exhibe EU a méxico y califica al mundialDeportes Pág.|1

¥¥ EL tRI, UN DESAStRE EN COLUmBUS

Page 2: Año I No. 362 Año XXXIX No. 13,619 MIÉRCOLES 11 DE ... › impresos › 092013 › 110913401d66383.pdfnosa Abuxapqui, como parte de la reingeniería administrativa y operativa que

2QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013

este mes estará prácticamente desempleado, al culminar con una labor destacable en la XIII Legislatura.

Rodrigo Camín Cardín repetirá en la Direc-ción de Servicios Públicos Municipales. En la secretaría particular podría estar Hugo De La Gala u Omar Martínez.

En Comunicación Social el destacado perio-dista y amigo Luis Espadas García. En Desa-rrollo Económico, el experimentado en el área, y quien ya ha ocupado dicho cargo en ocasiones anteriores, Juan Macliberty Pacheco.

En la Dirección de Turismo estará Ernesto Parra Calderón; aclaro, esta no es informa-ción oficial, sólo son comentarios plasmados, y que hicieron llegar gente cercana al edil electo, quienes podrían estar equivocados.

Para la Dirección de la Policía Municipal Preventiva se menciona muy fuerte el nom-bre de Luis Germán Sánchez Méndez, quien se ha caracterizado por ser gente en continua preparación, confiable y de vasta experiencia, convirtiéndolo en candidato ideal para tal di-rección, que requiere a gente profesional, tal y como lo avala su título de primer egresado de la carrera de derecho de la Uqroo, así como sus múltiples diplomados tomados en diferen-tes partes del país y el extranjero.

En la sindicatura estará, como ya se sabe, el ex director general de los Colegios de Bachi-lleres del estado, Arturo Fernández Martínez, personaje conocido por todos, buen operador político y con experiencia en el servicio público.

La secretaría general es la que aún está en “veremos”, ya que para ese puesto se requiere a alguien con mucha humanidad para resolver los problemas que se pudieran estar generan-do y desahogar la presión que pueda tener en cierto momento el presidente municipal; tam-bién tendrá que ser alguien de su confianza, que le sea leal.

Lo cierto es que las personas que vaya a designar Eduardo Espinosa Abuxapqui debe-rán estar comprometidas con el municipio y sus habitantes, quienes están decepcionados de sus autoridades por el pésimo trabajo que realizó Carlos Mario Villanueva Tenorio.

L a miscelánea fiscal impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, y que será discutida en la Cámara de Diputados, contiene ingredien-

tes que afectan a todos por igual en esta región fronteriza, como el aumento del 11 al 16 por ciento en el IVA, acción rechazada enérgica-mente en la frontera norte por el senador y ex gobernador panista de Baja California, Ernes-to Ruffo Appel.

Porque nuestra clase política a nivel central ignora que en el sur hay una frontera compar-tida con Belice y Guatemala, con peculiares problemas y carencias. Pero en nada ayuda el silencio de nuestros diputados federales, mu-chos de ellos perdidos en el espacio.

Tal reforma fiscal es para muchos millones de mexicanos una amenaza en toda forma, ya que se lanza cuando nuestro país enfrenta graves niveles de desempleo, con empleos mal remunerados que predominan en las ofertas de trabajo, cerrando a los jóvenes egresados de universidades el acceso a posiciones que hasta hace algunas décadas no estaban tan escasas.

Pero además está el pretendido pago del IVA en colegiaturas, una medida impopular porque golpea sensiblemente a un sector de la clase media de por sí muy castigado a lo largo

de décadas.Incluso, sin este

IVA en puerta ya mu-chos padres de familia han retirado a sus hi-jos de escuelas particu-lares para enviarlos a públicas.

Se trata de un fenó-meno muy delicado que se ha manifestado en varios municipios de Quintana Roo, ya que

los padres de familia tienen que maniobrar para que el dinero de la quincena alcance pa-ra lo elemental.

Y no deja de ser una decisión muy dolorosa para los padres de familia, ya que sus hijos se habían adaptado al ambiente y exigencias del plantel, y tendrán que ir partiendo práctica-mente de cero.

En cuanto al sur, enfrenta una situación complicadísima por el despido de cientos de trabajadores, aspecto preocupante porque el sector público es el principal generador de fuentes de empleo atractivas si son compara-das con las que ofrece el sector privado, al menos en Chetumal, donde establecimientos emblemáticos han cerrado sus puertas al ser derrotados por la crisis.

El gobierno federal debe apretarse el cintu-rón, recortando recursos a instituciones como el Instituto Federal Electoral (IFE), que en año no electoral pretende ejercer 12 mil 334 millo-nes de pesos, de los cuales poco más de cuatro mil millones son para los partidos que viven a costillas del contribuyente.

Este dispendio brutal debe ser evitado para que haya una más justa distribución del pre-supuesto, beneficiando a las zonas más depri-midas del país.

Lo peor: la Cámara de Diputados no está a la altura de nuestras exigencias, y muchos de nuestros diputados ignoran las dimensiones de todos los desafíos legislativos.

Lo destacable en 2 años de gobierno

Que no nos separe la vida

Bolsillos bajo amenaza

A dos años de gobierno de la admi-nistración estatal, que encabeza Roberto Borge Angulo, los logros y beneficios para Quintana Roo han

sido muchos, sobre todo, uno de los más impor-tantes que fueron mencionados es el programa Basura por Alimentos, el cual ha beneficiado a más de 500 mil quintanarroenses, además de fomentar la cultura del reciclaje y contribuir a abatir el rezago alimentario, más de 13 mil toneladas de basura se han podido recabar a través de dicho programa.

Otro de los aciertos que ha aplicado el go-bierno de Borge Angulo en estos primeros dos años ha sido el mantenimiento constante a los centros educativos, a través de las brigadas educativas que coordina atinadamente Ma-nuel Valencia Cardín, secretario particular del Ejecutivo.

Uno de los puntos más importantes que es destacable en estos dos primeros años es la po-lítica de desarrollo turístico que tiene por ob-jetivo consolidar a Quintana Roo con la fuerza de un multidestino, que es vanguardia en los factores de competitividad.

Tenemos que destacar que en estos dos años de gobierno existe diversificación y desarrollo integral del turismo con metas de gestión de infraestructura, de formación de capital hu-mano y de formulación de ordenamientos eco-lógicos que protegen la naturaleza, moderni-zando los destinos de sol y playa.

Próximo gabinete capitalino

Mucho se ha especulado con los nombres de quienes participarán en la siguiente ad-ministración municipal que encabezará ya en próximos días Eduardo Espinosa Abuxapqui; lo cierto es que la gente cercana, como Jorge Aguilar Cheluja, Omar Martínez, Martín Mu-ñoz, Rodrigo Camín y Hugo de la Gala, entre otros, formarán parte de su grupo cercano a la cabeza municipal.

Según comentarios que nos hicieron llegar, la tesorería municipal estará a cargo de Jorge Aguilar Cheluja, quien a partir del día 15 de

PUNTO EXACTO

julián puente

PAlAbrAs Al CAlCEHumberto repetto

H oy se cumplen 40 años del gol-pe militar en Chile, al que siguió una larga y cruenta dictadura y, después, una transición a la de-

mocracia no menos ardua, pero al fin lograda mediante un amplio proceso de consensos.

Milenio dio cuenta de las manifestaciones de miles de chilenos en las principales ciuda-des de ese país, exigiendo el esclarecimiento de lo ocurrido y el castigo a la violación de los derechos humanos durante la dictadura, en la que la represión rebasó todos los límites: 250 mil personas detenidas en los primeros meses del golpe; 200 mil exiliados; dos mil 115 ase-sinatos documentados producto de violaciones de los derechos humanos por acción del estado; 34 mil 690 prisioneros políticos, de los cuales 28 mil 459 sufrieron torturas, incluyendo mil 68 que tenían menos de 18 años, y 176 de ellos menos de 13; y tres mil 400 mujeres abusadas y violadas por sus captores, de las tres mil 621 detenidas. Sólo las estadísticas más notorias de una larga lista de crímenes.

La transición se hizo bajo la ominosa custo-dia del régimen militar, que impidió durante años el avance de la verdad y la justicia. Hoy, Chile está en ese camino con las heridas aún abiertas. Como declaró Lorena Pizarro, presi-denta de la Agrupación de Familiares de Dete-nidos Desaparecidos: “Nosotros no estamos obligados a perdonar,… lo que nosotros quere-mos es que se empiece a hacer justicia y se re-conozca la verdad…”

Los ex presidentes de la transición demo-crática de Chile, Miche-lle Bachelet, Ricardo Lagos y Eduardo Frei, se reunieron en el Museo de la Memoria para con-memorar el aniversario del golpe, en un acto alterno al discurso del presidente Piñera. Ba-chelet llamó a cambiar las instituciones y el sistema heredados del golpe: “Es hora de re-formas profundas… conocer la verdad es con-dición de cualquier relato presente”, mientras que Eduardo Frei Ruiz declaró que “la mayor deuda, y el camino para reconciliar al país, es avanzar en la verdad y la justicia”. El discur-so de Piñera causará polémica, porque reparte responsabilidades históricas, aunque reconoce expresamente que hay que ser categórico con respecto a “las graves y reiteradas violaciones a los derechos humanos”, y que “ninguno de los hechos, causas, errores y responsabilidades que condujeron al quiebre de nuestra democracia, justifica los inaceptables atropellos a la vida, integridad y dignidad de las personas que le siguieron”. Queda pues el establecimiento de la verdad y la aplicación de la justicia.

En su discurso desde el palacio presiden-cial bombardeado, consciente de su inminente sacrificio, Salvador Allende no imaginaría los extremos que siguieron, pero aún así concluía: “Tengo la certeza de que, por lo menos, habrá una sanción moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición”. Yo me quedo con las pa-labras del Testamento de Neruda: Que no nos separe la vida, ¡y se vaya al diablo la muerte!

Nosotros no estamos obligados a perdonar, lo que queremos es que se empiece a hacer justicia

En nada ayuda el silencio de nuestros diputados federales, muchos perdidos en el espacio

EL COLUMNISTA

Que el paquete fiscal del Ejecutivo

Federal que propone elevar la tasa

del IVA pondrá en aprietos a los

diputados de Q. Roo?

México visitó a Estados Unidosal borde del abismo

Nadie se asuste o se espanteque a un paso del cataclismoMéxico será siempre el mismoque camina hacia adelante

>[email protected]

>EPIGRAMA

[email protected]

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Chetumal

Te­lé­fo­nos:­01 983 832 2285 01 983 8320096 Di­rec­ción­In­ter­net:­­http­://www.sipse.com

Circulación­Certificada­por­

NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­RESERVA­OTORGADO­POR­EL­INSTITUTO­NACIONAL­DEL­DERECHO­DE­AUTOR:­­04-2008-102310294300-101NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­TITULO:­13858NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­CONTENIDO:­11431

DOMICILIO­DE­LA­PUBLICACION:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR:­NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROOMÉXICO, C.P. 77010

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION­MATUTINA,­EDITOR­RESPONSABLE:­LAURA E. ORTíZ ESPINOZA

DIRECTORIO

RómulO O’FaRRIllFundador †

C.P. anDRés GaRCía lavínFundador †

lIC. GERaRDO GaRCía GambOadi rec tor General

IsRaEl lóPEZ avIléscoordinador novedades chetumal

DEnIssE lORía aCEvEDOGerente administrativo

ERnEsTO nEvEujeFe de inFormación

El Poder de la PlumaGolpe de Mazo

EL CARTÓN

eFrÉn

[email protected]

Felipe AHumADA

Page 3: Año I No. 362 Año XXXIX No. 13,619 MIÉRCOLES 11 DE ... › impresos › 092013 › 110913401d66383.pdfnosa Abuxapqui, como parte de la reingeniería administrativa y operativa que

3QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013chetumal

Bachilleres levantará paro con $36 Mlls.Benjamín Pat

E l Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (Coba-

qroo) continúa en espera de aproximadamente 36 millo-nes de pesos para atender las demandas de maestros de los planteles educativos y de Edu-cación Media Superior a Dis-tancia (Emsad) en la entidad.

De acuerdo con el direc-tor general del Cobach, Juan Carlos Azueta Cárdenas, los gobiernos federal y estatal han comprometido para fina-les de este mes la liberación de los recursos para atender las necesidades y demandas.

Desde el jueves de la sema-na pasada, 800 maestros de 48 centros educativos, se declara-ron en paro de labores para exigir que se cumpla con el pa-go de diversos conceptos que se les adeuda desde el 2012.

Entre estos figuran el in-cremento salarial del 3.9% retroactivo a febrero, becas académicas, recategoriza-ción de pla-zas, Sistema de Ahorro para el Re-tiro (SAR), estímulos al desempeño, entre otros.

“Las de-mandas que tienen su origen de ti-po salarial y que manifestaron en algunas pancartas en los planteles, ha quedado resuelto, yo he ha-blado con ellos, hay la dispo-sición de obtener recursos del gobierno federal, tenemos la promesa de que llegarán en el transcurso del mes, con lo cual podremos atender las necesi-dades que habían planteado”, aseguró Azueta Cárdenas.

Sin embargo, señaló que la otra demanda de los maes-tros, referente a la Reforma Educativa, es lo que no ha permitido que más de 18 mil jóvenes que cursan sus estu-dios en el Colegio de Bachille-res regresen a clases.

Por su parte, el secreta-rio general del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, Román Miguel Briceño Dzib, advirtió que continuarán en su movimiento.

En cuanto al cumplimiento de las demandas a nivel local, el líder sindical consideró que hasta el momento son única-mente promesas. “Dijeron que muy pronto estarán los recur-sos, incluso que en septiembre se liberarían. pero eso ya lo ve-nimos escuchando desde hace mucho”, insistió.

Lanzan llamado a ‘megamarcha’ los docentes paristas> Convocan en redes sociales a padres de familia y alumnos, a las 10 de la mañana; llega ‘apoyo’ de Felipe Carrillo Puerto

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Benjamín Pat

M aestros anti-ciparon que realizarán hoy una megamar-

cha, que saldrá en punto de las 10 de la mañana, a las puertas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en esta capital, a la que mediante las redes sociales han convocado a padres de familia y alumnos, tal y como sucedió anteayer.

Advirtieron de la necesidad de acciones más enérgicas pa-ra lograr sus objetivos en contra de las leyes secundarias de la

nas que reproducen piezas mu-sicales tipo marcha militar.

Esta acción fue considerada por los manifestantes como un acto de provocación y hostiga-miento en su contra.

En este sentido, el vocero del Comité de Lucha Estatal Ma-gisterial, Manuel Jesús Cauich Oxté, exigió un cese inmediato, esto, en conferencia de prensa.

“Pedimos el cese inmediato a la provocación y hostigamien-to por parte de las autoridades con los aparatos de sonido que con su alto volumen rompen la tranquilidad de los campamen-tos de maestros”.

Aseguró que por ahora exis-te serenidad en el ánimo de los docentes.

En el marco de la conferencia

de prensa, el Comité de Lucha Estatal Magisterial aseguró que los profesores recuperarán los días de clases perdidos y los que se continuarán perdiendo, in-cluso se repartirán guías de es-tudio entre los padres de familia para que sus hijos conozcan los temas que se deben atender, con el argumento de evitar mayores atrasos.

Reforma Educativa promulga-das ayer por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Ayer por la mañana, un pe-queño contingente de personal de la Escuela Normal de Felipe Carrillo Puerto se manifestó en

estrategia: Los docentes paristas advierten de la necesidad de acciones más enérgicas. Ayer, cerca de mil profesores marcharon ida y vuelta del Palacio de Gobierno al Museo de la Cultura Maya.

apoyo a los maestros. Más tarde, cerca de mil pro-

fesores marcharon ida y vuelta del Palacio de Gobierno al Mu-seo de la Cultura Maya.

Hoy se cumplen dos días de suspensión de labores de buró-cratas que laboran en el edificio gubernamental luego de que, se-gún las autoridades, existe aún la amenaza de que los maestros tomen las instalaciones.

Por otra parte, docentes que mantienen sitiada la sede del Ejecutivo estatal fueron desper-tados con música marcial.

En la segunda planta del in-mueble fueron instaladas boci-

¥¥ Los profesores prevén para hoy una nueva “megamarcha”, en la que afirman participarán miles de maestros; partirán de las instalaciones de la Secretaría de Educación hasta concluir en el Palacio de Gobierno.

Hechos¥¥

§ esperan recibir a finales de mes el recurso y terminar huelga

800profesores

Page 4: Año I No. 362 Año XXXIX No. 13,619 MIÉRCOLES 11 DE ... › impresos › 092013 › 110913401d66383.pdfnosa Abuxapqui, como parte de la reingeniería administrativa y operativa que

4QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013

dos están avenida Universidad con Jesús Urueta, Jesús Urueta con Felipe Carrillo Puerto, Je-sús Urueta con Heriberto Jara, Calzada Veracruz con Centena-rio, San Salvador con Héroes, Juárez con Camelias, Juárez con Justo Sierra, Juárez con Bugambilias, Justo Sierra con Calzada Veracruz, Constituyen-tes con Erick Paolo, Erick Pao-lo con Chetumal, Maxuxac con Nicolás Bravo, Maxuxac con Ná-poles, Maxuxac con 4 de Marzo, Chicozapote con Maxuxac, San Salvador con José María More-los, Andrés Quintana Roo con Primo de Verdad, Erick Paolo con Faisán, Erick Paolo con Ro-jo Gómez, así como la avenida Insurgentes a escasos metros de llegar al CRIQ, pues en este sitio se desborda el agua de la saba-

de esta manera una sola calle en doble sentido.

En el caso de las viviendas de la comunidad de Huay-Pix, Granados Ontiveros explicó que están ubicadas a un costado de la carretera federal, pues al es-tar por debajo del nivel es que son más vulnerables.

“Son 11 viviendas donde vi-mos que el agua ha ingresado, pero tendrá como 10 centíme-tros de altura. No es preocu-pante para las familias, por eso no se retiraron, sino que sólo protegieron sus pertenencias”, puntualizó.

De las comunidades rurales, señaló que sólo hay espejos de agua en los patios de las vivien-das, además de que el nivel del río Hondo está entre los 2.3 y 2.4 centímetros.

Se inundan 20 zonas de la capital por aguacero> Precipitaciones de baja intensidad, pero constantes, provocaron encharcamientos, el más crítico sobre la avenida Insurgentes; en Huay-Pix reportan 11 casas a pique

Paloma Wong

E l interminable aguacero que se re-gistra desde la ma-drugada de ayer,

ocasionó en la capital enchar-camientos en más de 20 puntos. El más crítico fue en la avenida Insurgentes, cerca del Centro de Rehabilitación Infantil de Quin-tana Roo (CRIQ); además, las lluvias causaron que el agua se metiera a 11 viviendas de la co-munidad de Huay-Pix, aunque sus moradores no fueron des-alojados porque éstos se hicie-ron cargo de sus pertenencias, toda vez que el agua subió hasta 10 centímetros.

De acuerdo con la Coordina-ción Estatal de Protección Civil, las lluvias continuarán presentes durante las próximas 48 horas en el estado, por la entrada de un canal de baja presión localizado sobre la Península de Yucatán.

Según información del Cen-tro Nacional de Huracanes de Miami, tiene una probabilidad del 10% de evolucionar en un sistema tropical, pero será has-ta salir de tierra cuando pudie-ra alcanzar una categoría de de-presión tropical.

Aunque las precipitaciones pluviales en la zona sur no han sido excesivas, han sido sufi-cientes para que la humedad del manto freático alcance el 100%, favoreciendo los encharcamien-tos ante una lluvia de baja in-tensidad pero constante.

El director operativo de Pro-tección Civil, Juan Granados Ontiveros, dijo que son más de 20 puntos en donde la circula-ción vehicular se ha visto afec-tada por la cantidad de lluvia acumulada en algunos cruza-mientos de Chetumal, que han rebasado los 20 centímetros de altura, además de que algunos drenajes pluviales están semi-tapados con basura.

Entre los puntos detecta-

incomodidad: Los encharcamientos en las calles de la ciudad dificultan el tránsito; los ciclistas deben transitar sobre las banquetas para esquivar los charcos.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

que a raíz de las lluvias van seis derrumbes que afectan la circulación de las aguas. El principal es en la avenida In-surgentes con Aarón Merino, allá tuvimos que trabajar en cinco metros de profundidad para sustituir tres tubos que se habían colapsado”, aseveró.

El entrevistado expresó que los puntos dañados están en las colonias Payo Obispo, For-jadores y Fidel Velázquez. Es-te problema aparece con cada chubasco o lluvia moderada por más de 24 horas.

La CAPA destinó un recur-so de 50 millones de pesos, aunque en esta bolsa no sólo se canalizó el proyecto del dre-naje sanitario, sino también la construcción del acueducto de Majahual, éste último deberá concluirse entre abril y mayo del 2014.

Alonso Ovando dijo que es imposible saber qué tanto está afectado el sistema de drena-je pluvial en la ciudad, pues todas las tuberías están de-bajo de la tierra, aunque la parte que se atenderá antes de concluir el año serán algu-nas zonas de la parte baja de Chetumal.

Colapsan seis puntos del sistema de drenaje> informa la caPa que las lluvias registradas han causado afectación

Paloma Wong

La humedad registrada en la capital del estado

causó el colapso de seis pun-tos en el sistema de drenaje sanitario, informó el director de la Comisión de Agua Pota-ble y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando. Las obras del cambio de tu-bería deberán concluir en di-ciembre, pues el retraso de la obra se debe a las precipita-ciones pluviales que han si-do constantes en las últimas semanas.

La Coordinación de Protec-ción Civil dio a conocer que a pesar de que las lluvias re-gistradas en la zona sur del estado han sido mínimas, és-tas son suficientes para que la humedad en el manto freático alcance el 100%, condiciones que facilitan que la tierra se suavice.

Lo anterior ha causado el derrumbe en seis puntos, que han afectado los ductos del sis-tema de drenaje sanitario, en el que puede notarse el brote de aguas negras en algunos puntos de la zona norte de la ciudad.

“Estaremos atendiendo unos proyectos urgentes de mantenimiento, como lo es el drenaje sanitario de la ciudad,

hundimientoS: A raíz de las precipitaciones pluviales van seis derrumbes que dañan la circulación de las aguas.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

CHETUMAL

> Preparan a los estudiantes de derecho para los juicios orales

De la Redacción

E l Poder Judicial del Esta-do de Quintana Roo, en

conjunto con el Poder Legisla-tivo de la entidad, el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho A.C. (Ceead), el gobierno del estado, la Secretaría Técnica del Con-sejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación (Setec) y el go-bierno de Canadá, llevan a cabo el programa de fortalecimiento para las Escuelas de Derecho en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Fortalecen capacitación del nuevo sistema de justicia

PreParación: Los expertos en la materia penal son los encargados de brindar las ponencias.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

> en sesión de cabildo se otorga un nuevo plazo de 19 días a los dos empresarios

Enrique Mena

E l pleno del cabildo otho-nense autorizó un últi-

mo permiso provisional por 19 días a los dos concesionarios del transporte urbano que subsis-ten en Chetumal para el mis-mo número de rutas y que sea la próxima administración mu-nicipal la que analice, adecue y apruebe en su caso, el Regla-mento de Transporte Urbano

que no viera su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE) para entrar en vigencia o continuar con la dinámica de autorización por tres meses.

Durante la cuadragésima sex-ta sesión ordinaria de cabildo, realizada el lunes por la noche y a puerta cerrada, por unanimi-dad de votos de los 15 concejales, un voto del síndico municipal y uno del munícipe capitalino, fue aprobado este punto del día.

De esta forma, los dos conce-sionarios que prestan el servi-cio de transporte urbano en las dos rutas Calderitas y del Bos-que cuentan con el nuevo plazo y a partir del 30 de septiembre será la nueva administración

incertidumBre: El Reglamento de Transporte no ha sido aprobado.

Renuevan permiso a concesionarios de transporte

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

¥¥ Los puntos dañados están en las colonias Payo Obispo, Forjadores y Fidel Velázquez. Este problema aparece con cada chubasco o lluvia moderada por más de 24 horas, según la CAPA.

hechos¥¥

¥¥ Durante sesión de cabildo realizada a puerta cerrada, por unanimidad de votos de los 15 concejales, un voto del síndico municipal y uno del alcalde capitalino, fue aprobado este punto de la orden del día.

hechos¥¥

¥¥ El abogado Rogelio Contreras Melara, coordinador del Programa de Reforma de Justicia del Ceead, señaló que esta iniciativa está siendo llevado a diferentes estados de la República.

hechos¥¥

na y ocasiona el cierre a la circu-lación vehicular, habilitándose

¥¥ Entre los puntos afectados por las inundaciones se encuentran: avenida Maxuxac, Universidad, Calzada Veracruz, Constituyentes y la Andrés Quintana Roo.

hechos¥¥

cho y servidores públicos, sobre la necesidad de que participen activamente en la implementa-ción del nuevo sistema, desa-rrollando técnicas didácticas para impartir adecuadamente materias relacionadas al nue-vo sistema de justicia penal, co-mo son: Derecho Procesal Penal en el Sistema Acusatorio, Téc-nicas de Litigación Oral y Me-dios Alternos de Resolución de Controversias.

Fueron llevados a cabo di-versos cursos y talleres, te-niendo la intervención de Jo-sé Rogelio Contreras Melara, coordinador del programa de Reforma de Justicia del Cen-tro de Estudios sobre la Ense-ñanza y Aprendizaje del Dere-cho y capacitador del sistema acusatorio, certificado por Se-tec; Carla Pratt Corzo, aboga-da que se desempeñó en la De-fensoría Pública en Maryland,

Estados Unidos y como capa-citadora del sistema acusato-rio; Ignacio Israel Ramírez Centeno, se desempeñó como defensor penal público en Chi-huahua y es capacitador del sistema acusatorio y Rosalba González Ramos, pedagoga en el programa de reforma de jus-ticia del Ceead.

“El objetivo de este curso es que se puedan enseñar las destrezas de litigación oral a los jóvenes, para que desde sus primeros años en la universi-dad puedan conocer el siste-ma penal acusatorio”, señaló el magistrado Antonio León Ruiz.

te que prevalece en torno al ca-so es la de mantener la tarifa general en cinco pesos y estu-

diantes y personas de la tercera edad en dos pesos con cincuenta centavos.

municipal la que les autorice la continuidad o en su caso las nuevas adecuaciones a las que deberán sujetarse.

Recordó que el pasado 2 de agosto se retiró el concesiona-rio de la ruta Forjadores y con ello quedó establecido que sola-mente el 22% de los usuarios, ya

que el estimado es de 10 mil en Chetumal, tuviera acceso a este medio de transporte.

El regidor por la fracción par-lamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) y presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Turismo, Juan Carlos Pallares Bueno, explicó que la urgencia obligó al cabildo a autorizar este punto de la orden del día.

“De no haberse aprobado, los concesionarios se iban a ver im-posibilitados a prestar el servi-cio, ya que el plazo había ven-cido el pasado 30 de agosto, al cumplirse los 70 días que se au-torizaran como permiso provi-sional desde el 22 de junio”, dijo.

Agregó que la condicionan-

El magistrado presidente, Fidel Villanueva Rivero, indi-

có en un comunicado que dicho programa sensibiliza a la co-

munidad académica, profeso-res de la licenciatura en Dere-

Page 5: Año I No. 362 Año XXXIX No. 13,619 MIÉRCOLES 11 DE ... › impresos › 092013 › 110913401d66383.pdfnosa Abuxapqui, como parte de la reingeniería administrativa y operativa que

5QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013chetumal

De la Redacción

U n día después de haber presenta-do al Congreso del Estado su Segundo

Informe, el gobernador Roberto Borge Angulo se ve fortalecido con el reconocimiento a su tra-bajo de los sectores empresarial, turístico, de los deportistas, líde-res religiosos y sindicales, quie-nes coinciden en que trabaja con visión de estadista.

Ese reconocimiento confirma que el presidente Enrique Peña Nieto tuvo razones de peso para felicitarlo y ponerlo de ejemplo por su juventud y la capacidad mostrada al frente del gobierno

Gobierna Borge con visión de estadista, reconocen sectores> Enrique Peña Nieto lo distingue como ejemplo e ícono para la nueva generación de políticos que dirigen el rumbo de México

rante la presentación de la Re-forma Hacendaria, el jefe del Eje-cutivo Federal ratificó su aprecio por el gobernador, a quien trató calurosamente y lo felicitó por tomar la decisión de realizar su II Informe de manera austera.

Y es que el presidente Peña Nieto tiene aprecio personal por Roberto Borge, a quien conoce desde el comienzo de su carre-ra política. De ahí el apoyo que le brindó durante la campaña, la familiaridad en el trato y la cercanía.

Ayer, en su Segundo Informe, Roberto Borge confirmó que hay avances en su administración y que aún en las condiciones eco-nómicas que persisten en el es-

reconocimiento: El presidente Enrique Peña Nieto tuvo razones de peso para felicitar a Roberto Borge y ponerlo de ejemplo por su juventud y la capacidad mostrada al frente del gobierno de Quintana Roo.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

tado, en México y en el mundo, Quintana Roo se sostiene como el principal destino turístico de México y América Latina, con una oferta hotelera que pasó de 84 mil 895 cuartos, en septiem-bre de 2012, a 85 mil 918 a la fecha.

Y hay más: Quintana Roo es primer lugar nacional en gene-

ración de empleos, con 120 mil puestos directos; en 2012 llega-ron 17.5 millones de visitantes, quienes dejaron una derrama económica superior a 10 mil millones de dólares; por cuarto año consecutivo, el aeropuerto de Cancún es reconocido por el Consejo Internacional de Aero-puertos como el mejor de Amé-

rica Latina por la calidad de sus servicios; con mil 46 cruceros y tres millones 130 mil 241 pasa-jeros, Cozumel sigue siendo líder nacional en la materia, seguido por Puerto Costa Maya, en Mah-ahual, y para este año y el próxi-mo las navieras ya comprometie-ron un aumento en los viajeros que llegan por esa vía, resaltó.

¥¥De acuerdo con indicadores de inversión extranjera directa de la Secretaría de Economía, Quintana Roo ocupa el segundo lugar en la región sur sureste y el décimo nacional en atracción de inversión extranjera.

Hechos¥¥

de Quintana Roo, que lo convier-ten en ejemplo y en ícono para la nueva generación de políticos que gobiernan a México. Por eso sus compañeros de partido le prodigan prolongadas ovaciones en los eventos a los que asiste, se informó en un comunicado.

Hace apenas unos días, du-

servicio: Además de una urgente modernización de las clínicas, es necesaria la contratación de médicos especialistas y enfermeras.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Pide delegado del Issste denuncias de anomalíasDe la Redacción

E l delegado del Instituto de Seguridad Social al Servi-

cio de los Trabajadores del Es-tado (Issste) en Quintana Roo, Carlos Hernández Blanco, pidió a los derechohabientes denun-ciar las irregularidades en el servicio y atención por parte de los trabajadores de la dependen-cia, tanto de clínicas como de oficinas administrativas.

“Estamos haciendo un traba-jo que es pertinente, pero aún es insuficiente, estamos trabajan-do para poder abatir cualquier queja que se genere y avisarle a los derechohabientes acérquen-

¥¥ El delegado realiza visitas “sorpresa” a las clínicas para verificar que se otorgue un buen servicio y que las unidades médicas cuenten con las condiciones adecuadas para la atención de derechohabientes.

Hechos¥¥

se con nosotros, díganos que su-cede para abatir esas quejas”, señaló en un comunicado.

Aseguró que ha encontrado en la institución una gran es-tructura humana, “con muchas ganas de seguir adelante; pero la institución se quedó pequeña para la derechohabiencia, que en Quintana Roo suma más de 180 mil personas”.

Explicó que, además de una urgente modernización, es ne-cesaria la contratación de mé-dicos especialistas y enfermeras para atender las necesidades de los pacientes.

Hernández Blanco señaló que desde su llegada a la dele-

gación se brinda capacitación al personal para una mejor aten-ción al derechohabiente, pues tanto merecen respeto uno co-mo el otro; sin embargo, reco-noció que existe intolerancia de algunos trabajadores.

“Qué bueno que se tengan

quejas, pues de lo contrario el servicio no podría mejorar”, en-fatizó que no se tiene un núme-ro específico de reclamaciones o denuncias, pues no se hacen como debiera, “para poder ac-tuar, las denuncias deben ir con nombre y apellido de quien no brinda el trato adecuado para poder sancionarlos y tomar me-didas en el asunto”, dijo.

Apuntó que también por par-te de los usuarios debe haber tolerancia, pues también ellos forman parte de los burócratas de gobierno y están sometidos a brindar servicios, agregó que todos tienen derecho a recibir un trato adecuado.

Prevén cancelar El Grito ante posibles disturbios> Gobierno estatal afirma que esperan decisión federal sobre paro docente

Benjamín Pat

T ras agotarse todos los me-dios de diálogo a nivel lo-

cal y tras la promulgación de las leyes secundarias de la Re-forma Educativa, en Quintana Roo las autoridades estatales están a la espera de que el go-bierno federal defina la estra-tegia que se aplicará en el país para terminar con las manifes-taciones, plantones y paros la-borales por parte de docentes.

De acuerdo con el secreta-rio general de Gobierno, Ga-briel Mendicuti Loría, la admi-nistración estatal acatará las instrucciones que dé el gobier-no de la República.

“Es una solución que tiene que venir del ámbito federal. Tiene que haber un mandato que diga, esto hay que hacer. Esto es lo que procede porque va a ser así en todo el territorio nacional. En ese momento nos sentaremos en equipo, el gober-nador dará las instrucciones. Se acatará lo que a nivel federal se acuerde”, indicó el funcionario

Insistió en que las deman-

das de los docentes fueron atendidas y no hubo ningún acuerdo, ya que a su juicio el Comité de Lucha fue rebasado por la base magisterial.

Por otra parte, a unos días del Grito de Independencia del 15 de septiembre y el desfile del 16, dio a conocer que se analiza la posibilidad de can-celar los festejos patrios.

“Analizamos que si existe la mínima posibilidad que su-ceda como en otras partes del país, donde se infiltraba gente para realizar actos vandálicos que pusieran en riesgo a una persona, no vale la pena”, dijo.

Dicha proyección se anali-za en reuniones de seguridad y será el gobernador del esta-do quien tome la última deci-sión y la dará a conocer en su momento.

plantón: La administración estatal acatará las instrucciones que dé el gobierno de la República respecto a la movilización magisterial.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Analizamos que si existe la posibilidad que suceda como en otros estados, donde se infiltraba gente para realizar actos vandálicos que pusieran en riesgo a una persona, no vale la pena”

Gabriel Mendicuti LoríaSecretario de Gobierno de Q. Roo

Anuncia la comuna 38 nuevos despidosEnrique Mena

E l próximo 16 de sep-tiembre 38 trabajado-

res más del ayuntamiento de Othón P. Blanco causarán ba-ja definitiva; además, desde esta fecha y al 29 de septiem-bre 90 personas, entre direc-tores generales, subdirecto-res, coordinadores y jefes de departamento, deberán pre-sentar su renuncia volunta-ria, además de otros 19 de contrato eventual.

Con estos movimientos se pretende alcanzar una plantilla de dos mil 200 tra-bajadores para la próxima administración que enca-bezará Eduardo Espinosa Abuxapqui.

Lo anterior como parte de la reingeniería administrati-va y operativa que se aplica desde el 4 de septiembre de 2012 y que derivará en el des-pido total de 842 personas al cierre de la actual adminis-tración, anunció el síndico municipal, Pablo Jesús Mo-reno Povedano.

Hasta el 31 de agosto pa-sado se mantenía un plantilla total de dos mil 357 trabaja-dores, 977 de base, mil 177 de confianza y 203 eventuales.

El recorte estimado a al-canzar durante el mes de septiembre es de 157 traba-jadores que mantienen los tres tipos de contrato con el ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Desde el 4 de septiembre de 2012 y hasta el 31 de agos-to causaron baja definitiva 728 personas, de las cuales, un buen porcentaje, aunque no especificó cifras el funcio-nario municipal, correspon-de a los “aviadores” que fue-ron detectados.

Aseguró que se refuerza la calidad en el trato, pero tam-bién se pide a los usuarios cum-plir con los señalamientos, así como aprovechar el medicamen-

to, pues muchos sólo lo toman por algunos días y no como se indica, el resto de la medicina la guardan en los cajones y a mu-cha gente le hace falta.

Page 6: Año I No. 362 Año XXXIX No. 13,619 MIÉRCOLES 11 DE ... › impresos › 092013 › 110913401d66383.pdfnosa Abuxapqui, como parte de la reingeniería administrativa y operativa que

6QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El efecto ‘túnel’¥¥

CHETUMAL

¥¥ En la capital del estado, el 77% de la población permanece en los niveles socioeconómicos más bajos. Aún con menor carga impositiva del IVA no se logra competitividad

Endeudamiento¥¥ El 57% de la población recurre al crédito o al préstamo de una a tres veces por mes, mientras que el 58% de los chetumaleños ha cambiado el consumo de marcas de su preferencia por genéricas para mantener el gasto.El 80% de la población no observa mejoramiento de su economía a corto o mediano plazo.

SE UBICA 77% DE LA POBLACIÓN EN NIVELES BAJOS

L a persistente crisis económica ha afec-tado la estrategia, nivel y comporta-miento de compra de los habitantes de la frontera sur entre México y Be-

lice, en la capital del estado; la pérdida de em-pleo y la caída del turismo y el comercio, entre otros factores, han ocasionado que el 77% de la población económicamente activa se encuentre entre los niveles socioeconómicos más bajos, en los que aún se puede dividir a este núcleo urbano, reveló un estudio de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo).

El análisis realizado el año pasado por el pro-fesor e investigador Francisco J. Güemes Ricalde y las estudiantes en la licenciatura de Sistemas Comerciales, Erika Arriola Meza y Aída Monse-rrat Hernández Pech, establece que aunque a fi-nales de 2012 se hablaba de cierta recuperación económica en la Unión Europea, Estados Unidos y México, entre otros países, lo anterior no se reflejó en los bolsillos, ni en la confianza del consumidor, por lo que prevalece el denominado efecto “túnel”, aún cuando en esta región fronteriza se cuenta con una carga impositiva menor del impuesto al valor agregado (11%).

“El grado de sustitución de marcas y produc-tos está altamente correlacionado con el nivel so-cioeconómico al que pertenecen los consumido-res. Es decir, entre más bajo sea el nivel, mayor será la posibilidad de sustituir marcas y produc-tos. Por lo tanto esto indica que no son fieles a una marca, porque buscan siempre precios acce-sibles”, afirmó Güemes Ricalde, profesor investi-gador de la Dirección de Ciencias Sociales, Eco-nómicas y Administrativas de la Uqroo.

Del estudio se desprenden estadísticas sobre el nuevo comportamiento en el consumo que reali-za la población de Chetumal ante la crisis econó-mica: poco menos del 97% de los entrevistados de una muestra de 187 personas, afirmó haber resentido fuertemente la crisis económica, en-frentando desempleo, o baja en las ventas de sus negocios o salarios.

El principal reflejo de la recesión fue la reduc-ción de los ingresos por la fuerte caída del turis-mo, provocando despidos masivos y/o contratos reducidos en prestaciones y en tiempo. Muchos negocios hasta la fecha sólo ofrecen empleo tem-poral o por quincenas alternadas.

Las más afectadas fueron sin duda el 72% de las mujeres que dijeron haber perdido su em-pleo contra el 24% de los hombres entrevistados. Los menos afectados por la crisis fueron quie-nes dijeron ser empresarios (.5%), profesionistas-funcionarios (.5%) y algunos comerciantes. Por el contrario, los más afectados fueron las jefas de familia sin aportación del cónyuge (31.5%), em-pleados y familias con un solo ingreso (31%) y con hijos, jubilados y desempleados (tres por ciento), pequeños comerciantes (16%) y profesionistas in-dependientes (16%).

Las clases más bajas son las que han resenti-do mayormente la crisis actual; es decir, el 33.7% quedó ubicado en el nivel socioeconómico más bajo (NSE “E”-ingreso menor a mil 500 pesos); el 33.15% se ubicó en el NSE “D” (de mil 500 a dos mil 999) y el 10.87% se encuentra en la clasifi-cación “D” (tres mil a cuatro mil 999). Estas tres cifras anteriores representan que el 77% de la po-

> El comportamiento de los capitalinos ha cambiado con respecto a los productos y servicios que adquieren; recurren a marcas genéricas para ahorrar dinero

producto se ha perdido más de un 58% de las ve-ces, mientras que otro 15.88% manifestó probar nuevas temporalmente, mientras se recupera de la crisis. Cambiar de marca significa ahorrar pa-ra que alcance el presupuesto, es decir, en térmi-nos de economía se da un efecto de sustitución; particularmente este fenómeno corresponde a las clases más bajas, entre ellas las amas de casa, pequeños comerciantes, los jubilados y emplea-dos en general.

Por otra parte, la estrategia de compra y las metas de calidad y cantidad de productos en esta etapa de crisis se vieron fuertemente afectadas. Los consumidores entrevistados de todas las cla-ses sociales dijeron haber cambiado en algo el comportamiento tradicional de compra anterior a la crisis.

Desde llevar lo que alcance (38.82%), cam-biar de marca o buscar ofertas y promociones (32.35%), dejar de comprar ropa u otro tipo de mercancías generales (11.76%), reducir la canti-dad de compra de un producto (12.94%) y hasta dejar de hacer despensa (2.94%), son algunas de las acciones tomadas para intentar reajustar el presupuesto.

Recurrir a préstamos y/o algún empeño se ha vuelto una práctica cotidiana entre los tres sectores socioeconómicos más bajos de la pobla-ción de la frontera sur entre México y Belice. El número y tipo de préstamos y casas de empeño han aumentado significativamente, inclusive las firmas comerciales de prestigio como Coppel y Liverpool han abierto el crédito prácticamente a cualquiera, pese a las altas tasas de interés que se cobran.

Las encuestas demuestran lo anterior, ya que el 57% de los entrevistados manifestó verse en situación de apremio y recurrir al crédito o prés-tamo en garantía al menos una vez, a veces con relativa frecuencia desde una hasta tres veces en un mes o de acuerdo a la urgencia.

El estudio concluye que las clases sociales más bajas consideran la crisis como una de las peores que han vivido, y que las mujeres sin aportación de un cónyuge son las más desfavo-recidas al ser lanzadas a la economía informal, tal como lo señalaron durante los sondeos.

rEporTAjE pérdida de poder adquisitivoSociedad othonense limita compras, según sondeos

Jorge Carrillo

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

blación cayó en el nivel socioeconómico más bajo.Lo anterior es un dato significativo de la cri-

sis, ya que en comparación con datos de la Aso-ciación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública (Amai), anterior al problema económico, menos del 38.5% de la población estaba en los dos niveles socioeconó-micos más bajos antes citados (“D” y “E”), actual-mente es casi el doble. Mientras, sólo el 9.78% logró permanecer en la Clase “A/B” y “C”, con ingresos mayores a siete mil pesos mensuales y

un 8.15% perteneció a la clase “C” o media para el caso, con ingresos que van entre los cinco y seis mil 999 al mes.

Sin duda, el 80% de los consumidores al mo-mento de la entrevista vieron muy reducidas las expectativas de mejorar al menos en un corto o mediano plazo, al expresar que la crisis empeo-raría o seguiría igual.

La encuesta demuestra que en este período recesivo de la economía en análisis, la fidelidad del consumidor hacia una determinada marca o

Page 7: Año I No. 362 Año XXXIX No. 13,619 MIÉRCOLES 11 DE ... › impresos › 092013 › 110913401d66383.pdfnosa Abuxapqui, como parte de la reingeniería administrativa y operativa que

7QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Cañeros preparan peticiones al gobiernoEdgardo Rodríguez

P roductores cañeros de la ribera del río Hondo

entregarán un pliego petito-rio al gobierno del estado, para que los apoye con re-cursos para poder cubrir las cuotas del seguro médico y para la reparación de cami-nos saca cosecha, lo anterior con un monto de 22 millones de pesos.

La caída en los precios del azúcar ya ha ocasionado que los tres mil 200 productores de caña se encuentren sin seguri-dad social, debido a que no ten-drán recur-sos para pa-gar las cuo-tas y con ello poder dotar a sus familias de la cobertura de servicios mé-dicos, con lo que sumarían cerca de 12 mil personas sin afiliación.

A ellos se sumarían cerca de dos mil cortadores y sus familias que ya no tendrían esta prestación de ley, lo cual dejaría un total de 18 mil ha-bitantes sin seguro.

Aunado a esta falta de re-cursos para poder cubrir las cuotas médicas, los producto-res tienen problemas en sus caminos sacacosecha, lo cual ocasionará problemas para transportar la producción del ciclo 2013-2014 que se ini-ciará durante finales de oc-tubre. Sobre estos caminos, las organizaciones informan que son por lo menos 100 kilómetros de brechas que ayudan a los cañicultores a trasladar su producción del campo al batey, no obstante, debido a las últimas lluvias estos accesos se encuentran en muy malas condiciones y se pretendía repararlos antes de que de inicio el ciclo.

Sin embargo, la difícil si-tuación por la que atraviesan los agricultores ha ocasiona-do que las agrupaciones no cuenten con los recursos su-ficientes para poder realizar las obras o contratar la ma-quinaria necesaria para ini-ciar con los trabajos, pues en épocas anteriores eran las propias organizaciones ca-ñeras y los productores quie-nes pagaban o ayudaban a la reparación de los cami-nos. Pero este año no cuen-tan con recursos suficientes, tan es así que no tienen pa-ra pagar el combustible de la maquinaria.

RÍO HONDO

§de pesos se solicitarán al gobierno para los pagos de sus seguros

22millones

Se muestran en contra del aumento del IVA al azúcar > Organizaciones cañeras dicen que no es solución para combatir el problema de obesidad que hay en el país

Edagardo Rodríguez

O rganizaciones ca-ñeras y productores condenan la satani-zación del azúcar ba-

jo el argumento que es la princi-pal causa de obesidad en Méxi-co, además, están en desacuerdo que bajo esta situación se intente aplicar un impuesto a los refres-cos, porque generaría mayores pérdidas.

Ante la propuesta entregada a la Cámara de Diputados sobre gravar impuesto a los refrescos o bebidas endulzantes para evitar que la obesidad en el país con-tinúe creciendo, los productores de la vara dulce del estado, se oponen rotundamente a esta de-cisión, ya que ello generaría un golpe mortal para la actividad control: Dicen que para solucionar el problema se debe brindar información del consumo moderado a la poblacion.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

cañera en todo el país y que se encuentra en uno de sus peores momentos en más de 15 años.

Explicaron que un impuesto a los refrescos afectaría negativa-mente a los trabajadores de toda la cadena productiva, los cuales a nivel nacional suman más de tres millones 500 mil personas, quie-nes verían afectados sus ingresos y ventas totales como detallistas.

De igual manera se merma-ría la productividad, inversio-nes y el crecimiento de la cadena productiva; consideran que sería un impuesto a los pobres, ya que afectaría 14 veces más al ingreso real de los hogares más pobres en comparación con los hogares de mayores ingresos; caería la de-manda doméstica del azúcar con lo que se agudizaría la crisis; re-presentaría una política fiscal

inequitativa y desproporcionada, pues los refrescos son los únicos alimentos o bebidas que ya cuen-tan con un gravamen del IVA del 16%.

Por lo que si se aumentaraun 40% más a este impuesto, ello no ocasionaría que se la obesidad disminuyera, pues es una enfer-medad que tiene muchas causas y no sólo por el consumo de re-frescos o grandes cantidades de azúcar.

Por esta razón ello pidieron no satanizar la producción y el mer-cado azucarero, ya que la apli-cación de impuestos ocasionaría mayores problemas sociales, pues si se quisiera revertir esta proble-mática, se darían cursos o pláti-cas sobre las ingestas diarias y la dieta a la que se deben apegar las familias mexicanas para no aumentar de peso y con ello tener problemas de salud.

De acuerdo con información nacional, la caída en la cotiza-ción del precio del azúcar es de un 40% menos en comparación con la zafra anterior.

§500 mil personas se verían afectadas si se incrementa el impuesto

3 millones

Información

Page 8: Año I No. 362 Año XXXIX No. 13,619 MIÉRCOLES 11 DE ... › impresos › 092013 › 110913401d66383.pdfnosa Abuxapqui, como parte de la reingeniería administrativa y operativa que

8QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Padres respetan manifestaciones de los maestros > Según el reglamento, no se debe intervenir en conflictos técnico, laboral, pedagógico o administrativo de las escuelas

Manuel Salazar

L a dirigencia muni-cipal de Padres de Familia en Felipe Carrillo Puerto, dijo

ser respetuosa de las manifes-taciones que llevan a cabo los profesores y trabajadores del sector educativo.

“Todo trabajador tiene de-recho a manifestar su inconfor-midad cuando crea que se lesio-nan sus derechos laborales, en los padres de familia recae la responsabilidad de preocupar-nos por la educación de nues-tros hijos y ser atendidos en el marco del derecho que les asis-te para recibir educación”.

Expresó lo anterior Concep-ción Baeza Ramírez, presidenta de la Sociedad de Padres de Fa-

Postura: La dirigente dijo que no se debe olvidar que los más afectados son los niños que están sin clases.

milia en el municipio, mediante un documento firmado, quien agrega que en el reglamento es-tatal se consigna que los padres no deben intervenir en la parte técnica, laboral, pedagógica y administrativa de las escuelas, ya que solamente compete a los profesores y trabajadores de la educación.

“Sin embargo, los padres que consideran apoyar el mo-vimiento magisterial no se les coarta esa libertad, también están en su derecho siempre y cuando no caigan en la pro-vocación, ni generen violencia, es decir, que se conduzcan con respeto”, señaló en el escrito la representante.

Destacó que la sociedad en general, espera una pronta so-lución del conflicto y un diá-logo más productivo que tenga lugar entre los trabajadores y

carrillo puerto

el gobierno estatal, a efecto de que retornen a las aulas en el menor plazo posible.

“No debemos olvidar que los niños y jóvenes que hoy se en-cuentran sin clases esperan al maestro en el aula, los docen-tes son parte importante de la educación que con seguridad todos queremos para mejorar el futuro de México”, explicó la representante de los padres de familia en el documento que distribuyó a los medios de comunicación.

la sociedad de forma alarman-te; sin embargo, lo elemental es conocer y dar al público los programas de atención y pre-vención de ese problema.

La cifra estatal o local, el funcionario comentó que a ni-vel nacional se tiene un regis-tro de cerca de un millón de suicidios al año y se prevé en el 2020 que esta cifra podría incrementarse a un millón 500 mil; en todo el mundo se tiene más de tres mil suicidios dia-riamente y más de 60 mil in-tentos diarios, por ello es muy importante prevenir este pro-blema que afecta a la población sin tener en cuenta rasgos, ni condición social, sostuvo ante los estudiantes el representan-te de la Secretaría de salud.

Mencionó que sensibilizar es provocar que los adolescen-tes puedan ser solidarios, gene-rando en ellos la idea de que todos puedan ayudar, a veces con una mano, escuchando al que sufre, con una palabra, so-lidarizándonos con el que me-nos habla, con el que menos co-munica debido a que veces es el que necesita ayuda.

Alertan a jóvenes sobre el suicidio > La asociación civil “red de Vida”, organiza una marcha para la prevención

Manuel Salazar

Con la finalidad de inhibir las conductas que puedan

desembocar en el suicidio de una persona en cualquier con-dición o estrato social, la Juris-dicción Sanitaria número tres y la asociación civil “Red de vida” en Felipe Carrillo Puer-to, rememoraron ayer el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Jóvenes de diferentes ins-tituciones educativas del nivel medio superior, realizaron una marcha que fue coordinada por la Jurisdicción Sanitaria y la “Red de Vida”, que inició frente a las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecno-lógico, Industrial y de Servicios número 72 (Cbtis) y concluyó con una serie de actividades en el Polifuncional de la colo-nia Cecilio Chí.

En el evento, el doctor Je-sús Castro Ramos, en repre-sentación del jefe de la Juris-dicción Sanitaria Número 3 de Felipe Carrillo Puerto, Gerardo Palacios Molina, informó que las estadísticas destacan que el suicidio va incidiendo entre

¥¥ A nivel nacional se tiene un registro de un millón de suicidios al año y se prevé que esta cifra podría incrementarse a un millón 500 mil; son más de tres mil cada día en el mundo.

Hechos¥¥

municipios

actiVidad: El recorrido concluyó con una serie de actividades en el Polifuncional de la colonia Cecilio Chí.

carrillo puerto

Incursiona incubadora del Tecnológico de Monterrey en Bacalar > abren paso al autoempleo como una alternativa a la falta de trabajo en la ciudad

Carlos Horta

Con la finalidad de lograr una mejora social a partir

de la creación de oportunidades desde el autoempleo entre la po-blación de Bacalar, la Incubado-ra Social de Chetumal del Insti-tuto Tecnológico de Monterrey, incursiona de manera diversa en sectores sociales y guberna-mentales en la ciudad, detalló

Juan Bautista Castro Loría, di-rector con sede en la capital del estado.

Las ideas en tendencias de inversión en Bacalar son cada vez más fuertes ante un siste-ma burocrático saturado, que ya no tiene cabida para más empleados y aunado a una serie de despidos por falta de presupuesto para mantener la nómina, emprender el autoem-pleo se convierte en una vía al-ternativa importante para es-tos tiempos difíciles.

Castro Loría manifestó que la Incubadora Social de Che-tumal del Instituto Tecnológi-co de Monterrey, es la entidad que promueve y coordina los programas y proyectos para

contribuir al desarrollo social, ofreciendo una serie de cursos que capacitan al ciudadano pa-ra adquirir los conocimientos necesarios para incursionar de manera independiente y así generar recursos propios para subsistir.

De igual manera detalló que “en dichos espacios se impulsa la creación y el fortalecimiento de microempresas, se ofrecen programas educativos, de capa-citación e incentivan la cultura emprendedora a nivel nacional; actualmente operan 67 incuba-doras sociales presenciales en todo el país que ofrecen apoyos y asesorías a los emprendedo-res, para que puedan llevar a cabo proyectos productivos, que

Proyecto: Se busca tener una sociedad autosuficiente capaz de em-plearse y generar trabajo para la población con el desarrollo de empresas.

Fo

to |

Car

los

Ho

rta

bacalar

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

Anuncian censo de escuelas primarias Carlos Horta

E l Concejo Municipal de Bacalar, llevó a cabo

la reunión de trabajo para la realización del censo en las escuelas de nivel bási-co, con el objetivo de conocer las características específi-cas de institución, maestros y alumnos de colegios públi-cos y privados en ese nivel del sistema escolarizado y los de educación especial.

El director de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Montoya Martínez, en repre-sentación del presidente del Concejo Municipal de Baca-lar, Francisco Alberto Flota Medrano, dijo a los presen-tes que el censo es de gran importancia para los bacala-renses, pues es un municipio donde la educación es un fac-tor arraigado por tradición.

“Este censo es de gran importancia ya que la edu-cación es una prioridad del ayuntamiento, por esta ra-zón brindamos todas las fa-cilidades para realizar estos trabajos, esperando el mejor resultado, ya que este con-teo es una herramienta más para saber cómo se encuen-tran nuestras escuelas de ni-vel básico como primarias y secundarias; el número de estudiantes y maestros en nuestro municipio”, anotó.

La encargada de la reu-nión y directora de Desarro-llo y Planeación del Concejo Municipal, Roxana Granados Granados, explicó que “este censo nos dará la facilidad de conocer la infraestructu-ra instalada, servicios, equi-pamiento y las condiciones de los inmuebles donde se imparte la educación básica y especial”, agregó.

Detalló que comenzarán a partir del primero de oc-tubre y terminarán el 29 de noviembre, dijo que se están preparando, ya que estarán trabajando en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e (Inegi) para tener mejores resultados en este censo que es a nivel nacional.

En esta reunión se contó con la presencia de repre-sentantes de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), así como perso-nal del Inegi, Policía Muni-cipal de Bacalar y el síndico electo, Luis Ernesto Silveira Gómez.

¥¥Se realiza el proyecto “One World Futbol”, que consiste en llevar el deporte, con una pelota diseñada de manera que no se desinfla y es casi indestructible, con el rebote y peso de una convencional.

Hechos¥¥

bacalar

educación: Es un favor arraigado en le población.

Fo

to |

Car

los

Ho

rta bas, palas, rastrillos, pintura y material didáctico, entre otros, que según les informan: “son las cosas que tiene que dar ca-da uno debido a que de ahora en adelante el gobierno del es-tado, ni el federal apoyarán las escuelas con esas necesidades,

lo que significa el inicio de la privatización de la educación”, informaron.

Los denunciantes señalaron que les ha parecido mucha ca-sualidad que se esté actuando de esa forma, para obtener el respaldo de los jefes de familia.

> Los padres piden mayor información para conocer la reforma educativa

Manuel Salazar

Padres de familia cuya pos-tura es el rechazo a la pro-

longación de la inactividad en las escuelas tanto de la zona ur-bana como de la rural, solicita-ron a las autoridades educativas ofrecer información confiable y transparente acerca de los be-neficios que seguirán recibien-do los planteles para mantener su operación y trabajo continuo.

información: Los padres de familia son citados a reuniones urgente y los grupos de profesores entregan listas en las que exigen diversos insumos.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

Rechazan paro magisterial en la población de Tihosuco

Jorge Can Cahuich y Marbe-lla Canul Pat, padres de alum-nos que estudian en la escuela “Guerra de Castas”, en la alcal-día de Tihosuco, explicaron que no comparten el movimiento de paro escolar que se ha prolonga-do por más de 15 días los profe-sores, bajo el argumento prime-ro de que les estaban afectan-do sus derechos y ahora por la reforma educativa que incluye un control más estricto de las

actividades académicas que to-do profesor debe realizar dentro del aula.

“Estamos pidiendo al gobier-no del estado y a la Secretaría de Educación que informe con oportunidad, debido a que han llegando a las alcaldías y comu-nidades grupos de maestros que desde nuestro punto de vista es-tán adoptando la campaña del miedo, para tratar de que los padres de familia nos sumemos a su movimiento de rechazo a la ley que acaba con los privilegios de cada uno de ellos”, dijeron.

Explicaron que al llegar los profesores no ingresan a las au-las, ni hacen el intento siquie-ra de dar clases, sino convocan reunión urgente de padres y les entregan una lista de diversos enseres como mechudos, esco-

¥¥ Los profesores no ingresan a las aulas, ni hacen el intento siquiera de dar clases, sino convocan reunión urgente de padres y les entregan una lista de diversos enseres.

Hechos

carrillo puerto

al mismo tiempo sean genera-dores de fuentes de trabajo e impulsen el crecimiento de sus comunidades”, comentó.

“En el caso de la ciudad de Bacalar, impartimos la capaci-tación en habilidades básicas de informática, ingles básico, diseño web, estadísticas, fi-nanzas personales y habilida-des básicas para emprender un negocio; tuvimos la participa-ción de 11 personas y tenemos cinco más en espera”, finalizó.

¥¥La Sociedad de Padres de Familia en general, espera una pronta solución del conflicto y un diálogo más productivo que tenga lugar entre los trabajadores y el gobierno.

Hechos¥¥

Page 9: Año I No. 362 Año XXXIX No. 13,619 MIÉRCOLES 11 DE ... › impresos › 092013 › 110913401d66383.pdfnosa Abuxapqui, como parte de la reingeniería administrativa y operativa que

9QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013

> Exhiben el historial delictivo de “El Globo”, sucedor de El Comandante Pepe

De la Redacción

M iguel Ángel Delgadillo Barajas, alias “Mike” o

“El Globo”, desde pequeño se in-volucró en el círculo social de los tianguistas, donde sus padres le enseñaron el negocio de vende-dor ambulante. En ese ambiente se enroló, ya de grande, en la ven-ta de discos piratas, hasta llegar a ser candidato a suplir al jefe de la plaza “El Comandante Pepe”.

Informes de Inteligencia poli-cíaca de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se-

Quintana Roo ocupa quinto lugar nacional en suicidios> Se pretende revertir el problema con actividades y pláticas que ayuden a la persona salir de la depresión

Licety Díaz

J orge Gutiérrez Con-treras, coordinador de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sa-

nitaria número dos, comentó ayer en el evento del Día Mun-dial de Prevención del Suici-dio que Quintana Roo ocupa el quinto lugar en suicidios a nivel nacional. Por cada uno consu-mado, el número de intento es 20 veces más.

Mencionó que es un fenóme-no que se produce en un con-texto complejo debido a diversos factores como psicológicos, bio-lógicos, económicos y sociales, entre otros.

En la Unidad Médica de Es-pecialidades (Uneme) y el Centro Integral de Salud Mental (Cisa-

PaRtiCiPaCión: Jorge Gutiérrez Contreras, coordinador de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria número dos, dijo que es necesario atender el fenómeno ayer al recordar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

me) las personas llegan de ma-nera voluntaria y cuentan con los servicios necesarios para el tratamiento adecuado, comentó la psicóloga Karen Nava Villa-nueva, responsable del progra-ma de Salud Mental de la Juris-dicción Sanitaria número dos.

Atienden hasta ocho casos al mes con intentos de suicidios, la mayoría oscila entre los 37 y 40 años. Llegan con cierta varia-ción en la sintomatología, por lo general son personas deprimi-das, tienen algún tipo de ansie-dad, están pasando por algún problema de violencia intrafa-miliar, entre otras situaciones.

Informó que las regiones 100 y 200 son donde más se foca-liza este problema, lo cual es preocupante porque donde exis-te un suicidio hay una réplica, por lo que hay que intervenir de manera inmediata y también

zona norte

trabajar la parte emocional con familiares y personas allegadas del caso.

Varias dependencias como la Secretaría de Salud, Cultura, Centro de Integración Juvenil y el Observatorio de la Violencia en Benito Juárez, entre otras, esta semana intercambiarán experiencias sobre el compor-tamiento suicida, fomentar es-pacios de convención y su pre-vención, además de realizar pláticas en varias universida-des y otros centros.

El lema de la campaña de este año es “Yo amo la vida”, el cual pretende que las personas que se sientan tristes o depri-midas, busquen alguna acti-vidad de estímulo como hacer ejercicios, actividades de ma-nualidad como tejido o pintu-ra, entre otras cosas para que se mantengan ocupadas y ten-gan una razón por la cual quie-

planteles, como mobiliario, equipo, infraestructura, luz, agua, mantenimiento, además de pagar cuotas de inscripción obligatorias.

Édgar Amilcar Alonzo Pare-des, director de Tránsito muni-cipal, informó que desplegará para dicho evento un aproxi-mado de 20 elementos, 10 mo-tocicletas y cuatro patrullas, para garantizar la seguridad de la marcha.

Los maestros llegarán a partir de 16 horas para orga-nizarse, y tienen citados a los padres de familia y a los estu-diantes a las 16:30 horas.

Hasta el cierre de esta edi-ción la ruta establecida en que marcharán será sobre la ave-nida Bonampak, integrándose a la avenida Cobá, y posterior-mente seguirán por la Tulum hasta llegar al parque de Las Palapas, lugar en el que harán un acto cívico y después pro-yectarán videos y realizarán foros para que los padres de fa-milia y los alumnos conozcan las afectaciones que tendrán con la Reforma Educativa.

En Benito Juárez, los docen-tes de nivel básico llevan nueve días de paro indefinido, des-pués de anunciarlo el pasado 2 de septiembre, pronuncián-dose en contra de la Reforma Educativa y sus leyes secunda-rias. Desde entonces mantie-nen una campaña informativa para que la sociedad se una a su lucha.

Información que se divulgó en las redes sociales anuncia-ba que terminaba el paro de maestros, y que para hoy se reactivarían las clases en Be-nito Juárez; sin embargo, los docentes manifestaron ser sólo rumores para generar descon-cierto entre los ciudadanos.

Marchan hoy padres de familia y maestros > La protesta contra la Reforma Educativa dará inicio en el Malecón tajamar

Teresa Pérez

E l Malecón Tajamar será el punto de reunión pa-

ra la marcha convocada por los docentes, donde se integrarán padres de familia y alumnos, como protesta en contra de la privatización de la educación y apoyo al movimiento de maes-tros en el estado.

Esperan superar la marcha de este fin de semana donde lograron convocar a cuatro mil docentes. “Tenemos al 80% de los padres de familia que nos apoya y están dispuestos a marchar con nosotros”, expre-só la directora de un plantel de primaria.

El Comité de Representan-tes en Cancún, en su última junta mencionó que pronosti-can la asistencia a su convoca-toria de más de tres mil padres de familia, lo que aseguran se-rá un éxito para el movimiento.

Desde el pasado viernes, los docentes comenzaron con su campaña informativa, re-partiendo volantes en lugares públicos como escuelas, plazas comerciales, parques, merca-dos, hospitales, acercándose a los padres de familia y expli-cándoles el por qué de su lucha.

En días pasados se concen-traron en las escuelas, citando a los padres de familia para entregarles guías de estudio y cuentas electrónicas para que desde internet los alumnos se mantengan en contacto con sus profesores.

En las reuniones realizaron pláticas informativas sobre la Reforma Educativa, y uno de los puntos que se menciona es que la Ley General de Educa-ción, y la Ley de Educación del Estado de Quintana Roo ha-cen responsables a los padres de familia de los gastos de los

afECtaCión: En Benito Juárez los docentes de nivel básico llevan nueve días de paro indefinido.

Fo

to |

mas

Álv

are

z

piratas, incluso como sello distin-tivo los artículos apócrifos tenían un caballo y una zeta.

Después, “El Globo” se dio de alta como miembro del Sindica-to de Taxistas, Andrés Quintana Roo. Tiene algunos meses que de-jó de conducir, para dedicarse de tiempo completo a la distribución de droga para “El Cartel del Gol-fo” (CDG).

El círculo de amistades de su familia, también está ligado con la delincuencia organizada. Se-gún datos de inteligencia policial y militar, la madre de “El Glo-bo”, mantiene una relación sen-timental con Víctor Villalobos, alias “Canas”, quien se dedica a la venta de artículos usados de hotelería en los tianguis.

Tiene una amistad con Gus-tavo Villalobos, alias “Tavo”, hijo de Víctor Villalobos, quien está identificado por las autoridades como sicario del CDG.

De vendedor de tianguis en su niñez a capo de la droga

RELEvo: Miguel Ángel Delgadillo Barajas, tianguista de pirateria.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

ingrese a Campeche, se genere una zona de baja presión este fin de semana, evolucionando a una depresión tropical en el área”, precisó el funcionario.

Dijo que el pronóstico para hoy en el municipio de Solida-ridad es de caluroso en general con cielo medio a mayormente nublado, con lluvias y chubas-cos aislados, especialmente en horas por la tarde, además de vientos moderados del este al noreste de 15 a 20 kilómetros por hora, con rachas de veloci-dad variable.

Debido a lo anterior las pla-yas y las calles del municipio permanecieron vacías, mien-tras los turistas se encontra-ban guarecidos en los restau-rantes y cafeterías de la Quinta Avenida.

Siguen las lluvias por la tormenta tropical “Gabrielle”> Se pronostican más precipitaciones; podría desarrollarse el primer huracán

Loana Segovia

Los remanentes de la tor-menta tropical “Gabrie-

lle” regresaron la madrugada de ayer, siendo probable que se convierta en huracán, por lo que durante las próximas 24 horas continuarán las lluvias en Solidaridad, informó el meteo-rólogo de la Dirección de Protec-ción Civil, Luis Antonio Morales Ocaña.

De acuerdo con los datos pro-porcionados por el especialista, los efectos de la tormenta tro-pical se volvieron a desarrollar moviéndose hacia la otra tor-menta tropical “Humberto”. “Se espera gire hacia el noroeste y hacia el norte en los días pos-teriores, siendo probable en las próximas horas que se transfor-me en el primer huracán de la temporada, por su trayectoria y evolución”, señaló.

En su reporte meteorológico indicó que es muy poco probable que presente algún riesgo para el área de la Península de Yu-catán. “No, existe riesgo para la zona del Caribe, ni las zonas aledañas”, manifestó.

Indicó que existe una am-plia sección de inestabilidad atmosférica, generada por el acercamiento y paso de un ca-nal de baja presión sobre las aguas del Caribe occidental,

SituaCión: Las playas y las calles del municipio permanecieron vacíaa por las condiciones climaticas.

PRobLEMa: Se registro un bajo flujo vehicular por las calles inundadas.

Fo

tos

| L

oan

a S

eg

ovi

a

que se mueve al oeste a 16 ki-lómetros por hora.

Lo anterior también contri-buirá a que siga el tiempo llu-

vioso sobre gran parte de la Pe-nínsula de Yucatán.

Y agregó que “se prevé que en las próximas 24 horas, cuando

§se atienden al mes por intento de suicidios en la Clínica de Salud Mental

8casos

§y 40, son las edades de las personas que tienen esta conducta

37años

Estadísticas

ñalaron que Delgadillo Barajas, desde que era niño, su madre, Rosa Barajas lo llevaba a los tian-guis de las regiones 101 y 219.

En ese lugar, “El Globo” aprendió el oficio, y poco a poco se fue sumergiendo en el mundo de la piratería y el narcomenudeo en el lugar.

Según los investigadores po-licíacos, lograron información que “El Globo”, cinco años antes se había involucrado en las filas del grupo delictivo “Los Zetas”. Tomaron el control de los discos

¥¥ Los maestros llegarán a partir de 16 horas y tienen citados a los padres de familia y estudiantes a las 16:30 horas; se desplegará un operativo de Tránsito para la seguridad.

Hechos

playa del carmen

cancún

cancún

¥¥ “El Globo”, cinco años antes se había involucrado en las filas del grupo delictivo “Los Zetas”, quienes tomaron el control de los discos piratas, como sello distintivo los artículos apócrifos tenían un caballo y una zeta.

Hechos¥¥

Delgadillo Barajas tiene una relación de negocios turbios con Ezequiel Cruz Ortiz, alias “El Ne-gro”, quien se dedica a la venta de discos piratas y bebidas em-briagantes en tianguis.

“El Negro”, de las ventas que genera, le entrega una parte a “El Globo”. Estas personas tienen un laboratorio de copiado de discos, ubicado en un local cerca de una terminal de autobuses de segun-da clase, cerca de “El Crucero”.

cancún

Page 10: Año I No. 362 Año XXXIX No. 13,619 MIÉRCOLES 11 DE ... › impresos › 092013 › 110913401d66383.pdfnosa Abuxapqui, como parte de la reingeniería administrativa y operativa que

10QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Daña por venganza unidad de su patrónDe la Redacción

Un taxi fue apedreado por unos sujetos, que

actuaron agresivamente ba-jo la orden del “martillo”, co-mo venganza porque el due-ño de la unidad fue a quitarle el vehículo cuando se enteró que estaba ingiriendo bebi-das embriagantes.

Información del parte policíaco señala que ayer en la madrugada, el dueño de una unidad de transporte, quien se negó a proporcio-nar sus generales, acudió con su martillo para quitar-le el vehículo, tras enterarse que toda la noche se la pasó ingiriendo bebidas embria-gantes, pero Gilberto Rodrí-guez Poot, al ver que le iban a quitar el carro, llamó a sus amigos para que apedrea-ran el Dodge Atos con núme-

ro econó-mico 1180 y placas de circulación 63-57-TPB.

Los he-chos se re-g i s t r a r on en la calle Payo Obis-po, entre P e t c a c a b y Polyuc,

hasta donde acudió el dueño del vehículo para llevárselo, pero Rodríguez Poot, debido al estado de ebriedad en el que se encontraba, se pu-so agresivo y llamó rápida-mente a unos amigos para que dañaran el vehículo.

En una de esas, el mismo Rodríguez Poot le dio una pedrada al taxi, dañándole el cristal de la parte trasera.

Inmediatamente, el afec-tado llamó al número de emergencias 066 para so-licitar la presencia de los uniformados, por lo que las operadoras dieron pronto aviso a los elementos de la Policía Municipal Preventi-va (PMP).

Al llegar los policías, pro-cedieron a la detención de Rodríguez Poot, quien fue llevado a las instalaciones de Seguridad Pública, don-de quedó a disposición del Ministerio Público por el delito de daños y lo que re-sulte. El afectado dijo que le sorprendió mucho la ac-titud del chafirete, ya que llevan tiempo trabajando y no se habían registrado incidentes.

afectación: El taxi regis-tró daños en el cristal trasero.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

§de la unidad de transporte resultó dañado; el taxista fue detenido

1cristal

Limones está a merced del hampa por lío docente> Ante la escasa presencia policíaca, la cifra de robos a casa habitación y asaltos se ha disparado

Carlos Horta

L a comunidad de Li-mones está viviendo una ola de robos a casa-habitación y

asaltos a transeúntes, debido a que la partida policíaca de ape-nas cuatro elementos, se en-cuentra en la capital apoyando a sus colegas en el paro magiste-rial, afirmó Patricia Mucul So-loc, delegada de la comunidad.

“Hace más de 12 días que no tenemos ni un solo policía en la comunidad y cuando están los tres o cuatro que mandan, que son para atender las comunida-des de Lázaro Cárdenas, Pedro A. Santos, Buena Vista y Limo-nes, no hacen nada pues dicen que no tienen autorizado reali-zar rondines por falta de gasoli-na, pero bien lo podrían hacer a pie”, reclamó la delegada.

De igual forma, apuntó que desde la ausencia policíaca, en menos de una semana se han suscitado cuatro robos a casa habitación e incluso la iglesia católica del lugar fue saqueada por vándalos la semana pasada, junto con una tienda de abarro-tes de cadena estatal.

“La excusa que nos dan las au-toridades municipales es que los elementos se encuentran apoyan-do en las protestas de los maes-tros, pero no se dan cuenta que aquí está naciendo otra proble-

abandono: La caseta policíaca siempre está cerrada, situación que ha sido aprovechada por los delincuentes. La excusa que se da a los pobladores es que los policías están en Chetumal apoyando con el paro magisterial.

Fo

to |

Car

los

Ho

rta

SEGURIDAD

avenida Nicolás Bravo, en el fraccionamiento Caribe, pero al llegar al cruce con la calle Ber-mudas, arrolló una motocicleta Italika café con placas de circu-lación C-32-HE, que se encon-traba estacionada frente a una vivienda en construcción, donde su dueño, Pedro Tojo Puc, de 50 años de edad, la dejó estacio-nada mientras hacía su trabajo.

El taxista la arrastró por va-rios metros, dañándole la rueda trasera, la guía, el faro, entre

> el taxista se encontraba bajo los influjos del alcohol; lo detiene la policía

De la Redacción

Un trabajador del volante que transitaba en estado

de ebriedad, embistió una mo-

conciLiación: El dueño de la motocicleta afectada aceptó el acuerdo que le propuso el propietario de la unidad de transporte, por lo que no fue necesario que los vehículos fueran llevados al corralón.

imprudencia: El taxista conducía alcoholizado cuando ocurrió el ac-cidente. De inmediato le habló a su patrón para que lo ayudara.

aLerta: La gente dice que desde hace 12 días no hay policías.

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

Ebrio, taxista arrolla moto estacionada

de edad, los judiciales le encon-traron una bolsita transparente con cocaína, por lo que lo de-tuvieron y lo trasladaron a la Fiscalía. En el Ministerio Pú-blico del Fuero Común se inició la Averiguación Previa 90/09-2013 por delitos contra la sa-lud, en contra de “El Huarache”, quien estará encerrado 48 ho-ras, mientras se determina su situación jurídica.

El detenido dijo a los uni-formados que la droga era pa-ra su consumo personal y que no se dedica a comercializarla; no obstante, vecinos de la zona contaron que es común ver por las calles a vendedores de dro-ga realizando transacciones en

> el sujeto fue detenido por los judiciales en la avenida nápoles

De la Redacción

E lementos de la Policía Ju-dicial detuvieron a un su-

jeto que llevaba consigo una dosis de droga; el detenido fue puesto a disposición de la Fisca-lía Especializada en Atención a Delitos contra la Salud (Feadcs), por lo que en las próximas ho-ras se determinará su situación

captura: Gabriel Aquino López, “El Huarache”, fue puesto a dispo-sición de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Salud.

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

Delata nerviosismo a presunto narcomenudistajurídica.

El lunes por la noche, los po-licías judiciales realizaban su trabajo de investigación y al circular por la avenida Nápoles, a escasos metros de llegar a la calle Isla Cancún, se percataron de que un sujeto actuaba de ma-nera sospechosa, por lo que se acercaron para realizarle una revisión de rutina.

Al ver que los uniformados se aproximaban, el sospechoso intentó darse a la fuga a bordo de un Nissan Platina blanco, pe-ro los uniformados se moviliza-ron y lograron cerrarle el paso.

Al realizarle una revisión de rutina a Gabriel Aquino Ló-pez “El Huarache”, de 37 años

plena vía pública. Les pidieron mayor vigilan-

cia, ya que según ellos, muy

pocas veces ven pasar una pa-trulla, por eso los delincuentes hacen lo que quieren.

¥¥ El encargado de la Policía, Isaac Melitón Ortiz Moguel, dijo que el municipio cuenta con 62 elementos, de los cuales 40 son operativos y hacen recorridos semanales por las 54 comunidades aledañas.

Hechos¥¥

mática social, y es grave, porque en el pueblo no hay empleos y los

vándalos ya se dieron cuenta de la ausencia de los uniformados y esto va en aumento”, detalló.

Muluc Soloc agregó que en la colonia de Los veracruzanos, es donde más se están dando los asaltos a transeúntes en la noche, pues las luminarias del lugar están en completo deterio-ro y sin funcionar desde hace 10 meses, ya que, según dice, desde la creación de la colonia las lám-paras sólo funcionaron dos se-manas y después se fundieron.

En la misma problemática social, Marco Tun Poot, de ofi-cio carnicero, opinó que la falta de alumbrado público es el fac-tor que facilita la actividad a los maleantes de la zona.

“Los vándalos esperan en el monte a que la víctima pase, ya que la falta de luz facilita sus actos delictivos. Incluso, en una ocasión a mí me iban a asaltar, pero reconocí al sujeto que es hi-jo de un amigo de la parcela y le pedí que me dejara ir, creo esta-ban bien drogados porque hasta disculpas me pidieron y no me molestaron más”, dijo.

chetumal

¥¥ “El Huarache” dijo a los elementos de la Policía Judicial que la droga que tenía en su poder era para su consumo personal y que no pensaba venderla.

Hechos¥¥

tocicleta que estaba estacionada frente a una casa en construc-ción, propiedad de un albañil que se encontraba trabajando en ese momento.

Información del parte poli-cíaco señala que Adán Hernán-dez Santamaría, de 36 años de edad, conducía el taxi con nú-mero económico 614 y placas de circulación 68-98-PTB, pese a que se encontraba en estado inconveniente.

Circulaba en zigzag por la

chetumal

chetumal

¥¥ El taxi registró daños en el faro y guardalodo, valuados en más de mil 500 pesos. El dueño de la unidad arribó al sitio para llegar a un acuerdo con el afcetado, por medio de su aseguradora.

Hechos¥¥

bacalar

§conforman la partida municipal policíaca en la comunidad

4elementos

§llevan fundidos los focos de la colonia Los veracruzanos; está en tinieblas

10 meses

Llenos de carencias

otras cosas, afectaciones que se reparan con cuatro mil pesos.

El trabajador al volante in-tentó darse a la fuga, pero fue perseguido por los uniforma-dos, quienes lograron darle al-cance una cuadra después, don-de lo detuvieron y lo obligaron a responder por los daños que causó.

El taxi registró daños en el faro y guardalodo, valuados en más de mil 500 pesos.

Al lugar arribó el dueño del

taxi, quien no proporcionó sus datos. El propietario llegó a un acuerdo con el afectado por me-dio de su aseguradora, mientras que el chafirete fue llevado a cer-tificar médicamente a las insta-laciones de Seguridad Pública, ayer a las 12:30 horas.

Page 11: Año I No. 362 Año XXXIX No. 13,619 MIÉRCOLES 11 DE ... › impresos › 092013 › 110913401d66383.pdfnosa Abuxapqui, como parte de la reingeniería administrativa y operativa que

4QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013

AVI-009051205 col. x 340.0 mmLOTERIA NACIONALNEGRO [K]

deportes

Cimbra el vóleibol mixto a la capitalMiguel Maldonado

La Liga de Vóleibol en su categoría Mixta, que se

desarrolla en la cancha del parque Aarón Merino Fernán-dez, vivió esta semana trepi-dantes encuentros, en los que destaca el protagonizado por el Deportivo América, que do-blegó al combinado de Parri-tas en un entretenido partido.

La jornada deportiva de es-ta disciplina cimbró la cancha de la Calzada Veracruz con agradables encuentros llenos de emocionantes jugadas y la entrega de cada uno de los de-portistas que participan en es-ta competencia.

Las actividades abrieron con el choque entre dos ex-celentes equipos, por un lado estaba el Deportivo Caty y en-frente los campeones de la co-lonia Santa María, que venían de lograr importantes triunfos en sus pasados encuentros.

La victoria fue para los del Deportivo Caty, con parciales de 22 a 25, 25 a 21 y 15 a 13, que lograron cortar la racha de triunfos que había mante-nido el conjunto de la colonia popular.

Posterior a este duelo to-có el turno para el Deportivo América que enfrentaría a Parritas, partido que desde el principio fue del agrado de los asistentes, pues presentó un buen ritmo y jugadas de buen nivel, por la calidad de los ju-gadores de ambos conjuntos.

El primer set fue para Pa-rritas con marcador de 25 puntos a 15, aunque para el se-gundo episodio los azulcremas se recuperaron y emparejaron las acciones al adueñarse del set con pizarra de 25 a 15, por lo que el encuentro se iba a un tercer período.

En el último set, los dos equipos se rifaron el físico pa-ra lograr la victoria, el balón se paseaba de un lado a otro de la red con el poderío ofensivo y buscando hacer daño al rival.

bloqueo: Deportivo América doblega a combinado de Parritas.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

o

llueven goles en inicio de la liga Payo obispo> Mi Chetumal debuta en la Tercera Fuerza “B” con goliza de 9-2 al Deportivo Cuatro Hermanos. Torneo de apertura se había pospuesto tres semanas ante el mal climaMiguel Maldonado

D espués de un par de semanas en las que se pospuso el arranque de la Li-

ga Payo Obispo en su Tercera Fuerza “B” por las condiciones climatológicas, por fin este fin de semana dio inicio el Torneo de Apertura, mismo que pre-sentó interesantes encuentros y una gran cantidad de goles.

La jornada inició el pasado sábado con emotivos encuen-tros, en los que cada uno de los equipos protagonistas se en-tregaron al máximo, dando un buen espectáculo e iniciando de mejor manera el torneo.

Los Búhos de Primarias ven-cieron tres goles por uno al con-junto de Independiente F.C., con anotaciones de Jorge Chi y dos tantos de Omar Vázquez, des-contó para Independiente Che Vázquez.

arranque: El torneo de apertura presentó interesantes encuentros y una gran cantidad de goles.

ataque: Los equipos brindaron buen espectáculo durante la tem-porada. En el arranque de la liga, Mi Chetumal se adueñó del esférico.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

o

la oncena del Deportivo Cuatro Hermanos.

El encuentro se disputó en la cancha de Solidaridad la mañana del domingo, donde Mi Chetumal llevaría a cabo su debut dentro de esta Liga, conformado por ex-celentes futbolistas que tendrían enfrente a un complicado equipo del Deportivo Cuatro Hermanos.

Desde el inicio de las accio-nes los de Mi Chetumal propu-sieron y se impusieron dentro del terreno de juego, la calidad

L a jornada inició el pasado sábado con emotivos

encuentros, en los que cada uno de los equipos protagonistas se entregaron al máximo.

el dato¥¥¥

y experiencia de sus elementos quedó manifiesta desde los pri-meros minutos, pues se adueña-ron del balón y pocos minutos se lo prestaron al rival.

El marcador final del en-cuentro fue de alarido, nueve goles contra dos, a favor del cua-dro recién creado, en el que Pin-to Marrufo colaboró con un gol, Ángel Riveroll perforó en dos ocasiones el arco, al igual que Miguel Caamal, mientras que José Caamal Tamayo se despa-chó con cuatro anotaciones.

Por parte de los Cuatro Her-manos, los dos tantos fueron obra de Elmer Portugal.

En más de esta actividad el conjunto de Laguna Guerrero se impuso cuatro goles por cero al combinado de Sintra Cier, con anotaciones de José García, José Arellano y dos más de Gustavo Torres.

Servicio Chetumal cayó tres goles por uno a manos del Real 14, con tantos de José Evia, Iván

Constantino y Brian Covarru-bias, descontó Mario Montalvo.

La nota del día la dio el cua-

dro debutante en la liga, Mi Chetumal, que propinó tremen-da goliza de nueve goles a dos a

Page 12: Año I No. 362 Año XXXIX No. 13,619 MIÉRCOLES 11 DE ... › impresos › 092013 › 110913401d66383.pdfnosa Abuxapqui, como parte de la reingeniería administrativa y operativa que

7QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013CULTURA

Rifan en internet un Picasso por 100 eurosDe la Redacción

Los caminos de acceso al arte pueden ser mu-

cho más flexibles de lo que entendemos. Y, sobre todo, menos costosos. Una obra de arte quizá sirva para crear puestos de trabajo y para realizar un intercambio en-tre las universidades, aun-que en el caso que nos ocupa la forma no es nada evidente. Iremos por partes.

L’homme au Gibus, goua-che en papel pintado por Pa-blo Picasso en 1914, puede ser de su propiedad por el módico precio de 100 euros, a pesar de que valga unos 760 mil euros en el merca-do. No, no hay ningún truco, pero sí existe detrás una ini-ciativa muy original por la que se pretenden financiar dos proyectos en la ciudad de Tiro al sur de Líbano, de-clarada por la Organización de las Naciones Unidas pa-ra la Educación (Unesco) Pa-trimonio de la Humanidad en 1984, por un gran valor arqueológico que se expan-de a varias civilizaciones y que ha sido víctima de su-cesivas guerras. La obra de Picasso se rifa vía internet a través de la página web 1pi-casso100euros.com con un límite de 50 mil papeletas y ha sido iniciativa de la Aso-ciación Internacional para Salvar Tiro (Iast en sus si-glas en inglés). Es la primera vez que una idea de esta na-turaleza se pone en marcha, según la organización.

Péri Cochin, una presen-tadora muy popular en Fran-cia, que dejó Líbano junto con su familia cuando estalló la guerra civil (1975-1990) y es además arquitecta, fue la artífice del proyecto. Su ma-dre, nacida en Tiro, fundó la Iast en 1980, precisamente en la sede de la Unesco en París. La forma tradicional que la asociación tenía para conseguir fondos eran las ce-nas de gala, explicó Cochin por teléfono, pero aquella fórmula la vio agotada.

obra: Los fondos servirán para los proyectos de la asociación.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Fiesta en Madridpor 20 años de cine latinoamericano> La programadora de cine de la Casa de América celebra dos décadas de la sala, presentando 20 películas esenciales

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

De la Redacción

L leva lejos de La Ha-bana tantos años. No la echa de me-nos, pero tampoco

reniega de ella. Fue allí, en los años del llamado período espe-cial en Cuba, cuando el colapso de la Unión Soviética repercu-tió económicamente en la isla, donde Teresa Toledo, licenciada en Historia, comenzó su anda-dura profesional. Tras algunas estancias más o menos desea-das y más o menos largas, lleva en Madrid de manera definitiva desde julio de 1996.

do tiene cabida en este lugar que ha visto la evolución de un cine que hace años inda-gaba en la búsqueda de una voz propia, más colectiva que individual, con una fuerte con-notación política y social y que ahora, rendidos los festivales del mundo entero, entre ellos el de San Sebastián, que co-mienza la semana próxima y que proyectará más de 20 producciones o coproduccio-nes latinoamericanas, ofrece una mirada nueva, diferente y valiente, que ha enriquecido el universo cinematográfico, también el de Hollywood.

“El cine latinoamericano nunca dejará la política ni la realidad, pero hoy lo hace desde un punto de vista más individual”, aseguró Toledo, una mujer que se define a sí misma como “patológicamen-te positiva”.

“Nunca veo las cosas tan mal como las ve el resto de la gente”, dijo.

Conserva, sin embargo, su acento cubano y su aspecto caribeño. Rizos negros y una cálida sonrisa. “Soy lo que soy gracias a Cuba, pero no he de-jado de ser quien soy viviendo aquí, en Es-paña”. A sus 67 años, el alma del cine latino-americano en nuestro país desde esa mágica atalaya que es la Ca-sa de América, en Ma-drid, no sabe montar en bicicleta, incluso a pesar de haber vivido en el pe-ríodo especial; no sabe nadar

apasionada: Toledo, nacida en La Habana y con 17 años en Madrid, se describe como una mujer positiva; conoce las dificultades de la cinematografía.

y eso que es isleña, y tampoco le gusta el agua fría y eso que es del caluroso Caribe.

Para conmemorar 20 años de cine latino-americano, Toledo ha programado 20 títulos esenciales en esa ci-nematografía. Buena conocedora del cora-zón y los sentimientos, también de las dificul-tades de la cinemato-grafía latinoamerica-na, Teresa Toledo se devana los sesos para

ofrecer siempre algo nuevo y alejado de las exclusiones. To-

¥¥ El cine latinoamericano nunca dejará la política ni la realidad, pero hoy lo hace desde un punto de vista más individual, dijo la licenciada en Historia, Teresa Toledo.

Hechos¥¥

§años de edad tiene Teresa Toledo y a la fecha no sabe montar en bicicleta

67