Apostol Pedro

4

Click here to load reader

description

Apostol

Transcript of Apostol Pedro

APOSTOL PEDROComo uno delos 12 apstoles, Pedro fue una persona esencial en los principios de la iglesia cristiana. La madurez de su carcter en los evangelios, sin duda a causa de su hermosa experiencia con Jess, hace que el apstol Pedro sea una de las figuras bblicas con la cual nos podemos identificar ms.Datos interesantes: Tambin llamado Simn, su nombre hebreo Uno de los 12 discpulos/apstoles Padre se llamaba Jons El apstol Andrs era su hermano Estaba casado Pescador de profesin Autor de 1 Pedro y 2 Pedro La iglesia catlica lo considera el primer papa El Evangelio de Marcos se basa en sus memoriasDe donde era el apstol Pedro?Pedro era de Betsaida (Juan 1:44), una aldea al norte del Mar de Galilea que era conocida por la pesca. Como Pedro y Andrs eran pescadores de profesin, podemos hacer una conjetura que su padre y cualquier otro hermano que pudieron haber tenido, eran pescadores tambin.Pedro despus vive hacia el noroeste del Mar de Galilea en Capernaum, donde continuaba trabajando en la pesca con su hermano y tenan de compaeros a los futuros apstoles Juan y Jacobo (Lucas 5:10). Tiene una esposa y su suegra vive con ellos. En una ocasin Jess visita la casa de Pedro para orar por la suegra que estaba enferma y ella es sanada al instante (Mateo 8). La casa de Pedro en Capernaum llega a ser un punto importante para la iglesia primitiva. En su libroEn Busca de los Apstoles, el Dr.AdsUniversidad para Adultoswww.aiu.edu/UniversidadCarreras y titulados Universitarios programas a distancia para adultos.Biblia Gratiswww.dailybibleguide.comPasajes, Cotizaciones, Versos y Ms Con Esta Barra de HerramientasWilliam Steuart McBirnie describe las ruinas que han quedado de esta casa y como fue convertida en un lugar de reunin para los primeros cristianos.Cmo conoci Pedro a Jess?El da despus de que Juan bautiz a Jess, el Seor estaba andando en el rea donde Juan estaba con dos de sus discpulos. Resulta que uno de estos dos discpulos era Andrs, el hermano de Pedro. Al pasar Jess, Juan dice ste es el Cordero de Dios y rpido Andrs y el otro discpulo lo siguieron hasta que llegaron a la casa de Jess y se quedaron con el hasta el da siguiente. Andrs entonces va en busca de su hermano y le dice que ha encontrado al Mesas y lo lleva a verlo con urgencia. Cuando Jess ve a Pedro le dice, T eres Simn, el hijo de Jons; t sers llamado Cefas. Pedro sigue al Seor desde ese entonces. (Juan 1:35-42)Cul fue el papel de Pedro entre los 12?Muchos notan que con frecuencia Pedro es el que expresa lo que los 12 piensan. Si Pedro viviera en tiempos modernos, quizs fuera el vocero o relacionador pblico del grupo porque no le daba vergenza aportar su opinin, hacer preguntas o tomar la iniciativa.Junto con Juan y Jacobo, Pedro lleg a ser parte del grupo ntimo de Jess que fue testigo de ciertos milagros importantes que nadie ms tuvo el privilegio de haber vivido, tal como la transfiguracin.Eventos importantes relacionados con Pedro enlos evangelios La pesca milagrosa: Lucas 5:1-10 Camina sobre el agua: Mateo 14:23-32 La transfiguracin de Jess: Marcos 9:1-9 Corta la oreja de uno de los guardias que fueron a arrestar a Jess: Juan 18:10-11 Niega a Jess tres veces: Lucas 22:31-34, 54-62 Va con Juan a ver la tumba vaca: Juan 20:1-7Pedro, la primera iglesia y las misionesEl primer milagro y el primer sermn de los apstoles, luego de la ascensin de Jess, estn atribuidos a Pedro. As como fue un lder entre los discpulos, Pedro tambin fue uno de los grandes lderes de la primeraiglesia. En los acontecimientos deHechoses el quien toma la iniciativa en momentos importantes, tal como la eleccin de una persona que tomara el lugar de Judas. La iglesia catlica lo llama el prncipe de los apstoles y lo consideran como el primer papa.En adicin a su fuerte carcter, Pedro tambin era identificado por guardar celosamente su cultura juda. As que es impresionante que Dios lo escogiera para presentar el evangelio a Cornelio, un centurin romano. Despus de la conversin de Cornelio y toda su casa, es Pedro quien se presenta frente la asamblea de la iglesia y exhorta que el mensaje sea llevado a los no judos tambin.Creemos que en sus viajes misioneros probablemente lleg a Ponto, Galacia, Capadcia, Asia, Bitinia, y definitivamente a Roma.La muerte del apstol PedroEl apstol fue encarcelado dos veces en Jerusaln por insistir en la predicacin del evangelio y en cada instanteDioslo libra en formas milagrosa. Ser cristiano en aquellos tiempos era casi una garanta de persecucin.La tradicin nos dice que alrededor del ao 64 d.C, Pedro estuvo encarcelado en Roma por causa del evangelio y condenado a muerte. Dicen que la sentencia fue crucifixin pero Pedro pidi ser crucificado de cabeza para abajo, porque no se consideraba digno de morir de la misma manera que el Seor Jess.Steuart McBirnie relata en su libro una tradicin conmovedora sobre los ltimos das de Pedro en Roma. Se dice que su esposa tambin estaba encarcelada en aquella ciudad. El da que la llevaron a ser ejecutada, Pedro la animaba desde su crcel exhortndole que recordara al Seor en sus ltimos momentos. Dicen que el muri no mucho despus.

SANTIAGO APOSTOLSantiago el Justo, (hebreo:; griegoI) Muri el ao 62 de la era cristiana. En la etimologa hebrea "Yaakov" es variante de "Yaaqob" el nieto deAbraham(Abraham, Isaac, Jacob), algunos afirman que significa"Suplantador", esto por suplantar a su hermano Esa. Sin embargo, para otras etimologas es "Sostenido por el taln"[citarequerida], ya que la palabra hebrea para "taln" es "akev". La palabra hebrea para "mano" es "yad" y es representada por la letra hebrea "y" que se pronuncia "yod" y que significa "mano". Es decir que el nombre Jacob no significa "suplantador", sino simplemente "mano en el taln".En la Biblia es simplemente llamadoJacobo, oSantiagoque es una derivacin de "San Jacobo" (Sancti Iacob).VidaDescubriendo a SantiagoPara identificar fielmente quien es realmente Santiago el Justo, y al mismo tiempo saber quien era Santiago el Mayor y diferenciarlo de Santiago el Menor, vemos su procedencia.Mateonos dice que hay dos apstoles llamados Santiago (Jacobo en la biblia Reina Valera) y ninguno de ellos es hijo de Jos, ni hermano de Jess:Los nombres de los doce apstoles son estos: primero Simn, llamado Pedro, y Andrs su hermano;Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; Felipe, Bartolom, Toms, Mateo el publicano,Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo, Simn el cananista, y Judas Iscariote, el que tambin le entreg.Mateo 10:2-4Lucasnos confirma lo mismo, el primero sera llamadoSantiago el Mayory el segundo comoSantiago el Menor.Simn, a quien tambin llam Pedro, y a Andrs su hermano,Jacoboy Juan, Felipe y Bartolom, Mateo y Toms,Jacobo hijo de Alfeo, Simn al que llamaban el Zelote, Judas hermano (hijo) de Jacobo, y Judas Iscariote, que llego a ser traidor.Lucas 6, 14-16Marcosnos dice:A Simn, a quien puso por sobrenombre Pedro;a Jacobo, hijo de Zebedeo, a Juan hermano de Jacobo, a quienes puso por sobrenombre Boanerges, que es, Hijos del trueno; a Andrs, a Felipe, a Bartolom, a Mateo, a Toms,a Jacobo, hijo de Alfeo, a Tadeo, a Simn el cananita, y a Judas Iscariote, el que le entreg.Marcos 3:16-19Sabiendo que hay dos apstoles llamados "Santiago" y que ninguno es hermano de Jess, recurrimos aMarcosel cual nos hace ver la diferencia entre los dos apstoles llamados "Santiago" y de "Santiago el Justo".Cuando Jess an no principiaba su ministerio, era carpintero como su padre, y fue reconocido por las personas donde haba crecido y vivido hasta los 30 aos. Por esta razn no crean que El fuera el tan anheladoCristoque esperaban, sino ms bien pensaban que slo era uno ms de ellos:No es ste el carpintero, hijo de Mara, hermano deJacobo, de Jos, de Judas y de Simn? No estn tambin aqu con nosotros sus hermanas? Y se escandalizaban de l.Marcos 6:3Pablo de Tarsole llamaSantiago el hermano del Seor.Despus, pasados tres aos, sub a Jerusaln para ver a Pedro, y permanec con l quince das; pero no vi a ningn otro de los apstoles, sino aJacobo el hermano del Seor.Glatas 1:18-19Aunque el acierto ms favorable que nos indica que era realmente el hermano de Jess viene de los escritos no bblicos del historiadorFlavio Josefo, ya que, al no ser cristiano no llamara hermano a alguien que realmente no lo fuera. Esto confirma a lo que Marcos nos deca.(referencia en la seccin que sigue)Su MuerteJosefo nos ilustra la muerte del hermano de Jess en manos del sumo sacerdoteAns ben Anso Ananus (Ananas), hijo delAnsbblico, el cual no es elAnanas ben Nebedeoque enjuici alApstol Pablo:Ananas era un saduceo sin alma. Convoc astutamente al Sanedrn en el momento propicio. El procurador Festo haba fallecido. El sucesor, Albino, todava no haba tomado posesin. Hizo que el sanedrn juzgase aSantiago, hermano deJess, quien era llamadoCristo, y a algunos otros. Los acus de haber transgredido la ley y los entreg para que fueran apedreados.Antigedades judas, 20.9.1La historiografa data este evento en elao 62.Hegesipo, historiador del siglo II nos confirma la historia de Josefo, pero Hegesipo nos cita aEusebio de CesareaenHistoria eclesitica2:23; l nos dice ms exactamente que Santiago el Justo no alcanz a ser apedreado, sino que fue lanzado al precipicio:Santiago era llamadoEl Justo. La gente estaba segura de que nunca haba cometido un pecado grave. Jams coma carne, ni tomaba licores. Pasaba tanto tiempo arrodillado rezando en el templo, que al fin se le hicieron callos en las rodillas. Rezaba muchas horas adorando a Dios y pidiendo perdn al Seor por los pecados del pueblo. La gente lo llamaba:El que intercede por el pueblo. Muchsimos judos creyeron en Jess, movidos por las palabras y el buen ejemplo de Santiago. Por eso el Sumo Sacerdote Ans II y los jefes de los judos, un da de gran fiesta y de mucha concurrencia le dijeron: "Te rogamos que ya que el pueblo siente por ti grande admiracin, te presentes ante la multitud y les digas que Jess no es el Mesas o Redentor". Y Santiago se present ante el gento y les dijo: "Jess es el enviado de Dios para salvacin de los que quieran salvarse. Y lo veremos un da sobre las nubes, sentado a la derecha de Dios". Al or esto, los jefes de los sacerdotes se llenaron de ira y decan: "Si este hombre sigue hablando, todos los judos se van a hacer seguidores de Jess". Y lo llevaron a la parte ms alta delTemploy desde all lo echaron hacia el precipicio. Santiago no muri de golpe, sino que rezaba de rodillas diciendo: "Padre Dios, te ruego que los perdones porque no saben lo que hacen".Columna de la Iglesia PrimitivaSantiago el Justo (aunque algunos alegan que se trata deSantiago el Menor) fue "una de las tres columnas de laiglesia primitivaenJerusaln". Sabemos que en realidad lleg a ser obispo de dicha iglesia en ese entonces y alguien muy importante e influyente, tanto es as, que como representante de la Iglesia Primitiva tuvo que dar la cara con su vida.Por eso, Santiago, Pedro y Juan considerados como columnas de la Iglesia reconociendo el don que me haba sido acordado, nos estrecharon la mano a m y a Bernab, en seal de comunin, para que nosotros nos encargramos de los paganos y ellos de los judos.Glatas 2:9La historiografa nos dice que la epstola de losGlatasse escribi entre los aos 50 y 56, cuandoSantiago el Mayorya haba muerto en el ao 44 y Santiago el Justo llega a ser como dice Pablo "una de sus columnas". Desde la muerte de Santiago el Mayor, Pablo slo le dice "Santiago", una sola vez dijo "Santiago el hermano del Seor" para diferenciarlo, pero ya no tendra que hacerlo ms, ahora no hay que diferenciarlo de nadie pues Santiago el Justo es el nico que est en Jerusaln segn nos confirma el mismo Pablo y es donde muere a manos del hijo del famosoAnsbblico,Ans ben Ans.CreenciasFue una figura importante delcristianismo primitivo. Segn la tradicin, tras la muerte deJessse convirti frreamente al cristianismo ya que antes no crea que fuera elCristo, segn nos cuentaJuanquien era muy cercano a Jess:Entonces sus hermanos le dijeron: Sal de aqu, y vete a Judea, para que tambin tus discpulos vean las obras que haces. Pues nadie hace algo en secreto cuando procura darse a conocer. Si estas cosas haces, manifistate al mundo.Porque ni aun sus hermanos crean en l.Juan 7:3-5Y luego dice:Pero cuando sus hermanos haban subido, entonces l tambin subi a la fiesta, no abiertamente, sino como en secreto.Juan 7:10Aqu se descarta que no fueran sus hermanos, ya que, el trmino "hermano" es considerado a alguien que comparte la fe, y definitivamente los "hermanos" que se citan arriba no compartan esta fe ni crean en El. Este versculo se une al deMarcos(Marcos6:3) donde nos relata sobre los cuatro hermanos que tena Jess.Hemos visto la influencia de Santiago el justo en el Jerusaln Primitivo, pero, sin duda que nada hubiera sido posible sin la aparicin personal de Jess a Santiago, quien despus cree con todo su corazn y pasa horas orando intercediendo por el pueblo. Pablo nos habla sobre este episodio:y que resucit al tercer da, conforme a las Escrituras; y que apareci a Simn Pedro, y despus a los doce. Despus apareci a ms de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven an, y otros ya duermen.Despus apareci a Jacobo; despus a todos los apstoles.1 Corintios 15:4-7La Epstola de SantiagoLa tradicin cristiana y algunos expertos le atribuyen igualmente la autora del escrito neotestamentario conocido como laEpstola de Santiago, mientras que otros rechazan estahiptesis.Los entendidos y estudiosos del tema dicen que el autor ms fuertemente probable es "Santiago el Justo" el hermano del Seor, ya que,Santiago el Mayorque en si era ms importante pues era discpulo directo de Jess muri el ao 44(ver muerte de Santiago el Mayor)y desde entonces Santiago el Justo (aunque algunos alegan que se trata de Santiago el Menor) tom el liderazgo de la Iglesia Primitiva siendo"una de las tres columnas", como dijo Pablo, y quedndose en Jerusalnhastasu muerte. Con todo eso, la epstola est dirigida a "todas las tribus deIsraelen la dispersin"Santiago1:1, de hecho, por esta razn se le considera como elObispo, por que est en la ciudad donde nace elcristianismo,Jerusaln, y le escribe a los dispersos, su preocupacin era tal, que diceHegesipoque pasaba horas orando intercediendo por su pueblo (ver referencia). Se puede notar aqu como empieza su epstola: "Siervo de Dios y del Seor Jesucristo", donde, ya no reconoce a Jess como su hermano, sino espiritualmente, y adems se hace su siervo. (Santiago 1:1)Santiago, siervo de Dios y del Seor Jesucristo, a las doce tribus que estn en la dispersin: Salud.A la muerte deSantiago el Mayorhechos12:2, Pablo slo le empieza a llamar "Santiago", porque, no era necesario diferenciarlo de ningn otro "Santiago" como lo hizo en Hechos 12:2(Santiago hermano de Juan), ya que es el nico "Santiago" que queda enJerusalnhechos12:17; ver que las referencias son del mismo captulo 12 donde al principio relata la muerte deSantiago el Mayory luego menciona a "Santiago el Justo", el que menciona Pablo, una de las tres columnas de la Iglesia Primitiva.La ConfusinSe sabe que para algunas culturas es confundido conSantiago el Menor. De hecho es tanto as que Santiago el Justo siendo obispo de la iglesia primitiva, se ve a Santiago el Menor ocupando este lugar, al final del artculo de Santiago el Menor se ver la fecha en que se dice ser obispo y coincide con la muerte de Santiago el Justo.ControversiaSegn algunos autores contemporneos,sera hijo deJosy deMara, y hermano de sangre de Jess. Otros autores defienden la tesis de que era hijo de unmatrimonioanterior de Jos. Aquellos que defienden la virginidad de Mara no slo en la concepcin de Jess, sino tambin por el celibato que debi haber tenido Mara tras el nacimiento de Jess, identifican a Santiago "el hermano del Seor" conSantiago el Menoro con un primo u otro pariente, algo que era comn en el lenguaje arameo y hebreo. Adems, un texto tan antiguo como el Protoevangelio de Santiago, atribuido a este santo, ya da por hecho la virginidad de Mara y establece un parentesco diferente para Santiago.Nuevo TestamentoLas apariciones que Santiago el Justo tiene en elNuevo Testamentoson todas las que siguen a Hechos 12:1, ya que fue ah dondeSantiago el Mayormuere, ya que ste es considerado mayor que Santiago el Justo al ser discpulo directo de Jess y estar los tres aos con El en su ministerio.Hechos15:13-21Aqu est hablando al pueblo.Glatas2:11-18Aqu se le menciona tambin en relacin con una situacin conflictiva entre Pablo y Pedro.Las dems referencias no se han puesto porque ya se expusieron desde el inicio de ste artculo.