aparatos orto

3
Botón de Nance Aparatologia inactiva cementada mediante bandas sobre los primeros molares permanentes superiores, construido a través de un arco soldado con un botón sobre de la bóveda palatina. su función primordial es el anclaje de los molares para evitar movimientos indeseados durante el tratamiento de ortodoncia. Arco lingual Aparatología inactiva cementada mediante bandas sobre los primeros molares permanentes inferiores, su función primordial es el anclaje para evitar movimientos indeseados durante el tratamiento de ortodoncia. PLACA DE EXPANSIÓN SUP. CON ARCO VESTIBULAR Este aparato terapéutico esta posicionado a expensas de las rugosidades palatinas, a nivel de los cuallos con el centro en dirección del rafe medio perpendicular al eje de los dientes, con su uso es posible expandir simetricamente en sentido transversal la arcada dentaria, corregir mirdidas cruzadas lilaterales. El tornillo es posicionado entre los primeros y segundos premolares, su excrusiópn involucra todos los dientes, el arco vestibuñlar se encuentra presente para derrotar o retrael algunas piezas anteriores. PLACA DE EXPANSIÓN INF. CON RESALTE OCLUSAL Este aparato terapéutico esta posicionado perpendicular al eje de los dientes a nivel de los cuallos con su uso es posible expandir simetricamente en sentido transversal la arcada dentaria, corregir mordidas cruzadas bilaterales su excursión involucra todos los dientes, el el resalte oclusal se coloca como una pista plana para facilitar la expansión. LEVANTAMIENTO DE MORDIDA ANT. REMOVIBLE También llamado plano de mordida anterior, es utilizado para pacientes en dentición mixta o permanente temprana, con mordida profunda, tercio inferior de la cara disminuido y rotación favorable de la dirección de crecimiento mandibular. Funciona produciendo una rotación de la mandíbula sobre el eje condilar, desocluyendo los dientes posteriores

Transcript of aparatos orto

Page 1: aparatos orto

Botón de Nance

Aparatologia inactiva cementada mediante bandas sobre los primeros molares permanentes superiores, construido a través de un arco soldado con un botón sobre de la bóveda palatina. su función primordial es el anclaje de los molares para evitar movimientos indeseados durante el tratamiento de ortodoncia.

Arco lingual

Aparatología inactiva cementada mediante bandas sobre los primeros molares permanentes inferiores, su función primordial es el anclaje para evitar movimientos indeseados durante el tratamiento de ortodoncia.

PLACA DE EXPANSIÓN SUP. CON ARCO VESTIBULAR

Este aparato terapéutico esta posicionado a expensas de las rugosidades palatinas, a nivel de los cuallos con el centro en dirección del rafe medio perpendicular al eje de los dientes, con su uso es posible expandir simetricamente en sentido transversal la arcada dentaria, corregir mirdidas cruzadas lilaterales. El tornillo es posicionado entre los primeros y segundos premolares, su excrusiópn involucra todos los dientes, el arco vestibuñlar se encuentra presente para derrotar o retrael algunas piezas anteriores.

PLACA DE EXPANSIÓN INF. CON RESALTE OCLUSAL

Este aparato terapéutico esta posicionado perpendicular al eje de los dientes a nivel de los cuallos con su uso es posible expandir simetricamente en sentido transversal la arcada dentaria, corregir mordidas cruzadas bilaterales su excursión involucra todos los dientes, el el resalte oclusal se coloca como una pista plana para facilitar la expansión.

LEVANTAMIENTO DE MORDIDA ANT. REMOVIBLE

También llamado plano de mordida anterior, es utilizado para pacientes en dentición mixta o permanente temprana, con mordida profunda, tercio inferior de la cara disminuido y rotación favorable de la dirección de crecimiento mandibular. Funciona produciendo una rotación de la mandíbula sobre el eje condilar, desocluyendo los dientes posteriores y facilitando la erupción pasiva de los premolares y molares. Esta fabricado con ganchos de retención que facilitan su uso.

LEVANTAMIENTO DE MORDIDA FIJO

También llamado plano de mordida anterior, es utilizado para pacientes en dentición mixta o permanente temprana, con mordida profunda, tercio inferior de la cara disminuido y rotación favorable de la dirección de crecimiento mandibular. Funciona produciendo una rotación de la mandíbula sobre el eje condilar, desocluyendo los dientes posteriores y facilitando la erupción pasiva de los premolares y molares. Esta fabricado con bandas en los primeros molares permanentes y alambre .036 con acrílico en la parte anterior.

Page 2: aparatos orto

Péndulo de Hilgers estándar

Es un dispositivo muy eficas para distalizar los molares, genera el movimineto distalizante atravez de un resorte en TMA de altas capacidades resilientes c uya activación se realiza en dirección mesiodistal, el anclaje esta representado por un botón palatino con brazos asía los premolares y bloqueados con resina. La ventaja es evidente ya que el aparato exije una mínima cooperación del paciente. En sus diferentes variantes exiten el péndulo de expansión, disyuntor o de expansión con topes oclusales.

HYRAX

Aparatología activa cementada medinate bandas sobre los primeros molares y sobre los permolares permanentes. Tienen 4 brazos que sale de cada punto de fgijación hacia un tornillo central que tienen cocmo función la expansión rapida del paladar o disyunción según sea el caso.

QUAD-HELIX

Aparatología fija aplicado sobre la arcada superior, imdicado para resolver insuficiencias btransversales moderadas en pacientes en crecimiento. Presenta 4 elises dos anteriores y dos posteriores que inducen la expanción deseada, esta soldado a las bandas sobre los primeros molares permanentes.

HYRAX MODIFICADO

PLACA DE WILSON

Es un aparato terapéutico distalizador, de una o dos piezas dentarias, cuya condición es que no exista la tercera molar, el tornillo es colocado en correspondencia de la pared mesial de la pieza a distalizar, durante la excursión, la parte posterior sigue el desplazamiento, mientras que la posterior con función retentiva permanece englobada en la porción de la placa.

PLACA DE SALAGÑACBARRA TRANSPALTINA FIJA Y REMOVIBLE

Lip-bumper

También llamado parachoques labial, es un verdadero aparto funcional, indicado donde está presente un apresión inadecuadad de los labiaos hacia el complejo dentoalveolar. Son realizados con un alambre en acero con asas y topes colocados anteriormente, son colocados en dos bandas cementadas sobre los molares, su aplicación es muy versatil ya que es posible usarlo en combinación con casi todos los aparatos correctivos, desde los brackets hasta arcos linguales.

TRAMPA LINGUALTRAMPA DE DEDOHASS

Page 3: aparatos orto