Aparato Digestivo y Glandulas Anexas

3
APARATO DIGESTIVO Y GLANDULAS ANEXAS. El aparato digestivo está formado por el tracto digestivo y una serie de órganos huecos que forman un tubo que va de la boca al ano, y otros digamos que ayudan al cuerpo a digerir y absorber los alimentos. GLANDULAS ANEXAS Segregan líquidos digestivos capaces de transformar los alimentos en sustancias más simples para facilitar su digestión. Estos líquidos contienen enzimas, que se encargan de simplificar los alimentos. Glándulas Salivales: Secretan saliva, las principales son las parótidas, submandibulares y sublinguales. Páncreas: Produce el liquido pancreático y la insulina que facilita la ingestión de azucares, carbohidratos, proteínas y sus secreciones son de gran importancia en la digestión. Hígado: Produce bilis, facilita la descomposición de las grasas. Es ovalado o ligeramente periforme, consta de 4 lóbulos, derecho, izquierdo, cuadrado y caudal. Las vías biliares son las vías excretoras del hígado al duodeno. ORGANOS DE LA DIGESTIÓN Principales: cavidad bucal, faringe, esófago, estomago, intestino delgado. Accesorios: lengua, piezas dentarias, vesícula biliar, apéndice. Glándulas: salivales, hígado, páncreas. CAVIDAD BUCAL Vista anteriormente, consta de 6 límites: Anterior: Labios. Posterior: istmo de las fauces Superior: Paladar

description

Explicación sobre el aparato digestivo y las glándulas anexas que contiene.

Transcript of Aparato Digestivo y Glandulas Anexas

Page 1: Aparato Digestivo y Glandulas Anexas

APARATO DIGESTIVO Y GLANDULAS ANEXAS.

El aparato digestivo está formado por el tracto digestivo y una serie de órganos huecos que forman un tubo que va de la boca al ano, y otros digamos que ayudan al cuerpo a digerir y absorber los alimentos.

GLANDULAS ANEXAS

Segregan líquidos digestivos capaces de transformar los alimentos en sustancias más simples para facilitar su digestión. Estos líquidos contienen enzimas, que se encargan de simplificar los alimentos.

Glándulas Salivales: Secretan saliva, las principales son las parótidas, submandibulares y sublinguales.

Páncreas: Produce el liquido pancreático y la insulina que facilita la ingestión de azucares, carbohidratos, proteínas y sus secreciones son de gran importancia en la digestión.

Hígado: Produce bilis, facilita la descomposición de las grasas. Es ovalado o ligeramente periforme, consta de 4 lóbulos, derecho, izquierdo, cuadrado y caudal. Las vías biliares son las vías excretoras del hígado al duodeno.

ORGANOS DE LA DIGESTIÓN

Principales: cavidad bucal, faringe, esófago, estomago, intestino delgado.

Accesorios: lengua, piezas dentarias, vesícula biliar, apéndice.

Glándulas: salivales, hígado, páncreas.

CAVIDAD BUCAL

Vista anteriormente, consta de 6 límites:

Anterior: Labios. Posterior: istmo de las fauces Superior: Paladar

Inferior: Lengua y piso de la boca. Lateral derecha: mejilla Lateral izquierda: Mejilla

DIENTES

Temporales o primarios/ Permanentes o secundarios, constan de raíz, cuello, corona, esmalte, pulpa, dentina, cemento.

LENGUA

Presenta un revestimiento mucoso, entre sus funciones principales se encuentran acomodar, mezclar con saliva el bolo alimenticio para una mejor deglución, gusto y fonación.

Page 2: Aparato Digestivo y Glandulas Anexas

GLADULAS SALIVALES

Se clasifican en:

Serosas: Producen agua, enzimas y proteínas.

Mucosas: como la palabra lo indica, produce moco.

Mixtas: ambos tipos de secreción (serosa, mucosa).

FARINGE

Funciones: Fonación, deglución, respiración, audición.

La laringe se divide en: nasofaringe, orofaringe, laringofaringe.

ESOFAGO

Tiene 2 esfínteres, tubo lleva de faringe a estomago.

Consta de capas: adventicia, musculares (long y circular), submucosa y mucosa.

DESARROLLO INTESTINO MEDIO

Las estructuras que derivan son:

Intestino delgado, el ciego, colon ascendente y mitad derecha transverso, irrigados por la arteria mesentérica superior, se siga comunicando a la vesícula umbilical por el conducto onfaloenterico.

Rotación del asa del intestino medio

Mientras esta en el cordón umbilical, el asa del intestino medio, gira 90° en sentido opuesto a las manecilla del reloj, esto hace que el extremo craneal, esto hace que el extremo craneal (intestino delgado) del asa del intestino medio se desplace hacia la derecha, y el extremo caudal ( intestino grueso) se desplace hacia la izquierda.

El ciego y el apéndice surgen como una protuberancia cecal, 6ta semana, el ciego crece, el apéndice no.

DESARROLLO DEL INTESTINO POSTERIOR

Se deriva del colon transversal izquierdo, colon descendente, sigmoides recto, parte superior, conducto anal, epitelio, vejiga y uretra. Se irriga por la arteria mesentérica inferior.

ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL ESTOMAGO

Porción expandida del tubo digestivo, su diámetro es mayor por muy poco del intestino grueso, con capacidad de expansión, se encuentra en los cuadrantes superiores.

Tiene fondo, cuerpo, antro pilórico y cuerpo pilórico, tiene un canal y pliegues gástricos.

Relaciones: diafragma, lóbulo izquierdo, hígado, pared anterior, abdomen, páncreas, colon transverso.

Habib Elias Hechem Portilla.