APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra...

20
WWW.CHANARCILLO.CL $300 FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.265 DOMINGO 17 DE MAYO DE 2020 FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.265 DOMINGO 17 DE MAYO DE 2020 ATACAMA ESTÁ ENTRE LAS TRES REGIONES CON MÁS BAJA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA EN EL PAÍS Pág.3 Pág.6 Agrupación Atacama Minera realiza donaciones de utensilios de prevención para el Coronavirus Pág.5 Fiscalía formalizó a imputados por denuncias de porte de arma de fuego en Tierra Amarilla Pág.8 Emotiva despedida a conocido copiapino Ariel René “Bachicha” Bassi Rojas Pág.8 Nuevo récord en Chile: 27 fallecidos por COVID-19 en un día APODERADOS AMENAZAN CON APODERADOS AMENAZAN CON JUDICIALIZAR PAGO DE MENSUALIDADES JUDICIALIZAR PAGO DE MENSUALIDADES EN COLEGIOS PARTICULARES EN COLEGIOS PARTICULARES Pág.12 SII recibió más de 64 mil declaraciones de contribuyentes en la región por Operación Renta

Transcript of APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra...

Page 1: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

WWW.CHANARCILLO.CL

$300FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.265 DOMINGO 17 DE MAYO DE 2020FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.265 DOMINGO 17 DE MAYO DE 2020

ATACAMA ESTÁ ENTRE LAS TRES REGIONES CON MÁS BAJAEJECUCIÓN PRESUPUESTARIA EN EL PAÍS

Pág.3

Pág.6

Agrupación Atacama Minera realiza donaciones de utensilios de prevención para el Coronavirus

Pág.5

Fiscalía formalizó a imputados por denuncias de porte de arma de fuego en Tierra Amarilla

Pág.8Emotiva despedida a conocido copiapino Ariel René “Bachicha”Bassi Rojas

Pág.8

Nuevo récord en Chile: 27 fallecidos por COVID-19en un día

APODERADOS AMENAZAN CON APODERADOS AMENAZAN CON JUDICIALIZAR PAGO DE MENSUALIDADES JUDICIALIZAR PAGO DE MENSUALIDADES

EN COLEGIOS PARTICULARESEN COLEGIOS PARTICULARES

Pág.12

SII recibió más de 64 mil declaraciones de contribuyentesen la región por Operación Renta

Page 2: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.2 Domingo 17 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

Descartan contagio de trabajador de Lumina Copper

La empresa minera Lumina Copper señaló que se descartó como caso positivo, a un trabajador que se hallaba sospechoso de COVID-19.

Al respecto, la nota indica que “ la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Atacama descartó este viernes 15 de mayo, que un trabajador colaborador de la empresa Resiter estuviera contagiado de COVID-19, luego que el examen practi-cado de PCR diera negativo”

Indica además que “el trabajador había sido derivado el miércoles 13 de mayo a Copiapó para aplicación de PCR, identificando a otros cinco trabajadores que to-maron contacto con él, los que fueron aislados de manera preventiva en el módulo de alojamiento para tales este tipo de situaciones en faena. De esta forma, la auto-ridad sanitaria dejó sin efecto la medida preventiva y los seis trabajadores podrán retomar sus actividades de manera normal.

“SCM Minera Lumina Copper Chile reitera la importancia de cumplir las indi-caciones sanitarias y que han sido informadas por las autoridades para la seguridad y salud de todos y todas”, recalca finalmente la empresa.

Ayer fueron informados por el Min-sal, los casos del Coronavirus en la re-gión de Atacama.

En esta la autoridad señala cinco nuevos casos positivos, con ello Ataca-ma totaliza 148 y junto a ello recalca la importancia que la comunidad adopte y acate las medidas preventivas por la pandemia, y así evitar el aumento de contagios en la población.

LOS NUEVOS CASOS

El informe indica que “hoy sábado 16 de mayo informamos cinco nuevos casos positivos de Coronavirus en la Región de Atacama.

Cuatro casos corresponden a la co-muna de Copiapó y todos tienen nexo epidemiológico con casos confirmados anteriormente.

En tanto, el otro caso pertenece a la comuna de Tierra Amarilla el cual tam-bién presenta nexo epidemiológico con casos confirmados anteriormente.

Destaca además que el Laboratorio de la Universidad de Atacama procesó los exámenes para su posterior confir-mación. La Autoridad Sanitaria conti-núa con el seguimiento y vigilancia de los cinco nuevos casos en la región.

TOTALES:

*A la fecha totaliza 148.

En Atacama se registran 5 nuevos casos positivos de Coronavirus*4 corresponden a Copiapó y 1 a Tierra Amarilla.

Con esta confirmación, la Región de Atacama actualmente registra 148 ca-sos positivos de Coronavirus y 40 pa-cientes recuperados.

Dos de los casos de Atacama no se reflejan en la estadística nacional dado que los resultados se obtuvieron des-pués del horario de corte diario del in-forme nacional.

Las autoridades de Salud reiteraron el llamado a la responsabilidad y a extre-mar las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el distanciamiento físico, no salir de sus hogares, salvo que sea estricta-mente necesario y el uso de mascarillas en transporte público, ascensores y en lugares con más de diez personas.

La empresa descartó contagio positivo de un trabajador (imagen referencial).

En la gráfica, el resumen de la actualidad sanitaria por el Coronavirus en Atacama.

Page 3: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.3 Domingo 17 de mayo de 2020CRÓNICA

www.chanarcillo.cl

41.428 contagiados en Chile

La Subsecretaria de Salud, Paula Daza in-formó del aumento de personas contagiadas de Covid-19 en Chile.

En total, son 41.428 los casos totales confir-mados con Covid-19. Asimismo, la subsecre-taria de Salud Pública, Paula Daza, informó de 27 fallecimientos en la última jornada.

Con esto, son 41.428 los casos totales confir-mados con Coronavirus y, de ellos, 18.014 se han recuperado.

Desde el pasado miércoles no se reportaba un número de contagios diarios por debajo de los dos mil. Sin embargo, la subsecretaria llamó a que hay que “tener cautela con esta cifra" y que “no nos debe llevar a ninguna conclusión".

“Puede ser que en los próximos días veamos cifras mayores a ésta. El llamado más impor-tante es que tenemos que ser cautelosos y ver cómo se comporta la pandemia”, sostuvo Daza.

Récord de infractores de toque de queda

Un total de 973 personas no respetó la prohibición de desplazamientos entre las 22:00 horas del viernes y las 05:00 de este sábado, la cifra más alta durante la pandemia, según informó Carabineros.

El aumento llama la atención, porque se da justo en el inicio de la cuarentena total para el Gran Santiago.

El sábado 2 de mayo pasado se había registrado el mayor número de infractores, que esa vez llegó a 811.

De los sorprendidos anoche, 78 fueron en la Re-gión Metropolitana y los restantes 895 en provincias.

Respecto a salvoconductos, la policía uniformada informó que se entregaron 12.936 de forma presen-cial: 3.456 fueron en el área metropolitana y 9.480 en las otras zonas.

Por otra parte, también en la primera noche de cuarentena total en el Gran Santiago, vecinos de San Joaquín y San Miguel denunciaron en redes sociales -con videos incluidos- que hubo intensas balaceras en la población La Legua, sin que mediara control policial o militar alguno.

Minsal: 27 muertes por Covid-19, el mayor número en un día, y 1.886 nuevos

casos*El total acumulado llegó a 421 muertes

en todo el país. El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que hay 751 pacientes de Covid-19 hospitali-zados en unidades de cuidados intensivos, 624 de ellos conectados a ventiladores me-

cánicos y 127 en estado crítico.

El Ministerio de Salud informó que hasta las 21:00 ho-ras del viernes se registraron otros 27 fallecimientos por Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, con lo cual el total acumulado llegó a 421 muertes en todo el país.

NUEVOS CASOS:Además, se verificaron 1.886 nuevos casos, una baja

respecto a los últimos días, donde se superaban los 2 mil casos por jornada. Sin embargo, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, advirtió que la disminución, proba-blemente, se deba a un menor número de casos informa-dos por los laboratorios, por lo que en los próximos días podría haber un nuevo aumento.

“Hay que ser muy cautelosos, los datos siguen siendo muy oscilantes”, dijo Daza. El total de casos en el país es de 41.428.

Sobre los casos nuevos de contagio, la subsecretaria detalló que 1.573 presentaron síntomas y que 313 fueron diagnosticados con examen de PCR, debido a que no pre-sentaron síntomas. Agregó que ya hay 18.014 pacientes recuperados.

HOSPITALIZADOS:El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñi-

ga, informó que hay 751 pacientes de covid-19 hospita-lizados en unidades de cuidados intensivos, 624 de ellos conectados a ventiladores mecánicos y 127 en estado crítico.

Zúñiga añadió que ayer hubo 8.813 exámenes infor-mados por laboratorios y un acumulado de 350.325 test realizados, con una positividad, ayer, del 21%, y acumu-lada, del 12%.

Casi 500 vehículos devueltos desde cordón sanitario de San

AntonioEl cordón sanitario en la comuna de San An-

tonio, que comenzó a regir la noche del vier-nes, devolvió en sus primeras horas de funciona-miento a 470 vehículos que intentaron ingresar.

En los seis puntos del cordón sanitario se con-troló ya a un total de 2.123 vehículos, medida que busca evitar que los casos de Covid-19 au-menten en la zona.

"En el horario de las 07:00 hasta las 10:00 ho-ras se produjo un atochamiento en al menos dos puntos de los seis de control: me refiero al cruce de Cartagena y el camino costero Cartagena-San Antonio, esencialmente porque hay gente que no entiende que el cordón sanitario es muy diferente al control sanitario; mucha gente tuvo que devol-verse", señaló el alcalde de San Antonio, Omar Vera.

El jefe comunal indicó que, "en general, el cor-dón sanitario funcionó bien. A las personas que no cumplieron con el requisito del cordón sanita-rio simplemente se las devolvió, pero fueron los menos", puntualizó Vera.

Las cifras del Coronavirus en Chile

La cifras de contagiados al sábado 16 de mayo, de acuerdo al informe del Minsal se desglosa de la si-guiente manera:

CASOS DE CORONAVIRUS EN CHILE CONFIRMADOS

TOTAL: 41.428 personas contagiadasCasos nuevos: 1.886 (1.573 sintomáticos y 313 asinto-máticos)Fallecidos: 421 personas (27 nuevos)Recuperados: 18.014 personas*Reporte correspondiente al 16 de mayo*Arica y Parinacota: 377 infectados (9 nuevos)Tarapacá: 845 infectados (66 nuevos)Antofagasta: 1.429 infectados (98 nuevos)Atacama: 146 infectados (3 nuevos) Coquimbo: 187 infectados (7 nuevos)Valparaíso: 1.365 infectados (53 nuevos)RM: 30.794 infectados (1.518 nuevos)O'Higgins: 329 infectados (6 nuevos)Maule: 551 infectados (11 nuevos)Ñuble: 921 infectados (36 nuevos)Biobío: 1.074 infectados (38 nuevos)Araucanía: 1.587 infectados (23 nuevos)Los Ríos: 219 infectados(no hay nuevos casos)Los Lagos: 644 infectados (3 nuevos)Aysén: 8 infectados (no hay nuevos casos)Magallanes: 952 infectados (15 nuevos)

Minsal: Se reportan 27 muertes por COVID-19 en el país

El total acumulado llegó a 421 muertes en todo el país. El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, in-formó que hay 751 pacientes de Covid-19 hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, 624 de ellos conecta-dos a ventiladores mecánicos y 127 en estado crítico.

El ministerio de Salud informó que hasta las 21:00 horas del viernes se registraron otros 27 fallecimientos por Co-vid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, con lo cual el total acumulado llegó a 421 muertes en todo el país.

Además, se verificaron 1.886 nuevos casos, una baja respecto a los últimos días, donde se superaban los 2 mil casos por jornada. Sin embargo, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, advirtió que la disminución, proba-blemente, se deba a un menor número de casos informados por los laboratorios, por lo que en los próximos días podría haber un nuevo aumento.

“Hay que ser muy cautelosos, los datos siguen siendo muy oscilantes”, dijo Daza. El total de casos en el país es de 41.428.

Sobre los casos nuevos de contagio, la subsecretaria detalló que 1.573 presentaron síntomas y que 313 fueron diagnosticados con examen de PCR, debido a que no pre-sentaron síntomas. Agregó que ya hay 18.014 pacientes recuperados.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que hay 751 pacientes de covid-19 hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, 624 de ellos conecta-dos a ventiladores mecánicos y 127 en estado crítico.

Zúñiga añadió que ayer hubo 8.813 exámenes informa-dos por laboratorios y un acumulado de 350.325 test rea-lizados, con una positividad, ayer, del 21%, y acumulada, del 12%.

Page 4: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.4 Domingo 17 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

Italia contabiliza número mínimo de decesos por COVID-19

Italia contabilizó 153 fallecimientos por el coronavirus en un día, el número más bajo desde que se introdujeron las medidas restrictivas para frenar la propagación del virus, según los datos divulgados por el Departamento de Protección Civil.

El total de las víctimas mortales del coronavirus ascendió a 31.763.El mayor número de fallecidos de este sábado se registró en Lombardía (39),

mientras ocho de las veinte regiones italianas transcurrieron la jornada sin casos letales.

En las últimas 24 horas las autoridades sanitarias italianas realizaron 69.179 pruebas del COVID-19, detectando 875 nuevas infecciones.

Lombardía registró 399 contagios; Piamonte, 137; Emilia Romaña, 72; Liguria, 51; Véneto, 39; Lacio, 32; y Toscana, 30.

Entre los enfermos 775 están en unidades de cuidados intensivos, 10.400 están hospitalizados, mientras 59.012 se encuentran en sus domicilios al ser asintomá-ticos.

Desde que se desató la pandemia, en Italia se detectaron 224.760 infectados con el coronavirus.

El número de los curados aumenta en 2.605 unidades, alcanzando el total de 122.810.

Un medida inédita que busca detener otro brote del Covid-19. Las autori-dades sanitarias de China desarrollan los exámenes masivos a toda la pobla-ción de Wuhan, luego de la aparición de nuevos casos en la ciudad.

Los centros dispues-tos para esta campaña muestran una alta con-currencia de los ciuda-danos. Un médico invo-lucrado en el ejercicio de testeo comentó a Reu-ters que “ahora estamos trabajando las 24 horas del día”.

Algunas personas co-mentaron a la agencia que al asistir a esos lu-

China continúa con exámenes masivos en Wuhan

gares temen exponerse al virus. El fin de semana pasado hubo nuevos ca-sos de infección en Wu-han y el gobierno alentó una búsqueda masiva.

Hasta el momento las

autoridades no les dijeron a los examinados cuándo tendrían los resultados de sus pruebas. A la fecha en China confirman 82,941 casos del nuevo Corona-virus y 4,633 fallecidos.

El número de muertos por COVID-19 confir-mados por la Organiza-ción Mundial de la Sa-lud (OMS) se situó este día sábado en 302.059, mientras que los casos totales ascienden a 4,42 millones, según las es-tadísticas del organismo con sede en Ginebra. La gráfica de nuevos casos diarios se mantiene es-table desde hace más de un mes en torno a los 80.000 contagios por jor-nada, mientras que la de fallecidos, aunque con muchos altibajos, pare-ce tendente al descenso, con unos 4.000 muertos cada día cuando hace un mes llegaron a ser el doble. América se conso-lida como la región más afectada con 1,9 millo-nes de contagios, segui-da de Europa (1,84 mi-llones) y Oriente Medio

El mundo supera los 300 mil muertos por COVID-19

(315.000). Estados Uni-dos, Rusia, Reino Unido, España, Italia y Brasil

(último país en superar la barrera de los 200.000 casos confirmados por

la OMS) se mantienen como los territorios con más contagios en el mun-do, mientras que India, en novena posición con 85.000 casos, sobrepasó los 84.000 de China, ori-gen del coronavirus. Las estadísticas de los servi-cios de salud nacionales indican que 1,77 millo-nes de afectados por la COVID-19 ya se han re-cuperado de la enferme-dad, mientras que 44.000 pacientes, un número en muy lento descenso y que representa el 2 % de los casos activos, siguen en estado grave o crítico.

Ecuador extendió por 30 días el estado de excepción

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, amplió el estado de excepción en todo el territorio nacional por otros 30 días más, para proteger a la ciudadanía de la propagación del COVID-19.

A través de su cuenta oficial en la red social Twit-ter, el mandatario manifestó que mediante el decreto número 1052 había extendido el estado de excepción por 30 días.

“Lo hago con el objetivo de precautelar el bienestar de todos los ecuatorianos y poder desplegar las medi-das necesarias para hacer frente a la emergencia”, ar-gumentó Moreno en el tuit.

El presidente adjuntó el documento del decreto en el que figura que adoptó esa decisión "por calamidad pública en todo el territorio nacional, por los casos de coronavirus confirmados y número de fallecidos a causa del COVID-19 en Ecuador".

Moreno indica que los casos “siguen representado un alto riesgo de contagio para toda la ciudadanía y generan afectación a los derechos de la salud y convi-vencia pacífica del Estado”.

Page 5: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.5 Domingo 17 de mayo de 2020 CRÓNICA www.chanarcillo.cl

La Agrupación Atacama Minera, conformada por Mantos Copper, Kinross, Pu-cobre y Carola, hizo una serie de donaciones en la comuna de Chañaral, todas en el marco de la pandemia de COVID-19 que se vive actualmente, partiendo por el Cesfam “Doctor Luis Herrera”.

Hasta dicho lugar llegó el Alcalde Raúl Salas Aguilera, quien junto a represen-tantes de Atacama Minera, la Seremi de Hacienda de la región, María Soledad Lingua, estuvieron presentes en la entrega de mascarillas, alcohol gel y delantales desechables al director del Cesfam, Jonathan Guerrero.

La Gobernación fue el siguiente destino, siendo la agrupación recibida por la autoridad provincial, Ignacio Urcullú, donde se hizo entrega de 35 chaquetas im-permeables para los funcionarios de la aduana sanitaria ubicada en el kilómetro 14.

El Alcalde Salas Aguilera se mostró muy agradecido por estas donaciones, y sostuvo que “en medio de esta crisis sanitaria, valoramos mucho el gesto de la agrupación Atacama Minera, ya que este tipo de utensilios son de gran ayuda para seguir tomando las medidas de prevención en contra del COVID-19”.

Agrupación Atacama Minera realiza donaciones de utensilios de prevención para el Covid-19 a Cesfam “Luis Herrera” y Gobernación de Chañaral

La secuencia de fotografías son el testimonio gráfico del aporte entregado por las mineras en la provincia de Chañaral.

Page 6: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.6 Domingo 17 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

A través de un comu-nicado, la Senadora por la Región de Atacama, Yasna Provoste, se re-firió al informe emiti-do por la Dirección de Presupuestos (DIPRES) donde se dio a conocer el informe de ejecución presupuestaria del pri-mer trimestre del año 2020.

Conocido dicha in-formación la parlamen-taria dijo que “pudimos corroborar lo que ya sospechábamos, el Go-bierno Regional de Ata-cama figura entre las 3 regiones con más baja eficiencia en la ejecu-ción presupuestaria en el país, alcanzando solo un 7,3% de gasto del

Senadora Provoste: «Atacama está entre las tres regiones con más baja ejecución presupuestaria a nivel país»

*Sólo 7,3% de los $82.654 millones de inversión regional para Atacamapresupuesto de inver-sión (sólo $6.008 mi-llones ejecutados de un presupuesto de $82.654 millones), siendo el desempeño más bajo de que exista registro en Atacama.

Pero las malas noti-cias para la región no terminan allí. El mismo día, la DIPRES dio a conocer una modifica-ción Presupuestaria que rebajó el presupuesto del Gobierno Regional en 2.061 millones de pesos.

Durante esta sema-na, nos enteramos que se produce una nueva disminución del presu-puesto regional, ahora de 713 millones de pe-

sos, argumen-tando desde el nivel central que dichas modificacio-nes se deben por causa de la baja efi-ciencia en le ejecución del presupuesto que muestran algunas insti-tuciones pú-blicas”.

Respecto a lo ocurrido, “debo señalar que me re-sulta incom-prensible e impresentable que, ante la actual situa-ción de crisis e c o n ó m i c a que vive la región de Ata-cama, el Go-bierno Regio-nal muestre estos graves problemas de ejecución pre-supuestaria –sólo 7,3% de un presupues-to de $82.654 m i l l o n e s - , donde, ade-más, se están retirando re-cursos desde el nivel cen-

tral por ineficiencia en la gestión del presu-puesto regional.

Hoy nuestra región requiere más que nun-ca la ejecución de la inversión pública para dinamizar la debilitada economía regional, que arrastra una contracción desde el 2018 y que amenaza la estabilidad sanitaria, social y la-boral de nuestros habi-tantes y sólo se ejecute un 7% de la inversión al primer trimestre del año.

Los retrasos en la ejecución y el posterior recorte que hace el Mi-nisterio de Hacienda es producto de la falta de eficiencia y eficacia de este Gobierno Regional, que no logra entender el sentido de urgencia con el cual hay que ac-tuar en estos difíciles momentos por el que atraviesan cientos de familias que están con-finadas con temor al contagio, sin empleo y en un escenario econó-mico incierto.

Por lo tanto, exijo al Intendente Regio-nal y su Gabinete que se pongan a la altura de las circunstancias y ejecuten la inversión en programas que aborden los problemas urgen-

tes que hoy afectan a la ciudadanía: No pueden faltar insumos en los centros de atención de salud para prestaciones dignas y la seguridad de los trabajadores y tra-bajadoras de la salud; y también ayuda focaliza-da en los grupos priori-tarios: Adultos y adultas mayores, embarazadas y enfermos crónicos.

Por otra parte, la de-manda ciudadana en las municipalidades de la región ha sido cre-ciente y en las próximas semanas se verá inten-sificada, por lo que es urgente que el Gobierno Regional ejecute en el corto plazo un “Plan de Acción Inmediata con Impacto Local”, cuyo foco sean las municipa-lidades de la región, de manera de disponer de la ayuda que las fami-lias demandan.

Es la hora de aumen-tar las transferencias a los municipios locales, se acabaron las excusas, llegó el momento de ac-tuar y me parece incom-prensible que estemos perdiendo recursos por-que el Gobierno Regio-nal no está haciendo su trabajo”.

Senadora por la Región de Atacama, Yasna Provoste.

Page 7: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.7CRÓNICA www.chanarcillo.cl Domingo 17 de mayo de 2020

Se informa a Suplementeros, Dis-tribuidores y Vendedores que a con-tar del Lunes 18 de Mayo del 2020 el valor de cada ejemplar de nues-tro periódico se reajustará en $400.- LA GERENCIA.-

Una serie de acciones son las que están rea-lizando las alumnas de Técnico en Enfermería de Santo Tomás Copiapó, quienes están cumplien-do con sus prácticas y en otros casos están colabo-rando en cubrir las nece-sidades de la población vulnerable de Copiapó.

Se trata de un trabajo coordinado por la mesa social Covid 19 para gru-pos vulnerables que está impulsando el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en la región de Atacama, desde la que se han podido articular algunas ayudas a la co-munidad, en especial con personas que viven en campamentos.

Ayleen Valenzuela es alumna de segundo año, y ha podido acudir en varias ocasiones al campamento Candela-ria de Copiapó, para dar atención a la población. “Hacer voluntariado en el campamento Cande-laria, como alumna de Técnico en Enfermería, mención Terapias Com-plementarias, ha sido una experiencia gratificante, ya que hoy vivimos una emergencia a nivel mun-dial. Esto sirve de ayuda para las personas que viven allí. Nosotras es-tamos entregando todos nuestros conocimientos y habilidades que hemos adquirido. Es un agrado para mi aportar con un granito de arena a la co-munidad y quiero pedirle a la gente que hoy más que nunca nos cuidemos, para evitar posibles con-tagios”, comentó.

Por su parte Danelly Pereira, está realizando su práctica final en el Cesfam Salvador Allende Gossens de Tierra Amari-lla, y con mucho compro-miso ha sabido enfrentar el momento actual que vive la población. “Yo

En estas últimas semanas, los estudiantes han continuado con sus procesos de práctica y han trabajado voluntariamente con grupos de la población más vulnerables.

Alumnos de Santo Tomás apoyan a la población en la Pandemia

estoy en práctica laboral en el área de morbilidad del Cesfam. He tenido todos los elementos de protección personal para mi seguridad, porque estoy en contacto con pacientes. Me ha corres-pondido hacer curacio-nes, administración de medicamentos, y ha sig-nificado una experiencia linda, pero igual comple-ja por la contingencia en la que estamos. Hemos tenido mucha precaución para no contagiarnos. Me siento feliz desarrollando mi practica acá, porque he podido reafirmar mi vocación”, argumentó Danelly.

Por su parte, la jefa de carrera de Técnico de Ni-vel Superior en enferme-ría, Sylvia Gómez, indicó que “Santo Tomás, tiene como visión y misión aportar con profesiona-les no solo de excelen-cia técnica y académica, sino con responsabilidad social, ética y trabajo colaborativo. Es por ello que durante los meses de mayo y junio segui-remos desarrollando las prácticas laborales con el correcto cumplimiento de las normas sanitarias y con el voluntariado para educar a la población en temas de autocuidado”, enfatizó.

Page 8: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.8 Domingo 17 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

[email protected]

La Fiscalía de Atacama, a través de su Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), formalizó ayer sábado a cuatro personas detenidas en Tierra Amarilla. Esto a partir de diligencias de-sarrolladas como parte de un foco de investigación que dice relación con distintas denuncias de personas cometiendo delitos portando armas de fuego en la co-muna de Tierra Amarilla.

A partir de ello, la Unidad Sacfi ordenó distintas diligencias investigativas, además de desarrollar el trabajo de análisis de diversos antecedentes que dan cuenta del aumento de los delitos de robo en la men-cionada comuna.

Fue así que con esta labor investigativa estratégica se determinó la identidad de cuatro personas, quienes fueron detenidas por personal de la Biro de la PDI además de la incautación de distintas armas e incluso una munición de guerra.

HECHOSDentro de los hechos argumentados en la audiencia

de formalización, se conocieron detalles de un ataque con arma de fuego hechiza que se cometió por parte de uno de los imputados en el mes de febrero de este año. Ocasión en que la víctima resultó lesionada al recibir perdigones en su cuerpo.

El autor de este hecho fue detenido nuevamente luego que ayer fuera sorprendido por personal de la PDI poseyendo en su dormitorio 6 municiones calibre 12, aptas para ser disparadas, además de un arma de fuego hechiza escondida dentro de un tambor. En el

Fiscalía formalizó a imputados por denunciasde porte de arma de fuego en Tierra Amarilla

Unidad de Aná-lisis Criminal y Focos Investigati-vos de la Fiscalía Regional, con el trabajo de la Bri-gada de Robos de la PDI, concreta-ron la detención de cuatro perso-nas. Dos de las cuales quedaron en prisión preven-tiva y otras dos con arresto domi-

ciliario total.

mismo procedimiento personal policial detuvo a otro imputado, luego que determinaran que mantenía un arma de confección artesanal en el techo de su vivien-da ubicada en la calle Pablo Trejos.

Ambos detenidos fueron formalizados por el delito de posesión de arma de fuego hechiza, mientras que en el primero de los casos se agregó el delito de porte de municiones quedando su autor en prisión preven-tiva.

OTROS DELITOSDe la misma manera, este sábado la Unidad Sacfi

formalizó a otras dos personas por hechos que forman parte del mismo foco investigativo. Todo ello referi-do a la tenencia y uso de armas de fuego en Tierra Amarilla. A uno de estos imputados, a quien se indaga por su actuación en más de ocho ilícitos, se decretó su prisión preventiva por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad. En tanto un segundo dete-nido deberá permanecer con arresto domiciliario total.

En medio de muestras de profundo dolor se realizaron los funerales de Ariel René “Bachicha” Bassi Rojas.

El cortejo salió desde Funeraria Candelaria en dirección al Cementerio Munici-pal y aunque se siguieron las normas establecidas en tiempos de pandemia, un gran número de personas acompañó al “Bachicha” en su último adiós, especialmente sus colegas del gremio de la locomoción colectiva.

Como se recordará, “Bachicha” Bassi falleció en la comuna de Caldera, hasta donde se había trasladado su familia en el último tiempo, a medida que se deterio-

Emotiva despedida a Ariel René “Bachicha” Bassi Rojasraba su salud, y por eso muchos le habían perdido la pista en las calles de Copiapó.

“Bachicha” Bassi fue un hombre, como le recuerdan ya hoy sus amistades, carismático, solidario, generoso y deportista, siendo el fútbol su mayor pasión sin llegar a destacar como un gran jugador, le hizo volcar su entusiasmo en el campo directivo y organizador, concretando en algún momento el deseo de tener un recin-to donde poder practicar el fútbol y se las ingenió para conseguir un terreno, apla-narlo y allí establecer la cancha Punta Negra, club que también defendió durante un período en la categoría que le correspondía.

Pero no fue lo único donde volcó su afán solidario y emprendedor, porque la locomoción colectiva, especialmente la línea 1 de taxis colectivos supo también de su entrega al desempeñar por varios años el cargo de tesorero de la agrupación sin-dical que había ayudado a formar. A bordo de su taxi colectivo, siempre dispuesto a brindar apoyo a quien se lo solicitase o lo requiriese, entusiasmó y comprometió a varios de sus colegas para que en fechas emblemáticas llegaran hasta el Hogar de Ancianos de la Candelaria para realizar un paseo a los abuelitos y abuelitas por las diversas calles de Copiapó

Page 9: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.9EDITORIAL

Director InterinoHéctor Naveas Olguín

Representante LegalManuel Madrid del Real

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Oficinas F-206 y H-203 -

Casilla 198 - Teléfonos: Cel : 44193617 - Copiapó.

Correos ElectrónicosPrensa: [email protected]

Publicidad: [email protected] - [email protected]

http://www.chanarcillo.clhttp://www.facebook.com/chanarcillo

http://www.twitter.com/chanarcillo

Empresa Periodística afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa ANP

LOS CONCEPTOS VERTIDOS EN ESTA SECCIÓN AJENOS A LA EDITORIAL, CORRESPONDEN A SUS AUTORES Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE, EL PENSAMIENTO DE ESTE DIARIO.

Opinión

www.chanarcillo.cl Domingo 17 de mayo de 2020

Opinión

MENCIONES AL PLEBISCITO EN INTERNET CAEN 78%

La plataforma de inteligencia artificial de la star-

tup CityTech, Urban Insights, reveló el fuerte im-pacto que tuvo la pandemia de coronavirus en los debates virtuales sobre el plebiscito constitucional de Chile.

Según los insights generados por la plataforma, hubo una reducción de 78% en las menciones al plebiscito en las manifestaciones ciudadanas de re-des sociales y también en las noticias de abril en relación con el mes de marzo, lo que coincide con el aumento de textos que aluden al coronavirus.

De hecho, se identificó una correlación estadísti-ca negativa entre ambos temas, es decir, la cantidad de textos con mención a la pandemia sube, mientras baja la cantidad de textos referentes al plebiscito.

Al compararse los movimientos “#yoapruebo” y “#yorechazo”, se observó que ambos sufrieron una fuerte baja de menciones en las redes sociales. El más afectado fue el movimiento “#yoapruebo”, con 92% de caída, seguido del movimiento “#yorecha-zo”, con 90% de caída.

La tasa de engagement en redes sociales para los dos movimientos tuvo distintos comportamientos. Mientras la tasa para el movimiento “#yorechazo” subió más de 320% en abril comparado con marzo, para “#yoapruebo” el alza fue de 73%.

Los tipos de engagement más comunes en los dos movimientos son “me gusta” y “compartir”, pero el grupo que rechaza el plebiscito presentó tres veces más contenidos compartidos en abril que el grupo que lo aprueba.

Urban Insights es una plataforma de visualizacio-nes de insights generados a partir de millones de textos públicos creados por ciudadanos en redes sociales, y también de noticias locales, nacionales e internacionales. Un robot desarrollado a partir de técnicas de inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural recolecta los textos, los inter-preta y genera análisis cualitativos y cuantitativos para identificar sobre qué, dónde, cuándo y cómo las personas hablan sobre una ciudad en Internet.

La herramienta ayuda a gobiernos locales y empresas de comunicación a entender los temas candentes, sentimientos de las manifestaciones y tendencias, para apoyarlos en sus estrategias de co-municación y en la participación de la ciudadanía en la gestión de las ciudades.

Los sacerdotes y las parroquias están muy cerca de quienes viven y sufren la enfermedad, especialmente hoy, del coronavirus, y sus graves consecuencias so-ciales y económicas. La experiencia de los aluviones nos enseñó que los profesores en los colegios y las co-munidades parroquiales son los que mejor conocen el sufrimiento y las necesidades de los vecinos; y cómo se puede llegar a las necesidades más apremiantes.

Hoy estamos viendo muy de cerca la difícil realidad de los adultos mayores que viven solos y con recursos muy escasos. Existen muchas familias que han per-dido sus fuentes laborales, agravando su situación de pobreza, algo que ha golpeado también con fuerza a la población migrante.

La grave crisis sanitaria va abriendo también una grave crisis humana, que ya empieza a vislumbrarse. La Iglesia nunca ha estado ajena a estas situaciones humanas y, precisamente aquí expresa y purifica su fe en su Señor.

El principal trabajo de la Iglesia hoy es la pastoral social, y no puede ser de otra manera. Desde las parro-quias y otras instancias eclesiales han surgido diversas iniciativas solidarias para apoyar a todas estas perso-nas: comedores, entrega de alimentos y artículos de higiene, acogida para migrantes, además de fortalecer todo lo que se hace habitualmente en el campo de la solidaridad cristiana.

Algunas iniciativas ya en marcha en las comunida-des cristianas de Atacama son la recolección de ali-mentos y artículos de higiene personal y del hogar en todas las parroquias; distribución de artículos de aseo en las cárceles de la región; comedores solidarios y ollas comunes para personas en situación de calle, en

NADIE SE SALVA SOLOP. JAIME PIZARRO,

ADMINISTRADOR DIOCESANO.-

Caldera, Chañaral y otros lugares. También las reli-giosas del liceo Belén han puesto a disposición de las autoridades el antiguo Hogar de Niñas de Punta Negra como casa de acogida para adultos mayores vulnera-bles, en el marco del plan de invierno del Gobierno. Lo mismo sucederá esta semana con la Casa de Reti-ros del Obispado en Vallenar.

Los cristianos y, por qué no, todos los hombres y mujeres de buena voluntad estamos convocados a vi-vir una solidaridad que nos comprometa y que expre-se fuertemente nuestro deber de fraternidad, que brota del Evangelio. Queremos que nadie se sienta solo en este tiempo, que a nadie le falte el pan de cada día, la palabra esperanzadora y la dignidad que el buen Dios quiere para cada uno de sus hijos e hijas.

Que la invitación de Jesús en el evangelio de hoy, a manifestar nuestro amor a Él en el amor a los herma-nos, acompañe e inspire nuestra solidaridad.

En estos difíciles y complejos días de un mustio otoño, de un incierto y peligroso invierno, observa-mos como se apodera del corazón humano la incerti-dumbre, la tristeza así como la soledad, asomándose implacable el pie gigante de la muerte; pero frente a ello, un grupo de excepcionales seres humanos, lla-mados profesores y profesoras extienden su mano amiga y generosa a través de esas redes tecnológicas invisibles, satelitales y digitales que lo están cambian-do todo, al punto que los maestros han tenido que reinventarse para que sus alumnos desde sus aulas – hogares, puedan seguir educándose. Muchos lo han hecho con una vocación ejemplar, enfrentando heroi-camente, al igual que los profesionales de la salud; a un desconocido, letal y endemoniado microorganis-mo, último en la escala zoológica, llamado corona vi-rus, covid-19; son nuestros docentes, que desde esta tribuna, deseo de corazón rendirles un sentido y me-recido homenaje, al observar a mis maestros desafian-do al futuro, la tecnología y venciéndose asimismo, como lo veía en un hermoso video, que mostraba las calles vacías, gentes llenas de ansiedad y niños que esperan la palabra siempre sabia de sus profesores, que día a día van reponiendo la sonrisa y la esperanza en cada uno de sus alumnos y familias. Para los pro-fesores no ha sido fácil adaptarse, desafiando estoicos

HOMENAJE A LOS PROFESORES EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA Y CLASES ONLINE

DR. ISIDORO JUAN ZAMBRANO SOTO,RECTOR COLEGIO SAN LORENZO.-

la tecnología, sin embargo cuando vemos a nuestros hijos frente al computador de su casa, motivados y aprendiendo junto a sus compañeros, emerge al otro lado la radiante figura del MAESTRO(A), que está sufriendo los mismos estragos de la pandemia, rein-ventando sus clases, con gran amor y creatividad, para que nuestros queridos hijos y cientos de estudiantes sigan aprendiendo, sintiendo además un gran soporte emocional. Por ello hoy me pongo de pie, para feli-citar a todos estos heroicos profesores, especialmente a los de mi colegio, que se la han jugado con todo el corazón, realmente un ejemplo.

Page 10: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.10 Domingo 17 de mayo de 2020 INSERCIÓNwww.chanarcillo.cl

¡No dejes que la distancia física interrumpa tus aprendizajes! Ingresa a aprendoenlinea.mineduc.cl donde encontrarás recursos digitales para que todos los estudiantes continúen su proceso educativo. Comprométete con una rutina diaria para seguir aprendiendo. Hoy te invitamos a entretenerte aprendiendo con estos ejercicios.

Actividades recomendadas para estudiantes de 3o y 4o básico

1. En los siguientes ejercicios completa la secuencia según la indicación.

2. Ahora, encuentra los números que faltan en cada ejercicio y escribe la regla para cada patrón.

3. ¡Encuentra el valor desconocido que representa cada figura!

b) e)

a) d)

c) f)

a) Sumando 2

b) Sumando 5

c) Restando 4

d) Restando 5

23

5

34

48

25

30

27 29Regla:

Regla:

Regla:

a) 18, 22, 26, , ,

b) 90, 80, , , , , 30

c) 125, 150, 175, , , ,

- 19 = 531

24 + = 671

- 109 = 207

155 + = 999

+ = 634

– =

=

=

=

=

=

Respuestas 1:

a) 23 – 25 – 27 – 29 – 31 – 33.b) 5 – 10 – 15 – 20 – 25 – 30.c) 34 – 30 – 26 – 22 – 18 – 14.d) 48 – 43 – 38 – 33 – 28 – 23.

Respuestas 2:

a) 18, 22, 26, 30, 34, 38. Regla: Sumar 4.b) 90, 80, 70, 60, 50, 40, 30. Regla: Restar 10.c) 125, 150, 175, 200, 225, 250, 275. Regla: Sumar 25.

Respuestas 3:

a) 550.b) 647.c) 316.

d) 844.e) 317.f) 528.

UN APORTE DE MINEDUC Y DIARIO CHAÑARCILLO

Page 11: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.11CRÓNICA www.chanarcillo.cl Domingo 17 de mayo de 2020

El panorama es el mismo en las salas de clases de todo el país. Desde hace dos meses, los estudiantes cambiaron las aulas por el living de sus casas, senta-dos frente al computador y siguiendo atentamente las instrucciones de las plataformas virtuales.

Pese a esta aparente calma, el escenario en el sector educación está lejos de la tranquilidad deseada a cau-sa de los efectos del coronavirus, una amenaza mun-dial que ha puesto de rodillas el modelo económico de varios países.

El ambiente ya venía convulsionado por el estallido social y el término anticipado del año escolar 2019 en Chile, pero la llegada del Covid-19 tuvo un efecto que nadie esperaba con la suspensión de clases pre-senciales (hasta el momento sin fecha de retorno) y de paso alimentó un creciente clima de tensión, sobre todo después de una serie de anuncios erráticos prove-nientes desde el Ministerio de Educación.

CRITICAS

En este complejo escenario, hizo su debut la educa-ción virtual y con ello surgieron una serie de críticas que fueron subiendo de tono ante un tema sensible en tiempos de crisis: el pago de la mensualidad de los apoderados en los colegios, con recursos judiciales de por medio.

¿Los colegios cumplen realmente con lo estipula-do?. ¿Es justo pagar por un servicio que no es pre-sencial?. ¿Los profesores están haciendo bien su la-bor?. Estas son algunas de las preguntas que han ido subiendo la temperatura, más aún cuando el retorno presencial de los estudiantes a clases es todavía una gran interrogante.

El presidente de la Coordinadora de Colegios Par-ticulares y Subvencionados del Norte (COPANOR), Jorge Lawrence, llama a la calma, a no caer en dis-cursos populistas y a tener una visión empática en el tema. Está consciente del actual panorama econó-mico, pero reconoce que el problema es mucho más complejo de lo que piensan los padres y apoderados, incluso con consecuencias que pueden agravar aún más la situación.

CRISIS

P: ¿A cuánto llega la morosidad en los colegios y qué complicaciones trae de manera mensual en su flujo presupuestario?.

R: Según nuestros datos, los índices de morosidad se han elevado en 2 ó 3 veces comparados con un año normal, lo cual resulta catastrófico al momento de administrar cualquier tipo de institución. Los esta-blecimientos más complicados con este panorama son aquellos que no reciben aporte estatal, es decir, los jardines infantiles y los colegios particulares pagados. Para ellos la situación actual es crítica.

P: ¿Cree que puedan quebrar algunos colegios si los apoderados insisten en no cancelar la mensua-lidad?.

R: Como dije, el mayor riesgo lo tienen los esta-blecimientos sin apoyo estatal. Por ello hacemos un llamado a los apoderados que no han visto afectada su economía familiar por causa de esta crisis, a que cumplan oportunamente con el pago de las mensuali-dades. De lo contrario, el riesgo de que estos colegios caigan en insolvencia se hará cada vez más presente. Todos debemos colaborar en el cuidado de nuestros colegios.

P: Los apoderados han amenazado con recursos judiciales para evitar el cobro de la colegiatura.

Presidente de COPANOR, Jorge Lawrence:

“Es un error judicializar el pago de las mensualidades”* Ante amenaza de apoderados con presentar recursos judiciales para evitar el cobro de la colegiatura.

¿Qué harán ustedes de concretarse este tipo de de-mandas?. ¿Están dispuestos a bajar el valor de las mensualidades o irán derechamente a tribunales?.

R: Es un profundo error judicializar el pago de las mensualidades. Una de las principales razones del éxito del sistema privado de enseñanza, radica en que concebimos nuestro quehacer de forma comunitaria, como Comunidades Escolares, es decir, los diferentes estamentos nos vinculamos entre sí como un verdade-ro ecosistema educativo, donde todos nos fortalece-mos recíprocamente y donde los conflictos y dificulta-des se abordan internamente, sin tirarnos los contratos por la cabeza en tribunales.

P: Pero, ¿considera legítimo que los padres exijan la rebaja de los aranceles?. Ellos dicen que los cole-gios no los han escuchado.

P: El camino más fácil y más populista sería que los colegios aplicaran un porcentaje de descuento de forma pareja para todos los apoderados. Sin embargo, medidas como esa resultan profundamente injustas e inequitativas. Hay que considerar que la realidad de los apoderados es muy diversa y, en ese sentido, si un colegio descuenta el 10% o el 20% de la mensualidad a todos por igual, el impacto de ese descuento será muy distinto en aquellos que no han visto mermar sus ingresos respecto de los apoderados que, por ejemplo, perdieron su fuente laboral. Eso sería profundamente injusto y por eso creemos que es un error exigir des-cuentos igualitarios. Pese al contexto de morosidad actual, los colegios siguen recibiendo apoderados en problemas y adoptando medidas de apoyo financiero, focalizadas en quienes más lo necesitan. Todos debié-ramos operar bajo esa misma lógica.

CALIDAD

P: La calidad es uno de los fundamentos de la educación subvencionada, ¿pero realmente se está entregando un servicio de calidad y cuáles son los parámetros de esta medición?.

R: Hablar de calidad de la educación en el contexto actual es muy complejo. Pero es importante recordar que estamos viviendo una crisis sanitaria excepcional, que las clases están suspendidas en todo el país y que, bajo esas condiciones, los colegios están haciendo enormes esfuerzos para mantener los hábitos de estu-dio de los alumnos. La educación por medios remotos nos tomó a todos por sorpresa y hemos debido adap-tarnos. Es imposible pretender que esta nueva moda-lidad funcione de forma impecable, cuando no lleva-mos ni dos meses desde su puesta en marcha. Todos estamos aprendiendo y adaptándonos. La evaluación de este proceso habrá que hacerla en su momento, con la perspectiva del tiempo.

P: A la hora de entregar los contenidos virtuales, ¿por qué se da por hecho que en todos los hogares hay internet, impresoras, más de un computador y útiles escolares?.

R: Inicialmente se diseñó una forma de trabajo bajo estos presupuestos. Pero, como dije, estamos en pleno proceso de aprendizaje y adaptación a una modalidad nueva, distinta y, más encima, virtual. En ese contex-to, hemos descubierto muchas cosas. Por ejemplo, que el grado de penetración tecnológica en los hogares es bastante menor al que imaginábamos. La mayoría de las casas que tiene internet, accede por teléfonos móviles, muchas veces de prepago. Por tanto, la co-nectividad es bastante limitada. Ahí hay un enorme desafío para el Estado: entregar plena conectividad domiciliaria. Por último, no perdamos de vista que llevamos sólo ocho semanas en este sistema virtual, que tomó por sorpresa a todos los actores, desde el

Presidente de la Coordinadora de Colegios Parti-culares y Subvencionados del Norte (COPANOR),

Jorge Lawrence.

Mineduc para abajo.

CONTRATOP: Los apoderados firman un contrato y dicen que

esto no se está cumpliendo…R: Esto es un error conceptual. El contrato de ser-

vicios educacionales apunta a que cada colegio, como entidad reconocida oficialmente por el Estado, se obli-ga a entregar los contenidos curriculares contenidos en los planes y programas de estudios, para el nivel que corresponda y durante el año escolar respectivo. Al finalizar dicho proceso, cada colegio está facultado para emitir, de forma autónoma, la respectiva acta de promoción, repitencia o egreso del alumno. Allí radi-ca la esencia del servicio educacional que se contrata. La suspensión de clases responde a una situación ex-cepcional, pero la autoridad educacional ya ha dicho que los servicios educativos se repondrán y el calen-dario escolar se reprogramará una vez que retornen las clases presenciales. Los apoderados deben estar tranquilos, pues sus hijos o hijas van a obtener sus certificados de estudio al finalizar el periodo lectivo 2020, porque el año escolar no se va a perder.

P: ¿Qué pasará con los padres que han perdido sus trabajos y ahora no tienen con qué pagar la co-legiatura de sus hijos. ¿Deberán emigrar necesaria-mente a la educación municipalizada?.

R: Los apoderados que están pasando por una crisis financiera debido a la pandemia, deben tomar contacto con sus respectivos colegios, presentar su caso y ex-plorar fórmulas de apoyo. Más allá de si el colegio es municipal, subvencionado o particular, nunca es bue-no que los alumnos experimenten un cambio de esta-blecimiento por factores económicos de sus padres. Pero para poder ayudar a estas familias, es clave que aquéllos que no se han visto afectados por la pande-mia, se pongan al día con el pago de sus mensualida-des. El llamado es a ponerse en el lugar del otro. Hoy más que nunca hay que ser solidarios y empáticos.

Page 12: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.12 Domingo 17 de mayo de 2020 CRONICAwww.chanarcillo.cl

* RAMON NONATOBUGUEÑO GARCIA

* MANUEL SEGUNDODIAZ VERAGUAS

(Q.E.P.D.)

Para continuar resgu-ardando y protegiendo la salud de los internos e internas del Centro de Cumplimiento Peni-tenciario de Copiapó, la Seremi de Justicia y De-rechos Humanos, Mar-garita Contreras junto al Alcaide del CCP, Mayor José Marín, entregaron mascarillas a la pob-lación penal.

Las mascarillas se ent-regaron a todas las per-sonas privadas de liber-tad que cumplen prisión preventiva o condenas en las diversas secciones del recinto, así como tam-bién a los funcionarios de Gendarmería que cump-len labores en el recinto penitenciario.

Los implementos de protección, fueron ela-borados por internos del CET de la Unidad Penal de Iquique, por especial encargo de la Dirección Regional de Gendar-mería Atacama, instancia que destinó más de dos millones de pesos para la compra de insumos y materiales para la con-fección de las mascaril-las.

Vale precisar, que las mascarillas serán ent-regadas a los internos e internas de los penales de Chañaral y Vallenar, así como a todos los y las Gendarmes y funciona-

Internos reciben mascarillas y gendarmes protectores facialesrios/as civiles que labo-ran en las diversas uni-dades de Gendarmería de Chile existentes en la región.

Durante la entrega, la autoridad regional agradeció la constante preocupación de Gen-darmería de Chile por realizar los máximos esfuerzos para imple-mentar diversas medidas sanitarias, las cuales se refuerzan constantemen-te a fin de evitar conta-gios por Covid-19.

GENDARMES:Gendarmes de la do-

tación del Centro de Cumplimiento Peni-tenciario de Copiapó, USEP, Grupo ECA y de los Centros de Justicia Juvenil CIP-CRC Paipo-te, recibieron protectores faciales para evitar con-tagios de Covid-19. Tras la donación realizada por un particular, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Margarita Contreras, agradeció el aporte de estos imple-mentos de protección sanitaria que permiten aumentar las medidas de prevención del Corona-virus.

La autoridad regional relevó la importante la-bor que realizan a dia-rio los funcionarios y funcionarias de Gendar-mería de Chile, quienes

durante esta contingencia sanitaria han mantenido operativas las tres unida-des penales de Atacama, desarrollando labores de custodia, atención, apoyo a la reinserción social y resguardo de la población penal. Por lo anterior, es un gran aporte para la dotación de Gendarmería que puedan contar con estos implementos para el cuidado de su salud y de esta manera evitar eventuales contagios por Coronavirus.

La importante do-nación fue recibida por el Alcaide del Centro de Cumplimiento Peni-tenciario de Copiapó, Mayor José Marín; la Asistente Social del Per-sonal de Gendarmería, Bárbara Gutiérrez y la Jefa Administrativa, María José Alcota.

Al recibir estos insu-mos sanitarios, la Seremi

Tanto internos como gendarmes se vieron beneficiados con la entrega de elementos de protección por el COVID-19

de Justicia y Derechos Humanos, Margarita Contreras, señaló "des-tacamos el compromiso social de este copia-pino, que ha preferido realizar un importante

aporte de manera anóni-ma, pero que ha visto en el quehacer de nuestros Gendarmes. Una labor muchas veces silenciosa, pero cuyo trabajo es indispensable para vel-

ar por la protección de las personas privadas de libertad, apoyar sus procesos de reinserción social y garantizar la se-guridad de los recintos penitenciarios".

El 8 de mayo finalizó el período de declaración contemplado para la Operación Renta 2020, y el Servicio de Impuestos Internos recibió un total de 3.978.753 declaraciones por sii.cl, cifra que represen-ta un aumento de 5,65% con respecto a las recibidas el año anterior y marca un nuevo récord histórico en el proceso. En la Región de Atacama se recibieron 64.060 declaraciones.

Del total de declaraciones a nivel nacional, 3.204.425 (80.5%) correspondieron a solicitudes de devolución de impuestos; 309.038 (7.8%) a declara-ciones con pago, y 465.290 (11.7%) a declaraciones calzadas; es decir, sin devolución o pago.

En la Región, se recibieron 55.186 solicitudes de devolución de impuestos, 3.182 declaraciones con pago y 5.692 declaraciones calzadas, es decir, sin devolución o pago.

En tanto, 87.704 declaraciones se recibieron vía la

Nuevo récord histórico:SII recibió casi 4 millones de declaraciones en la Operación

Renta 2020* En la Región de Atacama, 64.060 contribuyentes presentaron su

declaración.

Para quienes no se autorizó la de-volución, o bien se autorizó en forma parcial, desde el 21 de mayo estará disponible en la opción Consulta Estado de sii.cl toda la informa-ción sobre su si-tuación tributaria.

app e-Renta, opción que permitió a los contribuyen-tes declarar su Impuesto a la Renta directamente en su smartphone o dispositivo móvil inteligente, pa-gando a través del mismo medio.

Los contribuyentes que presentaron su declaración entre el 1 y 23 de abril, recibieron su devolución por transferencia electrónica, si correspondía, este miér-coles 13 de mayo.

En el caso de los contribuyentes que declararon en-tre el 24 y el 29 de abril, el depósito se realizará el lunes 18 de mayo. Finalmente, quienes presentaron su declaración entre el 30 de abril y el 8 de mayo, recibirán su devolución el 25 de mayo.

Para quienes no se autorizó la devolución, o bien se autorizó en forma parcial, desde el 21 de mayo estará disponible en la opción Consulta Estado de sii.cl toda la información sobre su situación tributaria, para que puedan autocorregir su declaración a partir de junio.

Page 13: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.13 Domingo 17 de mayo de 2020www.chanarcillo.clECONOMÍA

28.716,52 50, 372 0.3807,00

MilanoPortofino

Cruz verdeAurora

Vida

$ 320.500

000,000

000,000

000,000

000,000

0000,00

00,00

837,00

Casa Blanca colocó nuevas restricciones

a Huawei Washington sube su enfrentamiento con Pekín en

la pandemia. Ahora impuso límites a Huawei en el uso de tecnología y software estadounidenses, en la fabricación y el diseño de semiconductores en el extranjero.

La Casa Blanca bloquea el que la compañía chi-na pueda recibir envíos de fabricantes globales de chips. Pese a eso, renovó por otros 90 días las li-cencias de las empresas que ya comercian con la tecnológica asiática.

El Departamento de Comercio de EEUU justi-ficó las medidas por la necesidad de “proteger la seguridad nacional”. El organismo asegura que la empresa china busca “socavar los controles de ex-portaciones” en el país.

La estatal chilena Enami firmará un acuerdo con la pequeña firma estadounidense Lilac Solutions, que desarrollaría una tecnología más eficiente para explo-tar litio de unos salares ubicados en el norte del país sudamericano.

Pese a las restricciones por la pandemia, se espera que a fines del segundo trimestre se pruebe el primer piloto de extracción de salmueras, detalló el matutino

Enami se asocia con firma EEUU para tecnología producción de litio

El Mercurio.La tecnología “promete reducir sustancialmente

el uso de agua y tiempo en el proceso de extracción de litio, eliminando la necesidad de grandes estanques y disminuyendo las emisiones”, consignó el medio, que agregó que el acuerdo se firmará en próximos días.(mineriaenlínea.com)

La economía mundial se desplomará este año entre un 6,4 por ciento y un 9,7 por ciento debido al frenazo de la actividad que ha causado la pande-mia del Covid-19, según los pronósticos del Ban-co Asiático de Desarrollo (BAD).

Las pérdidas oscila-rán entre los 5,8 billones y 8,8 billones de dólares, apunta un informe sobre el impacto de la pande-mia del BAD, entidad de crédito con sede en Manila, publicado este viernes.

El informe del BAD revisa sus previsiones de principios de abril, cuan-

Vaticinan caída de la economía mundial por el impacto del Covid-19

do calculó que el costo global del Covid-19 os-cilaría entre los 2 billo-nes y los 4,1 billones de dólares, es decir, entre el 2,3 por ciento y el 4,8 por ciento del PIB mundial.

Según el informe, el impacto económico en la región de Asia y Pací-fico será de 1,7 billones de dólares en un escena-rio de contención de tres meses y de 2,5 billones de dólares en un escena-rio de seis meses.

PUBLICIDAD La región represen-

ta el 30 por ciento de la disminución general de la producción mundial, particularmente por el frenazo de China -que acumula gran parte de la manufactura del mundo-, donde las pérdidas eco-nómicas alcanzarán hasta 1,6 billones de dólares.

"Los gobiernos de todo el mundo han respondido rápidamente a los im-pactos de la pandemia, implementando medidas como la relajación fiscal y monetaria, el aumento del gasto en salud y el

apoyo directo para cubrir las pérdidas", señala el BAD.

Estas medidas podrían suavizar el impacto eco-nómico del Covid-19 hasta en un 40 por cien-to, lo que mitigaría las pérdidas económicas mundiales por la pande-mia hasta 5,4 billones de dólares.

Este nuevo análisis, que cubre 96 economías afectadas por el brote que suman más de 4 millones de casos por Covid-19, señala que el comercio mundial se reducirá entre 1,7 billones y 2,6 billo-nes de dólares; y que se perderán en 2020 entre 158 millones y 242 mi-llones de empleos, el 70 por ciento de ellos en Asia y Pacífico.

Establecido en 1966 con el objetivo de lograr una región de Asia y el Pacífico próspera, inclu-siva y sostenible, el BAD cuenta con 68 miembros, 49 de ellos países de la región.

Page 14: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.14 Domingo 17 de mayo de 2020 CHILE Y EL MUNDOwww.chanarcillo.cl

[email protected]: +569 [email protected]

Investigarán a senador Quinteros por poner en

riesgo salud públicaEl Ministerio Público informó que

la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente abrirá de oficio una in-vestigación en contra del senador so-cialista Rabindranath Quinteros, por infracción al artículo 318 del Código Penal, es decir, por poner en riesgo la salud pública.

Según se indicó, la indagatoria se basa en que Quinteros, vicepresidente del Senado, abordó un avión con rum-bo a Puerto Montt cuando supuesta-mente ya sabía que era sospechoso de estar contagiado con Covid-19.

El parlamentario, el primero en pre-sentar contagio, se realizó el examen a petición de La Moneda, debido a que tuvo contacto con un funcionario de Gobierno contagiado la semana pasada. Si bien dio positivo, el sena-dor no ha presentado síntomas, pero inició su cuarentena de 14 días.

Quinteros trabajó normalmente du-rante toda la semana en el Congreso, donde tuvo contacto permanente con diversos parlamentarios -comenzan-do por sus compañeros de la mesa directiva del Senado, que preside Adriana Muñoz- y también con mi-nistros.

Esta situación llevó al Presidente de la República, Sebastián Piñera, a realizarse el examen de PCR, el que resultó negativo. La semana pasada, Quinteros se reunió con el mandatario en La Moneda, junto con los miem-bros de la Comisión de Salud del Se-nado.

Además, el Covid positivo de Ra-bindranath Quinteros obligó a la Cá-mara Alta a iniciar un protocolo para descartar otros contagios, ya que acu-dió a todas las sesiones de esta sema-na al Parlamento, donde incluso coin-cidió con varios ministros.

Actualmente, el parlamentario se encuentra en su casa, en Puerto Mon-tt, aislado en una habitación y sin sín-toma alguno. “No tengo fiebre, dolor de cabeza ni muscular, ni nada”, ex-plicó.

Trump despide a inspector que investigaba a

PompeoEl presidente estadounidense, Donald Trump, despidió a última hora del viernes a un inspector del gobierno que investigaba al secretario de Es-tado, Mike Pompeo, informó un con-gresista demócrata.El Departamento de Estado confirmó el despido del inspector general Ste-ve Linick sin indicar el motivo de la destitución.El demócrata Eliot Engel, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, declaró por su parte que Linick había abierto una investigación sobre Pompeo.“El hecho de que Linick haya sido despedido en mitad de semejante in-vestigación sugiere fuertemente que se trata de un acto de represalia ile-

gal”, añadió el congresista.Un asistente demócrata en el Congreso declaró bajo anonimato que Linick in-vestigaba acusaciones según las cuales Pompeo abusó de una persona nombra-da por el poder político para realizar ta-reas personales para él y su esposa.Pompeo viaja a menudo en el avión del gobierno junto con su esposa, Susan, lo cual suscita polémica, ya que ella no tiene ningún cargo oficial.La presidenta demócrata de la Cáma-ra de Representantes, Nancy Pelosi, declaró que el investigador despedi-

do fue “castigado por haber cumplido honradamente su deber de protección de la Constitución” y de la “seguridad nacional”.Linick, fiscal desde hace mucho tiem-po, fue nombrado en 2013 por el pre-decesor de Trump, Barack Obama, para vigilar el uso de los 70.000 millones de dólares de la diplomacia estadouniden-se.Un portavoz del Departamento de Es-tado informó que el nuevo inspector general será Stephen Akard, un exasis-tente del vicepresidente Mike Pence.

Otorgan libertad condicional a Rafael

Garay Ayer se conoció la resolución del

recurso de amparo que se presentó a favor del autodenominado economis-ta Rafael Garay para que se le otorga-ra la libertad condicional, en el marco de su sentencia a 7 años de presidio y 21 UTM por una serie de estafas a 29 personas, llegando a los 1.300 millo-nes de pesos.

En el documento, al que tuvo ac-ceso ADN, la justicia se refiere a un informe psicosocial elaborado por Gendarmería donde no se refieren “antecedentes categóricos que orien-ten sobre factores de riesgo de rein-cidencia del amparado e impidan re-conocer su posibilidad de reinsertarse a la sociedad al momento de postular a libertad condicional”, asegurando que cumple con los requisitos exigi-

dos para acceder a ella.De esta manera, se dejó sin efecto la

resolución dictada por la comisión de Libertad Condicional reunida en abril de 2020, y se le reconoce el derecho al

beneficio.El texto afirma también que se acordó

la decisión con el voto en contra de los ministros Künsemüller y Valderrama.

Page 15: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.15 Domingo 17 de mayo de 2020www.chanarcillo.cl

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

CRÓNICA

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

[email protected]: +569 [email protected]

Arrestan a sospechoso de genocidio en Ruanda

El sospechoso de genocidio ruan-dés Felicien Kabuga, acusado de fi-nanciar milicias que masacraron a unas 800,000 personas, fue arrestado cerca de París tras 26 años de fuga, dijo el ministerio de justicia francés.

El hombre de 84 años, que es el hombre más buscado de Ruanda y tenía una recompensa de US $ 5 mi-llones en su cabeza, vivía bajo una identidad falsa en un departamento en Asnieres-Sur-Seine, según el mi-nisterio.

Los gendarmes franceses lo arresta-ron a las 0530 GMT del sábado, dijo el ministerio.

Hallan muertos a dos hombres en situación de calle frente al mercado

central

Durante las primeras horas de este sába-do, dos hombres fueron encontrados sin vida en las cercanías del Mercado Central, en el límite de las comunas de Santiago y Recoleta.

Según información preliminar de la Policía de Investigaciones, el motivo de ambas muertes sería una riña entre ellos, ya que presentan heri-das cortopunzantes.

Además, se conoce que, entre las personas en situación de calle de la zona, existen una serie de enfrentamientos por el territorio.

La brigada de Homicidios de la PDI se en-cuentra realizando las primeras diligencias en el lugar para aclarar las circunstancias de estos fallecimientos.

Los manifestantes del colectivo 'cha-lecos amarillos' salen a las calles de la capital francesa por primera vez en dos meses después de que el Gobierno fran-cés flexibilizara las medidas impuestas por la pandemia del coronavirus.

El 15 de marzo, durante su última protesta, se informó de varios arrestos después de que los manifestantes y ac-tivistas del bloque negro se enfrentaran con la policía en París.

Anteriormente, el Gobierno francés había decidido que las reuniones se limiten a 10 personas, y la multa por romper esta regla se ha aumentado de 41 a 145 dólares. Sin embargo, a partir del lunes 11, Francia ha levantado gra-dualmente las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.

Los 'chalecos amarillos' vuelven a las calles tras 2 meses de confinamiento

En París, así como en otras zonas rojas de alto riesgo de infección, se sigue aconse-jando no salir de las casas, a menos que sea estrictamente necesario, y los parques y jar-dines permanecerán cerrados.

Las protestas del movimien-to 'chalecos amarillos' que se han estado realizando en todo el país desde noviembre de 2018, inicialmente, habían sido provocadas por un im-puesto al combustible, pero se convirtieron en una expresión general de insatisfacción con el 'statu quo'.

Cortes de caminos y familias aisladas por precipitaciones en Palena

Daños graves en la infraestructura vial de la provincia de Palena dejaron las intensas precipitaciones de las últimas horas.

Casi 100 milímetros de agua lluvia generó el crecimiento de ríos, lo que provocó el colapso de alcantarillas y la remoción de tierra en varias rutas de la zona.

El balance del Gobernador de Palena, José Luis Carrasco, da cuenta de familias aisladas, evacuaciones y una vivienda destruida por la crecida de un río en Villa Vanguardia.

La zona sur de la región de Los Lagos se mantiene en alerta amarilla de-bido a que las condiciones climáticas con lluvia y viento que se manten-drán durante este fin de semana.

Ademas, diversas autoridades realizan un sobrevuelo por la zona para verificar los daños dejados por el frente de viento y lluvia.

Page 16: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.16 Domingo 17 de mayo de 2020 DEPORTEwww.chanarcillo.cl

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Sebastián Moreno fue acusado por sindicato de ANFP de

incumplir promesasNo paran los problemas para Sebastián Moreno.

Al poco apoyo que tiene de los clubes, que lo ha-brían llevado a decidir renunciar a la presidencia de la ANFP, ahora el timonel del organismo de Quilín fue acusado por el Sindicato de Trabajadores del ente rector del balompié criollo de incumplir pro-mesas respecto a mejora de sueldos y condiciones laborales.

Se dio a conocer una carta del gremio dirigida al mandamás de la entidad, en la cual expresó: “Mien-tras públicamente se conocen los millonarios suel-dos que reciben entrenadores y cuerpos técnicos de las selecciones (especialmente de la absoluta) y los abultados premios que reciben los jugadores, toda-vía hay muchos trabajadores de la ANFP que tienen sueldos de hambre”.

“Se ven obligados a trabajar hasta cien horas ex-tra mensuales, hipotecando su salud física y mental, además del evidente deterioro de su calidad de vida personal y familiar (sin mencionar que se trata de una infracción al Código del Trabajo)“, añadió el sindicato.

Por último explicó: “Usted se comprometió a dar-nos a conocer las medidas que ‘estaban evaluando’ para mejorar los sueldos del personal, especialmente los más bajos (correspondientes a $350.000 brutos), sin embargo, hasta el día de hoy no hay novedades al respecto. Es más, esos trabajadores se encuentran hoy en peores condiciones, ya que con motivo de la pandemia no pueden realizar horas extras, por lo que están recibiendo montos que bordean los $250.000 líquidos”.

En Atacama:Concurso Fondeporte del Mindep-IND adjudicó cerca de $600

millonesCincuenta y ocho millones de pesos entregará este

año el concurso público Fondeporte del Ministerio del Ministerio del Deporte y que administra el Instituto Nacional del Deporte (IND), que servirá para finan-ciar total o parcialmente, diecisiete iniciativas de las áreas Formación para el Deporte (Escuelas de Forma-ción Motora y Escuelas Deportivas), Deporte Recrea-tivo (Talleres Deportivos Recreativos) y Deporte de Competencia (Organización de Competencias).

Así lo informó el Seremi del Deporte, Guillermo Procuriza, quien agradeció el interés de las organiza-ciones por postular a este fondo estatal que financia proyectos que van en directo beneficio de la pobla-ción atacameña: “Nuestro propósito como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es fomentar la ma-

sificación de la actividad deportiva, por eso tenemos una serie de programas gratuitos y, contamos además, con este concurso que motiva a las organizaciones de-portivas y juntas de vecinos a desarrollar sus propias iniciativas”.

El Secretario Regional Ministerial además agregó que: “El esfuerzo de fomentar los estilos de vida salu-dable y una mejor calidad de vida con una población más activa, en especial en este nuevo escenario sanita-rio, lo debemos realizar en conjunto como sociedad”.

La autoridad agregó que las organizaciones que se adjudicaron los proyectos formativos, recreativos y de competencias, están en proceso de entrega la do-cumentación para la aprobación de sus iniciativas y firmar el convenio con el IND.

Borussia Dortmund aplastó a Schalke 04 en el reestreno la

BundesligaBorussia Dortmund tuvo un gran regreso y aplastó

por 4-0 a su clásico rival Schalke 04 en el Estadio Sig-nal Iduna Park, en el reestreno de la Bundesliga que estuvo detenida por más de dos meses producto de la emergencia por el coronavirus.

El encuentro se jugó sin público y con estrictas me-didas de seguridad, como protecciones con mascarilla para todos los jugadores y miembros de cada club en el ingreso al estadio y reconocimiento de cancha, en-trada separada de clubes y el árbitro, prohibición de saludos y celebraciones con contacto y escupitajos o acciones antisanitarias.

Los "negriamarillos", quienes no jugaban desde el 7 de marzo (victoria por 2-1 ante Monchengladbach)

mostraron una gran sintonía pese a la extensa parali-zación del torneo y lograron cosechar una importante ventaja de dos goles en el primer tiempo, con anota-ciones de Erling Haaland (29') y el portugués Raphael Guerreiro, en el epílogo de la etapa inicial (44').

En el complemento, la dinámica continuó favorable para los dirigidos por Lucien Favre, que aumentaron gracias a Thorgan Hazard, quien concretó un gran contegolpe (48') y cerraron la goleada con un nuevo tanto de Guerreiro (63'), quien entre una sospencha de offside y la imposibilidad de festejar con sus compa-ñeros, demoró en convencerse de la conquista aunque esta fue válida.

Con este resultado, Dortmund acumuló 54 puntos y quedó a tan solo uno del líder Bayern Múnich, que este domingo retornará a la acción enfrentándose a Union Berlin. Schalke, en tanto, quedó octavo con 37 unidades y se aleja de la zona de copas internaciona-les.

En la próxima fecha, Haaland y compañía enfrenta-rá a Wolfsburgo, mientras que la escuadra de Gelsen-kirchen hará lo propio ante Augsburgo.

Page 17: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.17 Domingo 17 de mayo de 2020CORREDORES DE PROPIEDADES www.chanarcillo.cl

ARRIENDO DE CASAS

$380.000 Viñita el palomar 3 dormitorios 1 baño

$ 480.000.- Villa Tierra Viva 3 dormitorios, 2 baños

$500.000.- Vista hermosa 4 dor-mitorios 2 baños

$750.000.- Villa Los Flamen-cos 4 dormotrios 2 baños

$750.000.- Villa Jardines de la Capilla 3 dormitorios 2 baños

$850.000 Villa Los Sauces 4 dormitorios 2 baños

$900.000.- Lirios del Desierto 4 dormitorios 2 baños

$1.500.000 Solar El Brama-dor(chamonate) 4 dormitorios, 4 baños

$ 2.200.000.- Camino El Alba, Amplia 6 dormitorios, 5 baños

VENTA DE CASAS

$5.300.000.-Mall Plaza Real bo-dega subterraneo

UF 1.815 Villa Casas de Placilla, 2 dormitorios, 1 baño

UF 2.640.- Villa Placilla Mora-les ( venta solo contado) 3 dor-mitorios, baño.

UF. 3000.- Villa Camino del Sol (palomar) 3 dormitorios, 2 baños

UF 4.580.- Villa Los Almendros (sector Jumbo Van Buren)3 dormitorios,baño.

$ 130.000.000.-Villa Esmeral-

da, 5 dormitorios, 2 baños. UF 1.585.-Villa Inca de Oro(a-moblada), 2 dormitorios,baño completo.

UF 2.400.- Población Santa Elvira, 3 dormitorios, baño com-pleto.

UF 2.467.- Villa Rinconada de San Fernando, 3 dormitorios, baño completo.

UF.3.420.- VILLA CODELCO 3 dormitorios, 2 baños.

UF.3530 Villa La Pradera 3 dor-mitorios 2 baños

UF. 3.760.- CASA SECTOR LOS CARRERAS 3 dormitorios, 2 baños.

UF 3.850.- Casa Villa Modelo,4 dormitorios,2 baños.

UF 3.567.-Santa Elvira,3 dormi-torios, 2 baños.

UF 4.700.- Villa Amanecer, 4 dormitorios, 3 baños.

UF 4.990 VILLOS LOS ALA-MOS 4 dormitorios, 3 baños.

UF 5.480.- Centro calle Ohig-gins (al llegar a Henriquez) su-perficie 329 M2.

U.F 5.500.-Villa Italia,Casa 3 dormitorios,2 baños.

UF .6.600.- Condominio El En-canto 4 dormitorios, 3 baños

UF 8.500.- Condominio Mon-tes del Valle, 4 dormitorios,3 baños,.

UF 8.800.-Condominio Mirador

del Valle, 6 dormitorios,4 baños.

UF 10.500.- Villa Portal de San Fernando, 4 dormitorios,3 ba-ños.

U.F. 9.500.- EXCELENTE CASA CHAMONATE 4 dormitorios, 4 baños.

UF 13.500.- Villa Solar El Bra-mador CHAMONATE, 4 dormi-torios,4 baños,.

UF 24.000.- (5.000/700) Hermo-sa parcela y casa patronal, jar-dines, frutales, piscina, amplios espacios.10 min de la ciudad.

U.F. 25.000.- CASA ESPECTA-CULAR LINDA Y CENTRALIS-SIMA.- (1.943/330) 4 dormito-rios, 4 baños

U.F. 30.350.- ESPECTACULAR CASA - SECTOR PUEBLO SAN FERNANDO (5000/490) 3 dor-mitorios, 3 baños.

$380.000.000.- Gran Casa Es-tilo Colonial, 380 M2 construi-dos,1030 M2 5 dormitorios, 4 baños.

U.F. 79.900.- HOTEL BOUTI-QUE - PLENO CENTRO - 21 habitaciones, 23 baños.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

$250.000.- Condominio Luis Bogdanic 3 dormitorios, 1 baño

$350.000.- Doña Alejandrina (amoblado) 3 dormitorios 1 baño

$350.000.- Edificio Atacama ( centro)2 dormitorios,2 baños.

$400.000.-Edificio Atacama(a-moblado) 2 dormitorios 1 baño

$420.000.- Edificio Mall Plaza Real, 2 dormitorios,2 baños.

$450.000 Amoblado Plaza Real

2 dormitorios 2 baños

$500.000.- Edificio Plaza(amo-blado) centro$500.000.- Amoblado full elec-trico Condominio Don Leonidas

$520.000.- Edificio Atacama(a-moblado) 3 dormitorios 2 baños

$550.000.- Edificio Torre del Sol 3 dormitorios 2 baños

VENTA DE DEPARTAMENTOS

UF 1.250.- Condominio Luis Bogdanic, 3 dormitorios,baño completo.

UF.1750.- Condominio Mirador la Viñita 3 dormitorios 1 baño

UF 2450.- Condominio Valle del Inca 3 dormitorios, 2 baños

UF 2.480.-Edificio Atacama, ,2 dormitorios,1 baño.

UF 3.300.- Edificio Atacama, 3 dormitorios, 2 baños.

ARRIENDO Y VENTA DE LOCALES

COMERCIALES

$ 450.000.- Oficina Amoblada y equipada, calle Portales.

UF.1630.- Edificio Valle de Co-piapó Oficina recepción ,baño ,privado

$ 2.800.000.- Hostal/Residen-cial, Centro, recepción, 19 habitaciones en suite, singles, dobles,triples, capacidad 24 per-sonas. $8.000.000.-GRAN HOTEL PLENO CENTRO(funcionan-do)34 habitaciones, ingles, do-bles, triples, superiores y king.

$ 56.000.000.- Mall Plaza Real. Venta. Local comercial, baño,2°

piso.

$ 4.000.000.- Terreno centro calle Ohiggins superficie 778 M2,ideal proyecto construcción en altura, local comercial,retai-l,etc.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS

$ 3.800.000 TERRENO CUES-TA CARDONES Superficie To-tal 4.626.- M2, INCLUYE GAL-PON DE 800 MT2 , ENERGIA , ESTANQUE DE AGUA

uf. 4.446.- TERRENO CUESTA CARDONES Superficie Total 4.626.- M2, INCLUYE GALPON DE 800 MT2 , ENERGIA , ES-TANQUE DE AGUA

uf.7.680- EXCELENTE TERRE-NO, IDEAL CONSTRUCCION EN ALTURA , CONDOMINIO, VILLA CDERRADA , SUPERFI-CIE TOTAL 1.600MT2 URBANI-ZADO

UF 25.400.- Parcela sector Chamonate, superficie total 30.000.-M2, 15.000m2 de pa-rrones en crecimiento, amplio galpón metálico con piso de alto trafico,con energía trifasica, cierres tipo buldog, agua potable y derechos de agua

$ 5.500.000.-Terreno Salida Norte,10.000 M2, oficinas, priva-do, recepción, luztrifacica y mo-nofacica baños, Ideal empresas Mineras-Servicios y afines

UF.2000.-Piedra Colgada, Par-celación 22 lotes, desde UF 2000.Interior Piedra Colgada,a 15 min de Copiapo, grato en-torno, arboles centenarios, facil acceso, con factibilidad de luz, entrega inmediata.

se venden derechos de agua 1 lts *segundo. valor 545 UF.

uF 18.000 Pueblo san Fernan-

do, callejon Zorraindo (Los Ca-rreras y Copayapu) plano, ideal proyectos inmobiliarios. Super-ficie 9.502.-M2

U.F. 34.100 TERRENO CALLE-JON FCO DE AGUIRRE (entre Los Carrera y Leonidas Perez) superficie 4.157 m2 ideal pro-yectos en altura.

U.F. 345.000 EXCELENTE TE-RRENO AVENIDA PRINCIPAL ULTIMO PAÑO URBANO SU-PERFICIE APROX. 30.000 M2 TOTALMENTE URBANIZADO (ZONA “B”) IDEAL PROYEC-TOS INMOBILIARIOS EXCE-LENTE VIAS DE ACCESO CERCANO A CENTRO CON-DOMINIOS, COLEGIOS-

$ 30.000.000.- Terrenos 2° linea ( Fundo San Francisco) 4 lotes de 5.300 M2 c/u ,planos-fá-cil acceso.

$ 28.000.000.- Terrenos 3° li-nea ( Fundo San Francisco) 4 lotes de 5.300 M2 c/u, planos - fácil acceso.

$ 33.000.000.- PAIPOTE( frente a la plaza) superficie total 485 M2, urbanizado ( luz -agua).

$ 37.000.000.- Terreno Orilla Carretera 1° línea.( Fundo San Francisco)frente 53 mts por 100 mts de fondo, superficie total 5.300 M2, plano.

UF 6.500- Excelente lote Cha-monate, superficie total 6.160 M2, plano,con frente de 44 mts y 140 mts de fondo,fácil acceso,-factibilidad de servicios

$ 90.000.000.- PARCELA TIE-RRA AMARILLA SUPERFICIE TOTAL 5.000 MT2 TERRE-NO FACTIBILIDAD DE LUZ Y AGUAS UBICACIÓN ORILLA CAMINO ATACAMA KOZAN.

NECESITAMOS CASAS, DEPARTAMENTOS, LOCALES COMERCIALES , TERRENOS EN VENTA O ARRIENDO COPIAPO / VIÑA DEL MAR

EXENTA CONTRIBUCIONES

VENTA$ 180.000.000- casa ubicada en sector ex ruta 5 sector chamonate; con un terreno 500mts 2 consta del living comedor tres piezas, dos ba-ños una en suite, cocina .$250.000.000.- casa ubicada en sector chamonate muy amplia li-ving-comedor, cuatro dormitorios dos baños una en suite, walking closet, cocina amplia, bodega y ga-raje en un terreno 500 mts2. 8 lotes cada uno de1/2 hectáreas con luz y factibilidad de agua, ac-ceso principal cuenta con portón eléctrico. Sector Chamonate Valor

por lote $ 70.000.000.-$50.000.000.- Derechos de apro-vechamiento consuntivo de aguas subterráneas, por un volumen total anual de extracción 54.556,88 mts cúbicos y un caudal instantáneo máximo de 3,3, lts/seg. Sector Cha-monate$ 50.000.000- Pozo de extracción de derechos de aprovechamientos de aguas subterráneas ubicado en Sector Chamonate. $ 50.000.000.- Derechos de aprove-chamientos de aguas superficiales equivalentes 24 Hrs semanales que cursan por el canal Chamonate-To-

ledo. EN ARRIENDO$500.000. Local comercial ubica-da en Chañarcillo Nº 881 A$250.000- Local comercial ubi-cada en O”Higgins Nº 1131, ideal como oficina.$ 550.000.- Local comercial ubi-cada en Los Carreras Nº 1160 L-3$1.000.000.- Casa living-come-dor, 4 dormitorios, cocina, 2 ba-ños, estacionamiento para 5 vehí-culos, giro comercial. Ideal para Empresas.

Page 18: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

Pascual

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

15ºC | 21º

11ºC | 30º

15ºC | 22º

14ºC | 20º

12ºC| 26º 14ºC | 28º

Relativo a la pascua

un, uno inglés

desenga-ñas

101 rom.verso

escuché

plantío

director técnico

do anti-güo

histéricanave

carras-pera

santo abrev. inv.

sigmaante

meridia.

berilioresonan-

cias

contin.foto

resbalé

cieno

contin.foto

atreve

reverso

pron.pos.

manija

contrac.

carente

ergio

lambda

marca registrad.

flojauno yodo

cadmio

este

flota

alfa

vocales

pronom. inv.

atusa s/vocales

estropea

destino

paladio

pron. inv.

ansar

uno

bahía

gato ing.

sumisión

perito

existe

cesio

uranio, vanadio

pulveriza-

99 rom.

rabia

centro de rima

asaeslabón

marca zorro

zonas

lambdaaula

época

PÁG.18 Domingo 17 de mayo de 2020 MAGAZINEwww.chanarcillo.cl

06:00 El Chapulín Colorado08:00 Hola Chile13:00 Tu casa club14:30 Caer en tentación16:00 Mujer, Casos De La Vida Real21:00 La Esclava Blanca23:30 Mentiras Verdaderas00:00 Así Somos01:30 Expediente S03:00 Cierre Transmisión

06:30 24 AM08:00 Muy Buenos Días13:00 24 Tarde14:30 TVN de culto 18:00 Cine21:00 24 Horas central22:15 TV Tiempo22:30 Estado nacional00:30 Mea culpa02:30 Cierre de Transmisión

07:00 Travesía 13C11:00 Domingo en Familia13:00 Teletrece Tarde15:00 Cultura- Tarde21:00 Teletrece22:35 Contra viento y marea23:45 City Tour01:00 Los Simpson02:00 Cierre Transmisión

07:45 Pabellón de la construcción TV08:15 Cine10:45 Sabingo13:15 Chv Noticias tarde14:45 Sabingo18:15 Flor de Chile20:15 Chilevision Noticias21:45 La divina comida22:45 Yo soy00:00 Lo mejor de PH:Podemos hablar01:15 Cierre Transmisión

06:00 Ahora Noticias Matinal08:00 Cake Boss13:00 Meganoticias Actualiza15:00 Lo mejor Verdades Ocultas18:30 Kilos mortales19:30 Kilos mortales 20:30 Kilos mortales21:00 Meganoticias Prime22:30 Quien quiere ser millonario01:30 Cierre Transmisión

06:30 Milf08:00 A3D14:06 Con Cariño15:00 El Secretario17:30 Los años dorados18:30 Chris Quick19:05 Sabores sin límites21:00 Me pongo en tus zapatos22:00 La caída del Chapo00:00 Infieles02:00 Cierre Transmisión

Page 19: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

PÁG.19Domingo 17 de mayo de 2020CULTURA Y ESPECTÁCULO www.chanarcillo.cl

Tenga más en cuenta a sus amigos si no quiere perderlos. Si tiene una deuda, es el momento de saldarla. Su profesión le ocupará mucho tiempo, así que relájese. Trate de mejorar su forma física.

En pareja vivirá situacio-nes muy felices. Día algo movido en lo económico. Llegará a acuerdos bene-ficiosos con sus compañe-ros. Hoy tiene su autoesti-ma por las nubes.

Decídase si quiere que esa relación funcione. Su eco-nomía puede mejorar gra-cias a los juegos de azar. No pase a otro trabajo sin aca-bar el actual. La mayoría de sus males radican en su vida sedentaria.

El amor será lúdico, ro-mántico y arrollador. Jue-gue a la lotería, la suerte le favorece. Bien todos los asuntos profesionales. Tranquilícese por el bien de su salud.

Etapa en la que va a co-nocer gente encantadora. Esos proyectos económi-cos en que piensa no serán rentables. Trate de conse-guir el apoyo que necesita en su trabajo. Ojo a las contraindicaciones de las medicinas.

Notará que cada día está más enamorado de su pa-reja. Su economía no corre peligro. Esa actitud agre-siva provocará tensiones en su trabajo. Modérese con el ejercicio o acabará agotado.

Caerá alguien rendido a sus encantos. Exceso de responsabilidades finan-cieras. Por fin podrá tra-bajar en lo que le gusta. Sería conveniente para su salud un período de des-canso.

Inténtelo, demuestre más cariño y comprensión. Ese inesperado gasto le repor-tará grandes satisfacciones. La agresividad en el trabajo no conduce a nada. Intente controlar los ataques de an-siedad.

Ese amigo reciente puede convertirse en su amante. Sus ingresos van a au-mentar, pero también sus gastos. Esos proyectos profesionales tendrán que esperar. Adolecerá de do-lores musculares sin im-portancia.

Muchas posibilidades de afianzar su relación. Use su sentido práctico en te-mas económicos. Debido a su constancia, conseguirá un buen trabajo. La tensión diaria le provocará moles-tias de estómago.

Sobre el amor, tome us-ted la iniciativa por una vez. Evite contraer nuevas deudas. Día de abundante actividad laboral. Tanta responsabilidad merma su salud, dosifíquese.

Está especialmente recep-tivo para el amor. Controle su maltrecha economía. En el trabajo, estará especial-mente hábil. Energía men-tal positiva que le potencia su buena salud.

Unas verdaderas obras de arte han logrado realizar los jóvenes que perma-necen en el Centro de Justicia Juvenil de Copiapó -ya sea porque cumplen condenas o medidas cautelares- gracias a las herramientas que han adquirido en los talleres artísticos que forman parte de sus rutinas, que se han visto fortale-cidas en tiempos de confinamiento para evitar contagio de Covid-19.

Los adolescentes lograron montar una exposición con los trabajos que elaboraron con sus manos gracias a las nuevas habilidades obtenidas. Piezas de alto valor por la dedicación de los artis-tas y la calidad de los productos arte-sanales. La muestra estuvo dedicada a los educadores de trato directo, coordi-nadores, duplas psicosociales, manipu-ladoras de alimentos, equipo de salud, administrativos, directivos, entre otros funcionarios y funcionarias del Centro de Internación Provisoria (CIP) y el Centro de Régimen Cerrado (CRC), que

Museo de la Memoria con muestra virtual sobre arte y prisión política

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos lanzó la exposición vir-tual "Dibujos en Prisión: memorias de encierro, compañerismo y resistencia", que reúne los trabajos desarrollados por 22 personas privadas de libertad en di-versos centros de detención durante la dictadura cívico militar en Chile (1973 – 1990).

La colección es resultado de donaciones realizadas al Museo por los autores de los dibujos, sus familias o sus compañeras y compañeros de prisión. Si bien al-gunos habían estudiado Artes, Arquitectura o Diseño, en su mayoría, las autoras y autores no habían considerado el dibujo como medio de expresión.

A través de una experiencia digital inmersiva y multimedia, se puede conocer una muestra de 46 dibujos hechos en prisión, que registran las vivencias ocu-rridas en algunos de los centros de detención a lo largo del país, de norte a sur, como los Campamento de prisioneros de Chacabuco, Isla Dawson, Puchuncaví, Ritoque, la Cárcel de Valparaíso (hoy Parque Cultural), el Centro de detención, tortura y exterminio Cuartel Borgoño de la CNI (actual oficina de la PDI), la Penitenciaría de Santiago (hoy centro de detención preventiva Santiago Sur), o el Estadio Chile (hoy Estadio Víctor Jara), entre otros.(www.cooperativa.cl).

Jóvenes montan exposición de arte al interior del Centro de Justicia Juvenil

son los únicos que pueden ingresar al recinto, siempre y cuando cumplan con los requisitos sanitarios establecidos en el protocolo del Plan Coronavirus.

“Estos trabajos son muy bien logra-dos porque los jóvenes cuentan con el apoyo de los monitores y eso los mo-tiva bastante. Estos talleres les permite adquirir habilidades no sólo para entre-tenerse en tiempos de cuarentena, sino que también para perfeccionarse y con-tar con herramientas para la reinserción laboral y social”, aseguró Franco Casti-llo, director (s) del CIP-CRC.

Pirograbado, vitrofusión, falso vitral, lanigrafía y talabartería son algunas de las técnicas utilizadas por los jóvenes para realizar las piezas artísticas que forman parte del inventario de la ex-posición que, en un futuro, pretende ser montada en diferentes espacios con afluencia de público cuando termine el aislamiento social generado a causa del Covid-19.

Page 20: APODERADOS AMENAZAN CON … · TOTALES: *A la fecha totaliza 148. ... Covid-19, superando la cifra de ayer -fueron 26-, por lo que es la mayor cifra reportada hasta la fecha, ...

DOMINGO 17 DE MAYO 2020DOMINGO 17 DE MAYO 2020

PÁG.20

A través de una video llamada y en el marco del Día Internacional de la Familia, el Intendente Patricio Urquieta junto al seremi de Desarrollo Social y Familia, Luis Morales Vergara, se con-tactaron con la familia Ramírez Varela para con-tarles sobre la promulga-ción de la ley que crea el Ingreso Familiar de Emergencia y confirmar-les que son parte de los 37 mil hogares de Ata-cama que recibirán este bono a fines de mayo.

En este contexto, les explicaron que este sub-sidio irá directamente al bolsillo de los bene-ficiarios, entregándose a los hogares del 60% más vulnerable sin in-gresos formales o que en el hogar viva un adulto

Gobierno se contacta con familia de Copiapó para dar a conocer detalles del Ingreso Familiar de Emergencia

*Este beneficio irá en apoyo de 37 mil hogares de Atacama que representan a cerca de 159 mil personas.mayor de 70 años o más que tenga Pensión Bási-ca Solidaria. Asimismo, les comentaron que el beneficio se entregará por hasta tres meses y el monto dependerá del ta-maño y del tipo de hogar.

Tras compartir algunas palabras y darles a cono-cer detalles de este bene-ficio, el Intendente Patri-cio Urquieta indicó que “hoy quisimos celebrar el día de la familia junto a la señora Yolanda, a sus hijas Patricia y Alejan-dra, que van a ser benefi-ciarias del Ingreso Fami-liar de Emergencia, que es una política pública muy importante que está desarrollando el Gobier-no del Presidente Piñera en estos tiempos difíciles de pandemia. Lo hicimos porque la familia tiene

un rol muy importante en nuestra sociedad, porque es en ese espacio donde se desarrollan los sueños de las personas, y tam-bién las oportunidades de progresar cuando hay abrigo, cuando hay ca-riño y cuando hay lazos afectivos que nos permi-ten construir esos sueños, por eso, nosotros quere-mos destacar ese rol y el aporte que realizan aque-llas familias vulnerables que en tiempos difíciles están más unidas que nunca”.

Por su parte, el seremi Luis Morales, se refirió al monto que recibirán las familias dependien-do las cargas familiares. “El primer mes los be-neficiarios recibirán el 100% del monto que les corresponde, según el ta-

maño y tipo de hogar, el segundo recibirá el 85% y el tercer mes el 70%. El monto para las familias que pertenecen al 60% más vulnerable y sin in-gresos formales, será de $65.000 por integrante durante el primer mes. El segundo mes será $55.250 y el tercer mes $45.500. Dependiendo del número de personas habrá una asignación, independiente si es niño, niña, joven o adulto ma-yor. A esto se refiere el concepto de ingreso. Por ello, estamos haciendo el llamado a que las perso-nas mantengan su RSH actualizado, ya que este es el instrumento técnico con el cual vamos a en-tregar la ayuda”.

A partir de ahora quie-nes quieran consultar los requisitos para solicitar el beneficio desde el 20 de mayo, pueden ingresar a www.ingresodeemergen-cia.cl donde encontrarán toda la información al respecto.

“La familia que se está preguntando ¿cómo pos-tulo? Que vea su Regis-tro Social de Hogares, si ya está en el 60% de mayor vulnerabilidad y no tiene otros ingresos reportados en el sistema, automáticamente usted ya tiene derecho al be-neficio” aclaró el seremi de Desarrollo Social y Familia.

Debido a esto, Patricia Del Carmen Ramírez, hija de la dueña del ho-gar Yolanda Del Carmen Varela Carvajal, dio a co-

nocer su alegría y la im-portancia de esta ayuda. “Me parece genial que se preocupen por nosotros y que estén atentos a lo que nos falta. También, me parece grandioso lo del bono, porque nos sirve demasiado con la emergencia que estamos pasando”.

LOS BENEFICIARIOS

DE ESTE INGRESO SON LOS HOGARES QUE:

1.- Pertenezcan al 60% más vulnerable en los meses de emergencia, no sean parte de los 10% de mayores ingresos en el mediano plazo, y no tengan ingresos forma-les por remuneraciones percibidas a causa, por ejemplo, de un contrato de trabajo, pensando en que ellos podrían acoger-se a otras medidas que se están impulsando para proteger los ingresos en medio de la pandemia.

2.- Hogares que tienen al menos un adulto ma-yor de 70 años o más con Pensión Básica Solidaria (PBS), que no forman parte de ni del primer ni del segundo universo de hogares que incluía el proyecto inicialmente y que pertenecen al 80% más vulnerable del país según la Calificación So-cioeconómica del Regis-tro Social de Hogares.