Aplicaciones del rectángulo AUREO

7
FUNCIONES MATEMATICAS “THE GOLDEN RATIO” APLICACIONES DE EL RECTANGULO DORADO CARRERA: Procesos Industriales Área Manufactura. ALUMNA: Miriam Macias Rosales. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA TORREON.

Transcript of Aplicaciones del rectángulo AUREO

Page 1: Aplicaciones del rectángulo AUREO

FUNCIONES MATEMATICAS

“THE GOLDEN RATIO”APLICACIONES DE EL RECTANGULO DORADO

CARRERA: Procesos Industriales Área Manufactura.ALUMNA: Miriam Macias Rosales.

.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA TORREON.

Page 2: Aplicaciones del rectángulo AUREO

FUNCIONES MATEMATICAS

APLICACIONES DEL RECTANGULO DORADO O RAZON AUREA.

El rectángulo Dorado es considerado como aquel que en sus lados posee una proporcionalidad a la razón aurea es decir el valor de Phi que es igual a 1.618033. Dada por una sucesión llamada Fibonacci.

Una de las características del rectángulo dorado es que se considera naturalmente armoniosa. Por lo que se cree que desde la antigüedad esta razón ha sido empleada para la arquitectura, pintura y escultura entre otras aplicaciones.

Podremos decir que al aplicar este rectángulo en algún diseño podemos observar cierta belleza u atracción en el mismo por lo que a continuación les muestro 5 páginas web que afirman que esto es posible.

1. ARQUITECTURA.Se cree que la Proporción aurea se aplicó en la época contemporánea en construcciones antiguas y un ejemplo de este es el Partenón podemos observar como esta obra arquitectónica sigue los patrones de la razón aurea lo que nos indica que su diseño contiene proporciones matemáticas directas. Esto lo hace llamativa y un diseño único.

Más información en la siguiente página: irreductible.naukas.com/2010/08/31/david-crespo-la-razon-aurea-en-el-partenon/

2. NATURALEZA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA TORREON.

Page 3: Aplicaciones del rectángulo AUREO

FUNCIONES MATEMATICAS

El mundo que nos rodea está repleto de piezas y elementos muy bellos y singulares. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué tiene la naturaleza para resultar tan bella y “perfecta”? La razón se esconde tras tres simples teorías matemáticas enlazadas entre sí: la sucesión de Fibonacci, el segmento áureo

Más información en: http://navegandoentrenumeros.blogspot.mx/2011/03/divina-proporcion-en-la-naturaleza.html

3. ARTE

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA TORREON.

Page 4: Aplicaciones del rectángulo AUREO

FUNCIONES MATEMATICAS

También las matemáticas estén presentes en diferentes expresiones artísticas. Podemos encontrar referencias matemáticas en muchas obras pictóricas y arquitectónicas. En este caso han sido los propios artistas los que desde hace siglos han considerado símbolo de belleza utilizar determinadas proporciones u organizar los elementos que componen la obra siguiendo un orden matemático. Este es el caso de obras como «La Mona Lisa»

Más información en:

http://www.esferatic.com/2012/11/arte-y-matematicas-numeros-escondidos-en-el-partenon-la-mona-lisa-y-la-manzana-de-apple/

4. MÚSICA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA TORREON.

Page 5: Aplicaciones del rectángulo AUREO

FUNCIONES MATEMATICAS

Como es lógico, existen multitud de procedimientos para crear formas musicales interesantes. Pero, de todas las posibilidades que existen para hacer que la música tenga una estructura sólida y coherente, una de las más curiosas es la que consiste en aplicar una famosa proporción geométrica, y su expresión numérica, como fórmula para conseguir la forma perfecta: la sección áurea.

Más información en:

https://latablaarmonica.wordpress.com/2015/10/19/el-numero-de-oro-en-la-musica-en-busca-de-la-cancion-perfecta/

5. DISEÑO GRÁFICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA TORREON.

Page 6: Aplicaciones del rectángulo AUREO

FUNCIONES MATEMATICAS

En el momento de crear una pieza de Comunicación visual, un diseño, un logotipo, incluso Apps o páginas web, debemos tener en cuenta estos patrones de composición aurea, en el momento de crear las grillas constructivas o retículas, ya que vamos a disponer los elementos, y lo tenemos que hacer de manera armónica, para conseguir efectos estéticos y diseños equilibrados.

Más información en:

http://patogiacomino.com/2014/06/27/la-proporcion-aurea-o-como-hacer-una-composicion-visual-perfecta/

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA TORREON.