Aplicación de Las Matrices en La Administración

4
Aplicación de las matrices en la administración, finanzas y economía Las matrices, aunque parezcan al principio objetos extraños, son una herramienta Muy importante para expresar y discutir problemas que surgen en la vida real. En los negocios a menudo es necesario calcular y combinar ciertos costes y cantidades de Productos. ¿Dónde está la conexión con la economía? las matrices sirven para representar simples procesos de producción y flujos de producción. Basándonos en el hecho de que la economía adquiere mucha importancia en la comprensión de los estudiantes en los procesos de producción simple y flujos de producción, y que los estudiantes ya han adquirido un sentido sobre la industria La teoría de matrices Tiene muchas aplicaciones en la administración. Todo depende de que se desee analizar. Por ejemplo en los modelos de simulación de planta, en donde primero se parte de la consideración de todos los costos tanto de almacenamiento, como de embarque, tipos de materias primas y de productos terminados; así como todos los aspectos que tengan que ver con clientes, proveedores y posibles lugares de distribución. La importancia de poder contar con esta herramienta está en que representa una ventaja para los jefes de las áreas en función de disminución de costos por simulación y por rastreo además de que reduce tiempos y puede llevar a la mejor toma de decisiones por parte de la alta administración. Además se considera para determinar los pronósticos de las elecciones, operaciones futuras de una compañía, programas de producción, migración de la población, análisis de insumo producción, etc. Para administración y finanzas es necesario si se conoce que para las ventas hay que llegar a un punto de equilibrio dado por la suma de utilidad - costos de producción, a groso modo. Además si de los costos de producción se conoce que es igual a la suma de los gastos operacionales y los gastos no operacionales. De los cuales se derivan muchas variables, por tanto usando las

Transcript of Aplicación de Las Matrices en La Administración

Page 1: Aplicación de Las Matrices en La Administración

Aplicación de las matrices en la administración, finanzas y economía

Las matrices, aunque parezcan al principio objetos extraños, son una herramienta Muy importante para expresar y discutir problemas que surgen en la vida real. En los negocios a menudo es necesario calcular y combinar ciertos costes y cantidades de Productos.

¿Dónde está la conexión con la economía? las matrices sirven para representar simples procesos de producción y flujos de producción.

Basándonos en el hecho de que la economía adquiere mucha importancia en la comprensión de los estudiantes en los procesos de producción simple y flujos de producción, y que los estudiantes ya han adquirido un sentido sobre la industria

La teoría de matrices

Tiene muchas aplicaciones en la administración. Todo depende de que se desee analizar. Por ejemplo en los modelos de simulación de planta, en donde primero se parte de la consideración de todos los costos tanto de almacenamiento, como de embarque, tipos de materias primas y de productos terminados; así como todos los aspectos que tengan que ver con clientes, proveedores y posibles lugares de distribución. La importancia de poder contar con esta herramienta está en que representa una ventaja para los jefes de las áreas en función de disminución de costos por simulación y por rastreo además de que reduce tiempos y puede llevar a la mejor toma de decisiones por parte de la alta administración. Además se considera para determinar los pronósticos de las elecciones, operaciones futuras de una compañía, programas de producción, migración de la población, análisis de insumo producción, etc.

Para administración y finanzas es necesario si se conoce que para las ventas hay que llegar a un punto de equilibrio dado por la suma de utilidad - costos de producción, a groso modo. Además si de los costos de producción se conoce que es igual a la suma de los gastos operacionales y los gastos no operacionales. De los cuales se derivan muchas variables, por tanto usando las matrices se puede calcular el valor de cada variable en el sistema de ecuaciones simultáneas que se requiera por más complejo que sea.

LAS MATRICES PARA EL ANALISIS ESTRATEGICO

En definitiva Las matrices también son representaciones que sintetizan algunos de los factores, parámetros o características más relevantes para seleccionar el tipo de estrategia más apropiada en función de los objetivos perseguidos, las circunstancias del entorno y los recursos y capacidades de la empresa. Las matrices combinan factores internos del negocio con otros

Page 2: Aplicación de Las Matrices en La Administración

externos del negocio o concernientes al sector o industria en el cual opera Hay dos tipos de matrices

1- De posicionamiento: ofrecen una imagen de la posición global de una organización o de alguno de sus negocios con referencia al mercado o entorno en el cual opera.

2- Matrices de evaluación: posicionando o no el negocio, ofrecen una valoración de algunos aspectos de la organización internos (F y D) o externos (O y A), que proporcionan una orientación acerca del tipo de acción estratégica más acorde con esa realidad apreciada, prevista o valorada.

OTRAS APLICACIONES

Las matrices son solo herramientas de diagnóstico y nunca hay que considerarlas criterios de decisión. Permiten elaborar pronósticos orientativos.

Ventajas de emplear las matrices en el análisis estratégico:

Es simple

La descomposición por negocios permite fijar estrategias diferenciadas

El proceso de construcción fuerza a la reflexión

El carácter sintético y visual de las matrices hace que puedan ser fácilmente comprendidas

La matriz EFE La matriz de Evaluación de Factores Externos trata de presentar, en un cuadro de doble entrada, los factores críticos de éxitos relacionados con el entorno (O y A), y por otro, los valores asignados a cada uno de estos factores en función de su contribución al éxito de la empresa.

La primer columna refleja los factores del entorno, y la segunda columna reparte porcentualmente el peso adjudicado a cada factor en función de la consideración que su importancia merece de cara a la consecución del éxito o fracaso. La tercera columna recoge los valores de cada factor en relación con el negocio en cuestión. La cuarta columna recoge el resultado de la multiplicación de los pesos asignados a cada uno de los factores por las clasificaciones asignadas en la tercera.

La matriz EFI

La matriz Evaluación de Factores Internos es un cuadro de doble entrada que evalúa por una parte los factores críticos de éxito relacionados con los

Page 3: Aplicación de Las Matrices en La Administración

recursos y capacidades de la empresa y, por otra, los valores asignados a cada uno de estos factores en función de su contribución al éxito de la empresa.

La primer columna refleja los factores internos críticos.

La segunda columna reparte porcentualmente el peso adjudicado a cada factor en función de la consideración que su importancia merece de cara a la consecución del éxito o fracaso.

La matriz del Boston Consulting Group (BCG)

Es una matriz de crecimiento-participación, es un indicador gráfico de la situación de necesidad o generación de recursos que tienen los productos de la empresa. Fue creada para respaldar las estrategias diferenciadas de aquellas empresas unidimensionales que compiten en varios mercados o sectores.

En la matriz se presentan las diferencias entre las diferentes divisiones en forma gráfica y de términos de porcentajes relativos del mercado que están alcanzando y de la tasa de variación o crecimiento de la industria o sector en el que opera.

La participación relativa en el mercado es la relación existente entre la posición del mercado que corresponde a una división en una industria concreta y aquella que está ocupada la empresa rival más importante en idéntico sector de actividad.

La tasa de crecimiento del mercado como medida del atractivo, tanto actual como potencial, que tiene el sector para la empresa.

El círculo representa una UEN, siendo el tamaño de círculo proporcional a la importancia de los ingresos de dicha UEN en el total de la organización.

La BCG es una representación gráfica de uno o varios sectores en los que opera la empresa. Los cuatro cuadrantes se identifican con situaciones de combinación de participación en mercado y crecimiento de las ventas.

La matriz BCG permite:

1- Conocer la posición en un determinado momento

2- Ver la evolución por comparación entre la realización de dos matrices en momentos diferentes del tiempo, pero en un modo permite predecir el futuro y consecuentemente elegir la estrategia más efectiva.

La BCG financiera es como un espejo de la otra

Page 4: Aplicación de Las Matrices en La Administración

La matriz McKensey

Es una matriz de portafolio y de posicionamiento, posiciona los negocios de la corporación en un cuadro con nueve sectores. Dos factores: el externo y el interno, y los ejes ponderan

EN DEFINITIVA SE PUEDE DECIR QUE LAS MATRICES SON DE GRAN UTILIDAD NO SOLO EN ECONOMIA SINO EN SUS AFINES COMO LO SON LA ADMINISTRACION Y LAS FINANZAS DEBIDO A QUE SIRVEN PARA DAR SOLUCION A ALGUNOS PROCESOS DE LA VIDA COTIDIANA.