“Un centro de pensamiento para ... - Guajira...

38
Una iniciativa de “Un centro de pensamiento para comprender, actuar e incidir mejor”

Transcript of “Un centro de pensamiento para ... - Guajira...

Page 1: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Una iniciativa de

“Un centro de pensamiento para comprender, actuar e incidir mejor”

Page 2: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Grado de Competitividad de La Guajira

Page 3: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

▷ Revisar de manera comparada la evolución del escalafonamiento del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones realizadas por el Consejo Privado de Competitividad, Universidad del Rosario, Cepal, Banco Mundial y otros.

▷ Revisar las brechas y el estado de las apuestas de la agenda interna para la productividad y la competitividad.

▷ Identificar las alternativas y las acciones que puede emprender La Guajira para mejorar su desempeño.

▷ Incorporar el Índice Departamental de Competitividad como una herramienta de evaluación y seguimiento de algunas metas establecidas en sus planes de desarrollo 2016-2019.

▷ Articularlo con la agenda para el desarrollo sostenible.

Los Objetivos

Page 4: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Meta País

El Sistema Nacional de Competitividad se propuso como meta en 2006 convertir a Colombia en la tercera economía más competitiva de América Latina en el año 2032.

Identificar cambios en las brechas competitivas del desempeño territorial, que busca aportar a la convergencia regional en aspectos decisivos del desarrollo incluyente y que servirá de insumo para tomar decisiones de calidad en materia de políticas públicas y estrategias empresariales en los departamentos del país.

Page 5: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

La Competitividad Territorial

La globalización, la transformación de las tecnologías de la comunicación y los medios de transporte, han dejado en segundo plano a los elementos netamente geográficos como el clima o el acceso a puertos naturales. La consolidación de entornos favorables a los mercados reside en lo que Michael Porter llama, las ventajas competitivas. Estas se valen de la innovación para hacer un uso más eficiente de los insumos y los factores de producción.

Page 6: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Los pensadores de la economía mundial, Ricardo Hausmann, Baily. Klinger y Michael Porter han trabajado sobre cómo hacer más productivo el país en el contexto la globalización.

En el documento “La Transformación Productiva de Colombia Potencialidades”, los dos primeros hacen evidente que nuestro país requiere una transformación productiva para alcanzar en el mediano y largo plazo mayores tasas de crecimiento, ingresos y reducir la pobreza de la población.

Hausmann (Director of Harvard's Center for International Development ) propone sofisticar y diversificar la producción nacional con altos estándares de productividad, calidad y capacidad innovadora dirigidas a la exportación. Los países con más espacio para aumentar la calidad crecen más rápido

M. Porter, señala que es mejor volver mas compleja la producción partiendo de la fortalezas productivas de las regiones y localidades.

¿Producir mas de lo mismo? ¿Producir lo mismo, pero mejor? ¿Cambiar?

Marco de Referencia

Page 7: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Regiones y localidades competitivas

▷ Son las que ofrecen un nivel de vida alto y creciente para cada uno de sus habitantes.

▷ Las que resultan atractivas para visitar, hacer empresas y radicarse a vivir en ellas.

▷ Las que logran mantener su talento humano y a sus

inversionistas.

Page 8: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Características

▷ La cultura del emprendimiento.▷ Innovación social▷ Las competencias en educación.▷ La productividad laboral y empresarial.▷ La incorporación de tecnología en la producción.▷ La proyección a mercados internacionales.▷ La localización de inversión privada.▷ Complejidad y sofisticación productiva▷ Instituciones y gobiernos que crean confianza.

Page 9: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Metodología

Evalúa la competitividad territorial a partir de diez pilares, los cuales están agrupados en tres factores: i) condiciones básicas, ii) eficiencia, y iii) sofisticación e innovación.

El factor condiciones básicas comprende seis pilares: instituciones, infraestructura, tamaño del mercado, educación básica y media, salud y sostenibilidad ambiental.

El factor eficiencia consta de dos pilares: educación superior y capacitación, y eficiencia de los mercados.

El factor sofisticación e innovación está compuesto por los pilares de sofisticación y diversificación, e innovación y dinámica empresarial.

Se analizan 94 variables.

Page 10: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Factores y Pilares

Page 11: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Metodología

Ponderaciones de los pilares, subpilares y variables del IDC 2016

Metodología de clasificación de los departamentos en las 4 etapa.

Metodología para la normalización de las 94 variables

analizadas.

El puntaje resultante varía entre 0 y 10, donde 0 es el peor

resultado y 10 es el mejor resultado.

Page 12: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Perspectiva Histórica

Page 13: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

FACTORES ESCALAFÓN

FORTALEZA ECONÓMICA 12º

FINANZAS 13º

INFRAESTRUCTURA 12º

RECURSOS HUMANOS   19º

CIENCIA Y  TECNOLOGÍA 23º

GOBIERNO E INSTITUCIONES   23º 

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA   12º

GERENCIA  23º 

MEDIO AMBIENTE  23º

Fuente: CEPAL. Escalafón de competitividad de los departamentos en Colombia. Bogotá, diciembre 2002.

ESTADO ACTUAL DE LA COMPETITIVIDADPosición Ocupada por La Guajira entre 23

Departamentos

Page 14: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Escalafonamiento Banco Mundial

Page 15: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Complejidad y Sofisticación de La Producción Guajira

El DATLAS es una herramienta desarrollada por Bancoldex junto con el Centro de Desarrollo Internacional de Harvard

Fuente: DATLAS Colombia.

Page 16: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Espacio entre Sectores Productivos 2014.

Fuente: DATLAS Colombia.

Page 17: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Factor PilarPuntaje Ranking

Condiciones Básicas

• Instituciones 4,13 23• Infraestructura 2,03 23• Tamaño del mercado 5,14 17

• Educación básica y media 1,18 25

• Salud 2,79 25• Medio ambiente 5,10 10

Eficiencia• Educación superior y capacitación 2,33 23

• Eficiencia de los mercados 4,01 13

Sofisticación e innovación• Sofisticación y diversificación 3,32 21

• Innovación y dinámica empresarial 0,16 25

Fuente: IDC 2015

La Guajira .Puntaje y Ranking de La Guajira en el IDC 2015 por factor y pilar

Page 18: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Ranking y Puntaje de La Guajira en el Índice Departamental de Competitividad y los 3 Factores, año 2015

Índice Departamental de Competitividad Eficiencia0

5

10

15

20

25

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

23 24 21 22

2,97 3,053,17

1,74

Posición (entre 25) Puntaje (0-10)

Fuente: IDC 2015

Page 19: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Año

Posición Riohach

a

Posición Santa Marta Posición

BarranquillaPrimera Posición

Última posición

201013/21 6/21

17/21 Manizales Cartagena

201312/23 6/23

22/23 Manizales Palmira

Fuente: Doing Business Subnacional 2010, 2013

Resultado Doing Business 2010 y 2013

Page 20: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Grado de competitividad de La Guajira y sus retosMedición del Consejo Privado para la Competitividad. Índice

Departamental de CompetitividadMedición 2016 para 26 Departamentos

Calificación Máxima 10Factor de Competitividad Pilares Calificació

nPosición Comentarios/Retos

Grado de Competitividad General 2,86 24 Competitividad estancada.

Condiciones Básicas

Instituciones 3,94 25 Gestión fiscal y de regalías. Eficiencia en la justicia. Mejorar gobiernos territoriales.

Infraestructura 2,35 25 Mejorar la red de vías primarias y secundarias. Alternativas portuarias. Incrementar frecuencias aéreas.

Tamaño del mercado 5,06 18 Aumentar el tamaño del mercado interno.

Educación básica 1,81 26 Disminuir el analfabetismo. Aumentar tasas de cobertura a nivel de preescolar, primaria, secundaria y educación media.

Salud 2,52 25 Mejorar en atención de la primera infancia, disminuir la mortalidad infantil y la mortalidad por anemia.

Sostenibilidad ambiental 4,74 23 Fomentar el reciclaje para reducir las toneladas de residuos producidas.

Eficiencia

Educación superior y capacitación

1,97 23 Incrementar la cobertura bruta en formación universitaria y el número de graduados en posgrados.

Eficiencia de los mercados 3,82 16 Aumentar el índice de bancarización y la cobertura de establecimientos financieros.

Sofisticación e Innovación

Sofisticación y diversificación 2,80 21 Aumentar la complejidad del aparato productivo y diversificar la canasta exportadora.

Innovación y dinámica empresarial

0,18 26 Promover publicaciones, inversión en ciencia y tecnología. Fomentar la formalización, el emprendimiento y la creación de empresas.

Fuente ; Consejo Privado para la Competitividad. Índice Departamental de Competitividad (2016). Choles Pavea, Miller (2016). Los retos de competitividad de La Guajira. Red de Estudiantes Investigadores Guajira 360

Page 21: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Índice General. Condiciones Básicas. Eficiencia. Sofisticación e Innovación0

5

10

15

20

25

0

0,8

1,6

2,4

3,2

4

24 25 22 23

33 3

1

Puesto (entre 26 dpts) Puntaje (0-10)

Calificación y Posición de La Guajira en el Índice Departamental de Competitividad.

Índice Departamental de Competitividad Eficiencia0

5

10

15

20

25

00,511,522,533,5

23 24 21 22

2,97 3,05 3,17

1,74

Posición (entre 25) Puntaje (0-10)

2015

Año 2016

Fuente ; Consejo Privado para la Competitividad. Índice Departamental de

Competitividad 2016

Page 22: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Departamentos

IDC 2016FACTORES

Condiciones básicas EficienciaSofisticación e

innovación

Puntaje(0-10)

Posición(entre 26 dptos )

Puntaje(0-10)

Posición(entre 26

dptos)

Puntaje(0-10)

Posición(entre 26 dptos )

Puntaje(0-10)

Posición

(entre 26

dptos)Bogotá D.C. 8,12 1 7,39 1 7,95 1 9,65 1

Antioquia 6,28 2 6,34 2 6,04 3 6,77 2

Caldas 5,96 3 5,84 9 6,37 2 5,07 6

Santander 5,73 4 6,23 3 5,7 4 5,05 7

Risaralda 5,48 5 6,06 4 5,28 6 4,51 9

Cundinamarca 5,44 6 5,97 6 5 7 5,72 4

Valle del Cauca 5,38 7 5,89 8 4,77 8 6,11 3

Boyacá 5,26 8 6,06 5 5,51 5 3,46 11

Atlántico 5,03 9 5,57 11 4,57 9 5,35 5

Quindío 4,78 10 5,94 7 4,36 10 2,98 14

Tolima 4,36 11 5,23 13 4,14 11 2,73 16

Bolívar 4,36 12 5,09 16 3,85 13 4,52 8

Córdoba 4,27 13 4,87 18 3,57 15 2,03 21

Cauca 4,26 14 4,68 21 3,9 12 4,25 10

Huila 4,26 15 5,68 10 3,57 16 2,52 18

Meta 4,2 16 4,91 17 3,82 14 2,23 19

Nariño 4,15 17 4,75 20 3,31 18 2,75 15

Norte de Santander 4,14 18 5,41 12 3,27 19 3,38 12

Cesar 4,07 19 5,15 15 3,25 20 1,99 22

Casanare 4,04 20 5,21 14 3,07 21 2,07 20

Sucre 3,98 21 4,8 19 2,76 23 2,57 17

Magdalena 3,84 22 4,56 22 3,45 17 3,1 13

Caquetá 3,02 23 3,63 23 2,25 24 1,06 25

La Guajira 2,86 24 3,1 25 2,9 22 1,49 23

Putumayo 2,57 25 3,3 24 2,2 25 0,38 26

Chocó 2,05 26 2,42 26 1,49 26 1,47 24

Índice Departamental de Competitividad - IDC 2016

Clasificación General por Factores. 

Fuente: Consejo Privado de Competitividad & CEPEC-Universidad del Rosario 2016.

Page 23: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

ALTERNATIVAS DE TRANSFORMACION PRODUCTIVA REGIONAL

Propuestas de Hausmann y klinger – M. Porter Componentes Hausmann y klinger M. Porter

Estrategia Mejorar calidad. Moverse a productos “cercanos” y complejos a través de la diversificación empresarial parsimoniosa.

Establecer cadenas de valor.Aumentar las exportaciones en clúster relacionados con sus fortalezas.

Productos énfasis en el país

Bienes de capital, maquinaria, medicamentos y cosméticos.

Del petróleo y gas puede entrar a la industria de químicos sofisticados. De la agricultura, crecer en logística de almacenamiento y avanzar hacia alimentos.

Incidencia sobre La Guajira

Frutas frescas y disecadas y otros, productos como carne, filetes de pescado y comida con base en pescado, embarcaciones de pesca, astilleros de embarcaciones o fábricas de botes.

Fortaleza en el turismo, la industria extractiva de carbón, gas y sal. Ser un territorio para el desarrollo de la logística internacional.

Page 24: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

POTENCIALIDADES DEL PAIS

Fuente: UNCTAD.

Page 25: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

OPCIONES DEL MERCADO MUNDIAL

CIFRAS DE LOS PROMISORIOS

MUNDIALES vs COLOMBIA

SUBSECTORESIMPORTACIONES

MUNDIALES (Millones US$)

EXPORTACIONES COLOMBIA

(Millones US$)

HORTOFRUTICOLA 110.000 651.6

PESCA Y ACUICOLA 76.319 142.2

FORESTALES MADERABLES 82.136 80

Agronet, 2013

Page 26: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

ENERGÍA EÓLICA

• Vientos entre los 5m/s y 11m/s durante todo el año.

• Se estima que en los próximos 5 años La Guajira aportará el 13% de la energía en la matriz de generación nacional (UPME)

• La Guajira es el departamento de alto interés de los inversionistas para incursionar en esta tecnología.

3,131 MWCapacidad máxima de generación de energía

5 añosDe proyección

13%De la matriz de generación de energía nacional

Page 27: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

SECTOR TURISMO

• Magdalena recibió 97.000 turistas internos y 150.000 extranjeros, Aruba recibe más de 1 millón de turistas al año

5000 turistas de Valledupar hicieron turismo en el departamento.

7000 turistas de la misma Guajira hicieron turismo en el departamento.

3000 turistas de Santa Marta y 3000 de Barranquilla hicieron turismo en el departamento.

• El crecimiento en los viajeros extranjeros, la mitad de los cuales tienen como destino a la Alta Guajira con destino a La Guajira entre 2013 y 2014 fue superior al de Bogotá y el Magdalena

• El número de visitantes para el departamento aumentó un 8% al pasar de 8.486 a 9.187 personas de 2013 a 2014, en Bogotá el incremento fue de 5% y en el Magdalena de un 3%.

• La puesta en marcha de la ruta internacional Aruba – Riohacha en el año 2012 representó un salto de un 62% en el número de extranjeros que visitaron a la península para esa fecha con respecto al año inmediatamente anterior

• 24.100 turistas de Colombia visitaron a La Guajira en 2015.

Page 28: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

El crecimiento en los viajeros extranjeros, la mitad de los cuales tienen como destino a la Alta Guajira con destino a La Guajira entre 2013 y 2014 fue superior al de Bogotá y el Magdalena

• Aumento del 8% de visitantes: De 8.486 a 9.187 personas en 2013-2014

(Bogotá fue de 5% y Magdalena de 3%.)

• La ruta Aruba – Riohacha representó un salto de 62% en el número de extranjeros en 2012

SECTOR TURISMO

Page 29: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones
Page 30: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

24,100 Turistascolombianos visitaron la Guajira en 2015.

5,000 Turistasde Valledupar visitaron el departamento.

7,000 Turistasde la misma Guajira hicieron turismo en su departamento.

SECTOR TURISMO

• Magdalena recibió 97.000 turistas internos y 150.000 extranjeros.

• Aruba recibe más de 1 millón de turistas al año.

Page 31: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

AGROPECUARIO

• Construir los distritos de riego de la represa del río Ranchería para mejorar la disponibilidad de agua en la Baja Guajira

• Pecuario: apoyo para mejorar la relación carne-hueso de los animales con genética y marketing de posicionamiento de la carne

• Agrícola: reactivar el Packing House de Fonseca y planear un ciclo de cosechas para procesar.

ENERGÍA EÓLICA

• Reglamentación de la Ley 1715 de 2014

TURISMO

• Integrar a rutas turísticas nacionales

• Reactivar vuelo Riohacha-Aruba

• Mejorar la conectividad entre la Alta Guajira y el resto del departamento

RETOS

Page 32: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

¿Hacia donde debemos mirar?

Page 33: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones
Page 34: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

Conclusiones preliminares

▷ La Guajira presenta ciertas limitantes en temas de infraestructura. En particular, su red vial primaria está deteriorada y el costo de la energía eléctrica es elevado mientras la cobertura permanece baja. También se presentó la baja cobertura de internet en el departamento. Sin embargo, estos factores no son suficientes para explicar el rezago del departamento.

Page 35: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

La Guajira ha tenido un el avance relativo para mejorar su situación social y fortalecer su estructura económica. Ese territorio posee condiciones endógenas envidiables que le otorgan potencialidades en sectores como el del turismo, la agroindustria y las energías alternativas.

Conclusiones preliminares

Page 36: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones
Page 38: “Un centro de pensamiento para ... - Guajira 360°guajira360.org/wp-content/uploads/2017/07/Dialogo-competitividad-I… · del departamento de La Guajira a través de las evaluaciones

¡Gracias!