Aplicacion Siaf Ventajas Bbp

7
APLICACIN DEL SISTEMA INTEGRADO APLICACIN DEL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERAS DE ADMINISTRACION FINANCIERAS VENTAJAS DE SU UTILIZACION VENTAJAS DE SU UTILIZACION EXPOSITOR: DR. BRUNO BARLETTI PASCUALE EXPOSITOR: DR. BRUNO BARLETTI PASCUALE ORGANIZA: GOBIERNO REGIONAL ORGANIZA: GOBIERNO REGIONAL

Transcript of Aplicacion Siaf Ventajas Bbp

  • APLICACIN DEL SISTEMA INTEGRADO APLICACIN DEL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERAS DE ADMINISTRACION FINANCIERAS

    VENTAJAS DE SU UTILIZACION VENTAJAS DE SU UTILIZACION

    EXPOSITOR: DR. BRUNO BARLETTI PASCUALEEXPOSITOR: DR. BRUNO BARLETTI PASCUALE

    ORGANIZA: GOBIERNO REGIONALORGANIZA: GOBIERNO REGIONAL

  • PERFIL DE INSTITUCION PUBLICA

    Jefatura

    Gerencia

    Organizacin

    AdministracinControl(Previo)

    Devengado

    AreasTcnicas y de

    Apoyo

    Lnea(Servicios yProductos)

    DisciplinaEquipo

    Orientacin aResultados

    Liderazgo Colaboracin con

    otras instituciones

    Control deCalidad

    Plan deTrabajo

    ComitGerencia

    Efecto Escritorio

    Calidad enFormulacinPresupuestal

    EjecucinPrioridades

    OportunidadProcesos de

    Seleccin

    Rendicin decuentas

    1: Familias

    2: Empresas

    3: Instituciones Privadas

    4: Instituciones Pblicas

    Usuarios

    I1 I2Mejoras

    1. Con los mismos recursos2. Recursos adicionales (prioridad -usuarios)

    Negocio Principal

    Orden

    ServiciosDesarrolloEconmico

    Niveles

    Revisin deProcesosInternosAhorros

    1

    2

    3

    Fiscalizacin

    Sociedad

    MaestrosMdicosPolicas

    Proyectos(cambio)

    Bienes yserviciosinternos

    Rectores

    Sistemastransversales

  • Gobierno Local

    SERVICIOS A USUARIOS

    Registros Civiles

    Integracin (Reg.. Empresas, personas)

    LimpiezaPblica

    SISTEMAS TRANSVERSALES

    Parques Licencia Municipal Licenciade

    Obra

    Gobierno Nacional

    Gobierno Regional

    Programas SocialesEducacin

    Agua, desague

    Integracin con otras Instituciones(Gobierno Nacional, Regional y Local). Negocios alrededor del usuario. Enfoque de Productos. Uso de Tecnologa. Sistema de Monitoreo.

    Tasas que reflejen costos

    Gob. Nacional, Regional

    Gobierno Local

    Capacidad para incrementar Rentas.Rendicin de cuentas.

    Capacidad para elaborar proyectos.

    Ordernar Gestin Administrativa

    SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA

    Gob. Nacional, RegionalRegistros Pblicos

    Gobierno Local

    ESTRATEGIA

    IMPACTO EN INSTITUCIONES

    Salud

    FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

    Asistencia Tcnica

    Servicios de Agua y Desague

    Conservacin de suelos

    Aulas, Escuelas

    Carreteras y Puentes

    Caminos

    Mejora de ProcesosPROYECTOS

    Inversin PblicaFormulacin de PresupuestoTesoreraContabilidadDeudaAdquisiciones y ContratacionesAbastecimientosControl PatrimonialControl Recursos HumanosEvaluacin y SeguimientoMMM Rgimen Trib.y Adm. Municipal

    LAMINA N 2 MODELO DE REFERENCIA MUNICIPAL

    Centro de Informacin y Promocin al

    Turismo e Inversiones

  • Servicios no personales

    TESORERIA

    5Requerimiento de

    Autorizacinde giro y pago

    DIAGRAMA DE PROCESOS - SISTEMAS TRANSVERSALES EN UNA INSTITUCION PUBLICA.

    Pagos generados

    Bienes

    BANCO DE LANACION

    TESOROPUBLICO

    CONTABILIDAD

    7

    PRESUPUESTOPUBLICO

    PRESUPUESTO

    1

    CENTROS DE COSTO

    ( Cuadro de Necesidades)

    3

    G-SIAF

    P-SIAF

    CONTADURIA PUBLICA

    DE LA NACION

    Reportes Contablesy Balances

    Cheq

    ueCP

    PROVEEDOR

    Autorizacinde

    Pago

    CONTAB-SIAF

    ALMACEN

    4

    C-SIAF D-SIAF

    Bienes entregados (FACTURA)

    Catlogo de Bs y Ss

    Entradas y Salidas (Mensual)

    Techo Presupuestal, PMG, Asignacin TrimestralCalendario de Compromiso

    Calendario de Compromiso(FF/AG/FP/Mes)

    Bs y Ss requeridos

    Bs adquiridos

    Requerimiento Pptal Remun

    Ppto Remunerativo

    PAAC

    Pago Remunerativo

    PATRIMONIO

    6

    ActivosFijos

    Movimiento de Activos Fijos

    PERSONAL(Planillas Escalafn)

    2AADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

    (Ley 26850 yReglamento)

    2B

    CONSUCODE

    SBN

    Ppto x Meta, Clasificador

    BANCOSPRIVADOS

    CAMARADE

    COMPENSACION ELECTRONICA

    (CCE)

    Pagos

    Pagos

    SUNAT

    Ret

    encio

    nes

    Cobr

    anza

    Coac

    tiva

    BienesPROVEEDOR

    Proc

    eso

    s de

    Se

    lecc

    in

    Pagado

    DGPM

    PCM

    Proyectos con viabilidad

    23.06.2005

    CREDITO PUBLICO

    Requerimiento de fondos Pago de deuda

    Techos de Endeudamiento

    SIAF

    SIGA

    Leyenda

    MODULO DEUDAGobierno

    Sub Nacional

  • Entidades del Sector PblicoGobierno

    REGIONALGobierno

    NACIONALGobierno LOCAL FONAFE OTROS

    253 UEs

    Ministerios, Hospitales, USES, Univer-sidades S/. 33,828

    336 UEs

    25 Gobiernos Regionales con sus Direcciones

    S/. 6,706

    1,829 Munici-palidades

    (Provinciales y Distritales)S/.5,736

    42 Empresas

    (Petroperu, Electroperu, ADINELSA, BN, Corpac, COFIDE, etc.)S/. 14,859

    Beneficencias

    BCRESSALUD

    121 Entidades(Entidades Reguladoras, Adm. De Recursos, Ent. De servicios, Cajas Municipales de Ahorro y Crdito, Empresas Municipales, Organismos Pblicos Descentralizados de los GL, etc.)S/. 1,263

    ETEs

    SIAF-SPCobranza CoactivaAbono en Cuenta a

    ProveedoresAbono a Servidores Pblicos

    MCPP-SNP

    MPP

    MduloFormulacinSIAF-GL

    Implementa-cin MduloAdministrativo

    MduloWeb-FONAFE

    MduloWeb-ETEs

  • Operacin de una UE a travs del SIAF-SP

    (Conciliacin)

    Gastos IngresosCompromisoDevengado

    Girado

    Recibe Pagado

    DeterminadoRecaudado

    Contabiliza

    MEF UE BNSECTOR/PLIEGO

    DNPP: Asigna y

    Distribuye al Pliego

    Comit Caja

    Calendario de Compromisos

    (Trimestral-Mensualizado)

    Autoriz. Automtica

    Calendario de Compromisos

    Monitorea UEs(Mdulo

    ORACLE)

    CPN:Cuenta General .

    de la Repblica

    SUNAT

    Emite Resolucin Cobranza Coactiva e

    Informa a UE

    Paga Cheques y Cartas Orden

    Modificaciones PresupuestalPropuesta de Asignacin y de

    Calendario Trimestral

    DNTP: Autoriza Pago

    ORG. INTER-NACIONALES

    (BID/BM)Entrega de Cheque

    Solicitud de Desembolso y Reportes de Seguimiento

    BANCOSSIST.FINAN. NACIONAL

    Abona en Ctadel Proveedor y/o Abono en

    Cta. del Trabajador

    Cmara CE Abona en Cta.

    CCIProveedor

    Monitorea en lnea Girados

    a su favor

    CONSUCODE SEACE

    Monitorea

    Registra y transmite Procesos de Seleccin

    Suscribe Contrato

    Estados Financieros y Presupuestarios

  • Operacin del SIAF-GL

    A t ie n d e C h e q u e s y

    C a r ta s O rd e n a n iv e l

    N a c io n a l

    E n v a T e c h o P ro g ra m a s

    S o c ia le s (T R )F F = 1 7

    F o rm u la P re s u p u e s to A n u a l

    (P IA )

    M o d if ic a c . P p ta le s .

    P re s u p u e s to M o d if ic a d o (P IM )

    R e g is tro M d u lo A d m in is tra t iv o

    G A S T O S

    C o m p r o m is o

    D e v e n g a d o

    G ira d o

    IN G R E S O S

    D e te r m in a d o

    R e c a u d a d o

    _ P r e d ia l_ A rb it r io s

    C a le n d a r io M e n s u a l( F F = 1 7 )

    M U N IC IP IO D N T P B N C P N

    R e c ib e P a g a d o

    C o n c il ia c io n

    C o n ta b i l iz a O p e ra c io n e s e n b a s e a l re g is tro a d m in is tra t iv o

    (T a b la d e O p e ra c io n e s )

    E la b o ra c i n d e E s ta d o s F in a n c ie ro s

    - C u e n ta G e n e ra l d e la R e p u b lic a

    - O r g a n o R e c to r (T O )-T ra ta m ie n to C o n ta b le

    E s ta d o s y A n e x o s F in a n c ie ro s A ju s ta d o s

    P R E S U P U E S T O P U B L IC O

    M o n ito re o d e la E je c u c i n

    d e l G a s to

    C E N T R O D E C O N T IN G E N C IA

    B a s e d e D a to s d e M u n ic ip io s

    C a le n d a r io M e n s u a l(O tra s F F )

    G e n e ra r L o te

    (F F = 1 7 )

    O P E R A C I N D E L S IA F G L