Aparato De La VisióN

20
Aparato de la Aparato de la visión visión

Transcript of Aparato De La VisióN

Page 1: Aparato De La VisióN

Aparato de la visión Aparato de la visión

Page 2: Aparato De La VisióN

1 cavidad 1 cavidad 2 globo ocular2 globo ocular 3 musculo del globo ocular (6)3 musculo del globo ocular (6) 4 aparato lagrimal4 aparato lagrimal 5 anexo : cejas5 anexo : cejas

pestañaspestañas

párpados párpados

cojuntivascojuntivas

Page 3: Aparato De La VisióN

Diámetro sagital-25mmDiámetro sagital-25mm Diámetro trasverso-23.3mmDiámetro trasverso-23.3mm Diámetro vertical-23mmDiámetro vertical-23mm El ojo está formado por 3 túnicas ó El ojo está formado por 3 túnicas ó

envolturas (globo ocular)envolturas (globo ocular)

Page 4: Aparato De La VisióN

Tunica externa fibrosa Tunica externa fibrosa (procteccion)(procteccion)

Esclerotica 5/6 posteriores de Esclerotica 5/6 posteriores de capa perifericacapa periferica

Cornea encastrada en la abertura Cornea encastrada en la abertura anterior de la escleroticaanterior de la esclerotica

Page 5: Aparato De La VisióN

Tunica media o capa vascular del Tunica media o capa vascular del globo ocular (úvea)globo ocular (úvea)

Coroides, de coloración rojizapor Coroides, de coloración rojizapor delante se continua con la zona delante se continua con la zona ciliar ó cuerpo ciliar.ciliar ó cuerpo ciliar.

Aparato ciliar: procesosciliares Aparato ciliar: procesosciliares

musculo ciliarmusculo ciliar

irisiris

cristalino cristalino

Page 6: Aparato De La VisióN

Tunica interna o nerviosaTunica interna o nerviosa

retina: visualretina: visual

no visualno visual

cuerpo vitreocuerpo vitreo

humor acuosohumor acuoso

irisiris

Page 7: Aparato De La VisióN

Sistemas de Conducción Sistemas de Conducción VisualVisual

Trayecto, Sinapsis, Trayecto, Sinapsis, Integración CorticalIntegración Cortical

Page 8: Aparato De La VisióN

Trayecto Trayecto

Los axones de las células Los axones de las células ganglionares de la retina, se ganglionares de la retina, se congregan en el disco óptico en el congregan en el disco óptico en el polo posteriores del ojo, penetran la polo posteriores del ojo, penetran la esclerotica y forman el nervio óptico.esclerotica y forman el nervio óptico.

En el punto de salida de los axones En el punto de salida de los axones de las celulas ganglionares de la de las celulas ganglionares de la retina, el disco optico carece de retina, el disco optico carece de elementos receptores (mancha ciega)elementos receptores (mancha ciega)

Page 9: Aparato De La VisióN

El nervio optico contiene cerca de un El nervio optico contiene cerca de un millon de axones. Fuera de la millon de axones. Fuera de la esclerotica, el nervio optico posee esclerotica, el nervio optico posee una capa de extenciones de las una capa de extenciones de las meninges que recubren al cerebro.meninges que recubren al cerebro.

Los dos nervios opticos se juntan en Los dos nervios opticos se juntan en el quiasma optico, en donde tiene el quiasma optico, en donde tiene lugar el cruzamiento parcial de fibras lugar el cruzamiento parcial de fibras del nervio optico.del nervio optico.

Page 10: Aparato De La VisióN
Page 11: Aparato De La VisióN

En el quiasma optico se cruzan las En el quiasma optico se cruzan las fibras del nervio optico de la mitad fibras del nervio optico de la mitad nasal de cada retina. Las fibras de nasal de cada retina. Las fibras de las mitades temporales no se cruzan.las mitades temporales no se cruzan.

El quiasma optico se vincula con el El quiasma optico se vincula con el hipotalamo arriba y la hipofisis abajohipotalamo arriba y la hipofisis abajo

Page 12: Aparato De La VisióN

Las fibras cruzadas y directas de Las fibras cruzadas y directas de ambos nrevios opticos se unen en el ambos nrevios opticos se unen en el plano caudal al quiasma optico parta plano caudal al quiasma optico parta formar el tracto optico. formar el tracto optico.

El nucleo geniculado lateral esta El nucleo geniculado lateral esta laminado en 6 capas y no todas las laminado en 6 capas y no todas las partes de la retina se representan partes de la retina se representan por igual en el.por igual en el.

Page 13: Aparato De La VisióN

1.1. Globos oculares Globos oculares 2.2. Nervio óptico Nervio óptico 3.3. Quiasma óptico Quiasma óptico 4.4. Tracto óptico Tracto óptico 5.5. Ganglio Ganglio

geniculado geniculado lateral lateral

6.6. Radiación óptica Radiación óptica 7.7. Corteza visual Corteza visual

primaria primaria 8.8. Campo visual del Campo visual del

ojo derecho ojo derecho 9.9. Campo visual del Campo visual del

ojo izquierdo ojo izquierdo 10.10. Campo binocularCampo binocular

Page 14: Aparato De La VisióN

En terminos proporcionales, una parte En terminos proporcionales, una parte mucho mayor del nucleo se enfoca en mucho mayor del nucleo se enfoca en la representacion del area central, no la representacion del area central, no tanto la periferia de la retina.tanto la periferia de la retina.

Los azones de las neuronas del nucleo Los azones de las neuronas del nucleo geniculado lat. Se proyectan la geniculado lat. Se proyectan la corteza visula en el lobulo occipital a corteza visula en el lobulo occipital a traves del tracto geniculocalcarino traves del tracto geniculocalcarino (radiacion optica)(radiacion optica)

Page 15: Aparato De La VisióN

Las fibras geniculocalcarinas de las Las fibras geniculocalcarinas de las mitades superiores de ambas retinas mitades superiores de ambas retinas curzan de forma directa hacia atras curzan de forma directa hacia atras alrededor del ventriculo lateral en la alrededor del ventriculo lateral en la parte inferior del lobulo parietal para parte inferior del lobulo parietal para llegar a la corteza visual.llegar a la corteza visual.

Page 16: Aparato De La VisióN

Las fibrea geniculocalcarinas de las Las fibrea geniculocalcarinas de las mitades inferiores de ambas retinas mitades inferiores de ambas retinas prosiguen hacia delante en direccion prosiguen hacia delante en direccion de la punta del cuerno temporal del de la punta del cuerno temporal del ventriculo temporal y a continuacion ventriculo temporal y a continuacion giran hacia atras (asa de meyer, asa giran hacia atras (asa de meyer, asa de flechsig, asa de Archambault) en de flechsig, asa de Archambault) en el lobulo temporal para alcanzar la el lobulo temporal para alcanzar la corteza visualcorteza visual

Page 17: Aparato De La VisióN

Las fibras geniculocalcarinas se Las fibras geniculocalcarinas se poryectan a neuronas en la corteza poryectan a neuronas en la corteza visual primaria (Area 17 de Brodmann), visual primaria (Area 17 de Brodmann), las fibras de la parte superior de la retina las fibras de la parte superior de la retina terminan en el giro calcarino superior, terminan en el giro calcarino superior, las de la retina inferior en el giro las de la retina inferior en el giro calcarino inferior, las que porvienen del calcarino inferior, las que porvienen del area macular en la retina inferior y las de area macular en la retina inferior y las de la retina periferica anterior en la corteza la retina periferica anterior en la corteza visual. visual.

Page 18: Aparato De La VisióN

Ademas de la via visual Ademas de la via visual geniculoestriada habitual que geniculoestriada habitual que termina en la corteza visual primaria termina en la corteza visual primaria (estriado), se ha descrito una (estriado), se ha descrito una segunda via visual, la via segunda via visual, la via reticunocoliculopulvinar cortical, que reticunocoliculopulvinar cortical, que concluye en areas corticales concluye en areas corticales extraestriadas, incluidas las areas 18 extraestriadas, incluidas las areas 18 y 19 del lobulo temporal.y 19 del lobulo temporal.

Page 19: Aparato De La VisióN

La via geniculoestriada La via geniculoestriada comúncomún se se relacionarelaciona con la identificacion de con la identificacion de objetos, mientras que la visual objetos, mientras que la visual secundaria para el procesamiento de secundaria para el procesamiento de percepciones visulaes muy percepciones visulaes muy abstractasabstractas

Page 20: Aparato De La VisióN

1.1. Cerebro visto por su Cerebro visto por su cara inferior cara inferior

2.2. Globo ocular Globo ocular 3.3. Nervio óptico Nervio óptico 4.4. Quiasma óptico Quiasma óptico 5.5. Núcleo geniculado Núcleo geniculado

lateral lateral 6.6. Radiación óptica Radiación óptica 7.7. Corteza estriada Corteza estriada 8.8. Cisura Cisura

interhemisférica interhemisférica 9.9. Area visual primaria Area visual primaria

(V1) (V1)