Apocalipsis Análisis Versículo 1,14

15
Análisis versículo 1:14

description

A.1.14

Transcript of Apocalipsis Análisis Versículo 1,14

Anlisis versculo 1:14

Anlisis versculo 1:14

En este versculo hay una sptuple descripcin de Cristo."Su cabeza y sus cabellos" - Mientras las canas en el ser humano indican decaimiento en una edad avanzada, en esta escena, el color blanco referente a Cristo habla, de por lo menos, cuatro cualidades:seoro, superioridad, sobriedad y santidad.Las canas humanas tambin representan dignidad, Pr. 16:31, Lv. 19:32."como" - Esta palabra introduce un simil, cuando una cosa es comparada con algo de diferente calidad o tipo."ojos" - Durante Su ministerio terrenal, los ojos del Seor indicaban Su reaccin frente a una situacin.El Evangelio de Marcos suministra seis ejemplos: perturbacin por la hipocresa, Marcos 3:5; ternura,Marcos 3:34; bsqueda de un individuo, Marcos 5:32; clculo en lo potencial, Marcos 10:21; tristeza,Marcos 10:23; observacin de una mala situacin, 11:11."como llama de fuego" - Para el pecador en el ltimo juicio, no habr escapatoria de la mirada penetrante de su Juez, 20:12. Al juzgar, Cristo actuar implacable, irresistible e imparcialmente. Bien dice Trench,"La frase no dice meramente que l sabe lo que est dentro del hombre, que nada escapa de su mirada penetrante, sino tambin expresa la indignacin del Santo en cuanto al descubrimiento de la maldad quel encuentra". Comprese Apocalipsis 19:12, sus ojos penetrantes sondean todo, ponindolo al descubierto. Vase Salmo 11:4.1:15 "sus pies" - El hecho de pisar algo habla de desdn y victoria, Salmo 91:13, Josu 10:24, Mateo, fuerza y poder que aplasta al enemigo.5:13. Vase el enojo de los discpulos en Lucas 10:11, quienes seguan las instrucciones de Cristo, Lucas9:5. Pablo y Bernab hicieron lo mismo, Hch. 13:50-51, y lo que har Cristo, Apocalipsis 19:15."semejantes" - Cristo no tena pies metlicos, sino que esta parte de la visin habla de la pureza cuando el metal ha sido trabajado en el crisol."bronce bruido" - Esta palabra, kalkolbanos ha dejado perplejos los comentaristas por muchos siglos. Como el apstol Pablo sola fabricar palabras segn la necesidad de la ocasin, parece que Juan hizo lo mismo en esta ocasin. Se ve tambin en 2:18. "Calco" significa "cobre", mientras dos versiones muy antiguas, la Siriaca y la Etope, mencionan el hecho que la palabra "lbano" se encuentra unida con este trmino."refulgente como en un horno" - El apstol Juan agrega esta frase para aclarar lo que acaba de escribir, sabiendo que habra dificultad para que los lectores entendieran lo que expresaba; comprese el uso de"como" en 9:9-17.El color y el calor del bronce indican que el juicio de Cristo ser irresistible. La resplandeciente gloria delSeor no infundir terror en los salvados, porque "seremos semejantes a l, porque le veremos tal como l es," 1 Juan 3:2. Pero para el malvado la gloria del Seor significa su eterna destruccin, Mal. 4:2-3."su voz" - En lugar de seguir el simbolismo del libro de Daniel, Juan aprovecha del profeta Ezequiel para describir la voz de Cristo, Ez. 43:2."estruendo de muchas aguas" - Su voz estridente sobresale por encima de todas las dems como el ruido de una catarata poderosa. En la isla de Patmos Juan estaba continuamente rodeado por el tronar del oleaje en la playa. Vase Salmo 93:4. simboliza autoridad, condena y juicio majestuoso.En los versculos 14 y 15 se ven sus poderes divinos:Omnisciencia, "ojos como llama de fuego"Omnipresencia, " pies", Juan 5:27Omnipotencia, "voz", Jer. 25:30-31.

"espada" - Este Juez lleva armamento! La palabra griega para "espada" es , jromfia, el tipo ms grande usado por los soldados romanos. Esta "jromfia" es blandida cinco veces en el libro ejecutando los juicios devastadores de Dios."de dos filos" - La corta espada romana era un formidable armamento antiguo, porque no tena slo una punta como algunos tipos, tampoco tena una punta y un filo como otros, sino una punta y dos filos, que la hacan la espada ms temible entre aquellos armamentos. Tena, entonces, una forma de lengua.Segn los antiguos comentaristas, este modelo de ancha espada era usada originalmente por las salvajestribus de Tracia, una regin al Sur del Ro Danubio.

Rostro resplandeciente como sol: Simboliza el brillo de su presencia, de su majestad, honor y gloria divina. Mateo 16:271:17 "Cuando le vi" - Era la misma reaccin de los profetas al ver la gloria del Seor, Isaas dijo Ay de m! (Isaas 6:5); Ezequiel dijo Me postr, (Ezequiel 1:28); Daniel dijo, Ca (Daniel 10:9)."tengo las llaves" - Una llave indica una autoridad no disputada. El carcelero de una prisin controla la situacin, sea de salida, sea de acceso. "Nadie puede morir sin permiso divino, aunque se encuentre afligido por Satans, en pruebas y dificultades. Porque tiene autoridad sobre el Hades. Cristo es soberano sobre la vida venidera" El Hades ("infierno") es el estado intermedio para el inconverso entre la vida terrenal y la segunda muerte en el lago de fuego.Cristo es el CONSTANTE ("el que vivo y estuve muerto")Cristo es el CONQUISTADOR ("vivo por los siglos de los siglos")Cristo es el CONTROLADOR ("tengo las llaves de la muerte y del Hades.")