Año XL No. 13,720 SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013 ... · memoria sí registra responsables; sin...

12
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00 Claudia Martín C on el arranque de la temporada vacacional, la empresa Autobuses de Oriente (ADO) abrió seis co- rridas diarias adicionales. El supervisor de Ruta y Mercado, Leónido Echeve- rría Cahuich, comentó que la ocupación ronda el 95% y las rutas con mayor demanda son hacia el Distrito Federal, Veracruz, Mérida, Campeche y Villahermosa. Recomendó a la población que si planea viajar acuda a comprar con anticipación sus boletos y, en su caso, hacer uso de los descuentos para estudiantes, maestros y adul- tos mayores, vigentes desde ayer y hasta el 6 de enero de 2014. La terminal de autobu- ses en Chetumal registró un repunte de hasta el 40% en las ventas de boletos, que se traduce en una expedición de mil 400 pases de abordar por día. El lunes pasado, los au- tobuses viajaban al 80% de su capacidad; sin embargo, para viernes y sábado están operando al 95%. Info. Pág. |4 Promulga Peña reforma clave Agencias E l presidente Enri- que Peña Nieto fir- mó el mediodía de ayer, en Palacio Na- cional, la reforma constitucional en materia energética. En ese histórico evento, sostuvo que los mexicanos han decidido superar mitos y tabúes para dar un gran paso hacia el futuro. Acompañado por su gabine- te, de la mayoría de los gober- nadores y líderes partidistas, el mandatario sostuvo que a tra- vés de sus instituciones demo- cráticas México se ha pronun- ciado en favor del cambio y la transformación. El presidente de la Repúbli- ca adelantó que a la brevedad presentará las iniciativas de re- formas a la legislación secunda- ria, que invariablemente –dijo– mantendrán el espíritu audaz y de vanguardia de la Reforma Energética. “Comienza así una nueva his- toria para nuestro país”, afirmó Peña Nieto, quien agregó que la Reforma Energética beneficiará a los hogares, creará empleos y fortalecerá la soberanía. Info.|El País y el Mundo > El presidente de la República firma la constitucionalidad de nueva legislación en materia energética; afirma que es un paso en pro del cambio y la transformación Benjamín Pat A partir de hoy, la Secre- taría del Trabajo y Pre- visión Social (STyPS) iniciará supervisiones al azar a 150 empresas para verificar el pago de aguinaldos. El titular de la STyPS, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez, dijo que la Ley esta- blece que dicha prestación para los trabajadores debió ser pagada antes del 20 de diciembre. Se supervisarán 150 empresas, de las cuales 50 están en Chetumal. De acuerdo con más cifras de la STyPS, en la entidad, la- boran 713 mil 228 personas. Se señala que durante 2012, fueron 15 las empresas que registraron algún atraso en el pago de aguinaldos. Los trabajadores incon- formes podrán acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo que mantendrá abiertas sus puertas. Por su parte, Manuel Alcocer Do- mínguez, secretario del Con- sejo Coordinador Empresa- rial, dijo que el sector cum- plió con dicha obligación. Info. Pág. |4 PRESTACIóN: Antes del 20 de diciembre debió de cobrarse. Foto | Harold Alcocer ADO: Cinco son los destinos preferidos de los viajeros. Foto | Harold Alcocer Verifican pagos de aguinaldo en el sur Serena Williams, la reina del 2013 Deportes Pág. | 1 ¥ ¥ DEJA RéCORDS HISTóRICOS EN EL TENIS ¥ ¥ PARA COMUNIDADES SIN MéDICOS ¥ ¥ BUSCAN VENTAS ILÍCITAS Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 12.65 13.25 17.49 17.99 Dólar Amplían a 6 corridas diarias por vacaciones Inician recorridos caravanas de la salud Chatarreras , bajo escrutinio de la policía Hoy escriben Javier Chávez | José Cerón | ¥ ¥ Opiniones Pág. |2 Local Pág. | 6 Local Pág. | 10 > Es el 20% de ocho millones de pesos que tiene el Fideicomiso Grand Costa Maya Claudia Martín E l director de Turismo Mu- nicipal en Othón P. Blanco, Ernesto Parra Calderón, antici- pó que para 2014 contarán con un millón 600 mil pesos para promoción turística e infraes- tructura. “Podemos mejorar la recoja de basura, la imagen ur- bana del bulevar Bahía”, anotó. PROGRAMACIóN: Aún no se detalla cómo se distribuirá el presupuesto asignado, pero de entrada se reforzará la infraestructura de balnearios. OFICIAL: El presidente Enrique Peña Nieto muestra el documento de la promulgación de la Reforma Energética, en evento en Palacio Nacional. Foto | Harold Alcocer Asignan $1.6 Mlls. a promoción Dijo que para el año próximo los eventos programados son: el Triatlón, en febrero; el festival “Cruzando Fronteras”, en mar- zo; un maratón en mayo, con miras a los Juegos Centroame- ricanos, y la Feria de Turismo de Aventura, en agosto. El recurso para promoción es el 20% de los ocho millones de pesos que tiene el Fideicomiso Grand Costa Maya para el próxi- mo año. Sin embargo, el presi- dente del fondo, Fernando Sala- zar Cámara, señaló que será la Secretaría de Hacienda estatal la que dictaminará el reparto del recurso. “No sabemos cuánto le co- rresponde a Othón P. Blanco o cuánto para Bacalar, pero sí los ocho millones serán para pro- moción de Chetumal, Calderi- tas, río Hondo y Majahual”, dijo. Info. Pág. |3 ¥¥ La comuna dijo que se necesita boletería, inserciones en revistas especializadas, y trabajar en algunos eventos regionales, para duplicar la llegada de turistas regionales. Hechos §fue aprobada la Reforma Energética por los diputados 12 de diciembre §de los estados dieron su aval a la nueva legislación 24 congresos Año I I No. 463 Todo listo para regalar más de 800 sonrisas Local Pág. |4 ¥¥ Foto | Notimex

Transcript of Año XL No. 13,720 SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013 ... · memoria sí registra responsables; sin...

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00Año XL No. 13,720

Claudia Martín

Con el arranque de la temporada vacacional,

la empresa Autobuses de Oriente (ADO) abrió seis co-rridas diarias adicionales.

El supervisor de Ruta y Mercado, Leónido Echeve-rría Cahuich, comentó que la ocupación ronda el 95% y las rutas con mayor demanda son hacia el Distrito Federal, Veracruz, Mérida, Campeche y Villahermosa.

Recomendó a la población que si planea viajar acuda a comprar con anticipación sus boletos y, en su caso, hacer uso de los descuentos para estudiantes, maestros y adul-tos mayores, vigentes desde ayer y hasta el 6 de enero de 2014.

La terminal de autobu-ses en Chetumal registró un repunte de hasta el 40% en las ventas de boletos, que se traduce en una expedición de mil 400 pases de abordar por día. El lunes pasado, los au-tobuses viajaban al 80% de su capacidad; sin embargo, para viernes y sábado están operando al 95%.

Info. Pág.|4

Promulga Peña reforma clave

Agencias

E l presidente Enri-que Peña Nieto fir-mó el mediodía de ayer, en Palacio Na-

cional, la reforma constitucional en materia energética. En ese histórico evento, sostuvo que los mexicanos han decidido superar mitos y tabúes para dar un gran paso hacia el futuro.

Acompañado por su gabine-te, de la mayoría de los gober-nadores y líderes partidistas, el mandatario sostuvo que a tra-vés de sus instituciones demo-cráticas México se ha pronun-

ciado en favor del cambio y la transformación.

El presidente de la Repúbli-ca adelantó que a la brevedad presentará las iniciativas de re-formas a la legislación secunda-

ria, que invariablemente –dijo– mantendrán el espíritu audaz y de vanguardia de la Reforma Energética.

“Comienza así una nueva his-toria para nuestro país”, afirmó Peña Nieto, quien agregó que la Reforma Energética beneficiará a los hogares, creará empleos y fortalecerá la soberanía.

Info.|El País y el Mundo

> El presidente de la República firma la constitucionalidad de nueva legislación en materia energética; afirma que es un paso en pro del cambio y la transformación

Benjamín Pat

A partir de hoy, la Secre-taría del Trabajo y Pre-

visión Social (STyPS) iniciará supervisiones al azar a 150 empresas para verificar el pago de aguinaldos.

El titular de la STyPS, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez, dijo que la Ley esta-blece que dicha prestación para los trabajadores debió ser pagada antes del 20 de diciembre. Se supervisarán 150 empresas, de las cuales 50 están en Chetumal.

De acuerdo con más cifras de la STyPS, en la entidad, la-boran 713 mil 228 personas. Se señala que durante 2012, fueron 15 las empresas que registraron algún atraso en el pago de aguinaldos.

Los trabajadores incon-formes podrán acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo que mantendrá abiertas sus puertas. Por su parte, Manuel Alcocer Do-mínguez, secretario del Con-sejo Coordinador Empresa-rial, dijo que el sector cum-plió con dicha obligación.

Info. Pág.|4

PrEstacIón: Antes del 20 de diciembre debió de cobrarse.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

ado: Cinco son los destinos preferidos de los viajeros.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Verifican pagos de aguinaldo en el sur

Serena Williams, la reina del 2013

deportes Pág.|1

¥¥ deja récordS hiStóricoS en el teniS

deportes Pág.|2

¥¥ Para coMUnidadeS Sin MédicoS ¥

¥ BUScan VentaS ilÍcitaS Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.65 13.25

17.49 17.99

Dóla

r

Amplían a 6 corridas diarias por vacaciones

inician recorridos caravanas de la salud

chatarreras, bajo escrutinio de la policía

Hoy escriben Javier chávez | José cerón | ¥¥ opiniones Pág.|2

Local Pág.|6 Local Pág.|10

> Es el 20% de ocho millones de pesos que tiene el Fideicomiso Grand costa Maya

Claudia Martín

E l director de Turismo Mu-nicipal en Othón P. Blanco,

Ernesto Parra Calderón, antici-pó que para 2014 contarán con un millón 600 mil pesos para promoción turística e infraes-tructura. “Podemos mejorar la recoja de basura, la imagen ur-bana del bulevar Bahía”, anotó.

ProGraMacIón: Aún no se detalla cómo se distribuirá el presupuesto asignado, pero de entrada se reforzará la infraestructura de balnearios.

oFIcIaL: El presidente Enrique Peña Nieto muestra el documento de la promulgación de la Reforma Energética, en evento en Palacio Nacional.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Asignan $1.6 Mlls. a promoción

Dijo que para el año próximo los eventos programados son: el Triatlón, en febrero; el festival “Cruzando Fronteras”, en mar-zo; un maratón en mayo, con miras a los Juegos Centroame-ricanos, y la Feria de Turismo de Aventura, en agosto.

El recurso para promoción es el 20% de los ocho millones de pesos que tiene el Fideicomiso Grand Costa Maya para el próxi-mo año. Sin embargo, el presi-dente del fondo, Fernando Sala-zar Cámara, señaló que será la Secretaría de Hacienda estatal la que dictaminará el reparto del recurso.

“No sabemos cuánto le co-rresponde a Othón P. Blanco o cuánto para Bacalar, pero sí los ocho millones serán para pro-moción de Chetumal, Calderi-tas, río Hondo y Majahual”, dijo.

Info. Pág.|3

¥¥ La comuna dijo que se necesita boletería, inserciones en revistas especializadas, y trabajar en algunos eventos regionales, para duplicar la llegada de turistas regionales.

Hechos

§fue aprobada la Reforma Energética por los diputados

12 de diciembre

§de los estados dieron su aval a la nueva legislación

24 congresos

Año I I No. 463

todo listopara regalar más de 800 sonrisas

Local Pág.|4

¥¥

Fo

to |

No

tim

ex

2QUINTANA ROO • SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

T ermina el año y también el perío-do reformador con que el actual gobierno pretende mejorar las con-diciones de vida de los mexicanos,

o cuando menos conservar las de los privilegia-dos que representan a la elite política de nues-tro país, porque si alguien estuvo ausente o cuando menos ignorado de este afán reforma-dor fue precisamente la sociedad civil mexi-cana, el supuesto beneficiario de las reformas.

Cuando se arguyó el sagrado principio de que en una democracia las mayorías deciden, habría que preguntarse a cuál mayoría se re-ferían, porque en la reforma energética los le-gisladores se negaron a estrenar la esperanza-dora consulta popular, para dirimir aspectos trascendentales para el futuro de la nación, pues ningún partido ni coalición representa al 51% de los ciudadanos de México; ésta era una esplendida oportunidad para probar la madu-rez política de la sociedad, pero la inmadurez o soberbia de nuestros políticos lo impidió.

Los legisladores, que son los que darán la cara a la historia, solo representan los inte-

reses de sus partidos y éstos, a su vez, el de los poderes fácticos de este país y esta complicidad ha entorpecido el avan-ce democrático, econó-mico y judicial de Mé-xico, como lo hicieron la jerarquía eclesiásti-ca y los conservadores al inicio del México in-dependiente, para con-servar sus privilegios y fueros, sin importarles

que toda una nación sufriera los estragos de sus insaciables apetitos.

La enorme riqueza natural que posee nues-tro pais es también la causa de su desventura: “El niño dios te escrituró un establo y los ve-neros del petróleo el diablo”, poesía y profecía; al gobierno, independientemente de su color siempre le ha parecido mejor negocio vender las materias primas, aunque procesándolas se obtuviera un mayor valor agregado, más y mejores empleos; esta riqueza ha servido pa-ra cubrir los gastos del país, los urgentes, y la arraigada e inagotable corrupción y todavía te-nemos para dar y repartir. Por eso el país no necesita trabajar honesta y organizadamente, porque eso significaría transparencia y rendi-ción de cuentas y ningún político en su “sano juicio” lo aceptaría, es mejor reformar todo pa-ra continuar igual o peor, aunque los mexica-nos se sigan apretando el cinturón, que ya lo tienen en el cuello.

La celeridad con que fueron aprobadas las reformas sorprende, aunque los expertos e in-telectuales hayan encontrado numerosas defi-ciencias; ningún partido político desde su posi-ción de privilegio puede atribuirse la defensa de la patria, solo por no compartir “las grandes mordidas”, pretextando ideología; hace 40 años se nos ofreció abundancia por el petróleo y so-lo nos dejó: lagrimas de cocodrilo y una obs-cena inflación; no hubo culpables, aunque la memoria sí registra responsables; sin reforma anticorrupción, la historia se repetirá, dentro de cinco años lo sabremos o antes.

Mujeres son víctimas de sus seres queridos Reformas consumadas

pena capital

javier chávez

Un par de brutales asesinatos de mujeres, ocurridos en el lapso de un mes en Chetumal, evidencian el alto grado de desprotección en

que se encuentran las mujeres en la capital y en el estado, que continúa engrosando esta fa-tídica estadística que debe preocupar más allá del discurso político de ocasión.

El asesinato a puñaladas de una mujer de 37 años –trabajadora en el área de archivos del Hospital General –, degollada con saña en su hogar por su ex pareja que fue capturado en Mérida, volvió a poner el dedo en la llaga de es-te problema social que crece sin freno en Quin-tana Roo, a pesar de las “buenas intenciones” de los legisladores y autoridades judiciales que, dicen, están tomando acciones para proteger a las féminas.

En los últimos meses, Chetumal ha padecido un crecimiento poco común de los feminicidios, pues apenas en noviembre pasado otra mujer, Patricia Góngora Mendoza, de 47 años de edad, fue encontrada muerta también dentro de su hogar, en el fraccionamiento Bosques del Lago. Su hijo le dio muerte y ocultó el cadáver, hasta que confesó la muerte a su hermano.

Y como olvidar el caso de la maestra de prees-colar Arena del Rocío Palacios Valdez, asesina-da a tiros junto con su pareja sentimental en un paraje solitario. La chetumaleña tenía siete meses de embarazo.

Como autor intelectual ha sido señalado su ex pareja Jorge Walter Villanueva Ramírez. La línea de investigación: una disputa por el monto de la pensión alimenticia, ya que habían pro-creado un hijo.

Las muertes de otras mujeres y de otras tan-tas en años pasados, como la ex empleada de la SCT ultimada por un supuesto amante, o las jovencitas asesinadas por el feminicida serial Jorge Rosales Piña en 2011 y 2012, han conmo-cionado más de una vez a la ciudad entera, y sin embargo poco se hace por combatir de frente este flagelo social que ensombrece el panorama en todo el estado.

De hecho, es en los municipios de Benito Juá-rez (Cancún) y Othón P. Blanco (Chetumal) donde se han registrado el mayor número de feminici-dios, encendiendo las alertas en las asociaciones civiles que se ocupan del tema.

Una de estas asociaciones, el Observatorio de la Violencia de Género en Cancún, presentó en el primer semestre de 2013 un estudio don-de se estimó que el 30 por ciento de las mujeres del estado sufren de algún tipo de violencia y entran en la categoría de posibles víctimas de feminicidio.

Las estadísticas son contundentes: de enero de 2011 a julio de 2013 se cometieron en Quin-tana Roo 80 asesinatos de mujeres, más los que se han acumulado en los últimos meses; de esos crímenes, 62 se cometieron en Cancún y más de una decena en Chetumal.

Como única respuesta tardía, los legislado-res locales aprobaron el pasado 14 de noviembre reformas al Código de Procedimientos Penales para establecer al feminicidio como delito gra-ve en el estado para, según ellos, disminuir la comisión de los mismos.

Pero estas reformas legales se convierten en letra muerta si no existe, a la par de la ley, un plan de combate frontal a los feminicidios y una mejora sustancial a los procedimientos de investigación de la Procuraduría, que por lo co-mún dan escasos o nulos resultados, motivan-do a los agresores de mujeres a seguir con su comportamiento.

En este tipo de casos no debe existir la am-nesia ni por parte de las autoridades ni de la sociedad, pues solo con una lucha permanente y por todos los flancos se logrará disminuir la tasa de feminicidios. Las simulaciones, los dis-cursos huecos y las promesas vanas, no harán que las mujeres quintanarroenses se sientan protegidas y seguras.

al hoyo del olvido el transporte urbano

Es fundamental el transporte urbano con la necesidad de movilidad que invariablemente realiza la ciudadanía de a pie con el uso de au-

tobuses urbanos en la ciudad de Chetumal ya que debe ser digno y seguro.

Y a pesar de la aguda escasez del transporte urbano, la ciudadanía sufre como resultado de políticas sociales equivocadas, es extraño que aun estando en el desarrollo moderno, se insis-ta en controles legaloides y no se atienda ni se apoye los potenciales de progreso cuando más se necesitan.

Predomina el desdén, tanto de los concejales de la comuna de OPB como de la perspectiva de la autoridad estatal, Sintra, así como la corres-pondiente comisión de transporte público del Congreso del Estado.

Al igual que en la prioridad de satisfacer los intereses del pueblo, al que dan las espaldas, con lo que pareciera no importar las necesida-des de la población usuaria del transporte urba-no, inclusive al margen de las empresas trans-portistas del exterior que se internalizaran con el fin de cubrir las otrora rutas de transporte público inmersas en el olvido.

Desde la asignación de licencias y conce-siones para las propuestas de las empresas de transporte público, hasta la relación pormeno-rizada o hecha pública, para legislar la nueva ley de transporte público en tiempo y forma con la racionalización a las propuestas de aspira-ciones de los concesionarios, para dar paso a la exigencia de brindar un servicio digno y segu-ro al pueblo.

En estas condiciones el derecho de trans-portación urbana se encuentra conculcado por el Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler, Suchaa, con el servicio de Com-bis que pululan por toda la ciudad, que si bien prestan un servicio de movilidad rápida y eco-nómica, es también un tanto de incomodidad e inseguridad.

No deja producir enojo como debieran tratar a los usuarios con un trato digno a los usuarios, a quienes despojan y controlan. Lo que favorece descaradamente al uso de Combis y taxis del Suchaa y sus socios, incluyéndose como priori-tarios para la movilidad de los usuarios.

Pero lo que resulta el colmo es que no se vela por la necesidad de la población de un trans-porte digno y seguro con la vigencia de rutas debido a la expansión de la mancha urbana, lo que explica e implica en gran parte la desaten-ción observada.

Por la necesidad de traslado y el déficit de servicio en las rutas del transporte urbano, que ahora con los taxis y Combis se cubren las de-mandas de los usuarios con su servicio. Lo an-terior ha dado pie a los aviesos instintos del dirigente del Sindicato Único de Choferes de Au-tomóviles de Alquiler, Suchaa, Eliezer Argüelles Borges, a solicitar la autorización de un insen-sato aumento al tarifario. Aunque el titular de la Sintra sostuvo que aún no pero, que se está revisando la petición del inefable dirigente del sindicato de taxistas de Chetumal.

La capital del Estado está cada vez más en-

trampada por la ineficiente y arcaica red del transporte urbano, por lo que exhala clamor de movilidad para el ir y venir de la población de a pie, obligados a usar “lo que hay” como las combis que circulan por toda la ciudad, sin las medidas de seguridad, falta de precaución y, se agrega, el estado deplorable de la unidades móviles, además de descortesía e incomodidad.

Desafortunadamente todavía no ha llegado el momento de un cambio estructural del trans-porte urbano de Chetumal, importante para adecuarse a las nuevas exigencias de los usua-rios para optimizar el servicio de traslado con el fin de realizar sus actividades.

La autoridad correspondiente es al Cabildo del ayuntamiento Othón P. Blanco, que no puede permanecer al margen y, entre las soluciones, la más importante es la de incluir al sector po-blacional de Chetumal la planificación general del transporte público digno, eficaz, económico y seguro.

Y no pueden permanecer indiferentes a la evolución de la sociedad y de la ciudad, por-que tienen que adaptarse en la búsqueda de un motor elemental para acercar la economía adecuada a las exigencias y necesidades de la mayoría de la sociedad.

Con el transporte urbano del futuro solo pue-de ser posible a partir de la creación de un nue-vo tipo de servicio de transporte urbano a la ciudadanía de a pie, que sea capaz de formarse excelentemente, tanto desde el punto de vista cultural, como desde el punto de corresponsa-bilidad para compartir y mejorar la propia ima-gen urbana de Chetumal.

Un sueño de pesadilla hecho realidad

A estas alturas de la proximidad de la Navi-dad y fin de año, con el advenimiento del otro que inicia, se ha creado un sentimiento desola-dor por el infortunio de la crisis económica y la inseguridad que está afectando prácticamente a los de menos recursos.

Hacia el final del presente y comienzos del año nuevo, aparecerán más esas dos calamida-des que se ciernen para arruinar lo que, como se dice, los bolsillos de los pobres, y se agrega concretamente a la menor posibilidad del poder adquisitivo de la canasta y servicios básicos.

Esos elementos se dedicarán, con saña y crueldad, a arruinar, devastar, desmantelar, echar abajo todas las posibilidades de desarro-llo, lo que se le atribuye para dañar a la base de la pirámide social, porque algunos irres-ponsables hacen lo posible para acrecentar sus aviesos apetitos.

A mis valiosos lectores les mando un saludo de todo corazón, deseando que todo lo positivo ilumine sus vidas, y que esta temporada sea una oportunidad para hacer un alto en el ca-mino, a fin de emprender con nuevos bríos la complicada aventura de 2014, anticipado como un enorme desafío económico.

Pero con salud óptima y respaldo familiar

la enorme riqueza natural que posee nuestro país es diversa, pero también es causa de su desventura

El Poder de la Pluma

a flor de piel

josé cerón

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Chetumal

Te­lé­fo­nos:­01 983 832 2285 01 983 8320096 Di­rec­ción­In­ter­net:­­http­://www.sipse.com

Circulación­Certificada­por­

NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­RESERVA­OTORGADO­POR­EL­INSTITUTO­NACIONAL­DEL­DERECHO­DE­AUTOR:­­04-2008-102310294300-101NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­TITULO:­13858NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­CONTENIDO:­11431

DOMICILIO­DE­LA­PUBLICACION:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR:­NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROOMÉXICO, C.P. 77010

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION­MATUTINA,­EDITOR­RESPONSABLE:­LAURA E. ORTíZ ESPINOZA

DIRECTORIO

RómulO O’FaRRIllFundador †

C.P. anDRés GaRCía lavínFundador †

lIC. GERaRDO GaRCía GambOadi rec tor General

IsRaEl lóPEZ avIléscoordinador novedades chetumal

DEnIssE lORía aCEvEDOGerente administrativo

ERnEsTO nEvEujeFe de inFormación

3QUINTANA ROO • SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

Advierten ‘riesgos’ de nuevo paro magisterial Benjamín Pat

La falta de negociación salarial correspondien-

te al 2013 entre el gobierno del estado y el Sindicato Na-cional de Trabajadores de la Educación (SNTE), podrían provocar un nuevo paro la-boral en 2014, afirmó el pre-sidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la XIV Legislatura, Emilio Ji-ménez Ancona.

El diputado local recor-dó que en agosto pasado se establecieron acuerdos para que realizaran las negocia-ciones en cuanto a incremen-to salarial y otras prestacio-nes, con las que cuentan los profesores a nivel estatal, pero hasta la fecha no se ha concretado nada.

El también docente con li-cencia, dijo que son al-rededor de ocho con-ceptos de pago que cada año n e g o c i a n los maes-tros, entre ellos se en-c u en t r a n el bono de

jubilación, el anual, el del Día del Maestro, apoyo para útiles escolares, vida cara, transporte marítimo y zona foránea, entre otros.

“Ojalá que no se vuelva una bolita de nieve y que des-pués sea una bandera que los maestros utilicen, y que di-gan que no hubo negociación salarial, y otra vez empezar con movimientos magiste-riales. Esperemos que haya responsabilidad en ambas partes”, insistió el legislador.

Estos conceptos son la mayor preocupación de los docentes, luego del anuncio hecho en el sentido de que Quintana Roo sería uno de los primeros estados en tras-ladar a la federación el pago de la nómina magisterial.

El vocero del Comité de Lucha Magisterial, Felipe Briceño García, dijo que has-ta el momento no está con-siderado algún paro para el siguiente año.

§de pago son lo que cada año negocian maestros con el Estado

8conceptos

cHETUMAL

apoyada sobre una escalera de madera igualmente dañada. El pequeño puente y la base de algunas palapas construi-das con el mismo material, se encuentran en condiciones similares.

Lo único que equilibra en poca medida la triste imagen que guarda el lugar, es que el pasto se mantiene verde y las cabañas de techo de guano lu-cen conservadas.

Fermín Chay, ejidatario de la comunidad, quien tiene a su cargo la administración del balneario, comentó que nece-sitan el apoyo de los tres nive-les de gobierno para rescatar este sitio turístico.

Dijo que en la medida de lo posible, los 147 ejidatarios le brindan mantenimiento al espacio recreativo, pero resul-ta insuficiente para reparar algunas estructuras dañadas.

Consume grave deterioro al balneario de Buenavista> Los ejidatarios no cuentan con dinero para conservar el espacio recreativo

Javier Ortiz

A lguna vez, el balneario de Buenavista fue uno

de los sitios preferidos de las personas para visitar los fines de semana, pero actualmente se encuentra en deplorables condiciones, debido a que los ejidatarios no cuentan con los recursos para darle manteni-miento y abrirlo al público.

Por ejemplo, el tobogán construido hace más de 20 años está a punto de desplo-marse; la falta de cuidados, lo hace ver sumamente frágil.

A un costado se ubica una antigua resbaladilla acuática,

AbAndono: El tobogán construido hace más de 20 años está a punto de desplomarse; su base de madera está severamente desgastada.

Fo

to |

Jav

ier

Ort

iz

Asignan $1.6 Mlls. para inversión en promoción> Corresponde al 20% de ocho millones de pesos que tiene el Fideicomiso Grand Costa Maya para 2014; el Presidente del fondo dice que a Hacienda corresponde distribuir

Claudía Martín

E l director de Tu-rismo en Othón P. Blanco, Ernesto Pa-rra Calderón, anti-

cipó que para 2014, el municipio contará con un millón 600 mil pesos para promoción turística o, en su caso, infraestructura.

El recurso corresponde al 20% de los ocho millones de pesos que tiene el Fideicomiso Grand Costa Maya para el próxi-mo año.

Sin embargo, el presiden-te del fondo, Fernando Salazar Cámara, señaló que será la Se-cretaría de Hacienda del estado, la que dictamine el reparto del recurso.

Parra Calderón mencionó que para este año se tienen grandes expectativas de pro-moción ante el incremento en los recursos del fideicomiso, que en 2012 fueron dos millones 400 mil pesos, y este año es de ocho millones de pesos.

“Esperamos que el 20% de esos ocho millones de pesos del fideicomiso de se asignen para la promoción o infraestructu-ra del municipio capitalino, es decir, un millón 600 mil pesos. Una parte podría ser para in-

iMpuLso: La Dirección de Turismo enfocará sus esfuerzos en promover eventos deportivos y culturales programados para el año próximo.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

fraestructura, no podemos ha-cer grandes cosas con ese presu-puesto, pero sí podemos mejorar la recoja de basura, mejorar la imagen urbana del bulevar Ba-hía”, indicó.

La promoción se enfocará en dar a conocer los eventos pro-gramados para el próximo año, como el triatlón en febrero, el Festival Cruzando Fronteras, en marzo y un maratón, en mayo.

Informó que las autoridades municipales están gestionando a nivel federal que el maratón sea clasificatorio para los Jue-gos Centroamericanos, pues así la participación sería mayor.

“Necesitamos trabajar en al-gunos eventos regionales, para duplicar la llegada de turistas regionales. Recibimos 300 bus-camos un 30 por ciento más por lo menos”, sostuvo.

En tanto, el presidente del Fideicomiso Grand Costa Ma-ya, Fernando Salazar Cámara, señaló que el recurso que le co-rresponde a la capital aún no está designado, ya que la Secre-taria de Hacienda estatal aún no lo distribuye.

“No sabemos cuánto le co-rresponde a Othón P. Blanco o cuánto para Bacalar, pero sí los ocho millones serán para pro-moción de Chetumal, Majahual, Bacalar y alrededores”, finalizó.

¥¥ Como evento de captación turística, las autoridades están gestionando a nivel federal que el maratón de mayo sea clasificatorio para los Juegos Centroamericanos.

Hechos¥¥

4QUINTANA ROO • SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

“Actualmente la tirada mí-nima esta en 14 pesos, hay quienes cobran 15 y otros 17, la tarifa es una y están cobrando otra”, dijo el secretario general del Suchaa.

Ante esta situación, la au-toridad estatal considera im-portante realizar la denuncia, a fin de que se apliquen las sanciones, que de acuerdo con la Sintra son de 40 a 800 sala-rios mínimos, dependiendo de la gravedad en la falta.

“La ley establece hasta 800 salarios mínimos. Yo con mu-cho gusto infracciono, suspen-do, y si la falta es grave, hasta la propia concesión se puede suspender temporalmente o definitivamente al taxista que abuse, pero se necesita una denuncia formal para que se revisen las tarifas y si es inco-rrecto el cobro se aplica la san-ción”, insistió Zetina González.

Sin embargo, reconoció que el problema persiste por la apatía de los ciudadanos, que prefieren no acudir a in-terponer la queja, debido a que el monto cobrado es mínimo.

va la invitación a la ciudada-nía en general a donar jugue-tes nuevos que se ajusten a sus posibilidades y de preferencia que no usen pilas, para lograr el objetivo de regalar alegría a aquellos niños que no conocen la sensación de recibir un re-galo y estrenar un juguete en Navidad.

CHETUMAL

Inicia Grupo SIPSE con entrega de obsequios> Desde las primeras horas de hoy, personal administrativo y operativo participará en la tarea de provocar sonrisas en niños pobres de la zona rural de Othón P. BlancoClaudia Martín

G rupo SIPSE Che-tumal está listo y ansioso por ini-ciar con la entrega

de juguetes, luego de una inten-sa campaña de recaudación de regalos, confirmó ayer Denisse Loria Acevedo, gerente adminis-trativo de Novedades Chetumal.

El personal administrativo y operativo de la empresa par-ticipará hoy desde primera ho-ra en la tarea de entregar los obsequios; que no quepa duda, se provocará la sonrisa de cien-tos de niños de escasos recur-sos de la zona rural de Othón P. Blanco.

Por segundo año consecuti-vo, el equipo de Grupo SIPSE en la capital del estado entregará sonrisas a más de 800 niños de viven en condiciones vulnera-bles, e inclusive, muchos que jamás han conocido a Santa Claus.

“La respuesta de la gente ha sido muy satisfactoria, hemos recibido más de 800 juguetes y siguen llegando. Todos estos se entregarán a las comunida-des rurales de la ribera del Río Hondo”, precisó la ejecutiva de Grupo SIPSE.

El circuito iniciará desde temprana hora en la comuni-dad de Revolución, Calderón, Francisco Botes, Rovirosa, Ca-cao, Pucté, Javier Rojo Gómez, Álvaro Obregón, Sabidos, Allen-de, Ramonal, Palmar, Sacxán, Ucum, además se ha considera-do algunas colonias de la capi-tal del estado en donde sus ha-bitantes viven en condiciones vulnerables.

Loría Acevedo, hizo extensi-

rEGaloS: Por segundo año consecutivo, el equipo de Grupo SIPSE en la capital del estado entregará sonrisas a más de 800 niños de viven en condiciones vulnerables, e inclusive, muchos que jamás han conocido a Santa Claus.

juGuEtES: El equipo de Grupo SIPSE ansía hacer sonreir a los niños.

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

Taxistas que infrinjan las tarifas serán sancionados> Exhortan las autoridades a los ciudadanos para que denuncien abusos

Benjamín Pat

La Secretaría de Infraes-tructura y Transportes

(Sintra) hizo un llamado a ciu-dadanos para que interpongan denuncias contra los operado-res de taxi que infrinjan las ta-rifas autorizadas en esta tem-porada vacacional.

El director de Transporte, Javier Zetina González, dijo que para que se apliquen las sanciones debe haber denuncia de por medio y éstas se pueden realizar ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Pro-feco), ante la propia secretaría, o en su caso, al número telefó-nico gratuito 01 800 84 9 77 84.

A pesar de que en su mo-mento algunos usuarios del servicio han denunciado el co-bro excesivo de hasta tres pesos más por parte de los operado-res afiliados al Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), el funciona-rio insistió en que es necesaria una denuncia formal para to-mar cartas en el asunto.

El propio líder sindical, Eliezer Argüelles Borges, reco-noció que los taxistas aplican ya una tarifa distinta a la au-torizada desde febrero de 2011.

SErvIcIo: Muchos ciudadanos prefieren omitir la denuncia, debido a que consideran que son trámites muy engorrosos, por poco dinero.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

al momento; sin embargo, si se requiere, hay posibilida-des de implementar más rutas adicionales.

“Es importante que la po-blación que tiene programado viajar, realice sus compras de boletos con antelación y en su

caso aprovechen los descuentos para estudiantes, profesores y adultos mayores, que general-mente se agotan con anticipa-ción. El descuento inicia este fin de semana con las vacaciones y concluye hasta el seis de enero”, precisó

Echeverría Cahuich, mencio-nó que siguen teniendo algunos retrasos en las corridas, de dos a tres horas, por las condiciones en que se encuentran algunos tramos de la carretera federal Escárcega-Villahermosa, debi-do a las lluvias.

> Se están recibiendo entre mil 300 y mil 400 pasajeros, dice el gerente del aDo

Claudia Martín

Con el arranque de la tem-porada vacacional, la em-

presa Autobuses de Oriente (ADO) abrió seis corridas dia-rias adicionales para garanti-zar el servicio en el transporte, informó el supervisor de ruta y mercado, Leonido Echeverría Cahuich.

Desde principio de mes, la Terminal de Autobuses en Chetumal registró un repunte de hasta 40% en las ventas de

Abren seis corridas extras al día en terminal terrestre

ESPEra: La Terminal de Autobuses en Chetumal registró un repunte de hasta 40% en las ventas de boletos.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

boletos.“Estamos recibiendo alrede-

dor de mil 300 a mil 400 perso-nas por día, 40% más que en temporada normal. Considera-mos que ese movimiento puede incrementarse aún más para la siguientes semanas, conside-rando que este fin de semana inician formalmente las vaca-ciones”, subrayó.

La semana pasada, los ca-miones viajaban a 80% de su capacidad; sin embargo, para viernes y sábado ya empezaron a operar al 95%.

“Por temporada ampliamos rutas: una corrida Chetumal- Ciudad de México, Chetumal-Veracruz Chetumal-Mérida, Chetumal-Campeche, Chetu-mal-Ciudad del Carmen y Che-tumal-Villahermosa. Diario seis corridas extras para esos pun-tos más concurridos en estas fechas”, precisó, a la par que estimó la posibilidad de abrir una corrida directa a la ciudad de Puebla.

Destacó que con la apertu-ra de esas corridas extras se satisface la demanda que tie-ne la Terminal de Autobuses

¥¥ Ninguna ruta ha sido suspendida, los atrasos son menores de dos a tres horas que sería la misma demora si se hace la ruta por Campeche. Los choferes de las unidades toman todas las precauciones.

Hechos¥¥

patrón que incumpla con el pago.“A partir de este 21 de di-

ciembre empezamos con un operativo especial de supervi-sión a las empresas al azar, pa-ra ver que hayan pagado el agui-naldo. Aunque el área adminis-trativa de la Secretaría sale de vacaciones, el área operativa se mantendrá en funcionamiento, tenemos Procuradurías de De-fensa del Trabajo en los 10 mu-nicipios del estado”, subrayó.

El secretario del Consejo Coordinador Empresarial, Ma-nuel Alcocer Domínguez, dijo que el sector empresarial cum-ple año con año con esta obliga-ción. Los pocos que no lo hacen, se debe al desconocimiento de la ley, afirma el líder del sector.

Arrancan hoy supervisión del pago de los aguinaldos > En chetumal serán visitadas 50 empresas, revela funcionario estatal

Benjamín Pat

A partir de hoy, la Secreta-ría del Trabajo y Previ-

sión Social (STyPS) inicia su-pervisiones al azar a un total de 150 empresas en el estado, con el objetivo de verificar que hayan cumplido con el pago de aguinaldos a sus emplea-dos, informó el titular de la de-pendencia, Patricio De la Peña Ruiz de Chávez.

En Chetumal serán su-pervisadas 50 empresas. Ci-fras oficiales reportan que en la entidad hay 713 mil 228 trabajadores.

La Ley Federal del Trabajo

establece que “los trabajado-res tendrán derecho a un agui-naldo anual que deberá pagar-se antes del día 20 de diciem-bre, equivalente a 15 días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laboran-do o no en la fecha de liqui-dación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mis-mo”, precisó el funcionario.

De la Peña Ruiz de Chávez dijo que a partir de este día aquel trabajador que no haya recibido el pago correspondien-te puede acudir a cualquiera de las oficinas de la Procuraduría de Defensa del Trabajo para in-terponer su queja.

La propia Ley Federal del Trabajo establece en su Artí-culo 994 una sanción de hasta cinco mil salarios mínimos al

¥¥ Según cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en 2012 únicamente fueron 15 las empresas que registraron algún atraso en el pago de aguinaldos. Son más de 30 mil empleadores registrados en todo el estado.

Hechos¥¥

¥¥ Denisse Loría Acevedo hizo extensiva la invitación a la ciudadanía en general a donar juguetes nuevos que se ajusten a sus posibilidades.

Hechos §niños de la zona rural recibirán los obsequios800§comunidades y colonias serán visitadas por Santa Claus14

¥¥ Para el ciudadano son trámites engorrosos, y para muchos no vale la pena por tres o cuatro pesos. Pero para evitar los abusos y proceder a sancionar, tiene que existir una denuncia de por medio.

Hechos¥¥

5QUINTANA ROO • SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

Comisiones Permanentes.Al evento asistieron Ricardo

Anaya Cortés, líder del Congre-so federal; Raúl Cervantes An-drade, líder del Senado; Rafael Moreno Valle Rosas, goberna-dor de Puebla y presidente de la Conferencia Nacional de Gober-nadores; los secretarios de Go-bernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Defensa Nacional, Gene-ral Salvador Cienfuegos Zepeda; Marina, Almirante Vidal Fran-cisco Soberón Sanz, y de Hacien-da, Luis Videgaray Caso; Jesús Murillo Karam, procurador ge-neral de la República.

De la Redacción

L uego de asistir a la XXXV Sesión Ordi-naria del Consejo Nacional de Seguri-

dad Pública, que presidió y clau-suró el presidente Enrique Pe-ña Nieto, en Palacio Nacional, el gobernador Roberto Borge An-gulo celebró la aprobación de acuerdos para la aplicación de un nuevo modelo de control de confianza policíaca, nuevos cri-

terios y fórmulas para la asigna-ción de recursos a las entidades y la actualización de los crite-rios de acopio de información sobre incidencia delictiva.

El Gobernador ratificó su compromiso de reforzar la se-guridad pública en Quintana Roo, con base en las estrategias de seguridad pública y procu-ración de justicia del presidente Enrique Peña Nieto, y asumió el reto de acelerar la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal

Acusatorio.“Hay avances en materia de

seguridad pública, que nos han permitido mantener a Quintana Roo como una de las entidades más seguras del país. Para no-sotros, un Estado donde el tu-rismo es el motor de la econo-mía, la seguridad es importante y necesariamente tenemos que garantizar paz social y tranqui-lidad a ciudadanos y visitantes”, afirmó en un comunicado.

Borge Angulo indicó que la

diálogo: Ante el presidente Peña Nieto, Borge Angulo dijo que Quintana Roo reporta avances en la conformación del nuevo modelo de justicia penal.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Borge, a cónclave de seguridad nacional> El gobernador ratifica compromiso de reforzar el rubro en Q. Roo, al acudir a la XXXV sesión ordinaria en Palacio Nacional

¥¥ Manifestó el gobernador Borge Angulo su respaldo al acuerdo para la conformación del Consejo Académico del Centro Nacional de Formación de Mandos para todas las instituciones de Seguridad.

Hechos¥¥

Presentan plan de donativos de PemexDe la Redacción

La diputada Marybel Vi-llegas Canché, presiden-

ta de la Comisión de Asun-tos Municipales de la XIV Legislatura, afirmó que las administraciones municipa-les y estatal de Quintana Roo podrían acceder a importan-tes recursos, con el programa de Donaciones y Donativos en especie de Petróleos Mexica-nos (Pemex).

Al sostener reuniones con el consejero de Pemex, Fluvio Ruíz Alarcón, Villegas Can-ché, explicó que en armonía con los lineamientos del go-bernador Roberto Borge An-gulo y privilegiando la cola-boración entre los tres ni-veles de gobierno, realizará labores de difusión en todo el estado de los programas federales enfocados al apoyo social, indicó en comunicado.

Agregó que uno de estos programas es el de Donacio-nes y Donativos de Pemex, que cuenta con un importan-te fondo de cerca de dos mil 500 millones de pesos desti-nado al rubro social, y que se entregan en efectivo o espe-cie a los gobiernos estatales o municipales que logren in-cluirse con proyectos viables.

“Desde el inicio de mi la-bor en la Comisión de Asun-tos Municipales de la XIV Le-gislatura, con el liderazgo del presidente de la Gran Comi-sión, José Luis Toledo Medi-na, y del gobernador hemos enfocado nuestros esfuerzos a buscar apoyos diversos pa-ra beneficio de los quintana-rroenses y los primeros fru-tos se verán reflejados con la gestión para integrar a Quin-tana Roo al programa de Do-naciones y Donativos de Pe-mex”, destacó la legisladora.

Detalló que el 90% de la bolsa de recursos se otorgan a aquellas entidades en las que Pemex cuenta con in-fraestructura petrolera ins-talada y para aquellos esta-dos en donde no la tiene, se destina el diez por ciento res-tante, es decir, alrededor de 250 millones de pesos, mis-mos que se orientan al fi-nanciamiento de proyectos y obras de beneficio social.

Mencionó que solo Cozu-mel ha participado de este programa de Pemex, logran-do la donación de combusti-ble en 2009, 2010 y 2011.

diPUTAdA: Marybel Villegas se reunió con edil de Isla Mujeres.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

CHETUMAL

colaboración entre autoridades policiacas de los tres órdenes de gobierno ha permitido alcanzar acuerdos con los municipios pa-ra la conformación del Mando Único Policial, convirtiéndole en uno de los 26 estados que han cumplido esa disposición.

El gobernador Borge formuló una felicitación a sus homólogos de Chihuahua; Jalisco; More-los, Coahuila, Hidalgo, Sinaloa, Aguascalientes, Baja California y San Luis Potosí, elegidos por el Consejo Nacional de Seguridad Pública como integrantes de las

Atienden carencias en servicio de salud > Informa la Jurisdicción Sanitaria que a través de caravanas se lleva atención médica a comunidades como Pedro A. Santos Paloma Wong

E l jefe de la Jurisdic-ción Sanitaria nú-mero uno, Ariel Ló-pez Contreras, in-

formó que dos veces a la sema-na se atienden a los pobladores que no cuentan con un centro de salud en zonas rurales.

Lo anterior en respuesta a la denuncia pública realizadas por los habitantes de la comu-nidad de Pedro A. Santos, quie-nes evidenciaron deficiencias en servicios médicos, ya que cons-tantemente se les niegan las consultas.

Por su parte, el secretario de Salud, Juan Ortegón Pache-co, declaró que posiblemente el hospital de Nicolás Bravo estará concluido el próximo año, pues se requieren 40 millones de pe-sos para terminar la obra.

López Contreras dio a cono-cer que las comunidades rura-les que no cuentan con una uni-dad de salud reciben atención

CuidAdo: Personal médico acude dos veces a la semana a localidades donde no hay unidades de salud.

a través de caravanas médicas. Indicó que algunos consulto-

rios de localidades rurales ape-nas reparten 18 fichas diaria-mente, de éstas entre 10 y 12 son para consulta diaria, mien-tras que el resto son para citas establecidas.

“Lo que se puede suscitar en las comunidades es que tene-mos un sistema y una organi-zación, ésta persona pudo haber ido después de las 12:00 del día y por eso no le tocó una ficha para atención, entonces tienen que prever esta situación, pero trataremos de ver cómo mejorar la atención”, comentó.

Sostuvo que en caso de que alguna persona tenga una ur-gencia médica, ésta tendría que ser atendida de inmediato, pues no puede negarse la atención por ningún motivo.

El jefe de la Jurisdicción Sa-nitaria hizo el llamado a la po-blación para enviar por escrito sus inconformidades a la depen-dencia, con la finalidad de tener las quejas, y las necesidades de cada localidad en materia de sa-lud, registradas.

El secretario de Salud comu-nicó que posiblemente el hospi-tal de Nicolás Bravo será con-cluido el próximo año, pues se requiere una inversión de 40 millones de pesos para termi-nar el nosocomio.

“Este año se programó la construcción de éste, pero no ha sido posible su conclusión debi-do a que no tenemos los recur-sos suficientes, pues los costos de operación se elevaron y ahora requerimos de 40 millones de pesos”, puntualizó.

y cartón. “Hemos tenido una limi-

tante para entregar los co-bertores en las zonas rurales por el proceso de elección que hubo en días pasados, pero ya retomaremos la actividad”, puntualizó.

De los 500 cobertores, 100 fueron para personas inviden-tes, pues también ellos regis-tran problemas de abandono.

Pantoja Córdova dijo que otra parte de los cobertores son repartidos por el DIF esta-tal, ya que la instancia estatal promueve la misma campaña de acopio, para luego ayudar a sus homólogas municipales.

Recordó que la campaña aún no concluye, pues tam-bién pretenden iniciar una campaña masiva para reco-lectar abrigos, en la cual se es-peran juntar por lo menos en-tre cinco mil y seis mil piezas.

De acuerdo con la Coordi-nación Estatal de Protección Civil, el clima continuará fres-co por la entrada de aire ma-rítimo tropical, lo que ocasio-nará probabilidad de lluvias, principalmente en los muni-cipios de la zona centro y sur.

Entregan cobijas en colonias vulnerables> El diF municipal dona cobertores a personas de escasos recurso de la capital

Paloma Wong

E l Sistema para el De-sarrollo Integral para

la Familia (DIF) en Othón P. Blanco tiene detectadas a 12 mil personas en situación vulnerable ante los cambios de temperatura, a quienes se pretende ayudar con la entre-ga de cobertores.

La directora general de la DIF, Remedios Pantoja Córdo-va, indicó que hasta el mo-mento la dependencia ha reco-lectado ocho mil cobijas para distribuir entre gente de esca-sos recursos.

“Al menos 500 cobertores a igual número de personas en situación vulnerable han sido repartidos, para protegerse de las bajas temperaturas. Estos han sido entregados en las zonas urbanas, ya que en las comunidades rurales prefirie-ron esperar a que concluya el proceso de elecciones”, explicó

Desde el inicio del progra-ma “Abrigando Familias con Amor” en noviembre pasado, el DIF municipal ha recauda-do ocho mil cobertores, los cuales servirán para apoyar a la población en situación vulnerable, es decir, aquellas familias que viven en casas de

¥¥ El DIF también pretenden iniciar una campaña masiva para recolectar abrigos, en la cual se esperan juntar por lo menos entre cinco mil y seis mil piezas de ropa para niños.

Hechos¥¥

CHETUMAL

ProtECCión: De las 500 colchas entregadas por la dependencia municipal, 100 fueron para personas invidentes en situación de pobreza.

Pretenden crear unidad de atención para niños quemados> Fundación Michou y Mau propone que la clínica se construya en Playa del Carmen

Paloma Wong

La Secretaría de Salud (Se-sa), en conjunto con el Sis-

tema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) estatal y la fundación Michou y Mau, bus-can recursos para la construc-ción de la Unidad de Terapia In-tensiva para atención de niños quemados.

La intención es abrir esta clí-nica en la ciudad de Playa del Carmen; sin embargo, se desco-

noce la fecha en la que podrían iniciar con la construcción del edificio.

La vocal de la Fundación Mi-chou y Mau en el DIF estatal, Roxana Martínez Torres, men-cionó que las dependencias es-tatales en conjunto coordinan el proyecto ejecutivo para la edi-ficación del centro de atención para niños quemados.

Explicó que no se ha estima-do la inversión que requerirá la construcción de la unidad, aun-que calculó que podría costar entre 12 y 20 millones de pesos.

El proyecto aún está en inte-gración ya que se requieren de áreas muy especializadas para la atención de las personas con algún grado de quemaduras,

así como de médicos especialis-tas que por el momento carece la Sesa.

Aunque no dieron una fe-cha estimada para iniciar con la construcción, se espera que para el 2014 el proyecto ejecuti-vo esté finalizado y puedar ser puesto en marcha.

Martínez Torres dijo que mientras se “cristaliza” el pro-yecto, los menores de edad con quemaduras de distintos gra-dos, son atendidos en la Ciudad de México y el centro Galveston, en Texas, Estados Unidos.

Indicó que son 20 niños, de entre 11 meses de nacidos y 14 años de edad de la entidad, a quienes se les brinda atención médica hasta que cumplan con

AlErtA: La fundación advierte a los padres de familia sobre los peligros de que los niños manejen pirotecnia, ya que pueden sufrir quemaduras.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Fo

to |

Har

od

l Alc

oce

r

Abren 10 lecherías Liconsa en Q. RooClaudia Martín

En la entidad se instala-ron 10 puntos de venta

de Liconsa, los cuales bene-fician de manera directa a más de 42 mil personas entre niños, mujeres embarazas y adultos mayores, informó la gerente estatal del Programa de Abasto Social en el estado, Karla Blancas Pizaña.

Liconsa es un programa de abasto social a través de la gestión de la Secretaría de Desarrollo Social (Sede-sol) para las personas más vulnerables

“La meta de este año fue instalar 10 lecherías en co-munidades rurales de Othón P. Blanco, Bacalar y algunas colonias del Municipio de Benito Juárez que forman parte de los 400 municipios del país que pertenecen a la Cruzada Contra el Hambre. Hay puntos de venta, leche-rías en Sacxán, La Unión, Palmar, Calderitas por men-cionar algunas”, explicó la funcionaria.

La leche esta subsidiada por el gobierno federal; cada sobre tiene un costo de nue-ve pesos con 50 centavos y la gente inscrita al padrón la adquiere a cuatro pesos con 50 centavos.

“En todo el estado, con esas 10 lecherías estamos beneficiando a más de 42 mil personas de 21 mil fa-milias. Por persona se entre-gan cuatro sobres que rinden dos litros. Se entrega a los ni-ños menores de 12 años de edad, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores”, explicó.

Blancas Pizaña agregó que con la instalación de las lecherías se logró la cer-tificación de Quintana Roo y espera que dentro de las proyecciones para el próximo año se pueda seguir fortale-ciendo el programa de abas-to social.

“Aún no sabemos cuáles serán las metas para el 2014, tampoco conocemos los pro-yectos, pero sí se requiere de más puntos de venta en todo el estado. Me hacen falta le-cherías en Othón P. Blanco, en Bacalar, José María More-los, en Felipe Carrillo Puerto, Tulum, e inclusive, en Can-cún se necesitan más leche-rías”, destacó.

Finalmente, señaló que la inversión de este año en el es-tado, en productos Liconsa, fue de 60 millones de pesos.

¥¥ La vocal de la fundación Michou y Mau recomendó a los padres de familia tener mayor cuidado con los menores de edad en la temporada vacacional, ya que por descuido los pequeño sufre accidentes con fuego.

Hechos¥¥

oFErtA: Liconsa invirtió en $60 Mlls. en productos.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

tamientos de Othón P. Blanco y Cozumel han manifestado su intención de refinanciar sus deudas de largo plazo.

Hace unos días, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, dijo que el próximo año buscará la reestructuración de 272 mi-

llones de pesos contratados a un plazo de 15 años, por los cuales el municipio eroga actualmente dos millones de pesos.

Por su parte, el tesorero del municipio de Cozumel, Antonio Baduy Moscoso manifestó que se hará algo similar con un cré-dito de 250 millones de pesos.

> Presidente de Gran Comisión dice que no hay temas para tratar de urgencia

Benjamín Pat

La XIV Legislatura descarta la posibilidad de tener al-

gún periodo extraordinario de sesiones durante las vacaciones decembrinas, ya que hasta el momento, no existe algún tema de urgencia que amerite convo-car a los 25 diputados locales.

El presidente de la Gran Co-misión, José Luis Toledo Medi-na, dijo que a nivel nacional se han aprobado diversas refor-mas, las cuáles serán analiza-das el próximo año, en el próxi-

rECEso: El segundo período de sesiones ordinarias en el Congreso local arrancará el 15 de febrero; por el momento la Legislatura hizo una pausa.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Descarta el Congreso sesionar durante período de vacaciones

mo período ordinario de sesio-nes correspondiente al primer año de ejercicio constitucional.

Detalló que este ciclo arran-cará el 15 de febrero, y que dentro de este se evaluarán las reformas educativa, fiscal y política.

El legislador recordó que la primera sesión de la Dipu-tación Permanente que entró en funciones el pasado 16 de diciembre, será el 9 de enero,

pues es hasta entonces cuando concluye el receso del personal administrativo.

Por otra parte, ante los anun-cios realizados por dos ayunta-mientos en cuanto a la posible reestructuración de deuda pú-blica, el presidente del Congreso del Estado, insistió en que para 2014 la Legislatura está abierta a otorga refinanciamientos, pe-ro no a nuevos endeudamientos.

“Como lo manifesté en su mo-mento, toda acción que permita quitarles la camisa de fuerza a los municipios será bien visto por la Legislatura, y me refiero a los refinanciamiento para que tengan mayor liquidez financie-ra. Pero aclaro, es para refinan-ciamientos y no para nuevos en-deudamientos”, recalcó.

Hasta el momento, los ayun-

¥¥ La Diputación Permanente que entró en funciones el pasado 16 de diciembre, se reunirá hasta el 9 de enero, pues es cuando concluye el receso del personal administrativo del Congreso.

Hechos

la mayoría de edad. “La atención a los menores

se da dependiendo de la grave-dad de las heridas que presen-tó, pues algunos las han recibi-do en el 60% de su cuerpo. De acuerdo a la valoración realiza-da es que se define a donde se enviará el menor, si a la Ciu-dad de México o a Galveston sin costo alguno para sus familias, pues es la Asociación, el DIF Es-tatal y la Sesa quien se hace car-go de los gastos”, comentó.

¥¥ El secretario de Salud, Juan Ortegón Pacheco, comunicó que posiblemente el hospital de Nicolás Bravo será concluido el próximo año, pues se requiere una inversión de 40 millones de pesos para terminar la obra.

Hechos¥¥

7QUINTANA ROO • SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013río hondo

Cierran conteo de votaciones> Más de cinco mil habitantes eligen a 22 delegados faltantes en la zona rural de la ribera del río Hondo

Edgardo Rodríguez

M ás de cinco mil habitantes eli-gieron a los 22 delegados fal-

tantes de comunidades rurales del municipio de Othón P. Blan-co, pertenecientes, en su mayo-ría, a la zona de la ribera del río Hondo.

De acuerdo con información proporcionada por el ayunta-miento othonense, la última delegación en presentar el con-teo de votos de la elección del pasado jueves fue la comunidad de Xul-Há, donde Esther Pantoja Muñoz se impuso en la votación luego de obtener 479 votos de un total de 786.

Este aparente retraso se dio luego de que en la mayoría de las comunidades se impugnó la participación de varios postu-lantes, por lo que el Comité de Elecciones realizó una revisión detallada de cada uno de los ca-sos expuestos. No obstante, lue-

go de analizar las impugnacio-nes, se fueron permitiendo las elecciones en cada una de las demarcaciones.

Por ello, al finalizar la jorda-na de ayer, los últimos puestos quedaron de la siguiente ma-nera: Álvaro Obregón, Elvis Ra-dilla Radilla; Cacao, Emiliano Pérez López; Caobas, Teodoro Cruz Martínez; Carlos A. Ma-drazo, Santos Reyes Soto; Co-coyol, Flavio Jarvio Gutiérrez; Huay-pix, Carlos Ruiz Ruiz.

En el poblado Rovirosa, Re-né Rivero Torres; La Unión, Fer-nando Parrilla Ramirez; Láza-ro Cárdenas II, Roberto Zamu-dio Aguilar; Luis Echeverría, Marcos Rivera de Paz; Morocoy, Candelario Ornelas Cruz; Puc-té, Camilo Hernández Lopez; Ramonal, Mildred Araceli Cau Caamal; Sabidos, Sheila Yami-li Cordova Pool; Sacxan, Hipóli-ta Pineda Borbonia; San Pedro Peralta, Moisés Martínez Aya-la; Sergio Butrón, Rebeca Acosta Domínguez.

RESULTADOS: La última delegacion en presentar el conteo de votos fue Xul-Há, donde se impuso Esther Pantoja Muñoz, al obtener 479 votos de un total de 786 que sufragaron.

Fo

tos

| E

dg

ard

o R

od

ríg

ue

z

En Subteniente López, Elisa Martínez Escalante; Tres Ga-rantías, Luis Castillo Aguilar; Ucum, Ángel A. Golpe; Xcalak, Jorge Castro Gutiérrez y Xul-Há, Esther Pantoja Muñoz.

Los representantes de la ri-bera del río Hondo se compro-metieron a trabajar en beneficio del bienestar de sus localidades, a través de las gestiones necesa-rias con las autoridades corres-pondientes para mejorar la ima-gen y desarrollo de los poblados. La constante de las demarcacio-nes ha sido la falta de inversión en infraestructura.

¥¥ Los representantes de la ribera del río Hondo se comprometieron a trabajar en beneficio de sus localidades, a través de las gestinoes necesarias con las autoridades.

Hechos¥¥

Amplifica la Conafor apoyo para 10 ejidosEdgardo Rodríguez

La Comisión Nacional Forestal (Conafor), asig-

nó 18 millones 529 mil 850 pesos como parte del sépti-mo paquete del Programa de Servicios Ambientales; según datos de la dependen-cia federal, en total suman 27 ejidos quintanarroenses beneficiados y la meta de 50 millones se ha rebasado en 16 millones de pesos.

De acuerdo con el gerente estatal de la Conafor, Rafael León Negrete, el esquema de Pago por Servicios Am-bientales (PSA) tiene como finalidad impulsar el reco-nocimiento del valor de los valores ambientales que pro-porcionan los ecosistemas fo-restales, agroforestales y re-cursos naturales, además de apoyar la creación de merca-dos de estos servicios, ejem-plo de ello en Quintana Roo son las organizaciones de sil-vicultores o ejidos.

Detalló que estos progra-mas apoyan a comunidades, ejidos, asociaciones regiona-les de silvicultores y a propie-tarios de terrenos forestales ya que el programa y las re-glas de operación de Prona-for han pasado por una serie de modificaciones y los con-ceptos de apoyo se agrupan en cinco categorías siendo, hidrológicos, biodiversidad, sistemas agroforestales, cap-tura de carbono y elabora-ción de proyectos.

Explicó que los Servicios Ambientales del Bosque son los beneficios que la gente re-cibe de los ecosistemas fores-tales, ya sea de manera na-tural o por medio de su ma-nejo sustentable a nivel local, regional o global, por lo que en el caso de Quintana Roo, a finales de noviembre se ha-bían asignado 17 proyectos con un monto de 47 millones 855 mil 570 pesos; no obs-tante, se autorizó una últi-ma asignación por 18 millo-nes 529 mil 850 pesos en be-neficio de 10 proyectos más.

ApOyAn: En total se ha be-neficiado a 27 ejidos de Q. Roo.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

8QUINTANA ROO • SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013 municipios

te de la Conafor, detalló que ya han recibido el documento so-bre la forma en cómo se lleva-ra a cabo la operación del Pro-grama, en dónde la dependen-cia federal deberá modificar va-rias condicionantes para apoyo a proyectos, pero también se tratará de disminuir los trámi-tes para acceder a los apoyos gubernamentales.

Abundó que para esta oca-sión el proyecto de Reglas de Operación del Pronafor está in-tegrado de forma especial, aten-diendo la prioridad que guarda la simplificación de trámites, la importancia de la regionali-zación e integración de los pro-yectos, así como la multianuali-dad de los mismos, por lo que la proyección a futuro de todos los apoyos entregados mantendrán un seguimiento puntual.

Dentro de los cambios prin-cipales destaca la nueva estruc-tura metodológica que favore-cerá la mejor comprensión e interpretación de las reglas, la incorporación de ocho regiones forestales con características naturales y problemáticas simi-

lares, así como la posibilidad de realizar el trámite vía internet alineándose a lo establecido en la Estrategia Nacional Digital del gobierno de la República, con ello se pretende evitar los extensos y largos procesos que se realizan en las ventanillas

para la recepción de documen-tos o planes de desarrollo.

“Uno de los puntos que ma-yor énfasis van a tener a nivel federal va a ser la modificación de la recepción de solicitudes y la realización de trámites, pues algunos de ellos se podrán ha-

cer vía internet, por lo que son varios tipos de programas que tendrán esta facultad especial que en años anteriores no se te-nía. De lo que se trata es que las tecnologías de la informa-ción nos ayuden a mejorar los mecanismos burocráticos y nos faciliten la obtención de infor-mación” detalló León Negrete.

Por último, dijo que todavía se encuentran a la espera de co-nocer el presupuesto del próxi-mo año, el cual podría ascender a más de 250 millones de pesos.

> Destaca posibilidad de realizar varios trámites vía internet y reducir burocracia

Edgardo Rodríguez

La Comisión Nacional Fo-restal (Conafor), presentó

las generalidades de las Reglas de Operación del Programa Na-cional Forestal (Pronafor) 2014 que serán aplicadas en los esta-dos del país. Dentro de los cam-bios importantes, resaltan los trámites vía internet, a fin de disminuir tramitologías y me-jorar los servicios e integración de proyectos.

Rafael León Negrete, geren-

combate: Dentro de los cambios principales se menciona la nueva estructura metodológica que favorecerá la mejor comprensión e interpretación de las reglas,así como la incorporación de ocho regiones forestales.

Programa forestal tiene nuevas reglas

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

guen apoyos a productores que tengan la solvencia.

Explicó que uno de los fil-tros será la inspección de ran-chos pertenecientes a los bene-ficiarios a fin de que se pueda comprobar que el solicitante tie-ne la capacidad de mantener la sustentabilidad de los animales requeridos.

Lo anterior tendrá como ob-jetivo que si un productor so-licitó 25 animales, el personal de la Sagarpa acudirá al rancho del productor y verificará si se cuenta con la superficie nece-saria para albergar a los ani-males, pastura o alimento para cubrir la ingesta diaria.

Además, sólo se podrán com-prar los animales en los ranchos de proveedores debidamente certificados por la dependen-cia federal a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocui-dad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

“Nos hemos dado cuenta que los proyectos no sólo deben de tener un seguimiento, sino que además se tienen que aplicar filtros desde el esquema propio del programa; es decir, que se deben de cumplir ciertos reque-rimientos para que se pueda ac-ceder al apoyo solicitado y con base a ello se les puedan otorgar los recursos y mejorar el impac-to de la inversión por parte del gobierno federal”, mencionó.

> buscan que el recurso para el repoblamiento no sea mal utilizado

Edgardo Rodríguez

La Secretaría de Agricul-tura, Ganadería, Desa-

rrollo Rural, Pesca y Alimen-tación (Sagarpa), aplicará una serie de filtros al pro-grama de repoblamiento ga-nadero a fin de que los apoyos no sean desperdiciados y uti-lizados en beneficio personal, tal y como sucedía en años anteriores.

El delegado de la Sagar-pa, César Armando Rosales Cancino, detalló que para el Programa de Repoblamiento Ganadero 2013 (que será apli-cado en 2014), tendrá una se-rie de filtros para la asigna-ción y ejecución de apoyos a los productores, esto, debido a que se intenta mejorar el desarrollo ganadero de todo el país a través de la transpa-rencia de recursos asignados, así como la correcta aplica-ción de los mismos.

El funcionario federal dijo que desde oficinas centrales se les envió un documentó de reglas de operación del pro-grama en el que los produc-tores deberán cumplir con re-quisitos especiales para ha-cerse acreedores a los montos solicitados para la compra de animales, además, existirán ciertos puntos específicos que funcionarán como cola-dor para que sólo se entre-

objetivo: Intentan mejorar el desarrollo ganadero del país a través de la transparencia de recursos asignados y su correcta aplicación.

proDucción: Sólo se podrán comprar los animales en los ranchos de proveedores debidamente certificados por la autoridad federal.

Fo

tos

| E

dg

ard

o R

od

ríg

ue

z

Anuncian filtros a apoyo a ganaderos

advierten sanciones a los taxistas de bacalar> Las aplicarán a los que no respeten los límites de velocidad en la ruta a Chetumal. Instalarán dos buzones para recibir y formalizar las denuncias ciudadanas, dice líder

Javier Ortiz

P ara evitar posibles accidentes en la actual temporada decembrina y para

garantizar la seguridad de los usuarios que se transportan en vehículos de alquiler en la ruta Bacalar-Chetumal, el sindicato de taxistas “Roberto Borge An-gulo”, comenzará a sancionar a los que no respeten los límites de velocidad.

Para documentar las quejas, se instalarán buzones cerrados en el improvisado sitio que esa agrupación mantiene a un cos-tado de la parroquia de San Joa-quín y en las oficinas del mismo sindicato, a fin de contar con los elementos necesarios que per-mitan aplicar correctivos a los taxistas que infrinjan los regla-mentos de tránsito, y que por ganar sitio exceden los límites de velocidad.

José Francisco Castillo Chim, secretario general del gremio, reconoció que han re-cibido quejas de usuarios, por la forma inconsciente en que conducen algunos taxistas en la carretera federal, rebasando los límites de velocidad.

No obstante, han sido quejas verbales, las cuales se preten-den formalizar a través de los

meDiDas: Buscan evitar posibles accidentes en la actual temporada decembrina y garantizar la seguridad de los usuarios que se transportan en vehículos de alquiler del sindicato “Roberto Borge Angulo”.

Fo

to |

Jav

ier

Ort

iz

buzones, a fin de que existan los elementos documentados, que permitan aplicar sanciones a los operadores.

Dijo que se tienen dispuestas dos patrullas de la agrupación,

que revisan físicamente los ve-hículos de alquiler antes que viajen por carretera y que las pólizas de seguros de los vehícu-los se encuentren debidamente actualizadas. “Lo cual, sin em-bargo, no es justificación para que no respeten los lineamien-tos de tránsito, principalmente lo que se refiere a los límites de velocidad”, añadió el líder sindical.

Señaló que el sindicato a su

cargo mantiene el interés de brindar un servicio de excelen-cia a turistas y locales, para lo cual se implementan cursos di-rigidos a los 185 operadores con que cuenta esa agrupación.

El próximo año se tienen pro-gramados tres cursos, dos de los cuales tratan sobre los conoci-mientos básicos de inglés, para brindar una mejor atención al turista extranjero que visita ese sitio turístico, finalizó.

§estarán bajo la lupa mediante buzones de denuncia ciudadana

185operadores

rural y urbana. En gran parte del estado se registraron mer-mas en los cultivos y caminos de acceso a las comunidades, mientras que en el área urbana las afectaciones se presentaron principalmente en las calles y carreteras.

Fueron dos mil 43.9 milili-tros de agua los que se precipi-taron en suelo quintanarroen-se, mientras que en el 2012, fue-ron mil 295.1 mililitros los que registró la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con la misma fuente, durante los meses de ju-lio, septiembre y noviembre, se registró el mayor número de llu-vias e inundaciones en el estado.

En varias comunidades del municipio de Bacalar, la repa-ración de los caminos de acceso y saca cosecha, ha sido una sen-tida demanda de los pobladores, quienes temen quedar a merced de los llamados “coyotes”, que les compran a precios muy ba-jos el escaso producto que con-siguieron recuperar.

Comen el maíz podrido en San Isidro la Laguna> sus mazorcas quedaron bajo el agua y el líquido acumulado las dañó

Javier Ortiz

Desde hace algunas sema-nas, más de 500 personas

del poblado de San Isidro la La-guna comen maíz descompues-to, debido a que sus mazorcas quedaron bajo el agua y el líqui-do acumulado las pudrió, obli-gándolos a recuperar los pocos granos que se salvaron para su consumo.

Los entrevistados comen-taron que tienen que comprar Maseca, la cual revuelven con la poca masa que pudieron re-cuperar de su cosecha, a fin de que les alcance lo más posible, porque carecen de los recursos necesarios para mantener a sus familias sin el maíz, hasta la próxima cosecha que será den-tro de algunos meses.

milpas: Las siembras de maíz fueron siniestradas por la acumulación de agua, derivado de las constantes lluvias de las últimas semanas.

Fo

to |

Jav

ier

Ort

iz

Zenaida Morales Matías, ve-cina del lugar, narró la deses-perante situación que viven las familias que habitan en esa co-munidad, las cuales están afron-tando una situación sumamente difícil, pues la cosecha destinada para su consumo de varios me-ses se perdió por completo.

Desde entonces han tocado puertas en la administración municipal y no han encontrado la sensibilidad suficiente para que se les apoye, “siquiera con despensas”, dice, ya que ni fri-jol cosecharon, pues las mismas lluvias se lo impidieron.

Durante el 2013, llovió más del doble, -58% más que el año anterior-, lo que ocasionó pérdi-das incuantificables en el área

¥¥ Son alrededor de 500 personas las que enfrentan una situación desesperante, pues la cosecha destinada para su consumo de varios meses se perdió por completo y no tienen otra cosa para comer.

Hechos¥¥

¥¥ Uno de los filtros será la inspección de ranchos de los beneficiarios, a fin de que se pueda comprobar que tienen la capacidad de mantener a los animales requeridos.

Hechos¥¥

¥¥ La dependencia federal deberá modificar varias condicionantes para apoyo a proyectos, pero también se tratará de disminuir los trámites para acceder a los apoyos.

¥¥ La Comisión Nacional Forestal todavía se encuentra a la espera de conocer el presupuesto del próximo año, el cual podría ascender a más de 250 millones de pesos.

Hechos¥¥

río hondo

bacalar

bacalar

río hondo

9QUINTANA ROO • SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

Fo

to |

Ju

lián

Mir

and

a

zona norte

dos mil 500 habitaciones ocu-padas de las cinco mil que se ofertan en el centro de la ciudad, y hasta el martes se comenza-rán a llenar.

Explicó que los turistas que

quieran venir al destino sola-mente podrán encontrar habi-taciones disponibles para esta semana, ya que a partir del 24 el destino se encontrará al 100% de su capacidad.

> Cupo lleno desde el 24 de diciembre al 6 de enero; no había repunte desde 2008

Renán Moguel

Por primera vez desde 2008, el 25% de los 42 hoteles del

primer cuadro de la ciudad pre-sentan un 10% de sobreventa de habitaciones a partir del 24 de diciembre hasta el seis de enero.

Esto significaría que los 10 inmuebles más grandes del centro, que manejan un total de dos mil habitaciones, tienen garantizadas sus ocupaciones al 100%, e incluso, tienen so-

Registran hoteles del centro sobreventa de habitaciones

bonanza: Por primera vez, desde 2008, el 25% de los 42 hoteles del primer cuadro de la ciduad de cancún presentan un 10% de sobreventa de habitaciones. Esperan mejorar sus números financieros al cierre de año.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

brevendidos 200 cuartos.Fernando Alpuche Sobera-

nis, presidente del Club del Pro-ducto de los Hoteles del Centro, recordó que la última vez que tuvieron sobreventa de habita-ciones fue en 2008, cuando re-portaron un 15% extra.

“En ese tiempo no se habían construido algunos inmuebles como el B2B, el Fiesta Inn, Ha-cienda, Ibis, Junior Express

y City Express, entre otros, y solamente teníamos como dos mil habitaciones para ofertar”, precisó.

Al igual que en los hoteles de la zona de playas, los inmuebles tendrán que enviar a los hués-pedes que se encuentran en lis-ta de espera a otros hoteles para poder pasar las fiestas decem-brinas en el destino.

Hugo Ramírez García, di-rector general del hotel B2B, comentó que la mayoría de los inmuebles de esta parte de la ciudad se encuentran “llenos” a partir del 24 de este mes hasta el seis de enero, lo que les ayu-dará a mejorar sus números fi-nancieros al cierre del año.

Por lo pronto, mencionó que esta semana cerrarán con ocu-paciones del 50%, que serían

¥¥ Este mes ayudará a salir adelante a la mayoría de los hoteles del centro, ya que los turistas que no alcanzaron espacio en inmuebles más grandes tendrán que ser reacomodados en otros.

Hechos¥¥

Abundó que los hoteleros no realizaron promociones en es-tas fechas, debido a la gran de-manda que existe y a la sobre-venta de cuartos que se ha dado, algo que no se daba antaño.

> Designan a Sergio Terrazas, sin mostrar resultado de sus exámenes

Julián Miranda

E l encargado de despa-cho de la Policía de Co-

zumel, Sergio Luis Terrazas Montes, afirmó haber presen-tado y aprobado el examen de confianza ante la federación; pero, sin mostrar documentos que lo acreditaran.

Una solicitud de informa-ción a la Secretaría de Segu-ridad Pública federal (SSP) y el Secretariado Ejecutivo Na-cional, dieron como respues-ta que no tenían información del funcionario y que no era su competencia. Según informes de los regidores, Sergio Terra-zas únicamente les dijo, sin presentar un documento, que ya había acreditado los exá-menes de confianza.

Durante el último año de la administración 2011-2013, Te-rrazas Montes fue nombrado director de Seguridad Públi-ca y Tránsito de Cozumel. Al iniciar el nuevo ayuntamiento se le nombró encargado de la dependencia con un período de tres meses de prueba.

Trascendió que entre los motivos para esta designación fue que no había presentado los resultados de la evaluación de confianza para ocupar el cargo de director.

La noche del jueves pasado, durante sesión extraordinaria de cabildo celebrada a puer-ta cerrada, fue aprobado por unanimidad su nombramien-to como director de Seguridad Pública municipal para el pe-ríodo 2013-2016.

Margarita Vázquez Ba-rrios, presidenta de la Comi-sión de Seguridad Pública del cabildo, dijo que el funcionario

funCionario: Dijo que le informaron que sí aprobó el exámen para ocupar el puesto, pero admitió que no le han entregado los resultados.

Es sólo de palabra director de Policía

no presentó en la reunión el resultado del examen de con-fianza para saber que es ap-to para el cargo y un plan de trabajo.

Explicó que se le dio un voto de confianza ya que autorida-des municipales y estatales les informaron que había aproba-do la evaluación que presentó ante a la federación; por lo que se le otorgó un plazo de un mes para entregar a los concejales una copia del documento que demuestre el resultado.

Por su parte, Sergio Luis Terrazas Montes declaró que en septiembre presentó ante la SSP y el Centro de Investiga-ción y Seguridad Nacional (CI-SEN) en la Ciudad de México la prueba toxicológica, psico-lógica, poligráfica (detector de mentiras) y una investigación socioeconómica a solicitud de autoridades federales.

De acuerdo con la solicitud de información fechada el 2 de diciembre a la SSP y al Secre-tariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, sobre los resultados de la evaluación del funcionario municipal, se asegura son datos que no son de su ámbito, ni competencia.

En contraparte se señala que la información está a car-go de C-3 estatal, dependencia que aplica las pruebas a los elementos de Quintana Roo.

¥¥ Margarita Vázquez Barrios, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del cabildo, dijo que Sergio Terrazas no presentó durante su nombramiento el resultado del examen de confianza.

¥¥ Terrazas Montes dijo a los regidores que sí pasó las pruebas. El C-3 no ha dado una respuesta a la solicitud y el área de Transparencia del ayuntamiento tampoco ha dado contestación.

Hechos¥¥

> El monto de egresos aprobado por cabildo asciende a $2 Mlls. 326 mil 355

Claudia Olavarría

Dos mil 506 millones 326 mil 355 pesos, es el Pre-

supuesto de Egresos 2014 para el municipio de Benito Juárez, el cual tiene un aumento del 6% que equivale a 142 millones de pesos más en relación con el del Ejercicio Fiscal 2013 de la pasa-da administración.

La actual administración a cargo del edil Paúl Carrillo de Cáceres, desglosa que el 47% (mil 182 millones 477 mil 397 pesos) es para servicios perso-nales; 8% (208 mil 590 mil 65 pesos) se usará en materiales y suministros; 11% (269 millones 255 mil 389) se destina para ser-vicios generales.

Detalla además que el 18%

SESión: Con 11 votos a favor y seis en contra de los regidores de opo-sición se aprobó el presupuesto que no dio a profundidad el desglose.

obra: La primera piedra se colocaría en el marco del Tianguis Turístico.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Avalan presupuesto 2014 a Benito Juárez

(446 millones 279 mil 239 pe-sos) será utilizado para transfe-rencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas; 4% (88 millones 907 mil 344 pesos) es para bie-nes inmuebles e inmuebles así como intangibles; 6% (139 mi-llones 394 mil 507 pesos) será inversión pública y un 7% (176 millones 422 mil 414 pesos) se destinan a deuda pública.

En la sesión de cabildo se presentó el objeto del gasto de la forma antes señalada, pero no se especificaron las cantida-des destinadas a casa uno de los rubros correspondientes; por ejemplo, en servicios generales dieron un total pero no cuánto se invertirá en recuperación de

vialidades, alumbrado público, recolección de basura y demás.

En materia de Seguridad Pú-blica sólo señalan que se aplica-rá un 26% del total de sus ero-gaciones, que son casi 661 mi-llones de pesos, pero no indican exactamente en que se gastará el caudal.

Con 11 votos a favor y seis en contra se aprobó el presupuesto de egresos para el ejercicio fis-cal 2014, en donde los seis regi-dores de oposición de los parti-

dos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT)y de la regidora Latifa Musa Simón, quien recientemente renunció al PRD para militar en el Movi-miento de Regeneración Nacio-nal (Morena).

De manera unánime se apro-bó también la entrega de un re-conocimiento post-mórtem, a Zita Finol González, por su loa-ble trayectoria profesional en li-teratura, periodismo y docencia.

¥¥ El presupuesto aprobado para el municipio tiene un aumento del 6%, que equivale a 142 millones de pesos más en relación con el del Ejercicio Fiscal de la pasada administración de gobierno.

Hechos¥¥

¥¥ Prevé ocupar sólo el 77% de su extensión sin afectar el ecosistema, ya que el 23% de mangle se conservará en una línea de 30 metros de ancho, que servirá como amortiguador hacia la Laguna Nichupté.

Hechos¥¥

bautizan nuevo espacio como Ecoparque Cancún> Presentan en modalidad de concurso, el nombre ganador con que se conoce ahora al otrora Ecopark, extensión temática de 107 hectáreas, planeada para acceso gratuito

Abigail Becerra

E n un cambio radi-cal, los jueces cali-ficadores optaron por cambiarle el

nombre al proyecto Ecopark, y decidieron bautizarlo como “Eco Parque Cancún”, cuya idea fue de Carlos Edgar Casas Cal-zada. Su nombre quedará plas-mado en una banca que estará ubicada en la entrada principal.

En conferencia de prensa realizada en el auditorio de Ka´Yok , el planetario de Can-cún; se detalló que el terreno que el Fondo Nacional de Fo-mento al Turismo (Fonatur) do-nó al municipio de Benito Juá-rez, cuenta con una extensión de 107 hectáreas.

El “Eco Parque Cancún” ocu-pará el 77% de extensión, sin afectar al ecosistema, ya que el 23% del mangle se conserva-rá en una línea de 30 metros de ancho, la cual servirá como amortiguador hacia la Laguna Nichupté.

Carlos Constandse Madra-zo, presidente del Patronato del Eco Parque Cancún, informó que los estudios ambientales ya finalizaron, los cuales tuvie-ron un costo de 700 mil pesos. El siguiente paso -dijo- serán los estudios topográficos que ya iniciaron esta semana y con-

cluirán a mediados de enero del 2014; posteriormente seguirá el proyecto ejecutivo, el cual dará inicio a la construcción del par-que ecológico a mediados del próximo año.

Explicó que el parque ur-bano contempla tres conceptos básicos: la ciclopista, una pis-ta para correr y un gimnasio al aire libre para personas de to-das las edades, y para discapa-citados; además de un club de vela, concha acústica, senderos temáticos, rejas para exposicio-nes temporales, un jardín para yoga y un embarcadero con sa-lida hacia la laguna.

Constandse Madrazo agregó que al igual que el Central Park de Nueva York; Chapultepec, en el Distrito Federal; y el Tanga-manga, en San Luis Potosí; el Eco Parque Cancún es un pro-yecto que falta consolidarse por-que requieren la participación de todos.

“No fue sencillo haber logra-do obtener todos los permisos que se requerían para firmar por fin el fideicomiso, del dine-ro para realizar el estudio que permitiera detectar el área a utilizar sin afectación al medio ambiente; pero, estamos segu-ros de que es un proyecto que

va madurando y puede tardar seis años hasta llegar a su con-solidación”, dijo el empresario e inversionista.

Aseguró que terminando el estudio topográfico, determina-rán con qué proyecto iniciarán, pues la intención del patronato es hacer un anteproyecto de to-das las áreas citadas para ver hacia dónde pueden llegar y en qué consistirá las amenidades que se puedan incluir una vez concretado el proyecto al 100%.

El empresario, quien tam-bién es alto ejecutivo de los par-ques temáticos, explicó que la ciclopista no será construida hasta no obtener al menos el 70% de los recursos económicos, lo podría conseguirse a media-dos del 2014. Será un proyecto en etapas, pero cada uno estará condicionado a terminarla, no sólo para construirla sino para mantenerla.

Confió en que la primera piedra de esta importante obra se coloque durante el inicio del Tianguis Turístico 2014.

cancún

cozumel

cancún

cancún

Fo

to |

Isr

ael L

eal

10QUINTANA ROO • SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013 seguridad

Asaltan a empleada con arma eléctrica De la Redacción

Empleada de una far-macia ubicada en la

colonia David Gustavo fue amenazada con una pistola de electricidad por dos hom-bres, quienes la obligaron a entregarles una ficha de crédito para celular por 500 pesos.

Guadalupe Castro García, de 22 años, se encontraba a las 17 horas de ayer realizan-do sus labores en la farmacia YZA, localizada en el cruce de la avenida de los Insur-gentes con Calle Francisco I. Madero.

De pronto, dos personas ingresaron al local y la ame-nazaron con un arma que paraliza con choques eléctri-cos, presun-tamente de 12 voltios.

Los asal-tantes le pi-dieron que les diera una tarje-ta telefóni-ca con sal-do por 500 pesos, a lo que la víc-tima accedió, para evitar se agredida.

Después del incidente, la mujer llamó al número de emergencias 066, para soli-citar apoyo policíaco.

Agentes municipales lle-garon y escucharon el relato de los hechos, de parte de la trabajadora.

Además le solicitaron die-ra la descripción de los pre-suntos responsables, para intentar localizarlos.

La víctima informó que uno de los ladrones vestía un pantalón de mezclilla y una playera tipo polo, aparente-mente, color negra.

Indicó que el otro hom-bre traía pantalón del mis-mo tipo y una playera azul, además de que portaba una mochila color verde militar.

Elementos de la Procura-duría de Justicia del Esta-do (PJE) y policías estatales llegaron para tomar conoci-miento de los hechos.

Los oficiales implementar un operativo de búsqueda de los delincuentes, pero estos no pudieron ser localizados.

amenaza: Los ladrones usa-ron una pistola “de choques”.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

§era el valor de la tarjeta telefónica que robaron los asaltantes

500pesos

Paloma Wong

L a Dirección de Re-glamento, Vía Pú-blica y Horario del Ayuntamiento de

Othón P. Blanco, en coordina-ción de la Policía Municipal Pre-ventiva (PMP) realizaron opera-tivos sorpresa en al menos tres chatarreras de la capital, con la finalidad de identificar cable de alumbrado público robado.

Poco después del mediodía, seis elementos de ambas direc-ciones realizaron un recorrido en diferentes comercializado-ras de metales de desecho de la ciudad.

La revisión sorpresa inició con el negocio ubicado sobre la avenida Maxuxac con Chetu-mal, donde se realizó una rá-pida inspección sin lograr de-tectar algún objeto de dudosa procedencia como cable de alta tensión, tuberías de cobre, me-didores de luz u otro material reportado como robado.

Posteriormente, se traslada-ron a la avenida Maxuxac es-quina con Nizuc, y por ultimo a otra chatarra establecida sobre la avenida Francisco I. Madero, entre Justo Sierra y Camelias, en la que tampoco se localizó algún artículo metálico roba-do. En este lugar culminó la revisión.

Las supervisiones se die-ron luego de recibir varias de-nuncias por el robo de cable de alumbrado público tanto al nú-mero de emergencia 066, como al número 072.

El director operativo de la PMP, Luis Fernando Ventura Nah, señaló que el objetivo es detectar artículos robados que son vendidos como desechos, principalmente cables eléctri-cos para el alumbrado público, así como tuberías de las tomas domiciliarias de agua.

“Siempre hemos realizado operativos sorpresa en la ciudad para detectar este tipo de ilíci-tos. Lo que vigilamos es que ten-gan su licencia vigente y que no compren producto robado, pues de lo contrario se hace el trá-

Supervisan tres chatarreras en busca de material robado > En ninguno de los negocios se detectaron objetos metálicos de dudosa procedencia, como cable de cobre

> mujer al mando de la unidad aprendía a manejar, informaron testigos de los hechos

De la Redacción

Conductora que aprendía a manejar se estrelló contra

un poste del alumbrado público. A pesar de lo aparatoso del

accidente, la mujer que dirigia el vehículo, y una persona que la acompañaba, resultaron ilesas.

Alrededor de las 7:30 de la ConfuSión: Las personas que vieron como ocurrió el percance in-formaron que la aprendiz de manejo aceleró en vez de frenar la unidad.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Conductora derriba poste de luz mañana, un incidente fue re-portado al número de emergen-cias 066.

La llamada indicó que ha-bía ocurrido en la avenida Lá-zaro Cárdenas, entre las calles Cozumel y Josefa Ortiz de Do-mínguez, de la Colonia Barrio Bravo.

Agentes estatales se movili-zaron hasta el lugar, donde su-puestamente se encontraba una persona lesionada, pero al lle-gar sólo encontraron un coche marca Chevrolet, tipo Chevy, con placas de circulación UUN 85-45.

El vehículo perteneciente a la escuela de manejo Rivero, tenía la parte frontal desecha debido a que se impactó contra un pos-te de alumbrado público, el cual derribó y quedó cubriendo casi toda la artería vial.

Testigos que vieron a la mu-jer manejar informaron a los oficiales que se puso nervio-sa y en lugar de pisar el freno, aceleró.

Aunque el incidente fue apa-ratoso, la aprendiz de manejo y el instructor resultaron ilesos. Los informantes dijeron que los dos tripulantes del Chevy huye-

Caminaba sobre la calzada Veracruz hasta que llegó a la avenida Insurgentes, donde in-tentó cambiar de banqueta para continuar su camino.

El anciano cruzó sin precau-ción la calle, por donde circula-ba un automóvil a alta veloci-dad. Por fortuna pudo esquivar que el vehículo lo atropellara, pero no logró evitar a un segun-da vehículo.

Con el espejo retrovisor, el adulto mayor fue golpeado por una unidad marca Ford, color negra, con placas de circula-ción TB 80-159, conducida por Gilberto Lara, de 28 años.

Debido al golpe, Florencio

cayó al suelo, donde se golpeó la espalda, la cabeza y el cue-llo, por lo que paramédicos de la Cruz Roja tuvieron que acu-dir al lugar del incidente para prestarle los primeros auxilios al lesionado.

El septuagenario fue tras-ladado al Hospital General pa-ra recibir la atención médica necesaria.

En la camioneta viajaba de acompañante, Marco González de 28 años, quien también su-

frió heridas en los dedos de una mano, al momento que el espejo retrovisor del vehículo se dobló. Los rescatistas también revisa-ron a un menor.

La unidad marca Ford fue enviada al retén de Tránsito.

> el anciano cruzó sin precaución la avenida insurgentes; otros dos resultaron heridos

De la Redacción

Hombre de edad avanzada que intentaba cruzar la

calzada Veracruz fue golpeado con el espejo retrovisor de una camioneta, lo que provocó que cayera al suelo y resultara le-sionado de la espalda, cuello y cabeza.

Florencio Góngora, de 72 años de edad, caminaba rum-bo al mercado Lázaro Cárdenas alrededor de las 10:30 de la ma-ñana de ayer.

DeSCuiDo: El septuagenario no observó la calle antes de cruzar y fue atropellado, por ello tuvo que ser auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja.

ConSeCuenCiaS: Un hombre que viajaba como copiloto en la camio-neta y un menor, también sufrieron lesiones tras registrarse el percance.

Arrolla camioneta a un adulto mayor

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

¥¥ La camioneta fue enviada al corralón por policías, quienes llegaron a tomar datos del percance, mientras el conductor tuvo que acudir a Seguridad Pública.

Hechos¥¥

mite correspondiente”, comentó. El jefe de Reglamento y Vía

Pública, Refugio Cano Gómez, dio a conocer que en lo que va del año se han clausurado cua-

tro chatarreras, en las que se localizaron tanques de gas con fugas, otras con olores fétidos, pero hasta ahora ninguna con material robado.

En tanto, el superintendente de la Comisión Federal de Elec-tricidad (CFE) en el sur del es-tado, Jorge García Castillo, dijo que este año han robado poco

más de 200 kilogramos de cable. Si bien la cifra es baja, el fun-

cionario de la paraestatal se-ñaló que la mayor afectación es para los usuarios

¥ El operativo implementado por persona de la Dirección de Reglamento, Vía Pública y Horario, con apoyo de policías, se realizó debido a las denuncias por el robo de cable de alumbrado público que se han recibido tanto en la línea de emergencias 066, como en el número 072

DE UN VISTAZ¥

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

11QUINTANA ROO • SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013vida y familia

La carta

ViVir en la luz

E sta carta la escri-bí para ti pequeño, para ti que la Navi-dad no significa na-

da; para ti que desde lejos miras los juguetes tras alguna vitrina brillante y adornada. Para ti que tienes frío y que tienes hambre, para ti que aun pequeño ya sabes de la vida y de sus muertos. Para ti que descalzo vives lastimado de pobreza y desamor.

Esta carta es para ti que llevas cansada tu humanidad encalada a tus barbas y a las reumas de tus huesos. Para ti que de niño a pa-dre y de abuelo a viejo, despediste amigos, hermanos y quizá algún nieto, y que hoy sentado en tu so-la soledad, esperas en un cuarto entre libros y recuerdos dormir el sueño de tu cuerpo, para empezar otra vez desde el principio.

Esta carta es para ti, que ca-minas confuso y solo en paraísos ficticios del alcohol noche tras no-che. Para ti que aturdido en la búsqueda infructuosa de ti mis-mo, te pierdes entre multitudes,

lo roto y con el tiempo contado y atado a la garganta.

Para ti que vives el sueño de la vida que se acaba desde alguna extraña cama y frente a una ven-tana que no te pertenece.

Para ti que de pronto todo se ha quedado sin sentido y sin pa-labras, para ti que sólo conoces la enfermedad viviendo de hospital en hospital y de cama en cama.

Esta carta es para ti hermano enfermo y prisionero de tu cuer-po; para ti pequeño que caminas descalzo tu pobreza mientras juegas con un palo por espada, tus juegos de piratas y tesoros encantados.

Para ti querido viejo que espe-rando con paciencia tu partida, miras triste y solo tus recuerdos reflejados en la mente de tu sueño; para ti que te miras solo y viejo en el espejo.

Esta carta es para ti que bus-cas esconder tu soledad entre las copas y las risas intangibles que se pierden en la aurora.

Esta es una carta de amor y de esperanza, de luz y de promesas, ¿acaso nunca has visto cuajarse de luz a las estrellas, o deshojar-se la luna plateada ante tus ojos?; acaso ¿no has sentido la vida pal-pitando entre las almas de tus manos y a través de tus sentidos?

Esa es la Navidad amigo y her-mano, volvernos a encontrar con

el otro ser que nos habita y que tantas veces olvidamos. Escuchar en el silencio las respuestas mien-tras quieta el alma, absorbe la in-finita brisa de la tarde, y se pierde en la eterna aurora de la noche.

Esta carta es para ti, para que recuerdes que tendrás que volver sobre tus pasos para encontrar el sendero que te lleve a mirarte a ti y lo importante que eres, para que llenes de amor y de fe esos silen-ciosos fantasmas que te habitan y te llenan de tristezas incontables e ignoradas para todos. Para que camines alto erguido y conscien-te con la vista siempre clavada en las estrellas, sabiendo que tú eres parte de ellas, consciente de tu valiosa interioridad y el poder de tu palabra. Esta carta es para ti, que tantas veces viste pasar la Navidad junto a tu lado.

Para ti que sientes que nadie te ama, que tu pobreza es sola y tu soledad es ancha, para ti vaga-bundo terrenal que habiendo per-dido el vuelo, caminas dolorosos caminos de asfalto, de olvido y de ignorancia.

Esta carta es para ti, para que sepas que somos parte del movi-miento universal que nos contie-ne, y que de alguna forma extraña y siempre de lejos, ¡yo te amo!

Para cualquier consulta perso-nal o motivacional comunícate a [email protected]

Maestro ZaZZin

Hay que vivir con historias palpables, dar una utilidad al silencio. ayudar hasta caer de cansancio. amar hasta levantarse de nuevo. aprender la simplicidad ante lo inefable, la humanidad ante las obligaciones

Lucian Engelmajer

palabras y ojos, que aturdidos como tu sueñan con el sueño de las horas, entre fiestas y besos va-cíos y anónimos, mientras reco-rren con tristeza las auroras de la luna.

Esta carta es para ti que crees que la respuesta está en la copa.

Esta carta es para ti, que a tra-vés de tu cuerpo enfermo y tu dis-tancia, observas las carreras de los hombres, su vuelo presuroso y su vida en plenitud, esta carta es para ti que naciste con el vue-

efemérides¥¥

Un 21 de diciembre nacieron personajes de la cultura, como los escritores Heinrich Böll y Eduardo Langagne; murieron los pintores Carlos Mérida y Juan Barjola, así como el poeta José Hierro.

1375.- Muere el escritor y humanista italiano Giovanni Boccaccio, uno de los más grandes autores de todos los tiempos. Su obra cumbre es “El Decamerón”, aunque también publica “Il Filocolo”, “Elega de Madonna Fiammetta” y “Filostrato”, entre otras obras. Nace en 1313.1401.- Nace el pintor italiano Masaccio, fuerte influyente del Renacimiento y de la pintura occidental, a través de sus frescos en la Capilla Brancacci de la iglesia de Santa María del Carmine en Florencia. Muere en el año de 1428.1573.- Nace el poeta francés Mathurin Régnier, representante de la poesía satírica, y autor de obras como Macette, de 1609. Muere el 22 de octubre 1613.1795.- Nace el médico argentino Francisco Javier Muiz, precursor de la paleontología en su país y descubridor de fósiles. Sus trabajos científicos

fueron referentes a la vacuna contra la viruela. Muere el 8 de abril de 1871.1898.- Los físicos franceses Pierre y Marie Curie descubren el elemento metálico llamado radio, en su investigación relativa a la radioactividad, lo que los hizo merecedores del Premio Nobel de Física en 1903.1901.- Nace el novelista español Juan Antonio Zunzunegui, miembro de la Real Academia de su país, considerado un maestro ejemplar en la novela larga, dentro del realismo tradicional, con críticas sociales y un tono pesimista. Muere el 31 de mayo de 1982.1905.- Nace el novelista británico Anthony Powell, autor de obras como “El valle de los huesos”, “El arte del soldado” y “Los filósofos militares”. Muere el 28 de marzo de 2000.1908.- Nace el historiador chileno Jaime Eyzaguirre, principal representante de la corriente historiográfica católica en su país. Su vasta obra abarca géneros como la biografía, los ensayos interpretativos y una síntesis global, la Historia de Chile. Muere el 17 de septiembre de 1968.

4QUINTANA ROO • SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

Miguel Maldonado

E n días recientes, se llevó a cabo el cer-tamen ráfaga de vóleibol denomina-

do “Torneo del Pavo”, en el que participaron cuatro equipos por categoría. La sexteta de Lobos se adjudicó el campeonato en la rama Varonil, mientras que La Reta se llevó a casa el cetro de la Femenil.

El torneo se disputó en la cancha del domo deportivo ubi-cado en el parque Aarón Merino Fernández de Chetumal.

Los primeros en entrar en ac-ción fueron los varones, quienes iniciaron con el encuentro entre Halcones y Albatros, en un par-tido en el que el ganador pasaría a la final del torneo.

El juego se mantuvo con un agradable nivel de competencia por parte de las dos escuadras que luchaban con intensidad para colocar el balón en terreno

L as Panteras habían logrado un dramático

pase a la final al vencer en tiempos extra a la escuela Valentín Gómez Farías, ahora se encontraron en el partido por el campeonato ante unos profesores de la Técnica 27 que venían muy motivados.

El dato¥¥¥

H ace siste días se llevó a cabo el primer juego de

la serie entre Azucareros del Ingenio y Polleros de Xul-Há, en el diamante de estos últimos, donde los locales mantenían ventaja de nueve carreras a cuatro por el pase a la final del campeonato de béisbol de la ribera.

El dato¥¥¥

Posponen la Máster para enero del 2014Miguel Maldonado

Las semifinales de la ca-tegoría Máster de fút-

bol (mayores de 40 años de edad), fueron reprograma-das para enero del 2014, in-formó el presidente de esta Liga deportiva José Riveroll Jiménez.

Señaló que debido a las lluvias y a las vacaciones de fin de año, se determinó to-mar esta decisión en común acuerdo con los delegados de los equipos involucrados.

De acuerdo con el calenda-rio de la recta de semifinales de este circuito futbolero, des-de hace poco más de una se-mana se llevarían a cabo los encuentros de esta instancia.

La oncena de los Potros del Diario de Quintana Roo buscaría su pase a la gran final al enfrentarse a su si-milar de Auditoría Superior, mientras que el representa-tivo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Ca-pa), se estaría viendo las ca-ras frente al Autoservicio

Medina.Los en-

cuent ros se celebra-rían en la cancha del estadio 10 de Abril de Chetu-mal; sin embargo, las fuertes lluvias que se presen-taron des-

de esas fechas originaron que los partidos fueran reprogra-mados para esta semana.

La fecha que se había acor-dado era el pasado miércoles 18 de diciembre en este mis-mo inmueble; no obstante, de nueva cuenta su realiza-ción fue pospuesta por común acuerdo de los delegados de los cuatro semifinalistas y la dirigencia de la Liga, debido a que en el transcurso de esta semana siguió la lluvia.

El presidente de esta orga-nización deportiva, José Ri-veroll Jiménez, dijo que será hasta enero del 2014 cuan-do se lleven a cabo estos en-cuentros, pues las lluvias afectaron la superficie del campo, además de que algu-nos jugadores han salido de vacaciones.

alargan: Las fuertes lluvias obligaron a reprogramarla.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

olobos y la reta ganan el “Torneo del Pavo”> Los cánidos vencen en tres sets a los Halcones; féminas, en dos, a las Estrellas

final: En la categoría femenil, las chicas de La Reta no tuvieron ninguna complicación para proclamarse campeonas de este torneo, al vencer en la final a las Estrellas en dos sets, con pizarras de 15 a 10 y 15 a 7.

Fo

tos

| M

igu

el M

ald

on

ado

DEPORTES

> En la final vence a su similar de Panteras por mínima diferencia de 49 a 46

Miguel Maldonado

Con una mínima diferencia de tres puntos (49 a 46), la

quinteta de la Secundaria Téc-nica 27 venció a su similar de Panteras para de esta manera proclamarse campeones de la Liga de Básquetbol del Magis-terio, en partido disputado la noche del jueves en el domo de la Técnica 2, en Chetumal.

juagada: Poco a poco los protagonistas se fueron acoplando al juego y se olvidaron de la presión.TEnsión: El partido comenzó con ritmo digno de una final, los dos equi-pos se mostraron inicialmente nerviosos y con bastantes errores.

cErTamEn: El torneo se disputó en la cancha del domo deportivo ubi-cado en el parque Aarón Merino Fernández de Chetumal.

Técnica 27, campeón de básquetbol magisterial

> la semana pasada el primer juego de la serie se canceló debido a un aguacero

Miguel Maldonado

Mañana se retomarán los encuentros correspon-

dientes a las semifinales del Campeonato Municipal de béis-bol de la Segunda Fuerza de la ribera del río Hondo, después de que la semana anterior las condiciones climatológicas inte-rrumpieran estas acciones con torrencial aguacero.

Los Azucareros de la Sec-ción 136 del Ingenio disputan la primera serie de semifinales frente a los Polleros de Xul-Há; mientras que en la otra llave,

camPEonaTo: Los Azucareros de la Sección 136 del Ingenio disputan la primera serie de semifinales frente a los Polleros de Xul-Há.

Fo

tos

| M

igu

el M

ald

on

ado

Reinician mañana playoffs de béisbol de la ribera

los Bravos de Sabidos luchan con la Carnicería Peralta Jr. de Obregón por el pase a la final del certamen.

La semana pasada se llevó a cabo el primer juego de la serie entre Azucareros del Ingenio y Polleros de Xul-Há, en el dia-mante de estos últimos, donde

los locales mantenían ventaja de nueve carreras contra cua-tro contra la novena del Inge-nio; sin embargo, un torren-cial aguacero provocó que en la parte baja de la quinta entra-da se tuviera que suspender el juego, esto por decisión de los propios managers de los equi-

23, por lo que las fieras disputa-rían su segunda final en menos de una semana.

El partido por el campeonato de la rama varonil estuvo lleno de emocionantes jugadas por parte de los dos bandos que se entregaron físicamente en bus-ca del campeonato.

Los Lobos lograron su segun-do campeonato en este mes al vencer difícilmente a los Halco-nes con parciales de 19 a 25, 25 a 17 y 15 a 12.

En lo que respecta a la ca-tegoría femenil, las chicas de La Reta no tuvieron ninguna complicación para proclamar-se campeonas de este torneo al vencer en la final a las Estrellas en dos sets, con pizarras de 15 a 10 y 15 a 7.

contrario y sumar puntos para su causa.

Con parciales de 25 a 20, 18 a 25 y 16 a 14, Halcones lograron superar con dificultades a Alba-tros, con lo que los plumíferos se apuntaban como primeros

finalistas del certamen.

En lo que se veía como una revan-cha por el campeonato recién logra-do de la Li-ga por parte de los Lobos ante los Bad Boy s, de nue-va cuenta es-tos dos equi-

pos se veían las caras en la se-mifinal del vóleibol.

Tal como sucedió en su más reciente encuentro, los Lobos devoraron a los chicos malos con parciales de 25 a 22 y 25 a

Después de que las Panteras habían logrado un dramático pase a la final al vencer en tiem-pos extra al representativo de la escuela Valentín Gómez Fa-rías, se encontraron en el parti-do por el campeonato ante unos profesores de la Técnica 27 que llegaban con la moral elevada después de haber aplastado a la quinteta de Primarias.

El partido comenzó con rit-mo digno de una final, los dos equipos se mostraron inicial-mente nerviosos y con bastan-tes errores; sin embargo, con el paso de los minutos poco a poco los protagonistas se fueron aco-plando al juego y se olvidaron de

Panteras reaccionaron e inicia-ron con una constante ofensiva que a la postre les daría 12 pun-tos contra nueve de los profeso-res, con lo que el encuentro se empataba a 36 puntos.

En el cuarto período fue la-parte más disputada del encuen-tro, las dos quintetas se jugaban el campeonato, no había ventaja para nadie y el que hiciera me-jor las cosas se llevaría el cetro.

Con una diferencia apenas de tres puntos en este cuarto (13 a 10), los maestros de la Se-cundaria Técnica 27 superaron a las Panteras y se adjudicaron el cetro de esta Liga. El marca-dor final fue de 49 puntos a 46.

pos involucrados.Por tal motivo, se acordó en-

tre ambas escuadras que ma-ñana se reanuden las acciones restantes a este juego y de ma-nera inmediata se lleve a cabo el segundo encuentro de esta se-rie, acciones que se estarán lle-vando a cabo en el diamante del campo de los Azucareros.

Por otra parte, en la comu-nidad de Álvaro Obregón, los de la Carnicería Peralta Jr. se pusieron al frente en la serie al sacar un complicado triunfo de seis carreras a cinco contra los Bravos de Sabidos, gracias a una carrera de último momento que se logró en la parte alta de la novena entrada.

Para este cotejo, Rubén Gar-duza fue el lanzador ganador, mientras que Alex León cargó con la derrota de los Bravos.

§son los que participaron en el certamen ráfaga de vóleibol en la capital del estado

4 equipos

§que están en semifinales no han podido enfrentarse para definir cuáles serán los finalistas

4 equipos

El tercer encuentro de esta serie entre Bravos y los de la Carnicería Peralta Jr. tendrá

lugar al medio día de maña-na en el diamante de Sabidos, rumbo a la final del certamen.

la presión, lo que motivó que el encuentro fuera atractivo.

Las Panteras se pusieron al frente en el encuentro al anotar 16 puntos contra 15 de los pro-

fesores, tras un primer cuarto donde los dos equipos se habían arriesgado y lanzado al frente en busca de hacer daño en el tablero rival. Los puntos caye-ron en ambos lados de manera constante y la balanza estaba nivelada en este período inicial.

Para el segundo episodio, los docentes se abalanzaron al frente para revertir el marca-dor, además de que se planta-ron bien en su defensiva y logra-ron anotar 12 puntos, mientras que los felinos encestaron para ocho puntos, con lo que al medio tiempo la pizarra marcaba 27 a 24, favorable para la Técnica 27.

Después del descanso las