APARATO CIRCULATORIO

12
APARATO CIRCULATORIO Introducción: Todos los seres vivos están provistos de sistemas sencillos para transportar los nutrientes. En el hombre se realiza a través del Aparato Circulatorio. El Aparato Circulatorio consta de: El Corazón Órgano Impulsor La sangre Líquido Circulante Arterias-Venas- Capilares Conductos por donde se mueve la sangre

description

APARATO CIRCULATORIO. Introducción: Todos los seres vivos están provistos de sistemas sencillos para transportar los nutrientes. En el hombre se realiza a través del Aparato Circulatorio . El Aparato Circulatorio consta de:. Arterias-Venas-Capilares Conductos por donde se mueve la sangre. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of APARATO CIRCULATORIO

Page 1: APARATO CIRCULATORIO

APARATO CIRCULATORIOIntroducción: Todos los seres vivos están provistos de sistemas sencillos para transportar los nutrientes. En el hombre se realiza a través del Aparato Circulatorio.

El Aparato Circulatorio consta de:

El Corazón Órgano

Impulsor

La sangreLíquido Circulante

Arterias-Venas-Capilares

Conductos por donde se mueve la sangre

Page 2: APARATO CIRCULATORIO

El corazón es un órgano múscular hueco, situado en el interior del tórax entre ambos pulmones; está dividido por un tabique en dos partes totalmente independientes, izquierda y derecha. Ambas partes presentan dos cavidades superiores llamadas aurículas y otras dos inferiores, los ventrículos.

Circulación Sanguínea:

La circulación que parte del lado derecho asegura la oxigenación de la sangre; se llama Circulación Pulmonar o Circulación Menor.

La circulación que parte del lado izquierdo, asegura la circulación por todos los órganos y vísceras del cuerpo humano (menos los pulmones); se llama Circulación Mayor.Para movilizar la sangre, y que realice estos recorridos, es preciso que el corazón tenga unos movimientos o latidos, estos son:

* Contracción ó SÍSTOLE * Dilatación ó DIÁSTOLE

Page 3: APARATO CIRCULATORIO

El corazón actúa como motor que aspira y bombea sangre , con un número de latidos por minuto de 60-80 en el adulto y un poco más rápido en el niño (80-100) y más aún en los bebés (100-120).Los latidos cardíacos se transmiten a las paredes de las arterias produciéndose, por la presión, una distensión en su pared elástica; esta distensión se puede apreciar al palpar: es el pulso.

La sangre está contenida en el cuerpo en cantidad de unos 4,5 a 5,5 litros y está compuesta por: * Una parte líquida: el plasma. * Una parte sólida: las células sanguíneas.

Estas células son: * Glóbulos rojos: Su número es de 5 a 6 millones por milímetro cúbico de sangre. Su función es transportar el oxígeno y retirar CO2 de las células.

* Glóbulos blancos: de 5.000 a 9.000 por milímetro cúbico de sangre. Función defensiva contra microorganismos.

* Plaquetas: de 200.000 a 300.000 por milímetro cúbico de sangre. Intervienen en la coagulación de la sangre, lo que facilita la cicatrización de heridas

Page 4: APARATO CIRCULATORIO

Glóbulos Rojos Glóbulos Blancos

G. Rojos y G. Blanco Plaquetas

Page 5: APARATO CIRCULATORIO

Del corazón salen dos Arterias :

1. Arteria Pulmonar: que sale del Ventrículo derecho y lleva la sangre a los pulmones para su oxigenación.2. Arteria Aorta: sale del Ventrículo izquierdo y se ramifica, en otras principales entre las que se encuentran: Las carótidas: Aportan sangre oxigenada a la cabeza. Subclavias: Aportan sangre oxigenada a los brazos. Hepática: Aporta sangre oxigenada al hígado. Esplénica: Aporta sangre oxigenada al bazo. Mesentéricas: Aportan sangre oxigenada al intestino. Renales: Aportan sangre oxigenada a los riñones. Ilíacas: Aportan sangre oxigenada a las piernas.

El sistema de canalizaciones está constituido por los vasos sanguíneos: * Arterias: Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los Ventrículos aportan sangre a los órganos del cuerpo por ellas circula la sangre a presión debido a la elasticidad de las paredes.

Page 6: APARATO CIRCULATORIO

* Venas: Son vasos de paredes delgadas y poco elásticas que recogen la sangre y la devuelven al corazón, desembocan en las Aurículas.

En la Aurícula derecha desembocan :La Vena Cava superior formada por las yugulares que vienen de la cabeza y las subclavias (venas) que proceden de los miembros superiores.La Vena Cava inferior a la que van las Ilíacas que vienen de las piernas, las renales de los riñones, y la suprahepática del hígado.La Vena Coronaria que rodea el corazón.

En la Aurícula izquierda desembocan las cuatro venas pulmonares que traen sangre oxigenada de los pulmones. (2 por cada pulmón)

* Capilares: En ellos se realiza el intercambio entre la sangre y las células. Son sumamente delgados , son los conductos de transición entre arterias y venas.

Page 7: APARATO CIRCULATORIO

Estructura del Corazón

Lleva sangre con desechos al pulmón izquierdo

Lleva sangre con desechos al pulmón derecho

Traen sangre oxigenada del pulmón izquierdo.

Traen sangre oxigenada del pulmón derecho

Distribuye sangre oxigenada a otras arterias principalesTrae sangre con

desechos de la parte superior del

cuerpo

Trae sangre con desechos de la

parte inferior del cuerpo

Page 8: APARATO CIRCULATORIO

Estructura de: Arteria-Capilar-Vena

Page 9: APARATO CIRCULATORIO

Distribución de Vasos de Sanguíneos

Page 10: APARATO CIRCULATORIO

La sangre no siempre se encuentra concentrada en iguales cantidades en el cuerpo. Ello depende de algunas funciones que se estén realizando. Así, durante la digestión, las vísceras (órganos internos) del aparato digestivo reciben mayor aporte sanguíneo, que al disminuir en el cerebro, provocan un ligero sopor que induce al sueño. Los músculos reciben mayor aporte sanguíneo al hacer ejercicio mediante el aumento del ritmo cardíaco.La sangre, cuenta con otra función importante: mantener al cuerpo caliente. La temperatura corporal suele estar situada entorno a los 36,5 ó 37 grados centígrados, por lo que debemos procurar que, en los lesionados, la sangre no se "distraiga" manteniendo la temperatura de la víctima y realice su función primordial de aporte de oxígeno al encéfalo. Para ello se debe evitar la pérdida o variación de la temperatura del lesionado, arropándole o protegiéndole convenientemente.El ritmo cardíaco puede verse afectado por causas tan simples como el nerviosismo o por causas tan graves como la falta de oxigenación de las células, imprimiendo el sistema autónomo de defensa un ritmo más rápido al corazón para tratar de paliar la deficiencia. El ritmo rápido se denomina taquicardia (mayor a 100 latidos x minuto); el ritmo más lento se denomina bradicardia (menos de 60 latidos por minuto). Si el ritmo es desigual se denomina arritmia.Los tres casos implican funcionamiento irregular del sistema cardiaco.

Page 11: APARATO CIRCULATORIO

El Sistema Linfático:

El sistema linfático es una extensa red de drenaje que ayuda a regular los niveles de fluidos corporales y defiende al cuerpo de las infecciones. El sistema linfático está compuesto por una red de vasos linfáticos. Estos transportan linfa -un líquido transparente y acuoso que contiene moléculas proteicas, sales, glucosa, urea y otras sustancias- por todo el cuerpo.

Los vasos linfáticas tienen forma de rosario por las muchas válvulas que llevan, también tienen unos abultamientos llamados ganglios que se notan sobre todo en las axilas, ingle, cuello etc. En ellos se originan los glóbulos blancos.

El bazo se encuentra en la parte superior izquierda del abdomen bajo la caja torácica. Forma parte del sistema linfático y protege al organismo eliminando los glóbulos rojos viejos y otros cuerpos extraños del torrente sanguíneo a fin de luchar contra las infecciones.

Una de las principales funciones del sistema linfático es recoger el líquido linfático sobrante de los tejidos corporales y devolverlo a la sangre. Este proceso es importante porque continuamente se escapan agua, proteínas y otras sustancias desde los diminutos capilares a los tejidos circundantes. Si el sistema linfático no drenara el líquido sobrante de los tejidos, la linfa se acumularía en los tejidos corporales y estos se hincharían excesivamente.

Page 12: APARATO CIRCULATORIO

El sistema linfático también ayuda al cuerpo a defenderse

de los gérmenes, como los virus, bacterias y hongos, que

pueden provocar enfermedades. Esos gérmenes

quedan atrapados en los ganglios linfáticos, que son

pequeñas masas de tejido distribuidas por la extensa red

de vasos linfáticos. Los ganglios linfáticos albergan en su interior linfocitos, un tipo

de glóbulo blanco. Algunos linfocitos fabrican

anticuerpos, proteínas especiales que luchan contra

los gérmenes e impiden que se extiendan las infecciones, al

detectar y destruir los gérmenes que provocan

enfermedades.