Aparicion Del Hombre Americano

9
  INTRODUCCIÓN La civilización como la conocemos actualmente cuenta una historia, llena de eventos que convergieron en el desarrollo de lo hoy conocemos como el continente americano. Sin embargo para comprender tal desarrollo, es importante conocer sus orígenes, de cómo fue poblada la región del continente y las culturas que fueron desarrollando sus propias formas de vida, que a su vez les permitieron alcanzar un grado de avanzado de sociedad que marco una etapa importante en la historia del continente.  

description

breve historia y descripcion de la aparicion del hombre en el continente americano, con introduccion, objetivos y conclusion

Transcript of Aparicion Del Hombre Americano

  • INTRODUCCIN

    La civilizacin como la conocemos actualmente cuenta una historia, llena

    de eventos que convergieron en el desarrollo de lo hoy conocemos como el

    continente americano. Sin embargo para comprender tal desarrollo, es

    importante conocer sus orgenes, de cmo fue poblada la regin del continente y

    las culturas que fueron desarrollando sus propias formas de vida, que a su vez

    les permitieron alcanzar un grado de avanzado de sociedad que marco una

    etapa importante en la historia del continente.

  • APARICIN DEL AMERICANO

    Fue en el continente africano que surgieron los primeros seres humanos,

    segn los estudios cientficos de la actualidad. Nuestros ancestros se

    expandieron de frica hacia otras regiones de la Tierra. Estas migraciones se

    produjeron durante miles aos. Una de esas regiones fue Amrica. El continente

    americano fue probablemente un de los ltimos en ser ocupado por el ser

    humano dado su lejana de frica y pocos accesos geogrficos hacia ella. El

    poblamiento de Amrica comenz mucho antes de la llegada de los europeos en

    el ao 1492 (Cristbal Colon y el descubrimiento de Amrica). A partir del siglo

    XIX, los investigadores se interesaron en estudiar acerca llegada del hombre a

    Amrica. Es as que los arquelogos iniciaron las primeras excavaciones en el

    territorio americano en busca de evidencias que pudiesen esclarecer o por lo

    menos dar pistas confiables acerca del origen del hombre americano. Hasta hoy

    se discute mucho como ocurri este poblamiento de Amrica. Existan varias

    teoras que explican el origen del hombre americano.

    TEORAS SOBRE EL POBLAMIENTO DE AMRICA

    Teora Autoctonista del origen del hombre americano. Florentino Ameghino

    (Argentino): Fue un naturalista, paleontlogo, antroplogo. Obra: Filogenia'',

    Antigedad del Hombre en el Plata, En 1890 lanz la teora: El hombre

    aparece en la era terciaria en las "pampas argentinas" Homus

    Pampeanus"(hombre de la pampa). Amrica es la Cuna de la humanidad, se

  • bas en restos de animales plano angulado y catorce aos ms tarde elabor su

    Cuadro Filognico de la Humanidad que la inicia con una especie de mono muy

    antiguo que llam Prosimio Primitiva.

    Teora inmigracioncita asitica del origen del hombre

    Alex Hrdlicka: fue un antroplogo (checo-norteamericano) Obras: La

    cuestin de hombre antiguo en Amrica (The Question of Ancient Man in

    America) publicada en 1937, La Fase Neanderthal del Hombre (Neanderthal

    Phase of Man), publicado en 1927.

    -El primero en sugerir el origen asitico del hombre americano fue el

    Jesuita y antroplogo espaol Jos de Acosta en su libro Historia Natural Y

    Moral De Las Indias S XVI.

    -Samuel Foster Haven antroplogo norteamericano, propuso la teora

    asitica del poblamiento americano, obra: Archaeology of the United States

    (arqueologa de los EE.UU) publicado en 1856. All sostuvo la gran

    antigedad de los nativos americanos en el territorio estadounidense,

    postulando su origen asitico

    Teora inmigracionista ocenica (polirracial) paul rivet (frances)

    Etnlogo que dio origen a la teora multirracial segn la cual el ser

    humano sudamericano procedera, adems de Asia, de Australia y de la

    Melanesia. Plante la semejanza de pueblos melansicos y polinsicos con

  • otros de Amrica del Sur y revel que estos primeros, siendo excelentes

    navegantes, desde Australia y Oceana en direccin este, habran atravesado el

    Ocano Pacfico para arribar a las costas sudamericanas (altura de Nazca,

    Per). La poblacin indgena americana es el resultado de cierto nmero de

    migraciones, unas por el estrecho de Bering y otras a travs del Ocano

    Pacfico, se basa en la raza y las costumbres

    Teora Inmigracionista Australiana - Australoide -Mendes Correia

    Mendes Correia (Portugal): Antroplogo, realiz trabajos de investigacin

    en diversos campos de Antropologa, Arqueologa, Etnologa, etc. Pero su

    Teora Australoide fue la que le dio la fama mundial planteamiento se basaba en

    que existi una corriente de migracin hacia Amrica del Sur procedente de

    Australia y Tasmania, atravesando las Islas Auckland hasta la Antrtica,

    asentndose en Tierra del Fuego y la Patagona (Onas, Alakalufes y

    Tehuelches), basando su sustento en semejanzas fsicas en crneos y grupos

    sanguneos, semejanzas lingsticas (93 palabras comunes) y semejanzas

    culturales (armas arrojadizas como boomerang, chozas en forma de colmena y

    naves con fibras vegetales entrelazadas). Esta teora no muestra restos

    arqueolgicos. Su planteamiento se basaba en que existi una corriente de

    migracin hacia Amrica del Sur procedente de Australia y Tasmania,

    atravesando las Islas Auckland hasta la Antrtica(en el denominado optimus

    climaticum), asentndose en Tierra del Fuego y la Patagonia (Onas, Alakalufes y

    Tehuelches), basando su sustento en semejanzas fsicas en crneos y grupos

  • sanguneos, semejanzas lingsticas (93 palabras comunes) y semejanzas

    culturales (armas arrojadizas como boomerang, chozas en forma de colmena y

    naves con fibras vegetales entrelazadas).

    GRADO DE DESARROLLO ECONMICO Y SOCIAL DE LAS SOCIEDADES INDGENAS PRECOLOMBINAS MS

    IMPORTANTES Economa de caza y recoleccin

    La economa de las culturas primitivas dependa de la caza y de la recoleccin

    de fruta. En estas economas exista una pequea necesidad de dinero para

    comida, ropa e instrumentos, que eran obtenidos directamente del medio

    ambiente.

    Durante la era Pleistocnica (entre 1 y 9 millones de aos atrs) el clima era

    mucho ms fro y Amrica del Norte era el hbitat para muchos grandes

    animales tales como mamuts, mastodontes y camellos. Los nativos primitivos

    eran cazadores y recolectores. Cazaban animales, consuman la carne y

    utilizaban partes, como hueso y cuero, para confeccin de instrumentos y ropas.

    Recolectaban vegetales como races, frutas y nueces de los alrededores para

    adicionarlos a su dieta. La economa de estas culturas era basada

    exclusivamente en flujos de energa renovable concentrados en materias

    animales y de plantas salvajes.

    En reas donde el medio era productivo, las culturas indgenas

    probablemente se instalaban en pequeos asentamientos, esparcidos

  • ampliamente en todo el territorio. Muchas culturas indgenas tenan territorios

    que eran bien vigilados para asegurar que habra suficiente caza y otros gneros

    alimenticios para abastecer a la poblacin. Donde el ambiente no era tan

    productivo, las culturas indgenas eran nmadas y se movan de un lugar a otro

    en busca de caza y otros alimentos.

    Economa agrcola primitiva.

    El manejo de las semillas y otros gneros alimenticios condujo al

    establecimiento de asentamientos humanos ms permanentes. Poblaciones

    indgenas crecieron con la capacidad de cultivar zafras y aumentar la

    productividad del medio. El diagrama en la Figura 21.2 ilustra la nueva conexin

    entre los indios y su ambiente, que se desenvolvi despus de que la agricultura

    ganase importancia.

    Contactos europeos con culturas indgenas.

    En el tiempo de la colonizacin europea de Amrica del Norte en 1500, las

    culturas indgenas nativas americanas haban desarrollado sistemas sociales

    relativamente complejos, adaptados a su medio ambiente. Varios eran granjeros

    consumados, mientras que otros vivan de la abundancia de su medio, sin

    necesidad de cultivar zafras. Con el aumento de la influencia de culturas

    europeas, las culturas nativas de indios americanos fueron substituidas y un

    nuevo sistema cultural domin el medio. Esta nueva cultura, introducida desde el

  • exterior, tena una gran emerga y fue capaz de explotar con mayor rapidez el

    medio ambiente que las culturas indgenas.

  • CONCLUSIN

    Las historias de las antiguas culturas nos ensean que sus formas de vida

    ayudaron en gran manera al desarrollo de la regin como una sociedad que

    creca y que hasta nuestros das ha alcanzado un avance significativo en cuanto

    a economa. Es importante remarcar que todo esto marco un perodo lleno de

    eventos tanto positivos como negativos en el proceso de su formacin.

  • EGRAFA http://www.historiacultural.com/2010/11/teorias-origen-hombre-america.html http://www.unicamp.br/fea/ortega/eco/esp/esp-21.htm