APACENTANDO EL REBAÑO DE DIOS

5
“Como Pastor apacentará su rebaño, en su brazo llevará los corderos, y en su seno los llevará; pastoreará suavemente a las recién paridas.” – Is. 40:11. Pastor DANIEL CHÁVEZ [email protected] danielchavezbarahona 996-762812 450-2511

description

Pastor Daniel Chávez Cel. 996-762812 [email protected] Facebook: Daniel Chavez Barahona

Transcript of APACENTANDO EL REBAÑO DE DIOS

Page 1: APACENTANDO EL REBAÑO DE DIOS

“Como Pastor apacentará su rebaño, en su brazo llevará los corderos,

y en su seno los llevará; pastoreará

suavemente a las recién paridas.” – Is. 40:11.

Pastor DANIEL CHÁVEZ [email protected] danielchavezbarahona

996-762812 450-2511

Page 2: APACENTANDO EL REBAÑO DE DIOS

(Heb. Rô’eh [del verbo râ’ah, "pastar", "alimentar", "pastorear"]; nôqêd; gr. poimn). Alguien

que se dedica a cuidar ovejas.

El empleo figurado de la palabra "Pastor" es común en la Biblia.

Los autores bíblicos se refieren al Señor como un Pastor que conduce y cuida de sus

"ovejas" con bondad y fidelidad (Sal. 23; 80:1; Is. 40:11; Ez. 34:11, 12).

La palabra pastor, en la Biblia, está en cuarenta y cuatro oportunidades. Allí, la palabra

original es POIMEN, y significa: Apacentador, Guía de ovejas, Uno que cuida, Uno que

dirige, Uno que atiende, Uno que alimenta y Uno que protege.

La palabra pastores, en cambio, así en plural, (POIMANES en el original), está en cincuenta

y cinco ocasiones, y allí sí se relaciona con los líderes de la iglesia primitiva.

En el N.T. hay 3 palabras en griego para describir el oficio pastoral.

Presbúteros = “Una persona mayor de edad con experiencia.” Presbítero es una persona

madura emocional y espiritualmente. Un hombre con sabiduría.

Episkopos = “Supervisor; alguien que supervisa.”

Un obispo es alguien que supervisa la obra de Dios, alguien que tiene una figura global

de la iglesia. Sabe todo lo que está pasando. La Biblia dice que el buen pastor conoce a sus

ovejas. ¿Cómo? Por medio de la relación constante que mantiene con ellas.

“El Pastor no debe oler a escritorio, debe oler a oveja.”

Poimén = “Pastor, alguien que cuida, enseña que alimenta y nutre a las ovejas.” Esta

palabra describe el oficio del pastor. Esto significa Esta palabra significa pastor de ovejas.

Se utiliza: (a) En su sentido natural, de uno que cuida manadas o rebaños, no meramente

uno que los alimenta (Mateo 9:36; 25:32; Marcos 6:34; Lucas 2:8, 15,18, 20; Juan

10:2,12) (b) Metafóricamente, de Cristo (Mateo 26:31; Marcos 14:27; Juan 10:11, 14,16;

Hebreos 13:20; 1Pedro 2:25); (c) Asimismo, metafóricamente, de aquellos que ejercen el

pastorado en la iglesia de Cristo (Efesios 4:11). Los pastores conducen tanto como

apacientan la grey; Cf. Hechos 20:28, que, con el v. 17, indica que este era el servicio

encomendado a los ancianos (supervisores u obispos); lo mismo en 1 Pedro 5:1-2

«apacentad la grey de Dios…cuidando de ella»; esto involucra un cuidado tierno y

supervisión llena de atención.”

Page 3: APACENTANDO EL REBAÑO DE DIOS

¿POR QUÉ TRES TÉRMINOS DIFERENTES PARA DESCRIBIR AL MISMO GRUPO

DE PERSONAS?

Muchas personas se preguntarán ¿Por qué existen tres términos diferentes para describir

al mismo grupo de personas? La respuesta es sencilla. Cada uno de estos términos

describe las diferentes funciones de un Pastor.

ANCIANO Describe la madurez y la experiencia que los Pastores poseen.

Es debido a este factor, muy importante, que el apóstol Pablo instruyó a que no se

ordenase a un “neófito” [joven inexperto o recién convertido] como anciano (I Timoteo 3:6).

OBISPO Describe la supervisión que los Pastores ejercen sobre la congregación.

Esta supervisión es importante para velar por el bienestar de la congregación y prevenir

que falsos ministros entren a destruir el rebaño (Hechos 20:28-31).

PASTOR Describe el cuidado tierno, compasivo que los Pastores ejercen sobre el rebaño.

Los Pastores no deben ser ásperos con los miembros de la iglesia, sino amables y

compasivos, esforzándose siempre por llevar a las ovejas por el buen camino (I Pedro 5:1-

5; Gálatas 6:1-2; I Ti. 5:1-3; Santiago 5:19-20).

1. APACENTAR. I P. 5:1,2; Is. 40:11.

a. Con Amor.

b. Con Respeto.

c. Con Diligencia.

d. Con Cuidado Paternal.

2. PROTEGER. Hch. 20:28-31; Jn. 10:11.

a. De los lobos rapaces.

b. De los falsos ministros.

c. De los ataques del enemigo.

d. De las ofertas tentadoras del mundo.

3. ALIMENTAR. Sal. 23:2; Ez. 34:14-15.

a. Alimento fresco.

ACTIVIDADES NATURALES DEL PASTOR

Page 4: APACENTANDO EL REBAÑO DE DIOS

b. Alimento a tiempo.

c. Alimento saludable.

4. REPRODUCIR. Ef. 4:11,12.

a. Motivando.

b. Enseñando.

c. Capacitando.

d. Siendo Ejemplo.

1. VISITAR. Ez. 34:11,16.

a. Haga una lista de candidatos.

b. Establezca prioridades.

c. Involucre a otros ¡Discipule!

d. Asegúrese de llevar la Presencia de DIOS.

2. ACONSEJAR. Prov. 8:33; 12:15.

5 PASOS DEL BUEN CONSEJERO.

a. Aprender a OIR con atención.

b. Aprender a HABLAR con prudencia.

c. Aprender a ADMINISTRAR bien el tiempo.

d. Aprender a USAR SABIAMENTE las Escrituras.

e. Aprender a ORAR CON ENTENDIMIENTO acerca del tema.

3. CORREGIR. Prov. 10:17; 13:18; 15:31; Jer. 6:8.

a. No permitir el desorden y la falta de respeto.

b. Actuar con autoridad cuando es el momento de hacerlo.

c. Recordar que la corrección tiene como objetivo mantener orden y reverencia.

d. La disciplina tienen como objetivo la restauración.

4. CAPACITAR. II Ti. 2:2; 3:16-17.

a. Para que aprendan cómo vivir la vida cristiana.

b. Para que aprendan cómo hablar de CRISTO a otros.

c. Para que aprendan cuál es su propósito en esta vida.

d. Para que aprendan cómo hacer la obra del ministerio.

ACTIVIDADES REQUERIDAS DEL PASTOR

Page 5: APACENTANDO EL REBAÑO DE DIOS

Después de observar todas estas labores dentro de la función pastoral, ¿Cuál considera

usted que es la tarea más importante del Pastor?

¡Ninguna de ellas!

Entonces, ¿Cuál es la tarea principal del Pastor en la Iglesia que el SEÑOR le ha confiado?

Reproducirse en otro Pastor de la misma congregación, del mismo rebaño.

El ministerio es una responsabilidad muy sagrada que nos ha sido confiada por el SEÑOR

de la Mies, sólo por Su Gracia y Misericordia. No existe la renuncia en el ministerio

(Lc. 9:62; Ro. 11:29), pero éste debe hacerse con el mejor ánimo, esfuerzo y diligencia.

Hay una maldición para los siervos que hacen su labor en forma negligente. Y esta

maldición es pronunciada por el mismo DIOS.

“Maldito el que hiciere indolentemente la obra de JEHOVA” – Jer. 48:10.

“Maldito el que hace la obra del SEÑOR con engaño” – (LBA)

“¡Maldito el que sea negligente para realizar el trabajo del SEÑOR!” – (NVI)

“Maldito el que sólo aparenta hacer el trabajo del SEÑOR” – (PDT)

“¡Maldito quien sea negligente en la tarea que encargó el SEÑOR!” – (BLPH)

“¡Maldito sea el que de mala gana haga lo que YO le ordene!” – (TLA)

“¡Malditos sean los que no cumplan con lo que el SEÑOR les ha ordenado

hacer!” – (RVC)

Pero también hay bendiciones aguardando para aquellos siervos fieles que realizan su labor

con esfuerzo, sacrificio y mucho valor. II Ti. 4:7-8.

“He aquí YO vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada

uno según sea su obra.” – Ap. 22:12 (RV-60)

“Miren, YO vengo pronto, y traigo la recompensa conmigo para pagarle a cada

uno según lo que haya hecho.” – Ap. 22:12 (NTV)

LA RESPONSABILIDAD DEL PASTOR