Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y...

44
Aplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo www.newson-gale.es

Transcript of Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y...

Page 1: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

Aplicacionesde enlacey puesta a tierra

Número 2

Control de electricidadestática en zonas de riesgo

Líderes en controlde electricidadestática en zonasde riesgo

www.newson-gale.es

Page 2: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

Page Contents

1 Newson Gale: precisión y

fiabilidad.

2 La electricidad estática como

riesgo: legislación y códigos de

buenas prácticas.

3-4 Aspectos básicos del riesgo.

5 Supuestos del mundo real.

5-6 Capas de equipo de protección.

7 Aplicaciones de enlace y

puesta a tierra.

8-9 Puesta a tierra de un camión

cisterna con interbloqueo de

sistemas e indicadores® Earth-Rite RTR™.

10-11 Verificación de puesta a tierra de

estática montada en el camión

con interbloqueo de sistemas e

indicadores® Earth-Rite MGV.

12-13 Puesta a tierra de ferrocarriles, IBC

y tambores con interbloqueo de

sistemas e indicadores® Earth-Rite PLUS™.

14-15 Puesta a tierra de maquinaria y

tuberías interconectadas con

interbloqueo de sistemas e

indicadores® Earth-Rite MULTIPOINT II.

16-17 Puesta a tierra de FIBC tipo C con

interbloqueo de sistemas e

indicadores® Earth-Rite FIBC.

18-19 Puesta a tierra montada en panel

con interbloqueo de sistemas® Earth-Rite OMEGA.

20-21 Puesta a tierra de tambores y

contenedores con indicadores®Bond-Rite CLAMP.

22-23 Puesta a tierra de tambores y

contenedores con indicadores®Bond-Rite REMOTE.

24-25 Enlace de equipos mediante

dispositivos portátiles con

indicadores®Bond-Rite EZ.

26-27 Pruebas de mangueras y de

continuidad eléctrica con

indicadores visuales®OhmGuard .

28-29 Puesta a tierra de tambores y

contenedores con pinzas

aprobadas por Factory

Mutual/ATEX.

30-31 Sole-Mate: téster de calzado

Sole-Mate™.

32-33 Protección del personal con

correas de puesta a tierra. Correa

de puesta a tierra para el personal.

34 Guía sobre conceptos de

protección y códigos para el

equipo eléctrico empleado en

zonas de riesgo.

35 Comparación de los sistemas de

clasificación de zonas de riesgo

europeos (ATEX),

norteamericanos (NEC y CEC) e

internacionales (IECEx). Comparación de los grupos de

gases y polvos europeos y

norteamericanos.

36-37 Interpretación de los códigos de

certificación y aprobación del

equipo eléctrico para zonas de

riesgo.

38 Mantenimiento periódico de

procedimientos y equipos de

control de estática.

39 Distribución Mundial.

40 Lista de comprobación de

seguridad.

®Newson Gale

...su asesor de confianza para

el control de la estática

Índice

Este manual de aplicaciones de enlace y puesta a tierra le

permitirá identificar los procesos que se realizan en sus

instalaciones y suponen un riesgo de ignición por

electricidad estática. Además del diagnóstico del problema,

también le propondremos la solución adecuada.

Si desea consultarnos sobre una aplicación o producto en concreto, no dude

en enviar una solicitud mediante los botones de consulta de la versión en PDF,

o bien contáctenos a través de la dirección o el teléfono que aparecen en la

contraportada.

Consulta

Page 3: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

IECEx SIL 2ATEX

Desde la carga de camiones cisterna

hasta el vaciado de depósitos portátiles,

tenemos soluciones para prácticamente

cualquier proceso EX/HAZLOC que pueda

generar electricidad estática. Puesto que

estamos centrados en nuestros clientes,

entendemos los desafíos que suponen los

diferentes procesos y las diversas

opciones de instalación. Sabemos que la

electricidad estática no es algo a lo que

se enfrente todos los días, y eso es lo que

nos distingue de otros proveedores de

equipos.

Con Newson Gale, dispondrá de acceso a

nuestra amplia experiencia en enlaces y

puesta a tierra. Le ayudaremos a usted y

a su organización a certificar la

conformidad con las recomendaciones de

organizaciones como la International

Electrotechnical Commission, la National

Fire Protection Association y una amplia

variedad de códigos de buenas prácticas

de la industria sobre los riesgos de

incendio asociados a la electricidad

estática.

A raíz de nuestra experiencia en la

revisión de miles de aplicaciones desde

principios de los años 80, hay dos

factores que consideramos la base del

rendimiento de nuestros equipos de

control de la electricidad estática: la

precisión y la fiabilidad.

Precisión.

= Nuestros circuitos de control de la

resistencia del bucle de masa han sido

desarrollados a partir de las

recomendaciones de IEC, NFPA y

otras directrices de la industria. No

usamos valores de resistencia

arbitrarios. Cuando nuestros

indicadores de estado de tierra se

iluminan en verde, sus operarios

pueden estar seguros de que trabajan

según los códigos de buenas

prácticas del sector.

= Nuestros sistemas de puesta a tierra

controlan el bucle de masa completo,

desde los equipos hasta los puntos de

tierra verificados, no hasta el propio

sistema de puesta a tierra. Esto

garantiza la eliminación de la

electricidad estática durante el

proceso.

= Seguimos desarrollando productos

patentados pioneros en la industria.®En 2012, Earth-Rite MGV obtuvo el

galardón de «Innovación técnica del

año» en la ceremonia de los premios

HazardEx.

Fiabilidad.

= Basándonos en nuestra amplia

experiencia en una gran variedad de

sectores EX/HAZLOC, desarrollamos y

fabricamos pinzas, cables y sistemas

de puesta a tierra que se adaptan al

«tratamiento industrial» de los

operarios de procesos.

= De acuerdo con la norma IEC 61508, ®nuestros sistemas Earth-Rite están

aprobados para su instalación en

entornos con nivel 2 de integridad de

la seguridad.

= Podemos ofrecer varias capas de

protección, según el alcance de los

riesgos de incendio por electricidad

estática de sus instalaciones.

®Newson Gale es una empresa comprometida con la eliminación del riesgo de incendio por electricidad estática.

Desde nuestra sede central en Nottingham, en pleno corazón del Reino

Unido, desarrollamos y fabricamos una amplia variedad de soluciones de

hardware, dedicadas a garantizar que la electricidad estática no provoque

incendios en atmósferas combustibles y potencialmente inflamables.

1www.newson-gale.es

< Volver al contenido

Page 4: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

La electricidad estática

como riesgo

La electricidad estática puede describirse

de varias formas diferentes, pero

esencialmente, se trata de electricidad

atrapada en un lugar. En un circuito

eléctrico normal, las cargas que forman la

corriente atraviesan un circuito cerrado

para hacer algo beneficioso, como dotar

de energía a un ordenador o a las luces

de su casa. En estos circuitos, la carga

siempre vuelve al origen del que procede.

La electricidad estática es diferente.

Como no forma parte de un circuito

cerrado, la electricidad estática puede

acumularse en los equipos de una

fábrica, ya sean camiones cisterna o

contenedores flexibles para el traslado de

productos.

Aunque la electricidad estática suele

considerarse una simple molestia, en

industrias con procesos peligrosos sus

efectos pueden ser devastadores. Las

descargas de electricidad estática se han

identificado como orígenes de incendios

en diversos tipos de procesos en una

amplia variedad de industrias. Su

potencia es equivalente a la de las

chispas causadas por orígenes

mecánicos o eléctricos, pero suele ser

subestimada, ya sea por falta de

conocimiento sobre sus riesgos, o bien

por descuido o autocomplacencia.

Legislación sobre

electricidad estática en

industrias con procesos

de riesgo

La amenaza que supone la electricidad

estática como riesgo de incendio está

incluida en las legislaciones europea y

norteamericana sobre riesgos laborales.

En Europa, el artículo 4 «Evaluación de

los riesgos de explosión» de la Directiva

99/92/CE, también conocida como

directiva ATEX para el lugar de trabajo,

hace una referencia clara a las

«descargas electrostáticas» como peligro

potencial de incendio que debe tenerse

en cuenta al evaluar los riesgos de

explosión.

En EE. UU., el código de normativas

federales que hace referencia a las

actividades en zonas de riesgo, 29 CFR,

apartado 1910, «Occupational Safety and

Health Standards» (Estándares de

seguridad laboral), establece que los

riesgos de incendio potencialmente

presentes en atmósferas inflamables,

incluida la electricidad estática, deben ser

eliminados o controlados.

La sección 10.12 de la normativa de

seguridad laboral canadiense

(SOR/86-304) establece que si una

sustancia es inflamable y la electricidad

estática es un posible riesgo de incendio,

«el empleador deberá aplicar las

normativas establecidas en la publicación

NFPA 77 de la United States National Fire

Protection Association, Inc., sobre

prácticas recomendadas para la

electricidad estática».

Códigos de buenas

prácticas de la industria

La publicación NFPA 77 «Recommended

Practice on Static Electricity» (Prácticas

recomendadas para la electricidad

estática) es uno de los numerosos

códigos de buenas prácticas que tratan

sobre los riesgos de incendio de la

electricidad estática. Estas publicaciones,

que reconocen los riesgos de incendio de

la electricidad estática, son producidas y

editadas por comités de expertos

técnicos que participan en las industrias

con procesos de riesgo. Las siguientes

publicaciones pretenden ayudar a los

profesionales de sistemas de gestión

integral (QHSE) y a los ingenieros de las

plantas industriales a identificar y

controlar los riesgos de incendio por

electricidad estática.

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

www.newson-gale.es2

Editores TítuloCircuitos de puesta a tierra de metal

FIBC Tipo C

International Electrotechnical Commission

IEC 60079-32-1: Explosive Atmospheres, Electrostatic Hazards - Guidance (2013). 10 Ω 71 x 10 Ω

National Fire Protection Association

NFPA 77: Recommended Practice on Static Electricity (2014). 10 Ω 71 x 10 Ω

American Petroleum Institute API RP 2003: Protection against Ignitions Arising out of Static, Lightning and Stray Currents (2008). 10 Ω* N/A

VDE TRBS 2153 : Vermeidung von Zündgefahren infolge elektrostatischer Aufladungen (2009). 61 x 10 Ω 81 x 10 Ω

American Petroleum Institute API 2219: Safe Operation of Vacuum Trucks in Petroleum Service (2005). 10 Ω N/A

International Electrotechnical Commission

IEC 61340-4-4: Electrostatic classification of Flexible Intermediate Bulk Containers (2012). N/A 71 x 10 Ω

Tabla 1: Lista de códigos de buenas prácticas industriales para evitar incendios por electricidad estática

* Según API RP 2003, 10 ohmios es un valor «satisfactorio».

< Volver al contenido

Page 5: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

Aspectos básicos

del riesgo

Cuando un fluido, gas o polvo con gran

resistividad recibe una carga estática

constante durante las operaciones de

procesamiento, carga los equipos y

materiales conductivos aislados

eléctricamente con los que entre en

contacto o que estén situados cerca.

Aunque el diagrama de la ilustración 1 es

una explicación simplificada de lo que

puede ocurrir cuando los objetos reciben

una carga de electricidad estática,

aparecen los principales factores que

influyen en los incendios por descargas

estáticas. «Ic» es el polvo o fluido cargado

electrostáticamente que hace contacto

con el objeto, «C1». C1 puede ser un

camión cisterna, un tambor, una

mezcladora industrial, o bien un

recipiente intermedio sólido (IBC) o

flexible (FIBC). «C1», el objeto que se

carga, representa una placa de un

condensador. La otra placa, «C2»,

representa la tierra o un objeto en

contacto con ella. «R» representa la

resistencia eléctrica entre el objeto

cargado y la tierra.

El objeto cargado, C1, está aislado de la

tierra por algún motivo, y este aislamiento

está causado por algo que sitúa una gran

resistencia (R) entre el objeto y la tierra. Si

C1 tuviera una conexión de baja

resistencia con la Tierra, la carga «fluiría»

directamente a tierra. El motivo es que la

masa general de la Tierra tiene una

capacidad infinita para equilibrar las

cargas eléctricas, lo que tiene como

resultado la eliminación del voltaje

presente en el objeto, C1.

Si la resistencia a tierra es demasiado

alta, impide el flujo de la carga del objeto

a tierra. En lugar de ello, la carga se

acumula rápidamente en C1, el objeto.

Cuanto más carga se deposita en C1,

más rápidamente aumenta su voltaje.

Aunque la magnitud de la corriente de

carga (Ic) puede ser muy pequeña,

normalmente menos de 100

microamperios, el voltaje del objeto

puede ser muy alto y llegar fácilmente al

orden de un kilovoltio. La relación entre

voltaje, carga y capacitancia puede

resumirse en la siguiente ecuación:

El objeto tendrá una carga cada vez mayor debido al contacto con el polvo o el fluido cargado.

El resistor representa la resistencia entre el objeto cargado y una conexión con una puesta a tierra real.

Huecode descarga

Puesta a tierra real

Ilustración 1: Modelo básico que muestra por qué los objetos acumulan electricidad estática.

V =QC

Donde:

V = voltaje del objeto cargado (voltios)

Q = cantidad total de carga del objeto (culombios)

C = capacitancia del objeto cargado (faradios)

3

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 6: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

Si decimos que el objeto cargado es un

tambor metálico con una capacitancia (C)

de 100 picofaradios y tiene 1,25

microculombios de carga (Q) depositada

por un fluido con carga electrostática, su

voltaje (V) será de 12 500 voltios. Si se

deposita más carga en el tambor, el

voltaje seguirá aumentando.

En ciertas situaciones, el aumento oculto

del voltaje del objeto cargado supone el

riesgo de incendio por electricidad

estática. La causa de las chispas de

electricidad estática es la rápida ionización

de la atmósfera entre el objeto cargado y

objetos con un voltaje inferior. Cuando el

voltaje del objeto llega a un nivel crítico

que supera la tensión de ruptura del

medio entre el objeto cargado (C1) y el no

cargado (C2), se produce una ionización.

Esto supone una vía conductiva para que

las cargas atraviesen el hueco en forma

de chispa. El hueco de descarga actúa de

forma similar a las bujías de un motor,

pero puede producir chispas con energías

muy superiores a ellas. Si la atmósfera del

hueco de descarga está dentro del

intervalo de ignición, se producirá la

ignición de la atmósfera.

Podemos calcular la energía total

disponible para la descarga a partir del

voltaje (V) del tambor y su capacitancia (C),

basándonos en la fórmula opuesta.

Este cálculo demuestra que si el tambor

descarga una chispa con un voltaje de

12,5 kV, la energía de la chispa sería

superior a la energía mínima de ignición

de numerosos fluidos y gases.

La carga transportada por polvos no

conductivos puede ser muy superior a la

de los fluidos y producir chispas con

energía más que suficiente para incendiar

atmósferas con polvo combustible.

Fluido/gas EMI

Metanol 0.14 mJ

Metiletilcetona 0.53 mJ

Acetato de etilo 0.46 mJ

Acetona 1.15 mJ

Benceno 0.20 mJ

Tolueno 0.24 mJ

Tabla 2: Lista de fluidos y gases

inflamables y sus valores correspondientes

de energía mínima de ignición

Polvo EMI

Estearato de magnesio

03 mJ

Polietileno 10 mJ

Aluminio 50 mJ

Acetato de celulosa 15 mJ

Azufre 15 mJ

Polipropileno 50 mJ

Objeto Capacitancia

Camiones Más de 1000 pF

Equipos industriales 100 y 1000 pF

Contenedores medianos

50 y 300 pF

Cuerpo humano 100 y 200 pF

Contenedores pequeños

10 y 100 pF

Cucharillas 10 y 20 pF

Tabla 4: Valores de capacitancia típicos de

objetos aislados (nota: 1 pF [picofaradio] -12equivale a 1 x 10 faradios)

Tabla 3: Lista de polvos combustibles

y sus valores correspondientes de

energía mínima de ignición

2Energía (julios) = CV

-12 2= (100x10 )(12,500 )

= 7.8 mJ (energía de chispa)

12

12

4 www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 7: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

Supuestos del mundo real

¿Qué supuestos pueden dar lugar a

situaciones en las que se acumulen

cargas estáticas en los equipos

empleados en atmósferas EX/HAZLOC?

Tal como se describe en la ilustración 1, el

objetivo es garantizar que el voltaje del

equipo no aumente durante las

operaciones. Sabemos que la

acumulación de carga solo puede darse

si hay una resistencia presente entre el

equipo y la masa general de tierra.

Las conexiones a la masa de la Tierra

deben realizarse mediante puntos de

tierra de máxima integridad presentes en

las instalaciones. Estos puntos de tierra

de máxima integridad deben ofrecer

protección contra subidas de tensión por

tormentas y fallos eléctricos en el equipo

industrial. Su misión es ofrecer una vía de

salida satisfactoria para la electricidad

estática.

Lo que debemos hacer es asegurarnos

de que todo el equipo industrial, ya sean

componentes móviles o fijos, nunca

quede aislado de los puntos de tierra

designados. ¿Pero qué puede provocar

que el equipo quede aislado? En la tabla

5 encontrará ejemplos de equipos que

pueden quedar aislados, así como los

posibles motivos.

Capas de protección

En el día a día, la responsabilidad de las

conexiones y puesta a tierra

probablemente corresponderá a los

conductores y operarios de la planta.

Puesto que la estática no es un riesgo

visible ni tangible, el desconocimiento

puede llevar a descuidos o errores que

provoquen incendios electrostáticos. Una

buena formación sobre los riesgos de la

estática, combinada con un equipo de

puesta a tierra que cumpla los requisitos

de la lista de publicaciones de la tabla 1,

ayudará en gran medida a eliminar

posibles riesgos de incendio o explosión

a causa de la electricidad estática.

La solución óptima es ofrecer a los

operarios y conductores un medio visual

para verificar que se ha realizado la

conexión con el equipo en riesgo de

acumulación de carga estática con una

resistencia de 10 ohmios o menos

(10 megaohmios o menos en FIBC

tipo C). Un equipo de puesta a tierra con

un simple indicador luminoso verde

puede ayudar a los operarios a estar

seguros de que el equipo no supone un

riesgo de incendio por estática.

El sistema debe controlar la puesta a

tierra del equipo mientras esté

funcionando, ya sea en tareas de mezcla,

combinación, secado, transporte, llenado

o dispensación.

Si durante el funcionamiento, el equipo

de puesta a tierra indica que no existe

una conexión a tierra, el operario puede

detener el proceso para impedir que se

genere electricidad estática. Si no es

posible detener la producción porque

afectaría a la calidad del producto, deben

tomarse otras medidas adicionales.

Objetos ¿Qué causa la capacitancia?

Tambores portátiles Capas de protección, restos de producto, óxido.

Tambores portátiles Neumáticos de caucho.

Tuberías Sellos de caucho y de plástico, juntas y rellenos antivibración.

Vagones cisterna Grasa, rellenos antivibración que aíslan el depósito de los raíles Raíles aislados de la grúa de carga.

Personas Suelas de calzado.

Palas Guantes de goma.

Mangueras Rotura de hélices internas y conectores de enlace.

FIBC Tejidos no conductivos / tejidos disipadores de estática dañados.

En todos los casos descritos anteriormente, nuestro objetivo es garantizar que minimizamos la resistencia entre el objeto con riesgo

de acumulación de carga y los puntos de tierra designados durante las operaciones. Haciendo referencia de nuevo a la ilustración 1,

queremos que la resistencia (R) esté por debajo de un umbral determinado. Según los códigos de buenas prácticas enumerados en

la tabla 1, para los objetos de metal más habituales (como tambores, camiones, IBC, etc.), la resistencia máxima en la vía a tierra

debe ser de 10 ohmios. Para equipos disipadores de estática como FIBC tipo C, la resistencia máxima a través de la bolsa hasta el 7punto de tierra designado debe ser inferior a 1 x 10 ohmios (10 megaohmios).

Tabla 5: Equipos con riesgo de acumulación de carga estática y posibles motivos del aislamiento eléctrico.

5

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 8: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

Si los operarios y conductores no

tienen a la vista el indicador de estado

de puesta a tierra en todo momento,

los sistemas de puesta a tierra con

contactos de salida deben disponer

de un mecanismo de interbloqueo

con los procesos. De este modo,

podrán efectuar un apagado

automático cuando el sistema detecte

una conexión afectada durante el

funcionamiento de los aparatos.

Como hemos mencionado, si el

apagado no es factible, el sistema de

puesta a tierra debe interconectarse

con medidas alternativas para llamar

la atención, como luces

estroboscópicas o alarmas sonoras

para alertar sobre el riesgo.

La ilustración 3 esboza las diferentes

capas de protección sobre riesgos de

incendio por electricidad estática que

ofrecemos en la amplia gama de

productos de enlace y puesta a tierra

de Newson Gale. Desde el nivel 1

hasta el 5, las páginas de aplicación

de los productos que encontrará a

continuación destacan las

características de protección de cada

uno de nuestros productos.

Ilustración 2:

Dispositivos de

puesta a tierra de

estática con

referencias visuales

para operarios y

conductores, con

circuitos activos de

supervisión del bucle

de masa que cumplen

las normas IEC

60079-23, NFPA 77 y

API RP 2003

Ilustración 3: Capas de

protección que proporcionan los

equipos de enlace y puesta a

tierra de Newson Gale.

Pinzas de puestaa tierra con

aprobación ATEX/FM

Supervisión constante

de la resistencia a tierra

del equipo

Mayor control sobre riesgo de incendio por electricidad estática >

5

4

3

2

1

Indicador para el

operario que muestra si

existe derivación a tierra

Interbloqueos que

inician el apagado

automático

Reconocimiento de

camión cisterna

+

vericación de puesta a

tierra real

Pinzas de puestaa tierra con

aprobación ATEX/FM

Supervisión constante

de la resistencia a tierra

del equipo

Indicador para el

operario que muestra si

existe derivación a tierra

Interbloqueos que

inician el apagado

automático

Pinzas de puestaa tierra con

aprobación ATEX/FM

Supervisión constante

de la resistencia a tierra

del equipo

Indicador para el

operario que muestra si

existe derivación a tierra

Pinzas de puestaa tierra con

aprobación ATEX/FM

Supervisión constante

de la resistencia a tierra

del equipo

Pinzas de puestaa tierra con

aprobación ATEX/FM

Máscapas de

protección

6 www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 9: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

7

Aplicaciones de enlacey puesta a tierra

En las siguientes páginas identificaremos los procesos

más habituales que requieren protección de enlace y

puesta a tierra contra la electricidad estática. Encontrará

referencias a los distintos códigos de buenas prácticas

de la industria enunciados en la página 2 de este

manual, así como una breve explicación del riesgo de

incendio electrostático de cada proceso específico.

Además de identificar el riesgo, en estas páginas

encontrará el producto que ofrece la solución más

adecuada.

Si desea consultarnos sobre una aplicación o

producto en concreto, no dude en enviar una

solicitud mediante los botones de consulta de

la versión en PDF, o bien contáctenos a través

de la dirección o el teléfono que aparecen en

la contraportada.

IECEx SIL 2ATEX

®Newson Gale

...su asesor de confianza para el control de la estática

Consulta

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 10: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

8

Cuando un camión cisterna se llena con un fluido o polvo

con el caudal recomendado, pero no tiene protección de

puesta a tierra para la estática, puede acumular entre

10 000 y 30 000 voltios en un periodo de entre

15 y 50 segundos.

Este intervalo de voltaje es muy

capaz de descargar una chispa

electrostática de gran energía hacia

objetos con un potencial de voltaje

más bajo, especialmente cualquier

elemento con potencial de tierra.

Algunos ejemplos de objetos con

potencial de tierra pueden ser

operarios que trabajen en las

proximidades del camión o el tubo

de llenado situado en la escotilla

sobre la cisterna del camión.

Para contrarrestar este riesgo, es

importante garantizar que el

camión cisterna no tenga la

capacidad de acumular electricidad

estática. La forma más práctica y

completa de lograrlo es asegurarse

de que el camión tenga potencial

de tierra, especialmente antes de

iniciar el proceso de transferencia.

El motivo es que la masa general

de la Tierra tiene una capacidad

infinita para absorber cargas

eléctricas estáticas del camión, lo

que a su vez elimina la generación

y presencia de voltajes en él.

Earth-Rite RTR realiza tres

funciones críticas mediante

circuitos con la tecnología

patentada Tri-Mode, que garantiza

la eliminación de los riesgos de

incendios y explosiones a causa de

la electricidad estática.

Puesta a tierra de un camión cisterna con interbloqueode sistemas e indicadores

IEC 60079-32-1, 7.3.2.3.3

«Precautions for road tankers»

(Precauciones para camiones cisterna):

1) Conexiones y puesta a tierra

a) La resistencia del enlace entre el chasis, el

depósito y los tubos y conexiones del camión

debe ser inferior a 1 MΩ. Para sistemas

totalmente metálicos, la resistencia debe ser de

10 Ω o menos. Si se detecta un valor superior,

debe llevarse a cabo una investigación en busca

de posible problemas como corrosión o alguna

conexión suelta.

b) Se debe conectar un cable de tierra al camión

antes de llevar a cabo cualquier operación (como

abrir válvulas o conectar tuberías). Debe

proporcionar una resistencia de menos de 10 Ω

entre el camión y el punto de tierra designado de

la grúa de carga y no debe retirarse hasta que se

hayan completado todas las operaciones.

c) Se recomienda que el cable de tierra descrito

en b) forme parte de un sistema de supervisión

de puesta a tierra estática que vigile

constantemente la resistencia entre el camión y

un punto de tierra designado de la grúa de

carga, y active un interbloqueo para evitar la

carga cuando la resistencia sea superior a 10 Ω.

Se recomienda además que el sistema de

supervisión de puesta a tierra de la estática sea

capaz de diferenciar entre la conexión con la

cisterna del camión (o el punto de conexión a

tierra) y otros objetos metálicos. Este tipo de

sistema evitará que los operarios conecten el

sistema de puesta a tierra a objetos (como los

guardabarros) que puedan estar aislados

eléctricamente de la cisterna del camión.

www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 11: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

9

Earth-Rite RTR utiliza la tecnología electrónica patentada

«Tri-Mode», que establece tres factores de entrada

esenciales que deben darse para que pueda dar

comienzo la operación de carga o descarga.

Solo cuando se dan los tres

factores, Earth-Rite RTR pasa al

modo permisivo y transmite energía

a su par de contactos de

conmutación sin carga eléctrica,

para que la bomba o el equipo

interconectado con el sistema

pueda controlar el flujo del

producto desde o hacia la cisterna ®del camión. Earth-Rite RTR deriva

a tierra cualquier estática generada

por la operación de carga que

transfiera el camión, eliminando esa

electricidad como posible riesgo de

incendio.

MODO 1 | De acuerdo con las

recomendaciones de la norma

IEC 60079-32, Earth-Rite RTR

determina si la pinza de puesta a

tierra está conectada a un camión

cisterna. Esto garantiza que esté

conectada al cuerpo principal del

camión y no pueda desviarse

conectándola a la grúa de carga.

MODO 2 | Earth-Rite RTR se

asegura de que tiene una conexión

a la masa general de la Tierra. Este

factor es crítico, ya que la conexión

a tierra es el único medio por el que

se puede transferir la electricidad

estática del camión e impedir que

se acumule.

MODO 3 | De acuerdo con las

recomendaciones principales de

las normas IEC 60079-32 y NFPA

77, Earth-Rite RTR se asegura de

que la resistencia entre el camión y

el punto de tierra verificado de la

grúa de carga nunca supere los 10

ohmios. Para ello, Earth-Rite RTR

supervisa la resistencia entre la

conexión de la pinza RTR con el

camión y la conexión de RTR con el

punto de tierra verificado mientras

se produce la operación de

transferencia.

IECEx SIL 2ATEX

Earth ® ™-Rite RTR

Caja Earth-Rite RTR In Ex(d)/XP

Circuitos intrínsecamente seguros mediante

pinzas de puesta a tierra de acero inoxidable

con certicación FM/ATEX.

Bobina de cable bipolar opcional de 15 m

Haga clic aquí para obtener más información.

Europa / Internacional: Norteamérica:

IECEx

Ex d[ia] IIC T6 Gb(Ga) (gases y vapores)Ex tb IIIC T80°C IP66 Db(polvos combustibles)Ta = -40°C a +55°CIECEx SIR 09.0018Organismo certicador IECEx: SIRA

ATEX

II 2(1)GDEx d[ia] IIC T6 Gb(Ga)

oEx tb IIIC T80 C IP66 Db Ta = -40°C a +55°CSira 09ATEX2047Organismo ATEX noticado: SIRA

NEC 500 / CEC (clase y división)

Equipo asociado [Ex ia] para su uso en:Clase I, div. 1, grupos A, B, C, DClase II, div. 1, grupos E, F, GClase III, div. 1

Con circuitos intrínsecamente seguros para:Clase I, div. 1, grupos A, B, C, D

Clase II, div. 1, grupos E, F, GClase III, div. 1

Si se instala según esquema de control:ERII-Q-10110 cCSAusTa = -40°C a +50°CTa = -40°F a +122°FNRTL reconocido por OSHA: CSA

NEC 505 y 506 (clase y zona)

Clase I, zona 1[0], AEx d[ia] IIC T6 Gb(Ga) (gases y vapores)Clase II, zona 21[20], AEx tD [iaD] 21 T80°C (polvos combustibles)

CEC sección 18 (clase y zona)

Clase I, zona 1[0], Ex d[ia] IIC T6 Gb(Ga)DIP A21, IP66, T80°C

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 12: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

10

Los camiones de vacío y camiones cisterna que

transportan productos inflamables requieren protección de

tierra para la electricidad estática, a fin de evitar la

acumulación de estática en el camión o en el equipo que

se conecte a él (por ejemplo, mangueras). Si se permite

que se acumule electricidad estática en el camión, la

descarga es un peligro de incendio invisible pero muy real.

Muchos camiones que reciben o

transportan productos inflamables

realizan operaciones de

transferencia en lugares donde no

hay ningún sistema de puesta a

tierra. La causa principal es la

propia naturaleza de las

operaciones, que puede variar

desde limpiar un depósito de

almacenamiento hasta entregar el

producto en lugares donde no hay

sistemas de puesta a tierra.

En situaciones en las que no hay

sistemas instalados, normalmente

se realiza la puesta a tierra con una

bobina de cable que conecta al

camión con un supuesto punto de

puesta a tierra funcional. Sin

embargo, es imposible que una

bobina determine si el punto de

tierra realmente transferirá a tierra

las cargas electroestáticas.

Tampoco es posible supervisar la

conexión del camión con el punto

de tierra durante el proceso de

transferencia, lo que supone un

riesgo, ya que el conductor no

sabrá si la conexión de la pinza de

tierra es inestable a menos que lo

compruebe visualmente.

Un sistema como Earth-Rite MGV,

montado en el camión, elimina

cualquier riesgo de que el

conductor utilice por error puntos

de tierra «falsos». Con solo

conectar la pinza de MGV al punto

de tierra, MGV verifica

automáticamente si tiene una

conexión a la masa general de la

Tierra que impida la acumulación

de carga estática en el camión.

Earth-Rite MGV no solo se asegura

de que el camión esté conectado a

una puesta a tierra real verificada,

también supervisa la conexión del

camión con la puesta a tierra

verificada durante toda la operación

de transferencia.

Verificación de puesta a tierra de estática montada en el camióncon interbloqueo de sistemas e indicadores

API RP 2219:

5.4.2 «Grounding» (Puesta a tierra):

Antes de iniciar las operaciones de

transferencia, los camiones de vacío deben

conectarse directamente a tierra o a un objeto

que esté derivado inherentemente a tierra,

como un depósito de gran tamaño o una

tubería subterránea.

5.4.2 «Grounding and bonding» (Enlace y

puesta a tierra):

Este sistema (puesta a tierra) debe

proporcionar una resistencia al contacto

eléctrico de menos de 10 ohmios entre el

camión y una estructura derivada a tierra.

IEC 60079-32-1, 8.8.4

«Vacuum trucks» (Camiones de vacío):

Los camiones de vacío deben conectarse a una

derivación a tierra designada antes de iniciar

cualquier operación. En instalaciones en las

que no haya derivaciones a tierra, por ejemplo,

donde se necesiten picas de tierra portátiles, o

donde haya dudas sobre la calidad de las

derivaciones a tierra, la resistencia a la tierra

deberá verificarse antes de llevar a cabo

cualquier operación. Cuando el camión se

conecte a una derivación a tierra verificada, la

resistencia de conexión entre esta y el camión

no deberá superar los 10 Ω para conexiones

puramente metálicas o 1 MΩ para cualquier

otro tipo.

www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 13: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

11

El sistema Earth-Rite Mobile Ground Verification (MGV) es

una tecnología única y patentada, diseñada para ofrecer

confirmación automática de la conexión a tierra

electroestática positiva para camiones que reciban y

transfieran productos combustibles o inflamables.

El sistema Earth-Rite MGV realiza

dos comprobaciones del sistema que

garantizan que el vehículo puede

disipar cargas estáticas durante todo

el proceso de transferencia.

1. Verificación de derivación a tierra

de la estática.

El sistema MGV se asegura de que la

resistencia de conexión del objeto

identificado como la puesta a tierra es

suficientemente baja para disipar de

forma segura la carga estática del

camión.

2. Supervisión constante del bucle

de masa

Cuando se confirma el proceso de

verificación de derivación a tierra de

estática, el sistema MGV supervisa

constantemente la resistencia de la

conexión del camión con el punto de

tierra verificado durante todo el

proceso de transferencia. La

resistencia de la conexión debe

mantenerse a 10 ohmios (o menos)

durante todo el proceso de

transferencia.

Los dos contactos de salida situados

en la unidad de control del sistema

MGV pueden interconectarse con

bombas u otros dispositivos de

control para impedir las operaciones

de transferencia si no se logra

establecer o mantener una derivación

a tierra de la estática durante todo el

proceso de transferencia.

Cuando las comprobaciones de

verificación de derivación a tierra de

la estática y supervisión constante del

bucle de masa son positivas, un

grupo de indicadores LED verdes

muy visibles parpadean de forma

constante para informar al operario de

que el camión está correctamente

derivado a tierra.

Para activar el sistema, el conductor

solo tiene que conectar la pinza de

tierra del sistema a un punto de tierra

designado de las instalaciones, una

estructura metálica enterrada

(tuberías, depósitos de

almacenamiento) o puntos

temporales, como picas de tierra

enterradas.

IECEx SIL 2ATEX

Earth ®-Rite MGV

Earth-Rite MGV

Circuitos intrínsecamente seguros mediante

pinzas de puesta a tierra de acero inoxidable

con certicación FM/ATEX.

Bobina de cable bipolar opcional de 15 m.

Haga clic aquí para obtener más información.

Europa / Internacional: Norteamérica:

IECEx

Ex nA nC [ia] IIC T4 Gc(Ga)(gases y vapores)Ex tb IIIC T70ºC Db (polvos combustibles)Ta = -40°C a +55°CIECEx SIR 09.0097Organismo certicador IECEx: SIRA

ATEX

II 3(1) GEx II 2DEx nA nC [ia] IIC T4 Gc(Ga)Ex tb IIIC T70°C Db Ta = -40°C a +55°CSira 09ATEX2247Organismo ATEX noticado: SIRA

NEC 500 / CEC (clase y división)

Equipo asociado [Ex ia] para su uso en:Clase I, div. 2, grupos A, B, C, DClase II, div. 2, grupos E, F, GClase III, div. 2

Con circuitos intrínsecamente seguros para:Clase I, div. 2, grupos A, B, C, D

Clase II, div. 2, grupos E, F, GClase III, div. 2

Si se instala según esquema de control:ERII-Q-10165 cCSAusTa = -25°C a +55°CTa = -13°F a +131°FNRTL reconocido por OSHA: CSA

NEC 505 y 506 (clase y zona)

Clase I, zona 2, (zona 0), AEx nA[ia] IIC T4 (gases y vapores)Clase II, zona 21, AEx tD[iaD] 21, T70°C, (polvos combustibles)

CEC sección 18 (clase y zona)

Clase I, zona 2 (zona 0) Ex nA[ia] IIC T4DIP A21, IP66, T70°C

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 14: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

12

Los objetos de metal conductivos, como ferrocarriles,

unidades LACT, plataformas deslizantes e IBC que entren

en contacto con fluidos con carga electrostática, pueden

acumular niveles peligrosos de carga electrostática que

podrían producir chispas de estática muy superiores a la

energía mínima de ignición de una amplia variedad de

gases y vapores combustibles.

Si se permite que un objeto sin

derivación a tierra acumule cargas

electrostáticas, el voltaje del objeto

aumentará espectacularmente en

un breve periodo de tiempo. Puesto

que el objeto tiene un voltaje

elevado, buscará formas de

descargar el exceso de energía, y

la manera más eficiente es producir

una chispa.

Los objetos derivados a tierra que

estén cerca de los objetos

cargados pueden ser objetivos

apropiados para las descargas

electrostáticas. Permitir la

acumulación de electricidad

estática en una atmósfera

EX/HAZLOC es como tener una

bujía de motor expuesta en una

atmósfera potencialmente

inflamable.

Si el sistema de transferencia no

está derivado a tierra, el voltaje

electrostático de objetos como los

vagones puede acumularse hasta

niveles peligrosos en menos de 20

segundos.

Un sistema de puesta a tierra con

un simple mecanismo visual de

indicadores de

«MARCHA/PARADA» y capacidad

de control de interbloqueo es el

mecanismo más eficaz para

controlar el riesgo de incendio por

electricidad estática en operaciones

con vagones de ferrocarril, IBC y

tambores. El interbloqueo del

sistema de transferencia con el de

puesta a tierra es probablemente la

capa definitiva de protección que

los diseñadores de equipos y

especificaciones pueden emplear

para asegurarse de que el equipo

está derivado a tierra.

Puesta a tierra de ferrocarriles, IBC y tambores con interbloqueode sistemas e indicadores

IEC 60079-32-1, 13.3.1.4

«Movable metal items»

(Objetos de metal móviles):

Cuando se esperen este tipo de situaciones, el

objeto deberá conectarse a tierra mediante un

medio alternativo (por ejemplo, un cable a tierra).

Se recomienda una resistencia de conexión de

10 Ω entre el cable y el objeto que debe ponerse

a tierra. El enlace y la puesta a tierra deben ser

constantes durante el tiempo en que pueda

producirse la acumulación de carga y exista

riesgo por electricidad estática.

NFPA 77, 12.4.1 y 12.4.2

«Railroad Tank Cars» (Vagones cisterna):

En general, las precauciones para los vagones

cisterna son similares a las especificadas para

los camiones cisterna en la sección 12.2*.

Muchos vagones cisterna están equipados con

rodamientos y material de desgaste no

conductivo entre el propio vagón y las vías

(conjuntos de rueda). En consecuencia, la

resistencia a tierra a través de los raíles quizá no

sea lo suficientemente baja para evitar la

acumulación de una carga estática en la

carrocería del vagón. Por lo tanto, el enlace de la

carrocería con las tuberías del sistema de llenado

es necesario para establecer una protección

contra la acumulación de cargas.

*Sección 12.2:

Los camiones cisterna deben estar conectados

al sistema de llenado y todas las conexiones y

puesta a tierra deben estar correctamente

instaladas antes del inicio de las operaciones.

Los indicadores de derivación a tierra, a menudo

interconectados con el sistema de llenado,

suelen usarse para garantizar que el enlace se ha

establecido.

www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 15: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

13

Earth-Rite PLUS aporta precisión y fiabilidad a los

profesionales e ingenieros de sistemas de gestión integral

(QHSE) que se ocupan de proteger al personal y a los

activos de la planta industrial de los riesgos de incendio por

electricidad estática durante la carga y descarga de vagones,

plataformas deslizantes e IBC.

IECEx SIL 2ATEX

Earth ® ™-Rite PLUS

Caja Earth-Rite PLUS PLUS in Ex(d)/XP

Earth-Rite PLUS garantiza que

exista una conexión constante y

supervisada de 10 ohmios o menos

entre el objeto derivado a tierra y un

punto real de puesta a tierra

designado. Esta característica ofrece

a los planificadores de

especificaciones de equipos la

posibilidad de demostrar la

conformidad con las

recomendaciones de enlace y

puesta a tierra de las normas IEC

60079-32, NFPA 77 y API RP 2003.

Tres indicadores LED verdes

parpadean constantemente para

indicar a los operarios que el objeto

que debe protegerse contra

descargas estáticas está derivado a

tierra. Cuando el sistema no está en

uso, o si detecta que la resistencia

en la vía de la estática a tierra es

superior a 10 ohmios, se enciende

un indicador LED rojo en el panel de

indicadores situado dentro de la

unidad.

La función de supervisión constante

del bucle de masa controla la

resistencia del bucle de masa desde

el objeto derivado a tierra hasta el

punto real de puesta a tierra

verificado de las instalaciones. Si

Earth-Rite PLUS detecta que la

resistencia del bucle de masa es

superior a 10 ohmios, activa un par

de contactos de conmutación sin

carga eléctrica que pueden

interconectarse con el sistema de

transferencia de producto.

El contacto de conmutación sin

carga eléctrica principal puede

interconectarse con dispositivos

electromecánicos o sistemas PLC

para cortar el flujo del producto. El

contacto secundario puede

interactuar con alarmas sonoras o

luces estroboscópicas para alertar al

personal y ofrecer una capa de

seguridad adicional que mitigue el

riesgo.

Circuitos intrínsecamente seguros mediante

pinzas de puesta a tierra de acero inoxidable

con certicación FM/ATEX.

Bobina de cable bipolar opcional de 15 m.

Haga clic aquí para obtener más información.

< Volver al contenido

Europa / Internacional: Norteamérica:

IECEx

Ex d[ia] IIC T6 Gb(Ga) (gases y vapores)Ex tb IIIC T80°C IP66 Db(polvos combustibles)Ta = -40°C a +55°CIECEx SIR 09.0018Organismo certicador IECEx: SIRA

ATEX

II 2(1)GDEx d[ia] IIC T6 Gb(Ga)

oEx tb IIIC T80 C IP66 Db Ta = -40°C a +55°CSira 09ATEX2047Organismo ATEX noticado: SIRA

NEC 500 / CEC (clase y división)

Equipo asociado [Ex ia] para su uso en:Clase I, div. 1, grupos A, B, C, DClase II, div. 1, grupos E, F, GClase III, div. 1

Con circuitos intrínsecamente seguros para:Clase I, div. 1, grupos A, B, C, D

Clase II, div. 1, grupos E, F, GClase III, div. 1

Si se instala según esquema de control:ERII-Q-10110 cCSAusTa = -40°C a +50°CTa = -40°F a +122°FNRTL reconocido por OSHA: CSA

NEC 505 y 506 (clase y zona)

Clase I, zona 1[0], AEx d[ia] IIC T6 Gb(Ga) (gases y vapores)Clase II, zona 21[20], AEx tD [iaD] 21 T80°C (polvos combustibles)

CEC sección 18 (clase y zona)

Clase I, zona 1[0], Ex d[ia] IIC T6 Gb(Ga)DIP A21, IP66, T80°C www.newson-gale.es

Page 16: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

www.newson-gale.comIssue 8 Issue 8

14

Las operaciones de procesamiento de polvos puede

generar enormes cantidades de cargas electrostáticas

por el movimiento de polvos. La causa más habitual de

la carga electrostática del equipo de procesamiento de

polvos es el «efecto triboeléctrico», debido al contacto y

la separación del polvo con el equipo de procesamiento,

el propio polvo u otros factores que puedan causar la

carga, como contaminantes de la superficie.

En las operaciones farmacéuticas,

equipos como sistemas de transporte

de polvo, micronizadores,

mezcladoras y tamices de ensayo

suponen varios conjuntos de

componentes que pueden acumular

elevadas cargas de electricidad

estática si alguno de los

componentes queda aislado de una

puesta a tierra real.

El desmontaje habitual para tareas de

limpieza y mantenimiento puede

causar que se omitan conexiones o

que no se realicen correctamente al

volver a montar el equipo.

Las vibraciones, la corrosión y la

necesidad de mover el cableado

habitualmente también pueden

degradar las conexiones del

conjunto, de modo que es esencial

asegurarse de que ninguna pieza de

él quede aislada de una derivación a

tierra real.

La forma más efectiva de garantizar

que el equipo empleado en

operaciones de procesamiento de

polvos no pueda acumular

electricidad estática es proporcionar

una solución destinada a supervisar

la conexión a tierra de los

componentes que acumulan carga

estática y alerte al personal de un

posible riesgo si algún componente

pierde su conexión a tierra. Esto es

especialmente importante si el punto

de derivación a tierra del equipo no

es muy visible o no presenta un fácil

acceso.

Los equipos de procesamiento de

polvos presentan un desafío mayor

en comparación con las aplicaciones

estándar, ya que hay muchas piezas

de metal que pueden formar

conjuntos grandes y aislados

eléctricamente entre sí. Por lo tanto,

es importante garantizar que exista

algún medio de supervisar los

diferentes componentes que entran

en contacto con polvos cargados

para garantizar la protección contra la

estática mediante derivación a tierra.

Puesta a tierra de maquinaria y tuberías interconectadascon interbloqueo de sistemas e indicadores

NFPA 77, 15.3.1 y 15.3.2

«Mechanisms of Static Electric Charging»

(Mecanismos de carga electrostática):

La carga de electricidad estática por contacto se

produce en gran medida durante el movimiento

de polvos, tanto por el contacto y la separación

entre polvos y superficies, como entre partículas

de polvo individuales.

Se puede esperar que se produzca carga

siempre que un polvo entre en contacto con otra

superficie, por ejemplo en tareas de tamizado,

vertido, desplazamiento, molienda,

micronización, deslizamiento y transporte

neumático.

IEC 60079-32-1, 13.4.1

«The establishment and monitoring of earthing

systems» (Establecimiento y supervisión de

sistemas de puesta a tierra):

Cuando los sistemas de enlace y puesta a tierra

son totalmente metálicos, la resistencia en las

vías a tierra continuas suele ser inferior a 10 Ω.

Este tipo de sistemas incluyen los que tienen

múltiples componentes. Una resistencia superior

suele indicar que la vía metálica no es continua,

normalmente debido a conexiones sueltas o

corrosión. Un sistema de puesta a tierra

aceptable para circuitos de alimentación o

protección contra tormentas es más que

adecuado como sistema de puesta a tierra de

electricidad estática.

www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 17: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

15

Earth-Rite MULTIPOINT II es un sistema único de

puesta a tierra estática que puede controlar la puesta a

tierra simultánea de hasta ocho (8) componentes

individuales de equipamiento con riesgo de descarga de

chispas electrostáticas.

Para poner a tierra y controlar

múltiples componentes de

equipamiento en puntos como

estaciones de mezclado y estaciones

de carga de múltiples bidones,

estaciones de carga IBC y grúas de

carga de vagones, puede ser

necesario un gran número de

sistemas de puesta a tierra estática

convencionales para proporcionar

protección contra chispas

electrostáticas incandescentes.

Además de las operaciones con

gases y líquidos inflamables, los

equipos de procesamiento de polvos

que normalmente incluyen tuberías

interconectadas, secadoras de lecho

fluido, tolvas y micronizadores,

podrían requerir múltiples sistemas ®de puesta a tierra. Con Earth-Rite

MULTIPOINT II, puede controlarse

simultáneamente la puesta a tierra de

hasta ocho componentes individuales

de equipamiento aislado

potencialmente con un único sistema

de puesta a tierra estática.

Cada canal de control conecta con

un contacto individual libre de

potencial de serie. Además de los 8

contactos individuales libres de

potencial, se proporciona un relé de

grupo de modo que pueden

configurarse múltiples canales de

control de la puesta a tierra para

ofrecer una condición permisiva/no

permisiva para equipamiento externo

(p. ej. PLC, bombas, válvulas,

sondas). Si la función de autocontrol

del Earth-Rite® MULTIPOINT II

detecta un error de software o

hardware, se activa un relé de falta

garantizando que el equipo se apaga

en una condición a prueba de fallos.

Las aplicaciones incluyen:

> múltiples puntos de carga de

vagones.> múltiples puntos de carga de

bidones/bolsas.> mezclas y combinaciones de

líquidos/polvos.> equipos de transporte de polvos.> secadoras de lecho fluido.> llenado y vaciado de

depósitos/contenedores.> tolvas y colectores de polvo.> equipos de micronizado,

pulverizado y molienda de polvo.

Earth ®-Rite MULTIPOINT II

Haga clic aquí para obtener más información.

< Volver al contenido

IECExATEX

Europa/Internacional:

Unidad de controlIECExEx ia IIC T4 Ga Ex ia IIIC T135ºC Da Ta = -40ºC a +60ºC.IECEx SIR 15.0094XOrganismo certificador IECEx: SIRA

ATEX

II 1GDEx ia IIC T4 Ga Ex ia IIIC T135ºC Da Ta = -40ºC a +60ºC.Sira 15ATEX2259XOrganismo ATEX notificado: SIRA.

Fuente de alimentaciónIECExEx nA[ia Ga] nC IIC T4 GcEx tb IIIC T65ºC Db Ta = -40ºC a +60ºC.IECEx SIR 15.0094XOrganismo certificador IECEx: SIRA

ATEX

II 3(1)G II 2DEx nA[ia Ga] nC IIC T4 GcEx tb IIIC T65ºC Db Ta = -40ºC a +60ºC.Sira 15ATEX2259XOrganismo ATEX notificado: SIRA.

Los equipos indicadores externos de gran rendimiento

Earth-Rite MULTIPOINT proporcionan indicación del ® II

estado de la puesta a tierra de cada canal individual. El LED

VERDE de atención parpadea continuamente cuando se ha

establecido una conexión positiva a tierra. Los equipos indicadores

pueden montarse en todas las zonas ATEX/IECEx y en todas las

Clases y Divisiones de lugares clasificados como peligrosos.

Además de la opción estándar en PRFV, pueden especificarse

equipos indicadores en acero inoxidable.

Las cajas de empalmes de control de 4 y 8 vías del®Earth-Rite MULTIPOINT II enlazan la unidad de control con los

puntos de conexión de puesta a tierra externos y con los equipos

indicadores de estado de puesta a tierra LED externos. Las cajas

de control pueden suministrarse en PRFV y acero inoxidable.

La unidad de control Earth-Rite MULTIPOINT contiene ocho ® II

pares de LED indicadores de estado de puesta a tierra (rojo y

verde). La unidad puede montarse en todas las zonas ATEX/IECEx

y en todas las Clases y Divisiones de lugares clasificados como

peligrosos.

www.newson-gale.es

Page 18: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

16

Las bolsas de tipo C están diseñadas para disipar la

electricidad estática mediante tejidos de disipación

entrelazados con el material de la bolsa. Las lengüetas son

puntos a los que se pueden conectar los sistemas de puesta a

tierra para que la electricidad estática no se acumule en la

bolsa. Para garantizar que las bolsas destinadas a su uso en

zonas de riesgo no acumulen electricidad estática, hay varias

normas que ofrecen asesoramiento sobre los parámetros

principales a los que deben ajustarse las bolsas de tipo C.

La norma principal para la

clasificación electrostática de bolsas

de tipo C es IEC 61340-4-4,

«Electrostatics – Part 4-4: Standard

test methods for specific applications

– Electrostatic classification of flexible

intermediate bulk containers (FIBC)»

(Electrostática, apartado 4-4: Métodos

de prueba estándar para aplicaciones

específicas – Clasificación

electrostática de grandes recipientes

flexibles para mercancías a granel

[FIBC]). Esta norma establece los

requisitos esenciales de las bolsas de

tipo C en relación con la eliminación

del riesgo de acumulación de cargas

en la bolsa. Establece que la

resistencia a través de la bolsa debe 7ser inferior a 1 x 10 ohmios

(10 megaohmios). NFPA 77,

«Recommended Practice on Static

Electricity» (Recomendaciones sobre

electricidad estática), también

recomienda este valor de resistencia.

La derivación a tierra de las bolsas de

tipo C puede lograrse a través de

medios pasivos (pinza unipolar y

cable) o activos (sistemas de

supervisión).

Dada la magnitud de la carga que

puede acumularse en las bolsas, es

preferible optar por un sistema de

puesta a tierra activo. La razón es que

el sistema puede determinar si la

bolsa ha sido fabricada según las

normas relevantes y también

garantizará que esté derivada a tierra

durante toda la operación de llenado

o vaciado. La ventaja principal de

comprobar la resistencia a través de

la bolsa es verificar que después de

muchos ciclos de uso, los tejidos

disipadores de estática estén

funcionando correctamente. Y lo que

es más importante, garantizar que no

se permita el uso de bolsas que no

sean de tipo C en la zona de riesgo.

Otra ventaja adicional de los sistemas

de puesta a tierra es que pueden

controlar el movimiento del polvo a

través de los contactos

interconectados con las válvulas o

sistemas PLC.

Puesta a tierra de FIBC tipo C con interbloqueode sistemas e indicadores

IEC 61340-4-4 «Electrostatics – Parte 4-4:

Standard test methods for specific applications

– Electrostatic classification of flexible

intermediate bulk containers (FIBC)»

(Electrostática, apartado 4-4: Métodos de

prueba estándar para aplicaciones específicas

– Clasificación electrostática de grandes

recipientes flexibles para mercancías a granel

[FIBC]):

7.3.1. FIBC tipo C

Un FIBC tipo C diseñado para su uso en

presencia de vapores o gases inflamables, o bien

polvos combustibles con energías de ignición de

3 mJ o menos, deberá tener una resistencia a un 7punto de tierra inferior a 1 × 10 Ω al comprobarse

según lo indicado en 9.3. Además, el FIBC deberá

estar elaborado por completo con un material

conductivo, o al menos deberá contener cintas o

tejidos conductivos totalmente interconectados

con una separación máxima de 20 mm si los

tejidos o las cintas tienen un patrón de tiras, o bien

50 mm si tienen un patrón de rejilla.

NFPA 77, 16.6.6.3, «FIBC tipo C»:

Las recomendaciones para IBC conductivos

indicadas en 10.1.4 también se aplicarán a los

FIBC conductivos. Incluirán una lengüeta de

puesta a tierra conectada eléctricamente al tejido

o material conductivo, que deberá conectarse a

un punto de tierra al llenar o vaciar el FIBC. La

resistencia entre los elementos conductivos del

FIBC y las lengüetas de puesta a tierra deberá ser 7inferior a 1,0 x 10 ohmios.

www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 19: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

Durante el proceso de llenado o

vaciado de la bolsa, el sistema Earth-

Rite FIBC supervisa de forma

constante su resistencia. Si aumenta 7por encima de 1 x 10 ohmios (10

megaohmios), es posible indicar la

situación de riesgo a los operarios y

detener el proceso, ya sea

manualmente o mediante el par de

contactos sin carga eléctrica NO/NC

del sistema.

Cuando Earth-Rite FIBC detecta que

la resistencia del bucle de masa a

través de la bolsa hasta el punto de

tierra verificado de la planta y de 7vuelta al sistema es inferior a 1 x 10

ohmios, activa los contactos de salida

sin carga eléctrica y tres indicadores

LED verdes parpadean de forma

constante para informar a los

operarios de que la bolsa FIBC está

derivada a tierra de forma segura.

Cuando el sistema Earth-Rite FIBC no

está en uso o si detecta que la

resistencia del bucle disipador de 7estática es superior a 1 x 10 ohmios,

se enciende un indicador LED rojo en

el panel situado dentro de la estación

de indicadores GRP de disipación de

estática.

Newson Gale también puede ofrecer

sistemas de derivación a tierra de

FIBC que validen y supervisen bolsas

tipo C diseñadas con un umbral de 8resistencia superior de 1 x 10 ohmios

(100 megaohmios).

Pinzas de puesta a tierra de acero

inoxidable con aprobación FM/ATEX que

devuelven la señal de control

intrínsecamente segura de la bolsa a

Earth-Rite FIBC (recomendadas).

17

El sistema Earth-Rite FIBC valida y supervisa la resistencia de las

bolsas de FIBC de tipo C, garantizando que los elementos

conductivos de la bolsa sean capaces de disipar las cargas

electrostáticas, según la norma IEC 61340-4-4, «Standard test

methods for specific applications - Electrostatic classification of

flexible intermediate bulk containers (FIBC)» (Métodos de prueba

estándar para aplicaciones específicas - Clasificación

electrostática de grandes recipientes flexibles para mercancías a

granel [FIBC]) y NFPA 77 «Recommended Practice on Static

Electricity» (Recomendaciones sobre electricidad estática).

IECEx SIL 2ATEX

Earth ®-Rite FIBC

Earth-Rite FIBC

en una caja GRP de disipación de estática.

Pinzas de supervisión de acero inoxidable

con aprobación FM/ATEX que ofrecen una

señal de control intrínsecamente segura de

Earth-Rite FIBC a la bolsa tipo C (incluidas

con el sistema).

Haga clic aquí para obtener más información.

< Volver al contenido

Europa / Internacional: Norteamérica:

IECEx

Ex nA nC [ia] IIC T4 Gc(Ga)(gases y vapores)Ex tb IIIC T70ºC Db (polvos combustibles)Ta = -40°C a +55°CIECEx SIR 09.0097Organismo certicador IECEx: SIRA

ATEX

II 3(1) GEx II 2DEx nA nC [ia] IIC T4 Gc(Ga)Ex tb IIIC T70°C Db Ta = -40°C a +55°CSira 09ATEX2247Organismo ATEX noticado: SIRA

NEC 500 / CEC (clase y división)

Equipo asociado [Ex ia] para su uso en:Clase I, div. 2, grupos A, B, C, DClase II, div. 2, grupos E, F, GClase III, div. 2

Con circuitos intrínsecamente seguros para:Clase I, div. 2, grupos A, B, C, D

Clase II, div. 2, grupos E, F, GClase III, div. 2

Si se instala según esquema de control:ERII-Q-10165 cCSAusTa = -25°C a +55°CTa = -13°F a +131°FNRTL reconocido por OSHA: CSA

NEC 505 y 506 (clase y zona)

Clase I, zona 2, (zona 0), AEx nA[ia] IIC T4 (gases y vapores)Clase II, zona 21, AEx tD[iaD] 21, T70°C, (polvos combustibles)

CEC sección 18 (clase y zona)

Clase I, zona 2 (zona 0) Ex nA[ia] IIC T4DIP A21, IP66, T70°C www.newson-gale.es

Page 20: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

www.newson-gale.comIssue 8 Issue 8

18

En algunas circunstancias, puede ser necesario que un proveedor

de sistemas eléctricos instale una solución de puesta a tierra de

estática como parte de un proyecto especializado de automatización

o instrumentación. A veces, los diseñadores del proyecto encuentran

limitados por soluciones de puesta a tierra «genéricas» que no

pueden personalizarse para que se ajusten a los requisitos de

diseño específicos de su aplicación. Una solución de compromiso

adecuada es especificar relés de puesta a tierra de estática que

puedan supervisar cierta gama de valores de resistencia.

Aunque las instalaciones de este tipo

están limitadas por no tener indicadores

de estado en el punto de tierra, la

aplicación normal de estos relés es

supervisar la puesta a tierra de

conexiones de equipos fijos permanentes

o maquinaria rotativa y usar un relé

interno para ofrecer salidas a PLC o

paneles HMI personalizados.

Garantizar que un tambor rotativo o una

turbina estén derivados correctamente a

tierra con 10 ohmios puede ser difícil, ya

que no siempre es posible confiar en una

conexión constante e ininterrumpida entre

el eje giratorio y el chasis de la máquina.

Debido al diseño de los rodamientos y

otros componentes, un buen método

para garantizar la continuidad de la

puesta a tierra es usar un relé de

supervisión de puesta a tierra montado en

una zona no peligrosa, a fin de probar la

conexión de tierra al tambor o a la turbina

con un par de escobillas de carbón o un

anillo colector que actúen sobre el eje.

Estos relés también pueden usarse para

probar la conexión a tierra de elementos

clave de plantas fijas, como grandes

recipientes de almacenamiento para

fluidos inflamables.

Lo habitual es montar relés con una

amplia variedad de configuraciones de

resistencia, como Earth-Rite OMEGA II,

en raíles DIN dentro de paneles eléctricos

instalados en zonas no peligrosas.

Puesta a tierra montada en panel con interbloqueo de sistemas

www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 21: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

19

Earth-Rite OMEGA II es un módulo compacto de

puesta a tierra de estática montado en panel, capaz de

supervisar diversos valores de resistencia según la

aplicación de puesta a tierra y los requisitos de instalación

de los procesos específicos.

IECEx SIL 2ATEX

Earth ®-Rite OMEGA

Earth-Rite OMEGA

OMEGA II supervisa la resistencia del

circuito de puesta a tierra de estática

en procesos en los que un riesgo de

acumulación de carga estática en el

equipo pueda provocar una chispa

electrostática incendiaria en lugares

con atmósferas potencialmente

inflamables.

Está pensado especialmente para

aplicaciones en las que se

proporciona un medio alternativo de

indicación de estado de puesta a

tierra, por ejemplo, con indicadores

montados en paneles o estaciones de

indicadores remotas, a diferencia de

las soluciones de puesta a tierra

normales de la gama Earth-Rite.

El módulo montable en raíles DIN se

puede situar en un panel eléctrico

montado en una zona no peligrosa o

dentro de una caja con certificación

Ex(d) situada dentro de la zona de

riesgo.

Es posible emplear dos contactos de

conmutación sin carga eléctrica para

transmitir la energía a indicadores

adicionales de estado de puesta a

tierra, o bien pueden estar

interconectados con el proceso para

detener la transferencia del producto

si OMEGA II detecta un circuito

abierto en la vía a tierra.

OMEGA II es un producto diseñado

específicamente para supervisar la

puesta tierra de estática de los

equipos de proceso y tiene 4 grupos

de resistencias según la instalación y

las características operativas de la

aplicación. También es posible

instalarlo para supervisar la

resistencia de los circuitos de enlace

y los puntos de puesta a tierra de

protección contra tormentas.

Una fuente de alimentación Newson

Gale puede proporcionar energía a

hasta cuatro (4) unidades OMEGA.

Haga clic aquí para obtener más información.

Europa / Internacional: Norteamérica:

IECEx

[Ex ia Ga] IIC (gases y vapores)[Ex ia Da] IIIC (polvos combustibles)Ta = -40°C a +60°CIECEx SIR 13.0003XOrganismo certicador IECEx: SIRA

ATEX

II (1)GD[Ex ia Ga] IIC (gases y vapores)[Ex ia Da] IIIC (polvos combustibles)Ta = -40°C a +60°CSira 13ATEX2009XOrganismo ATEX noticado: SIRA

NEC 500 / CEC (clase y división)

Aparato asociado intrínsecamente seguro para suministro a zonas clasicadas:

Clase I, div. 1, grupos A, B, C, DClase II, div. 1, grupos E, F, GClase III, div. 1Ta = -40°C a +60°CTa = -40°F a +140°FNRTL reconocido por OSHA: CSA

NEC 505 y 506 (clase y zona)

Clase I, zona 0, [AEx ia], IIC(gases y vapores)Clase II, zona 20, [AEx iaD], IIIC(polvos combustibles)

CEC sección 18 (clase y zona)[Ex ia] IIC

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 22: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

20

Las soluciones de puesta a tierra de estática que combinan

una capa adicional de protección mediante interbloqueos

pueden no ser una opción de instalación factible en

determinadas aplicaciones y ubicaciones. En la mayoría de

escenarios, el motivo quizá sea que no existe ninguna forma ®de vincular los contactos de salida de los sistemas Bond-Rite

con los sistemas o la fuente de alimentación que controlan el

equipo capaz de generar electricidad estática.

Tales restricciones no significan que

los diseñadores de especificaciones

tengan que dar un paso atrás y

recurrir a pinzas de puesta a tierra

pasivas (no supervisadas). Existe la

posibilidad de instalar una capa

intermedia de protección contra la

electricidad estática mediante ®soluciones Bond-Rite , que

supervisen y verifiquen

constantemente que la resistencia

entre el equipo y una puesta a tierra

real es de 10 ohmios o menos.

Bond-Rite CLAMP es un ejemplo de

solución de puesta a tierra que no

solo supervisa constantemente la

resistencia de la vía a tierra entre el

equipo y la puesta a tierra real,

también ofrece a los operarios de

procesos una señal de referencia

visual para que estén seguros de que

el equipo está puesto a tierra.

Esta referencia visual se ofrece

mediante un indicador LED verde

montado en el cuerpo de la pinza

Bond-Rite CLAMP. Cuando la pinza

Bond-Rite detecta una resistencia

verificada y constante de 10 ohmios o

menos entre el objeto con riesgo de

descarga de chispas de estática y

una puesta a tierra real, el indicador

LED verde parpadea constantemente.

Esta característica patentada permite

a los operarios de procesos asumir

activamente la responsabilidad de su

propia seguridad y la de sus

compañeros. Solo tienen que

observar periódicamente el estado

del indicador LED. Si el indicador LED

no parpadea, pueden detener el

proceso para eliminar la generación

de carga, o bien hacer sonar una

alarma para alertar sobre el riesgo.

Aunque una instalación o aplicación

en concreto no se preste a una

solución de puesta a tierra con

interbloqueo, la pinza Bond-Rite

CLAMP permite a los diseñadores de

especificaciones mantener una capa

de protección eficaz contra los

riesgos de incendio por descargas

electrostáticas.

Puesta a tierra de tambores y contenedores con indicadores

IEC 60079-32-1, 13.3.1.4 «Movable metal

items» (Objetos de metal móviles):

Los objetos conductivos portátiles (como carritos

equipados con ruedas conductivas, cubos

metálicos, etc.) se ponen a tierra mediante su

contacto con suelos disipadores o conductivos.

No obstante, en presencia de contaminantes

como suciedad o pintura en la superficie de

contacto del suelo o el objeto, la fuga de la

resistencia a tierra puede suponer un valor

inaceptable y causar posibles cargas

electrostáticas peligrosas en el objeto. Cuando

se esperen este tipo de situaciones, el objeto

deberá conectarse a tierra mediante un medio

alternativo (por ejemplo, un cable a tierra). Se

recomienda una resistencia de conexión de

10 Ω entre el cable y el objeto que debe ponerse

a tierra.

NFPA 77, 7.4.1.3.1, «Bonding and Grounding»

(Enlace y puesta a tierra):

Cuando los sistemas de enlace y puesta a tierra

son totalmente metálicos, la resistencia en las

vías a tierra continuas suele ser inferior a

10 ohmios. Este tipo de sistemas incluyen los

que tienen múltiples componentes. Una

resistencia superior suele indicar que la vía

metálica no es continua, normalmente debido a

conexiones sueltas o corrosión.

www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 23: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

Los diseñadores de especificaciones de equipos pueden encargar Bond-Rite CLAMP con cable Cen-Stat bipolar en longitudes estándar en espiral de 3 m,5 m y 10 m. Todos los cables se proporcionan con conexiones rápidas universales para que resulta más sencillo conectarlos.

21

IECExATEX

Bond ®-Rite CLAMP

Soporte de acero inoxidable reforzado de la pinza Bond-Rite CLAMP.

Los dientes de carburo de tungsteno con una conguración de lado a lado penetran capas de protección, acumulaciones de producto y óxido para establecer una conexión robusta con el equipo.

Bond-Rite CLAMP incluye un

brillante indicador LED verde que

parpadea de forma constante al

detectar que la resistencia entre el

equipo y el punto de tierra verificado

de la instalación (por ejemplo, cinta

de cobre) es de 10 ohmios o menos.

Una vez conectada, la pinza

Bond-Rite CLAMP supervisa

continuamente la resistencia del

circuito entre el equipo y el punto de

tierra verificado (por ejemplo, una

barra de contacto montada en la

pared).

El indicador LED verde parpadea

para ofrecer a los operarios una

referencia visual constante que

permita vigilar el estado de puesta a

tierra del equipo con riesgo de

acumulación de estática y chispas

de descarga.

El indicador LED de gran

visibilidad incluido en la pinza de

puesta de tierra garantiza que los

operarios sepan si se ha establecido

una conexión de baja resistencia

con el equipo con potencial de

carga.

Los dientes de carburo de

tungsteno atraviesan las

acumulaciones de producto, el óxido

y las capas de protección del tambor

para garantizar que la conexión se

establezca de forma adecuada.

Las pinzas de acero inoxidable

están diseñadas para soportar el uso

en aplicaciones difíciles de

procesamiento químico y entornos

industriales.

La conexión rápida ofrece al

personal la flexibilidad de retirar la

pinza de las zonas

separadas/clasificadas para

reemplazar la batería.

La supervisión de la resistencia del

bucle de masa de 10 ohmios se

ajusta a las prácticas recomendadas

internacionalmente.

El soporte montado en la caja de

conexiones ofrece a los operarios

un lugar donde colocar la pinza una

vez completado el proceso.

La pinza Bond-Rite CLAMP, patentada en exclusiva por

Newson Gale, es la única pinza de puesta a tierra de

estática que ofrece a los operarios una referencia visual

para indicar que el equipo con potencial de carga está

conectado a un punto de tierra verificado.

Haga clic aquí para obtener más información.

Europa / Internacional: Norteamérica:

IECEx

Ex ia IIC T4 Ga (gases y vapores)Ex ta IIIC T135ºC Da(polvos combustibles)Ta = -40°C a +60°CIECEx SIR11.0141Organismo certicador IECEx: SIRA

ATEX

II 1 GDEx ia IIC T4 Ga (gases y vapores)Ex ta IIIC T135°C Da (polvos combustibles)

Ta = -40°C a +60°CSira 11ATEX2277Organismo ATEX noticado: SIRA

NEC 500 / CEC (clase y división)

Equipo intrínsecamente seguro Ex ia para su uso en:

Clase I, div. 1, grupos A, B, C, DClase II, div. 1, grupos E, F, GClase III, div. 1Ta = -40°C a +60°CTa = -40°F a +140°FNRTL reconocido por OSHA: CSA

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 24: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

22

Las soluciones de puesta a tierra de estática que combinan

una capa adicional de protección mediante interbloqueos

pueden no ser una opción de instalación factible en

determinadas aplicaciones y ubicaciones. En la mayoría de

escenarios, el motivo quizá sea que no existe ninguna forma ®de vincular los contactos de salida de los sistemas Bond-Rite

con los sistemas o la fuente de alimentación que controlan el

equipo capaz de generar electricidad estática.

Tales restricciones no significan que

los diseñadores de especificaciones

tengan que dar un paso atrás y

recurrir a pinzas de puesta a tierra

pasivas (no supervisadas). Existe la

posibilidad de instalar una capa

intermedia de protección contra la

electricidad estática mediante ®soluciones Bond-Rite , que

supervisen y verifiquen

constantemente que la resistencia

entre el equipo y una puesta a tierra

real es de 10 ohmios o menos.

Bond-Rite REMOTE es un ejemplo de

solución de puesta a tierra que

supervisa constantemente la

resistencia de la vía a tierra entre el

equipo y el punto de tierra real.

También ofrece a los operarios de

procesos una referencia visual para

que sepan que el equipo está puesto

a tierra.

La referencia visual se proporciona

mediante un indicador LED verde

situado en una estación de

indicadores montable en pared que

aloja la PCB del circuito de ®supervisión. Cuando Bond-Rite

REMOTE verifica que la resistencia

entre el objeto con riesgo de

descarga de chispas de estática y un

punto de tierra real verificado es de

10 ohmios o menos, el indicador LED

verde parpadea de forma constante.

Bond-Rite REMOTE está

recomendado para instalaciones en

las que sea preferible situar la

referencia visual del operario en una

pared, lejos del punto de conexión de

la pinza con el equipo en riesgo de

acumulación de cargas.

Aunque una instalación o aplicación

en concreto no se preste a una

solución de puesta a tierra con

interbloqueo, Bond-Rite REMOTE

permite a los diseñadores de

especificaciones mantener una capa

de protección eficaz contra los

riesgos de incendio de las descargas

electrostáticas.

IEC 60079-32-1, 13.3.1.4 «Movable metal

items» (Objetos de metal móviles):

Los objetos conductivos portátiles (como carritos

equipados con ruedas conductivas, cubos

metálicos, etc.) se ponen a tierra mediante su

contacto con suelos disipadores o conductivos.

No obstante, en presencia de contaminantes

como suciedad o pintura en la superficie de

contacto del suelo o el objeto, la fuga de la

resistencia a tierra puede suponer un valor

inaceptable y causar posibles cargas

electrostáticas peligrosas en el objeto. Cuando

se esperen este tipo de situaciones, el objeto

deberá conectarse a tierra mediante un medio

alternativo (por ejemplo, un cable a tierra). Se

recomienda una resistencia de conexión de

10 Ω entre el cable y el objeto que debe ponerse

a tierra.

NFPA 77, 7.4.1.3.1, «Bonding and Grounding»

(Enlace y puesta a tierra):

Cuando los sistemas de enlace y puesta a tierra

son totalmente metálicos, la resistencia en las

vías a tierra continuas suele ser inferior a 10

ohmios. Este tipo de sistemas incluyen los que

tienen múltiples componentes. Una resistencia

superior suele indicar que la vía metálica no es

continua, normalmente debido a conexiones

sueltas o corrosión.

Puesta a tierra de tambores y contenedores con indicadores

www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 25: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

23

IECExATEX

Bond ®-Rite REMOTE

Bond-Rite REMOTE en caja GRP

disipadora de estática.

La fuente de alimentación externa

Bond-Rite REMOTE EP puede alimentar

hasta 10 estaciones de indicadores.

La precisión y la fiabilidad de Bond-Rite REMOTE

ofrece un nivel superior de seguridad, ya que comprueba

constantemente la conexión de la pinza con el

contenedor u otro objeto conductivo de la planta,

mediante un bucle completo realizado a través del punto

de tierra designado.

Bond-Rite REMOTE ofrece un

circuito supervisado constantemente

entre el equipo puesto a tierra y los

puntos de tierra verificados (como

una barra de contacto montada en la

pared).

El indicador LED verde parpadea

para ofrecer a los operarios una

referencia visual constante que

permita vigilar el estado de puesta a

tierra del equipo con riesgo de

acumulación de estática y chispas

de descarga.

La caja GRP estándar disipa la

estática y es adecuada para

entornos de procesamiento

generales. La caja de acero

inoxidable (SS 316) está diseñada

para ajustarse a las especificaciones

de entornos corrosivos o con

requisitos higiénicos específicos.

Ambas cajas ofrecen un grado

mínimo IP 65 de protección contra

entrada y son adecuadas para

instalaciones en interior o exterior.

Bond-Rite REMOTE se puede

alimentar con una batería de 9V

intrínsecamente segura (incluida).

Bond-Rite REMOTE EP utiliza una

fuente de alimentación externa

230/115 VCA que puede alimentar

hasta diez estaciones de indicadores

independientes.

La flexible fuente de alimentación

externa se puede situar en zonas

«peligrosas» (zona 2/22, div. 2) o

«no peligrosas», con las estaciones

de indicadores montadas en la zona

aislada/HAZLOC (zona 0/div. 1) o

inferior.

Bond-Rite REMOTE en caja de acero

inoxidable.

Haga clic aquí para obtener más información.

Europa / Internacional: Norteamérica:

IECEx

Ex ia IIC T4 Ga (gases y vapores)Ex ta IIIC T135ºC Da(polvos combustibles)Ta = -40°C a +60°CIECEx SIR 09.0023XOrganismo certicador IECEx: SIRA

ATEX

II 1 GDEx ia IIC T4 GaEx ta IIIC T135°C Da Ta = -40°C a +60°CSira 09ATEX2158XOrganismo ATEX noticado: SIRA

NEC 500 / CEC (clase y división)

Equipo intrínsecamente seguro Ex ia para su uso en:

Clase I, div. 1, grupos A, B, C, DClase II, div. 1, grupos E, F, GClase III, div. 1Ta = -40°C a +60°CTa = -40°F a +140°FBRR-Q-11185 cCSAusNRTL reconocido por OSHA: CSA

NEC 505 y 506 (clase y zona)

Clase I, zona 0, AEx ia IIC T4 Ga(gases y vapores)Clase II, zona 20, AEx iaD 20 T135°C, (polvos combustibles)

CEC sección 18 (clase y zona)

Clase I, zona 0, Ex ia IIC T4 GaDIP A20, IP66, T135°C

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 26: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

www.newson-gale.comIssue 8

24

En situaciones en las que sea necesario enlazar los

objetos para evitar que se descarguen chispas entre

ellos, los operarios normalmente utilizan cables de

enlace con pinzas básicas o pinzas de cocodrilo

conectadas a ambos extremos. Si los operarios de

procesos disponen de un indicador visual que verifica el

enlace, no procederán con la transferencia a menos que

sepan que ambos objetos tienen el mismo voltaje.

Las aplicaciones para las que

puede ser necesario establecer un

enlace suelen consistir en la carga

y transporte de un producto de un

origen móvil a un contenedor móvil

o fijo. Este tipo de operaciones

suelen clasificarse en dos modos

de transferencia de producto.

Un modo se denomina «carga y

transporte», e implica transferir el

producto de un enorme contenedor

móvil a granel, como un camión o

vagón cisterna, a un objeto móvil

más pequeño, como un contenedor

a granel de tamaño intermedio o un

tambor (y viceversa).

Otro modo habitual de

transferencia de productos es

depositar un producto

manualmente de un contenedor

portátil a otro contenedor o

recipiente de procesamiento. Al

enlazar tanto el contenedor de

origen como el de destino, se

garantiza que no haya descargas

de chispas de estática entre ambos

objetos, especialmente cuando se

encuentran muy próximos.

Es necesario reseñar que al enlazar

objetos conductivos, se garantiza

que ambos tengan el mismo voltaje

y se elimina el riesgo de que se

produzcan chispas entre ambos.

Esto no significa que los objetos

enlazados no descarguen chispas

a objetos con un voltaje inferior,

especialmente los que estén

derivados a tierra (que no tienen

voltaje, ya que están conectados a

la masa de la tierra).

La solución óptima es ofrecer a los

operarios una verificación visual de

un enlace constante y seguro entre

los objetos y garantizar que uno de

los objetos esté conectado a un

punto de tierra verificado.

Enlace de equipos mediante dispositivos portátiles con indicadores

IEC 60079-32-1, 13.1 «Earthing and bonding»

(Enlace y puesta a tierra) y NFPA 77, 7.4.

«Charge Dissipation» (Disipación de carga):

Los enlaces se emplean para minimizar la

diferencia de potencial entre objetos conductivos

hasta un nivel insignificante, incluso aunque el

sistema resultante no esté puesto a tierra. La

puesta a tierra, por otro lado, iguala la diferencia

de potencial entre los objetos y la Tierra.

API RP 2003, 3.2 «Bonding» (Enlaces):

La práctica de proporcionar conexiones

eléctricas entre partes conductivas aisladas de

un sistema para descartar las diferencias de

voltaje entre las partes.

En el uso de campo, puede ser necesario un

cable robusto, resistente a daños físicos. En este

caso, el cable de enlace debe ser adecuado para

soportar fuerzas físicas o mecánicas.

El hecho de conectar dos o más objetos

conductivos juntos mediante un mecanismo de

conducción para que tengan el mismo potencial

eléctrico, no significa necesariamente que tengan

el mismo potencial respecto a la Tierra.

www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 27: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

IECExATEX

Bond-Rite EZ es un dispositivo de

enlace estático certificado, flexible

y portátil para zonas de riesgo, que

verifica que dos objetos metálicos

en riesgo de descarga de chispas

estáticas están enlazados entre sí

con una resistencia de 10 ohmios o

menos.

Cuando Bond-Rite EZ detecta que

la resistencia entre los equipos es

de 10 ohmios o menos, el

indicador LED verde parpadea de

forma constante.

Una vez conectado, Bond-Rite EZ

supervisa constantemente la

resistencia del circuito entre los

equipos enlazados.

El indicador LED verde parpadea

para ofrecer a los operarios una

referencia visual constante que

permita vigilar el estado de enlace

de los equipos.

Además del mecanismo de enlace,

un electricista cualificado puede

usar Bond-Rite EZ para poner a

tierra objetos con riesgo de

acumular cargas electrostáticas.

En tal caso, el personal eléctrico

cualificado deberá asegurarse de

que el punto de tierra (por ejemplo,

una barra de contacto montada en

la pared) tiene una conexión

verificada a la masa general de la

Tierra.

Bond-Rite EZ incorpora el circuito

de supervisión del bucle de masa y

un indicador LED verde muy visible

dentro de una caja reforzada de

acero inoxidable. 10 ohmios es la resistencia de

control especificada en

IEC 60079-32-1 y NFPA 77.

25

Bond-Rite EZ es un dispositivo de enlace estático portátil

y fácil de utilizar, que permite establecer y verificar de

forma rápida y segura un enlace equipotencial entre

equipos en operaciones realizadas en zonas EX.

Bond ®-Rite EZ

Bond-Rite EZ

Bond-Rite EZ permite conectar pinzas

estándar o pinzas grandes bipolares para

carga intensiva.

Los diseñadores de especificaciones de

equipos pueden encargar Bond-Rite EZ

con cable Cen-Stat bipolar en longitudes

estándar en espiral de 3 m, 5 m y 10 m.

Todos los cables se proporcionan con

conexiones rápidas universales para que

resulta más sencillo conectarlos.

Haga clic aquí para obtener más información.

Europa / Internacional: Norteamérica:

IECEx

Ex ia IIC T4 Ga (gases y vapores)Ex ia IIIC T135°C Da(polvos combustibles)Ta = -40°C a +60°CIECEx SIR11.0141Organismo certicador IECEx: SIRA

ATEX

Ex II 1 GDEx ia IIC T4 Ga (gases y vapores)Ex ia IIIC T135°C Da (polvos combustibles)Ta = -40°C a +60°CSira 11ATEX2277Organismo ATEX noticado: SIRA

NEC 500 / CEC (clase y división)

Equipo intrínsecamente seguro Ex ia para su uso en:

Clase I, div. 1, grupos A, B, C, DClase II, div. 1, grupos E, F, GClase III, div. 1Ta = -40°C a +60°CTa = -40°F a +140°FNRTL reconocido por OSHA: CSA

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 28: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

26

Las mangueras desempeñan una importante función en

operaciones de zonas de riesgo. Debido a su interacción

directa con fluidos y polvos en movimiento, presentan un

riesgo especial de acumular carga electrostática. No se

debe permitir que los componentes metálicos de una

manguera acumulen electricidad estática en ningún

punto de su estructura.

Algunos ejemplos de componentes

metálicos que podrían acumular

niveles peligrosos de carga

electrostática son los enganches de

los extremos y las hélices de cable

metálico que recorren la estructura de

la manguera. Si componentes como

estos quedan aislados, pueden

acumular electricidad estática y

acumular rápidamente un voltaje

capaz de descargar una chispa

estática a la atmósfera potencialmente

inflamable en la que está trabajando

el conductor u operario.

Las pruebas periódicas de resistencia

de las mangueras con multímetros

ofrecen cierta tranquilidad a la hora de

garantizar que las mangueras

defectuosas se retiren del servicio al

realizar las pruebas. Sin embargo, hay

muchos entornos de uso que afectan

enormemente a la durabilidad de las

mangueras. Por ejemplo, una hélice

de cable metálico que se suelte de un

enganche podría pasar inadvertida

para los conductores u operarios y

utilizarse en numerosas operaciones

hasta que los componentes aislados

se identifiquen en una prueba

programada. O peor aún, hasta que

dichos componentes descarguen una

chispa durante el uso.

Si los conductores y operarios

disponen de un téster de continuidad

de las mangueras de uso sencillo,

con un indicador LED que muestra si

la manguera supera o no la prueba,

no solo estarán seguros de que el

funcionamiento es correcto antes de

cada transferencia de producto, sino

también de que las secciones de

manguera montadas tienen un enlace

eléctrico de baja resistencia con el

camión puesto a tierra.

Esto garantiza que la electricidad

estática generada mediante el

proceso de transferencia del producto

se traslade de las mangueras a tierra,

a través de la conexión a tierra

verificada del camión. De este modo,

los componentes metálicos de las

mangueras no supondrán riesgo

alguno de ignición durante las

operaciones.

Pruebas de mangueras y de continuidad eléctricacon indicadores visuales

IEC 60079-32-1, 7.7.3.3.1 «End-to-end electrical

bonding (continuity)» (Enlace eléctrico de extremo

a extremo [continuidad])

Los enlaces eléctricos de extremo a extremo suelen

proporcionarse reforzando las hélices (cables

incrustados en el cuerpo de la manguera) o con

fundas metálicas trenzadas enlazadas con

enganches conductivos en los extremos. Es

importante que todos los cables de enlace o hélices

de refuerzo se conecten de forma segura a los

enganches de los extremos.

Las conexiones entre los cables de enlace y los

enganches deben ser robustas y la resistencia entre

ellos debe comprobarse periódicamente. La

frecuencia y los tipos de pruebas dependerán de la

aplicación y deben determinarse consultando al

fabricante.

*IEC 60069-32-1, tabla 16 de 7.7.3.4 «Practical hose

classifications» (Clasificaciones prácticas de

mangueras) recomienda una resistencia máxima de

extremo a extremo de 100 ohmios o menos para las

mangueras conductivas.

API RP 2219, 5.3. «Conductive and Non-

conductive Hose» (Mangueras conductivas y no

conductivas):

Los operarios de camiones de vacío pueden utilizar

mangueras conductivas o no conductivas (a veces

resulta difícil distinguir entre ambos tipos). La

experiencia de la industria del petróleo indica que las

igniciones electrostáticas pueden presentar un riesgo

significativo al usar mangueras de transferencia no

conductivas. Cualquier objeto conductivo aislado

puede acumular cargas y provocar una descarga.

Aunque se utilice una manguera conductiva, los

operarios del camión de vacío deben enlazar y poner

a tierra sus camiones siempre que sea posible, a fin

de reducir la posibilidad de descargas electrostáticas.

www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 29: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

OhmGuard verifica que la

continuidad eléctrica de la

manguera sea correcta,

garantizando por tanto que no se

permita la acumulación de

electricidad estática en los

componentes metálicos de esta, y

eliminando el riesgo de incendio o

explosión por la descarga de una

chispa estática.

OhmGuard es fácil de utilizar, no

requiere ninguna formación

específica para el conductor e

indica en cuestión de segundos si

es seguro usar las mangueras.

El conductor solo tiene que

conectar el cable de OhmGuard a

una caja de conexiones situada en

el camión y conectar la pinza de

OhmGuard al último enganche de

la manguera, tal como muestra la

ilustración. El indicador LED verde

de OhmGuard parpadeará de

forma constante si la manguera

tiene una continuidad eléctrica de

menos de 100 ohmios con el

camión.

OhmGuard también se puede

utilizar para realizar pruebas

rápidas de la continuidad eléctrica

en equipos de plantas fijos o

semipermanentes, a fin de

garantizar que los conjuntos de

piezas y objetos como las

mangueras tienen una buena

continuidad eléctrica con los

puntos de tierra reales verificados

de la instalación. De este modo,

se garantiza la presencia de un

circuito a tierra de disipación de la

electricidad estática en todo el

equipo de la planta.

Téster de continuidadOhmGuard IS

Cuerpo reforzado de acero inoxidable con dientes de carburo de tungsteno.

Los diseñadores de especificaciones de equipos pueden encargar OhmGuard con cable Cen-Stat bipolar en longitudes estándar en espiral de 3 m, 5 m y 10 m. Todos los cables se proporcionan con conexiones rápidas universales para que resulta más sencillo conectarlos. Disponible en longitudes adicionales.

27

OhmGuard es un téster de continuidad eléctrica intrínsecamente

seguro, diseñado para comprobar las mangueras empleadas en

camiones de vacío y camiones cisterna antes de transferir

productos combustibles o inflamables. También se puede utilizar

para comprobar la continuidad eléctrica del equipo de la planta

en relación con puntos tierra verificados.

IECExATEX

®OhmGuard

Haga clic aquí para obtener más información.

Europa / Internacional: Norteamérica:

IECEx

Ex ia IIC T4 Ga (gases y vapores)Ex ta IIIC T135ºC Da(polvos combustibles)Ta = -40°C a +60°CIECEx SIR11.0141Organismo certicador IECEx: SIRA

ATEX

II 1 GDEx ia IIC T4 Ga (gases y vapores)Ex ta IIIC T135°C Da (polvos combustibles)

Ta = -40°C a +60°C

Sira 11ATEX2277Organismo ATEX noticado: SIRA

NEC 500 / CEC (clase y división)

Equipo intrínsecamente seguro Ex ia para su uso en:

Clase I, div. 1, grupos A, B, C, DClase II, div. 1, grupos E, F, GClase III, div. 1Ta = -40°C a +60°CTa = -40°F a +140°FNRTL reconocido por OSHA: CSA

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 30: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

28

Los sistemas de puesta a tierra de estática que combinan un

control de interbloqueo con un indicador visual de conexión a

tierra verificada ofrecen el máximo nivel de protección contra

los riesgos de incendio por electricidad estática. No obstante,

algunos emplazamientos pueden optar por usar dispositivos

pasivos, como pinzas unipolares, que no ofrecen la

capacidad de supervisar el estado de puesta a tierra.

Si se determina que la solución

adecuada consiste en pinzas

unipolares o dispositivos semejantes,

es importante no subestimar la

función que deben desempeñar

estas pinzas.

Los diseñadores de especificaciones

de productos deben estar seguros

de que las pinzas pasivas empleadas

para poner a tierra el equipo son

capaces de establecer y mantener

una conexión eléctrica y mecánica

sólida con el equipo capaz de

producir descargas de chispas

electrostáticas.

Solo es posible establecer una

conexión eléctrica sólida si se

atraviesan los elementos inhibidores

de la conexión, como capas de

protección, acumulaciones de

producto y óxido. Factores como

estos impedirán la disipación de

cargas estáticas del objeto a tierra si

la pinza no es capaz de atravesarlos

y establecer una conexión con la

base metálica del contenedor o

recipiente.

Una vez establecida una conexión

sólida, resulta fundamental que

permanezca constante durante todo

el proceso.

Un método para compensar la

carencia de dispositivos activos para

poner a tierra el equipo y establecer

conexiones fiables con pinzas de

tierra pasivas es emplear pinzas

aprobadas por Factory Mutual y

ATEX.

Las pinzas aprobadas por Factory

Mutual se someten a una serie de

pruebas mecánicas y eléctricas para

garantizar que pueden funcionar

como pinzas de puesta a tierra de

estática fiables en zonas

EX/HAZLOC.

La certificación ATEX garantiza que

en la construcción de la pinza no hay

posibles fuentes de chispas

mecánicas, por ejemplo materiales

reactivos a termita (como el

aluminio), o bien fuentes de energía

almacenadas.

Puesta a tierra de tambores y contenedores con pinzas aprobadaspor Factory Mutual/ATEX

Aprobación de Factory Mutual/certificación ATEX

de dispositivos pasivos de puesta a tierra de

estática.

Prueba de presión de la pinza: garantiza que la

pinza de puesta a tierra es capaz de establecer y

mantener un contacto eléctrico de baja resistencia

con el equipo (aprobación FM).

Prueba de continuidad eléctrica: garantiza que la

continuidad eléctrica de los dientes en toda la pinza

de puesta a tierra es inferior a 1 ohmio (aprobación

FM).

Prueba de vibración de alta frecuencia: garantiza

que la pinza de puesta a tierra es capaz de mantener

un contacto positivo si se conecta al equipo de

vibración (aprobación FM).

Prueba de tensión mecánica: garantiza que la

pinza de puesta a tierra no pueda soltarse del

equipo sin aplicación intencionada de fuerza

(aprobación FM).

Fuentes de chispas mecánicas: garantiza que en la

pinza no haya ninguna fuente de chispas mecánicas

(certificación ATEX).

IEC 60079-32-1,13.4.1 y NFPA 77, 7.4.1.6 y 7.4.1.4:

Se pueden realizar conexiones temporales con

pernos, pinzas de puesta a tierra de presión u otras

pinzas especiales. Las pinzas de presión deben

aplicar suficiente presión para penetrar cualquier

capa de protección, óxido o material derramado

para garantizar el contacto con la base metálica con

una resistencia de interfaz inferior a 10 Ω*.

Si se emplea una conducción a través de cables, el

tamaño mínimo del cable de enlace o puesta a tierra

estará determinado por la fuerza mecánica, no por

su capacidad de transporte de corriente. En el caso

de cables de enlace que deban conectarse y

desconectarse frecuentemente, deben emplearse

cables trenzados.*La parte subrayada corresponde

a un comentario adicional presente en IEC 60079-32-1.

www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 31: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

29

ATEX APPROVED

F M

Bobinas unipolares de acero inoxidable Bobinas unipolares con pintura electrostática

Pinza de tamaño estándar para carga intensiva VESX45

Pinza de tamaño grande para carga intensiva VESX90

Conjunto de pinzas de doble extremo VESX45

Pinza en C de acero inoxidable

Cen TM-Stat

Haga clic aquí para obtener más información.

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 32: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

30

A través de sus propios movimientos, las personas pueden

generar grandes cantidades de carga estática si no están

conectadas a tierra. Una persona puede transportar más

de 30 000 voltios, sin ser consciente de que supone un

riesgo potencial de descarga de chispas electrostáticas

que podrían incendiar una atmósfera inflamable.

Para contrarrestar este riesgo, es

importante garantizar que el suelo

de la planta disipa la estática y está

conectado a la red de puesta a

tierra del edificio.

El intervalo recomendado de

resistencia para el suelo disipador

de estática en IEC-60079-32-1 y

NFPA 77 es de 1 megaohmio a 100 6 8megohmios (1 x 10 Ω a 1 x 10 Ω).

La acumulación de carga estática

en los trabajadores puede evitarse

proporcionando calzado diseñado

según las normas de seguridad o

prácticas recomendadas. Dicho

calzado debe incorporar

propiedades de disipación de

estática en su estructura.

Normas como ASTM F2413 (2011)

y documentos de prácticas

recomendadas como IEC 60079-

32-1 y NFPA 77 recomiendan un

intervalo de disipación de estática

de 1 megaohmio a 100

megaohmios por todo el calzado.

IEC EN 20345, otra norma de

seguridad que trata el calzado,

especifica un intervalo de

resistencia de entre 100 kiloohmios 3y 1000 megaohmios (100 x 10 Ω a

91 x 10 Ω).

Al elegir un téster de calzado, es

importante saber bajo qué

especificaciones se ha fabricado el

calzado, de modo que se

compruebe el intervalo de

resistencias aplicable al entrar en la

zona EX/HAZLOC.

Por ejemplo, si unos zapatos

fabricados según la norma IEC EN

20345 se comprueban con un

téster diseñado para zapatos según

los niveles de las normas ASTM

F2413, IEC 60079-32-1 y NFPA 77,

es muy posible que el calzado no

supere la prueba.

Sole-Mate: téster de calzado

IEC 60079-32-1, 11.3

«Calzado disipador y conductor» establece:

Las resistencias pueden medirse con testers de la

conductividad del calzado disponibles en el

mercado, que miden la resistencia entre una barra

de metal sostenida en la mano, a través del cuerpo

y los pies, y una placa metálica sobre la cual está

de pie la persona. Alternativamente, puede

medirse la resistencia entre un zapato lleno de

perdigones y una placa de acero sobre la cual se

presiona el zapato de acuerdo con IEC 61340-4-3.

La resistencia del calzado puede aumentar con la

acumulación de residuos en el calzado, con el uso

de plantillas ortopédicas y al reducirse el área de

contacto con el suelo. Conviene testar con

frecuencia la conductividad del calzado para

confirmar su funcionalidad.

NFPA 77, 8.2.2.2

«Suelos y calzado conductores y disipadores de

estática» establece:

El calzado disipador de estática (SD), combinado

con suelos conductores o disipadores de estática,

proporciona un medio para controlar y disipar

cargas electrostáticas procedentes del cuerpo

humano. La resistencia a tierra a través de calzado

disipador de estática y suelos conductores o 6disipadores de estática debería ser de entre 10 y

810 ohmios. Para materiales con energías de

ignición muy bajas, la resistencia a tierra a través 6de calzado y suelo debería ser menor de 10

ohmios. Conviene medir la resistencia con testers

de la conductividad del calzado disponibles en el

mercado.

www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 33: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

31

Sole-Mate II es un téster de calzado de uso sencillo,

diseñado para comprobar la continuidad eléctrica del

calzado disipador de estática antes de entrar en las

zonas EX/HAZLOC expuestas a atmósferas

potencialmente inflamables y combustibles.

Se recomienda realizar pruebas

regulares del calzado disipador de

estática para garantizar que las

propiedades disipadoras del

calzado no cambien mientras siga

en uso.

Sole-Mate II ofrece a los operarios

de procesos un medio rápido y

sencillo para comprobar que los

zapatos que van a utilizar en la

zona EX/HAZLOC evitan la

acumulación de cargas

electrostáticas en sus cuerpos.

Sole-Mate II comprueba el estado

de los zapatos midiendo la

resistencia del bucle eléctrico

entre el operario y su calzado. Si la

resistencia de los zapatos es

demasiado elevada, Sole-Mate II

indicará que no han superado la

prueba mediante una luz roja y

una alarma sonora. Si el calzado

supera la prueba, una luz verde le

indicará al operario que es

adecuado para la finalidad

prevista.

Además, los diseñadores de

especificaciones pueden

interconectar el téster conalarmas sonoras o puertas de

entrada a las zonas de riesgo, de

modo que el personal que no lleve

calzado adecuado no pueda entrar

en ellas.

Todas las unidades se

proporcionan con un cable de 3 m

para conectarlas al suministro

eléctrico. En EE. UU., la unidad se

suministra con un cable de 6 pies

(1,8 m) y un conector a corriente

estándar estadounidense de

3 clavijas.

Tenga en cuenta lo siguiente:

Los diseñadores de

especificaciones de los equipos

deben asegurarse de que el nivel

de resistencia del téster de

calzado es compatible con el

intervalo de disipación de estática

según el cual se han fabricado los

zapatos.

Sole TM-Mate

Sole-Mate II

Plataforma de acero inoxidable incluida.

El téster de resistencia Sole-Mate

garantiza que el téster de calzado Sole-

Mate II funcione dentro del intervalo de

resistencia adecuado.

Haga clic aquí para obtener más información.

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 34: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

A través de sus propios movimientos, las personas

pueden generar grandes cantidades de carga estática

si no están conectadas a tierra. Una persona puede

transportar más de 30 000 voltios, sin ser consciente

de que supone un riesgo potencial de descarga de

chispas electrostáticas que podrían incendiar una

atmósfera inflamable.

Los requisitos operativos de

determinados procesos pueden

provocar la pérdida de contacto

directo entre los zapatos de

seguridad con disipación de

estática del operario y el suelo

disipador de la planta.

Por ejemplo, es posible que un

operario deba subirse a una

escalera para introducir polvo en

una mezcladora grande y, durante

el proceso, pierda el contacto con

el suelo disipador de la planta.

Las correas de puesta a tierra para

el personal ofrecen una capa de

seguridad añadida para garantizar

que los operarios de procesos

estén conectados a tierra a través

de los puntos verificados de la

planta.

Al abrocharse una correa de puesta

a tierra en la muñeca, la

electricidad estática no podrá

acumularse en el operario de

procesos y cualquier carga

generada por sus movimientos se

disipará a tierra mediante el

contacto directo con una conexión

a tierra verificada.

Las correas de puesta a tierra

también pueden emplearse para

enlazar a los operarios que lleven

guantes aislantes con equipos

como pequeños contenedores

metálicos. De ese modo, se evitan

las chispas entre un operario

conectado a tierra y el contenedor

(o desde el contenedor a otro

objeto derivado a tierra).

Debe tenerse en cuenta que las

correas de puesta a tierra no

sustituyen a los suelos ni zapatos

disipadores de estática.

Las correas de puesta a tierra solo

deben emplearse en las raras

ocasiones en las que los operarios

de procesos puedan perder el

contacto entre las suelas de su

calzado disipador de estática y el

suelo de la planta.

Protección del personal con correas de puesta a tierra

IEC 60079-32-1, 11.4 «Supplementary devices

for earthing of people» (Dispositivos

complementarios para la conexión a tierra de

personas):

El tipo de dispositivo comercial más sencillo es un

brazalete de puesta a tierra con un resistor que

ofrece una resistencia a tierra de 100 kΩ para

proteger contra descargas. Las correas para

muñeca de este tipo son especialmente útiles en

campanas de ventilación y otras ubicaciones

donde pueda tolerarse la movilidad del operario.

Puede resultar necesario emplear sistemas de

anclaje que permitan separar la muñeca en caso

de que deba ofrecerse un mecanismo de salida de

emergencia. Las campanas de ventilación pueden

estar equipadas con dos bobinas externas de

cables a tierra, con cierres para la muñeca que

cada usuario pueda ponerse y quitarse de forma

independiente.

NFPA 77, 8.2.3.2 «Personnel Grounding

Devices» (Dispositivos para puesta a tierra del

personal):

Los dispositivos complementarios deben elegirse

de modo que eviten la acumulación peligrosa de

cargas de electricidad estática, sin que ello

aumente el riesgo de electrocución. En la práctica,

en la mayoría de situaciones, la puesta a tierra del

personal se lleva cabo garantizando que la

resistencia de la piel a tierra sea aproximadamente 8de 10 ohmios o menos. La necesidad de

protección contra la electrocución mediante un

dispositivo de puesta a tierra implica una 6resistencia mínima de la piel a tierra de 10 ohmios.

Según el contacto con la piel y con el suelo,

especialmente durante actividades en las que la

suela completa del calzado no esté en contacto

con el suelo (por ejemplo, al estar de rodillas), la

efectividad puede verse reducida.

www.newson-gale.es32

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 35: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

Pinza de puesta a tierra de acero

inoxidable para carga intensiva,

aprobación FM y ATEX con:

Dientes de carburo de tungsteno

montados en una configuración de

lado a lado para ofrecer un grado

elevado de estabilidad de la pinza

y atravesar el óxido, las capas

protectoras y los depósitos de

material procesado.

Cable en espiral de 3,65 m,

equipado con un conector de

apertura rápida que permite a los

operarios desconectarse en caso

de que deban abandonar la zona

de procesamiento de inmediato.

Resistor de seguridad de

1 megaohmio montado en el

cable para impedir que posibles

corrientes eléctricas desviadas

atraviesen al operario.

Correa de muñeca antialérgica

ajustable que se adapta a una

amplia variedad de tamaños de

muñeca.

VESX45/PGS

VESX45/PGS permite establecer un

enlace entre el operario y los

contenedores portátiles cuando sea

necesario llevar guantes aislantes.

33

La correa de puesta a tierra para el personal VESX45/PGS

es un conjunto de pinza de puesta a tierra de acero

inoxidable para carga intensiva y correa para muñeca.

Ofrece a los operarios que trabajen en zonas de riesgo

una capa de protección adicional contra incendios o

explosiones a causa de la electricidad estática.

ATEX

Correa de puesta a tierra para el personal

APPROVED

F M

Haga clic aquí para obtener más información.

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 36: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

Guía sobre conceptos de protección y códigospara el equipo eléctrico empleado en zonas de riesgo

NOTA: Siempre es importante comprobar que el equipo eléctrico especificado para su uso en una zona de riesgo

está certificado según los requisitos de las normas y códigos vigentes y actualizados. Los diseñadores de

especificaciones deben asegurarse de que la ubicación en la que pretenden utilizar el equipo se ajusta a los

niveles de protección exigidos para la división o clasificación de zonas específica.

Los códigos empleados en esta tabla se basan en las normas de clasificación IECEx. No obstante, los conceptos de

protección son reconocidos en general por ATEX, el National Electrical Code y el Canadian Electrical Code. Tenga en

cuenta que estas normas se actualizan constantemente, por lo que las descripciones de los códigos o los conceptos de

protección podrían revisarse o eliminarse en futuras ediciones.

Tenga en cuenta que el equipo aprobado para su uso en zonas de gas o polvo y gas suele tener una

clasificación de temperatura expresada como clase T (por ejemplo, T6). No obstante, el equipo aprobado solo

para zonas de polvo suele mostrar la temperatura real (por ejemplo, T85 °C).

T1 450°C

T2 300°C

T3 200°C

T4 135°C

T5 100°C

T6 85°C

T1 450°C

T2 300°C T2A 280°C T2B 260°C T2C 230°C T2D 215°C

T3 200°C T3A 180°C T3B 165°C T3C 160°C

T4 135°C T4A 120°C

T5 100°C

T6 85°C

Clase de temperatura(NEC 500, CEC anexo J)

Los materiales peligrosos se clasifican según su temperatura de autoignición y la clasificación

«T» es la temperatura máxima de superficie que puede alcanzar el equipo certificado.

Clasificación de temperaturas de equipos eléctricos

Clase de temperatura(IECEx, ATEX, NEC 505, CEC S.18)

Protección de equipo, cerramiento ignífugo (d) d 60079-1 Gb 1, 2

Protección de equipo, cerramiento presurizado (p) px, py, pz 60079-2 Gb, Gc 1, 2

Protección de equipo, llenado de polvo (q) q 60079-5 Gb 1, 2

Protección de equipo, inmersión en aceite (o) o 60079-6 Gb 1, 2

Protección de equipo, seguridad aumentada (e) e 60079-7 Gb 1, 2

Protección de equipo, seguridad intrínseca (i) ia, ib, ic 60079-11 Ga, Gb, Gc 0, 1, 2

Protección de equipo, tipo de protección (n) nA, nC, nR, nZ 60079-15 Gc 2

Protección de equipo, encapsulado (m) ma, mb, mc 60079-18 Ga, Gb, Gc 0, 1, 2

Método de protección contra polvo (para circuitos eléctricos)

Cerramiento ta, tb, tc 60079-31 Da, Db, Dc 20, 21, 22

Seguridad intrínseca ia, ib, ic 60079-11 Da, Db, Dc 20, 21, 22

Encapsulado ma, mb, mc 60079-18 Da, Db, Dc 20, 21, 22

Método de protección eléctrica Símbolos ZonaCódigoIECEx

Nivel de protecciónde equipo IECEx

34 www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 37: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

El concepto generalmente aceptado es que la protección de entrada para el equipo EX comienza en IP54:

IP54 Protección contra polvo y agua salpicada desde cualquier dirección (incluida lluvia)

IP55 Protección contra polvo y agua de chorros o mangueras de baja presión

IP65 Completamente estanco al polvo y protección contra el agua de chorros o mangueras de baja presión

IP66 Completamente estanco al polvo y protección contra chorros potentes de agua

IP67 Completamente estanco al polvo y protección contra periodos de inmersión en el agua

Es difícil establecer equivalencias entre la clasificación americana de entrada (NEMA) y las clasificaciones IP IEC, pero las clasificaciones más utilizadas (NEMA 4 y 4X) cubren los niveles de protección de entrada hasta IP 66. Los cerramientos NEMA 4X ofrecen una protección adicional contra la corrosión.

En Estados Unidos y Canadá se emplean dos sistemas de clasificación. En EE. UU. se aplican NEC 500 (clase/división) y NEC 505/NEC 506

(clase/zona). En Canadá, la sección 18 de CEC describe el sistema de clase/zona (solo clase I) y el anexo J describe el método de clase/división.

El sistema de zonas de las normas NEC y CEC es similar al método de zonas IECEx/ATEX.

Comparación de los sistemas de clasificación de zonas de riesgo

europeos (ATEX), norteamericanos (NEC y CEC) e internacionales (IECEx)

Protección de entrada

Atmósferas combustibles presentes de forma

constante, durante periodos largos o frecuentemente

Atmósferas combustibles probables durante un

funcionamiento normal

Atmósferas combustibles poco probables, presentes

infrecuentemente o solo durante breves periodos

IECEx/ATEX (gases y vapores) ZONA 0

ZONA 20

ZONA 0

ZONA 2

ZONA 22

ZONA 2

ZONA 1

ZONA 21

ZONA 1NEC 505/CEC S. 18 clase I

Atmósferas combustibles que pueden existir todo el tiempo u ocasionalmente en

condiciones de funcionamiento normal

Atmósferas combustibles poco probables en condiciones de

funcionamiento normal

NEC 500/CEC anexo JClase I (gas)Clase II (polvo)Clase III (fibras)

División 1 División 2

NEC 506 clase II (polvo) ZONA 20 ZONA 21 ZONA 22

IECEx/ATEX (polvo)

35

Comparación de los grupos de gases y polvos europeos y norteamericanos

Grupos segúnIECEx, ATEX, NEC 505, CEC S.18

Grupode gases

Gasrepresentativo

I (minería)

IIA

IIB

IIC

Metano

Propano

Etileno

Hidrógeno

Grupos segúnNEC 500 y CEC anexo J

Grupo

Grupo A

Grupo B

Grupo C

Grupo D

Fibra/polvorepresentativo

Polvo de metal

Polvo de carbón

Polvo de grano

Fibras

Clase I

Clase I

Clase I

Clase I

Grupo

Grupo E

Grupo F

Grupo G

Clase II

Clase II

Clase II

Clase III

Gasrepresentativo

Acetileno

Hidrógeno

Etileno

Propano

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 38: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

Los códigos indicados a continuación son ejemplos

de la amplia variedad de aprobaciones y

certificaciones necesarias para los equipos

eléctricos en zonas de riesgo. Los códigos reflejan

los métodos actuales de certificación y aprobación

ATEX, IECEx, NEC y CEC.

Los códigos de zona de riesgo para ®Earth-Rite RTR™ se emplean para ilustrar las

diferencias y semejanzas entre estos métodos.

Interpretación de los códigos de certificación y aprobación del equipo eléctrico para zonas de riesgo

Aprobaciones en Norteamérica de los requisitos de NEC 500 y CEC anexo J para Earth-Rite RTR

«Div. 1»: división 1 definida como una ubicación en la que pueden existir atmósferas combustibles durante un

funcionamiento normal, durante el mantenimiento, por fugas o si el equipo presenta defectos.

Clase I, div. 1, grupos A, B, C, D

«Clase I»: atmósfera con fluidos, gases y vapores

combustibles

«Grupos A, B, C, D»: indica con qué grupos de gases se puede instalar el sistema de puesta a tierra. Los gases, vapores y fluidos se agrupan según sus características de espacio

mínimo de seguridad experimental y relación mínima de corriente de ignición.

Los grupos más elevados (como A y B) requieren un elevado nivel de protección ignífuga y una baja corriente energética.

«Div. 1»: la división 1 se define como una ubicación en la que polvos combustibles están normalmente suspendidos en el aire con un valor

potencialmente combustible en condiciones normales de funcionamiento.

Clase II, div. 1, grupos E, F, G

«Clase II»: atmósferas de polvo combustible.

«Grupos E, F, G»: el grupo E representa polvos metálicos conductivos (como el aluminio). El grupo F representa polvos carbonosos (como polvo de carbón). El grupo G representa otros tipos de polvos no

incluidos en E y F, como grano, almidón, harina, plásticos y químicos (aplicaciones farmacéuticas).

Clase III, div. 1

Ubicaciones de riesgo donde hay fibras y otros elementos fácilmente incendiables en el aire alrededor de la maquinaria,

pero no es probable que estén suspendidos en la atmósfera. Por ejemplo, el serrín en operaciones de corte o las fábricas textiles.

Tenga en cuenta que NEC 505, NEC 506 y CEC sección 18 describen el sistema de clases y zonas de

la clasificación de ubicaciones de riesgo. Si necesita más información sobre sistemas de enlace y

puesta a tierra aprobados según este método de clasificación, consulte a Newson Gale o al

distribuidor local de Newson Gale, que podrá ofrecerle los certificados de conformidad pertinentes.

36 www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 39: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

II 2 (1) GD

«(1)»: circuito de supervisión con pinza de tierra

bipolar certificado como categoría 1, permitido

para su uso en atmósferas de zonas 0 y 20.

«GD»: la certificación RTR se aplica a

atmósferas de polvo y gas.

«2»: método de protección de equipos eléctricos

certificado como de categoría 2, instalación

permitida en zonas 1 y 21.

«II»: clasificación de grupo de equipos. El grupo II se aplica

a los equipos eléctricos empleados en superficie. El grupo I

se aplica al equipo para minería.

Símbolo ATEX para productos

con certificación ATEX.

El producto con certificación

ATEX también debe mostrar el

símbolo de conformidad CE.

Certificación ATEX para Earth-Rite RTR

Ex d[ia] IIC T6 Gb(Ga)

«d[ia]»: método de protección con

cerramiento ignífugo combinado con

corriente intrínsecamente segura.

«IIC»: cerramiento instalable en IIC, IIB e IIA

(atmósferas de gas y vapor).

«T6»: clasificación de

temperatura máxima en

superficie T6 (85°C/185°F)

«Gb(Ga)»: el nivel de protección de equipo «Gb»

significa que el cerramiento se puede montar en

zonas 1. El nivel de equipo «Ga» significa que se

pueden usar pinzas bipolares en zonas 0.

«Ex»: designación IECEx

para productos

certificados para zonas de

riesgo.

Certificación IECEx (atmósferas de gas y vapor) para Earth-Rite RTR

«IP 66»: clasificación del

cerramiento IP 66. Estanco

al polvo y protección contra

chorros potentes de agua.

oEx tb IIIC T80 C IP66 Db«Ex»: designación IECEx

para productos certificados

para zonas de riesgo.

«tb»: se aplica el método de

protección «tb» para entrada de

polvo.

«IIIC»: se permite la instalación en grupos de

polvo hasta IIIC (polvos conductivos). Esto indica

que también se permite la instalación en IIIA

(fibras y elementos aéreos) e IIIB (carbonosos y

no conductivos).

T80°C: la temperatura en superficie

del cerramiento no estará por encima

de 80°C (176°F).

«Db»: el nivel de protección

de equipo «Db» significa

que el sistema se puede

instalar en zonas 21.

Certificación IECEx (atmósferas de polvo) para Earth-Rite RTR

37

< Volver al contenido

www.newson-gale.es

Page 40: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

Mantenimiento periódico de procedimientos y equipos de control de estática

En general, existen dos elementos

principales en el lado físico del sistema de

puesta a tierra de electricidad estática. En

primer lugar, la red fija de puesta a tierra.

Puede asumir la forma de una tira de cobre

o una barra que recorra las paredes y esté

conectada a diversas picas, fosos o rejillas

de puesta a tierra que conecten con el

suelo. Esta red debe comprobarse

periódicamente, a fin de garantizar que

mantiene una resistencia a tierra baja

(normalmente inferior a 10 ohmios). Estas

pruebas son bastante especializadas y es

posible que deba realizarlas un proveedor

externo, normalmente a la vez que las

pruebas del equipo de protección contra

tormentas. Un periodo de pruebas típico

puede ser cada 11 o 13 meses (para que a

lo largo del tiempo, las pruebas vayan

realizándose en distintas estaciones). Uno

de los aspectos principales que deben

tenerse en cuenta al probar la red es

cualquier variación significativa respecto a

las pruebas anteriores, lo que podría

suponer una señal de deterioro. En este

sentido, destacamos la necesidad de

mantener buenos registros. Si la red de

puesta a tierra cumple los requisitos

necesarios de baja resistencia, cualquier

objeto metálico conectado a ella también

estará derivado a tierra.

La segunda parte del sistema físico

consiste en los dispositivos empleados para

conectar la planta y el equipo a la red de

puesta a tierra. Si un componente de la

planta es fijo, como el chasis de una

mezcladora, se puede emplear un simple

cable de enlace robusto y conectarlo de

forma permanente a la red de puesta a

tierra. Sin embargo, las partes móviles,

como el recipiente de producto de la

mezcladora o un tambor de 200 litros, son

más fáciles de poner a tierra. Las normas

recomiendan emplear un cable con una

gran fuerza mecánica y una pinza

«diseñada para ese fin concreto» cuando se

utilice el elemento.

Estas conexiones se pueden poner a

prueba con un téster de conexiones a tierra

intrínsecamente seguro o un medidor de

ohmios. El resultado de cada conexión

debe registrarse. El téster o medidor se

utilizará para completar un circuito entre el

punto de tierra y el elemento de la planta

que debe ponerse a tierra. Para probar

pinzas y sus cables o bobinas, puede

utilizarse un trozo limpio de metal situado

entre los dientes de la pinza. A

continuación, es posible conectar el téster o

el medidor entre el trozo de metal y el

punto de tierra para completar el circuito y

obtener una lectura.

Los conectores flexibles deben

comprobarse más a menudo que los fijos.

Normalmente, cada tres meses en caso de

conexiones a tierra, y después de cada

montaje en el caso de enlaces en

secciones de conductos desmontables. Un

enlace a un elemento fijo de la planta

puede comprobarse anualmente o cada

seis meses.

La formación continua del personal puede

ser más difícil de mantener, en parte debido

a las interrupciones en la producción y

porque es complicado mantener el interés.

Hoy en día, la formación no tiene por qué

limitarse a una clase magistral en un aula.

Los nuevos medios de aprendizaje, como

los CD-ROM interactivos, ofrecen

soluciones de formación flexibles para

adaptarse a las diferentes necesidades,

como acomodar distintos planes de

producción, turnos y ubicaciones. Los

líderes del equipo pueden evaluar

rápidamente el nivel de conocimientos de

los operarios nuevos o veteranos y

programar una o dos horas a la semana

para aumentar progresivamente su nivel.

Hoy en día, es habitual que las empresas

usen una supervisión constante de las

conexiones a tierra y los sistemas

incorporan interbloqueos que impiden que

se produzcan operaciones capaces de

generar estática hasta que se realiza la

conexión a tierra. Gracias a estos sistemas,

es posible reducir la frecuencia de las

pruebas de conexión, ya que son un

mecanismo de prueba constante ajustado a

cierto nivel de resistencia. También es más

probable que los operarios recuerden las

medidas de puesta de tierra al trabajar, ya

que un indicador visual, como el LED de

una pinza con autoprueba, actúa como un

eficaz recordatorio al usar el dispositivo.

38

Una vez instalados los procedimientos y equipos adecuados de control de la electricidad estática, resulta

vital mantener un nivel elevado de concienciación sobre ellos. Los tres principios de una política de control

adecuada y constante son los siguientes:

I. Pruebas regulares del equipo utilizado y mantenimiento de un registro de los resultados obtenidos.

ii. Formación frecuente para concienciar a los operarios y al personal, especialmente a los nuevos empleados.

iii. Referencia a las normas cuando se produzcan cambios, por ejemplo al introducir nuevos tipos de equipos

o materiales.

www.newson-gale.es

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

< Volver al contenido

Page 41: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

3939

< Volver al contenido

Distribución Mundial

Newson Gale dispone

de representantes en los

siguientes países:

Australia

Austria

Bélgica

Brasil

Bulgaria

Canadá

China

Corea del Sur

Dinamarca

Emiratos Árabes Unidos

Eslovenia

España

Estados Unidos

Finlandia

Grecia

Hungría

India

Irlanda

Israel

Italia

Letonia

Lituania

Luxemburgo

México

Nueva Zelanda

Países Bajos

Polonia

Portugal

Sudáfrica

Sudamérica

Suecia

Suiza

Taiwán

Turquía

Newson Gale dispone de centros de ventas y atención al

cliente especializados en Reino Unido, Estados Unidos,

Alemania y Singapur.

Ofrecemos nuestros servicios a los clientes internacionales

a través de nuestra red de distribuidores y agentes en los

países indicados a continuación.

Sedes de ocinas centrales

www.newson-gale.es

Page 42: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

40

Maximice la seguridad en la zona

= Asegúrese de que todos los operarios y encargados estén

formados para trabajar de forma segura con productos

inflamables. Resulta esencial que entiendan las

características y los peligros de los productos inflamables,

así como los principios del control de la electricidad estática.

= Asegúrese de que todo el equipo eléctrico es adecuado

para su uso en la atmósfera inflamable designada.

= Asegúrese de que las carretillas y otros vehículos

empleados en las proximidades estén protegidos contra

explosiones según la norma adecuada.

= Asegúrese de que haya carteles de advertencia bien visibles

con las indicaciones «No fumar», «Riesgo de electricidad

estática» y «Ex».

Minimice la generación y la

acumulación de cargas

= Asegúrese de que los operarios dispongan de calzado

disipador de estática. Los guantes, si es necesario llevarlos,

también deben disipar la estática.

= Asegúrese de que los suelos tengan una conductividad

adecuada y estén bien derivados a tierra.

= Asegúrese de que el calzado disipador de estática se lleve

en todo momento y esté en buen estado mediante pruebas

de resistencia antes de entrar en la zona de riesgo.

= Asegúrese de que todos los contenedores, tuberías,

mangueras, plantas, etc. sean elementos conductivos o

disipadores de estática y de que estén enlazados y

derivados a tierra.

= Asegúrese de que existan conexiones y pinzas suficientes y

adecuadas para permitir la puesta a tierra de los

contenedores móviles antes de las transferencias o mezclas

de productos.

= Siempre que sea posible, extraiga los fluidos directamente

del lugar de almacenamiento al de uso.

= Elimine o reduzca al mínimo las distancias de caída libre de

los productos.

= Siempre que sea posible, mantenga velocidades de

bombeo reducidas.

= Cuando utilice materiales de plástico, como tambores,

barriles, revestimientos y mangueras en zonas

combustibles, deben disipar la estática y estar conectados a

tierra de forma adecuada.

= Al usar FIBC (bolsas grandes a granel) en zonas

combustibles o con polvos potencialmente combustibles,

deben ser de «tipo C» con disipación de estática y

correctamente conectadas a tierra.

= Debe tenerse en cuenta la posibilidad de usar aditivos

antiestáticos en fluidos con baja conductividad, siempre que

no dañen el producto.

Mantenimiento de prácticas de trabajo

seguras

= Asegúrese de que todos los nuevos operarios, encargados

y responsables de mantenimiento estén formados para

trabajar de forma segura con productos inflamables.

= Desarrolle un «sistema de trabajo seguro» por escrito para el

manejo de productos inflamables.

= Asegúrese de que todas las correas de puesta a tierra,

pinzas, cables y sistemas de supervisión se inspeccionen y

sometan a mantenimiento regularmente. Los resultados de

las inspecciones deben quedar registrados. Debe

emplearse equipo intrínsecamente seguro para comprobar

la continuidad.

= Asegúrese de que los suelos disipadores de estática no

pierdan sus propiedades antiaislantes.

= Asegúrese de que todos los contratistas estén vinculados a

sistemas estrictos que solo permitan trabajar si se cumplen

las condiciones de seguridad.

= En situaciones en las que equipo móvil conductivo de gran

tamaño, como IBC de acero inoxidable, camiones cisterna o

FICB «tipo C» puedan quedar aislados, se recomienda el

uso de sistemas de supervisión de puesta a tierra, con

conexiones adecuadas de interbloqueo con el equipo, las

válvulas o las bombas del proceso, para que no presenten

riesgo de acumular estática.

Lista de comprobaciónde seguridad

Líderes en control de electricidad estática en zonas de riesgo

www.newson-gale.es

< Volver al contenido

Page 43: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

Ejemplos sobre cómo diferentes

operaciones pueden provocar

descargas de electricidad estática

Es importante destacar que el denominador común de

estos incidentes fue que el operario no disponía de un

punto de referencia visual para verificar la puesta a tierra.

www.news.bbc.co.uk

www.csb.gov

Page 44: Aplicaciones de enlace y puesta a tierra - Newson Gale · PDF fileAplicaciones de enlace y puesta a tierra Número 2 Control de electricidad estática en zonas de riesgo Líderes en

La electricidad estática es un riesgo

signicativo y siempre está presente en

las operaciones en atmósferas

inamables, combustibles o

potencialmente explosivas. Las

acumulaciones y descargas

incontroladas de cargas electrostáticas

deben evitarse en estos entornos para

proteger a las personas, los equipos y

procesos industriales y el medio

ambiente.

La amplia gama de soluciones para

puesta a tierra de estática de Newson

Gale permite controlar y mitigar estos

riesgos, para así crear un entorno de

trabajo más seguro y productivo.

www.newson-gale.es

NG

ES

G&

B 1

90

41

7 R

4

Copyright Newson Gale Ltd. Se concede permiso para copiar y distribuir partes de esta publicación para usos

educativos y de formación interna, siempre que se reconozca y se muestre expresamente la autoría de Newson

Gale Ltd como fuente original.

www.newson-gale.es

Este documento ofrece una descripción general de los productos aquí descritos. Se proporciona meramente con fines informativos y no constituye

ningún tipo de garantía. Consulte a HOERBIGER para obtener información sobre diseño e ingeniería según su aplicación específica. HOERBIGER se

reserva el derecho a modificar sus productos y la información relacionada en cualquier momento y sin previo aviso.

5 buenos motivospara utilizar pinzas con aprobación

FM y ATEX

Prueba de presión de la pinzaGarantiza que la pinza de puesta a tierra es

capaz de establecer y mantener un contacto

eléctrico de baja resistencia con el equipo.

Prueba de continuidad eléctricaGarantiza que la continuidad desde el extremo y

a lo largo de toda la pinza es inferior a 1 ohmio.

Prueba de vibración de alta

frecuenciaGarantiza que la pinza es capaz de mantener un

contacto positivo aunque se conecte a equipos

que emitan vibraciones.

Prueba de tensión mecánicaGarantiza que la pinza no pueda soltarse del

equipo sin aplicación intencionada de fuerza.

Ninguna fuente de chispas

mecánicasGarantiza que en la pinza no haya ninguna

fuente que pueda producir chispas mecánicas.

United Kingdom

Newson Gale Ltd

Omega House

Private Road 8

Colwick, Nottingham

NG4 2JX, UK

+44 (0)115 940 7500

[email protected]

Deutschland

Newson Gale GmbH

Ruhrallee 185

45136 Essen

Deutschland

+49 (0)201 89 45 245

[email protected]

South East Asia

Newson Gale S.E.A. Pte Ltd

136 Joo Seng Road, #03-01

Singapore

368360

+65 6704 9461

[email protected]

United States

IEP Technologies, LLC

417-1 South Street

Marlborough, MA 01752

USA

+1 732 961 7610

[email protected]