APLICATIVO INFORMÁTICO PARA EL CARGUE DE VEHÍCULOS DE ...
Embed Size (px)
Transcript of APLICATIVO INFORMÁTICO PARA EL CARGUE DE VEHÍCULOS DE ...

1
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
APLICATIVO INFORMÁTICO PARA EL CARGUE DE VEHÍCULOS DE
ALIMENTOS PERECEDEROS.
ARENAS GALINDO JAIR
QUINTERO MARCHÁN YINA MARITZA
VARGAS CARVAJAL EDIXON
Jurado: Lector
Jenny Patricia Torres
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA
BOGOTÁ, COLOMBIA
NOVIEMBRE DE 2013

2
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
APLICATIVO INFORMÁTICO PARA EL CARGUE DE VEHÍCULOS DE
ALIMENTOS PERECEDEROS.
ARENAS GALINDO JAIR
QUINTERO MARCHAN YINA MARITZA
VARGAS CARVAJAL EDIXON
Proyecto de trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título
de: Profesional en Administración logística.
Asesor:
ERICK MORENO
Línea de Investigación:
Logística
Grupo de Investigación:
Grupo de Estudios en Gestión Empresarial
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
BOGOTÁ, COLOMBIA
NOVIEMBRE DE 2013

3
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Dedicatoria
Este proyecto de grado es el esfuerzo y dedicación en conjunto de todos los integrantes
que formaron este grupo de trabajo, quienes en todo este tiempo hemos puesto a prueba
nuestros conocimientos, dando a flote todas las capacidades que se tienen y se
adquirieron en el transcurso de la vida universitaria dándonos la satisfacción y llenando
las expectativas de sacar adelante este gran proyecto. A dios por brindarnos la sabiduría
de tomar las decisiones correctas, iluminándonos el camino correcto si dejarnos
desfallecer.
A nuestros padres que a pesar que las intervenciones que llegaron hacer en las críticas
constructivas de la permanencia en esta institución, siempre fueron un gran apoyo, a
nuestros seres amados Diana Carolina Alvarado, Kelly Peña, Sebastián Quintero
quienes con su apoyo y compresión son el pilar de cada una de nuestras vidas que sin
ellas nada de estas cosas estarían pasando gracias y se les ama mucho.
A nuestros profesores quienes les debemos gran parte de nuestro conocimiento y
herramientas para esa vida laboral que nos espera llana de responsabilidades y grandes
decisiones que son una gran responsabilidad social, gracias por esa paciencia que nos
tuvieron en esos momentos difíciles de la carrera o en los momentos de esparcimiento
grupal que compartimos a todos ellos que dios los bendiga y que les siga dando la
fortaleza de seguir compartiendo esos conocimientos tan espectaculares que poseen, que
sigan enseñando con esa rectitud y carisma que los caracteriza.

4
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Agradecimientos
A la Fundación Universitaria Panamericana “Unipanamericana” por darnos la
oportunidad de estudiar para hoy salir triunfantes como profesionales de esta gran
institución.
También nos gustaría agradecer a nuestro profesor de tesis Eric Daniel Moreno por la
energía quien con su sensatez, su práctica, su filosofía nos dio la orientación para sacar
adelante nuestros estudios sin desfallecer.
A todos aquellos profesores que durante nuestra carrera nos aportaron un granito de arena
para llegar a adquirir los conocimientos que desde ahora poseemos y en nuestra vida
laboral tenemos que ir afianzando, al Profesor Francisco Villalba quien con su extenso
conocimiento en sus materia nos dio una gran y valiosa herramienta de trabajo, a nuestro
profesor Julio cesar Gonzales que con sus cátedras nos enseñó a ser doctores en todos los
aspectos de la vida, en conclusión a todos nuestros maestro que hacen parte de la gran
familia Unipanamericana.
Por último queremos agradecer a nuestras familia a nuestros padres que nos apoyaron sin
saber ni entender de qué se trataba nuestra carrera, pero como todos los padres pendientes
de sus hijos, a nuestras esposas por la comprensión y apoyo moral en esos momentos en
los que quisimos desfallecer, y aquellas personas que estuvieron dándonos consejos,
ánimo y ese apoyo moral que en algún momento nos llegó hacer falta, en general a todas

5
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
esas personas que formaron parte de la vida en esa transformación de nuestras vidas
profesionales, que se quieren y que siempre están presente cuando se necesitan.
Para todos ellos, muchas gracias y que dios todo poderoso los bendiga y colme de
bendiciones.

6
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Declaración
Los autores certifican que el trabajo enviado es de su autoría, para su elaboración
se han respetado las normas de citación tipo APA, de fuentes textuales y de
parafraseo de la misma forma que las cita de citas y se declara que ninguna copia
textual supera las 400 palabras. Por tanto, no se ha incurrido en ninguna forma de
plagio, ni por similitud ni por identidad. Los autores son responsables del
contenido y de los juicios y opiniones emitidas.
Se autoriza a los interesados a consultar y reproducir parcialmente el contenido
del trabajo de investigación titulado aplicativo para el cargue de vehículos de
productos perecederos, siempre que se haga la respectiva cita bibliográfica que dé
crédito al trabajo, sus autores y otros.

7
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Contenido
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 14
2. Objetivos ....................................................................................................................... 15
2.1 General .......................................................................................................................... 15
2.2 Específicos ..................................................................................................................... 15
3. Problemática ................................................................................................................. 16
4. Justificación .................................................................................................................. 16
5. Marco Teórico ............................................................................................................... 17
5.1 Antecedentes Marco contextual ................................................................................... 17
5.1.1 Load .............................................................................................................................. 17
5.1.2 Cube-Iq .......................................................................................................................... 18
5.1.3 Axiopack: ..................................................................................................................... 19
5.1.4 Max load pro software para la planificación y optimización de la carga ...................... 20
5.1.5 Quick Pallet Maker ........................................................................................................ 21
6 Bases Teóricas O Conceptuales ............................................................................................... 24
6.1 Productos perecederos ......................................................................................................... 24
6.2 Cconsideraciones generales para el transporte de productos perecederos. ........................ 26
6.3 Perdidas durante el transporte o averías.............................................................................. 27
6.4 El transporte de productos perecederos .............................................................................. 28
6.5 Factores de protección de alimentos perecederos ............................................................... 29
6.5.1 Refrigeración ................................................................................................................. 29
6.5.2 Aislamiento ................................................................................................................... 29
2.1.9. Sistemas de circulación del aire. ................................................................................... 30
6.6 Equipos usados para el transporte ...................................................................................... 30
6.6.1 Transporte por tierra ...................................................................................................... 30
6.6.2 Tipos de vehículos ......................................................................................................... 31
6.6.3 Cava Refrigerada ........................................................................................................... 32
6.6.4 NHR .............................................................................................................................. 33
6.5.5 NPR ............................................................................................................................... 33
6.6.6 Canastillas tipos y medidas ............................................................................................ 34
7. Método ............................................................................................................................... 36

8
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
7.1 Tipo de diseño ............................................................................................................... 36
7.2 Sistema de hipótesis y variables o supuestos ................................................................ 38
7.3 Población y muestra o usuarios ..................................................................................... 39
7.3.1 Población .................................................................................................................. 40
7.3.2 Muestra ...................................................................................................................... 39
8. Instrumentos ...................................................................................................................... 39
8.1 Procedimiento ...................................................................................................................... 44
8.3 Consideraciones éticas ........................................................................................................ 45
9.ANALISIS DE RESULTADOS .......................................................................................... 47
10 BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................. 49
11.CONCLUSIONES ............................................................................................................ 51
12. RECOMENDACIONES .................................................................................................. 54
13. ANEXOS.......................................................................................................................... 55

9
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
LISTA DE TABLAS
Pág.
Tabla 1: Quick Pallet Maker…………………………...…………….…….…….23
Tabla 2: Quick Pallet Maker…………………………...…………….….……….23
Tabla 3: Pesos y capacidades cava refrigerada……………………….………….32
Tabla 4 Dimensiones vehículo……………………………………………….…..33
Tabla 5 Canastillas tipos y medidas………………………………………..……34
Tabla 6 Sistema de hipótesis y variables………………………………………..38

10
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
LISTA DE ILUSTRACIONES
Pág.
Ilustración 1: Load……….………………………………………...………….…16
Ilustración 2: Cube- Iq………………………………………….…….………….16
Ilustración 3: Axiopack……………………………………………………….....19
Ilustración 4: Max load pro………………………………………………………20
Ilustración 5: Consideraciones generales para el transporte de productos
perecederos……………………………………………………………………….26
Ilustración 6: Camiones………………………………………………………….31
Ilustración 7: Gráfico 1
encuesta………………………………………………….39
Ilustración 8: Gráfico 2
encuesta………………………………………………….39
Ilustración 9: Gráfico 3 encuesta…………………………………………………40
Ilustración 10: Gráfico 4 encuesta…………………………………………..……40
Ilustración 11: Gráfico 5 encuesta………………………………………………..42
Ilustración 12: Gráfico 6 encuesta………………………………………………..42

11
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Ilustración 13: Gráfico 7 encuesta………………………………………………..43
Ilustración 14: Gráfico 8 encuesta………………………………………………..43

12
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
RESUMEN
Este proyecto se centra en el estudio en la logística en una de las áreas de
la cadena de valor, como lo es la distribución y más específicamente en el área de
cargue de vehículos que es donde la operación tiene su inicio y donde se generan,
mas reprocesos y a su vez mayor gasto operacional con un incremento de pérdida
de dinero por malas prácticas de cargue. El proyecto pretende disminuir los
tiempos en el cague de vehículos para transporte de alimentos perecederos, con el
fin de aumentar la capacidad de aprovechamiento del espacio que se tienen en los
vehículos utilizados para esta actividad, logrado con la estandarización del
proceso iniciando con la implementación de canastillas de una misma dimensión
pero con la funcionalidad para el transporte, dándoles unas medidas específicas
para que tenga un mayor desempeño y mejor manipulación en el momento de
cargue. De igual manera se minimiza el riesgo de contaminación aeróbica de los
alimentos que se transportan.
Palabras Claves: Aplicativo, cargue de vehículos, capacidad de cargue, procesos
de distribución.

13
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Abstract
This project focuses on the study on logistics in one of the areas of the value
chain, such as distribution and more specifically in the area of vehicle load is
where the operation got its start and where they arise, more rework and in turn
increased operating expenses with increased loss of money by charging
malpractice. The project aims to reduce the time in the shit of vehicles for
transportation of perishable foods in order to increase the use of space capabilities
that are in vehicles used for this activity, achieved with the standardization of the
process starting with the implementation of baskets of the same dimension but
with the functionality to transport, giving them specific measures to have a higher
performance and better handling at the time of loading. Likewise minimizes the
risk of contamination of the aerobic food transported.
Keywords: Applicative, Capacity Loads with vehicles, Processes

14
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
1. INTRODUCCÍON
El proyecto se basó en realizar un aplicativo para el cargue de vehículos de
productos perecederos con vida útil corta, el cual ayudara a utilizar al máximo la
capacidad de carga que tiene disponible cada vehículo.
Mejorando los tiempos de entrega de los productos a cada punto de venta que
corresponda, la productividad del personal aumentara ya que se establecieron
procesos y actividades que se utilicen al realizar el cargue de vehículo, facilitando
el manejo de la mercancía y evitando que se presenten averías.
Muchas empresas en el país fracasan por la falta de una herramienta que les
facilite esta operación con un alto grado de confiabilidad, una influencia grande
que podemos determinar de todo esto es el sobre costo en los procesos y recursos
que no saben administrar las pequeñas compañías por falta de mano de obra
calificada.
Tomando lo anterior en consideración el objetivo de la presente investigación,
se precisaron las siguientes preguntas de investigación:
• ¿Bajo qué estándares logísticos se deberá hacer el aplicativo?
• ¿Qué estructura y bajo que parámetros se deberá manejar este
aplicativo?

15
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
2. Objetivos
2.1 General
• Desarrollar un aplicativo de cubicaje que brinde agilidad dentro
proceso logístico para el cargue de vehículos que se utilizan en el
sector de alimentos perecederos.
2.2 Específicos
• Determinar describir la importancia de un aplicativo informático para el
cargue de vehículos en el sector de alimentos perecederos
• Identificar la necesidad e inexistencia de aplicativos.
• Analizar los procedimientos.
• Determinar que componentes son requeridos para el desarrollo del
aplicativo.
• Estructurar arquitectura de aplicativo mediante el empleo de Excel.
• Realizar prueba piloto del aplicativo en versión beta.
• Desarrollar un aplicativo informático para el cargue de vehículos en el
sector de alimentos perecederos
.

16
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
3. Problemática
Pérdida de espacio, tiempos y movimientos durante el cargue de vehículos
en empresas de productos perecederos con vida útil corta.
4. Justificación
Se evidencia que en la mayoría de las empresas colombianas se
pierde mucho tiempo en distribución, esto radica de la notable demora en
los procesos de cargue y descargue que se presentan en algunas ocasiones.
Se considera que con la implementación del aplicativo se puede mitigar
tiempos, movimientos y costos aprovechando así cada uno de los espacios
que tengan los vehículos, esto puede hacer que la las empresas sean más
competitivas.

17
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
5. Marco Teórico
5.1 Antecedentes Marco contextual
En el mercado podemos encontrar diversos tipos de software que se utilizan
para cubicar ciertas clases de productos en canastillas y cajas dependiendo el tipo
de carga que se utilice, esto permite un mejor manejo del espacio disponible del
vehículo, dentro de los cuales se manejan principalmente los siguientes.
5.1.1 Load
Es una herramienta muy interesante para empresas de mensajería,
paquetería y transportes en general que permite averiguar la capacidad real de un
vehículo en función de las dimensiones del producto que se va a almacenar.
Ilustración 1 Load
Tomada de: Jörn Daub EDV-Beratung
Disponible en: http://es.kioskea.net/download/descargar-3744-load
(Agosto 17 del 2013)

18
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
5.1.2 Cube-Iq
Incrementa la utilización del espacio de carga en contenedores, camiones,
cajas plásticas y pallets hasta un 15 %, comparado con un proceso manual.
Simplifica y agiliza la operación carga de cualquier tipo de vehículo o contenedor,
toma como base los recursos disponibles en la empresa, para seleccionar cuales
serán asignados, mejorando la utilización del espacio y el tiempo de las
operaciones de carga y descarga, determina la secuencia de alistamiento de la
mercancía identificándola en forma gráfica lo cual permite imprimir un manifiesto
de carga
Ilustración 2: Cube- Iq.
Tomada de: R O Y J O N K E R
Disponible en:http://softpicks.com.es/software/Negocios/Miscelaneos/Cube-IQ_es-
321550.htm
(Agosto 17 del 2013)

19
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
5.1.3 Axiopack:
El sistema AXIOPACK es un sistema parametrizable dedicado a la
resolución interactiva de problemáticas de cargamento. Puede ser configurado a
partir de varios parámetros:
• Productos, tarimas, pesos, restricciones, Contenedores, vehículos.
• Pedidos.
• Rutas.
• Clientes.
• Una solución directamente utilizable para el cargamento.
Optimización multi-clientes, multi-contenedores, Visualización interactiva de los
cargamentos.
Une una respuesta eficiente a la organización de cargamentos complejos.
Ilustracion 3 Axiopack
tomada de Fromageries BEL, Groupe Bongrain,
Disponible en: http://www.optilogistic.fr/es/AXIOPACK-
Optimizacion_del_cubicaje.php (Agosto 17 del 2013)

20
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
5.1.4 Max load pro software para la planificación y optimización de la carga
Este es un software para la planificación de la carga, carga de contenedores,
cálculo de carga de transporte y optimización de carga. Determina el "cómo"
cargar productos de diferentes tamaños en los camiones, contenedores, furgones y
vagones.
Optimización de la carga
• Reglas de carga y apilado personalizable.
• Múltiples paradas por prioridades.
• Automáticamente convierte cantidades de cajas a carga completa y
fraccionada, antes de cargar el contenedor final.
• Encontrar el mejor contenedor para cada pedido.
• Editor 3D "arrastrar y soltar" para edición o construcción de planificación
de carga.
• Instrucciones fáciles y paso a paso para la carga del contenedor.
• Optimización de la carga.
• Cálculo de costos.

21
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Ilustracion 4 Max load pro
Tomada de: The SimPlan AG
Disponible en: http://www.lyl-ingenieria.com/es/soluciones-logistica/maxloadpro-
software-para-la-planificacion-y-optimizacion-de-la-carga/c5r136/ (Agosto 17 del 2013)
5.1.5 Quick Pallet Maker
Quick Pallet Maker es una aplicación de software fácil de aprender que le
permite al usuario calcular las dimensiones óptimas de empaques secundarios y
los arreglos de paleta, reduciendo los costos de embalaje. El usuario introduce las
dimensiones de empaque primario o de caja y rápidamente ensambla las
configuraciones óptimas de paleta y de contenedor que pueden ser vistas con
gráficos fáciles de entender.

22
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Introducción de Datos
• Comenzar desde Empaques Primarios.
• Comenzar de dimensiones de cajas.
• Llenado de Contenedor.
• Cajas y paletas estándar.
Cálculos de Cajas
• Diseño de cajas desde dimensiones de Empaque Primario.
• Aplicación de cajas estándar.
• Llenado de cajas estándar.
Cálculo de Paletas
• Utilización de dimensiones estándar de paletas.
• Paletas regulares.
• Paletas optimizadas.
• Arreglos de exhibición.
• Alternar y mezclar niveles.
• Editor de niveles.
Opciones de salida de datos
• Informe Detallado.
• Gráficos.
• Informe de texto.

23
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
• Coordenadas de caja.
• Animación de paletizado.
Tabla 1 Quick Pallet Maker
Comenzar desde
Empaques Primarios
Comenzar desde
Dimensiones de
Cajas
Ventana de Llenado
de Contenedores
Cajas y Paletas
Standard
Tomada: Sca Mecánica
Disponible en: http://www.koona.com/es/qpm/
(Agosto 17 del 2013)

24
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Tabla 2 Quick Pallet Maker
Ventana de Resultados
Paletas Regulares Patrones Espirales Niveles Alternados Editor de Niveles
Tomada: Sca Mecánica
Disponible en: http://www.koona.com/es/qpm/
(Agosto 17 del 2013)
6. Bases teóricas
6.1 Productos perecederos
Principalmente se debe conocer sobre la vida útil de los productos
perecederos para lo cual se tienen en cuenta los siguientes parámetros.
En el ámbito del comercio en el sector agrícola no está excluido de los usos de los
medios de transporte, durante esta etapa los productos son expuestos a la
vibración y daños del transporte, los cuales pueden alterar su forma, color, tamaño
u otras propiedades físicas.

25
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
El precio de un producto agrícola está asociado en gran medida con su
disponibilidad y presentación. La disponibilidad depende en gran medida de la
producción obtenida a través de las cosechas, mientras que la presentación visual
y la percepción de su estado físico es un factor de mayor influencia para su
comercialización, así el precio del mercado se ve afectado directamente por el
estado de madurez y el daño visible que el producto haya sufrido a lo largo de la
actividades pos cosecha.
En el proceso de transporte deben considerarse otros aspectos que
participan en la conservación de la integridad de los productos transportados,
entre estos mencionamos: aquellos que conservan el clima durante el transporte
vía temperatura y humedad adecuadas para el producto ; además cobran suma
importancia las características del empaque y su forma de acomodo, ambos
factores deben mostrar afinidad con el comportamiento dinámico del vehículo, es
por ello que es importante tomar en cuenta los componentes de su unitarización y
configuración, en la selección del tipo de transporte.
Logística y Productos perecederos
La realidad de los actuales mercados presenta interesantes desafíos en un
escenario cambiante en el cual se puede observar:
• Flexibilidad de productos.
• Velocidad de llegada a mercados.
• Productividad según demandas.

26
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Estas son variables claves que determinan la permanencia de las empresas
en los mercados.
Es aquí donde la logística comienza a jugar un rol estelar, que nace del
eficiente trabajo sobre los bienes y servicios en la cadena de suministros desde sus
áreas de producción hasta el consumidor final.
La logística de transporte en productos perecederos forma parte de la
logística de distribución, que comprende las actividades de expedición y
distribución de los productos terminados a los distintos mercados, constituyendo
un nexo entre las funciones de producción y de comercialización.
6.2 Consideraciones generales para el transporte de productos perecederos.
Ilustracion 5 Consideraciones generales para el transporte de productos
perecederos

27
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
https://www.google.com.co/search?q=canastillas+plasticas&tbm=isch&tbo=u&so
urce=univ&sa=X&ei=snODUoSHPMvokAenrIAI&ved=0CDsQsAQ&biw=1304
&bih=707
Los principios básicos que se deben de tener en cuenta para el transporte de los
productos perecederos son:
• La carga y descarga deben de ser tan cuidadosos como sea posible.
• La duración del viaje debe ser lo más corta posible.
• El producto debe protegerse bien en relación a su susceptibilidad al daño
físico.
• Las sacudidas y movimientos deben reducirse al mínimo posible
• Debe evitarse el sobrecalentamiento.
• Debe ser restringida la perdida de agua del producto.
• Una vez alcanzadas las condiciones de conservación requeridas, estas
deben mantenerse constantes, en particular en lo referente a la
temperatura, humedad, relativa y circulación del aire.
6.3 Pérdidas durante el transporte o averías
Los daños y pérdidas se producen durante el transporte esto se debe
principalmente a lesiones físicas y el aumento de la temperatura.
Lesiones físicas:
• Manipulación poco cuidadosa del producto embalado al cargarlo y
descargarlo.

28
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
• Vibración del vehículo, especialmente por carreteras en mal estado.
• Conducción demasiada rápida y mal estado del vehículo.
• Apilamiento incorrecto de la carga, que hace que oscile durante el
transporte y pueda llegar a derrumbarse.
Aumento de temperatura:
• Utilización de vehículos cerrados sin ventilación.
• El hacinamiento excesivo que impide que el aire circule entre los
embalajes y a través de ellos dificultando la transferencia de calor.
• La utilización de embalajes insuficientemente ventilados.
• La exposición de los embalajes al sol antes del transporte o descarga.
6.4 El transporte de productos perecederos
El acuerdo sobre transporte de mercancías perecederas y sobre vehículos
especiales fue aprobado en Septiembre de 1970.
El objetivo del ATP es asegurar que las mercancías perecederas sean
transportadas en el ámbito que garanticen las condiciones óptimas para su
consumo, asegurando del mismo modo, que los vehículos que realicen este
transporte satisfagan las condiciones técnicas regidas por el acuerdo.

29
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
6.5 Factores de protección de alimentos perecederos
6.5.1 Refrigeración
El objetivo de refrigerar los productos alimenticios es mantener la calidad
y prolongar el tiempo de durabilidad antes de la venta, manteniendo la
temperatura deseada es un factor crucial para proteger los alimentos perecederos
de la pérdida de calidad durante su almacenamiento y distribución.
La refrigeración elimina el exceso de calor y provee un control de
temperatura para los productos alimenticios mientras son transportados en los
vehículos. El calor es una forma positiva y medible de energía que siempre irradia
o fluye hacia la fuente de de frió o refrigeración.
6.5.2 Aislamiento
Los vehículos que se utilizan para transportar los productos perecederos
deben tener buen aislamiento a fin de retardar el flujo del calor a través de sus
paredes, las espumas plásticas son livianas a prueba de agua y corrosivas, se
aumenta la calidad del aislamiento usando una superficie exterior de acero o
aluminio pulido que refleje los rayos del sol, también existen pinturas reflexivas
para los vehículos refrigerados.

30
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
2.1.9. Sistemas de circulación del aire.
Las capacidades de refrigeración no tiene sentido si el aire refrigerado no circula
correctamente para mantener la temperatura del producto.
La circulación del aire transfiere el calor del producto y el calor que penetra las
paredes, pisos y techos del remolque hasta la unidad de refrigeración donde es
eliminada, a la vez la circulación del aire asegura uniformidad en las temperaturas
durante todo el proceso de carga.
6.6 Equipos usados para el transporte
6.6.1 Transporte por tierra
Las camionetas y los camiones abiertos son el tipo más común de
transporte terrestre. Frecuentemente están provistos de estructuras de madera para
estibar y cubrir fácilmente el producto. La ventilación natural usualmente es
suficiente para evitar el sobrecalentamiento del producto durante viajes
relativamente cortos; los tipos más versátiles tienen un techo fijo y cortinas
corredizas que pueden jalarse hacia los costados y al fondo para permitir el acceso
en cualquier punto para la carga y descarga. Estas cubiertas de lona no están en
contacto con el producto permitiendo su ventilación y protegiéndolo del sol y la
lluvia. En viajes cortos no es necesario que estos vehículos tengan sistemas de
ventilación elaborados, pero cuando el viaje dura algunas horas puede requerirse
persianas y entradas de aire ajustables.

31
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Vehículos refrigerados Algunos vehículos refrigerados como los camiones
remolques que tienen montado en la plataforma posterior un contenedor
refrigerado, son capaces de enfriar rápidamente el producto caliente mediante
circulación forzada, pero esto generalmente es una excepción debido a su alto
costo.
En los países en desarrollo, hay una tendencia a utilizar los camiones
refrigerados de capacidad de enfriamiento relativamente baja, como sistema de
pro-enfriamiento para productos de exportación. Estos camiones no fueron
diseñados para tal fin y los resultados no son satisfactorios. Algunas veces estos
mismos camiones se utilizan como refrigeradores móviles para instalarlos por
días, o semanas en sustitución del frigorífico. Nuevamente los resultados están
lejos de ser satisfactorios y los niveles de deterioro son muy elevados. Por otro
lado, usar estos vehículos para refrigerar, significa desperdiciar un vehículo de
transporte muy caro.
6.6.2 Tipos de vehículos
No todos los vehículos son apropiados para el transporte de mercancías
perecederas a fin de mantener la temperatura establecida con la cual garantice su
conservación, para esto se cuentan con dos vehículos que cumplen con estos
exigencias.

32
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Ilustracion 6 camiones,
Tomada de: CCSSO
Disponible en:
https://www.google.com.co/search?q=canastillas+plasticas&tbm=isch&tbo=u&so
urce=univ&sa=X&ei=snODUoSHPMvokAenrIAI&ved=0CDsQsAQ&biw=1304
&bih=707#q=camiones+de+carga+peque%C3%B1os&tbm=isch
(17 Agosto del 2013)
6.6.3 Cava Refrigerada
Vehículo cuyo furgón está diseñado con paredes aislantes, incluyendo las
puestas, el suelo y el techo, que limita el intercambio de calor entre el interior y el
exterior.
Pesos y Capacidades NHR NPR
Peso Bruto Vehicular (Kg.) 3500 5115
Peso Vacío Total (Kg.) 1435 2385
Capacidad de Carga (Kg.) 2065 5115
Tabla 3 Pesos y capacidades cava refrigerada

33
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
6.6.4 NHR
Este vehículo es uno de los más utilizados en Bogotá por la capacidad y
tamaña del mismo, Cuando la empresa crece y los negocios dependen en parte de
una inversión en logística, no hay mejor opción que decidirse por NHR, un
camión liviano preparado para múltiples tareas.
6.5.5 NPR
Con un largo de la carrocería de hasta 4.250 mm, el Chevrolet NPR 71L
tiene una capacidad máxima de carga que trepa hasta los 5.115 kg. No importa a
qué se dedique tu empresa, la Serie N de Chevrolet cumple con las expectativas
de transporte que necesitas en ciudad, con gran maniobrabilidad, con un radio de
giro mínimo de 6.7 metros, con posibilidad de aparcarlo cómodamente en
espacios reducidos, y con fácil acceso al motor mediante su cabina rebatible.

34
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Tabla 4 Dimensiones vehículo
Tomada de: Multimodal Logistica De Carga LTDA.
Disponible en: http://multicargo-ltda.com/capacidad.htm
(17 Agosto del 2013)
6.6.6 Canastillas tipos y medidas
Las cajas de plástico son embalajes reutilizables destinados al transporte y
almacenaje de determinados productos.

35
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Tabla 5 Canastillas tipos y medidas
Largo Ancho Alto
60 cm. 40 cm. 23 cm.
60 cm. 40 cm. 40 cm.
60 cm. 40 cm. 25 cm.
60 cm. 40 cm. 17 cm.
60 cm. 40 cm. 12 cm.
Tomada de: Canastas Plasticas
Disponible en: http://barranquilla.olx.com.co/canastas-plasticas-iid-310314413
(17 Agosto del 2013)

36
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
7. Método
7.1 Tipo de diseño
El siguiente estudio es el análisis detallado de los procedimientos para
recopilar y analizar la información y así obtener conclusiones cualitativas y
cuantitativas.
➢ Compilación, categorización y análisis de la información recopilada de las
fuentes secundarias.
Gracias al área encargada de realizar y controlar el cargue y
descargue de los vehículos en los centros de distribución encargados de
suministrar alimentos perecederos a los diferentes puntos de venta,
proveedores y demás. Se pudo observar que se presentan pérdidas de
espacio y tiempo al momento de cargar los camiones y en rutar los hacia
diferentes partes de Bogotá. Realizando un seguimiento a esto se pudo
obtener una información lo cual permitió realizar diferentes análisis donde
se determinaron variables cuantitativas tales como el porcentaje de
empresas que no cuentan con ningún aplicativo o sistema que les permita
cubicar los vehículos con los que hacen las entregas de sus productos,
teniendo en cuenta el tipo de tienda que se esté estudiando según las rutas
asignadas y la mercancía, también variables a nivel cualitativo, con el fin

37
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
de obtener información de registros simbólicos, y causantes de pérdidas de
tiempos de entrega y optimización de los procesos de distribución.
Además del análisis y resultados obtenidos se estudió la documentación e
instructivos que manejan para determinar la productividad, y se estudiaron
casos puntuales, por los cuales concluimos que los factores que influyen
en el tema son considerables.
➢ Estudio de los diferentes factores que influyen en la problemática.
➢ Según los resultados del análisis anterior se determina la participación de
diversos componentes en los diferentes procedimientos que se llevan a
cabo desde el almacenamiento del producto, pasando por el Picking
(alistamiento), Packing (Empaque), despachos, transporte, recibo,
almacenamiento y venta.
El proceso de despacho de los productos pueden presentar diferentes
errores al momento del cargue que generan una mala utilización de
espacio del vehículo, esto por la falta de capacitación al personal
encargado de realizar dicha función.
➢ También se determinan e indaga a fondo en los demás procedimientos que
se ejecutan en el centro de distribución como los despachos y el transporte,
donde se determinan falencias que sin dudas podrían influir.
➢ Por otro lado los procedimientos de cargue de la mercancía debe de ser la
adecuada ya que se trata de productos perecederos, esto para que al
momento de que el cliente reciba la mercancía llegue en perfectas

38
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
condiciones y no se presenten averías que pueden generar devoluciones no
esperadas por parte del proveedor y se genere así perdida del producto, de
➢ los costos de cargue y distribución de la mercancía al igual se hará un
trabajo de campo directamente en los almacenes para revisar el paso a
paso de las actividades empleadas en los procedimientos y así determinar
posibles errores que se puedan generar.
7.2 Sistema de hipótesis y variables o supuestos
SISTEMA DE HIPÓTESIS Y VARIABLES
TEMA PROBLEMA OBJETIVOS
SISTEMA DE
HIPÓTESIS
VARIABLE
Aplicativo
para
cargue y
descargue
de
vehículos
Pérdida de
espacio y
tiempo en el
cargue de
vehículos de
alimentos
perecederos en
canastillas
Brindar un
aplicativo que
nos minimice los
tiempos de
cargue en los
vehículos con el
mejor
aprovechamiento
de espacio
Pérdida de
tiempo y
espacio en los
vehículos de
carga de
alimento con
canastillas es
significativa en
el rendimiento
operacional de
los muelles de
carga
Desarrollar un
aplicativo que
facilite el trabajo
del personal en el
cargue de
vehículos de
alimentos
perecederos

39
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
7.3 Población y muestra
7.3.1 Muestra
La muestra es intencional ya que se seleccionan entidades de diferentes sectores
de la ciudad de Bogotá, para lo cual se tendrá en cuenta que sean empresas
dedicadas a la distribución de productos perecederos ya que el aplicativo se
enfocará a cubicar canastillas.
8. Instrumentos
El instrumento utilizado está compuesto por una encuesta la cual se aplicó
a 10 entidades diferentes que sean comercializadoras y distribuidoras de productos
perecederos donde se verán reflejados una serie de datos los cuales se llevaron a
una respectiva organización y tabulación. Con base en esto se podrá observar que
tan viable y rentable puede llegar a ser el aplicativo, midiendo el nivel de
aceptación, alcance, e incursión en el mercado, se tendrá en cuenta un proceso de
observación que nos ayude a tener información necesaria para este proyecto,
igualmente se obtuvieron datos en los cuales se pueden tener conocimientos del
nivel de utilización y satisfacción de los clientes y transportistas permitiendo así
llegar a una buena toma de decisiones y pueda seguir impulsando la logística
hacia nuevos rumbos llegando a ser más impactante en el área de distribución de
las compañías, prestando un excelente servicio al cliente y generando así un alto
valor agregado.

40
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Usuarios
Entidades que no cuenten con ningún tipo de servicio, aplicativo o software que
pueda ser implementado para la optimización de cargue de vehículos de productos
perecederos con vida útil corta, mejorando así los espacios dentro de los vehículos
y distribución de los mismos.
Clientes con un grado de satisfacción mayor, ya que las entregas van a ser más
rápidas.
Los conductores independientes, que serán los dueños de los camiones de carga,
los cuales prestaran el servicio de transporte teniendo en cuenta su ubicación y la
necesidad del cliente.
8.1 Población
Empresas de transporte de productos perecederos. Encuesta.
Ilustracion 7 gráfico 1 encuesta

41
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Ilustracion 8 gráfico 2 encuesta
Ilustracion 9 Gráfico 3 encuesta

42
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Ilustracion 10 Gráfico 4 encuesta
Ilustracion 11 Gráfico 5 encuesta

43
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Ilustracion 12 Gráfico 6 encuesta
Ilustracion 13 Gráfico 7 encuesta

44
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Ilustración 14 Gráfico 8 encuesta
8.2 Procedimiento
➢ Fase descriptiva: Aplicativo informático para el cargue de vehículos de
alimentos perecederos.
➢ Fase propositiva: Seleccionar la información obtenida, para realizar el
aplicativo como una herramienta necesaria en el cargue de vehículos.
➢ Fase constructiva: Emplear una de las mejores herramientas que les sirva a
cada una de las empresas de cargue de vehículos de alimentos perecederos

45
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
8.3 Consideraciones éticas
La inquietud por los problemas éticos que poseen las investigaciones
agrupadas en la cooperación de personas como investigadores, remite a la
revisión de los principios o criterios éticos y confiables de sus fuentes de
investigación, por esto se da consideración que la información inscrita en
este trabajo es de carácter personal y no viola los derechos de autor y
propiedad intelectual que se ve reflejada en la Legislación colombiana, ley
23 de 1982 “Sobre derechos de autor” esta investigación se realizó de
acuerdo a los siguientes criterio:
Según lo estipulado en los artículos de las leyes de la Organización
mundial de la propiedad intelectual con las leyes y tratados mundiales y en
su defecto con la legislación Colombiana en su ley 23 de 1982 se da
constancias de que lo que en la investigación escrita es de total autoría de
los integrantes del grupo de investigación suscrito.
Establecer fuentes y citas bibliográficas de los escritos si lo requieren.
Enumerar clara mente los datos recolectados pero con la seguridad de la
información acorde con la ley 1273 de 2009.
Se tendrá el respectivo respeto con el personal que se tenga que
mencionar, o los cargos que por defecto se mencionen en este trabajo se
darán el trato justo y con criterio objetivo para temas relacionados con las
reestructuraciones de procesos y reducción de personal.
Todas las personas deben ser tratadas como agentes autónomos

46
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Todas las personas que carezcan de autonomía serán protegidas de acurdo
a las leyes.

47
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
9. ANALISIS DE RESULTADOS
Al realizar una prueba en el aplicativo se pudo detectar que al ingresar los
datos para cubicar canastillas en cm no redondeados es decir
(11,12,13,14,15,16,17,18,19), no generaba ninguna manera o figura que
mostrara como debería de ir cada canastilla, sin necesidad de perder tanto
espacio.
En el transcurso del desarrollo de este aplicativo se llega a la conclusión
de utilizar 2 tipos de camiones de carga los cuales se estandarizan de
acuerdo a la distribución de mercancías entre diferentes bodegas, (Se
escoge los camiones NPR/NKR).
Los métodos de uso del aplicativo aumentan ya que es una herramienta
que se utiliza diariamente, permitiendo modificaciones por parte de la
persona encargada de manejar el programa, la cual puede llegar a definir
qué tipo de vehículo o canastilla puede llegar a utilizar según su
rentabilidad y uso.
Al realizar la prueba piloto del aplicativo se logra observar que la
utilización de espacio de los vehículos es más apropiada según la carga
que se va a movilizar, teniendo en cuanta que los productos se organizan
de acuerdo a la prioridad de entrega que tengan.
Los costos disminuyen ya que se puede distribuir más mercancía a
diferentes puntos de venta, utilizando 5 tipos de canastillas de diferentes
tamaños lo cual proporciona que el espacio del vehículo sea más
aprovechado dentro de lo posible.

48
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
El entendimiento del proceso por parte del personal operativo encargado
de la labor de cargue de los vehículos es paso que permite que la
productividad sea más efectiva tanto para el proceso como para cada uno
de los individuos que están aportando y utilizando los métodos empleados
para agilizar el proceso de cargue de vehículos.
El aplicativo se encuentra en archivo adjunto

49
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
10 BIBLIOGRAFÍA
Axiopack
tomada de Fromageries BEL, Groupe Bongrain,
Disponible en: http://www.optilogistic.fr/es/AXIOPACK-
Optimizacion_del_cubicaje.php
BRAVO, Francisco (2012). Limusa (Noriega Editores)
Libro: El manejo higiénico de los alimentos
Disponible en:
http://www.libreriadelau.com/el-manejo-higienico-de-los-alimentos-acordecon-la-
nom-251-ssa1-2010-ingenieria-de-alimentos.html#.UvJbmGJ5N5I
CALDENTEY, Pedro. (1975). Comercialización de productos agrarios.
Disponible en:
http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=zYmTTxsAZVoC&oi=fnd&pg=PA9
&dq=libros+productos+perecederos&ots=djUU3PLQzj&sig=Td0kIyFqPaRoDV
NksgrW6EY9nDM#v=onepage&q&f=false
camiones
Tomada de: CCSSO
Disponible en:
https://www.google.com.co/search?q=canastillas+plasticas&tbm=isch&tbo=u&so
urce=univ&sa=X&ei=snODUoSHPMvokAenrIAI&ved=0CDsQsAQ&biw=1304
&bih=707#q=camiones+de+carga+peque%C3%B1os&tbm=isch
Canastillas tipos y medidas
Tomada de: Canastas Plasticas
Disponible en: http://barranquilla.olx.com.co/canastas-plasticas-iid-310314413
Cube- Iq.
Tomada de: R O Y J O N K E R
Disponible en:http://softpicks.com.es/software/Negocios/Miscelaneos/Cube-IQ_es-
321550.htm
Dimensiones vehículo
Tomada de: Multimodal Logistica De Carga LTDA.
Disponible en: http://multicargo-ltda.com/capacidad.htm
Load

50
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Tomada de: Jörn Daub EDV-Beratung
Disponible en: http://es.kioskea.net/download/descargar-3744-load
Max load pro
Tomada de: The SimPlan AG
Disponible en: http://www.lyl-ingenieria.com/es/soluciones-logistica/maxloadpro-
software-para-la-planificacion-y-optimizacion-de-la-carga/c5r136/
Quick Pallet Maker
Tomada de: Sca Mecánica
Disponible en: http://www.koona.com/es/qpm/
QUIRÓS, Manuel. (1988). Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura (IICA)
Libro: Almacenamiento comercial de frutas, legumbres y existencias de
floristerías y viveros
Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=O9m3fM-
iQeQC&pg=PA7&lpg=PA7&dq=Almacenamiento+comercial+de+frutas,+legum
bres+y+existencias+de&source=bl&ots=x39g91OVR5&sig=nf6DBgNFz_7WW3
WOnD0PSuplPrg&hl=es&sa=X&ei=tVzyUp6RD4q-
kQfKhIHwBg&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=Almacenamiento%20come
rcial%20de%20frutas%2C%20legumbres%20y%20existencias%20de&f=false
SAIN DE VICUÑA ANCIN. José María. (2001). Esic Editorial
Libro: La distribución comercial: opciones estratégicas
Disponible en: http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=HLwXz-NvVoEC&oi=fnd&pg=PA11&dq=distribucion+de+productos+perecederos&ots=s0ycdLdvEm&sig=XmAAXZNNvQngBwTulFOC4EukYgc#v=onepage&q=distribucion%20de%20productos%20perecederos&f=false
WEST. Alan. (1991) Ediciones Díaz de Santos
Libro: Gestión de la distribución comercial
Disponible en:
http://books.google.com.co/books/about/Gesti%C3%B3n_de_la_distribuci%C3%
B3n_comercial.html?id=10pWjstZnWwC&redir_esc=y

51
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
11. CONCLUSIONES
El proyecto que realizamos ha contribuido de manera muy importante para identificar y
resaltar los puntos que hay que cubrir y considerar para llevar a cabo un buen manejo de
espacio de utilización de los vehículos. Esto nos deja muchas cosas importantes que
reflexionar y muchas otras por experimentar.
Dentro de los puntos que consideramos tienen más importancia dentro de nuestro
proyecto es el detectar cuáles son las necesidades reales de las personas que trabajan día a
día en los diferentes centros de distribución especialmente en el área de despachos donde
se realizan actividades de cargue y descargue, cabe resaltar que es muy importante
involucrar a los usuarios en el proceso de implementación de él aplicativo de manera que
se sepa que es lo que ellos esperan y qué es lo que no esperan de él, definir de manera
clara y lo más tangible posible los beneficios económicos, laborales, y de cualquier otra
índole que se piensan alcanzar con esta nueva herramienta de trabajo.
En la introducción de este documento hablamos sobre cuáles son los objetivos que se
desean lograr con el proyecto, y mencionamos que una parte importante es mejorar el
espacio de utilización de los vehículos, mejorar la productividad y los tiempos de entrega
en el menor tiempo posible por ende de manera estricta si la implementación de este
aplicativo permite que la gente pueda dedicarse más a cumplir con las expectativas de
servicio al cliente podemos decir que entonces el proyecto ha sido exitoso.

52
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Otro punto que consideramos clave para llevar a cabo un proyecto como este, consiste en
dar una buena capacitación a los usuarios que tendrían acceso directo en el aplicativo, si
hacemos todo correctamente para desarrollar e implementar este servicio pero no le
damos herramientas a la gente para que trabaje con ellos es muy probable que todo el
trabajo realizado no de los resultados esperados y los usuarios encuentren la manera de
realizar sus tareas sin usarlo.
Hay muchas cosas que podríamos mencionar que aprendimos a lo largo de este proyecto
pero las más importantes creemos que las hemos mencionado. Sin embargo consideramos
que la más importante de todas es llevar a cabo antes que nada una planeación de lo que
se quiere realizar y que se espera obtener cuando se lleve a cabo un proyecto, por ende se
debe desarrollar una evaluación correcta de las posibles alternativas que se tengan antes
de iniciar cualquier cosa, tanto del servicio que se va a adquirir así como también de los
posibles caminos para hacer la implementación.
El proyecto se enfocará en una exitosa implementación, sin embargo de la experiencia
adquirida podemos decir que siempre es mucho mejor llevar a cabo un análisis de las
distintas posibilidades para reducir el riesgo de que las cosas no salgan de la manera que
se desea.

53
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Llevar a cabo un análisis detallado como el que se realizó en este proyecto incrementa en
gran proporción las probabilidades de tener éxito ya que de ante mano se conoce lo que
se quiere lograr y cómo se va a hacer realidad.

54
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
12. RECOMENDACIONES
Como recomendaciones se sugiere lo siguiente:
➢ Además de poseer un aplicativo que nos ayude a la cubicación se debería tener un
aplicativo amarrado para el ruteo del mismo vehículo, para realizar el cargue
según secuencia de ruta de entrega.
➢ Se hace la recomendación de tener un medio para acercar la carga al vehículo para
hacer el cargue más rápido y eficiente.
➢ Tener personal con perfil activo para realizar un cargue con dinamismo.
➢ Tener un parque automotor en buen estado.
➢ Se hace la recomendación de medición de tiempos en ruta de cada vehículo que
sale, con esto optimizaríamos el proceso, no es viable que se reduzca tiempo en el
momento de cargue si se está perdiendo más tiempo en zona de reparto.
➢ Tener siempre los recursos que se tienen para hacer programaciones semanales y
mensuales según ordenes de pedido.
➢ Tener en perfecta limpieza el área de cargue de los vehículos.
➢ En el área de cargue solo deben estar el personal que interactúe con el proceso no
tener gente externa que no tenga que ver con el proceso, inclusive el conductor y
auxiliar de reparto que esperen en el vehículo.

55
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS
13. ANEXOS
1. ENCUESTA
EMPRESA NOMBRE_______________________________________
1. ¿En sus servicios habituales de transporte se incluye la carga y descarga?
a) Si
b) A veces
c) No
2. En su caso, las operaciones de carga y descarga las lleva a cabo:
a) Como parte de la política comercial de su empresa
b) Por exigencia del cliente
3. ¿Estas operaciones reportan algún beneficio económico?
a) Si
b) No
4. ¿Qué tipo de carga manejan en su empresa?
a) Perecedera
b) No perecedera
c) Carga general
d) Carga especial
e) Carga granel
5. ¿Cuántos vehículos cargan a diario en su empresa?
a) 1
b) De 2 a 5
c) De 5 a 10
d) Más de 10
6. ¿En su empresa utilizan canastillas para distribuir productos?
a) Si
b) No
7. ¿Su empresa utiliza algún tipo de software o aplicativo para el cubicaje y
cargue de vehículos?
a) Si (Termina encuesta)
b) No (Pasa siguiente pregunta)
8. Su empresa cuenta con recurso para implementar un software y/o aplicativo
para el cargue de vehículos.
a) Si
b) No

56
APLICATIVO PARA EL CARGUE DE PRODUCTOS PERECEDEROS