Aoa

7
PROCESO DE LICITACIÓN UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMPUTACION VII SECCION B Realizado por: Andrea Mazzaglia Oriana Porras Alejandro Rodríguez

Transcript of Aoa

Page 1: Aoa

PROCESO DE LICITACIÓN

UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTAADMINISTRACION DE EMPRESAS

COMPUTACION VIISECCION B

Realizado por:Andrea Mazzaglia

Oriana PorrasAlejandro Rodríguez

Page 2: Aoa

¿ QUÉ ES UNA LICITACIÓN?Procedimiento competitivo de selección de contratistas en el que pueden participar personas naturales y jurídicas así como extranjeras, con previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Decreto Ley. La licitación requiere de un procedimiento formal y competitivo de adquisiciones, mediante el cual se solicitan, reciben y evalúan ofertas para la adquisición de bienes, obras o servicios y se adjudica el contrato correspondiente al licitador que ofrezca la propuesta más ventajosa.

PUEDEN SER

Generales Selectivas

Page 3: Aoa

PROCESO DE LICITACIÓN GENERAL

1. A. Primera vez en comprar. (no se tiene un

inventario para ver se requiere)

1. B. No es primera vez que se va a comprar. (se chequea en el inventario lo que se

requiere)

2. Se crea una licitación (según las necesidades, descripción del bien o servicio)

4. Se autoriza la publicación de la licitación

5. Se publica la licitación en prensa

3. Se describen los recursos económicos que se destinarán

Page 4: Aoa

6. Se suministra el pliego de la licitación a las empresas interesadas en participar.

7. Etapa de aclaratorias

8. Se reciben las manifestaciones de voluntad de participación por parte de las empresas interesadas, con toda la información financiera y legal requerida.

Reunión aclaratoria Respuestas por escrito

9. Análisis de la información

10. Emisión de informe de Precalificación

Empresas calificadas Notificación a las empresas

Page 5: Aoa

11. Se reciben las ofertas de las empresas precalificadas.

12. Comparación de ofertas

13 A. Otorgamiento de la buena pro (se elige entre los ofertantes

admitidos aquel que ha presentado la mejor oferta)

13 B. Se declara desierto el proceso.

14. Notificación de resultados

15. Se firma el contrato

16. Adquisición del bien y/o servicio

Page 6: Aoa

PROCESO DE LICITACIÓN SELECTIVA

Tiene las mismas características que una licitación general, pero

Selección de las empresas que

podrán participar

Se diferencia en:

Características del mercado de proveedores, del monto estimado de la

adquisición o bien

Se sustituye el aviso de prensa por invitaciones a

participar

Se simplifica la preselección solo a algunos aspectos legales como SSO, INCE e (IVA.).

Page 7: Aoa

VENTAJAS DE UN PROCESO LICITATORIO

Desde el punto de vista del departamento de compra de una empresa una licitación resulta ventajosa, ya que se pueden observar los distintos precios que se manejan en el mercado, teniendo una variada gama de ofertas en las cuales podemos elegir la de menor precio, así como conocer abierta y explícitamente el bien y/o servicio que nos pueden brindar estos contratistas para el desarrollo y evolución de nuestra empresa