App. Boletus - Kepa Apraiz, en el periódico Bilbao

2
Nº 295 Agosto de 2014 Bilboko Udala / Ayuntamiento de Bilbao EL ‘DRALION’ DEL CIRCO DEL SOL La compañía canadiense vuelve a la Villa, del 17 al 24 de agosto. Esta vez las funciones serán en el Bilbao Arena de Miribilla Páginas 6 y 7 FORO DE ARQUITECTURA Más de trescientos expertos se darán cita en el Foro BIA Urban Regeneration que convertirá a Bilbao en referente mundial, del 25 al 28 de septiembre Página 9 CERVEZAS Y CERVECERAS Repasamos la historia de estos establecimientos en Bilbao, que volverá a su tradición cervecera con la salida al mercado, a partir del 8 de agosto, de la cerveza La Salve Páginas 2 2 y 2 3 @GoikOnFire Y ADEMÁS Egun bat.../Un día con... José Lorenzo Delgado (concejal del PSE) Entrevista al periodista Iñaki López Cuadernillo especial de Aste Nagusia 2014 Pérgola, suplemento cultural Páginas 2 a 5

description

Kepa Apraiz, fundador y socio director de la aplicación móvil gratuita Boletus, habla en el periódico municipal Bilbao sobre la evolución del proyecto empresarial al cumplirse el primer año y medio del lanzamiento de la compañía. Boletus es una aplicación de geolocalización dirigida a comerciantes y hosteleros, así como al público general, que permite a los primeros lanzar ofertas casi de forma instantánea y a los usuarios finales beneficiarse de grandes descuentos a su alrededor. Boletus acaba de cerrar su primera ronda de financiación por un importe de 450.000 euros, que permitirá la expansión nacional (ahora está disponible en siete comunidades autónomas).

Transcript of App. Boletus - Kepa Apraiz, en el periódico Bilbao

Page 1: App. Boletus - Kepa Apraiz, en el periódico Bilbao

Nº 295 • Agosto de 2014 Bilboko Udala / Ayuntamiento de Bilbao

EL ‘DRALION’DEL CIRCO DEL SOL

La compañía canadiensevuelve a la Villa, del 17 al 24de agosto. Esta vez lasfunciones serán en el BilbaoArena de Miribilla

Páginas 6 y 7

FORO DEARQUITECTURA

Más de trescientos expertosse darán cita en el Foro BIAUrban Regenerationque convertirá a Bilbaoen referente mundial,del 25 al 28 de septiembre

Página 9

CERVEZAS YCERVECERAS

Repasamos la historiade estos establecimientosen Bilbao, que volveráa su tradición cerveceracon la salida al mercado,a partir del 8 de agosto,de la cerveza La Salve

Páginas 22 y 23

@G

oik

On

Fir

e

Y ADEMÁS

Egun bat.../Un día con...José Lorenzo Delgado(concejal del PSE)

Entrevista al periodistaIñaki López

Cuadernillo especialde Aste Nagusia 2014

Pérgola, suplementocultural

•••

Páginas 2 a 5

Page 2: App. Boletus - Kepa Apraiz, en el periódico Bilbao

económica, genera mayor empleoestable y de calidad, procesos de in-novación y avance de la competiti-vidad; la reactivación de las impor-taciones evidencia que la demandainterna despierta y la inversiónmuestra signos positivos.

Lastres de la crisisPor sectores, la Industria está su-

perando la crisis, el informe la cali-fica de viva, activa y recuperando elpapel que debe tener en la economíavizcaina; la Construcción continúaa niveles bajos y los Servicios se re-sienten del consumo por limitacióndel crédito y el retroceso de las ren-tas salariales, el Comercio muestramayor dinamismo respecto a 2013,pero no se cumplen aún sus expec-tativas, según la Encuesta de Co-yuntura Comercial de la Cámara; el34,8% aumenta ventas, el 37% con-sidera el nivel bueno o satisfactorioy con todo, las perspectivas de esteverano son optimistas, un 62,9%aumenta o mantiene sus pedidos ypara el 74% el empleo será estable.El informe de la Cámara bilbaina,aunque en línea positiva, recuerdaque fragilidad de los indicadoresglobales sigue inquietando; searrastra todavía mucho lastre de lacrisis –paro, falta de crédito, esca-sez de consumo e inversión, debili-dad financiera– como para lanzarlas campanas al vuelo. La salida se-rá muy lenta y posiblemente, antesde llegar a la recuperación efectivahabrá un largo periodo intermediode anémico crecimiento y escasacreación de puestos de trabajo. Antelos retos de la economía, la Institu-ción apela a esfuerzo colectivo, dis-posición innovadora, capacitaciónpersonal y actualización permanen-te para hacer a las empresas compe-titivas, así como a políticas públicaspara orientarlas hacia la moderniza-ción. Y en ese sentido promoveránuevas acciones de apoyo y coope-ración. Y por ahora, el estado de laeconomía se constata en los ingre-sos fiscales, que se incrementan elprimer semestre en 300 millones,6,9% respecto a 2013; las Hacien-das vascas han recaudado 4.631,08millones de euros –2.791,78 en Biz-kaia– por encima de las previsionesde Gobierno vasco y Diputaciones;la recaudación por IVA crece el16%, mientras las retenciones deltrabajo el 2,2%. Precisamente, endatos 2013, Euskadi es, según un in-forme de Fedea la comunidad conmenor desviación en ingresos fisca-les, el 2% entre los ingresos presu-puestados y los recursos obtenidos.Por otro lado, en el Consejo Vascode Finanzas se acordaba el repartoen el pago de la multa europea –30millones de euros– por las vacacio-nes fiscales. El asunto, cuyo litigioha durado más de veinte años sezanja con la asunción por el Gobier-no vasco del 70% –21 millones– delresto, Bizkaia pagará 4,5 millones,Gipuzkoa 3 y Álava 1,5. Y hablan-do de fiscalidad, la publicación delas balanzas de las comunidades au-tónomas han destapado polémicasobre aportaciones y saldos, en elcaso del País Vasco a favor en 1.576millones, según los cálculos del Mi-nisterio de Hacienda.

13agosto de 2014 B i lbao

El CES aludea las deficienciasestructuralesque ha dejadola crisis

Kepa Apraiz, fundador y CEO de Boletus

“La gente debe perderel miedo a fracasar”

“Queremos llegar a la primavera del año que viene con 350.000 usuarios, 4.500 comercios asociados y medio millón de facturación”

Naiara Baza

NACIÓ en Bilbao pero ya estánpresentes en toda la CAV, en San-tander, Zaragoza, Madrid... “Esta-mos arrancando en Pamplona y Lo-groño y para septiembre esperamosestar en Barcelona”. Hablamos deBoletus, la aplicación para móvilespor medio de la cual los usuariospueden “visualizar las ofertas decomercios y establecimientos dehostelería de su entorno en tiemporeal”, tal y como explica el funda-dor y CEO de la compañía KepaApraiz, quien ya tenía experienciaen el mundo emprendedor. Habíacreado la empresa especializada enla gestión del patrimonio in-mobiliario Kategora en 2006.

–Boletus salió al mercadoen marzo de 2013 y ese mis-mo año ganó la primera edi-ción del IE Venture Networkpara Star Ups celebrado enBilbao. ¡Lo suyo sí que fuellegar y besar el santo!

–La verdad es que sí. No es queme guste mucho el tema de los pre-mios porque al final consume bas-tante tiempo y esfuerzo; o te dedi-cas a optar a premios o te enfocas alo que es el negocio en sí mismo.Sin embargo, sí que viene bien unreconocimiento y sobre todo comofue en este caso del Instituto deEmpresa porque, claro, nosotroshabíamos lanzado el proyecto peronecesitábamos visibilidad, inverso-res... y tener un sello de éstos siem-pre ayuda.

–Para emprender, ¿hay que te-ner vocación, saber hacerlo, darcon la idea...?

–Yo creo que es un poco de todopero, desde luego, tiene que estar

en tu ADN. No todo el mundo pue-de emprender, mucha gente prefie-re hacer bien su trabajo pero tener aalguien que le diga qué es lo quetiene que hacer. Es verdad quecuando no hay trabajo, cuando elbanco no da dinero... emprender esuna buena opción. Todo este temade los business angels –lo que vie-ne a ser un inversor–, las start ups–o empresas apoyadas en la tecno-logía– se han puesto de moda y esde agradecer. La gente debe perderel miedo a fracasar. Aunque tam-bién debe ser consciente de que, pa-ra triunfar, tienes que sufrir, dejartela piel... No es sencillo. Ideas haymuy buenas y

a montones, lo difícil es llevarlas acabo.

–Hablando de triunfar, ¿Bole-tus lo ha hecho?

–De momento yo prefiero decirque está en fase de creación, lo cualimplica todavía mucho esfuerzo ymuchas horas. Los primeros añosson muy duros, luego siempre llegaun punto –ya pasó con Kategora–en el que la empresa coge inercia,empiezas a tener personas de con-fianza alrededor, puedes empezar adelegar... De todas formas, y a pe-sar de que hay momentos compli-cados, a mí me gusta, me lo pasomuy bien con lo que hago.

–Están en las principalesciudades de la zona norte, in-cluida Madrid. ¿Cuáles sonsus retos en un futuro próxi-mo?

–El objetivo principal –y ésta esuna cuestión que ya está habladacon los inversores– es llegar a laprimavera del año que viene con350.000 usuarios, 4.500 comerciosasociados y medio millón de eurosde facturación. De momento vamospor el buen camino, cumpliendo lasfases... Y, después, habrá otra rondade financiación, de un millón de eu-ros, que se invertirá en la expansióninternacional.

–Y de Bilbao, ¿a dónde?–De momento en esa primera fa-

se de internacionalización, nosplanteamos la expansión a tres paí-ses. Podríamos aprovechar aquellosen los que ya estamos con Kategoraque son Reino Unido, Hungría yPolonia. Son 150 millones de per-sonas más y son mercados que eco-nómicamente están yendo bien. Pe-ro bien podrían ser otros países,porque yo creo que es más impor-tante tener gente que sepa abrirmercados que el mero hecho de queesos mercados vayan bien.

–¿También crecerá la planti-lla?

–Ahora mismo hay veinticincopersonas en la calle en nombre deBoletus, comerciales, y luego aquíen las oficinas en Bilbao estamosotras quince. Tal y como va esto,para finales de año, probablementela plantilla se habrá duplicado.

“LAS ideas que más posibilidades tienen –señalaKepa– son aquellas que resuelven un problema yBoletus es lo que trata de hacer”. “Nosotros vimosque desde que estalló la crisis, en 2007, el comerciotradicional ha caído en picado: un 15% anual. Encambio, el comercio electrónico ha crecido un600% en la misma época. Hay un cambio de ten-dencia, cada vez se compra más on line, cada vezhay más smartphones –hay como dieciocho millo-nes en el mundo–, se producen 2,7 millones de des-cargas al día, dedicamos más de una hora diaria a loque son datos y encendemos y apagamos el teléfonode media 150 veces. Entonces dijimos, ¿por qué nojuntar lo mejor de ambos mundos? Es decir, damosvisibilidad on line a los comercios tradicionales pe-ro que las transacciones se sigan cerrando encima

del mostrador, entre personas”. Con esta filosofía, adía de hoy, Boletus cuenta con más de 1.300 comer-cios asociados –650 de los cuales están en Bizkaia–y más de 40.000 usuarios. Propuestas como el Juer-nes o el Boletur –que viene a ser la versión moder-na del tradicional pintxo pote– también tienen cabi-da. Hostelería y belleza son los sectores que más co-mercios suman a la aplicación y en Bilbao, segúncuenta, “funcionan muy bien las zonas de Ledesma,Ensanche y Casco Viejo”. “Cuesta entrar en losmercados, sobre todo, al ir a una nueva ciudad oprovincia. Pero en el momento en el que entran losprimeros, los demás se animan porque se dan cuen-ta de que todo suma a favor del negocio y de queBoletus te permite disponer de un escaparate declientes potenciales de tu entorno en el bolsillo”.

Escaparate de clientes potenciales