Aporte personal de las exposiciones

7

Click here to load reader

Transcript of Aporte personal de las exposiciones

Page 1: Aporte personal de las exposiciones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Nombre:

Valeria Cisneros

ASIGNATURA:

Evaluación educativa

DOCENTE:

Alex tobar

NIVEL:

sexto “B”

Fecha:

23/02/2017

TEMA:

Comentario personal de cada exposición

GRUPO # 1

Page 2: Aporte personal de las exposiciones

El tema del primer grupo fue de suma importancia ya que aprendimos acerca de las

técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta, entrevista en las cuales

pudimos conocer los conceptos lo que debemos hacer es que el entrevistado este

relajado, que haya buena preparación y lo que no debemos hacer hablar demasiado y

querer controlar la situación para saber cómo aplicarlas ya que estas nos servirán dentro

de nuestra vida como futuros psicólogos educativos.

GRUPO # 2

En este tema que fue instrumentos de evaluación por solución de problemas fue de suma

importancia ya que aprendimos los distintos tipos de pruebas que son las objetivas las

misma que contienen completación, verdadero y falso, selección simple pareo además

los tipos de ensayo en la cual también estaban los mixtos que es una prueba objetiva que

incluye el ensayo las mismas que conocerlas nos ayudaran a nosotros como elaborar

este tipo de instrumentos.

GRUPO # 3

En este grupo aprendí acerca de los instrumentos de evaluación por reactivos de

completamiento-respuesta breve-selección múltiple en los cuales el reactivo de

completamiento se adapta a toda clase de materia, puede abarcar mayo cantidad de

contenido y como desventajas se estimula la memorización y adivinanza además

aprendimos acerca de respuesta breve y selección múltiple los cuales nos ayudaran a

nosotros como docentes al momento de calificar.

GRUPO # 4

Este tema al igual que todos los temas son de suma importancia ya que nosotros

aprendimos acerca de lo instrumentos de evaluación, por solución de problemas

reactivos de verdadero y falso, columna y jerarquización para los docentes son un poco

complejos de realizar ya que deben estar pendientes de lo que vayan a poner y no

confundirse se debe poner mucha atención pro al momento de calificar se lo realiza de

una manera más rápida.

GRUPO # 5

Page 3: Aporte personal de las exposiciones

El ensayo es un tema fundamental ya que pude darme cuenta los distintos tipos de

ensayo que existen y así también conocí cuales son las partes de un ensayo fue un tema

indispensable ya que identifiqué cada una de las partes y comprendí sus partes para

poder realizarlos sin ninguna dificultad en el ejercicio que nos hicieron pue claramente

desarrollar un ensayo con cada una de las partes.

GRUPO # 6

En esta exposición aprendí acerca de las rúbricas de evaluación que son guías de

puntuación usadas en la evaluación del desempeño de los estudiantes que describen las

características específicas de un producto, proyecto o tarea en varios niveles de

rendimiento, con el fin de clarificar lo que se espera del trabajo del alumno, de valorar

su ejecución además tenemos dos tipos de rúbricas las cuales son rúbrica global u

holística que hace una valoración del conjunto de la tarea, mediante la utilización de

unos descriptores que se corresponden a niveles globales y rúbrica analítica que se

centra en tareas de aprendizaje más concreta y necesita un diseño más pormenorizado.

GRUPO # 7

En esta exposición aprendí acerca de la lista de verificación o cotejo y escala de

verificación en la cual pudimos darnos cuenta que son instrumentos los cuales nos

ayudan dentro del proceso de enseñanza aprendizaje con aquellos se evalúa fácilmente

las pautas evolutivas además es de fácil manejo para el docente, se exige un simple

juicio el sí y no y la escala de verificación es un método sencillo económico y confiable

para describir personas.

GRUPO # 8

En esta exposición con el tema el portafolio como ya lo había conocido es de suma

importancia conocerlo ya que hoy en día es muy utilizado y cada vez su contenido varia

de acuerdo a cada materia o institución en donde es aplicado, el mismo que consta de

distintos cosas como es la recolección de toda la información utilizada durante un

proceso académico este puede ser físico o digital el cual contiene las mismas

características y los mismos temas cumple una función en muchos casos es evaluar los

métodos didácticos aplicados para alimentar un proceso de mejora continua es muy

indispensable en el proceso de enseñanza aprendizaje.

GRUPO # 9

Page 4: Aporte personal de las exposiciones

El estudio de caso es muy importante ya que estudia a un individuo o institución en un

entorno o situación única de una forma muy detallada planteando un problema real

fomentando el pensamiento crítico en las personas o investigadores la función el estudio

de caso es saber cómo funciona las partes del caso que se esté analizando para formar

diferentes hipótesis de acuerdo a lo planteado.

GRUPO # 10

Este tema del proyecto ya lo he conocido, pero recordar algunas cosas fueron de suma

importancia ya que el proyecto consiste en la planificación de algunas actividades las

cuales serán desarrolladas a futuro la cual tiene tres ciclos que son diseño, ejecución y

evaluación tiene algunas fases las cuales debemos cumplirlas para poder saber si nuestro

proyecto tuvo o no los resultados que esperábamos.

GRUPO # 11

En esta exposición aprendí acerca del informe o reporte en el cual nos dice que es un

documento que sirve para comunicar información que sea relevante el cual sirve para

dar mayor información sobre un tema específico consta de introducción, desarrollo,

conclusión y bibliografía tenemos dos tipos de informe que son reporte de lectura y

reporte de investigación los cuales nos ayudaran en el proceso de enseñanza

aprendizaje.

GRUPO # 12

El tema de mapa conceptual y mapa mental ya lo conocía, pero nos explicaron de una

manera lúdica la cual nosotros aprendimos de una mejor manera algunas diferencias

entre ellos para así poder identificar cual es un mapa mental y como se lo realiza y cual

es un mapa conceptual los cuales son muy distintos al momento de ejecutarlos ya que el

uno es más preciso y conciso mientras que en el otro se puede poner ideas principales y

conectores que nos ayudaran a entender mejor.

GRUPO # 13

El tema de la técnica de la pregunta es una técnica muy antigua en el proceso de

enseñanza aprendizaje se lo utilizaba para la búsqueda de la verdad personal tiene

cuatro tipo de preguntas que son la pregunta general en la cual se lo realiza a grupos, las

preguntas indirectas se lo realiza a un miembro del grupo para saber si está atento a lo

que se le está impartiendo, pregunta revertida es para saber su opinión a cualquier

Page 5: Aporte personal de las exposiciones

miembro del grupo y la auto pregunta se lo realiza el mismo facilitador y el mismo se lo

contesta.

GRUPO # 14

El tema de los indicadores es indispensable conocer ya que tiene distintos tipos de

realización las cuales debemos saber para poder estar preparados ante alguna situación

que se nos presente esto se debe a una evaluación por medio de distintas personas o

evaluadores esto nos permite medir cambios a través del tiempo es un instrumento

valioso para saber cómo poder alcanzar mejores resultados en la institución donde nos

estemos desarrollando.