Aporteindividual_fFundamento de administración

4
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION TRABAJO COLABORATIVO I FREDY FABIAN MORA CONTRERAS 1049795450 TUTORA: PAOLA ANDREA VELANDIA

description

Fundamento de administración

Transcript of Aporteindividual_fFundamento de administración

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION TRABAJO COLABORATIVO I

FREDY FABIAN MORA CONTRERAS 1049795450

TUTORA:PAOLA ANDREA VELANDIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIRIA DE SISTEMAS BOGOTA 20151. Evala e identifica el problema:

El problema identificado fue el virus de gripe aviar, el cual causo prdidas significativas para la compaa "Pollos El Gallineral" que se vena caracterizando por un crecimiento constante.

2. Plantea hiptesis frente a las causas de problema: No existi un sistema de produccin organizado. No se actu de manera oportuna con el fin de separar las aves infectadas de las sanas, lo cual llevo a perdidas mayores. No se contaba con un programa de bioseguridad (prcticas de manejo orientadas a impedir que exista presencia de microorganismos causantes de enfermedades en las aves). No se realiz una capacitacin adecuada al personal encargado de los galpones, con el fin de ampliar sus conocimientos en cuanto a fuentes de riesgo para las aves.3. Cules sern las alternativas de solucin?Contar con una administracin adecuada.Realizar capacitaciones al personal sobre las fuentes de riesgo existentes en la explotacin avcola.Adecuar la infraestructura de tal manera que se pueda implementar un programa de bioseguridad.4. Cmo se ve reflejada la administracin actual y en el transcurso del tiempo? Con el paso del tiempo y despus de su fundacin en 1990 la distribuidora de Pollos El Gallineral y gracias al crecimiento de su capital en 1993 obtiene un socio financiero, una sociedad Austriaca, que contribuye en el crecimiento de la empresa, que en 1998 finaliz con 28 establecimientos, 285 trabajadores propios y 78 trabajadores contratados por los franquiciados. Con el crecimiento tambin se deben implementar las mejores prcticas administrativas para mantenerse lder del sector en este caso de distribucin de pollos, siempre implementando nuevas medias anteponindose a las dificultades que se presentan con el paso de los aos. Ya que el crecimiento de la impresa implica contratar personal, capacitarlo constantemente y brindarle las herramientas necesarias para el adecuado desarrollo de sus actividades. 5. Cmo se desarrolla las funciones gerenciales?Al presentarse la crisis de la gripe aviar se identificaron falencias dentro de las funciones gerenciales, ya que en la planeacin y al establecer las metas y recursos no se tuvieron en cuenta aspectos primordiales como la implementacin de un programa de bioseguridad eficiente que permitiera realizar la explotacin avcola adecuadamente y que adems hubiera minimizado las prdidas durante este episodio, al fallar en esta funcin, las dems se vern afectadas ya que no se podr organizar, dirigir ni controlar adecuadamente si desde el momento de la planeacin se omiti algo tan importante en la produccin. 6. Qu tipo de administradores se evidencio en el caso?En el caso se evidencio alta gerencia, ya que el seor Oscar Sarmiento es el encargado del buen funcionamiento de todos los departamentos dentro de la empresa y la ha llevado convertirse en uno de los lderes del sector de distribucin de pollos.7. Cules son los papeles y habilidades de los administradores?El administrador debe poseer una mentalidad innovadora, actuar con decisin ante los nuevos mercados y as posicionar los productos, igualmente ante las dificultades para evitar prdidas significativas, por otro lado un administrador debe poseer la capacidad de transmitir informacin a los empleados de manera que influya en su comportamiento y actitud en el entorno laboral, tambin es primordial el adecuado trato con el personal que genere un ambiente laboral apropiado en los trabajadores garantizando as los mejores resultados para los clientes y la compaa. 8. De acuerdo con el caso, cul es el reto de la empresa en el entorno mundialLa explotacin avcola que se presenta en el caso tiene como retos generar campaas innovadoras que permitan capturar la atencin de la mayor cantidad de clientes, igualmente se debe actuar de manera veloz al incursionar en nuevos mercados e igualmente en la solucin de crisis como la ocurrida 1999 que se vio afectada por la crisis de la gripe aviar y sobretodo garantizar la fidelidad de los clientes al ser comprometidos y garantizarles un producto de calidad, que cumpla con sus expectativas y exigencias.9. Cmo manejara usted la tica y la responsabilidad social en el caso expuesto?Garantizando a cada uno de los empleados condiciones laborales ptimas y ofreciendo un productos de calidad a los consumidores que cumpla con todas las normas de higiene y salubridad.